SlideShare una empresa de Scribd logo
OPCION 3
SITUACION PROBLEMÁTICA
Una institución educativa de la ciudad decide dotar
cada uno de sus ambientes de aprendizaje
con pizarras digitales y mesas interactivas.
Después de un tiempo de adquirido dichos recursos,
se percatan de que los profesores no están aprovechando todas
las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden
abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre
el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales.
Sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos
conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los
profesores es que no
tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que
poseen con la institución.
ANALISIS
Un profesor que realmente está dispuesto a incursionar de manera
significativa en el mundo de las TIC debe poseer la gran cualidad de
estar dispuesto al cambio.
Cuando realmente existe voluntad se encuentran las formas para
realizar las tareas y alcanzar los objetivos propuestos.
Por otra parte, sin dejar de lado las apreciaciones que dichos docentes
hacen, es conveniente que la institución evalúe si realmente está
facilitándole a sus docentes el espacio necesario para desarrollar de
manera eficiente y eficaz dicho curso.
Ante lo expuesto anteriormente, es necesario que
la institución educativa a parte de ocupar su papel
de promotor en el quehacer educativo, también se convierta
en un ente motivador para sus docentes,
de tal manera que
estos se vean animados constantemente para desarrollar
el curso, sintiendo un respaldo en sus obligaciones y
en su tiempo laboral,
entendiendo que el actualizarse y
prepararse tecnológicamente hace parte de la labor del docente de
hoy en día,
cuyo rol no se limita a enseñar, sino también a seguir aprendiendo
para enseñar y gestionar el conocimiento significativo.
En conclusión, la institución educativa no debe centrarse en ver que su
cuerpo docente se sienta presionado o exigido a realizar el curso, sino
que por el contrario, se sienta motivado, animado, concientizado y
debidamente adaptado para llevar a cabo el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
Nany Smile
 
Las tic opción 3 actividad 2
Las tic opción 3 actividad 2Las tic opción 3 actividad 2
Las tic opción 3 actividad 2
Rafael augusto salas de oro
 
CRONICA
CRONICACRONICA
Hoja de ruta 2 portafolio presentación
Hoja de ruta 2 portafolio presentaciónHoja de ruta 2 portafolio presentación
Hoja de ruta 2 portafolio presentación
Carmen Niño
 
Modulo interaccion
Modulo interaccionModulo interaccion
Modulo interaccion
Yusdelis Lopez
 
Caracteristicas del Aprendizaje Signicativo
Caracteristicas del Aprendizaje SignicativoCaracteristicas del Aprendizaje Signicativo
Caracteristicas del Aprendizaje Signicativo
Nany Smile
 
Guia participante “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Guia participante “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021Guia participante “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Guia participante “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
Mauro Ocaña
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AlejandraBadillo6
 
Maribel jibaja pacie
Maribel jibaja pacieMaribel jibaja pacie
Maribel jibaja pacie
Maribel Jibaja
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013
Lorena Gaona
 
Oficio multiple 00035-2021-minedu-vmgp-dite[r]
Oficio multiple 00035-2021-minedu-vmgp-dite[r]Oficio multiple 00035-2021-minedu-vmgp-dite[r]
Oficio multiple 00035-2021-minedu-vmgp-dite[r]
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Curso de GEstion de Aulas Virtuales PERUEDUCA
Curso de GEstion de Aulas Virtuales PERUEDUCACurso de GEstion de Aulas Virtuales PERUEDUCA
Curso de GEstion de Aulas Virtuales PERUEDUCA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

La actualidad más candente (14)

Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Las tic opción 3 actividad 2
Las tic opción 3 actividad 2Las tic opción 3 actividad 2
Las tic opción 3 actividad 2
 
CRONICA
CRONICACRONICA
CRONICA
 
Hoja de ruta 2 portafolio presentación
Hoja de ruta 2 portafolio presentaciónHoja de ruta 2 portafolio presentación
Hoja de ruta 2 portafolio presentación
 
Modulo interaccion
Modulo interaccionModulo interaccion
Modulo interaccion
 
Caracteristicas del Aprendizaje Signicativo
Caracteristicas del Aprendizaje SignicativoCaracteristicas del Aprendizaje Signicativo
Caracteristicas del Aprendizaje Signicativo
 
Guia participante “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Guia participante “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021Guia participante “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Guia participante “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Maribel jibaja pacie
Maribel jibaja pacieMaribel jibaja pacie
Maribel jibaja pacie
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 
Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013
 
Oficio multiple 00035-2021-minedu-vmgp-dite[r]
Oficio multiple 00035-2021-minedu-vmgp-dite[r]Oficio multiple 00035-2021-minedu-vmgp-dite[r]
Oficio multiple 00035-2021-minedu-vmgp-dite[r]
 
Curso de GEstion de Aulas Virtuales PERUEDUCA
Curso de GEstion de Aulas Virtuales PERUEDUCACurso de GEstion de Aulas Virtuales PERUEDUCA
Curso de GEstion de Aulas Virtuales PERUEDUCA
 

Destacado

Lesson in Science V with 5 E's
Lesson in Science V with 5 E'sLesson in Science V with 5 E's
Lesson in Science V with 5 E's
Ofhel Del Mundo
 
Sample Lesson plan in Science IV 5 E's
Sample Lesson plan in Science IV 5 E'sSample Lesson plan in Science IV 5 E's
Sample Lesson plan in Science IV 5 E's
Ofhel Del Mundo
 
Unbalanced Forces Cause Motion
Unbalanced Forces Cause MotionUnbalanced Forces Cause Motion
Unbalanced Forces Cause Motion
deawscience
 
Light & sound by Marcos
Light & sound by MarcosLight & sound by Marcos
Light & sound by Marcos
Crelgo
 
3rd grade ecosystem
3rd grade ecosystem3rd grade ecosystem
3rd grade ecosystem
Michellesoto
 
2.1 Interactions Ecosystem Notes Ch5 L1
2.1 Interactions Ecosystem Notes Ch5 L12.1 Interactions Ecosystem Notes Ch5 L1
2.1 Interactions Ecosystem Notes Ch5 L1
Qiana Robinson
 
Kingdom Plantae
Kingdom PlantaeKingdom Plantae
Kingdom plantae
Kingdom plantaeKingdom plantae
ELECTRICITY AND MAGNETISM
ELECTRICITY AND MAGNETISMELECTRICITY AND MAGNETISM
ELECTRICITY AND MAGNETISM
KANNAN
 
Light and sound daily power point
Light and sound daily power pointLight and sound daily power point
Light and sound daily power point
cbelldes
 
Plants classification
Plants classificationPlants classification
Plants classification
isamadero79
 
Plant Kingdom
Plant KingdomPlant Kingdom
Plant Kingdom
itutor
 
Kingdom plantae
Kingdom plantaeKingdom plantae
Kingdom plantae
Aarif Kanadia
 
Classifying Plants According to Different Kinds
Classifying Plants According to Different KindsClassifying Plants According to Different Kinds
Classifying Plants According to Different Kinds
Bryan Palavino
 
Plant classification
Plant classificationPlant classification
Plant classification
Marthese Azzopardi
 
Electricity and Magnetism - Basic Concepts
Electricity and Magnetism - Basic ConceptsElectricity and Magnetism - Basic Concepts
Electricity and Magnetism - Basic Concepts
KANNAN
 
Force.Ppt
Force.PptForce.Ppt
02 introduction to ecosystems
02 introduction to ecosystems02 introduction to ecosystems
02 introduction to ecosystems
mrtangextrahelp
 
Force and motion
Force and motion Force and motion
Force and motion
Weerachat Martluplao
 
Classification of plants
Classification of plantsClassification of plants
Classification of plants
Jesus Garrido Vegas
 

Destacado (20)

Lesson in Science V with 5 E's
Lesson in Science V with 5 E'sLesson in Science V with 5 E's
Lesson in Science V with 5 E's
 
Sample Lesson plan in Science IV 5 E's
Sample Lesson plan in Science IV 5 E'sSample Lesson plan in Science IV 5 E's
Sample Lesson plan in Science IV 5 E's
 
Unbalanced Forces Cause Motion
Unbalanced Forces Cause MotionUnbalanced Forces Cause Motion
Unbalanced Forces Cause Motion
 
Light & sound by Marcos
Light & sound by MarcosLight & sound by Marcos
Light & sound by Marcos
 
3rd grade ecosystem
3rd grade ecosystem3rd grade ecosystem
3rd grade ecosystem
 
2.1 Interactions Ecosystem Notes Ch5 L1
2.1 Interactions Ecosystem Notes Ch5 L12.1 Interactions Ecosystem Notes Ch5 L1
2.1 Interactions Ecosystem Notes Ch5 L1
 
Kingdom Plantae
Kingdom PlantaeKingdom Plantae
Kingdom Plantae
 
Kingdom plantae
Kingdom plantaeKingdom plantae
Kingdom plantae
 
ELECTRICITY AND MAGNETISM
ELECTRICITY AND MAGNETISMELECTRICITY AND MAGNETISM
ELECTRICITY AND MAGNETISM
 
Light and sound daily power point
Light and sound daily power pointLight and sound daily power point
Light and sound daily power point
 
Plants classification
Plants classificationPlants classification
Plants classification
 
Plant Kingdom
Plant KingdomPlant Kingdom
Plant Kingdom
 
Kingdom plantae
Kingdom plantaeKingdom plantae
Kingdom plantae
 
Classifying Plants According to Different Kinds
Classifying Plants According to Different KindsClassifying Plants According to Different Kinds
Classifying Plants According to Different Kinds
 
Plant classification
Plant classificationPlant classification
Plant classification
 
Electricity and Magnetism - Basic Concepts
Electricity and Magnetism - Basic ConceptsElectricity and Magnetism - Basic Concepts
Electricity and Magnetism - Basic Concepts
 
Force.Ppt
Force.PptForce.Ppt
Force.Ppt
 
02 introduction to ecosystems
02 introduction to ecosystems02 introduction to ecosystems
02 introduction to ecosystems
 
Force and motion
Force and motion Force and motion
Force and motion
 
Classification of plants
Classification of plantsClassification of plants
Classification of plants
 

Similar a Actividad semana 2 Corregido

Reflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentadaReflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentada
Luis Suarez
 
Reflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentadaReflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentada
Luis Suarez
 
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Elizabeth Pineda Franco
 
Asesoría para el uso de las tic actividad 2
Asesoría para el uso de las tic    actividad 2Asesoría para el uso de las tic    actividad 2
Asesoría para el uso de las tic actividad 2
Ledis margarita Perez
 
Actividad 2 Uso De las Tic
Actividad 2 Uso De las TicActividad 2 Uso De las Tic
Actividad 2 Uso De las Tic
EnithRo
 
Reflexión unidad 2 asesoría para las tics
Reflexión unidad 2  asesoría para las ticsReflexión unidad 2  asesoría para las tics
Reflexión unidad 2 asesoría para las tics
home
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
humvivijoseluisa
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
Nelson Bolivar Sanchez
 
Docentesalastics
DocentesalasticsDocentesalastics
Docentesalastics
Luz Nayibe
 
Docentes TICseando
Docentes TICseandoDocentes TICseando
Docentes TICseando
Luz Nayibe
 
Situacion problematica actividad #2
Situacion problematica actividad #2Situacion problematica actividad #2
Situacion problematica actividad #2
Cadi25
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
rubyyanethbp
 
Reflexion 4
Reflexion 4Reflexion 4
Reflexion 4
Maria Espitia
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
mauroneutarin
 
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Actividad no 2 asesoria para el uso de las ticsActividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Claudia Vargas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dimacual
 
Profesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de laProfesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de la
Carmen Hoyos Ayala
 
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentesPor qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Zuleima Gutierrez
 
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TICPresentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
isaadmo
 
ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2ACTIVIDAD No. 2

Similar a Actividad semana 2 Corregido (20)

Reflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentadaReflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentada
 
Reflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentadaReflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentada
 
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Asesoría para el uso de las tic actividad 2
Asesoría para el uso de las tic    actividad 2Asesoría para el uso de las tic    actividad 2
Asesoría para el uso de las tic actividad 2
 
Actividad 2 Uso De las Tic
Actividad 2 Uso De las TicActividad 2 Uso De las Tic
Actividad 2 Uso De las Tic
 
Reflexión unidad 2 asesoría para las tics
Reflexión unidad 2  asesoría para las ticsReflexión unidad 2  asesoría para las tics
Reflexión unidad 2 asesoría para las tics
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
 
Docentesalastics
DocentesalasticsDocentesalastics
Docentesalastics
 
Docentes TICseando
Docentes TICseandoDocentes TICseando
Docentes TICseando
 
Situacion problematica actividad #2
Situacion problematica actividad #2Situacion problematica actividad #2
Situacion problematica actividad #2
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
 
Reflexion 4
Reflexion 4Reflexion 4
Reflexion 4
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
 
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Actividad no 2 asesoria para el uso de las ticsActividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Profesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de laProfesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de la
 
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentesPor qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentes
 
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TICPresentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
 
ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Actividad semana 2 Corregido

  • 2. Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas.
  • 3. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales.
  • 4. Sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
  • 5. ANALISIS Un profesor que realmente está dispuesto a incursionar de manera significativa en el mundo de las TIC debe poseer la gran cualidad de estar dispuesto al cambio.
  • 6. Cuando realmente existe voluntad se encuentran las formas para realizar las tareas y alcanzar los objetivos propuestos.
  • 7. Por otra parte, sin dejar de lado las apreciaciones que dichos docentes hacen, es conveniente que la institución evalúe si realmente está facilitándole a sus docentes el espacio necesario para desarrollar de manera eficiente y eficaz dicho curso.
  • 8. Ante lo expuesto anteriormente, es necesario que la institución educativa a parte de ocupar su papel de promotor en el quehacer educativo, también se convierta en un ente motivador para sus docentes,
  • 9. de tal manera que estos se vean animados constantemente para desarrollar el curso, sintiendo un respaldo en sus obligaciones y en su tiempo laboral,
  • 10. entendiendo que el actualizarse y prepararse tecnológicamente hace parte de la labor del docente de hoy en día,
  • 11. cuyo rol no se limita a enseñar, sino también a seguir aprendiendo para enseñar y gestionar el conocimiento significativo.
  • 12. En conclusión, la institución educativa no debe centrarse en ver que su cuerpo docente se sienta presionado o exigido a realizar el curso, sino que por el contrario, se sienta motivado, animado, concientizado y debidamente adaptado para llevar a cabo el mismo.