SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Obligatoria 2.A.
Alumno: Novillo, Pablo.
¿En qué consiste la actividad?
 En una primera intervención seleccione tres preguntes y comunique en
este foro dicha selección. Complete el "asunto" con los números de preguntas
que responderá.
 En una segunda intervención responda las tres preguntas de forma
fundamentada. De ser necesario suba a la plataforma Scribd su escrito y desde
allí copie el código de inserción y embébalo en el foro para compartir su respuesta.
Complete "asunto".
 Aproveche las retroalimentaciones que recibirá y corrija su trabajo de ser
necesario.
Las preguntas seleccionadas fueron la N° 20, N°38 y N°43.
Pregunta N° 20.
¿Cómo se factoriza en factores primos el número 12324?
Para explicar cómo se factoriza con factores primos, deberíamos comenzar explicando lo
que son los números primos.
Un número primo es un número natural mayor que 1, que tiene únicamente dos
divisores distintos: él mismo y el 1. Por ejemplo.
El Número 2, 3, 5, 7, 11,… etc.
2 / 1 = 2, 2 / 2 = 1
3 / 1 = 3, 3 / 3 = 1
5 / 1 = 5, 5 / 5 = 1
La factorización o descomposición de un número, consiste en expresarlo como un
producto de factores primos. Para descomponer el número 12324 debemos realizar los
siguientes pasos.
1- Se divide por los factores primos para lograr un cociente entero, empezando por el
menor (2).
12324 2 Se observa que conseguimos un cociente entero, a este lo
6162 volvemos a dividir por el mismo factor.
12324 2 Conseguimos un cociente entero, a este lo volvemos a
6162 2 dividir por el mismo factor.
3081
2- Al dividir el cociente 3081 por el factor primo 2, nos resulta un número que no es
entero (1540,5), es aquí cuando tenemos que pasar a nuestra segunda elección
de factores primos, y siguiendo la línea de menor a mayor, utilizamos el número 3.
12324 2 Dividimos 3081 en 3 y conseguimos un cociente entero.
6162 2
3081 3
1027
3- Al dividir el cociente 1027 por el factor primo 3, nos resulta un número que no es
entero (342,3333), es aquí cuando tenemos que pasar a nuestra tercera elección
de factores primos, y siguiendo la línea de menor a mayor, utilizamos el número
13. ¿Porqué el 13?, porque los factores primos menores nodaban resultados
enteros.
12324 2 Dividimos 1027 en 13 y conseguimos un cociente entero.
6162 2 El cociente resultante es 79, y al ser divisible solo por él,
3081 3 concluye el proceso.
1027 13 Entonces se dice que 12324 se expresa como el producto
79 79 de primos :
1 2 x 2 x 3 x 13 x 79
Pregunta N° 38.
a) ¿El resultado de la potencia de potencia es un natural o un
racional?
b) ¿El resultado de la potencia es positivo o negativo?
c) ¿El resultado de la potencia es positivo o negativo?
d) ¿El resultado de operar es 1 ó -1?
Respuestas.
a) El resultado de la potencia de potencia , es igual al número natural 4.
 Si resolvemos la primer potencia el resultado será (1/4)-1
, ya que la potencia
negativa invierte el valor de la base y lo convierte en su recíproco.
 Cuando resolvemos la segunda potencia, aplicamos lo descripto en el punto
anterior, invirtiendo el valor de la base y convirtiéndolo en su recíproco.
 Así nos queda que el valor de la potencia de potencia es 4 (Numero Natural) .
b) El resultado de la potencia es positivo, ya que por estar elevado a la
segunda potencia y según la regla de los signos, el resultado del producto
entre las bases negativas es:
(6/-5).(6/-5) = (36/25)
c) El resultado de la potencia es negativa, ya que, el exponente -1 solo
invierte los valores del denominador y el numerador convirtiéndolo en su
recíproco,
El signo del exponente no altera el signo de la base.
d)
Para realizar el ejercicio primero resolvemos las potencias de potencia aplicando las
propiedades y eliminamos los paréntesis.
En este caso tenemos una potencia de potencia, aplicando la propiedad
correspondiente decimos que las potencias de potencias se multiplican respetando
los símbolos, es decir, -1 x -1 = 1, así nos queda la base por el nuevo valor del
exponente 41
= 4.
Ahora seguimos por la otra potencia.
Seguimos resolviendo las potencias.
En este punto el ejercicio nos quedara de esta manera:
El paso siguiente es resolver la multiplicación.
Nos queda asi:
Ahora restamos:
,
El último paso es resolver la división.
Nos queda que el resultado es 1.
Pregunta N°43.
1- Primero resolvemos la potencia del opuesto de 2, al ser una potencia par el
resultado va a ser positivo.
Ahora sacamos la raíz cuarta de 256, es decir, el número que multiplicado cuatro
veces nos dé como resultado 256.
El cuatro elevado a la cuarta potencia es igual a 256.
2- La raíz cubica del opuesto de 121, se consigue cuando encontramos un valor
que multiplicado 3 veces por sí mismo nos de 121
En este caso nos da como resultado un número que no pertenece a los
reales:
-4.9460874432487009
Es decir que no hay número entero que multiplicado 3 veces nos de 121.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesNacho
 
Presentacion De Mate
Presentacion De MatePresentacion De Mate
Presentacion De Mate
dano0096
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
SAAlicia
 
Fracciones parciales1
Fracciones parciales1Fracciones parciales1
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
Ana Robles
 
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionariosPresentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios0103939682
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Miguel Acero
 
7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones_La_Mejor_Divina_
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesnluqsan
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesCinty Fuchs
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
wilberto2015
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raicespitipoint
 
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...Kate Castañeda
 
Z potencia
Z potenciaZ potencia
Z potencia
alenpa
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
jaime martinez
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 

La actualidad más candente (19)

Problema 3
Problema 3Problema 3
Problema 3
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con Fracciones
 
Presentacion De Mate
Presentacion De MatePresentacion De Mate
Presentacion De Mate
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
 
Fracciones parciales1
Fracciones parciales1Fracciones parciales1
Fracciones parciales1
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
 
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionariosPresentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Tema 9 matematicas
Tema 9 matematicasTema 9 matematicas
Tema 9 matematicas
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices
 
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
 
Z potencia
Z potenciaZ potencia
Z potencia
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 

Similar a Actividad Obligatoria 2A

Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasAmanda Tamay
 
Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]
Rosa Navarro Cameo
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas ThaliaOrtiz
 
Plan Clase
Plan Clase Plan Clase
Plan clase
Plan clasePlan clase
Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)FIKHDHKC
 
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7FIKHDHKC
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Peter Slip
 
Prueba de nivel math coach 1.1
Prueba de nivel math coach 1.1Prueba de nivel math coach 1.1
Prueba de nivel math coach 1.1
Camilo Mena Antioquia
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01anddreabertolini
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
aguila13878
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
ecuaciones
Mar Tuxi
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
Dulmar Torrado
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
benignafernandez
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
alejandro65082
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
Gustavo Reina
 

Similar a Actividad Obligatoria 2A (20)

Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
 
Orensse
OrensseOrensse
Orensse
 
Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
 
Mae simulador
Mae   simuladorMae   simulador
Mae simulador
 
Plan Clase
Plan Clase Plan Clase
Plan Clase
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)
 
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Prueba de nivel math coach 1.1
Prueba de nivel math coach 1.1Prueba de nivel math coach 1.1
Prueba de nivel math coach 1.1
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
ecuaciones
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 

Más de Pablo Agustin Novillo Audicio

Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1 Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3  Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad n°2 segunda parte.
Actividad n°2  segunda parte.Actividad n°2  segunda parte.
Actividad n°2 segunda parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1 Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Contrato Pedagógico
Contrato PedagógicoContrato Pedagógico
Contrato Pedagógico
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-DActividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 

Más de Pablo Agustin Novillo Audicio (20)

Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parteUnidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parte
 
Unidad 5 primera parte
Unidad 5 primera parteUnidad 5 primera parte
Unidad 5 primera parte
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4 segunda parteUnidad 4 segunda parte
Unidad 4 segunda parte
 
Unidad 4 primera parte
Unidad 4 primera parteUnidad 4 primera parte
Unidad 4 primera parte
 
Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2
 
Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1 Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1
 
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.
 
Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3  Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3
 
Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2
 
Actividad n°2 segunda parte.
Actividad n°2  segunda parte.Actividad n°2  segunda parte.
Actividad n°2 segunda parte.
 
Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.
 
Actividad N°1 Parte E
Actividad N°1   Parte EActividad N°1   Parte E
Actividad N°1 Parte E
 
Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1 Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1
 
Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1
 
Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1
 
Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.
 
Contrato Pedagógico
Contrato PedagógicoContrato Pedagógico
Contrato Pedagógico
 
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-DActividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
 
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.
 
Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad Obligatoria 2A

  • 1. Actividad Obligatoria 2.A. Alumno: Novillo, Pablo. ¿En qué consiste la actividad?  En una primera intervención seleccione tres preguntes y comunique en este foro dicha selección. Complete el "asunto" con los números de preguntas que responderá.  En una segunda intervención responda las tres preguntas de forma fundamentada. De ser necesario suba a la plataforma Scribd su escrito y desde allí copie el código de inserción y embébalo en el foro para compartir su respuesta. Complete "asunto".  Aproveche las retroalimentaciones que recibirá y corrija su trabajo de ser necesario. Las preguntas seleccionadas fueron la N° 20, N°38 y N°43. Pregunta N° 20. ¿Cómo se factoriza en factores primos el número 12324? Para explicar cómo se factoriza con factores primos, deberíamos comenzar explicando lo que son los números primos. Un número primo es un número natural mayor que 1, que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1. Por ejemplo. El Número 2, 3, 5, 7, 11,… etc. 2 / 1 = 2, 2 / 2 = 1 3 / 1 = 3, 3 / 3 = 1 5 / 1 = 5, 5 / 5 = 1 La factorización o descomposición de un número, consiste en expresarlo como un producto de factores primos. Para descomponer el número 12324 debemos realizar los siguientes pasos.
  • 2. 1- Se divide por los factores primos para lograr un cociente entero, empezando por el menor (2). 12324 2 Se observa que conseguimos un cociente entero, a este lo 6162 volvemos a dividir por el mismo factor. 12324 2 Conseguimos un cociente entero, a este lo volvemos a 6162 2 dividir por el mismo factor. 3081 2- Al dividir el cociente 3081 por el factor primo 2, nos resulta un número que no es entero (1540,5), es aquí cuando tenemos que pasar a nuestra segunda elección de factores primos, y siguiendo la línea de menor a mayor, utilizamos el número 3. 12324 2 Dividimos 3081 en 3 y conseguimos un cociente entero. 6162 2 3081 3 1027 3- Al dividir el cociente 1027 por el factor primo 3, nos resulta un número que no es entero (342,3333), es aquí cuando tenemos que pasar a nuestra tercera elección de factores primos, y siguiendo la línea de menor a mayor, utilizamos el número 13. ¿Porqué el 13?, porque los factores primos menores nodaban resultados enteros. 12324 2 Dividimos 1027 en 13 y conseguimos un cociente entero. 6162 2 El cociente resultante es 79, y al ser divisible solo por él, 3081 3 concluye el proceso. 1027 13 Entonces se dice que 12324 se expresa como el producto 79 79 de primos : 1 2 x 2 x 3 x 13 x 79
  • 3. Pregunta N° 38. a) ¿El resultado de la potencia de potencia es un natural o un racional? b) ¿El resultado de la potencia es positivo o negativo? c) ¿El resultado de la potencia es positivo o negativo? d) ¿El resultado de operar es 1 ó -1? Respuestas. a) El resultado de la potencia de potencia , es igual al número natural 4.  Si resolvemos la primer potencia el resultado será (1/4)-1 , ya que la potencia negativa invierte el valor de la base y lo convierte en su recíproco.  Cuando resolvemos la segunda potencia, aplicamos lo descripto en el punto anterior, invirtiendo el valor de la base y convirtiéndolo en su recíproco.  Así nos queda que el valor de la potencia de potencia es 4 (Numero Natural) . b) El resultado de la potencia es positivo, ya que por estar elevado a la segunda potencia y según la regla de los signos, el resultado del producto entre las bases negativas es: (6/-5).(6/-5) = (36/25)
  • 4. c) El resultado de la potencia es negativa, ya que, el exponente -1 solo invierte los valores del denominador y el numerador convirtiéndolo en su recíproco, El signo del exponente no altera el signo de la base. d) Para realizar el ejercicio primero resolvemos las potencias de potencia aplicando las propiedades y eliminamos los paréntesis. En este caso tenemos una potencia de potencia, aplicando la propiedad correspondiente decimos que las potencias de potencias se multiplican respetando los símbolos, es decir, -1 x -1 = 1, así nos queda la base por el nuevo valor del exponente 41 = 4. Ahora seguimos por la otra potencia. Seguimos resolviendo las potencias. En este punto el ejercicio nos quedara de esta manera:
  • 5. El paso siguiente es resolver la multiplicación. Nos queda asi: Ahora restamos: , El último paso es resolver la división. Nos queda que el resultado es 1. Pregunta N°43. 1- Primero resolvemos la potencia del opuesto de 2, al ser una potencia par el resultado va a ser positivo.
  • 6. Ahora sacamos la raíz cuarta de 256, es decir, el número que multiplicado cuatro veces nos dé como resultado 256. El cuatro elevado a la cuarta potencia es igual a 256. 2- La raíz cubica del opuesto de 121, se consigue cuando encontramos un valor que multiplicado 3 veces por sí mismo nos de 121 En este caso nos da como resultado un número que no pertenece a los reales: -4.9460874432487009 Es decir que no hay número entero que multiplicado 3 veces nos de 121.