SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN EDUCACIONAL METODISTA WILLIAM TAYLOR
COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
ALTO HOSPICIO
UNIDAD TÈCNICO PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN PARVULARIA Y PRIMER CICLO
APRENDAMOS EN FAMILIA N°3
La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura.
Los estudios muestran que la música estimula las destrezas auditivas y el aprendizaje de las matemáticas, y hasta
la lectura y la escritura en los niños. Estas son algunas sugerencias que le ayudarán a incorporar la música en sus
actividades.
1. Convierta los quehaceres diarios en el tema de una canción. Invente canciones para que lavarse los
dientes, limpiar e irse a dormir sea algo divertido.
2. Antes de sentarse a leer, vea si puede encontrar música que vaya con el ambiente del libro que está
leyendo. Por ejemplo: si está leyendo un relato de suspenso, encuentre música lenta y grave; si es un libro
alegre o chistoso, una melodía vivaz funcionará; si es una historia triste, elija una pieza lenta y melodiosa.
3. ¿Qué artículos de la casa puede usar para hacer instrumentos musicales? Invite a sus niños a registrar la
casa de arriba a abajo para encontrar las herramientas musicales apropiadas. Una botella puede
convertirse en una flauta, un envase de plástico puede ser un tambor o un gorro, y unos frijoles se pueden
convertir en una maraca. Use sus instrumentos mientras escucha música o lee poesía rítmica.
4. Las letras de muchas canciones tienen líneas descriptivas que resumen una situación: algunas que
describen el amor entre un padre de familia y su hijo o una filosofía de la vida. Busque letras de canciones
que lo inspiren y escríbalas para pegarlas en alguna parte de la casa, como junto al lavabo del baño. Sus
niños leerán este mensaje cada vez que se laven los dientes.
5. La próxima vez que lea un libro que sea rítmico, intente cantarlo. Invite a su hijo a cantar con usted. No
tienen que ser grandes cantantes para convertir su lectura en un dueto. Cante primero usted solo la
página y luego cántela otra vez con sus niños, mientras sigue las palabras con el dedo en el libro.
6. Tome canciones conocidas y cambie las palabras para hacer su propia versión de la canción. Después de
cantar unos cuantos versos, anime a sus hijos a que hagan lo mismo.
7. Escuche toda una selección de canciones y componga un cuento para contarlo con la música. Cuando
cambia la música, ¿cómo cambia la acción en el cuento? Escriba su cuento en una hoja de papel y guárdelo
con el CD. La próxima vez que saque el CD para escucharlo, agréguele ilustraciones al cuento.
8. La próxima vez que vaya a encender el televisor, en vez de hacerlo, ponga música. La música es
reconfortante, entretiene y le permite hacer otras cosas, como leer, mientras escucha.
9. ¿Recuerda las canciones que sus padres o abuelos le cantaban? Comparta la tradición y enséñeles esas
canciones a sus niños. Escriba las letras y de esa manera, asegúrese de continuar la tradición.
Esperando una buena acogida, se despide cordialmente,
Patricia Vásquez Espinoza
Jefatura Técnico Pedagógica
Educación Parvularia y Primer Ciclo
Colegio Metodista William Taylor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del CuentoProceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del Cuentodianabelenromero
 
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERAESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERAmito_tv0993
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarYaquelin Mendo
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósilesReggae
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesAnnaiiz Gf'
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Educacion15
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosamg23
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio. cgommad677
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETAeacujim
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxDeidamiamilagrosJalc
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarDaniela Virgili
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloAlejandra Urbano
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine lurdesaranda
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaPau Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Proceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del CuentoProceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del Cuento
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERAESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio.
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
 
La gallina turuleca
La gallina turuleca La gallina turuleca
La gallina turuleca
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
 

Destacado

Proof of Approval to Take and Payment for the PMP Exam
Proof of Approval to Take and Payment for the PMP ExamProof of Approval to Take and Payment for the PMP Exam
Proof of Approval to Take and Payment for the PMP ExamMark Grohman
 
Certificado Laboral UMNG
Certificado Laboral UMNGCertificado Laboral UMNG
Certificado Laboral UMNGKarol Galeano
 
Music mag proposal form
Music mag proposal formMusic mag proposal form
Music mag proposal form07wilsk
 
3d natural stone cladding decorative tiles
3d natural stone cladding decorative tiles3d natural stone cladding decorative tiles
3d natural stone cladding decorative tilesLinkstar Industry
 
Why we shout in anger
Why we shout in angerWhy we shout in anger
Why we shout in angeranandoham1
 
ಶಿಕ್ಷಕರ
ಶಿಕ್ಷಕರಶಿಕ್ಷಕರ
ಶಿಕ್ಷಕರsandeeph1234
 
ACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITOACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITOsan_van
 
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...Sofia Castellanosc
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...ximoneta_
 

Destacado (14)

Proof of Approval to Take and Payment for the PMP Exam
Proof of Approval to Take and Payment for the PMP ExamProof of Approval to Take and Payment for the PMP Exam
Proof of Approval to Take and Payment for the PMP Exam
 
Certificado Laboral UMNG
Certificado Laboral UMNGCertificado Laboral UMNG
Certificado Laboral UMNG
 
Music mag proposal form
Music mag proposal formMusic mag proposal form
Music mag proposal form
 
Item, potion - 4018
Item, potion - 4018Item, potion - 4018
Item, potion - 4018
 
3d natural stone cladding decorative tiles
3d natural stone cladding decorative tiles3d natural stone cladding decorative tiles
3d natural stone cladding decorative tiles
 
Why we shout in anger
Why we shout in angerWhy we shout in anger
Why we shout in anger
 
ಶಿಕ್ಷಕರ
ಶಿಕ್ಷಕರಶಿಕ್ಷಕರ
ಶಿಕ್ಷಕರ
 
ACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITOACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITO
 
G013154045
G013154045G013154045
G013154045
 
F013153140
F013153140F013153140
F013153140
 
E013152730
E013152730E013152730
E013152730
 
H013154651
H013154651H013154651
H013154651
 
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
 

Similar a La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura

Similar a La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura (20)

SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
 
Music sp
Music spMusic sp
Music sp
 
Cómo se llega a ser un buen lector
Cómo se llega a ser un buen lectorCómo se llega a ser un buen lector
Cómo se llega a ser un buen lector
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Dia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-comDia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-com
 
Music
Music Music
Music
 
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos EPadres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
 
Plegable logos final
Plegable logos finalPlegable logos final
Plegable logos final
 
Utilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprenderUtilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprender
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
 
Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
 
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
Estimulacion temprana del  leng oral y escritoEstimulacion temprana del  leng oral y escrito
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
 
poemas
poemaspoemas
poemas
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Patricia Vásquez Espinoza
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPatricia Vásquez Espinoza
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Patricia Vásquez Espinoza
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docentePatricia Vásquez Espinoza
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaPatricia Vásquez Espinoza
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoPatricia Vásquez Espinoza
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Patricia Vásquez Espinoza
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docentePatricia Vásquez Espinoza
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza (20)

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
 
Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
 
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
 
Preguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicionPreguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicion
 
Piramide de aprendizaje
Piramide de aprendizajePiramide de aprendizaje
Piramide de aprendizaje
 
Cono del aprendizaje
Cono del aprendizajeCono del aprendizaje
Cono del aprendizaje
 
¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
 
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
 
Planificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aulaPlanificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aula
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura

  • 1. FUNDACIÓN EDUCACIONAL METODISTA WILLIAM TAYLOR COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR ALTO HOSPICIO UNIDAD TÈCNICO PEDAGÓGICA EDUCACIÓN PARVULARIA Y PRIMER CICLO APRENDAMOS EN FAMILIA N°3 La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura. Los estudios muestran que la música estimula las destrezas auditivas y el aprendizaje de las matemáticas, y hasta la lectura y la escritura en los niños. Estas son algunas sugerencias que le ayudarán a incorporar la música en sus actividades. 1. Convierta los quehaceres diarios en el tema de una canción. Invente canciones para que lavarse los dientes, limpiar e irse a dormir sea algo divertido. 2. Antes de sentarse a leer, vea si puede encontrar música que vaya con el ambiente del libro que está leyendo. Por ejemplo: si está leyendo un relato de suspenso, encuentre música lenta y grave; si es un libro alegre o chistoso, una melodía vivaz funcionará; si es una historia triste, elija una pieza lenta y melodiosa. 3. ¿Qué artículos de la casa puede usar para hacer instrumentos musicales? Invite a sus niños a registrar la casa de arriba a abajo para encontrar las herramientas musicales apropiadas. Una botella puede convertirse en una flauta, un envase de plástico puede ser un tambor o un gorro, y unos frijoles se pueden convertir en una maraca. Use sus instrumentos mientras escucha música o lee poesía rítmica. 4. Las letras de muchas canciones tienen líneas descriptivas que resumen una situación: algunas que describen el amor entre un padre de familia y su hijo o una filosofía de la vida. Busque letras de canciones que lo inspiren y escríbalas para pegarlas en alguna parte de la casa, como junto al lavabo del baño. Sus niños leerán este mensaje cada vez que se laven los dientes. 5. La próxima vez que lea un libro que sea rítmico, intente cantarlo. Invite a su hijo a cantar con usted. No tienen que ser grandes cantantes para convertir su lectura en un dueto. Cante primero usted solo la página y luego cántela otra vez con sus niños, mientras sigue las palabras con el dedo en el libro. 6. Tome canciones conocidas y cambie las palabras para hacer su propia versión de la canción. Después de cantar unos cuantos versos, anime a sus hijos a que hagan lo mismo. 7. Escuche toda una selección de canciones y componga un cuento para contarlo con la música. Cuando cambia la música, ¿cómo cambia la acción en el cuento? Escriba su cuento en una hoja de papel y guárdelo con el CD. La próxima vez que saque el CD para escucharlo, agréguele ilustraciones al cuento. 8. La próxima vez que vaya a encender el televisor, en vez de hacerlo, ponga música. La música es reconfortante, entretiene y le permite hacer otras cosas, como leer, mientras escucha. 9. ¿Recuerda las canciones que sus padres o abuelos le cantaban? Comparta la tradición y enséñeles esas canciones a sus niños. Escriba las letras y de esa manera, asegúrese de continuar la tradición. Esperando una buena acogida, se despide cordialmente, Patricia Vásquez Espinoza Jefatura Técnico Pedagógica Educación Parvularia y Primer Ciclo Colegio Metodista William Taylor