SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1
Actividad 1: Adaptarnos e innovar una cuestión
que nos afecta a todos.
▸ Objetivos de la actividad: Observar que la innovación está presente en cualquier
área de la empresa. Visualizar que los propios seres humanos e instituciones
somos fruto de la adaptación e innovación. Constatar que los cambios son cada
vez más frecuentes, más rápidos y afectan a más personas. No son temas
personales, son colectivos.
▸ Descripción de la actividad. Se evaluará la correcta identificación de la situación
clave del caso, así como la adecuada selección de los criterios necesarios para su
análisis y la aplicación efectiva de los contenidos teóricos vistos en la asignatura
para solucionarlo
Enunciado de la actividad
Imagínate que eres el gerente, o la gerenta, de una pequeña empresa de
mantenimiento de edificios que se encargan de resolver problemas relacionados con
el suministro de agua, gas, electricidad y fibra óptica. Su empresa va bien y está
asociada, en régimen de cooperativa, a una importante red de empresas vinculadas
al trabajo social. Esta red de empresas tiene un gran prestigio en el país por la labor
de integración que tiene en perfiles profesionales de difícil integración laboral.
En el marco de una situación económica general favorable y, con una cuenta de
resultados buena en su empresa y en el grupo, se propone que sus trabajadores
ganen en habilidades tecnológicas para manejarse mejor ante los retos del futuro. En
el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se plantea
implantar el uso de la tablet, telefonía inteligente y otras apps, con el objetivo de
ganar en agilidad para resolver problemas y mejorar la comunicación entre el cliente
y la empresa.
Actividad 1
Tu empresa tiene dos personas encargadas del mantenimiento. Un joven operario
que lleva un año en la empresa, resolutivo y abierto, y el viejo operario de
mantenimiento, una persona de 58 años, excelente profesional pero un tanto huraño
y desconfiado de las nuevas tecnologías. El primero es un nativo digital y el segundo
un analfabeto digital.
La red de empresas de la que la suya forma parte organiza diversas sesiones
formativas para que los trabajadores adquieran las competencias tecnológicas
necesarias para dar respuestas a los nuevos retos. Por lo que sabes, el trabajador
joven ha asistido a todas las sesiones de formación y ha participado de forma activa
e interesada. En cambio, el otro no solo no ha asistido a todas las sesiones, sino que
cuando participa lo hace de forma negativa, manifestando desconfianza y desinterés,
cosa que ha llegado a afectar a la dinámica formativa del curso. Jactándose él, con
frecuencia, de la inutilidad de los medios tecnológicos.
Este asunto se complicó cuando te llegó una queja de un cliente que indicaba que esa
persona no sabía manejarse con las aplicaciones tecnológicas que la empresa ponía
a disposición de los clientes para agilizar la resolución de problemas y que, o bien le
enviaba otra persona, o la empresa se iban a la competencia.
Toda esta situación está generando malestar entre los dos miembros que componen
el equipo de mantenimiento y las quejas que te llegan sobre este asunto.
Debes decidir qué hacer y plantear qué plan desarrollar para provocar una mayor
implicación tecnológica del viejo operario de mantenimiento. Estás convencido de
que el tema de fondo va más allá de incorporar o no nuevos artilugios digitales para
el desempeño de la labor.
Actividad 1
Para realizar esta actividad, reflexiona sobre la siguiente cuestión argumentando tu
respuesta:
» ¿Qué medidas propones llevar a cabo, y por qué, para corregir la disfunción
que genera la actitud del viejo empleado de mantenimiento?
Para resolver este caso deberás preparar el caso en grupo, reflexionando sobre la
principal cuestión que se han planteado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaDaniel Ortiz
 
Ot chapter 2
Ot chapter 2Ot chapter 2
Ot chapter 2
Ankit
 
Reporte de la teoria situacional o de contigencia
Reporte de la teoria situacional o de contigenciaReporte de la teoria situacional o de contigencia
Reporte de la teoria situacional o de contigencia
José Carlos ChávezGarcía
 
Factors affecting organizational design
Factors affecting organizational designFactors affecting organizational design
Factors affecting organizational designrishikant555
 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA Narhaly1705
 
Escuela científica
Escuela científicaEscuela científica
Escuela científica
jmiguells
 
The Politics of Change
The Politics of Change The Politics of Change
The Politics of Change
Jamie Mitchell
 
chapter 3
chapter 3chapter 3
chapter 3
Ankit
 
Organization
OrganizationOrganization
Organization
deepu2000
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
agascras
 
Organisational change
Organisational changeOrganisational change
Organisational changeIMCOST
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administraciónbernuy
 
Teoria situacional o contingencia
Teoria situacional o contingenciaTeoria situacional o contingencia
Teoria situacional o contingenciaEfrain Prieto
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
elikoviko
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Contingecy approach to management
Contingecy approach to managementContingecy approach to management
Contingecy approach to management
Krishna Vamsy
 
Ot chapter 10
Ot chapter 10Ot chapter 10
Ot chapter 10
Ankit
 

La actualidad más candente (20)

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Ot chapter 2
Ot chapter 2Ot chapter 2
Ot chapter 2
 
Reporte de la teoria situacional o de contigencia
Reporte de la teoria situacional o de contigenciaReporte de la teoria situacional o de contigencia
Reporte de la teoria situacional o de contigencia
 
Factors affecting organizational design
Factors affecting organizational designFactors affecting organizational design
Factors affecting organizational design
 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
 
Escuela científica
Escuela científicaEscuela científica
Escuela científica
 
The Politics of Change
The Politics of Change The Politics of Change
The Politics of Change
 
chapter 3
chapter 3chapter 3
chapter 3
 
Teoría situacional
Teoría situacionalTeoría situacional
Teoría situacional
 
Global Manager
Global Manager Global Manager
Global Manager
 
Organization
OrganizationOrganization
Organization
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Organisational change
Organisational changeOrganisational change
Organisational change
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administración
 
Teoria situacional o contingencia
Teoria situacional o contingenciaTeoria situacional o contingencia
Teoria situacional o contingencia
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Contingecy approach to management
Contingecy approach to managementContingecy approach to management
Contingecy approach to management
 
Ot chapter 10
Ot chapter 10Ot chapter 10
Ot chapter 10
 

Similar a Actividad liderazgo_ Adaptarnos e innovar una cuestión que nos afecta a todos_.docx

Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Maestros Online
 
Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104
Maestros en Linea MX
 
Informe
InformeInforme
Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014
Maestros Online
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
miguelcarrera45
 
Tarea 1 Psicología Organizacional Zurama Navas.docx
Tarea 1 Psicología Organizacional Zurama Navas.docxTarea 1 Psicología Organizacional Zurama Navas.docx
Tarea 1 Psicología Organizacional Zurama Navas.docx
AndreaMishellGironNa
 
Enfoque administrativo-ingenieria-software
Enfoque administrativo-ingenieria-softwareEnfoque administrativo-ingenieria-software
Enfoque administrativo-ingenieria-software
Hugo Galvan
 
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De VerdadEntre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Admin UCI
 
TALLER RESOLUCION DE CONFLICTO BM.docx
TALLER RESOLUCION DE CONFLICTO BM.docxTALLER RESOLUCION DE CONFLICTO BM.docx
TALLER RESOLUCION DE CONFLICTO BM.docx
blanca meneses
 
Guia de aprendizaje proyecto SENA
Guia de aprendizaje proyecto SENAGuia de aprendizaje proyecto SENA
Guia de aprendizaje proyecto SENA
Yulian Bedoya
 
Act 4 encuesta
Act 4 encuestaAct 4 encuesta
Act 4 encuesta
ISABEL PUENTE
 
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológicaEgm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Derly Fosting Solano De La Vega
 
Innovación de las empresas
Innovación de las empresas Innovación de las empresas
Innovación de las empresas DanielFloresLira
 
Guia de aprendizaje proyecto
Guia de aprendizaje proyectoGuia de aprendizaje proyecto
Guia de aprendizaje proyecto
Yulian Bedoya
 
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docxREV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
jennicaceres
 
jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119
jairosanta28
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Maestros Online
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
edixo_ballestero
 
figueroainftel
figueroainftelfigueroainftel
figueroainftel
amparofigueroa1
 

Similar a Actividad liderazgo_ Adaptarnos e innovar una cuestión que nos afecta a todos_.docx (20)

Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104
 
Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
 
Tarea 1 Psicología Organizacional Zurama Navas.docx
Tarea 1 Psicología Organizacional Zurama Navas.docxTarea 1 Psicología Organizacional Zurama Navas.docx
Tarea 1 Psicología Organizacional Zurama Navas.docx
 
Enfoque administrativo-ingenieria-software
Enfoque administrativo-ingenieria-softwareEnfoque administrativo-ingenieria-software
Enfoque administrativo-ingenieria-software
 
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De VerdadEntre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
 
TALLER RESOLUCION DE CONFLICTO BM.docx
TALLER RESOLUCION DE CONFLICTO BM.docxTALLER RESOLUCION DE CONFLICTO BM.docx
TALLER RESOLUCION DE CONFLICTO BM.docx
 
Guia de aprendizaje proyecto SENA
Guia de aprendizaje proyecto SENAGuia de aprendizaje proyecto SENA
Guia de aprendizaje proyecto SENA
 
Act 4 encuesta
Act 4 encuestaAct 4 encuesta
Act 4 encuesta
 
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológicaEgm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
 
Innovación de las empresas
Innovación de las empresas Innovación de las empresas
Innovación de las empresas
 
Guia de aprendizaje proyecto
Guia de aprendizaje proyectoGuia de aprendizaje proyecto
Guia de aprendizaje proyecto
 
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docxREV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
 
jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
 
figueroainftel
figueroainftelfigueroainftel
figueroainftel
 

Más de Docente Contaduría

JUANITA LA PREGUNTONA (3).pdf
JUANITA LA PREGUNTONA (3).pdfJUANITA LA PREGUNTONA (3).pdf
JUANITA LA PREGUNTONA (3).pdf
Docente Contaduría
 
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdfMODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
Docente Contaduría
 
Pdf casos cartilla administración
Pdf casos cartilla administraciónPdf casos cartilla administración
Pdf casos cartilla administración
Docente Contaduría
 
Congreso Internacional "Hacia una nueva visión de la contaduría pública".
Congreso Internacional "Hacia una nueva visión de la contaduría pública". Congreso Internacional "Hacia una nueva visión de la contaduría pública".
Congreso Internacional "Hacia una nueva visión de la contaduría pública".
Docente Contaduría
 
Campamento de Liderazgo y Gestión del Cambio
Campamento de Liderazgo y Gestión del CambioCampamento de Liderazgo y Gestión del Cambio
Campamento de Liderazgo y Gestión del Cambio
Docente Contaduría
 
USTA Facultad de Contaduría Pública Historia
USTA Facultad de Contaduría Pública HistoriaUSTA Facultad de Contaduría Pública Historia
USTA Facultad de Contaduría Pública Historia
Docente Contaduría
 
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombiaReglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Docente Contaduría
 
Horario olimpiadas
Horario olimpiadasHorario olimpiadas
Horario olimpiadas
Docente Contaduría
 
Informacion general olimpiada ciencias basicas
Informacion general olimpiada ciencias basicasInformacion general olimpiada ciencias basicas
Informacion general olimpiada ciencias basicas
Docente Contaduría
 
Horario olimpiadas
Horario olimpiadasHorario olimpiadas
Horario olimpiadas
Docente Contaduría
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Docente Contaduría
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
Docente Contaduría
 
RSE
RSERSE
Taller No 2 Introducción
Taller No 2 IntroducciónTaller No 2 Introducción
Taller No 2 Introducción
Docente Contaduría
 
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntariosConvocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Docente Contaduría
 
Auditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonioAuditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonio
Docente Contaduría
 

Más de Docente Contaduría (20)

JUANITA LA PREGUNTONA (3).pdf
JUANITA LA PREGUNTONA (3).pdfJUANITA LA PREGUNTONA (3).pdf
JUANITA LA PREGUNTONA (3).pdf
 
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdfMODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
 
Caso 3.docx
Caso 3.docxCaso 3.docx
Caso 3.docx
 
Caso 2.docx
Caso 2.docxCaso 2.docx
Caso 2.docx
 
Caso 1.docx
Caso 1.docxCaso 1.docx
Caso 1.docx
 
Pdf casos cartilla administración
Pdf casos cartilla administraciónPdf casos cartilla administración
Pdf casos cartilla administración
 
Congreso Internacional "Hacia una nueva visión de la contaduría pública".
Congreso Internacional "Hacia una nueva visión de la contaduría pública". Congreso Internacional "Hacia una nueva visión de la contaduría pública".
Congreso Internacional "Hacia una nueva visión de la contaduría pública".
 
Campamento de Liderazgo y Gestión del Cambio
Campamento de Liderazgo y Gestión del CambioCampamento de Liderazgo y Gestión del Cambio
Campamento de Liderazgo y Gestión del Cambio
 
USTA Facultad de Contaduría Pública Historia
USTA Facultad de Contaduría Pública HistoriaUSTA Facultad de Contaduría Pública Historia
USTA Facultad de Contaduría Pública Historia
 
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombiaReglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombia
 
Horario olimpiadas
Horario olimpiadasHorario olimpiadas
Horario olimpiadas
 
Informacion general olimpiada ciencias basicas
Informacion general olimpiada ciencias basicasInformacion general olimpiada ciencias basicas
Informacion general olimpiada ciencias basicas
 
Horario olimpiadas
Horario olimpiadasHorario olimpiadas
Horario olimpiadas
 
Guía Técnica RSE 180
Guía Técnica RSE 180Guía Técnica RSE 180
Guía Técnica RSE 180
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
 
RSE
RSERSE
RSE
 
Taller No 2 Introducción
Taller No 2 IntroducciónTaller No 2 Introducción
Taller No 2 Introducción
 
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntariosConvocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
 
Auditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonioAuditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Actividad liderazgo_ Adaptarnos e innovar una cuestión que nos afecta a todos_.docx

  • 1. Actividad 1 Actividad 1: Adaptarnos e innovar una cuestión que nos afecta a todos. ▸ Objetivos de la actividad: Observar que la innovación está presente en cualquier área de la empresa. Visualizar que los propios seres humanos e instituciones somos fruto de la adaptación e innovación. Constatar que los cambios son cada vez más frecuentes, más rápidos y afectan a más personas. No son temas personales, son colectivos. ▸ Descripción de la actividad. Se evaluará la correcta identificación de la situación clave del caso, así como la adecuada selección de los criterios necesarios para su análisis y la aplicación efectiva de los contenidos teóricos vistos en la asignatura para solucionarlo Enunciado de la actividad Imagínate que eres el gerente, o la gerenta, de una pequeña empresa de mantenimiento de edificios que se encargan de resolver problemas relacionados con el suministro de agua, gas, electricidad y fibra óptica. Su empresa va bien y está asociada, en régimen de cooperativa, a una importante red de empresas vinculadas al trabajo social. Esta red de empresas tiene un gran prestigio en el país por la labor de integración que tiene en perfiles profesionales de difícil integración laboral. En el marco de una situación económica general favorable y, con una cuenta de resultados buena en su empresa y en el grupo, se propone que sus trabajadores ganen en habilidades tecnológicas para manejarse mejor ante los retos del futuro. En el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se plantea implantar el uso de la tablet, telefonía inteligente y otras apps, con el objetivo de ganar en agilidad para resolver problemas y mejorar la comunicación entre el cliente y la empresa.
  • 2. Actividad 1 Tu empresa tiene dos personas encargadas del mantenimiento. Un joven operario que lleva un año en la empresa, resolutivo y abierto, y el viejo operario de mantenimiento, una persona de 58 años, excelente profesional pero un tanto huraño y desconfiado de las nuevas tecnologías. El primero es un nativo digital y el segundo un analfabeto digital. La red de empresas de la que la suya forma parte organiza diversas sesiones formativas para que los trabajadores adquieran las competencias tecnológicas necesarias para dar respuestas a los nuevos retos. Por lo que sabes, el trabajador joven ha asistido a todas las sesiones de formación y ha participado de forma activa e interesada. En cambio, el otro no solo no ha asistido a todas las sesiones, sino que cuando participa lo hace de forma negativa, manifestando desconfianza y desinterés, cosa que ha llegado a afectar a la dinámica formativa del curso. Jactándose él, con frecuencia, de la inutilidad de los medios tecnológicos. Este asunto se complicó cuando te llegó una queja de un cliente que indicaba que esa persona no sabía manejarse con las aplicaciones tecnológicas que la empresa ponía a disposición de los clientes para agilizar la resolución de problemas y que, o bien le enviaba otra persona, o la empresa se iban a la competencia. Toda esta situación está generando malestar entre los dos miembros que componen el equipo de mantenimiento y las quejas que te llegan sobre este asunto. Debes decidir qué hacer y plantear qué plan desarrollar para provocar una mayor implicación tecnológica del viejo operario de mantenimiento. Estás convencido de que el tema de fondo va más allá de incorporar o no nuevos artilugios digitales para el desempeño de la labor.
  • 3. Actividad 1 Para realizar esta actividad, reflexiona sobre la siguiente cuestión argumentando tu respuesta: » ¿Qué medidas propones llevar a cabo, y por qué, para corregir la disfunción que genera la actitud del viejo empleado de mantenimiento? Para resolver este caso deberás preparar el caso en grupo, reflexionando sobre la principal cuestión que se han planteado.