SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividadesde matemáticas,lectura y escritura
para hacer en casa
por igualemente
Esta es la nota que mañana en reunión de familiares les voy a entregar para que
desde casa fomenten las actividades que en clase realizamos para adquirir nociones
matemáticas y para desarrollar los procesos de lectura y escritura.
Propuesta de actividades para realizar en casa:
Matemáticas:
- Realizar agrupaciones de elementos (globos, pelotas…) de tres en tres, de dos en
dos e ir aumentando la dificultad.
- Realizar sumas y restas de objetos. Hacerlo experimentalmente con caramelos
dándoselos en la mano y luego sobre papel.
- Realizar seriaciones con gomets: rojo azul rojo azul rojo azul ; amarillo amarillo verde
amarillo amarillo verde ; naranja azul lila naranja azul lila…. e ir aumentando la
dificultad.
- Explicar los signos de suma, resta e igual que están siendo también trabajados en
clase. Realizar sumas sencillas con números.
- Jugar a contar los botes de comida que tenéis en una estantería de la cocina y
escribir dicho número. Analizar en qué estantería hay más botes y en cual menos
botes.
- Leer los números de las matrículas de los coche por la calle, jugar a sumar los
números y a restarlos para ver los resultados.
- Jugar a conocer las edades de los familiares, escribir los números, sumarlos y
restarlos.
Escritura y lectura
- Anotar con ellos acontecimientos que sea necesario recordar: cumpleaños, citas,
actividades.
- Etiquetar cajas, carpetas, botes… cuando sea necesario para saber qué contienen.
- Realizar la lista de la compra de manera que cada día se escriba una o dos cosas
para comprar. Esta lista será la que se lleve al supermercado y que ellos la vayan
tachando en el super.
- Planificar y escribir los menús familiares de la semana, del día…
- Anotar en listados las tareas a realizar, las compras, visitar a algún familiar…
- Anotar recetas, maneras de hacer cosas…para que no se olviden.
- Jugar con letras móviles:
· a componer palabras, títulos
· cómo cambia esta palabra si cambio esta letras, o si la cambio de sitio…
· palabras que empiecen por; que contengan la letra…
- Leer con ellos: etiquetas, carteles, señales, envases, catálogos, menús, guías, libros,
periódicos, revistas…. En definitiva, cualquier objeto que contenga textos escritos y
que sea interesante o necesario leer.
- Localizar en una lista una palabra determinada.
- Hacer uso del diccionario o de una enciclopedia, en el momento que lo creamos
oportuno, para aclarar una palabra que no conocemos. Comentar con ellos cómo lo
estamos haciendo y posteriormente que sean ellos quienes la busquen con nuestra
ayuda.
- buscar con ellos información sobre algo que queramos conocer. Comentar con ellos
cómo y dónde podemos encontrar esa información (cds, libros, internet, revistas,
diccionario…)
- Compartir con ellos el titular de una noticia que nos ha sorprendido en el periódico.
Leerles algún fragmento de esa noticia, pié de foto…
- Escribir los nombres de las calles del barrio, el nombre del parque para conocerlos e
identificarlos. Podéis tener un mapa del barrio para jugar con él.
- Leer con ellos las instrucciones de un juego nuevo para aprender las normas con las
que jugar. Interpretar las diferentes informaciones que vienen en las cajas de los
juegos: edad, nº de jugadores, nombre, marca…
- Comentar con ellos los folletos de propaganda, comentar qué productos anuncian,
marcas, precios…
- Elegir una rece de cocina o una manualidad, ver qué ingredientes o material
necesitamos, ver si los tenemos, cuáles debemos adquirir, elaborar la lista de la
compre, realizar la receta…
- Jugar a restaurantes y que tomen nota de lo que vamos a tomar, a la frutería,
carnicería…
- Recopilar las letras de canciones conocidas y releerlas o cantarlas mirando al texto.
Lo mismo con adivinanzas, juegos populares, poemas…
- Plantear juegos de lenguaje como el “veo, veo”, trabalenguas, sopas de letras,
crucigramas, el ahorcado…
- Organizar con ellos la biblioteca que se tenga en casa o la que tengan ellos en su
cuarto. Que los ordenen según diferentes criterios.
- Leer con ellos todos los días un cuento, una poesía, un cómic… a la hora de ir a la
cama o en otro momento. Esta actividad debe ser un ritual diario. Buscad momentos
de calma, sin prisas. Si hubiese que elegir una actividad entra todas las señaladas
sería ésta. Aun cuando ya sean capaces de leer por sí solos es interesante
mantenerla.
PAPEL DE LOS MADRES Y MADRES
SÍ A…
- Manejar mucha cantidad y variedad de material impreso.
- Facilitar las iniciativas en las que les pidan material o ayuda para escribir y leer.
- Leer con los niños o niñas las producciones que hayan realizado valorando siempre
positivamente su esfuerzo.
- Aceptar las producciones como su forma de comunicarse y no como errores que han
cometido.
- Continuar leyéndoles aunque veamos que son capaces de hacerlo por sí mismo.
NO A…
- Las valoraciones negativas, o bajo el punto de vista adulto, de sus producciones
escritas.
- Presionar o comparar las producciones de vuestros hijos o hijas. Siempre ha que
respetar el proceso natural e individual en el que se encuentran.
- Agobiarnos con el aprendizaje de la lectura y la escritura.
- Agobiar a vuestros hijos o hijas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
bomba2345
 
Planeacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdtPlaneacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdt
soyyazlopez
 
Pajaritos a volar!
Pajaritos a volar!Pajaritos a volar!
Pajaritos a volar!
Karla Vidal
 
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Magali Mayorga
 
LAN PROPOSAMENAK
LAN PROPOSAMENAKLAN PROPOSAMENAK
LAN PROPOSAMENAK
MargaGutierrez
 
Taller para vacaciones
Taller para vacacionesTaller para vacaciones
Taller para vacaciones
Carmen Cecilia Garavito Hidalgo
 
aprendizajes competencias y estandares
aprendizajes competencias y estandaresaprendizajes competencias y estandares
aprendizajes competencias y estandares
Iris Loya
 
Actividades de exploracion del mundo
Actividades de exploracion del mundoActividades de exploracion del mundo
Actividades de exploracion del mundo
berthaly
 
Los sectores en un aula de clases
Los sectores en un aula de clasesLos sectores en un aula de clases
Los sectores en un aula de clases
tatic18
 
Lasificar cosas
Lasificar cosasLasificar cosas
Lasificar cosas
pcabezasml
 
Sesión de aprendizaje con exelearning
Sesión de aprendizaje con exelearningSesión de aprendizaje con exelearning
Sesión de aprendizaje con exelearning
EDUCACIÓN
 
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Julio Cesar Silverio
 
La biblioteca de aula (I)
La biblioteca de aula (I)La biblioteca de aula (I)
La biblioteca de aula (I)
Carmen
 
Libro para el maestro actividad mis cosas primer año
Libro para el maestro actividad mis cosas primer añoLibro para el maestro actividad mis cosas primer año
Libro para el maestro actividad mis cosas primer año
Kimberly Flores zatarain
 

La actualidad más candente (14)

Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Planeacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdtPlaneacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdt
 
Pajaritos a volar!
Pajaritos a volar!Pajaritos a volar!
Pajaritos a volar!
 
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
 
LAN PROPOSAMENAK
LAN PROPOSAMENAKLAN PROPOSAMENAK
LAN PROPOSAMENAK
 
Taller para vacaciones
Taller para vacacionesTaller para vacaciones
Taller para vacaciones
 
aprendizajes competencias y estandares
aprendizajes competencias y estandaresaprendizajes competencias y estandares
aprendizajes competencias y estandares
 
Actividades de exploracion del mundo
Actividades de exploracion del mundoActividades de exploracion del mundo
Actividades de exploracion del mundo
 
Los sectores en un aula de clases
Los sectores en un aula de clasesLos sectores en un aula de clases
Los sectores en un aula de clases
 
Lasificar cosas
Lasificar cosasLasificar cosas
Lasificar cosas
 
Sesión de aprendizaje con exelearning
Sesión de aprendizaje con exelearningSesión de aprendizaje con exelearning
Sesión de aprendizaje con exelearning
 
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
 
La biblioteca de aula (I)
La biblioteca de aula (I)La biblioteca de aula (I)
La biblioteca de aula (I)
 
Libro para el maestro actividad mis cosas primer año
Libro para el maestro actividad mis cosas primer añoLibro para el maestro actividad mis cosas primer año
Libro para el maestro actividad mis cosas primer año
 

Similar a Actividades de matemáticas

Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Ana Ruiz Gonzalez
 
Recomendaciones verano 4
Recomendaciones verano 4 Recomendaciones verano 4
Recomendaciones verano 4
Isa Laguna
 
Diptico Ccbb
Diptico CcbbDiptico Ccbb
Diptico Ccbb
apermarz
 
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos EPadres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
manolodelgado1963
 
Estimular en casa
Estimular en casaEstimular en casa
Estimular en casa
infantiltorre
 
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docxUNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
Maria Jimena Leon Malharro
 
Proyecto-Mi Mascota.pdf
Proyecto-Mi  Mascota.pdfProyecto-Mi  Mascota.pdf
Proyecto-Mi Mascota.pdf
RosaliaRodriguez26
 
Actividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidadActividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidad
sxobreiro
 
Actividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidadActividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidad
sxobreiro
 
Lectoescritura padres
Lectoescritura padresLectoescritura padres
Lectoescritura padres
jane rojas
 
Lectoescritura padres
Lectoescritura padresLectoescritura padres
Lectoescritura padres
jane rojas
 
Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura
Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escrituraActividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura
Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura
Lisseth Torrealba
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
Orientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantilOrientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantil
inmaculada leiro
 
Orientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantilOrientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantil
inmaculada leiro
 
Orientaciones 2016
Orientaciones 2016Orientaciones 2016
Orientaciones 2016
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Actividades de legua para primer grado
Actividades de legua para primer gradoActividades de legua para primer grado
Actividades de legua para primer grado
AmandaSteeman
 
Trabajo de casa 3
Trabajo de casa 3Trabajo de casa 3
Trabajo de casa 3
Teresa Sábcgez
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Juan Bueno Jiménez
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Chelo Sbrino
 

Similar a Actividades de matemáticas (20)

Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
 
Recomendaciones verano 4
Recomendaciones verano 4 Recomendaciones verano 4
Recomendaciones verano 4
 
Diptico Ccbb
Diptico CcbbDiptico Ccbb
Diptico Ccbb
 
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos EPadres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
 
Estimular en casa
Estimular en casaEstimular en casa
Estimular en casa
 
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docxUNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
 
Proyecto-Mi Mascota.pdf
Proyecto-Mi  Mascota.pdfProyecto-Mi  Mascota.pdf
Proyecto-Mi Mascota.pdf
 
Actividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidadActividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidad
 
Actividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidadActividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidad
 
Lectoescritura padres
Lectoescritura padresLectoescritura padres
Lectoescritura padres
 
Lectoescritura padres
Lectoescritura padresLectoescritura padres
Lectoescritura padres
 
Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura
Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escrituraActividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura
Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
Orientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantilOrientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantil
 
Orientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantilOrientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantil
 
Orientaciones 2016
Orientaciones 2016Orientaciones 2016
Orientaciones 2016
 
Actividades de legua para primer grado
Actividades de legua para primer gradoActividades de legua para primer grado
Actividades de legua para primer grado
 
Trabajo de casa 3
Trabajo de casa 3Trabajo de casa 3
Trabajo de casa 3
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Actividades de matemáticas

  • 1. Actividadesde matemáticas,lectura y escritura para hacer en casa por igualemente Esta es la nota que mañana en reunión de familiares les voy a entregar para que desde casa fomenten las actividades que en clase realizamos para adquirir nociones matemáticas y para desarrollar los procesos de lectura y escritura. Propuesta de actividades para realizar en casa: Matemáticas: - Realizar agrupaciones de elementos (globos, pelotas…) de tres en tres, de dos en dos e ir aumentando la dificultad. - Realizar sumas y restas de objetos. Hacerlo experimentalmente con caramelos dándoselos en la mano y luego sobre papel. - Realizar seriaciones con gomets: rojo azul rojo azul rojo azul ; amarillo amarillo verde amarillo amarillo verde ; naranja azul lila naranja azul lila…. e ir aumentando la dificultad. - Explicar los signos de suma, resta e igual que están siendo también trabajados en clase. Realizar sumas sencillas con números. - Jugar a contar los botes de comida que tenéis en una estantería de la cocina y escribir dicho número. Analizar en qué estantería hay más botes y en cual menos botes. - Leer los números de las matrículas de los coche por la calle, jugar a sumar los números y a restarlos para ver los resultados. - Jugar a conocer las edades de los familiares, escribir los números, sumarlos y restarlos. Escritura y lectura - Anotar con ellos acontecimientos que sea necesario recordar: cumpleaños, citas, actividades. - Etiquetar cajas, carpetas, botes… cuando sea necesario para saber qué contienen. - Realizar la lista de la compra de manera que cada día se escriba una o dos cosas para comprar. Esta lista será la que se lleve al supermercado y que ellos la vayan tachando en el super. - Planificar y escribir los menús familiares de la semana, del día…
  • 2. - Anotar en listados las tareas a realizar, las compras, visitar a algún familiar… - Anotar recetas, maneras de hacer cosas…para que no se olviden. - Jugar con letras móviles: · a componer palabras, títulos · cómo cambia esta palabra si cambio esta letras, o si la cambio de sitio… · palabras que empiecen por; que contengan la letra… - Leer con ellos: etiquetas, carteles, señales, envases, catálogos, menús, guías, libros, periódicos, revistas…. En definitiva, cualquier objeto que contenga textos escritos y que sea interesante o necesario leer. - Localizar en una lista una palabra determinada. - Hacer uso del diccionario o de una enciclopedia, en el momento que lo creamos oportuno, para aclarar una palabra que no conocemos. Comentar con ellos cómo lo estamos haciendo y posteriormente que sean ellos quienes la busquen con nuestra ayuda. - buscar con ellos información sobre algo que queramos conocer. Comentar con ellos cómo y dónde podemos encontrar esa información (cds, libros, internet, revistas, diccionario…) - Compartir con ellos el titular de una noticia que nos ha sorprendido en el periódico. Leerles algún fragmento de esa noticia, pié de foto… - Escribir los nombres de las calles del barrio, el nombre del parque para conocerlos e identificarlos. Podéis tener un mapa del barrio para jugar con él. - Leer con ellos las instrucciones de un juego nuevo para aprender las normas con las que jugar. Interpretar las diferentes informaciones que vienen en las cajas de los juegos: edad, nº de jugadores, nombre, marca… - Comentar con ellos los folletos de propaganda, comentar qué productos anuncian, marcas, precios… - Elegir una rece de cocina o una manualidad, ver qué ingredientes o material necesitamos, ver si los tenemos, cuáles debemos adquirir, elaborar la lista de la compre, realizar la receta… - Jugar a restaurantes y que tomen nota de lo que vamos a tomar, a la frutería, carnicería… - Recopilar las letras de canciones conocidas y releerlas o cantarlas mirando al texto. Lo mismo con adivinanzas, juegos populares, poemas… - Plantear juegos de lenguaje como el “veo, veo”, trabalenguas, sopas de letras, crucigramas, el ahorcado… - Organizar con ellos la biblioteca que se tenga en casa o la que tengan ellos en su cuarto. Que los ordenen según diferentes criterios. - Leer con ellos todos los días un cuento, una poesía, un cómic… a la hora de ir a la cama o en otro momento. Esta actividad debe ser un ritual diario. Buscad momentos de calma, sin prisas. Si hubiese que elegir una actividad entra todas las señaladas
  • 3. sería ésta. Aun cuando ya sean capaces de leer por sí solos es interesante mantenerla. PAPEL DE LOS MADRES Y MADRES SÍ A… - Manejar mucha cantidad y variedad de material impreso. - Facilitar las iniciativas en las que les pidan material o ayuda para escribir y leer. - Leer con los niños o niñas las producciones que hayan realizado valorando siempre positivamente su esfuerzo. - Aceptar las producciones como su forma de comunicarse y no como errores que han cometido. - Continuar leyéndoles aunque veamos que son capaces de hacerlo por sí mismo. NO A… - Las valoraciones negativas, o bajo el punto de vista adulto, de sus producciones escritas. - Presionar o comparar las producciones de vuestros hijos o hijas. Siempre ha que respetar el proceso natural e individual en el que se encuentran. - Agobiarnos con el aprendizaje de la lectura y la escritura. - Agobiar a vuestros hijos o hijas.