SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO
PARA FORTALECER LAS
PRUEBAS SABER PRO Y SABER
T Y T
TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVA Y
CONTABLES
PROFESOR
CARLOS SALAS
TRABAJO PRESENTADO POR
VIVIANA MARCELA ZAPATA
ESTUDIANTE CONTADURIA
GESTION FINANCIERA
La gestión financiera para nosotros los estudiantes de
contaduría, lo es todo ya que entendiendo su gran importancia,
comprenderemos lo necesario que es la gestión financiera en
una empresa o en su efecto para crear una empresa.
Que mejor resumido como lo explica la pagina aula max:
• http://aula.mass.pe/manual/actividad
A continuación les mostrare como lo explica “el aula mas”
GESTION FINANCIERA
Para empezar definamos que es gestión
financiera:
La gestión financiera consiste en administrar
los recursos que se tienen en una empresa para
asegurar que serán suficientes para cubrir los
gastos para que esta pueda funcionar. En una
empresa esta responsabilidad la tiene una sola
persona: el gestor financiero. De esta manera
podrá llevar un control adecuado y ordenado
de los ingresos y gastos de la empresa.
GESTION FINANCIERA
Sigamos definiendo que es la contabilidad dentro de
la gestión financiera:
Es el registro de todas las operaciones comerciales y
financieras que realiza la empresa. El objetivo de la
contabilidad es proporcionar información para la
toma de decisiones. Es útil ya que permite controlar
el funcionamiento del negocio, planificar tus
operaciones comerciales y acciones futuras.
GESTIÓN FINANCIERA
Sigamos con otra importante como lo es el flujo
de caja:
El flujo de caja es una herramienta que te
permite conocer cuánto dinero se tiene
disponible o cuanto falta en tu empresa (saldo)
para una determinada fecha. Estos flujos se
pueden preparar a diferentes plazos: diario,
GESTION FINANCIERA
Una vez definido el flujo de caja ahora veremos para que nos sirve en creación de empresa
o en una empresa ya solida:
• Lo importante de esta herramienta es poder controlar las entradas (ingresos) y salidas
(egresos) de dinero de la empresa. Para calcular el saldo que posee tu empresa en un
periodo determinado debes restar el total de ingresos menos el total de egresos. Esto
te permitirá saber si es que falta dinero en la empresa y si es necesario un
financiamiento para poder continuar con las operaciones de la misma.
• Revisa los conceptos de gestión financiera, contabilidad y flujo de caja y luego lee el
siguiente caso:
• Don Lucho tiene un taller donde fabrica muebles. Para hacer estos muebles el necesita
comprar la madera y las herramientas que se van a usar. Además, su taller ha crecido
tanto que ha necesitado contratar a algunas personas que lo ayuden. Estos últimos
meses hubieron tantos pedidos que Don Lucho necesitaba organizar de alguna manera
todo el dinero que entraba (ingresos) y salía (egresos) de su taller. Fue así como decidió
realizar un flujo de caja.
• En el siguiente cuadro puedes ver cómo es que Don Lucho organizó los ingresos que
tenía cada mes por las ventas de los muebles. Además, tuvo que anotar los gastos que
tenía en comprar la madera (materia prima), las herramientas y en pagarle a sus
ayudantes extra. Finalmente Don Lucho pudo tener en orden sus ingresos y egresos
mes a mes para así poder calcular el saldo total que tenía.
GESTION FINANCIERA
* El saldo acumulado es la suma de todos los saldo de los periodos hasta la fecha. Por ejemplo:
S/. -300 se obtiene de sumar S/.-500 + S/.200, y S/.150 se obtiene de sumar S/.-500 + S/. 200 + S/. 450
GESTION FINANCIERA
Ahora veremos otra parte importante como lo es EL
PRESUPUESTO
GESTION FINANCIERA
Ahora veremos la definición de presupuesto dentro de la gestión financiera
• Para elaborar un presupuesto hay que hacer una estimación o pronóstico sobre futuras
acciones que te permitirán planificar tus actividades y administrar tu empresa. Es
importante tener en cuenta que para elaborar un presupuesto debes saber qué es lo
que estás planificando. Se pueden hacer presupuestos para planificar distintas áreas de
la empresa.
• Siempre es necesario que cuentes con toda la información para poder lograr una buena
estimación con tu presupuesto. Cuando estos se hacen para periodos largos es
importante que tomes en cuenta el incremento en las ventas que puede haber y en los
costos, tales como el precio de los insumos, entre otros.
GESTIÓN FINANCIERA
Ahora veremos otro concepto importante como lo son LOS TIPOS DE FINANCIACION
• Como vimos anteriormente, un componente importante de toda empresa es su capacidad financiera. En ese
sentido, es importante conocer las fuentes de financiamiento a las que podemos acudir para obtener un
capital inicial que nos permita emprender nuestro negocio.
• Financiación propia: muchos emprendedores inician sus negocios teniendo como capital sus ahorros
personales. Si el negocio tiene socios el aporte de cada uno de ellos es una forma de financiación propia.
• Financiamiento de tercero: bajo este mecanismo existe un mayor abanico de opciones y las alternativas.
Entre algunas alternativas tenemos:
• • Crédito de institución financiera: actualmente hay un gran número de bancos e instituciones financieras
que prestan dinero a emprendedores con una serie de facilidades de pago.
•
• Incorporación de un inversionista: es buscar a cualquier persona, empresa o entidad que desee invertir
dinero en la empresa a cambio de un porcentaje de las utilidades. En el Perú se conoce como Fondos de
Capital de Riesgo.
• • Préstamos de Organizaciones No Gubernamentales: existen instituciones, cuyo objetivo no es generar
ganancias (como un banco por ejemplo) que ofrecen préstamos a determinados proyectos empresariales, y
con beneficios de pago aún mayores que los de los bancos.
• • Préstamo familiar o de amigos: si uno no cuenta con el dinero necesario para comenzar, puede unirse con
un amigo o familiar que sí cuente con este capital y esté dispuesto a facilitarle en este esta iniciativa. Se usa
cuando el monto requerido es poco.
GESTIÓN FINANCIERA
CASO PRACTICO PLANEANDO EL PRESUPUESTO DE MI EMPRESA
En base a los conceptos que tienes acerca de qué es un presupuesto, en la
siguiente actividad elaboraremos un presupuesto de ingresos y egresos para tu
empresa.
• El primer paso que debes seguir es identificar los egresos que tendrá que
asumir tu empresa. Para lograr esto debes identificar los costos que tu empresa
tendrá. Siempre debes tener en cuenta cualquier aumento de precios en
materias primas, servicios, entre otros, ya que estos pueden afectar y variar tus
costos.
• El segundo paso que debes seguir es identificar los ingresos de tu empresa; es
decir, todo el dinero que debe entrar a la empresa por ventas. Si tienes más de
un producto o línea de producto debes separar cada una de estas. Por ejemplo,
en un negocio de venta de ropa podríamos encontrar la línea para niños, para
jóvenes y para adultos.
• El tercer paso es elaborar un nuevo cuadro donde se pueda registrar los datos
GESTION FINANCIERA
GESTION FINANCIERA
MODELO ANUAL DE GESTIÓN FINANCIERA
COMPETENCIA GENERICA EN INGLES
Hoy en día para ser profesionales como contadores requerimos muchas
competencias entre ellas el inglés, el cual hoy en día como modelo educativo
con enfoque en el desarrollo de competencias genera una formación integral
en los estudiantes de educación superior al incluir el conocimiento, actitudes,
valores y habilidades, como el inglés son necesarias para el desempeño
eficiente en el campo profesional, así como la adaptación a nuevos contextos.
Existen diversos estudios que muestran las competencias genéricas y
profesionales que los estudiantes de educación superior deben adquirir.
Partiendo de lo anterior, se presenta una revisión de la literatura existente con
el objetivo de mostrar un análisis de las competencias genéricas y
profesionales que los alumnos de la Licenciatura en Contaduría deben
desarrollar durante su formación profesional.
COMPETENCIA GENERICA EN INGLES
EN INGLES:
Nowadays, to be professionals as accountants, we need many competences,
among them English, which nowadays as an educational model with focus on
the development of competences, generates an integral formation in the
students of higher education by including knowledge, attitudes, values ​​and
skills, such as English are necessary for efficient performance in the
professional field, as well as adaptation to new contexts. There are several
studies that show the generic and professional skills that higher education
students should acquire. Based on the above, a review of the existing
literature is presented with the aim of showing an analysis of the generic and
professional competences that the students of the Accounting Degree must
develop during their professional training.
COMPETENCIA GENERICA EN INGLES
LAS COMPETENCIAS SON:
COMPETENCIA GENERICA EN INGLES
COMPETENCIA GENERICA EN INGLES
COMPETENCIA GENERICA EN INGLES
BIBLIOGRAFIA
• http://aula.mass.pe/manual/actividad/actividad-2-caso-
practico
• https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/co
mpetencias-especificas-tecnologia-en.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
jhoanpaez
 
Omar arrieche plandenegocios
Omar arrieche plandenegociosOmar arrieche plandenegocios
Omar arrieche plandenegocios
Omar Arrieche
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
Mariano Montilla Diaz
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
miguelsilva1996
 
Plan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaPlan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuela
Luifer Nuñez
 
Desarrollo de emprendedores Fidel Córdova
Desarrollo de emprendedores   Fidel CórdovaDesarrollo de emprendedores   Fidel Córdova
Desarrollo de emprendedores Fidel Córdova
Fidel Córdova
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
frankprieto2213
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
mrdsc
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
google
 
Plan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuelaPlan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuela
alexandrog
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 
Administración financiera mateo lopez
Administración financiera mateo lopezAdministración financiera mateo lopez
Administración financiera mateo lopez
mateolp99
 
Creando empresa
Creando empresaCreando empresa
Creando empresa
Omar Rodriguez
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Robert_Pineda
 
Plan de negocios para pymes
Plan de negocios para pymesPlan de negocios para pymes
Plan de negocios para pymes
milangelae
 
3. cartilla contabilidad final
3. cartilla contabilidad final3. cartilla contabilidad final
3. cartilla contabilidad final
Gabriela Bastidas
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
jhoseany volcanes
 
11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)
sofialml1993
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
Euler Ruiz
 
Luis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de NegociosLuis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de Negocios
'Luis Lameda
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
 
Omar arrieche plandenegocios
Omar arrieche plandenegociosOmar arrieche plandenegocios
Omar arrieche plandenegocios
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
 
Plan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaPlan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuela
 
Desarrollo de emprendedores Fidel Córdova
Desarrollo de emprendedores   Fidel CórdovaDesarrollo de emprendedores   Fidel Córdova
Desarrollo de emprendedores Fidel Córdova
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
 
Plan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuelaPlan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuela
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
Administración financiera mateo lopez
Administración financiera mateo lopezAdministración financiera mateo lopez
Administración financiera mateo lopez
 
Creando empresa
Creando empresaCreando empresa
Creando empresa
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Plan de negocios para pymes
Plan de negocios para pymesPlan de negocios para pymes
Plan de negocios para pymes
 
3. cartilla contabilidad final
3. cartilla contabilidad final3. cartilla contabilidad final
3. cartilla contabilidad final
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
 
11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
 
Luis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de NegociosLuis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de Negocios
 

Similar a Actividad pruebas saber pro fundamento contable

Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptxPresupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Universidad Tecnológica del Perú
 
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Madelaine Villamizar Perez
 
Educación financiera-aspel-ajustado.pdf
Educación financiera-aspel-ajustado.pdfEducación financiera-aspel-ajustado.pdf
Educación financiera-aspel-ajustado.pdf
Cade Soluciones
 
Proyecto Glome
Proyecto GlomeProyecto Glome
Proyecto Glome
silver288
 
Proyecto Glome
Proyecto GlomeProyecto Glome
Proyecto Glome
silver288
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Fernando Romero
 
Finanzas Stephy.pptx
Finanzas Stephy.pptxFinanzas Stephy.pptx
Finanzas Stephy.pptx
FedericoRodriguez105
 
PresentacióN.pdf
PresentacióN.pdfPresentacióN.pdf
PresentacióN.pdf
OslandoMolina1
 
Ingreso y Egreso Efectivo
Ingreso y Egreso EfectivoIngreso y Egreso Efectivo
Ingreso y Egreso Efectivo
gabriela medina
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
gabrielapink
 
Flujo
FlujoFlujo
Guía para un plan de negocios
Guía para un plan de negociosGuía para un plan de negocios
Guía para un plan de negocios
Robert Avila
 
Manual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocioManual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocio
SistemadeEstudiosMed
 
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapidoMnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Robert Andres Martinez Alzate
 
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
eddedd1
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptxFUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
WilborChilicahuainga
 
Modulo de arranque
Modulo de arranqueModulo de arranque
Modulo de arranque
Keyla Zavala Padilla
 
plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
Nathaly Barreto
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
JhaneydyFlores
 

Similar a Actividad pruebas saber pro fundamento contable (20)

Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptxPresupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
 
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
 
Educación financiera-aspel-ajustado.pdf
Educación financiera-aspel-ajustado.pdfEducación financiera-aspel-ajustado.pdf
Educación financiera-aspel-ajustado.pdf
 
Proyecto Glome
Proyecto GlomeProyecto Glome
Proyecto Glome
 
Proyecto Glome
Proyecto GlomeProyecto Glome
Proyecto Glome
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Finanzas Stephy.pptx
Finanzas Stephy.pptxFinanzas Stephy.pptx
Finanzas Stephy.pptx
 
PresentacióN.pdf
PresentacióN.pdfPresentacióN.pdf
PresentacióN.pdf
 
Ingreso y Egreso Efectivo
Ingreso y Egreso EfectivoIngreso y Egreso Efectivo
Ingreso y Egreso Efectivo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Guía para un plan de negocios
Guía para un plan de negociosGuía para un plan de negocios
Guía para un plan de negocios
 
Manual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocioManual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocio
 
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapidoMnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
 
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptxFUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
 
Modulo de arranque
Modulo de arranqueModulo de arranque
Modulo de arranque
 
plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Último

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Actividad pruebas saber pro fundamento contable

  • 1. ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO Y SABER T Y T TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVA Y CONTABLES PROFESOR CARLOS SALAS TRABAJO PRESENTADO POR VIVIANA MARCELA ZAPATA ESTUDIANTE CONTADURIA
  • 2. GESTION FINANCIERA La gestión financiera para nosotros los estudiantes de contaduría, lo es todo ya que entendiendo su gran importancia, comprenderemos lo necesario que es la gestión financiera en una empresa o en su efecto para crear una empresa. Que mejor resumido como lo explica la pagina aula max: • http://aula.mass.pe/manual/actividad A continuación les mostrare como lo explica “el aula mas”
  • 3. GESTION FINANCIERA Para empezar definamos que es gestión financiera: La gestión financiera consiste en administrar los recursos que se tienen en una empresa para asegurar que serán suficientes para cubrir los gastos para que esta pueda funcionar. En una empresa esta responsabilidad la tiene una sola persona: el gestor financiero. De esta manera podrá llevar un control adecuado y ordenado de los ingresos y gastos de la empresa.
  • 4. GESTION FINANCIERA Sigamos definiendo que es la contabilidad dentro de la gestión financiera: Es el registro de todas las operaciones comerciales y financieras que realiza la empresa. El objetivo de la contabilidad es proporcionar información para la toma de decisiones. Es útil ya que permite controlar el funcionamiento del negocio, planificar tus operaciones comerciales y acciones futuras.
  • 5. GESTIÓN FINANCIERA Sigamos con otra importante como lo es el flujo de caja: El flujo de caja es una herramienta que te permite conocer cuánto dinero se tiene disponible o cuanto falta en tu empresa (saldo) para una determinada fecha. Estos flujos se pueden preparar a diferentes plazos: diario,
  • 6. GESTION FINANCIERA Una vez definido el flujo de caja ahora veremos para que nos sirve en creación de empresa o en una empresa ya solida: • Lo importante de esta herramienta es poder controlar las entradas (ingresos) y salidas (egresos) de dinero de la empresa. Para calcular el saldo que posee tu empresa en un periodo determinado debes restar el total de ingresos menos el total de egresos. Esto te permitirá saber si es que falta dinero en la empresa y si es necesario un financiamiento para poder continuar con las operaciones de la misma. • Revisa los conceptos de gestión financiera, contabilidad y flujo de caja y luego lee el siguiente caso: • Don Lucho tiene un taller donde fabrica muebles. Para hacer estos muebles el necesita comprar la madera y las herramientas que se van a usar. Además, su taller ha crecido tanto que ha necesitado contratar a algunas personas que lo ayuden. Estos últimos meses hubieron tantos pedidos que Don Lucho necesitaba organizar de alguna manera todo el dinero que entraba (ingresos) y salía (egresos) de su taller. Fue así como decidió realizar un flujo de caja. • En el siguiente cuadro puedes ver cómo es que Don Lucho organizó los ingresos que tenía cada mes por las ventas de los muebles. Además, tuvo que anotar los gastos que tenía en comprar la madera (materia prima), las herramientas y en pagarle a sus ayudantes extra. Finalmente Don Lucho pudo tener en orden sus ingresos y egresos mes a mes para así poder calcular el saldo total que tenía.
  • 7. GESTION FINANCIERA * El saldo acumulado es la suma de todos los saldo de los periodos hasta la fecha. Por ejemplo: S/. -300 se obtiene de sumar S/.-500 + S/.200, y S/.150 se obtiene de sumar S/.-500 + S/. 200 + S/. 450
  • 8. GESTION FINANCIERA Ahora veremos otra parte importante como lo es EL PRESUPUESTO
  • 9. GESTION FINANCIERA Ahora veremos la definición de presupuesto dentro de la gestión financiera • Para elaborar un presupuesto hay que hacer una estimación o pronóstico sobre futuras acciones que te permitirán planificar tus actividades y administrar tu empresa. Es importante tener en cuenta que para elaborar un presupuesto debes saber qué es lo que estás planificando. Se pueden hacer presupuestos para planificar distintas áreas de la empresa. • Siempre es necesario que cuentes con toda la información para poder lograr una buena estimación con tu presupuesto. Cuando estos se hacen para periodos largos es importante que tomes en cuenta el incremento en las ventas que puede haber y en los costos, tales como el precio de los insumos, entre otros.
  • 10. GESTIÓN FINANCIERA Ahora veremos otro concepto importante como lo son LOS TIPOS DE FINANCIACION • Como vimos anteriormente, un componente importante de toda empresa es su capacidad financiera. En ese sentido, es importante conocer las fuentes de financiamiento a las que podemos acudir para obtener un capital inicial que nos permita emprender nuestro negocio. • Financiación propia: muchos emprendedores inician sus negocios teniendo como capital sus ahorros personales. Si el negocio tiene socios el aporte de cada uno de ellos es una forma de financiación propia. • Financiamiento de tercero: bajo este mecanismo existe un mayor abanico de opciones y las alternativas. Entre algunas alternativas tenemos: • • Crédito de institución financiera: actualmente hay un gran número de bancos e instituciones financieras que prestan dinero a emprendedores con una serie de facilidades de pago. • • Incorporación de un inversionista: es buscar a cualquier persona, empresa o entidad que desee invertir dinero en la empresa a cambio de un porcentaje de las utilidades. En el Perú se conoce como Fondos de Capital de Riesgo. • • Préstamos de Organizaciones No Gubernamentales: existen instituciones, cuyo objetivo no es generar ganancias (como un banco por ejemplo) que ofrecen préstamos a determinados proyectos empresariales, y con beneficios de pago aún mayores que los de los bancos. • • Préstamo familiar o de amigos: si uno no cuenta con el dinero necesario para comenzar, puede unirse con un amigo o familiar que sí cuente con este capital y esté dispuesto a facilitarle en este esta iniciativa. Se usa cuando el monto requerido es poco.
  • 11. GESTIÓN FINANCIERA CASO PRACTICO PLANEANDO EL PRESUPUESTO DE MI EMPRESA En base a los conceptos que tienes acerca de qué es un presupuesto, en la siguiente actividad elaboraremos un presupuesto de ingresos y egresos para tu empresa. • El primer paso que debes seguir es identificar los egresos que tendrá que asumir tu empresa. Para lograr esto debes identificar los costos que tu empresa tendrá. Siempre debes tener en cuenta cualquier aumento de precios en materias primas, servicios, entre otros, ya que estos pueden afectar y variar tus costos. • El segundo paso que debes seguir es identificar los ingresos de tu empresa; es decir, todo el dinero que debe entrar a la empresa por ventas. Si tienes más de un producto o línea de producto debes separar cada una de estas. Por ejemplo, en un negocio de venta de ropa podríamos encontrar la línea para niños, para jóvenes y para adultos. • El tercer paso es elaborar un nuevo cuadro donde se pueda registrar los datos
  • 13. GESTION FINANCIERA MODELO ANUAL DE GESTIÓN FINANCIERA
  • 14. COMPETENCIA GENERICA EN INGLES Hoy en día para ser profesionales como contadores requerimos muchas competencias entre ellas el inglés, el cual hoy en día como modelo educativo con enfoque en el desarrollo de competencias genera una formación integral en los estudiantes de educación superior al incluir el conocimiento, actitudes, valores y habilidades, como el inglés son necesarias para el desempeño eficiente en el campo profesional, así como la adaptación a nuevos contextos. Existen diversos estudios que muestran las competencias genéricas y profesionales que los estudiantes de educación superior deben adquirir. Partiendo de lo anterior, se presenta una revisión de la literatura existente con el objetivo de mostrar un análisis de las competencias genéricas y profesionales que los alumnos de la Licenciatura en Contaduría deben desarrollar durante su formación profesional.
  • 15. COMPETENCIA GENERICA EN INGLES EN INGLES: Nowadays, to be professionals as accountants, we need many competences, among them English, which nowadays as an educational model with focus on the development of competences, generates an integral formation in the students of higher education by including knowledge, attitudes, values ​​and skills, such as English are necessary for efficient performance in the professional field, as well as adaptation to new contexts. There are several studies that show the generic and professional skills that higher education students should acquire. Based on the above, a review of the existing literature is presented with the aim of showing an analysis of the generic and professional competences that the students of the Accounting Degree must develop during their professional training.
  • 16. COMPETENCIA GENERICA EN INGLES LAS COMPETENCIAS SON: