SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias Económicas y Sociales
Licenciatura En Relaciones Industriales
Cede Cabudare
Estudiante
Katherine Lucena
C.I 25.630.460
Marzo 2019
 Queda terminantemente prohibido el acceso a la empresa con cualquier tipo de
arma.
Queda terminantemente prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas en los lugares
de trabajo, así como la presencia de trabajadores en estado de ebriedad.
No se debe bajar o subir de vehículos en marcha.
Es deber de todo trabajador cumplir y hacer cumplir, las normas y reglamentos, al
igual que reportar cualquier acto o condición insegura.
No se puede fumar en ningún lugar cercano donde pueda existir peligro de explosión
o algún contaminante.
Utilizar el calzado de seguridad adecuado.
No se debe ingerir alimentos en áreas de trabajo, pueden dar un lugar a un desorden
o generar algún tipo de contaminación si se combina con el producto que se
encuentran realizando. El área donde se pueden ingerir nuestros alimentos es un
área de oficina o comedor.
REGLAS GENERALES
PROCEDIMIENTOS
 Deben realizar una Evaluación de Riesgos, como primer paso para garantizar la seguridad y
la salud de los trabajadores, para conocer cuáles son los peligros y qué trabajadores se
encuentran en situación de riesgo, en esta evaluación, se decidirán cuáles son las medidas
de prevención necesarias y se establecerán los términos para su adopción.
 Evaluados los Riesgos, deben adoptarse las medidas necesarias para cada peligro en
dependencia del grado de riesgos que suponen y la gravedad del daño que puedan
originar. Algunos factores de estudio son: el lugar de trabajo, los equipos e instalaciones, el
transporte, la formación e información de los trabajadores, trabajos en altura, incendios y
explosiones, sustancias peligrosas, factores psicosociales.
 Resbalones, tropiezos y caídas, son la principal causa de accidentes laborales en todos los
ámbitos. Por ello deberá ponerse especial interés en el mantenimiento de las instalaciones,
para prevenir este tipo de accidentes.
 Información y Formación, los trabajadores tienen derecho a recibir información acerca de
los riesgos para su salud y seguridad, las medidas preventivas a adoptar, primeros auxilios y
procedimientos de emergencias en la empresa, así como recibir la Formación necesaria del
sistema de gestión de seguridad, las responsabilidades de los empleados y los peligros y
riesgos específicos, así como de las medidas preventivas y lo equipos de protección.
 Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios.
Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios. Se
aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas, productos o subproductos
que se manejan en los procesos, operaciones y actividades que impliquen riesgos de incendio.
( Nom-002-STPS-1993. de las Normas Oficiales Mexicanas.
 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y
accesorios.
Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de
trabajo. Se aplica donde por la naturaleza de los procesos se emplee maquinaria, equipo y
accesorios para la transmisión de energía mecánica.
( Nom-004-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
 Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de
sustancias inflamables y combustibles.
Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra riesgos de trabajo e
incendio. Se aplica donde se almacenen, transporten o manejen sustancias inflamables y
combustibles.
( Nom-005-STPS-1993. de las Normas Oficiales Mexicanas).
 Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias
corrosivas. irritantes y tóxicas.
Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de quemaduras,
irritaciones o intoxicaciones. Se aplica donde se almacenen, trasporten o manejen sustancias
corrosivas, irritantes o tóxicas.
( Nom-009-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
NORMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
Derk Escalona
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
Amanda Rojas
 
P R E S E N T A C I O N S E G U R I D A D E H I G I E N E
P R E S E N T A C I O N  S E G U R I D A D  E  H I G I E N EP R E S E N T A C I O N  S E G U R I D A D  E  H I G I E N E
P R E S E N T A C I O N S E G U R I D A D E H I G I E N E
CORESA Construcciones y Remodelaciones
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Norita L
 
La Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de Riesgos LaboralesLa Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de Riesgos Laborales
José Luis
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
Samm Aguilar
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
martinotero1973
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Natalia Manrique Bermudez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
diegoalejandropalaci7
 
Higiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajoHigiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajo
MARIAFERNANDASISAPAR
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
El Dandy
 
Manualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad IndustrialManualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad Industrial
vimifosrh
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrolFactores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
WILLIAMYESIDBARRERAB
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
margarita30
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DuvanCamiloGalindoGa
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
valentin_galarza
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 

La actualidad más candente (20)

CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
P R E S E N T A C I O N S E G U R I D A D E H I G I E N E
P R E S E N T A C I O N  S E G U R I D A D  E  H I G I E N EP R E S E N T A C I O N  S E G U R I D A D  E  H I G I E N E
P R E S E N T A C I O N S E G U R I D A D E H I G I E N E
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
La Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de Riesgos LaboralesLa Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de Riesgos Laborales
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajoHigiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajo
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Manualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad IndustrialManualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad Industrial
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrolFactores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 

Similar a Segurdad laboral

5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
AndrsRamos49
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALESPROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
DENNIS HEREDIA RODRIGUEZ
 
medidas de seguridad
medidas de seguridad medidas de seguridad
medidas de seguridad
dannyandress
 
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptxPRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
julian duque
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
JosephAdrian8
 
exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
LiliSoto10
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
Oscar alfredo camberos ortiz   42399Oscar alfredo camberos ortiz   42399
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
OscarCamberos
 
Programa de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrialPrograma de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrial
ymmg1995
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
normas de seguridad industrial
normas de seguridad industrialnormas de seguridad industrial
normas de seguridad industrial
sebastiansuarez88
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
NicolasPico3
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Salud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivSalud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema iv
cefic
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
diegoextivwbarrerocu
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
diegoextivwbarrerocu
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 

Similar a Segurdad laboral (20)

5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALESPROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
medidas de seguridad
medidas de seguridad medidas de seguridad
medidas de seguridad
 
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptxPRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
 
exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
Oscar alfredo camberos ortiz   42399Oscar alfredo camberos ortiz   42399
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
 
Programa de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrialPrograma de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
normas de seguridad industrial
normas de seguridad industrialnormas de seguridad industrial
normas de seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Salud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivSalud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema iv
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 

Más de Katherinelucena07

Infogracia
InfograciaInfogracia
Infogracia
Katherinelucena07
 
Caracteristicas de enfermedades ocupacionales
Caracteristicas de enfermedades ocupacionalesCaracteristicas de enfermedades ocupacionales
Caracteristicas de enfermedades ocupacionales
Katherinelucena07
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativa
Katherinelucena07
 
Presentación psicologia laboral
Presentación psicologia laboralPresentación psicologia laboral
Presentación psicologia laboral
Katherinelucena07
 
Katherine lucena infografia
Katherine lucena infografiaKatherine lucena infografia
Katherine lucena infografia
Katherinelucena07
 
Modalidades del trabajo
Modalidades del trabajoModalidades del trabajo
Modalidades del trabajo
Katherinelucena07
 
Presentación1 subir a pagina
Presentación1 subir a paginaPresentación1 subir a pagina
Presentación1 subir a pagina
Katherinelucena07
 

Más de Katherinelucena07 (7)

Infogracia
InfograciaInfogracia
Infogracia
 
Caracteristicas de enfermedades ocupacionales
Caracteristicas de enfermedades ocupacionalesCaracteristicas de enfermedades ocupacionales
Caracteristicas de enfermedades ocupacionales
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativa
 
Presentación psicologia laboral
Presentación psicologia laboralPresentación psicologia laboral
Presentación psicologia laboral
 
Katherine lucena infografia
Katherine lucena infografiaKatherine lucena infografia
Katherine lucena infografia
 
Modalidades del trabajo
Modalidades del trabajoModalidades del trabajo
Modalidades del trabajo
 
Presentación1 subir a pagina
Presentación1 subir a paginaPresentación1 subir a pagina
Presentación1 subir a pagina
 

Segurdad laboral

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Económicas y Sociales Licenciatura En Relaciones Industriales Cede Cabudare Estudiante Katherine Lucena C.I 25.630.460 Marzo 2019
  • 2.  Queda terminantemente prohibido el acceso a la empresa con cualquier tipo de arma. Queda terminantemente prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas en los lugares de trabajo, así como la presencia de trabajadores en estado de ebriedad. No se debe bajar o subir de vehículos en marcha. Es deber de todo trabajador cumplir y hacer cumplir, las normas y reglamentos, al igual que reportar cualquier acto o condición insegura. No se puede fumar en ningún lugar cercano donde pueda existir peligro de explosión o algún contaminante. Utilizar el calzado de seguridad adecuado. No se debe ingerir alimentos en áreas de trabajo, pueden dar un lugar a un desorden o generar algún tipo de contaminación si se combina con el producto que se encuentran realizando. El área donde se pueden ingerir nuestros alimentos es un área de oficina o comedor. REGLAS GENERALES
  • 3. PROCEDIMIENTOS  Deben realizar una Evaluación de Riesgos, como primer paso para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, para conocer cuáles son los peligros y qué trabajadores se encuentran en situación de riesgo, en esta evaluación, se decidirán cuáles son las medidas de prevención necesarias y se establecerán los términos para su adopción.  Evaluados los Riesgos, deben adoptarse las medidas necesarias para cada peligro en dependencia del grado de riesgos que suponen y la gravedad del daño que puedan originar. Algunos factores de estudio son: el lugar de trabajo, los equipos e instalaciones, el transporte, la formación e información de los trabajadores, trabajos en altura, incendios y explosiones, sustancias peligrosas, factores psicosociales.  Resbalones, tropiezos y caídas, son la principal causa de accidentes laborales en todos los ámbitos. Por ello deberá ponerse especial interés en el mantenimiento de las instalaciones, para prevenir este tipo de accidentes.  Información y Formación, los trabajadores tienen derecho a recibir información acerca de los riesgos para su salud y seguridad, las medidas preventivas a adoptar, primeros auxilios y procedimientos de emergencias en la empresa, así como recibir la Formación necesaria del sistema de gestión de seguridad, las responsabilidades de los empleados y los peligros y riesgos específicos, así como de las medidas preventivas y lo equipos de protección.
  • 4.  Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios. Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios. Se aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas, productos o subproductos que se manejan en los procesos, operaciones y actividades que impliquen riesgos de incendio. ( Nom-002-STPS-1993. de las Normas Oficiales Mexicanas.  Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios. Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo. Se aplica donde por la naturaleza de los procesos se emplee maquinaria, equipo y accesorios para la transmisión de energía mecánica. ( Nom-004-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).  Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles. Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra riesgos de trabajo e incendio. Se aplica donde se almacenen, transporten o manejen sustancias inflamables y combustibles. ( Nom-005-STPS-1993. de las Normas Oficiales Mexicanas).  Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas. irritantes y tóxicas. Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de quemaduras, irritaciones o intoxicaciones. Se aplica donde se almacenen, trasporten o manejen sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas. ( Nom-009-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas). NORMAS