SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO YO NO ABANDONO
Presenta: María Guadalupe Muñiz Zavala
ACTIVIDAD VOLEMOS
1. Problemática relacionada con el programa yo no abandono
Actualmente laboro en un plantel nuevo a nivel de bachillerato profesional técnico al
iniciar el semestre en agosto del 2018 elabore una encuesta breve de los alumnos el 45 %
no cuenta con el apoyo de su familia para satisfacer las necesidades básicas, además no
tienen computadora en su casa, entre otros factores de estructura del plantel la escuela
aun no cuenta con biblioteca pero tiene un excelente laboratorio, por consiguiente quizá
existan más factores para poder cumplir al 100% con las actividades planeadas.
2. Estrategias:Al planear como obtener un mejor aprovechamiento y que los alumnos se
sietan motivados , conversando con mis compañeros maestros diseñamos un plan para
juntos fortalecer habilidades socioemocionales, donde ellos hagan sus evidencias atravez
de dibujos ( actividad estratégica 1) drama ( actividad estratégica 2) y dinámicas (
actividad estratégica 3 )desarrollen esas habilidades mencionadas y bien llevadas a cabo
por del programa constuyeT.
3. El Programa construy-T , permite conocer a los alumnos , identificar otras áreas de
abordaje no solamente lo científico cognitivo, sino también el desarrollo de sus
habilidades , el sentimiento a veces insospechable , la felicidad cuando ven todo lo que
pueden hacer en sus dibujos en sus poster, con sus manos , con sus colores con papel y
otros objetos donde cada uno de ellos le da vida a su vida.
4. Factibilidad: Todos los programas permiten la elaboración de actividades siempre y
cuando cada docente se organiza, identificando los tiempos según la materia, sobre todo
las horas a veces de mas difícil concentración donde hay el desarrollo de dinámicas
permite que los alumnos se motiven y desarrollen esas actividades, en pares, en equipo ,
individual con el toque personal de cada uno de ellos.
Es ahí como docente al ver esos trabajos, esas obras de arte reflejan parte de su
problemática y ganas de continuar haciendo otras cosas que los motive y se observan
felices, completos, vivos.
Como docentes reconocemos que estas actividades no pueden ser todos los días, pero al
ver que nuestros alumnos se motivan y mejoran notablemente su convivencia y su
aprendizaje ellos mismos ayudan a que se vuelva a realizar esas actividades y las solicitan,
son capaz de modifican su conducta porque uno como docente repita este tipo de
actividades y es ahí donde me parece que fortalezco este programa Yo no abandono.
Como docente se requiere únicamente que le invierte ganas, empatía, sentido común y
tiempo por lo menos una vez a la semana, donde ya esperan que el día se llegue para
llevar a cabo estas actividades, al menos para la materia de enfermería estas estrategias
me han ayudado a que ellos me digan profesora así aprendo mas, o también ha permitido
identificar aéreas de oportunidad , mas dinámicos , receptivos, abiertos situación que ha
favorecido que el desarrollo de su actuar en aéreas clínicas se sientas más seguro
comprometidos pero gustosos de aprender más.
Es importante mencionar que al desarrollar estas habilidades socioemocionales el alumno
mejora el aprendizaje significativo , se siente feliz y acude con gusto a su clase , siendo
capaz de innovar , de decir asertivamente sus pensares , de retroalimentar a sus
compañeros y por lo tanto como docente participo en mi colegio en ser mejor docente ,
cambiando mi espacio y el de mis alumnos convencida de hacer un trabajo digno y que
ellos aprendan a hacer un trabajo digno , respetuoso y humano ,así también fortalezco el
programa de yo no abandono porque ellos mismos desean continuar, buscan su modelo a
seguir y están convencidos de el papel tan importante que tienen como seres humanos en
esta sociedad.
Al realizar esta actividad también fortalezco a mi sistema escolar para las actividades
planeadas extracurriculares, ya que permite identificar quien es más hábil para cierta
actividad , talentos para concursos, reconocimientos locales y estatales, además de que
nuestros directivos colaboran con la creación de estos espacios mágicos para ellos ,dada
su situación económica muchos de ellos no tienen acceso a eventos culturales , al llevar a
cabo actividades estratégicas permite satisfacer necesidades personales y volar hacia el
camino que ellos están eligiendo.
Programa sugerido:
1. Identificar características de los alumnos
2. Situación en el plantel
3. Necesidades identificadas
4. Programa de actividades , curso, simposio y/o capacitación
5. Semanal, quincenal , mensual.
6. Retroalimentar la eficacia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUDENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
Margarita Romero
 
Manual didáctico para taller (sensib)
Manual didáctico para taller (sensib)Manual didáctico para taller (sensib)
Manual didáctico para taller (sensib)
Ciudad Juárez
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
Rode Huillca Mosquera
 
Reflexion docente vida personal
Reflexion docente vida personalReflexion docente vida personal
Reflexion docente vida personal
FlorAngelVa
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
JACQUELINE VILELA
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
Lilia Beatriz Cisneros Guzmán
 
Tutoría Grupal
Tutoría GrupalTutoría Grupal
Tutoría Grupal
JACQUELINE VILELA
 
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
esthermatuter
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
laura_gmo
 
Modulo 6 cor plan ...
Modulo 6             cor                                          plan       ...Modulo 6             cor                                          plan       ...
Modulo 6 cor plan ...
Carlos Orizaba
 
Evidencia yo no abandono
Evidencia yo no abandonoEvidencia yo no abandono
Evidencia yo no abandono
Gerardo Chilaca
 
Estrategia de motivación ingles
Estrategia de motivación inglesEstrategia de motivación ingles
Estrategia de motivación ingles
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 
7 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 20127 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 2012
Carlos Orizaba
 
Reporte del guión de entrevista.
Reporte del guión de entrevista.Reporte del guión de entrevista.
Reporte del guión de entrevista.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutor
COLEGIOYARUQUI
 
Auto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pabloAuto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pablo
ludos5
 
Ensayo de marta
Ensayo de martaEnsayo de marta
Ensayo de marta
Abi Matu D Mut
 
Pmd (2)
Pmd (2)Pmd (2)
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Paolacrismf
 

La actualidad más candente (19)

ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUDENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
 
Manual didáctico para taller (sensib)
Manual didáctico para taller (sensib)Manual didáctico para taller (sensib)
Manual didáctico para taller (sensib)
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
 
Reflexion docente vida personal
Reflexion docente vida personalReflexion docente vida personal
Reflexion docente vida personal
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
 
Tutoría Grupal
Tutoría GrupalTutoría Grupal
Tutoría Grupal
 
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Modulo 6 cor plan ...
Modulo 6             cor                                          plan       ...Modulo 6             cor                                          plan       ...
Modulo 6 cor plan ...
 
Evidencia yo no abandono
Evidencia yo no abandonoEvidencia yo no abandono
Evidencia yo no abandono
 
Estrategia de motivación ingles
Estrategia de motivación inglesEstrategia de motivación ingles
Estrategia de motivación ingles
 
7 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 20127 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 2012
 
Reporte del guión de entrevista.
Reporte del guión de entrevista.Reporte del guión de entrevista.
Reporte del guión de entrevista.
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutor
 
Auto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pabloAuto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pablo
 
Ensayo de marta
Ensayo de martaEnsayo de marta
Ensayo de marta
 
Pmd (2)
Pmd (2)Pmd (2)
Pmd (2)
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 

Similar a Actividad volemos mgmz 2018

Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 
Informe de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
Scar Sotiuxz
 
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Guías de aprendizaje clave 5° grado primariaGuías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Editorial MD
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
soniacamachouapa
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 
Mi portafolio docente.
Mi portafolio docente.Mi portafolio docente.
Mi portafolio docente.
heschoff
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Martha García
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
perla alvarado
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
linacanotutora
 
Supuesto examen
Supuesto examenSupuesto examen
Supuesto examen
fayia
 
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
Natalia Cardozo
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Martha García
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
Roberto Robles Gonzalez
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Analisis5lecturas
Analisis5lecturasAnalisis5lecturas
Analisis5lecturas
Itzel Barrón Escovar
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Actividad 2 a b
Actividad 2 a bActividad 2 a b
Actividad 2 a b
Pedro Cruz
 

Similar a Actividad volemos mgmz 2018 (20)

Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 
Informe de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
 
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Guías de aprendizaje clave 5° grado primariaGuías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 
Mi portafolio docente.
Mi portafolio docente.Mi portafolio docente.
Mi portafolio docente.
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
 
Supuesto examen
Supuesto examenSupuesto examen
Supuesto examen
 
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 
Analisis5lecturas
Analisis5lecturasAnalisis5lecturas
Analisis5lecturas
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
Actividad 2 a b
Actividad 2 a bActividad 2 a b
Actividad 2 a b
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Actividad volemos mgmz 2018

  • 1. CURSO YO NO ABANDONO Presenta: María Guadalupe Muñiz Zavala ACTIVIDAD VOLEMOS 1. Problemática relacionada con el programa yo no abandono Actualmente laboro en un plantel nuevo a nivel de bachillerato profesional técnico al iniciar el semestre en agosto del 2018 elabore una encuesta breve de los alumnos el 45 % no cuenta con el apoyo de su familia para satisfacer las necesidades básicas, además no tienen computadora en su casa, entre otros factores de estructura del plantel la escuela aun no cuenta con biblioteca pero tiene un excelente laboratorio, por consiguiente quizá existan más factores para poder cumplir al 100% con las actividades planeadas. 2. Estrategias:Al planear como obtener un mejor aprovechamiento y que los alumnos se sietan motivados , conversando con mis compañeros maestros diseñamos un plan para juntos fortalecer habilidades socioemocionales, donde ellos hagan sus evidencias atravez de dibujos ( actividad estratégica 1) drama ( actividad estratégica 2) y dinámicas ( actividad estratégica 3 )desarrollen esas habilidades mencionadas y bien llevadas a cabo por del programa constuyeT. 3. El Programa construy-T , permite conocer a los alumnos , identificar otras áreas de abordaje no solamente lo científico cognitivo, sino también el desarrollo de sus habilidades , el sentimiento a veces insospechable , la felicidad cuando ven todo lo que pueden hacer en sus dibujos en sus poster, con sus manos , con sus colores con papel y otros objetos donde cada uno de ellos le da vida a su vida. 4. Factibilidad: Todos los programas permiten la elaboración de actividades siempre y cuando cada docente se organiza, identificando los tiempos según la materia, sobre todo las horas a veces de mas difícil concentración donde hay el desarrollo de dinámicas permite que los alumnos se motiven y desarrollen esas actividades, en pares, en equipo , individual con el toque personal de cada uno de ellos. Es ahí como docente al ver esos trabajos, esas obras de arte reflejan parte de su problemática y ganas de continuar haciendo otras cosas que los motive y se observan felices, completos, vivos. Como docentes reconocemos que estas actividades no pueden ser todos los días, pero al ver que nuestros alumnos se motivan y mejoran notablemente su convivencia y su aprendizaje ellos mismos ayudan a que se vuelva a realizar esas actividades y las solicitan,
  • 2. son capaz de modifican su conducta porque uno como docente repita este tipo de actividades y es ahí donde me parece que fortalezco este programa Yo no abandono. Como docente se requiere únicamente que le invierte ganas, empatía, sentido común y tiempo por lo menos una vez a la semana, donde ya esperan que el día se llegue para llevar a cabo estas actividades, al menos para la materia de enfermería estas estrategias me han ayudado a que ellos me digan profesora así aprendo mas, o también ha permitido identificar aéreas de oportunidad , mas dinámicos , receptivos, abiertos situación que ha favorecido que el desarrollo de su actuar en aéreas clínicas se sientas más seguro comprometidos pero gustosos de aprender más. Es importante mencionar que al desarrollar estas habilidades socioemocionales el alumno mejora el aprendizaje significativo , se siente feliz y acude con gusto a su clase , siendo capaz de innovar , de decir asertivamente sus pensares , de retroalimentar a sus compañeros y por lo tanto como docente participo en mi colegio en ser mejor docente , cambiando mi espacio y el de mis alumnos convencida de hacer un trabajo digno y que ellos aprendan a hacer un trabajo digno , respetuoso y humano ,así también fortalezco el programa de yo no abandono porque ellos mismos desean continuar, buscan su modelo a seguir y están convencidos de el papel tan importante que tienen como seres humanos en esta sociedad. Al realizar esta actividad también fortalezco a mi sistema escolar para las actividades planeadas extracurriculares, ya que permite identificar quien es más hábil para cierta actividad , talentos para concursos, reconocimientos locales y estatales, además de que nuestros directivos colaboran con la creación de estos espacios mágicos para ellos ,dada su situación económica muchos de ellos no tienen acceso a eventos culturales , al llevar a cabo actividades estratégicas permite satisfacer necesidades personales y volar hacia el camino que ellos están eligiendo. Programa sugerido: 1. Identificar características de los alumnos 2. Situación en el plantel 3. Necesidades identificadas 4. Programa de actividades , curso, simposio y/o capacitación 5. Semanal, quincenal , mensual. 6. Retroalimentar la eficacia