SlideShare una empresa de Scribd logo
El empresario planificador o
el planificador empresario

Roberto Gómez
Tengo un proyecto y quiero
montar una empresa.
¿Qué tengo que tener en
cuenta?
Montar una empresa es:
-

Poner dinero
Endeudarse
Ser el último en cobrar de la empresa
Cuando arrancas, estar entre 6 y 12 meses sin cobrar
Trabajar 7 días a la semana
No tener vacaciones (sobre todo desde que existen los
smartphones)
- Pagar cada tres meses a Hacienda (ganes o no ganes)
- Pagar cada tres meses a la Seguridad Social (aunque tu no
cobres)
- Y escuchar continuamente en todos lados, lo malos que
son “los empresarios”
¿Es fácil montar una empresa?
• NO
• Todo son buenas palabras y apoyo hasta que firmas la
escritura de constitución. Luego estás solo.
• Todos te lo ponen muy difícil porque en un país como
España en donde de 15 millones de trabajadores 3’5
son empleados públicos que creen que trabajas para
ellos, el tiempo del empresario no importa.
• Además, sobre todo en Asturias, hay muy poco (y
mala) cultura empresarial. Se sigue la máxima de
“malo es de pedir, pero peor es de robar” y no la
máxima de “qué puedo hacer por ti”
Y si todavía te quedan ganas de
montar una empresa porque
tienes un proyecto, ¿qué hay
que tener en cuenta?
• Buscar SIEMPRE capital y liquidez
• Colaboradores clave: socios, asociados,
proveedores y clientes
• Saber cuál es tu producto
• Saber qué te diferencia o que aportas con
relación al resto
• Tener clara tu estructura de costes
• Tener clara tus fuentes de ingresos
• Estudiar tus márgenes comerciales
• Conocer los canales de venta y dónde puedes
vender (estructura propia vs franquicia)
• Ser buenos en comunicación y marketing
• Buscar contactos y relacionarse
A tener en cuenta en el día a día
Mejor ganar el 50% de algo que no el 100% de nada
No confundir COMUNICACIÓN con REDES SOCIALES

Contrata trabajadores de producción siempre que los
necesites por volumen de trabajo. En el resto de necesidades
de trabajadores, contrátalos SÓLO cuando los necesites y
SÓLO si es más barato que subcontratar
Revisa SIEMPRE tus estructuras de costes y los balances de la
empresa
Por todo ello, el que no planifica
cómo ha de dar todos sus pasos,
o es un genio y tiene mucha
suerte o no dura un año porque:
PLANIFICAR ES CRECER Y
CRECER ES GANAR DINERO
¿Cuál es la META en una empresa?
(No confundir META con
OBJETIVO)

GANAR DINERO DE FORMA
SOSTENIDA EN EL TIEMPO
EMPRESA como ORGANIZACIÓN
Una empresa no son sólo
maquinas, personas, oficinas y
naves.
Una empresa es una
ORGANIZACIÓN
JERARQUIZADA QUE TIENE EL
FIN ÚLTIMO DE GANAR
DINERO
Y la clave es el MANAGEMENT
El acto de reunir a la gente para lograr las metas y objetivos deseados
utilizando los recursos disponibles con eficiencia y eficacia
¿QUÉ DEMONIOS ES EL MANAGEMENT?
MANAGEMENT es poner las cosas en orden
y hacer que funcione la empresa
¿Cómo afecta el Management a la
organización?
Resumiendo: Cada cual en su sitio
Y ya metidos en harina, a hacer los
deberes
Análisis DAFO
Análisis del ENTORNO
Análisis de COMPETITIVIDAD
Análisis del SECTOR
DAFO
Análisis de Entorno
Análisis de competencia (cadena de
valor de Potter)

Infraestructura de la empresa
Recursos Humanos
Investigación y Desarrollo
Aprovisionamientos
Logística
de
Entrada

Operaciones

Marketing
y
Ventas

Logística
de
Salida

Servicio
Post
Venta

Margen
Del
Bien
o
Servicio
Análisis del Sector
Competidores
potenciales
Nuevas
incorporaciones

Proveedores
Poder de
negociación

Clientes
Poder de
negociación
Competidores
del Sector
Intensidad de la
competencia
Productos o
servicios
sustitutivos
¿Para qué todo esto?
Para llegar a la

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Qué es ESTRATEGIA
Conjunto de reglas que
aseguran una decisión óptima
en cada momento.
Hacer “algo” distinto que
suponga una ventaja frente a
los competidores para lograr
que los “compradores”
(clientes) elijan nuestros
productos (servicios).
Es como el Plan de Vuelo de
una empresa
Por lo tanto, si hablamos de
ESTRATEGIA, estamos hablando
de EFICACIA en la organización
y no de EFICIENCIA en la gestión
Lo primero, análisis de vacío
Aprovechar las ventajas competitivas
La CLAVE de la estrategia empresarial es hacer algo distinto que
suponga una ventaja frente a la competencia
¿Cómo conseguirlo?
POTENCIALES DE ÉXITO.- Conocer qué atributos de los productos y
servicios valora el cliente y suponen una oportunidad de diferenciación
sobre los competidores.
Son las capacidades en las que la empresa basa su competencia en el
sector
Riesgo común
CONFUNDIR POTENCIALES DE EXITO CON
STANDARES DEL MERCADO

Ejemplo: ISO’s
¿Planificación financiera o
estratégica?
El “Señor de la Pasta” está
obligado a planificar los
recursos de la empresa en
el ejercicio siguiente y en
un periodo de tiempo más
amplio.
Puede ser un buen
FONTANERO o un buen
CHAPUZAS
 

Funciones del que planifica
 

El flujo del dinero
La herramienta básica: el Balance
Necesidades Operativas de Fondos

El dinero que necesitas para funcionar
Si se necesita LIQUIDEZ
VENDER ACTIVOS FIJOS

+ DEUDA A L/P

AMPLIACIÓN DE CAPITAL
Financiación forzada
El Fondo de Maniobra

¿Qué pasa cuando se acaba el crédito a C/P y no hay crédito a L/P?
¿Pueden ser la NOF negativas?
El Cuadro de Mando Integral
¿Qué es un CMI?
La definición de los
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
de la empresa
La relación CAUSA-EFECTO
entre esos objetivos
La medición por medio de
INDICADORES de esas
relaciones
Los PLANES DE ACCIÓN
para alcanzar los objetivos
Un Mapa Estratégico +…
… + Indicadores
Planes de Acción
Determinados los objetivos y los valores de los indicadores, se debe
establecer los RESPONSABLES de los mismos
El CMI limita el margen de maniobra libre de los empleados por
medio de especificaciones, no sólo en los objetivos sino también en
los planes de acción para lograr alcanzarlos
En consecuencia se especifica el nivel de exigencia de la
organización así como de sus empleados (Se define qué se espera
de cada miembro de la organización)
Conclusiones
La meta de una empresa es ganar dinero
La empresa es una organización jerarquizada
La aplicación de la jerarquía en la empresa es lo que
conocemos como management
El management es poner las cosas en orden y hacer
que funcione la empresa
Hay distintos niveles de management en función del
nivel de responsabilidad
Huid de un “superjefe” que te diga en qué kiosko has
de comprar el periódico
Hay que analizarse y, a veces, psico-analizarse
porque:
• Es importante saber a qué nos dedicamos

• Es importante saber quién es nuestra
competencia y en qué “liga” jugamos
• Es importante saber quiénes son nuestros
clientes y quiénes no los son
OJO CON EL PODER DE
NEGOCIACIÓN DE CLIENTES Y
PROVEEDORES
Estrategia es hacer “algo” distinto que suponga
una ventaja frente a los competidores para lograr
que los “compradores” (clientes) elijan nuestros
productos (servicios)
Hablar de Estrategia es hablar de EFICACIA
Hablar de Gestión es hablar de EFICIENCIA
Hay que conocer los potenciales de éxito propios,
nuestros atributos
No confundir Potencial de Éxito con Standard de
Mercado

Hay que ser un buen fontanero y no un buen
chapuzas para ser un buen Planificador Financiero
La tesorería tiene que ser el centro de nuestra
Galaxia
Hay que conseguir como sea liquidez en la empresa
Ojo con la financiación forzada. Si aparece puede
ser porque no tengamos liquidez para afrontar los
pagos y, aunque eso de por sí, mejora nuestra
liquidez, puede llevarnos a perder a los proveedores
que soportan esa situación
Puede haber NOF< O, en el gran consumo
Muchas Gracias
Roberto Gómez González
rgomez@nessmeeting.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
Nathaly Barreto
 
Taller de Planes de Negocios
Taller de Planes de NegociosTaller de Planes de Negocios
Taller de Planes de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Empresarismo y economia
Empresarismo y economiaEmpresarismo y economia
Empresarismo y economia
Carmen Maldonado
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Maria Jose Abello
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
fernandoroman95
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
Mariano Montilla Diaz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gabriel Torres
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
miguelsilva1996
 
PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOSPLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOS
leyssi1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Pastor Melendez
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
Euler Ruiz
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
expovirtual
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Enrique bonilla.
Enrique bonilla.Enrique bonilla.
Enrique bonilla.
Enrique Bonilla
 
La función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandezLa función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandez
JesusDanielHernandez
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
jhoanpaez
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
Elkin Florez Perna
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
David Alzate
 

La actualidad más candente (20)

plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
 
Taller de Planes de Negocios
Taller de Planes de NegociosTaller de Planes de Negocios
Taller de Planes de Negocios
 
Empresarismo y economia
Empresarismo y economiaEmpresarismo y economia
Empresarismo y economia
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
 
PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOSPLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Enrique bonilla.
Enrique bonilla.Enrique bonilla.
Enrique bonilla.
 
La función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandezLa función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandez
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 

Destacado

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
migueluchoooo
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
rwehH TEHDQERQH
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Lissette Chacón
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
NATYU24
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
Fredy Garcia
 

Destacado (6)

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 

Similar a El empresario planificador o el planificador empresario

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosCurso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Julio Pari
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
guestebec7f1
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
guest53e67d
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
guestebec7f1
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
guest53e67d
 
Investigacion2 pptx
Investigacion2 pptxInvestigacion2 pptx
Investigacion2 pptx
PacoSalazar8
 
Investigacion2 pptx
Investigacion2 pptxInvestigacion2 pptx
Investigacion2 pptx
PacoSalazar8
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
google
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
Daisy Camacho
 
Una estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocio
apcbilly
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
Jesus Sanchez
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Roca GuzDi
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Saileth Prada
 
A admon2013-2
A admon2013-2A admon2013-2
A admon2013-2
adriananino1
 
Module 3 business planning with benefit of hindsight es
Module 3 business planning with benefit of hindsight esModule 3 business planning with benefit of hindsight es
Module 3 business planning with benefit of hindsight es
restartplatform
 
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El SalvadorPasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Ma E.C.C.
 

Similar a El empresario planificador o el planificador empresario (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
 
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosCurso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de Negocios
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
 
Investigacion2 pptx
Investigacion2 pptxInvestigacion2 pptx
Investigacion2 pptx
 
Investigacion2 pptx
Investigacion2 pptxInvestigacion2 pptx
Investigacion2 pptx
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
Una estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocio
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
A admon2013-2
A admon2013-2A admon2013-2
A admon2013-2
 
Module 3 business planning with benefit of hindsight es
Module 3 business planning with benefit of hindsight esModule 3 business planning with benefit of hindsight es
Module 3 business planning with benefit of hindsight es
 
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El SalvadorPasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

El empresario planificador o el planificador empresario

  • 1. El empresario planificador o el planificador empresario Roberto Gómez
  • 2. Tengo un proyecto y quiero montar una empresa. ¿Qué tengo que tener en cuenta?
  • 3. Montar una empresa es: - Poner dinero Endeudarse Ser el último en cobrar de la empresa Cuando arrancas, estar entre 6 y 12 meses sin cobrar Trabajar 7 días a la semana No tener vacaciones (sobre todo desde que existen los smartphones) - Pagar cada tres meses a Hacienda (ganes o no ganes) - Pagar cada tres meses a la Seguridad Social (aunque tu no cobres) - Y escuchar continuamente en todos lados, lo malos que son “los empresarios”
  • 4. ¿Es fácil montar una empresa? • NO • Todo son buenas palabras y apoyo hasta que firmas la escritura de constitución. Luego estás solo. • Todos te lo ponen muy difícil porque en un país como España en donde de 15 millones de trabajadores 3’5 son empleados públicos que creen que trabajas para ellos, el tiempo del empresario no importa. • Además, sobre todo en Asturias, hay muy poco (y mala) cultura empresarial. Se sigue la máxima de “malo es de pedir, pero peor es de robar” y no la máxima de “qué puedo hacer por ti”
  • 5. Y si todavía te quedan ganas de montar una empresa porque tienes un proyecto, ¿qué hay que tener en cuenta?
  • 6. • Buscar SIEMPRE capital y liquidez • Colaboradores clave: socios, asociados, proveedores y clientes • Saber cuál es tu producto • Saber qué te diferencia o que aportas con relación al resto • Tener clara tu estructura de costes • Tener clara tus fuentes de ingresos • Estudiar tus márgenes comerciales • Conocer los canales de venta y dónde puedes vender (estructura propia vs franquicia) • Ser buenos en comunicación y marketing • Buscar contactos y relacionarse
  • 7. A tener en cuenta en el día a día Mejor ganar el 50% de algo que no el 100% de nada No confundir COMUNICACIÓN con REDES SOCIALES Contrata trabajadores de producción siempre que los necesites por volumen de trabajo. En el resto de necesidades de trabajadores, contrátalos SÓLO cuando los necesites y SÓLO si es más barato que subcontratar Revisa SIEMPRE tus estructuras de costes y los balances de la empresa
  • 8. Por todo ello, el que no planifica cómo ha de dar todos sus pasos, o es un genio y tiene mucha suerte o no dura un año porque: PLANIFICAR ES CRECER Y CRECER ES GANAR DINERO
  • 9. ¿Cuál es la META en una empresa? (No confundir META con OBJETIVO) GANAR DINERO DE FORMA SOSTENIDA EN EL TIEMPO
  • 10. EMPRESA como ORGANIZACIÓN Una empresa no son sólo maquinas, personas, oficinas y naves. Una empresa es una ORGANIZACIÓN JERARQUIZADA QUE TIENE EL FIN ÚLTIMO DE GANAR DINERO
  • 11. Y la clave es el MANAGEMENT El acto de reunir a la gente para lograr las metas y objetivos deseados utilizando los recursos disponibles con eficiencia y eficacia
  • 12. ¿QUÉ DEMONIOS ES EL MANAGEMENT?
  • 13. MANAGEMENT es poner las cosas en orden y hacer que funcione la empresa
  • 14. ¿Cómo afecta el Management a la organización?
  • 15. Resumiendo: Cada cual en su sitio
  • 16. Y ya metidos en harina, a hacer los deberes Análisis DAFO Análisis del ENTORNO Análisis de COMPETITIVIDAD Análisis del SECTOR
  • 17. DAFO
  • 19. Análisis de competencia (cadena de valor de Potter) Infraestructura de la empresa Recursos Humanos Investigación y Desarrollo Aprovisionamientos Logística de Entrada Operaciones Marketing y Ventas Logística de Salida Servicio Post Venta Margen Del Bien o Servicio
  • 20. Análisis del Sector Competidores potenciales Nuevas incorporaciones Proveedores Poder de negociación Clientes Poder de negociación Competidores del Sector Intensidad de la competencia Productos o servicios sustitutivos
  • 21. ¿Para qué todo esto? Para llegar a la PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
  • 22. Qué es ESTRATEGIA Conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. Hacer “algo” distinto que suponga una ventaja frente a los competidores para lograr que los “compradores” (clientes) elijan nuestros productos (servicios). Es como el Plan de Vuelo de una empresa
  • 23. Por lo tanto, si hablamos de ESTRATEGIA, estamos hablando de EFICACIA en la organización y no de EFICIENCIA en la gestión
  • 25. Aprovechar las ventajas competitivas La CLAVE de la estrategia empresarial es hacer algo distinto que suponga una ventaja frente a la competencia ¿Cómo conseguirlo? POTENCIALES DE ÉXITO.- Conocer qué atributos de los productos y servicios valora el cliente y suponen una oportunidad de diferenciación sobre los competidores. Son las capacidades en las que la empresa basa su competencia en el sector
  • 26. Riesgo común CONFUNDIR POTENCIALES DE EXITO CON STANDARES DEL MERCADO Ejemplo: ISO’s
  • 27. ¿Planificación financiera o estratégica? El “Señor de la Pasta” está obligado a planificar los recursos de la empresa en el ejercicio siguiente y en un periodo de tiempo más amplio. Puede ser un buen FONTANERO o un buen CHAPUZAS
  • 28.   Funciones del que planifica
  • 29.   El flujo del dinero
  • 31. Necesidades Operativas de Fondos El dinero que necesitas para funcionar
  • 32. Si se necesita LIQUIDEZ VENDER ACTIVOS FIJOS + DEUDA A L/P AMPLIACIÓN DE CAPITAL
  • 34. El Fondo de Maniobra ¿Qué pasa cuando se acaba el crédito a C/P y no hay crédito a L/P?
  • 35. ¿Pueden ser la NOF negativas?
  • 36. El Cuadro de Mando Integral
  • 37. ¿Qué es un CMI? La definición de los OBJETIVOS ESTRATÉGICOS de la empresa La relación CAUSA-EFECTO entre esos objetivos La medición por medio de INDICADORES de esas relaciones Los PLANES DE ACCIÓN para alcanzar los objetivos
  • 40. Planes de Acción Determinados los objetivos y los valores de los indicadores, se debe establecer los RESPONSABLES de los mismos El CMI limita el margen de maniobra libre de los empleados por medio de especificaciones, no sólo en los objetivos sino también en los planes de acción para lograr alcanzarlos En consecuencia se especifica el nivel de exigencia de la organización así como de sus empleados (Se define qué se espera de cada miembro de la organización)
  • 42. La meta de una empresa es ganar dinero La empresa es una organización jerarquizada La aplicación de la jerarquía en la empresa es lo que conocemos como management El management es poner las cosas en orden y hacer que funcione la empresa Hay distintos niveles de management en función del nivel de responsabilidad Huid de un “superjefe” que te diga en qué kiosko has de comprar el periódico
  • 43. Hay que analizarse y, a veces, psico-analizarse porque: • Es importante saber a qué nos dedicamos • Es importante saber quién es nuestra competencia y en qué “liga” jugamos • Es importante saber quiénes son nuestros clientes y quiénes no los son
  • 44. OJO CON EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES
  • 45. Estrategia es hacer “algo” distinto que suponga una ventaja frente a los competidores para lograr que los “compradores” (clientes) elijan nuestros productos (servicios) Hablar de Estrategia es hablar de EFICACIA Hablar de Gestión es hablar de EFICIENCIA
  • 46. Hay que conocer los potenciales de éxito propios, nuestros atributos No confundir Potencial de Éxito con Standard de Mercado Hay que ser un buen fontanero y no un buen chapuzas para ser un buen Planificador Financiero
  • 47. La tesorería tiene que ser el centro de nuestra Galaxia Hay que conseguir como sea liquidez en la empresa Ojo con la financiación forzada. Si aparece puede ser porque no tengamos liquidez para afrontar los pagos y, aunque eso de por sí, mejora nuestra liquidez, puede llevarnos a perder a los proveedores que soportan esa situación Puede haber NOF< O, en el gran consumo
  • 48. Muchas Gracias Roberto Gómez González rgomez@nessmeeting.com