SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 4

ELECTIVA ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

ENSAYO SOBRE AVA

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

SERGIO ALBERTO PAEZ

UDES

PROGRAMA DE CONVENIO

ESPECIALIZACIÓN ADMINISTRACIÓN
DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
BOGOTA

2.014
Página 2 de 4
ENSAYO SOBRE LOS AVA
“AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

Normalmente me gusta cuestionar en los estudiantes el tipo de
sociedad en la que actualmente viven, estudiantes de sexto a
onceavo grado de mi institución, más que todo preocupado por la
falta de interés, de responsabilidad y de autonomía de nuestros
muchachos, mediante esta metáfora.
Tenemos dos hermanos, el mayor que no le gusta el estudio pero si
le gusta trabajar y el menor que no le gusta trabajar pero que le
gusta estudiar.
El hermano mayor desde pequeño aprendió a valorar más su
trabajo que su estudio, porque cuando uno es pequeño las
necesidades son pequeñas, el helado, la gaseosa, la ropa, cosas que
un trabajo informal pueda dar, cosas que su hermano menor no
podía hacer debido a su corto tiempo libre. Cuando el hermano
mayor fue creciendo se empezó a dar cuenta que sus necesidades
eran cada vez mas costosas, mantener el día a día se va volviendo
el afán y cuando en este mundo te ven la necesidad se aprovechan
de esa hambre que le nace a uno en los huesos y entonces termina
trabajando mas tiempo, con actividades físicas más pesadas,
completando en otros lugares de trabajo, con una limitada garantía
social, el transporte es mas caro, la gasolina mas cara y la plata no
le alcanza.
Si alguna vez en la historia de hombre se hubiera valorado al ser
humano por lo que hace por el y por los demás, este hermano
mayor hubiera sido rico, no, no es culpa de haber nacido mayor, no
es su culpa querer trabajar para lograr su bienestar económico,
por que muchas veces este esfuerzo ha sido mayor, que el de su
hermano menor frente al computador. Como especie humana hemos
valorado el trabajo en equipo, por que si no hubiéramos
sobrevivido edad de piedra, hemos valorado la tierra y el capital
en la edad feudal, hemos valorado lo que piensa en la antigua
Roma y Grecia, hemos valorado el cooperativismo en la sociedad
comunista, sobre cualquier cosa hemos valorado el dinero, pero
después de 20 siglos no hemos aprendido a valorar el saber.
El hermano menor, al que no le gustaba trabajar pero si le gustaba
estudiar, se sacrifico igual que su hermano mayor, por que nada en
la vida es fácil, paso necesidades cuando su hermano compraba
tenis y el no, o cuando tenia para salir a cine y el no, tuvo tanto
cansancio mental que quien lo ha sufrido sabe que puede ser peor o
Página 3 de 4
igual que el cansancio físico, pero a medida que iba ascendiendo
por este mundo del saber, su bienestar financiero mejoro, al igual
que las condiciones en la que vivían sus padres y hermano mayor,
su empresa le daba una tarjeta de crédito abierta para gastos de
representación con otros colegas, lo invitaban a conferencias por
todo el mundo, conoció lugares que ni en sueños hubiera podido
imaginar, su familia contaba con todas las prestaciones de ley,
todo lo bueno que este sistema económico puede brindar.
Solo por que este sistema económico brinda su protección al saber,
nunca fue tan tangible eso que decían por allá hace siglos “«cogito
ergo sum»” “pienso luego existo” según nuestro amigo filosofo
Rene Descartes, nunca fue tan valida. Nunca en nuestra existencia
como seres humanos fue tan valorado el conocimiento, te digo
quien eres por lo que sabes.
Y si estamos en un mundo que valora lo que sabemos, si este mundo
evoluciona cada día, por que no es valido también que el ser
humano aprenda y diseñe nuevas formas de aprendizaje, que sea
mas eficiente en los recursos que dispone. Es un hecho, nuestros
niños no viven de acuerdo a nuestros criterios y principios, son
menos dedicados al estudio de lo que nosotros pudimos haber sido,
lo tradicional lo aburre, lo desestímula, poco a poco, pasas por los
salones y ves caras felices en preescolar, niños con corazones
abiertos, amorosos, respetuosos, todavía con ese interés por saber,
conocer y ser y a medida que pasas por los salones mas grandes te
encuentras con personitas sin estímulos sin sueños, sin deseos……..
Que panorama más triste y sería imposible no preguntar que ha
tenido que ver nuestra política nacional de educación y que tanto
nuestra forma de enseñar en casa, en nuestra familia, en la
sociedad, en el trabajo y en nuestro colegio.
El mundo evoluciona, el ser humano y cada una de las especies del
planeta evoluciona y así también la educación, se acabaron las
excusas, la falta de plata, la falta de un espacio físico, el paro
nacional, la falta de transporte, la falta de uniforme, la falta de
útiles, la falta de políticas gubernamentales, excepto claro esta, la
conectividad.
Nunca la información había sido tan democrática y libre como en
nuestro tiempo, nunca había sido tan fácil obtenerla sin importar
lo abstracto, lo elevado o lo específico que se quiera, esta ahí al
alcance de todos aquellos que quieren aprovecharla.
Estamos en frente de conceptos que no son nuevos, pero que en este
país a sido difícil la puesta en marcha, es habitual encontrar cada
vez más Doctorados, Maestrías, Especializaciones, cursos técnicos
Página 4 de 4
y tecnológicos, carreras de pregrado, bachillerato y en mucho
menor grado primarias virtuales, sistemas de educación alternativo
que gracias a los gigantes avances tecnológicos ha sido posible su
difusión y puesta en marcha.
Aquí nos encontramos con conceptos como “Home School” o
“Escuela en Casa”, sistema muy utilizado en Europa y en los
Estados unidos en los años 80´s para acá debido al gran
inconformismo existente con el sistema tradicional de educación y
por los logros obtenidos por sus chicos. Y muchas veces no es solo
el sistema educativo sino a lo que sus hijos encuentran y enfrentan
en su edad escolar, donde la violencia y la intolerancia crecen a
pasos agigantados.
Son muchas las ventajas, se desarrollan las áreas especificas del
conocimiento, se aprende de acuerdo al propio ritmo, encuentra
muchas mas herramientas de las que un docente pueda dar en
clase, aprende lo que necesita o se desea, lo realiza según su
propio tiempo e interés, se desarrolla la autonomía, el criterio, la
libertad, la responsabilidad, la disciplina de estudio, se fomenta el
autoconocimiento, se desarrolla el deseo de investigar y querer
conocer, disminuye costos y por lo tanto es mas eficiente.
Como todo, este sistema no es perfecto, pues exige conectividad y
recursos tecnológicos, que aunque han bajado de precio todavía no
se logra un 100% de cobertura, se necesita un acompañamiento y
guía en los estudiantes primerizos y obviamente lo que caracteriza
al primero es la debilidad de este, pues necesita mucha disciplina,
autocontrol, responsabilidad y autonomía para hacer exitoso el
sistema, además de las nuevas amenazas que encontramos en
Internet que desvían la atención del muchacho que en algunos
casos es inevitable, el exclusivo uso del computador y del Internet
solo para redes sociales y juegos dificultan que el estudiante se
concentre en lo que debe hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las tic
Historia de las  ticHistoria de las  tic
Historia de las tic
nilda2019
 
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDORevista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO16964masinfantil
 
La sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenesLa sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenesandersonberdugo
 
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original   luis buelvasTrabajo de desempeño creativo y original   luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
LUISK1289
 
La felicidad y los medios de comunicación.
La felicidad y los medios de comunicación.La felicidad y los medios de comunicación.
La felicidad y los medios de comunicación.ElenaDeLasHeras
 
TIC, ¿estáis ahí?
TIC, ¿estáis ahí?TIC, ¿estáis ahí?
TIC, ¿estáis ahí?
Luis Miguel Iglesias Albarrán
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Ana Núñez Hidalgo
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
SANTIAGO562
 
Talento digital - El Periódico
Talento digital - El PeriódicoTalento digital - El Periódico
Talento digital - El Periódico
Jordi Jubany
 
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratutaGuia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratutamegakotilak6a
 
La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.
La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.
La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.
sarai_castro32
 
Ejercicio módulo 4 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 4 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 4 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 4 salvador sanchez padillasspadilla
 
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergenteInforme 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergenteKarina Monge
 
Pantallasamigas seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-privacidad-de-l...
Pantallasamigas seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-privacidad-de-l...Pantallasamigas seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-privacidad-de-l...
Pantallasamigas seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-privacidad-de-l...Jessy Clemente
 
padres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialespadres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialesJessy Clemente
 
Tema 1 socionomía
Tema 1 socionomíaTema 1 socionomía
Tema 1 socionomía
Klara Gomez Castillo
 

La actualidad más candente (19)

Historia de las tic
Historia de las  ticHistoria de las  tic
Historia de las tic
 
Que es lo que buscan los jóvenes
Que es lo que buscan los jóvenesQue es lo que buscan los jóvenes
Que es lo que buscan los jóvenes
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDORevista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
 
La sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenesLa sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenes
 
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original   luis buelvasTrabajo de desempeño creativo y original   luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
 
La felicidad y los medios de comunicación.
La felicidad y los medios de comunicación.La felicidad y los medios de comunicación.
La felicidad y los medios de comunicación.
 
Cetei Labtta Famílies I I Bis 2003
Cetei    Labtta    Famílies  I I Bis 2003Cetei    Labtta    Famílies  I I Bis 2003
Cetei Labtta Famílies I I Bis 2003
 
TIC, ¿estáis ahí?
TIC, ¿estáis ahí?TIC, ¿estáis ahí?
TIC, ¿estáis ahí?
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
Talento digital - El Periódico
Talento digital - El PeriódicoTalento digital - El Periódico
Talento digital - El Periódico
 
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratutaGuia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
 
La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.
La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.
La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.
 
Ejercicio módulo 4 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 4 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 4 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 4 salvador sanchez padilla
 
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergenteInforme 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
 
Pantallasamigas seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-privacidad-de-l...
Pantallasamigas seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-privacidad-de-l...Pantallasamigas seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-privacidad-de-l...
Pantallasamigas seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-privacidad-de-l...
 
padres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialespadres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes sociales
 
Tema 1 socionomía
Tema 1 socionomíaTema 1 socionomía
Tema 1 socionomía
 

Destacado

INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORESINTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
Universidad del Valle
 
Ensayo sobre propiedad intelectual y software
Ensayo sobre propiedad intelectual y softwareEnsayo sobre propiedad intelectual y software
Ensayo sobre propiedad intelectual y softwareyoelramirez20
 
ensayo de BULLARD
ensayo de BULLARD ensayo de BULLARD
ensayo de BULLARD
edgarccosi
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
Universidad del Valle
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
klaudia
 
Ensayo hardwar y sofware
Ensayo hardwar y sofwareEnsayo hardwar y sofware
Ensayo hardwar y sofware
Patricia Barón
 
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Fufo Vega Cabra
 
Infraestructura tecnologica jonathan lugmaña
Infraestructura tecnologica  jonathan lugmañaInfraestructura tecnologica  jonathan lugmaña
Infraestructura tecnologica jonathan lugmaña
jonathanlugmana
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
PATRICIA BRAVO
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
Universidad del Valle
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Universidad del Valle
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
Edilia Duarte Duran
 
Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012
Edith Sibyla Soto Ramos
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Universidad del Valle
 
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativasImplicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Universidad del Valle
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Omar Jimenez
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíajuanscelyg
 
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Universidad del Valle
 

Destacado (20)

INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORESINTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
 
Ensayo sobre propiedad intelectual y software
Ensayo sobre propiedad intelectual y softwareEnsayo sobre propiedad intelectual y software
Ensayo sobre propiedad intelectual y software
 
ensayo de BULLARD
ensayo de BULLARD ensayo de BULLARD
ensayo de BULLARD
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Ensayo hardwar y sofware
Ensayo hardwar y sofwareEnsayo hardwar y sofware
Ensayo hardwar y sofware
 
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
 
Infraestructura tecnologica jonathan lugmaña
Infraestructura tecnologica  jonathan lugmañaInfraestructura tecnologica  jonathan lugmaña
Infraestructura tecnologica jonathan lugmaña
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
 
Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativasImplicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
 

Similar a Ava

Las tics a nivel escolar y social
Las tics a nivel escolar y socialLas tics a nivel escolar y social
Las tics a nivel escolar y socialLuisAngelOH
 
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Brayan Gonzalez Flores
 
Guia niños extensa
Guia niños extensaGuia niños extensa
Guia niños extensa
Manoli Sánchez
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
beagarciaariscorodriguez
 
Tics pulgarcita
Tics pulgarcitaTics pulgarcita
Tics pulgarcita
LauraValentina53
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
miguelloenzaz
 
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionalesEl uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionalesiiruse
 
Tic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menoresTic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menores
Juan Angel Conca Pardo
 
La web 2.0 y los estudiantes de hoy
La web 2.0 y los estudiantes de hoyLa web 2.0 y los estudiantes de hoy
La web 2.0 y los estudiantes de hoy
Nora Esperanza Sanabria Godoy
 
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
Universidad Panamericana
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
VeronicaPatriciaSald1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Patricia Martínez
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Los poderes secretos del tiempo
Los poderes secretos del tiempoLos poderes secretos del tiempo
Los poderes secretos del tiemposandrapatri20
 

Similar a Ava (20)

Las tics a nivel escolar y social
Las tics a nivel escolar y socialLas tics a nivel escolar y social
Las tics a nivel escolar y social
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
 
Guia niños extensa
Guia niños extensaGuia niños extensa
Guia niños extensa
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
 
Tics pulgarcita
Tics pulgarcitaTics pulgarcita
Tics pulgarcita
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
 
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionalesEl uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menoresTic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menores
 
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
 
Actividad 4 2 grupo 1
Actividad 4 2 grupo 1Actividad 4 2 grupo 1
Actividad 4 2 grupo 1
 
La web 2.0 y los estudiantes de hoy
La web 2.0 y los estudiantes de hoyLa web 2.0 y los estudiantes de hoy
La web 2.0 y los estudiantes de hoy
 
Presentacion web 2.0 grupo 1
Presentacion web 2.0 grupo 1Presentacion web 2.0 grupo 1
Presentacion web 2.0 grupo 1
 
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Los poderes secretos del tiempo
Los poderes secretos del tiempoLos poderes secretos del tiempo
Los poderes secretos del tiempo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ava

  • 1. Página 1 de 4 ELECTIVA ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE ENSAYO SOBRE AVA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE SERGIO ALBERTO PAEZ UDES PROGRAMA DE CONVENIO ESPECIALIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMATICA EDUCATIVA BOGOTA 2.014
  • 2. Página 2 de 4 ENSAYO SOBRE LOS AVA “AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE” Normalmente me gusta cuestionar en los estudiantes el tipo de sociedad en la que actualmente viven, estudiantes de sexto a onceavo grado de mi institución, más que todo preocupado por la falta de interés, de responsabilidad y de autonomía de nuestros muchachos, mediante esta metáfora. Tenemos dos hermanos, el mayor que no le gusta el estudio pero si le gusta trabajar y el menor que no le gusta trabajar pero que le gusta estudiar. El hermano mayor desde pequeño aprendió a valorar más su trabajo que su estudio, porque cuando uno es pequeño las necesidades son pequeñas, el helado, la gaseosa, la ropa, cosas que un trabajo informal pueda dar, cosas que su hermano menor no podía hacer debido a su corto tiempo libre. Cuando el hermano mayor fue creciendo se empezó a dar cuenta que sus necesidades eran cada vez mas costosas, mantener el día a día se va volviendo el afán y cuando en este mundo te ven la necesidad se aprovechan de esa hambre que le nace a uno en los huesos y entonces termina trabajando mas tiempo, con actividades físicas más pesadas, completando en otros lugares de trabajo, con una limitada garantía social, el transporte es mas caro, la gasolina mas cara y la plata no le alcanza. Si alguna vez en la historia de hombre se hubiera valorado al ser humano por lo que hace por el y por los demás, este hermano mayor hubiera sido rico, no, no es culpa de haber nacido mayor, no es su culpa querer trabajar para lograr su bienestar económico, por que muchas veces este esfuerzo ha sido mayor, que el de su hermano menor frente al computador. Como especie humana hemos valorado el trabajo en equipo, por que si no hubiéramos sobrevivido edad de piedra, hemos valorado la tierra y el capital en la edad feudal, hemos valorado lo que piensa en la antigua Roma y Grecia, hemos valorado el cooperativismo en la sociedad comunista, sobre cualquier cosa hemos valorado el dinero, pero después de 20 siglos no hemos aprendido a valorar el saber. El hermano menor, al que no le gustaba trabajar pero si le gustaba estudiar, se sacrifico igual que su hermano mayor, por que nada en la vida es fácil, paso necesidades cuando su hermano compraba tenis y el no, o cuando tenia para salir a cine y el no, tuvo tanto cansancio mental que quien lo ha sufrido sabe que puede ser peor o
  • 3. Página 3 de 4 igual que el cansancio físico, pero a medida que iba ascendiendo por este mundo del saber, su bienestar financiero mejoro, al igual que las condiciones en la que vivían sus padres y hermano mayor, su empresa le daba una tarjeta de crédito abierta para gastos de representación con otros colegas, lo invitaban a conferencias por todo el mundo, conoció lugares que ni en sueños hubiera podido imaginar, su familia contaba con todas las prestaciones de ley, todo lo bueno que este sistema económico puede brindar. Solo por que este sistema económico brinda su protección al saber, nunca fue tan tangible eso que decían por allá hace siglos “«cogito ergo sum»” “pienso luego existo” según nuestro amigo filosofo Rene Descartes, nunca fue tan valida. Nunca en nuestra existencia como seres humanos fue tan valorado el conocimiento, te digo quien eres por lo que sabes. Y si estamos en un mundo que valora lo que sabemos, si este mundo evoluciona cada día, por que no es valido también que el ser humano aprenda y diseñe nuevas formas de aprendizaje, que sea mas eficiente en los recursos que dispone. Es un hecho, nuestros niños no viven de acuerdo a nuestros criterios y principios, son menos dedicados al estudio de lo que nosotros pudimos haber sido, lo tradicional lo aburre, lo desestímula, poco a poco, pasas por los salones y ves caras felices en preescolar, niños con corazones abiertos, amorosos, respetuosos, todavía con ese interés por saber, conocer y ser y a medida que pasas por los salones mas grandes te encuentras con personitas sin estímulos sin sueños, sin deseos…….. Que panorama más triste y sería imposible no preguntar que ha tenido que ver nuestra política nacional de educación y que tanto nuestra forma de enseñar en casa, en nuestra familia, en la sociedad, en el trabajo y en nuestro colegio. El mundo evoluciona, el ser humano y cada una de las especies del planeta evoluciona y así también la educación, se acabaron las excusas, la falta de plata, la falta de un espacio físico, el paro nacional, la falta de transporte, la falta de uniforme, la falta de útiles, la falta de políticas gubernamentales, excepto claro esta, la conectividad. Nunca la información había sido tan democrática y libre como en nuestro tiempo, nunca había sido tan fácil obtenerla sin importar lo abstracto, lo elevado o lo específico que se quiera, esta ahí al alcance de todos aquellos que quieren aprovecharla. Estamos en frente de conceptos que no son nuevos, pero que en este país a sido difícil la puesta en marcha, es habitual encontrar cada vez más Doctorados, Maestrías, Especializaciones, cursos técnicos
  • 4. Página 4 de 4 y tecnológicos, carreras de pregrado, bachillerato y en mucho menor grado primarias virtuales, sistemas de educación alternativo que gracias a los gigantes avances tecnológicos ha sido posible su difusión y puesta en marcha. Aquí nos encontramos con conceptos como “Home School” o “Escuela en Casa”, sistema muy utilizado en Europa y en los Estados unidos en los años 80´s para acá debido al gran inconformismo existente con el sistema tradicional de educación y por los logros obtenidos por sus chicos. Y muchas veces no es solo el sistema educativo sino a lo que sus hijos encuentran y enfrentan en su edad escolar, donde la violencia y la intolerancia crecen a pasos agigantados. Son muchas las ventajas, se desarrollan las áreas especificas del conocimiento, se aprende de acuerdo al propio ritmo, encuentra muchas mas herramientas de las que un docente pueda dar en clase, aprende lo que necesita o se desea, lo realiza según su propio tiempo e interés, se desarrolla la autonomía, el criterio, la libertad, la responsabilidad, la disciplina de estudio, se fomenta el autoconocimiento, se desarrolla el deseo de investigar y querer conocer, disminuye costos y por lo tanto es mas eficiente. Como todo, este sistema no es perfecto, pues exige conectividad y recursos tecnológicos, que aunque han bajado de precio todavía no se logra un 100% de cobertura, se necesita un acompañamiento y guía en los estudiantes primerizos y obviamente lo que caracteriza al primero es la debilidad de este, pues necesita mucha disciplina, autocontrol, responsabilidad y autonomía para hacer exitoso el sistema, además de las nuevas amenazas que encontramos en Internet que desvían la atención del muchacho que en algunos casos es inevitable, el exclusivo uso del computador y del Internet solo para redes sociales y juegos dificultan que el estudiante se concentre en lo que debe hacer.