SlideShare una empresa de Scribd logo
Considerando los tres textos que a continuación se presentan, realiza un esquema o cuadro comparativo en tu cua-
derno, para ello sigue los pasos que se indican a continuación:
1. Determina los argumentos de cada una de las posiciones; es decir, los argumentos de Kennedy, de Allende y del Consejo DC.
2. Señala los aspectos comunes y las diferencias entre los tres discursos.
Análisis y profundización
A c t i v i d a d
Discurso 1
“Solamente los esfuerzos resueltos de las
propiasnacionesamericanaspuedenasegurar
el éxito de esta empresa. Ellas, y solamente
ellas,pueden movilizar recursos y alistar las
energías del pueblo y modificar los moldes
sociales, de modo que los frutos del creci-
miento sean compartidos por todos y no
sólo por unos cuantos privilegiados. Si se
hace este esfuerzo, la asistencia del exterior
dará un impulso vital al progreso; si no se
logra, no habrá ayuda capaz de contribuir
al bienestar del pueblo.
“Para lograr este objetivo,la libertad política
debeacompañarelprogresomaterial.Nuestra
Alianza para el Progreso es una alianza de
gobiernoslibresydebeesforzarseporeliminar
la tiranía de un hemisferio en que no tiene
derecho a estar. Por lo tanto, expresamos
nuestra especial amistad hacia los pueblos
de Cuba y la República Dominicana y la es-
peranzadequeellos pronto se reintegrarána
la sociedad de los hombres libres,uniéndose
a nosotros en nuestro esfuerzo común.”
“Esta libertad política debe ser acompañada
por un cambio social.Porque a menos que
se lleven a efecto libremente las reformas
sociales necesarias, incluyendo reformas
agrarias y tributarias; a menos que amplie-
mos las oportunidades de todos nuestros
pueblos; a menos que la gran tasa de
americanos comparta la creciente prospe-
ridad –nuestra alianza, nuestra revolución
y nuestro sueño habrán fracasado. Pero
pedimos cambios sociales efectuados por
hombres libres –cambios animados por
el espíritu de Washington y Jefferson, de
Bolívar y San Martín y Martí- no cambios
que buscan imponer a los hombres aquellas
mismas tiranías que expulsamos hace siglo
y medio. Nuestro lema es el de siempre -
¡Progreso Sí, Tiranía No!...”.
Fuente: extracto de discurso del presidente Kennedy sobre
América Latina, 13 de marzo 1961 en la Casa Blanca frente al
cuerpo diplomático de países latinoamericanos, en“Alianza para
el Progreso”. Documentos básicos.
Discurso 2
“La historia de esta reunión de Punta del
Este es torva como toda la historia de la
Organización de los Estados Americanos.
Tiene sus orígenes en el viejo y negociado
principio “doy para que me des”. El 13 de
marzo de 1961,Kennedy lanzó la Alianza
para el Progreso.El 16 de abril,el gobierno
de Estados Unidos intentó invadir Cuba.
En agosto, ese mismo gobierno ofreció la
Alianza para el Progreso para ocultar el
crimen fracasado. En abril de 1965, el go-
biernodeEstadosUnidosagredióalpueblo
dominicano. En noviembre de 1965, ese
mismo gobierno aceptó,en la conferencia
de la OEA de Río de Janeiro, que se intro-
dujeran modificaciones económicas a la
Carta de los EstadosAmericanos.En 1967,
el gobierno de Estados Unidos pidió a los
gobiernos latinoamericanos que instalen
una fuerza policial contra sus pueblos:
“la Fuerza Interamericana de Paz“,impe-
trando,además,apoyo para su agresión en
Vietnam.A cambio de todo esto,ofrece la
actual reunión de Punta del Este en la que
enuncia una nueva esperanza publicitaria:
laintegracióneconómica.Haceseisañosen
Punta del Este se proyectó la Alianza para
el Progreso. Seis años después podemos
hacer un amargo recuento económico,
social y político del continente.Se planteó
la Alianza para el Progreso como un es-
fuerzo conjunto para mejorar rápidamente
las condiciones de vida de la población y
acelerarelritmodecrecimientoeconómico
de los países latinoamericanos, y hasta se
firmó el compromiso de alcanzar metas
mínimas de crecimiento de 2.5% anual
en el ingreso por habitante.En los hechos,
no sólo se ha estado muy lejos de cumplir
esa meta,que no era nada de espectacular,
sino que además, en lugar de acelerarse,
disminuyó sustancialmente el ritmo de
crecimiento económico.”
Fuente: extracto de discurso de Salvador Allende en la
Universidad de Montevideo, 1967.
Discurso 3
“Dentrodeestaperspectivasemueve
también la posición de la Democra-
cia Cristiana frente a la Alianza para
el Progreso. Vemos en ella el fruto
de una nueva situación, de nuevas
condiciones objetivas. Imperialista
o no,Estados Unidos como país, no
puedeseguiradoptandounaposición
de pura defensa de los intereses
particulares de las compañías norte-
americanas.El gobierno de Kennedy
se ha dado cuenta de que necesita
ayudar al desarrollo de los pueblos
latinoamericanos, por cuanto no es
posible seguir aceptando el estado
de atraso y miseria de muchos de
millones de hombres en nuestros
países…
“¿Cómo decir,pues,que esto es pura
y simplemente un imperialismo?
¿Sólo porque no se ven milagros de
la noche a la mañana, o porque los
funcionarios norteamericanos no
comprenden todas las necesidades
de nuestros pueblos, o porque el
gobierno de Kennedy no decreta la
nacionalización de las grandes em-
presas, o no les hace renunciar por
completo a sus inversiones? No cabe
duda que se trata de un movimiento
que avanzará con dificultades y que
podrá abortar. Pero en sí, no es una
iniciativa que los países latinoameri-
canos deban rechazar.
“Los demócrata cristianos no estamos
incondicionalmenteconlaAlianzapara
elProgreso.Noslimitamosaaceptarla
como una iniciativa plausible y a ver
en ella una posibilidad de desarrollo
favorable.Tenemos nuestra completa
libertad para denunciarla si ella es
pervertida y señalar, como lo hemos
hecho, sus limitaciones y vacíos.”
Fuente: Consejo Nacional del Partido Demócrata
cristiano, Santiago, 31 de enero de 1963.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales108
U3 HISTORIA IIIº MEDIO 2012.indd 108 08-01-13 17:18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista marzo 2013 3
Revista marzo 2013 3Revista marzo 2013 3
Revista marzo 2013 3
Edith Barriga
 
El sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis EcheverríaEl sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis Echeverría
Nicanor Arenas Bermejo
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
Gilbert Charpentier
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
reveaviles
 
Revista Julio 2013
Revista Julio 2013Revista Julio 2013
Revista Julio 2013
Edith Barriga
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
bechy
 
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilberDoctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
wilber-romero
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
santosavitia1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Entrevista en Medellín, al vocero del ELN, Comandante Juan Carlos Cuélla
Entrevista en Medellín, al vocero del ELN, Comandante Juan Carlos CuéllaEntrevista en Medellín, al vocero del ELN, Comandante Juan Carlos Cuélla
Entrevista en Medellín, al vocero del ELN, Comandante Juan Carlos Cuélla
Crónicas del despojo
 
Rueda de prensa en el calafate
Rueda de prensa en el calafateRueda de prensa en el calafate
Rueda de prensa en el calafate
IADERE
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
Andrés Rojas
 
Activiad integradora. ¿ Y luego qué?
Activiad integradora. ¿ Y luego qué?Activiad integradora. ¿ Y luego qué?
Activiad integradora. ¿ Y luego qué?
María Guadalupe Serrano Briseño
 
6 guía de actividades
6 guía de actividades6 guía de actividades
6 guía de actividades
San Sebastián University
 
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historicaRespuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Gisselle Diaz Diaz
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
Andrés García
 
Ernesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de leónErnesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de león
Hector Fabián Perez Flores
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América LatinaSegundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Jorge Ramirez Adonis
 
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempoOscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
lovovargas21
 
Impacto de la guerra fría en américa latina
Impacto de la guerra fría en américa latinaImpacto de la guerra fría en américa latina
Impacto de la guerra fría en américa latina
Silvia Aravena
 

La actualidad más candente (20)

Revista marzo 2013 3
Revista marzo 2013 3Revista marzo 2013 3
Revista marzo 2013 3
 
El sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis EcheverríaEl sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis Echeverría
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
 
Revista Julio 2013
Revista Julio 2013Revista Julio 2013
Revista Julio 2013
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
 
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilberDoctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Entrevista en Medellín, al vocero del ELN, Comandante Juan Carlos Cuélla
Entrevista en Medellín, al vocero del ELN, Comandante Juan Carlos CuéllaEntrevista en Medellín, al vocero del ELN, Comandante Juan Carlos Cuélla
Entrevista en Medellín, al vocero del ELN, Comandante Juan Carlos Cuélla
 
Rueda de prensa en el calafate
Rueda de prensa en el calafateRueda de prensa en el calafate
Rueda de prensa en el calafate
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
 
Activiad integradora. ¿ Y luego qué?
Activiad integradora. ¿ Y luego qué?Activiad integradora. ¿ Y luego qué?
Activiad integradora. ¿ Y luego qué?
 
6 guía de actividades
6 guía de actividades6 guía de actividades
6 guía de actividades
 
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historicaRespuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
Ernesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de leónErnesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de león
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América LatinaSegundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
 
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempoOscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
 
Impacto de la guerra fría en américa latina
Impacto de la guerra fría en américa latinaImpacto de la guerra fría en américa latina
Impacto de la guerra fría en américa latina
 

Destacado

Mar familiar
Mar familiarMar familiar
Mar familiar
Max Molina Guenante
 
Hacer un partido poítico sexto
Hacer un partido poítico sextoHacer un partido poítico sexto
Hacer un partido poítico sexto
Max Molina Guenante
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Max Molina Guenante
 
Actividad liberal
Actividad liberalActividad liberal
Actividad liberal
Max Molina Guenante
 
Colonia américana
Colonia américanaColonia américana
Colonia américana
Max Molina Guenante
 
Pauta canciones siglo xx
Pauta canciones siglo xxPauta canciones siglo xx
Pauta canciones siglo xx
Max Molina Guenante
 
El proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúEl proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perú
Max Molina Guenante
 
Conquista de américa resumen
Conquista de américa resumenConquista de américa resumen
Conquista de américa resumen
Max Molina Guenante
 
Empresas de conquista
Empresas de conquistaEmpresas de conquista
Empresas de conquista
Max Molina Guenante
 

Destacado (9)

Mar familiar
Mar familiarMar familiar
Mar familiar
 
Hacer un partido poítico sexto
Hacer un partido poítico sextoHacer un partido poítico sexto
Hacer un partido poítico sexto
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Actividad liberal
Actividad liberalActividad liberal
Actividad liberal
 
Colonia américana
Colonia américanaColonia américana
Colonia américana
 
Pauta canciones siglo xx
Pauta canciones siglo xxPauta canciones siglo xx
Pauta canciones siglo xx
 
El proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúEl proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perú
 
Conquista de américa resumen
Conquista de américa resumenConquista de américa resumen
Conquista de américa resumen
 
Empresas de conquista
Empresas de conquistaEmpresas de conquista
Empresas de conquista
 

Similar a ACTIVIDAD TERCERO

Jorge Alessandri.j
Jorge Alessandri.jJorge Alessandri.j
Jorge Alessandri.j
juganu
 
Influencia de usa y
Influencia de usa yInfluencia de usa y
Influencia de usa y
Andrés Rojas
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
La expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericanoLa expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericano
Lagranpartida
 
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humanoKliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Mónica Galván
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Daniel Ges
 
C 3 neocolonialismo eu et
C 3 neocolonialismo eu  etC 3 neocolonialismo eu  et
C 3 neocolonialismo eu et
Lourdes Michalak
 
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
AMLO-MORENA
 
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
ValentinaLpez26
 
Twod analisis
Twod analisisTwod analisis
Twod analisis
claff
 
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redesBCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Mario Abate Liotti Falco
 
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redesAl encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Mario Abate Liotti Falco
 
El Proyecto Matriz 2007. INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACION
El Proyecto Matriz 2007. INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACIONEl Proyecto Matriz 2007. INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACION
El Proyecto Matriz 2007. INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACION
Proyecto Matriz
 
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguayColegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
Estela Rosano Tabarez
 
Perspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXIPerspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXI
delend00
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
mabarcas
 
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrolloSesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Daniel Ges
 
Tribuna Comunista Núm. 518.pdf
Tribuna Comunista Núm. 518.pdfTribuna Comunista Núm. 518.pdf
Tribuna Comunista Núm. 518.pdf
ssuser5db937
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
Melissa Salgado
 

Similar a ACTIVIDAD TERCERO (20)

Jorge Alessandri.j
Jorge Alessandri.jJorge Alessandri.j
Jorge Alessandri.j
 
Influencia de usa y
Influencia de usa yInfluencia de usa y
Influencia de usa y
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
La expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericanoLa expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericano
 
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
 
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humanoKliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
 
C 3 neocolonialismo eu et
C 3 neocolonialismo eu  etC 3 neocolonialismo eu  et
C 3 neocolonialismo eu et
 
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
 
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
 
Twod analisis
Twod analisisTwod analisis
Twod analisis
 
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redesBCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
 
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redesAl encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
 
El Proyecto Matriz 2007. INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACION
El Proyecto Matriz 2007. INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACIONEl Proyecto Matriz 2007. INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACION
El Proyecto Matriz 2007. INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACION
 
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguayColegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
 
Perspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXIPerspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXI
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrolloSesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
 
Tribuna Comunista Núm. 518.pdf
Tribuna Comunista Núm. 518.pdfTribuna Comunista Núm. 518.pdf
Tribuna Comunista Núm. 518.pdf
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 

Más de Max Molina Guenante

Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Siglo xviii
Max Molina Guenante
 
Segunda guerra mundial en facebook
Segunda guerra mundial en facebookSegunda guerra mundial en facebook
Segunda guerra mundial en facebook
Max Molina Guenante
 
Independencia anarquía
Independencia anarquíaIndependencia anarquía
Independencia anarquía
Max Molina Guenante
 
El nuevo rol del estado gobiernos radicales
El nuevo rol del estado gobiernos radicalesEl nuevo rol del estado gobiernos radicales
El nuevo rol del estado gobiernos radicales
Max Molina Guenante
 
Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Sociedad chilena entre 1952 y 1973Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Max Molina Guenante
 
Alessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismoAlessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismo
Max Molina Guenante
 
Parlamentarismo introducción
Parlamentarismo introducción Parlamentarismo introducción
Parlamentarismo introducción
Max Molina Guenante
 
Poblamiento americano y culturas precolombinas
Poblamiento americano y culturas precolombinasPoblamiento americano y culturas precolombinas
Poblamiento americano y culturas precolombinas
Max Molina Guenante
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Max Molina Guenante
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
Max Molina Guenante
 
Hacia el fin
Hacia el finHacia el fin
Hacia el fin
Max Molina Guenante
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Max Molina Guenante
 
Fascismos corto
Fascismos cortoFascismos corto
Fascismos corto
Max Molina Guenante
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
Max Molina Guenante
 

Más de Max Molina Guenante (14)

Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Siglo xviii
 
Segunda guerra mundial en facebook
Segunda guerra mundial en facebookSegunda guerra mundial en facebook
Segunda guerra mundial en facebook
 
Independencia anarquía
Independencia anarquíaIndependencia anarquía
Independencia anarquía
 
El nuevo rol del estado gobiernos radicales
El nuevo rol del estado gobiernos radicalesEl nuevo rol del estado gobiernos radicales
El nuevo rol del estado gobiernos radicales
 
Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Sociedad chilena entre 1952 y 1973Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Sociedad chilena entre 1952 y 1973
 
Alessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismoAlessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismo
 
Parlamentarismo introducción
Parlamentarismo introducción Parlamentarismo introducción
Parlamentarismo introducción
 
Poblamiento americano y culturas precolombinas
Poblamiento americano y culturas precolombinasPoblamiento americano y culturas precolombinas
Poblamiento americano y culturas precolombinas
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Hacia el fin
Hacia el finHacia el fin
Hacia el fin
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Fascismos corto
Fascismos cortoFascismos corto
Fascismos corto
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

ACTIVIDAD TERCERO

  • 1. Considerando los tres textos que a continuación se presentan, realiza un esquema o cuadro comparativo en tu cua- derno, para ello sigue los pasos que se indican a continuación: 1. Determina los argumentos de cada una de las posiciones; es decir, los argumentos de Kennedy, de Allende y del Consejo DC. 2. Señala los aspectos comunes y las diferencias entre los tres discursos. Análisis y profundización A c t i v i d a d Discurso 1 “Solamente los esfuerzos resueltos de las propiasnacionesamericanaspuedenasegurar el éxito de esta empresa. Ellas, y solamente ellas,pueden movilizar recursos y alistar las energías del pueblo y modificar los moldes sociales, de modo que los frutos del creci- miento sean compartidos por todos y no sólo por unos cuantos privilegiados. Si se hace este esfuerzo, la asistencia del exterior dará un impulso vital al progreso; si no se logra, no habrá ayuda capaz de contribuir al bienestar del pueblo. “Para lograr este objetivo,la libertad política debeacompañarelprogresomaterial.Nuestra Alianza para el Progreso es una alianza de gobiernoslibresydebeesforzarseporeliminar la tiranía de un hemisferio en que no tiene derecho a estar. Por lo tanto, expresamos nuestra especial amistad hacia los pueblos de Cuba y la República Dominicana y la es- peranzadequeellos pronto se reintegrarána la sociedad de los hombres libres,uniéndose a nosotros en nuestro esfuerzo común.” “Esta libertad política debe ser acompañada por un cambio social.Porque a menos que se lleven a efecto libremente las reformas sociales necesarias, incluyendo reformas agrarias y tributarias; a menos que amplie- mos las oportunidades de todos nuestros pueblos; a menos que la gran tasa de americanos comparta la creciente prospe- ridad –nuestra alianza, nuestra revolución y nuestro sueño habrán fracasado. Pero pedimos cambios sociales efectuados por hombres libres –cambios animados por el espíritu de Washington y Jefferson, de Bolívar y San Martín y Martí- no cambios que buscan imponer a los hombres aquellas mismas tiranías que expulsamos hace siglo y medio. Nuestro lema es el de siempre - ¡Progreso Sí, Tiranía No!...”. Fuente: extracto de discurso del presidente Kennedy sobre América Latina, 13 de marzo 1961 en la Casa Blanca frente al cuerpo diplomático de países latinoamericanos, en“Alianza para el Progreso”. Documentos básicos. Discurso 2 “La historia de esta reunión de Punta del Este es torva como toda la historia de la Organización de los Estados Americanos. Tiene sus orígenes en el viejo y negociado principio “doy para que me des”. El 13 de marzo de 1961,Kennedy lanzó la Alianza para el Progreso.El 16 de abril,el gobierno de Estados Unidos intentó invadir Cuba. En agosto, ese mismo gobierno ofreció la Alianza para el Progreso para ocultar el crimen fracasado. En abril de 1965, el go- biernodeEstadosUnidosagredióalpueblo dominicano. En noviembre de 1965, ese mismo gobierno aceptó,en la conferencia de la OEA de Río de Janeiro, que se intro- dujeran modificaciones económicas a la Carta de los EstadosAmericanos.En 1967, el gobierno de Estados Unidos pidió a los gobiernos latinoamericanos que instalen una fuerza policial contra sus pueblos: “la Fuerza Interamericana de Paz“,impe- trando,además,apoyo para su agresión en Vietnam.A cambio de todo esto,ofrece la actual reunión de Punta del Este en la que enuncia una nueva esperanza publicitaria: laintegracióneconómica.Haceseisañosen Punta del Este se proyectó la Alianza para el Progreso. Seis años después podemos hacer un amargo recuento económico, social y político del continente.Se planteó la Alianza para el Progreso como un es- fuerzo conjunto para mejorar rápidamente las condiciones de vida de la población y acelerarelritmodecrecimientoeconómico de los países latinoamericanos, y hasta se firmó el compromiso de alcanzar metas mínimas de crecimiento de 2.5% anual en el ingreso por habitante.En los hechos, no sólo se ha estado muy lejos de cumplir esa meta,que no era nada de espectacular, sino que además, en lugar de acelerarse, disminuyó sustancialmente el ritmo de crecimiento económico.” Fuente: extracto de discurso de Salvador Allende en la Universidad de Montevideo, 1967. Discurso 3 “Dentrodeestaperspectivasemueve también la posición de la Democra- cia Cristiana frente a la Alianza para el Progreso. Vemos en ella el fruto de una nueva situación, de nuevas condiciones objetivas. Imperialista o no,Estados Unidos como país, no puedeseguiradoptandounaposición de pura defensa de los intereses particulares de las compañías norte- americanas.El gobierno de Kennedy se ha dado cuenta de que necesita ayudar al desarrollo de los pueblos latinoamericanos, por cuanto no es posible seguir aceptando el estado de atraso y miseria de muchos de millones de hombres en nuestros países… “¿Cómo decir,pues,que esto es pura y simplemente un imperialismo? ¿Sólo porque no se ven milagros de la noche a la mañana, o porque los funcionarios norteamericanos no comprenden todas las necesidades de nuestros pueblos, o porque el gobierno de Kennedy no decreta la nacionalización de las grandes em- presas, o no les hace renunciar por completo a sus inversiones? No cabe duda que se trata de un movimiento que avanzará con dificultades y que podrá abortar. Pero en sí, no es una iniciativa que los países latinoameri- canos deban rechazar. “Los demócrata cristianos no estamos incondicionalmenteconlaAlianzapara elProgreso.Noslimitamosaaceptarla como una iniciativa plausible y a ver en ella una posibilidad de desarrollo favorable.Tenemos nuestra completa libertad para denunciarla si ella es pervertida y señalar, como lo hemos hecho, sus limitaciones y vacíos.” Fuente: Consejo Nacional del Partido Demócrata cristiano, Santiago, 31 de enero de 1963. III Medio / Historia y Ciencias Sociales108 U3 HISTORIA IIIº MEDIO 2012.indd 108 08-01-13 17:18