SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 0
DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
AMAYA ENCARNACIÓN
NOHORA TIBIZAY
INDICE
¿Qué es la evaluación de 360°?..................................................................1
Objetivos………………………….........................................................................1
Etapas del proceso de evaluación…………………………………………………………..3
Utilidad de la Evaluación…………………………………………………………………………4
Competencias Evaluación………………………………………………………………………..4
Inferencia a nivel Empresarial………………………………………………………………….4
Vínculos
Google Drive
https://drive.google.com/file/d/0B1ySYnloUtBEeC10R2Jid1d1ZnM/view?usp
=sharing
1
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 360°
Es un método que permite realizar las evaluaciones de las competencias claves para el
puesto de una organización, de una manera eficiente y eficaz, sin la necesidad de ser un
experto analista o psicólogo puede deducir un patrón para obtener resultados favorables
para su compañía.
Se llama evaluación de 360 grados o evaluación integral ya que considera todas las
relaciones representativas que tiene el líder o evaluado a su alrededor.
Objetivos
 Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a diferentes
competencias requeridas por la organización y el puesto en particular
 Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y/o de la organización.
 Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y, por lo
tanto, de la organización.
2
Etapas del proceso de evaluación de desempeño 360 grados
La evaluación de desempeño de 360 infiere ciertos procesos para que este sea optimo y
eficaz en un mercado competitivo estos son los siguientes; Las etapas de las evaluaciones
de 360 grados, definidas y manejadas por Human Smart se describen a continuación.
1.-Preparación.
Es la etapa de organización donde se visualiza un bosquejo del trabajo que se piensa
realizar es la organización de los procesos siguientes.. En esta etapa hay que definir
formatos de evaluación, evaluadores, evaluados, calendario, líder de proceso, entre otros
aspectos más. El 80% del éxito de un proyecto de 360 radica en esta etapa, porque en ella
se define los 6 pasos siguientes
2.- Sensibilización.
Elobjetivo del proceso de sensibilización es que los evaluados como los evaluadores
comprendan sus beneficios así como el impacto organizacional. Reducir la tensión
emocional del evaluado ocasionada por ser observado y evidenciado es muy importante
para el éxito del proyecto. En este proceso es donde vendes la idea y das todos los
argumentos lógicos necesarios para que te la compren, si este proceso se omite, es muy
probable que la implementación de una evaluación de 360 grados no tenga los resultados
esperados
3.- Proceso de evaluación.
Esta es la parte del proceso en que se envían a los evaluadores los formatos de
evaluación, para que de acuerdo al rol que juegan en relación al evaluado, puedan dar una
retroalimentación objetiva. Existe software que permiten dar resultados cuantitativos
rápidamente para este proceso.
4.- Recolección de datos.
Es el proceso donde se recolectan los resultados del trabajo hecho ningún formato
ni tampoco algunafolleto o lo que seestéutilizando para recolectar información debe faltar
3
es fundamental obtener todo el material utilizado Es necesario hacer monitoreo constante
del avance que está teniendo cada evaluador y avisar si tiene algún atraso o revisar si se
está presentando alguna anomalía.
5.- Reporteo.
El reporteo es la parte del proceso donde se sintetiza y se acomoda de tal manera que nos
pueda dar información estadística de tendencias y resultados de cada evaluado. Es
importante comprender que en un proceso deevaluación de 360 grados, una persona es
evaluada por 9 o más evaluadores (podrían ser menos), comúnmente 3 pares, 3
colaboradores, 3 clientes internos, un jefe y una autoevaluación.
6.- Retroalimentación.
Todo el proceso de evaluación de 360 grados, puede ser echado a la basura si no se
retroalimenta de manera correcta y con un enfoque positivo al evaluado.
Si no existe retroalimentación el proceso estaría inconcluso por que la parte evaluada
sentiría que es dejada de lado o que no representa funcionalidad para la empresa a la que
se esta presentando o al cargo que esta postulando
7.- Planes de desarrollo.
Una vez hecho el proceso de evaluación de 360 grados debemos de desarrollar planes de
crecimiento para los evaluados, procesos de mejora que les permitan desarrollar aquellas
oportunidades detectadas. Las deficiencias pueden estar en 4 elementos: Conocimientos,
actitudes, habilidades y valores. Cualquiera puede ser modificado, siempre y cuando exista
actitud.
4
El resultado de la evaluación puede ser útil para:
 Promociones de puesto.(ascenso)
 planes de capacitación o detección de necesidades de capacitación.
 Generar línea de carrera.
 Obtener evidencia objetivo del desempeño de la persona, con el fin de tomar
acciones sobre esto (desvinculación, promoción, desarrollo, incrementos de sueldo,
ampliación de responsabilidades, entre otros).
 Desarrollo del personal para puestos de mayores responsabilidades.
Grupo de competencias evaluadas en el 360.
 Competencias Profesionales.
 Competencias de Liderazgo.
 Competencias Estratégicas.
 Competencias Sociales.
 Competencias Personales.
Colaboración a nivel empresarial
Las empresas que aspiran a ser líderes del mercado deben manejar ciertos criterios acordes
a la tendencia que existe en el mundo globalizado moderno; estos análisis pueden
determinar el ascenso o la caída libre de su compañía; así de este manera el análisis de
competencias en 360 grados permite obtener resultados de una compañía con ciertos
paradigmas para utilizarlos en sus procesos de crecimiento es así que se hace un hincapié
en la importancia de esta evaluación y su efecto en la compañía o entidad que podas estar
trabajando o estemos aspirando a ingresar a laborar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
Melissa Romero
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
alexander_hv
 
Evaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTING
Evaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTINGEvaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTING
Evaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTING
Huallanca Salinas
 
Modelo 360°
Modelo 360°Modelo 360°
Modelo 360°
aveja84
 
La evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 gradosLa evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 gradosPablo Vazquez
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
FernandaMoralesMoren
 
Evaluación en 360º
Evaluación en 360ºEvaluación en 360º
Evaluación en 360º
Cristian Donoso
 
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360ºAnálisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
05021980
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Javiera Espinoza
 
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 25.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
Arantziitha Aquino
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360ºialiendre
 
El proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeñoEl proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeñoCecy Hdez
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1Yelitza Colmenares
 
La evaluación de desempeño
La evaluación de desempeñoLa evaluación de desempeño
La evaluación de desempeño
JersonManuelCletoDeL
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
DianaDC1019
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18maribeluvm
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
First Consulting Group
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoLorena Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
 
Evaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTING
Evaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTINGEvaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTING
Evaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTING
 
Modelo 360°
Modelo 360°Modelo 360°
Modelo 360°
 
La evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 gradosLa evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 grados
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
 
Evaluación en 360º
Evaluación en 360ºEvaluación en 360º
Evaluación en 360º
 
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360ºAnálisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 25.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
 
El proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeñoEl proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeño
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1
 
La evaluación de desempeño
La evaluación de desempeñoLa evaluación de desempeño
La evaluación de desempeño
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeño
 

Destacado

clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTAclima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTAJavi Andrade
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
Alberto Nuñez
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñonorampv
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
UNED
 
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 GradosReclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Carlos Vargas H.
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
Santy Zetaz
 
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeñoTipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
Maria de Jesus
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
Alberth ibañez Fauched
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetguest56bbb9
 

Destacado (9)

clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTAclima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 GradosReclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeñoTipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8

Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
Henry Pare
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
Luis Gutierrez Salazar
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
Johnis Sosa
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
FabiolaRosasZamora
 
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptxPrograma de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
JhonnatanPea
 
enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
inicio-gene
 
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñoCuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
jefrylealrubio0926
 
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Lourdes Huaman Sanjinez
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoharrywankenoby
 
Sesión 3 Evaluación 360.pdf
Sesión 3 Evaluación 360.pdfSesión 3 Evaluación 360.pdf
Sesión 3 Evaluación 360.pdf
WillyAlva1
 
Anexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeñoAnexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeño
CESAR FUENTES
 
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORTrabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORmavirox
 
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptxEquipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
ErickJesusCorral1
 
2ª guia personal ii
2ª guia personal ii2ª guia personal ii
2ª guia personal iiV G
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8 (20)

Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
 
Expo electiva3 julio
Expo electiva3 julioExpo electiva3 julio
Expo electiva3 julio
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
Gestión por competencias II
Gestión por competencias IIGestión por competencias II
Gestión por competencias II
 
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptxPrograma de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
 
enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
 
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñoCuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
 
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeño
 
Sesión 3 Evaluación 360.pdf
Sesión 3 Evaluación 360.pdfSesión 3 Evaluación 360.pdf
Sesión 3 Evaluación 360.pdf
 
Anexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeñoAnexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeño
 
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORTrabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
 
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptxEquipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
 
2ª guia personal ii
2ª guia personal ii2ª guia personal ii
2ª guia personal ii
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Actividad de aprendizaje 8

  • 1. pág. 0 DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS AMAYA ENCARNACIÓN NOHORA TIBIZAY
  • 2. INDICE ¿Qué es la evaluación de 360°?..................................................................1 Objetivos………………………….........................................................................1 Etapas del proceso de evaluación…………………………………………………………..3 Utilidad de la Evaluación…………………………………………………………………………4 Competencias Evaluación………………………………………………………………………..4 Inferencia a nivel Empresarial………………………………………………………………….4 Vínculos Google Drive https://drive.google.com/file/d/0B1ySYnloUtBEeC10R2Jid1d1ZnM/view?usp =sharing
  • 3.
  • 4. 1 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 360° Es un método que permite realizar las evaluaciones de las competencias claves para el puesto de una organización, de una manera eficiente y eficaz, sin la necesidad de ser un experto analista o psicólogo puede deducir un patrón para obtener resultados favorables para su compañía. Se llama evaluación de 360 grados o evaluación integral ya que considera todas las relaciones representativas que tiene el líder o evaluado a su alrededor. Objetivos  Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a diferentes competencias requeridas por la organización y el puesto en particular  Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y/o de la organización.  Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y, por lo tanto, de la organización.
  • 5. 2 Etapas del proceso de evaluación de desempeño 360 grados La evaluación de desempeño de 360 infiere ciertos procesos para que este sea optimo y eficaz en un mercado competitivo estos son los siguientes; Las etapas de las evaluaciones de 360 grados, definidas y manejadas por Human Smart se describen a continuación. 1.-Preparación. Es la etapa de organización donde se visualiza un bosquejo del trabajo que se piensa realizar es la organización de los procesos siguientes.. En esta etapa hay que definir formatos de evaluación, evaluadores, evaluados, calendario, líder de proceso, entre otros aspectos más. El 80% del éxito de un proyecto de 360 radica en esta etapa, porque en ella se define los 6 pasos siguientes 2.- Sensibilización. Elobjetivo del proceso de sensibilización es que los evaluados como los evaluadores comprendan sus beneficios así como el impacto organizacional. Reducir la tensión emocional del evaluado ocasionada por ser observado y evidenciado es muy importante para el éxito del proyecto. En este proceso es donde vendes la idea y das todos los argumentos lógicos necesarios para que te la compren, si este proceso se omite, es muy probable que la implementación de una evaluación de 360 grados no tenga los resultados esperados 3.- Proceso de evaluación. Esta es la parte del proceso en que se envían a los evaluadores los formatos de evaluación, para que de acuerdo al rol que juegan en relación al evaluado, puedan dar una retroalimentación objetiva. Existe software que permiten dar resultados cuantitativos rápidamente para este proceso. 4.- Recolección de datos. Es el proceso donde se recolectan los resultados del trabajo hecho ningún formato ni tampoco algunafolleto o lo que seestéutilizando para recolectar información debe faltar
  • 6. 3 es fundamental obtener todo el material utilizado Es necesario hacer monitoreo constante del avance que está teniendo cada evaluador y avisar si tiene algún atraso o revisar si se está presentando alguna anomalía. 5.- Reporteo. El reporteo es la parte del proceso donde se sintetiza y se acomoda de tal manera que nos pueda dar información estadística de tendencias y resultados de cada evaluado. Es importante comprender que en un proceso deevaluación de 360 grados, una persona es evaluada por 9 o más evaluadores (podrían ser menos), comúnmente 3 pares, 3 colaboradores, 3 clientes internos, un jefe y una autoevaluación. 6.- Retroalimentación. Todo el proceso de evaluación de 360 grados, puede ser echado a la basura si no se retroalimenta de manera correcta y con un enfoque positivo al evaluado. Si no existe retroalimentación el proceso estaría inconcluso por que la parte evaluada sentiría que es dejada de lado o que no representa funcionalidad para la empresa a la que se esta presentando o al cargo que esta postulando 7.- Planes de desarrollo. Una vez hecho el proceso de evaluación de 360 grados debemos de desarrollar planes de crecimiento para los evaluados, procesos de mejora que les permitan desarrollar aquellas oportunidades detectadas. Las deficiencias pueden estar en 4 elementos: Conocimientos, actitudes, habilidades y valores. Cualquiera puede ser modificado, siempre y cuando exista actitud.
  • 7. 4 El resultado de la evaluación puede ser útil para:  Promociones de puesto.(ascenso)  planes de capacitación o detección de necesidades de capacitación.  Generar línea de carrera.  Obtener evidencia objetivo del desempeño de la persona, con el fin de tomar acciones sobre esto (desvinculación, promoción, desarrollo, incrementos de sueldo, ampliación de responsabilidades, entre otros).  Desarrollo del personal para puestos de mayores responsabilidades. Grupo de competencias evaluadas en el 360.  Competencias Profesionales.  Competencias de Liderazgo.  Competencias Estratégicas.  Competencias Sociales.  Competencias Personales. Colaboración a nivel empresarial Las empresas que aspiran a ser líderes del mercado deben manejar ciertos criterios acordes a la tendencia que existe en el mundo globalizado moderno; estos análisis pueden determinar el ascenso o la caída libre de su compañía; así de este manera el análisis de competencias en 360 grados permite obtener resultados de una compañía con ciertos paradigmas para utilizarlos en sus procesos de crecimiento es así que se hace un hincapié en la importancia de esta evaluación y su efecto en la compañía o entidad que podas estar trabajando o estemos aspirando a ingresar a laborar