SlideShare una empresa de Scribd logo
MÈTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÒN
DEL DESEMPEÑO
Participantes:
Ing. Castillo Yracenis
Lic. Cordero María
Ing. Adelvis González
Ing. León María
Abg. Maldonado Dayana
Facilitadora:
Msc. Lourdes Hinojosa
CIUDAD OJEDA; JULIO 2015
Según Ivancevich, 2004 divide los
métodos de evaluación de la
siguiente manera:
 Ordenamiento
 Comparación pareada
 Distribución forzada
 Administración por objetivos
La importancia de la evaluación de desempeño condujo a la creación de
muchos métodos para juzgar la manera en que el empleado lleva a cabo
sus labores a partir de los resultados logrados antes de la evaluación.
Cada autor tiene una perspectiva
diferente por ello mencionamos
algunos de ellos:
 Escala grafica de calificaciones
 Elección forzada
 Evaluación critica
 Técnica del incidente critico
 Listas de verificación y lista de
ponderadas
 Escala de evaluación por conducta
 Escala de observación de la conducta
 Autoevaluaciones
 Administración por objetivos
 Evaluaciones Psicológicas
 Centro de evaluaciones
 Escalas de puntuación
 Listas de verificación
 Método de selección forzada
 Método de registro de acontecimientos
notables
 Estimación de conocimientos y
asociaciones
 Método de puntos comparativos
 Escala de calificación conductual
 Método de verificación de campo
 Enfoques de evaluación comparativa
Según Werther, Jr y Davis, 2005
divide los métodos de evaluación
de la siguiente manera:
 Evaluación participativa de
objetivos
 Escalas graficas
Selección forzada
 Investigación de campo
 Incidentes críticos
 Listas de verificación
Según Idalverto Chiavenato, 2005
divide los métodos de evaluación
de la siguiente manera:
Según Martha Alles,2010 divide los métodos de
evaluación de la siguiente manera:
 Escala grafica de calificación
 Método de escalas mixtas
 Método de distribución forzada
 Método de formas narrativas.
 Método de incidente critico
 Escala fundamental para medición del
comportamiento
 Escala de observación del
comportamiento.
 Medición de productividad
Administración por objetivos
Fuente: Martha Alles, 2005
Es el método de evaluación de desempeño mas utilizado y divulgado.
Aunque, en apariencia, es el método más sencillo, su aplicación exige
múltiples cuidados, con el fin de evitar la subjetividad y los prejuicios del
evaluador.
1
• Brinda a los Evaluadores un instrumento de evaluación de
fácil comprensión y de aplicación sencilla.
2
• Posibilita una visión integrada y resumida de los factores
de evaluación.
3
• Exige poco trabajo al evaluador en el registro de la
evaluación ya que lo simplifica
1
• No permite mucha flexibilidad al
evaluador.
2
• Esta sujeto a distorsiones e
interferencias personales de los
evaluadores.
3
• Tiende a rutinizar y generalizar los
resultados de las evaluaciones
Fuente: Idalberto Chiavenato (2001)
Con este método se desea lograr un sistema de evaluación que neutraliza el
efecto de halo, el subjetivismo y el proteccionismo propio del método de
escala grafica, y que permitiese obtener resultados de evaluación más
objetivos y válidos.
Fuente: Idalberto Chiavenato (2001)
• Proporciona resultados confiables
y exentos de influencias
subjetivas y personales.
1
• Su aplicación es sencilla y no
requiere preparación previa de los
evaluadores.
2
• Su elaboración e implementación
son complejas.1
• Es un método comparativo y
discriminatorio.2
• Cuando se utiliza para el desarrollo
de RRHH, requiere formación
complementaria.
3
En la técnica de evaluación escrita se pide al calificador que
describa los aspectos fuertes y débiles del comportamiento del
empleado. Fuente: John Ivancevich (2004)
INSTRUMENTO DE MÉTODO DE EVALUACIÓN
ESCRITA
Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
TÉCNICA DEL INCIDENTE CRÍTICO
Requiere que los evaluadores lleven una bitácora de incidentes que
representen un desempeño eficaz o ineficaz de todos los empleados
evaluados.
Fuente: John Ivancevich (2004)
Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
LISTAS DE VERIFICACIÒN Y LISTAS PONDERADAS
En su forma más simple es un conjunto de enunciados objetivos o
descriptivos. Una variación de la lista de verificación es la lista
ponderada. Fuente: John Ivancevich (2004)
Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
ESCALA DE EVALUACIÒN POR CONDUCTA (EEPC)
Smith y kendall crearon la llamada escala de evaluación por conducta
(EEPC) o escala de expectativa conductual (EEC). El método de la EEPC
toma los incidentes críticos como los enunciados fijos de una escala
Fuente: John Ivancevich (2004)
Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
ESCALA OBSERVACIÒN DE LA CONDUCTA (EOC)
Fuente: John Ivancevich (2004)
Latham y sus colaboradores crearon la escala de observación de la conducta
(EOC) como método de evaluación del desempeño. Una diferencia
importante entre la EEPC y la EOC es que en vez de identificar los
comportamientos que manifiesta un evaluado en cierto periodo, el
calificador indica en una escala con qué frecuencia observó al examinado
practicar las conductas señaladas en la escala.
ESCALA OBSERVACIÒN DE LA CONDUCTA (EOC)
Fuente: John Ivancevich (2004)
Se pide a un supervisor que
elabore una lista de subordinados
de acuerdo con un criterio genera
Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
Fuente: John Ivancevich (2004)
Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
El principio de esta curva es que siempre hay
una pequeña minoría de personas que tiene un
desempeño excelente, que además coincide con
la pequeña minoría que tienen el desempeño
más bajo (+- 3% por cada lado), luego están
aquellos que tienen un desempeño por encima
de lo esperado y por debajo de lo esperado
(también de forma simétrica, por supuesto), y
finalmente el grueso de las personas de la
empresa se hayan en un rendimiento que
denominaríamos “average” (vamos, que más o
menos bien sin mayores estridencias) y, de
nuevo, de forma simétrica.
Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
Fuente: sanchezjl.blogspot.com
Es una metodología de apreciación del rendimiento basándose en
distintas fuentes: sólo la evaluación de los jefes (90º), de los jefes y
los pares o compañeros (180º), y de los jefes, pares y
colaboradores (360º).
La evaluación por objetivos y la
evaluación por competencias son
dos tipos de evaluación diferentes.
La primera trata de hechos concretos
y la segunda se basa en el
comportamiento de los empleados y
en el feedback desde diferentes
ángulos.
La evaluación 360º, también conocida
como 360º feedback, es un esquema
quizás mas sofisticado que los
tradicionales y permite que la persona sea
evaluada por todo su entorno: jefes, pares
y subordinados. No todos evalúan a todos,
sino que a una persona la evalúan, el jefe,
el jefe del jefe, dos o tres pares y dos o
tres supervisados. Puede incluir otras
personas como proveedores o clientes.
Cuantos mas evaluadores participen el
sistema adquiere mayor objetividad.
Dirige a las personas hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas no
solo de su jefe sino de todos aquellos que reciben sus servicios, tanto internos
como externos.
Fuente: Martha Alles,2010
Fuente: Martha Alles,2010
Fuente: Martha Alles,2010
Es aquella en la cual una persona es evaluada por su jefe, sus pares y
eventualmente los clientes. Se diferencia de la evaluación de 360º en que
no incluye el nivel de los subordinados.
Es una opción intermedia entre la evaluación 360º y el enfoque tradicional
de desempeño representado por la relación jefe-empleado o supervisor-
supervisado, o dicho de otra manera, la relación de una persona con su jefe
directo.
Fuente: Martha Alles,2010
Fuente: Martha Alles,2010
Fuente: Martha Alles,2010
Fuente: sanchezjl.blogspot.com
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestosEdwin Maldonado
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminarioKaterine Zuluaga
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Isabel Corzo Francia
 
presentacion de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeñopresentacion de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeñoangelita8819
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
Humberto Quezada Martínez
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptZomerlys Ponce R
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaCharlie Parra
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
Joselito Lopez Quiros
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
UTEC
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Ubaldin Gómez Carderón
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñomilipr22
 
Evaluacion del Desempeño
 Evaluacion del Desempeño Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeñonorampv
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Cecy Hdez
 
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humanoSubsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
ingepamcolombia
 

La actualidad más candente (20)

2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
presentacion de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeñopresentacion de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del Desempeño
 Evaluacion del Desempeño Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humanoSubsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
 

Similar a Tipos y métodos de evaluación de desempeño

Metodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
Metodos e Instrumentos de Evaluación del DesempeñoMetodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
Metodos e Instrumentos de Evaluación del DesempeñoMarivy Cordero
 
Presentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer cortePresentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer corte
13689416
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
amarbelis
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
marietatapia59
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoLorena Hernandez
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAleeMeza26
 
HACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptx
HACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptxHACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptx
HACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptx
PedroFajardo15
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñomilipr22
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
yuleny arcila vasquez
 
evaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptxevaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptx
Eddytrinidadangel1
 
Tecnicas de enseñanza 2
Tecnicas de enseñanza 2Tecnicas de enseñanza 2
Tecnicas de enseñanza 2
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Lourdes Huaman Sanjinez
 
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229Barbara Lizana
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoLopezAg
 
Evaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slideEvaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slide
Joseline Gimon
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
aleesthyg
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
UNED
 
El control
El controlEl control
El control
Darsy Carrion
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Analyjota
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
Yondree Romero
 

Similar a Tipos y métodos de evaluación de desempeño (20)

Metodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
Metodos e Instrumentos de Evaluación del DesempeñoMetodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
Metodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
 
Presentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer cortePresentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer corte
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
HACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptx
HACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptxHACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptx
HACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptx
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
evaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptxevaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptx
 
Tecnicas de enseñanza 2
Tecnicas de enseñanza 2Tecnicas de enseñanza 2
Tecnicas de enseñanza 2
 
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)
 
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slideEvaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slide
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
El control
El controlEl control
El control
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 

Último (12)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 

Tipos y métodos de evaluación de desempeño

  • 1. MÈTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO Participantes: Ing. Castillo Yracenis Lic. Cordero María Ing. Adelvis González Ing. León María Abg. Maldonado Dayana Facilitadora: Msc. Lourdes Hinojosa CIUDAD OJEDA; JULIO 2015
  • 2. Según Ivancevich, 2004 divide los métodos de evaluación de la siguiente manera:  Ordenamiento  Comparación pareada  Distribución forzada  Administración por objetivos La importancia de la evaluación de desempeño condujo a la creación de muchos métodos para juzgar la manera en que el empleado lleva a cabo sus labores a partir de los resultados logrados antes de la evaluación. Cada autor tiene una perspectiva diferente por ello mencionamos algunos de ellos:  Escala grafica de calificaciones  Elección forzada  Evaluación critica  Técnica del incidente critico  Listas de verificación y lista de ponderadas  Escala de evaluación por conducta  Escala de observación de la conducta
  • 3.  Autoevaluaciones  Administración por objetivos  Evaluaciones Psicológicas  Centro de evaluaciones  Escalas de puntuación  Listas de verificación  Método de selección forzada  Método de registro de acontecimientos notables  Estimación de conocimientos y asociaciones  Método de puntos comparativos  Escala de calificación conductual  Método de verificación de campo  Enfoques de evaluación comparativa Según Werther, Jr y Davis, 2005 divide los métodos de evaluación de la siguiente manera:
  • 4.  Evaluación participativa de objetivos  Escalas graficas Selección forzada  Investigación de campo  Incidentes críticos  Listas de verificación Según Idalverto Chiavenato, 2005 divide los métodos de evaluación de la siguiente manera:
  • 5. Según Martha Alles,2010 divide los métodos de evaluación de la siguiente manera:  Escala grafica de calificación  Método de escalas mixtas  Método de distribución forzada  Método de formas narrativas.  Método de incidente critico  Escala fundamental para medición del comportamiento  Escala de observación del comportamiento.  Medición de productividad Administración por objetivos
  • 7. Es el método de evaluación de desempeño mas utilizado y divulgado. Aunque, en apariencia, es el método más sencillo, su aplicación exige múltiples cuidados, con el fin de evitar la subjetividad y los prejuicios del evaluador. 1 • Brinda a los Evaluadores un instrumento de evaluación de fácil comprensión y de aplicación sencilla. 2 • Posibilita una visión integrada y resumida de los factores de evaluación. 3 • Exige poco trabajo al evaluador en el registro de la evaluación ya que lo simplifica 1 • No permite mucha flexibilidad al evaluador. 2 • Esta sujeto a distorsiones e interferencias personales de los evaluadores. 3 • Tiende a rutinizar y generalizar los resultados de las evaluaciones Fuente: Idalberto Chiavenato (2001)
  • 8.
  • 9. Con este método se desea lograr un sistema de evaluación que neutraliza el efecto de halo, el subjetivismo y el proteccionismo propio del método de escala grafica, y que permitiese obtener resultados de evaluación más objetivos y válidos. Fuente: Idalberto Chiavenato (2001) • Proporciona resultados confiables y exentos de influencias subjetivas y personales. 1 • Su aplicación es sencilla y no requiere preparación previa de los evaluadores. 2 • Su elaboración e implementación son complejas.1 • Es un método comparativo y discriminatorio.2 • Cuando se utiliza para el desarrollo de RRHH, requiere formación complementaria. 3
  • 10.
  • 11. En la técnica de evaluación escrita se pide al calificador que describa los aspectos fuertes y débiles del comportamiento del empleado. Fuente: John Ivancevich (2004) INSTRUMENTO DE MÉTODO DE EVALUACIÓN ESCRITA Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
  • 12. TÉCNICA DEL INCIDENTE CRÍTICO Requiere que los evaluadores lleven una bitácora de incidentes que representen un desempeño eficaz o ineficaz de todos los empleados evaluados. Fuente: John Ivancevich (2004) Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
  • 13. LISTAS DE VERIFICACIÒN Y LISTAS PONDERADAS En su forma más simple es un conjunto de enunciados objetivos o descriptivos. Una variación de la lista de verificación es la lista ponderada. Fuente: John Ivancevich (2004) Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
  • 14. ESCALA DE EVALUACIÒN POR CONDUCTA (EEPC) Smith y kendall crearon la llamada escala de evaluación por conducta (EEPC) o escala de expectativa conductual (EEC). El método de la EEPC toma los incidentes críticos como los enunciados fijos de una escala Fuente: John Ivancevich (2004) Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/
  • 15. ESCALA OBSERVACIÒN DE LA CONDUCTA (EOC) Fuente: John Ivancevich (2004) Latham y sus colaboradores crearon la escala de observación de la conducta (EOC) como método de evaluación del desempeño. Una diferencia importante entre la EEPC y la EOC es que en vez de identificar los comportamientos que manifiesta un evaluado en cierto periodo, el calificador indica en una escala con qué frecuencia observó al examinado practicar las conductas señaladas en la escala.
  • 16. ESCALA OBSERVACIÒN DE LA CONDUCTA (EOC) Fuente: John Ivancevich (2004)
  • 17. Se pide a un supervisor que elabore una lista de subordinados de acuerdo con un criterio genera Fuente: http://analaurapimentelortiz.blogspot.com/ Fuente: John Ivancevich (2004)
  • 19. El principio de esta curva es que siempre hay una pequeña minoría de personas que tiene un desempeño excelente, que además coincide con la pequeña minoría que tienen el desempeño más bajo (+- 3% por cada lado), luego están aquellos que tienen un desempeño por encima de lo esperado y por debajo de lo esperado (también de forma simétrica, por supuesto), y finalmente el grueso de las personas de la empresa se hayan en un rendimiento que denominaríamos “average” (vamos, que más o menos bien sin mayores estridencias) y, de nuevo, de forma simétrica.
  • 21. Fuente: sanchezjl.blogspot.com Es una metodología de apreciación del rendimiento basándose en distintas fuentes: sólo la evaluación de los jefes (90º), de los jefes y los pares o compañeros (180º), y de los jefes, pares y colaboradores (360º). La evaluación por objetivos y la evaluación por competencias son dos tipos de evaluación diferentes. La primera trata de hechos concretos y la segunda se basa en el comportamiento de los empleados y en el feedback desde diferentes ángulos.
  • 22. La evaluación 360º, también conocida como 360º feedback, es un esquema quizás mas sofisticado que los tradicionales y permite que la persona sea evaluada por todo su entorno: jefes, pares y subordinados. No todos evalúan a todos, sino que a una persona la evalúan, el jefe, el jefe del jefe, dos o tres pares y dos o tres supervisados. Puede incluir otras personas como proveedores o clientes. Cuantos mas evaluadores participen el sistema adquiere mayor objetividad. Dirige a las personas hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas no solo de su jefe sino de todos aquellos que reciben sus servicios, tanto internos como externos. Fuente: Martha Alles,2010
  • 25. Es aquella en la cual una persona es evaluada por su jefe, sus pares y eventualmente los clientes. Se diferencia de la evaluación de 360º en que no incluye el nivel de los subordinados. Es una opción intermedia entre la evaluación 360º y el enfoque tradicional de desempeño representado por la relación jefe-empleado o supervisor- supervisado, o dicho de otra manera, la relación de una persona con su jefe directo. Fuente: Martha Alles,2010