SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA
FACULTAD DE CIENCIAS TEOLÓGICAS
ESCUELA DE TEOLOGÍA
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Participante:
Eva Blanca
CIN°: 9.918.435
Pedro Veracierta
CIN°: 4.880.759
Ángel Salcedo
CIN°:11.958.892
Dickson Sanguiz
CIN°: 10.794.517
Prof. Ronald José Mora Z.
Proyecto de aprendizaje.
Es una estrategia metodológica que
partiendo de necesidades e intereses de los
estudiantes, permite la construcción de un
aprendizaje significativo e integrador a partir de
actividades didácticas globalizantes
Propósito
•Desarrollar la practica pedagógica a partir de
situaciones reales.
• Integrar a través de los espacios.
•Resolver necesidades existentes en los planteles
y comunidades a partir del abordaje pedagógico.
Integrador:
En ellos de integran las diferentes áreas que
conforman el programa de cada nivel, de manera de
construir un aprendizaje significativo y darle mayor
sentido al proceso de aprender.
Cooperativo:
Los proyectos de aprendizaje. son
construidos y desarrollados conjuntamente por
docentes, alumnos, familias y miembros de la
comunidad.
Didáctico:
A través de la interacción constructivista
entre la persona y el ambiente, así como una
evaluación continua de este aprendizaje.
Fase I:
Diagnóstico:
a) De los alumno.
b) Del ambiente de la Institución.
c) De la Institución (opcional).
Fase II:
Formulación:
a) Selección del tema y nombre del
proyecto.
b) Revisión de conocimientos
previos sobre el tema (de los
alumnos).
c) Determinación y selección de
contenidos.
d) Precisión de actividades y
recursos a utilizar.
Fase III:
Construcción:
a) Datos de identificación de la escuela y grado,
sección y matrícula.
b) Nombre del proyecto.
c) Tiempo de duración del proyecto de aprendizaje.
d) Objetivos y/o propósitos.
e) Contenidos (Saber, hacer y convivir).
f) Actividades (escolares, comunitarias, pedagógicas).
g) Evaluación:
Aquí se determina:
* Competencias.
* Criterios e indicadores.
*Tipos de evaluación y formas de participación.
•Técnicas e instrumentos.
Ronald Feo. Orientaciones Básicas para el Diseño De Estrategias Didácticas. Instituto Pedagógico
de Miranda José Manuel Siso Martínez.
Antonio Alonzo. Estrategias Instruccionales.
AA.VV. (2005), Escuela para Maestros, enciclopedia de pedagogía práctica, 5 edición. Ediciones
Cadiex internacional, S.A. Colombia.
Ronald Mora, 2013. Planificación educativa y niveles de concreción curricular.
http://www.colegioloscampitos.com/proyecto%20de%20Aula.html
http//www.enlaescuelademabel.com/unespacioparalosdocentes/guiaparalaampliaciondelosproyectos
deaprendizajes.php.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
Mirta Lesma
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
preparatoria oficial No. 25
 
Indicadores de competencias
Indicadores de competenciasIndicadores de competencias
Indicadores de competencias
Bianka Luna
 
Curriculum (1)
Curriculum (1)Curriculum (1)
Curriculum (1)
Radimil
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Camilo Cadavid
 
2018 EDUCACIÓN HACKEADA
2018 EDUCACIÓN HACKEADA2018 EDUCACIÓN HACKEADA
2018 EDUCACIÓN HACKEADA
Viviana Leo
 
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos ConceInforme Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
susanapacheco
 
Evaluacion DesempeñO Docente
Evaluacion DesempeñO DocenteEvaluacion DesempeñO Docente
Evaluacion DesempeñO Docente
guest0420e5
 
S4 tarea4 sacus
S4 tarea4 sacusS4 tarea4 sacus
S4 tarea4 sacus
Samuelsc_20
 
Presentación p/ Abp
Presentación p/ AbpPresentación p/ Abp
Presentación p/ Abp
José A. Valenzuela Fernández
 
Competencias Básicas
Competencias BásicasCompetencias Básicas
Competencias Básicas
Javier Ramírez Diez
 
Modelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalModelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccional
MarinaUrias
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
marlendiazjuarez
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Campuseducación
 
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
Cátedra Banco Santander
 
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documentoModalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Freddy Calustro
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
 
Indicadores de competencias
Indicadores de competenciasIndicadores de competencias
Indicadores de competencias
 
Curriculum (1)
Curriculum (1)Curriculum (1)
Curriculum (1)
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
 
2018 EDUCACIÓN HACKEADA
2018 EDUCACIÓN HACKEADA2018 EDUCACIÓN HACKEADA
2018 EDUCACIÓN HACKEADA
 
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos ConceInforme Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
 
Evaluacion DesempeñO Docente
Evaluacion DesempeñO DocenteEvaluacion DesempeñO Docente
Evaluacion DesempeñO Docente
 
S4 tarea4 sacus
S4 tarea4 sacusS4 tarea4 sacus
S4 tarea4 sacus
 
Presentación p/ Abp
Presentación p/ AbpPresentación p/ Abp
Presentación p/ Abp
 
Competencias Básicas
Competencias BásicasCompetencias Básicas
Competencias Básicas
 
Modelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalModelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccional
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
 
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
 
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documentoModalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
 

Similar a Proyecto de aprendizaje epad

Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
Angel Salcedo
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
lenisrivas
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
eeboada
 
Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1
fjsala
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
sofianelmy
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
sofianelmy
 
Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658
julian Mantilla
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNRPROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
sofianelmy
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
amtaboada
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Nombre Miguel Angel Apellidos Valdez
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Bianka Luna
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
A4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_ticsA4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_tics
MARCELODAVIDQUISHPES
 
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Bianka Luna
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
Laura Gomensoro
 
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
Analisis del Proyecto "Celebraciones en la Red"
Analisis del Proyecto "Celebraciones en la Red"Analisis del Proyecto "Celebraciones en la Red"
Analisis del Proyecto "Celebraciones en la Red"
Cristina Velazquez
 
A4.Solano.Melita.TICS
A4.Solano.Melita.TICSA4.Solano.Melita.TICS
A4.Solano.Melita.TICS
MelitaSolano
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
LaudithNavarro2
 

Similar a Proyecto de aprendizaje epad (20)

Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNRPROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
A4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_ticsA4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_tics
 
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
 
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Analisis del Proyecto "Celebraciones en la Red"
Analisis del Proyecto "Celebraciones en la Red"Analisis del Proyecto "Celebraciones en la Red"
Analisis del Proyecto "Celebraciones en la Red"
 
A4.Solano.Melita.TICS
A4.Solano.Melita.TICSA4.Solano.Melita.TICS
A4.Solano.Melita.TICS
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Proyecto de aprendizaje epad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA FACULTAD DE CIENCIAS TEOLÓGICAS ESCUELA DE TEOLOGÍA PROYECTO DE APRENDIZAJE Participante: Eva Blanca CIN°: 9.918.435 Pedro Veracierta CIN°: 4.880.759 Ángel Salcedo CIN°:11.958.892 Dickson Sanguiz CIN°: 10.794.517 Prof. Ronald José Mora Z.
  • 2. Proyecto de aprendizaje. Es una estrategia metodológica que partiendo de necesidades e intereses de los estudiantes, permite la construcción de un aprendizaje significativo e integrador a partir de actividades didácticas globalizantes Propósito •Desarrollar la practica pedagógica a partir de situaciones reales. • Integrar a través de los espacios. •Resolver necesidades existentes en los planteles y comunidades a partir del abordaje pedagógico.
  • 3. Integrador: En ellos de integran las diferentes áreas que conforman el programa de cada nivel, de manera de construir un aprendizaje significativo y darle mayor sentido al proceso de aprender. Cooperativo: Los proyectos de aprendizaje. son construidos y desarrollados conjuntamente por docentes, alumnos, familias y miembros de la comunidad. Didáctico: A través de la interacción constructivista entre la persona y el ambiente, así como una evaluación continua de este aprendizaje.
  • 4. Fase I: Diagnóstico: a) De los alumno. b) Del ambiente de la Institución. c) De la Institución (opcional). Fase II: Formulación: a) Selección del tema y nombre del proyecto. b) Revisión de conocimientos previos sobre el tema (de los alumnos). c) Determinación y selección de contenidos. d) Precisión de actividades y recursos a utilizar.
  • 5. Fase III: Construcción: a) Datos de identificación de la escuela y grado, sección y matrícula. b) Nombre del proyecto. c) Tiempo de duración del proyecto de aprendizaje. d) Objetivos y/o propósitos. e) Contenidos (Saber, hacer y convivir). f) Actividades (escolares, comunitarias, pedagógicas). g) Evaluación: Aquí se determina: * Competencias. * Criterios e indicadores. *Tipos de evaluación y formas de participación. •Técnicas e instrumentos.
  • 6. Ronald Feo. Orientaciones Básicas para el Diseño De Estrategias Didácticas. Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez. Antonio Alonzo. Estrategias Instruccionales. AA.VV. (2005), Escuela para Maestros, enciclopedia de pedagogía práctica, 5 edición. Ediciones Cadiex internacional, S.A. Colombia. Ronald Mora, 2013. Planificación educativa y niveles de concreción curricular. http://www.colegioloscampitos.com/proyecto%20de%20Aula.html http//www.enlaescuelademabel.com/unespacioparalosdocentes/guiaparalaampliaciondelosproyectos deaprendizajes.php.