SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACIÓN DE RELACIÓN 
ENTRE TEXTOS Y VIDEOS
“El lugar de los adultos frente a los 
niños y los jóvenes” - Observatorio 
argentino de violencia en las 
escuelas 
Este texto se relaciona con el video “Un Minuto por mis 
Derechos” ya que en ambos se ve que el adulto debe ser el 
guía, debe ser quien oriente al niño en el camino a seguir, 
debe “generar más oportunidades y diversificar los espacios 
de acercamiento, de diálogo, de encuentro entre la familia 
y la escuela para compartir el proyecto educativo, 
profundizar en la comprensión mutua y generar acuerdos 
sobre los valores que deseamos transmitir a nuestros niños 
y jóvenes, alumnos e hijos”.
• “…necesitamos generar más oportunidades y 
diversificar los espacios de acercamiento, de diálogo, 
de encuentro entre la familia y la escuela para 
compartir el proyecto educativo, profundizar en la 
comprensión mutua y generar acuerdos sobre los 
valores que deseamos transmitir a nuestros niños y 
jóvenes, alumnos e hijos…”
• “Como adultos, tenemos la responsabilidad de 
habilitar estos espacios, de darnos estos lugares para 
trabajar juntos, saliendo de las culpas mutuas que 
muchas veces nos impiden vincularnos y aportar en 
este proceso. No se trata de superponer roles o 
funciones, sino de complementarnos y como expresa 
el dicho, “tirar todos para el mismo lado””.
¿Que es un niño, un joven o un adulto 
en tiempos alterados? - Duschatsky 
• A medida que los jóvenes crecen van perdiendo el 
acompañamiento que les brindaba la familia y deben buscar 
soluciones por sí mismos para los problemas que se les presentan, 
como se ve en el video “Un Minuto por mis Derechos” donde el 
personaje principal es un niño pequeño que anda caminando y al 
caer es ayudado por sus mayores (su familia), al crecer y tener un 
tropiezo no solo no lo ayuda nadie (no esta la contención y el 
acompañamiento de la familia en la etapa escolar del niño por lo 
cual sumado a otros motivos terminan con el abandono escolar), 
sino que se ve que no es el único que esta pasando esa situación en 
donde hay una falta de apoyo para continuar, para salir del 
problema, o que haya alguien para brindarle alguna herramienta 
para así poder ayudarlo a que supere el mismo.
• “Estamos frente a un problema. ¿Qué es un niño o un joven 
sin instituciones que lo produzcan, sin la eficacia de los 
parámetros sólidos que organizaban la experiencia social? 
Y ¿qué es ser adulto cuando nos inunda la incertidumbre, 
cuando no podemos anticipar lo que vendrá, cuando lo que 
aprendimos se revela anacrónico? Lo fraterno entendido 
como práctica de ligadura social se arma sobre tres pilares 
fundamentales: la confianza, la responsabilidad y el afecto. 
Confianza en el devenir, en la activación de posibilidades, 
en el despliegue de diferencias; responsabilidad como 
respuesta frente a la interpelación del otro concreto y 
afecto como capacidad de ser afectado en un encuentro.”
Educar en la incertidumbre - Meirieu 
• Este texto se relaciona con el video 
“Cambiando Paradigmas sociales. La 
Educación” de Ken Robinson ya que en ambos 
se habla de que el niño está siendo absorbido 
por la tecnología, entra en un mundo donde 
quiere algo y lo quiere ya, donde lo que la 
escuela enseña no le provoca interés y quiere 
escapar al mundo de la tecnología donde es el 
“rey”, es quien maneja y decide que esta bien 
y que no.
• “Es difícil y doloroso salir de la omnipotencia, sobre 
todo cuando uno vive en un mundo que nos invita a 
ella todo el tiempo, y nos distribuye objetos como el 
control remoto, por ejemplo, que es por excelencia 
el objeto de la omnipotencia ya que en décimas de 
segundo uno puede optar por el mundo que quiere 
ver.”
• “Y vemos las consecuencias pedagógicas en las clases mismas: 
en los países desarrollados los chicos llegan a la escuela con 
un control remoto insertado en la cabeza y lamentan 
profundamente no poder hacer zapping en clase. 
Ahí están obligados a quedarse en el mismo canal, y como el 
docente no puede rivalizar con la televisión, viven esa 
situación con una profunda frustración. ”
• “Y vemos las consecuencias pedagógicas en las clases mismas: 
en los países desarrollados los chicos llegan a la escuela con 
un control remoto insertado en la cabeza y lamentan 
profundamente no poder hacer zapping en clase. 
Ahí están obligados a quedarse en el mismo canal, y como el 
docente no puede rivalizar con la televisión, viven esa 
situación con una profunda frustración. ”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías y familia
Nuevas tecnologías y familiaNuevas tecnologías y familia
Nuevas tecnologías y familiaapavalencia
 
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.Tiza Cielo
 
El buen uso de internet
El buen uso de internetEl buen uso de internet
El buen uso de internetaldurwen
 
La Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòNLa Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòNguestbb7cac
 
Participación de NNA para la movilización
Participación de NNA para la movilizaciónParticipación de NNA para la movilización
Participación de NNA para la movilizaciónPolitica Infancia
 
Actividad 3.1ana huatatoca tecnologia
Actividad 3.1ana huatatoca tecnologiaActividad 3.1ana huatatoca tecnologia
Actividad 3.1ana huatatoca tecnologiaanahuatatoca
 
Aula diversificada 3
Aula diversificada 3Aula diversificada 3
Aula diversificada 3issatellez
 
Primera reflexion
Primera reflexionPrimera reflexion
Primera reflexiongarupa
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoteresapelaez8
 
Generaciones vanne y cris
Generaciones vanne y crisGeneraciones vanne y cris
Generaciones vanne y crisVanne Barajas
 
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?garza91
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollitoprogramasjade
 

La actualidad más candente (16)

Nuevas tecnologías y familia
Nuevas tecnologías y familiaNuevas tecnologías y familia
Nuevas tecnologías y familia
 
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
 
El buen uso de internet
El buen uso de internetEl buen uso de internet
El buen uso de internet
 
La Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòNLa Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòN
 
Participación de NNA para la movilización
Participación de NNA para la movilizaciónParticipación de NNA para la movilización
Participación de NNA para la movilización
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Rol de familia nuevo
Rol de familia nuevoRol de familia nuevo
Rol de familia nuevo
 
Rol de familia
Rol de familia Rol de familia
Rol de familia
 
Actividad 3.1ana huatatoca tecnologia
Actividad 3.1ana huatatoca tecnologiaActividad 3.1ana huatatoca tecnologia
Actividad 3.1ana huatatoca tecnologia
 
Aula diversificada 3
Aula diversificada 3Aula diversificada 3
Aula diversificada 3
 
Primera reflexion
Primera reflexionPrimera reflexion
Primera reflexion
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
Generaciones vanne y cris
Generaciones vanne y crisGeneraciones vanne y cris
Generaciones vanne y cris
 
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollito
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 

Similar a Actividad Colaborativa-Grupo 4

Circunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyCircunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyFrancisco Barea Durán
 
Circunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyCircunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyFrancisco Barea Durán
 
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentes
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentesEducar para proteger .Guía para padres de adolescentes
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentesFRANCISCO PAVON RABASCO
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofiaVeronicaPatriciaSald1
 
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la NiñaInfluencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la NiñaKimberly Vargas Morera
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría Kimberly Morera
 
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptxINTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptxSaraTorres197160
 
Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesionaltaoptc
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaJazmin Vazquez Miranda
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para protegerbrisamara23
 
Tonucci y Ferreiro.pdf
Tonucci y Ferreiro.pdfTonucci y Ferreiro.pdf
Tonucci y Ferreiro.pdfElenaMedina49
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Karinna Romero
 
La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae laura EscaÑuela
 
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesGaby Carnevale
 
Ensayo maturana
Ensayo maturanaEnsayo maturana
Ensayo maturanaDianaPv22
 
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes HoyTaller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoypadresmarianistas
 
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.Tiza Cielo
 
Padres sin derechos
Padres sin derechosPadres sin derechos
Padres sin derechosibaiganelh
 

Similar a Actividad Colaborativa-Grupo 4 (20)

Infancia, políticas y discapacidad
Infancia, políticas y discapacidadInfancia, políticas y discapacidad
Infancia, políticas y discapacidad
 
Circunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyCircunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoy
 
Circunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyCircunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoy
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentes
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentesEducar para proteger .Guía para padres de adolescentes
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentes
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
 
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la NiñaInfluencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
 
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptxINTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
 
Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesional
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Tonucci y Ferreiro.pdf
Tonucci y Ferreiro.pdfTonucci y Ferreiro.pdf
Tonucci y Ferreiro.pdf
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]
 
La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae
 
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentes
 
Ensayo maturana
Ensayo maturanaEnsayo maturana
Ensayo maturana
 
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes HoyTaller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
 
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
 
Padres sin derechos
Padres sin derechosPadres sin derechos
Padres sin derechos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actividad Colaborativa-Grupo 4

  • 1. FUNDAMENTACIÓN DE RELACIÓN ENTRE TEXTOS Y VIDEOS
  • 2. “El lugar de los adultos frente a los niños y los jóvenes” - Observatorio argentino de violencia en las escuelas Este texto se relaciona con el video “Un Minuto por mis Derechos” ya que en ambos se ve que el adulto debe ser el guía, debe ser quien oriente al niño en el camino a seguir, debe “generar más oportunidades y diversificar los espacios de acercamiento, de diálogo, de encuentro entre la familia y la escuela para compartir el proyecto educativo, profundizar en la comprensión mutua y generar acuerdos sobre los valores que deseamos transmitir a nuestros niños y jóvenes, alumnos e hijos”.
  • 3. • “…necesitamos generar más oportunidades y diversificar los espacios de acercamiento, de diálogo, de encuentro entre la familia y la escuela para compartir el proyecto educativo, profundizar en la comprensión mutua y generar acuerdos sobre los valores que deseamos transmitir a nuestros niños y jóvenes, alumnos e hijos…”
  • 4. • “Como adultos, tenemos la responsabilidad de habilitar estos espacios, de darnos estos lugares para trabajar juntos, saliendo de las culpas mutuas que muchas veces nos impiden vincularnos y aportar en este proceso. No se trata de superponer roles o funciones, sino de complementarnos y como expresa el dicho, “tirar todos para el mismo lado””.
  • 5. ¿Que es un niño, un joven o un adulto en tiempos alterados? - Duschatsky • A medida que los jóvenes crecen van perdiendo el acompañamiento que les brindaba la familia y deben buscar soluciones por sí mismos para los problemas que se les presentan, como se ve en el video “Un Minuto por mis Derechos” donde el personaje principal es un niño pequeño que anda caminando y al caer es ayudado por sus mayores (su familia), al crecer y tener un tropiezo no solo no lo ayuda nadie (no esta la contención y el acompañamiento de la familia en la etapa escolar del niño por lo cual sumado a otros motivos terminan con el abandono escolar), sino que se ve que no es el único que esta pasando esa situación en donde hay una falta de apoyo para continuar, para salir del problema, o que haya alguien para brindarle alguna herramienta para así poder ayudarlo a que supere el mismo.
  • 6. • “Estamos frente a un problema. ¿Qué es un niño o un joven sin instituciones que lo produzcan, sin la eficacia de los parámetros sólidos que organizaban la experiencia social? Y ¿qué es ser adulto cuando nos inunda la incertidumbre, cuando no podemos anticipar lo que vendrá, cuando lo que aprendimos se revela anacrónico? Lo fraterno entendido como práctica de ligadura social se arma sobre tres pilares fundamentales: la confianza, la responsabilidad y el afecto. Confianza en el devenir, en la activación de posibilidades, en el despliegue de diferencias; responsabilidad como respuesta frente a la interpelación del otro concreto y afecto como capacidad de ser afectado en un encuentro.”
  • 7. Educar en la incertidumbre - Meirieu • Este texto se relaciona con el video “Cambiando Paradigmas sociales. La Educación” de Ken Robinson ya que en ambos se habla de que el niño está siendo absorbido por la tecnología, entra en un mundo donde quiere algo y lo quiere ya, donde lo que la escuela enseña no le provoca interés y quiere escapar al mundo de la tecnología donde es el “rey”, es quien maneja y decide que esta bien y que no.
  • 8. • “Es difícil y doloroso salir de la omnipotencia, sobre todo cuando uno vive en un mundo que nos invita a ella todo el tiempo, y nos distribuye objetos como el control remoto, por ejemplo, que es por excelencia el objeto de la omnipotencia ya que en décimas de segundo uno puede optar por el mundo que quiere ver.”
  • 9. • “Y vemos las consecuencias pedagógicas en las clases mismas: en los países desarrollados los chicos llegan a la escuela con un control remoto insertado en la cabeza y lamentan profundamente no poder hacer zapping en clase. Ahí están obligados a quedarse en el mismo canal, y como el docente no puede rivalizar con la televisión, viven esa situación con una profunda frustración. ”
  • 10. • “Y vemos las consecuencias pedagógicas en las clases mismas: en los países desarrollados los chicos llegan a la escuela con un control remoto insertado en la cabeza y lamentan profundamente no poder hacer zapping en clase. Ahí están obligados a quedarse en el mismo canal, y como el docente no puede rivalizar con la televisión, viven esa situación con una profunda frustración. ”