SlideShare una empresa de Scribd logo
2
 Explicar el proceso de actualización de la CIE-10
 Señalar los principales cambios que sufrió la CIE-10, en las
actualizaciones 2016 - 2018 en:
 La Lista Tabular (volumen 1)
 El Manual de Instrucciones (Volumen 2)
 El Índice Alfabético (Volumen 3)
Objetivos
3
Primera Edición 1995
Segunda Edición 1999
Tercera Edición 2003
Cuarta Edición 2008
Quinta Edición 2015
(Sexta) CEMECE Material local 2017 (2016 y 2018)
El proceso de actualización de la
CIE
4
Para cada cambio se indica una instrucción:
Instrucción Fuente
Fecha de
aprobación
Tipo de
actualización
Fecha de
Implementaci
ón
5
CIE-10: Lista Tabular (Volumen 1)
Actualizaciones 2016
Adición de nuevas categorías (1):
A97
Adición de nuevas subcategorías:
A97.0; A97.1; A97.2; A97.9; G23.3; G83.5; L98.7; P91.7;
W26.0; W26.8; W26.9; Z91.7
Eliminación de categorías (2):
A90; A91
Considerando como base la edición 2015 de la
CIE-10, las actualizaciones al Volumen 1 incluyen:
Eliminación de subcategorías:
G90.3; Z22.5
Modificación en el título de rúbricas:
J09; J10; W20; Z03; W26; A06.5; A08.1; A15.0; A40.2; A49.1;
B17.0; B35.6; B95.2; D46.0; D46.1; G04.1; G23.2; J10.0; J10.1;
J10.8; J15.3; J15.6; N22.0*; Q39.4; R63.6; T60.2; Z03
Considerando como base la edición 2015 de la
CIE-10, las actualizaciones al Volumen 1 incluyen:
Nuevos términos de inclusión:
A06.5; A08.1; A09.9; A15.0; A93.8; D56.3; E16.1; E66.2; F54;
G04.1; G05.1*; G23.8; G25.8; H31.8; H67.1*; I41.1*; I49.8; J10;
J95.4; J99.1; K09.0; K22.2; K72.0; K76.8; K77.0*; L82; L98.7; M31.3;
M34.8; N08.5; N80.8; N87.0; O29.0; O74.0; O89.0; P91.7; R01.1;
R63.6; R64; W26.8; X09; Z91.7
Modificación de términos de inclusión:
A98; A15.0; A79.8; B16.9; B18.1; B81; D56.9; F52.1; F54; G05.1*;
G25.8; G93.3; H54.0; H67.1*; I41.1*; I63; J10.1; J10.8; M86.9;
Q61.1; R62.8;
Act. Volumen 1,
continua......
Eliminación de términos de inclusión:
I45.8; J09; K09.0; K43; K76.8; P78.3; Cap. XIX; W45; W84
Nuevos términos de exclusión:
A09.9; A15.0; E63; G23.8; G91; H02.5; H18.1; (I10-I15); J09;
J10; K22.2; K29.6; K30; K52.3; L95; L98.7; O99.7; (P00-P96);
(P35-P39); P37; P78.3; Q03; Q39.4; R62.8; T80.2; W25; W26;
W45; W80
Act. Volumen 1,
continua......
Modificación de términos de exclusión:
A75; A85; A98; B81; F54; F63.1; F63.2; G04; H02.5; I95.1; J09;
P78.3; Q03; Cap. XIX; I95.1; K75.0; N28.1; R03.1; R45.8; R46.8;
R55; T80.6; W45; X53; X54; Z01
Eliminación de términos de exclusión:
F03; G23; N18; R03.1
Cambio en notas:
Cap. II (C00-D48); F03; F05.1; F50.5; G25.8; I22; J09; O21.8;
R65
Nuevas notas:
O21; O96; O97
Act. Volumen 1,
continua......
11
CIE-10: Manual de Instrucciones
(Volumen 2)
Actualizaciones 2016
CIE-10 2016
Encontrar el
Punto de Inicio
Starting Point
(SP)
Paso SP1 – Única causa en el certificado
Paso SP2 – Solo una línea utilizada en parte I
Paso SP3 – Más de una línea utilizada en la Parte I, la
primera causa en la línea más baja da lugar
a todas las anotadas arriba
Paso SP4 – La primera causa en la última línea usada no
da lugar a todas las anotadas arriba, pero
hay una secuencia que termina en la
primera anotada en la línea I a
Paso SP5 – No hay una secuencia en la Parte I
Paso SP6 – Una causa obvia
Paso SP7 – Condiciones mal definidas
Paso SP8 – Condiciones poco probables de causar la
muerte
Paso M1 - Instrucciones especiales
Paso M2 – Especificidad
Paso M3 – Comprobar SP6, M1 y M2
Paso M4 – Instrucciones
Modificaciones
del punto de
inicio
Modifications
(M)
CIE-10 – 2016 Cambio de Terminología
Antes 2016 Version CIE10 2016
CAUSA ANTECEDENTE
ORIGINARIA (CAO)
PUNTO DE INICIO
CAUSA ORIGINARIA PUNTO DE INICIO
REGLAS DE SELECCIÓN DE LA
CAUSA ANTECEDENTE
ORIGINARIA
ENCONTRAR EL PUNTO DE INICIO
PRINCIPIO GENERAL (PG) PASO SP3 - MÁS DE UNA LÍNEA UTILIZADA EN LA PARTE I. LA PRIMERA CAUSA
INFORMADA EN LA ÚLTIMA LÍNEA DA LUGAR A TODAS LAS ARRIBA MENCIONADAS
REGLA 1 PASO SP4 - LA PRIMERA CAUSA UTILIZADA EN LA ÚLTIMA LÍNEA, NO DA LUGAR A
TODAS LAS ARRIBA MENCIONADAS, PERO HAY UNA SECUENCIA QUE TERMINA EN LA
AFECCIÓN TERMINAL (LA PRIMERA ANOTADA EN LA LÍNEA I a)
REGLA 2 PASO SP5 - NO HAY UNA SECUENCIA EN LA PARTE I
REGLA 3 PASO SP6 - CAUSA OBVIA
REGLA A. SENILIDAD Y OTRAS
AFECCIONES MAL DEFINIDAS
PASO SP7 – AFECCIONES MAL DEFINIDAS
REGLA B. AFECCIONES
TRIVIALES
PASO SP8 – AFECCIONES POCO PROBABLES DE CAUSAR LA MUERTE
REGLAS DE MODIFICACIÓN VERIFICAR SI HAY MODIFICACIONES DEL PUNTO DE INICIO
REGLA C. ASOCIACIÓN PASO M1 - INSTRUCCIONES ESPECIALES
REGLA D. ESPECIFICIDAD PASO M2 – ESPECIFICIDAD
NATURALEZA DE LA LESIÓN LESION PRINCIPAL
Selección de la Causa Básica de Defunción
Selección Modificación
SP1- Causa única en el certificado M1- Instrucciones especiales
SP2 - Sólo una línea utilizada en la Parte I M2 - Especificidad
SP3 - Más de una línea usada en la Parte I M3 - Comprobar los pasos SP6, M1 y M2
SP4 - Secuencia M4 - Instrucciones sobre procedimientos
médicos, envenenamiento, lesiones
principales y muertes maternas
SP5 - No hay secuencia
SP6 – Causa obvia
SP7 - Condiciones mal definidas
SP8 – Afecciones Triviales
15
CIE-10: Índice Alfabético
(Volumen 3)
Actualizaciones 2016
Frecuencia y tipo de cambios
Se agregan, cambian y corrigen
Modificadores esenciales y no esenciales
Códigos
Términos y subtérminos
Referencias cruzadas
Textos
Desaparecen códigos de morfología
Signos especiales (guiones, dagas y asteriscos)
19
Rediseño de los cursos virtuales
Actualizaciones 2016
Países capacitados en CIE 10 mediante cursos virtuales – Período 2014 - 2016
País Año
2014 (1er.
Curso) *
Año
2014 (2do.
Curso)
Año 2015 Curso a
Tutores
Actualizaciones
(**) (***)
Año 2015 ( 3er.
Curso)
Actualizaciones
(***)
Año 2016
(4to.
Curso)
Año 2016
Curso
Morbilidad
(2)
Curso
Completo (1)
ARGENTINA 5 7 2 12 5 X
COLOMBIA --------- 10 1 6 8 12 X
CHILE 2 15 2 5 ---------- 28 X
COSTA RICA 2 17 2 13 ---------- X
CUBA ------------ ----------- ----------- -------------- 12 X
ECUADOR 9 12 2 9 ---------- X
EL SALVADOR 2 6 1 2 7 X
GUATEMALA 4 ------------- -------------- ---------------- ---------- X
HONDURAS ------------- --------------- --------------- 5 X
MÉXICO 3 ------------- 3 -------------- 8 X
NICARAGUA 2 14 2 7 ----------- X
PANAMÁ 2 8 1 4 ----------- X
PARAGUAY 9 17 2 5 ----------- X
PERÚ 2 15 2 8 2 X
REPÚBLICA
DOMINICANA
8 6 2 5 5 X
URUGUAY 7 16 1 14 2 X
VENEZUELA -------------- ------------ ------------------ ------------------ 12 X
TOTALES POR
CURSOS
57 143 23 90 66 40
Alumnos por país participantes de cursos en línea sobre CIE-10
OBSERVACIONES:
(*) Prueba Piloto
(**) CIE – 10 Actualizaciones 2015
(***) Solo se dictaron los Módulos donde se incluían las actualizaciones (Módulos: 4; 5; 6;
7 y 8)
DISEÑO DE LOS
CURSOS
DICTADOS
MEDIANTE EL
CAMPUS
VIRTUAL DE
SALUD
PÚBLICA (AULA
VIRTUAL)
2014 – 2017
CIE 10
8 MÓDLULOS
DE ESTUDIO
CIE 10: NUEVO DISEÑO DE LOS CURSOS VIRTUALES
(con actualizaciones 2016 - 2018)
CURSO BÁSICO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE 10
CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE 10
EN MORBILIDAD EN MORTALIDAD
CURSO AVANZADO EN CODIFICACIÓN CIE 10
EN MORBILIDAD EN MORTALIDAD
Objetivo general:
Al término del curso el participante estará en condiciones
de aplicar los procedimientos para la asignación de códigos
a los diagnósticos registrados en los formatos de salud; o
bien en los sistemas de codificación automatizada; con
base en la normatividad establecida en la Clasificación
Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas
Relacionados con la Salud; Décima Revisión (CIE-10).
CURSO BÁSICO DE CODIFICACIÓN CON LA
CIE-10
PROGRAMA:
Educación a distancia
Terminología médica
Generalidades de la CIE
Estructura de la CIE-10
El diagnóstico y su codificación
DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas.
CURSO BÁSICO DE CODIFICACIÓN CON LA
CIE-10
Objetivo general:
Al término del curso el participante estará en condiciones
de aplicar los procedimientos para la Reeselección de la
Afección Principal, con base en la normatividad establecida
en la Clasificación Estadística Internacional de
Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud;
Décima Revisión (CIE-10).
CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON
LA CIE-10 EN MORBILIDAD
PROGRAMA:
 Educación a distancia
 Anatomía y Terminología médica
 4.5.1: Orientaciones para el registro de la información
diagnóstica para el análisis de la morbilidad por causa única
 4.5.2: Orientaciones para la codificación de la Afección principal
y otras afecciones
 Reglas para la reselección de la afección principal: Estudio y
Aplicación
 Ejercitación y Actividades con ejemplos aplicando reglas
DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas.
CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON
LA CIE-10 EN MORBILIDAD
Objetivo general:
Al término del curso el participante estará en condiciones
de aplicar los procedimientos para la selección de la Causa
Básica de defunción, con base en la normatividad
establecida en la Clasificación Estadística Internacional de
Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud;
Décima Revisión (CIE-10).
CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON
LA CIE-10 EN MORTALIDAD
PROGRAMA:
 Educación a distancia
 Anatomía y Terminología médica
 El correcto llenado del certificado de defunción
 4.2: Selección de la causa básica de defunción
 4.2.1: Localizar el punto de inicio (Pasos SP1 a SP8)
 Paso SP1: Una sola causa en el certificado de defunción
 Paso SP2: Solamente una línea utilizada en la parte I
 SP3: Mas de una línea utilizada en la parte I, la primera causa en la
línea más baja explica todas las anotadas arriba
 SP4: La primera causa en la línea más baja utilizada no explica las
anotadas arriba, pero una secuencia termina en la condición terminal
 Paso SP5: Ninguna secuencia en la parte I
 Paso SP6: Causa obvia
 Paso SP7: Afecciones mal definidas
 Paso SP8: Condiciones poco probables de causar la muerte
CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-
10 EN MORTALIDAD
PROGRAMA: Continua………………..
 4.2.2: Comprobar modificaciones del punto de inicio (Pasos M1 a M4)
 Paso M1: Instrucciones especiales
 Paso M2: Especificidad
 Paso M3: Volver a comprobar el paso SP6, M1 y M2
 Paso M4: Instrucciones sobre procedimientos médicos, envenenamiento, lesión
principal y muertes maternas
 4.2.3: Instrucciones especiales sobre secuencias aceptadas y rechazadas (pasos
SP3 – SP4)
 4.2.4: Instrucciones especiales sobre causa obvia (paso SP6)
 4.2.5: Instrucciones especiales sobre asociaciones y otras disposiciones (paso
M1)
 4.2.6: Instrucciones especiales sobre lesiones principales en muertes por
causas externas (paso M4)
 4.2.7: Instrucciones especiales sobre envenenamiento por drogas,
medicamentos y sustancias biológicas (paso M4)
 4.2.:8 Instrucciones especiales sobre mortalidad materna (paso M4)
 4.2.9: Instrucciones especiales sobre cirugía y otros procedimientos médicos
(paso M4)
DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas.
CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-
10 EN MORTALIDAD
Objetivo general:
Profundizar el conocimiento de la CIE–10 formando
personal para codificar y resolver problemas complejos;
con miras a convertirse en formadores de codificadores.
CURSO AVANZADO DE CODIFICACIÓN CON
LA CIE-10 EN MORBILIDAD
PROGRAMA:
Educación a distancia
Anatomofisiopatología: revisión con resolución de
actividades sobre Terminología Médica)
Revisión de Reglas para la reselección de la afección
principal
4.5.4: Notas especificas por capítulo
5: Presentación estadística
DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas.
CURSO AVANZADO DE CODIFICACIÓN CON
LA CIE-10 EN MORBILIDAD
Objetivo general:
Profundizar el conocimiento de la CIE–10 formando
personal para codificar y resolver problemas complejos;
con miras a convertirse en formadores de codificadores.
CURSO AVANZADO DE CODIFICACIÓN CON
LA CIE-10 EN MORTALIDAD
PROGRAMA:
 4.3: Instrucciones de codificación para la mortalidad: causas
múltiples
4.3.2: Diagnósticos inciertos
4.3.3: Cualquiera… o
4.3.4: Efecto de los términos de conexión
4.3.5: Tumores [neoplasias] malignos
4.3.6: Secuelas
4.3.7: Instrucciones específicas sobre otras categorías de la
CIE
4.3.8: Consistencia entre el sexo del paciente y el diagnóstico
 5: Presentación estadística
DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas.
CURSO AVANZADO DE CODIFICACIÓN CON
LA CIE-10 EN MORTALIDAD
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Christian Buleje
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Octavio Alejandro
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FDavid Zambrano
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECat Lunac
 
Premolares Superiores
Premolares SuperioresPremolares Superiores
Premolares Superiores
Luis Cantillo
 
Nomenclatura Dentaria
Nomenclatura DentariaNomenclatura Dentaria
Nomenclatura Dentaria
valewohl
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
Ilse233
 
Anatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferioresAnatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferiores
Williams Hernandez
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivMilagros Daly
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
Giovanna Larrazábal
 
Pulpa
PulpaPulpa
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
Itzel RhapZodiia
 
Nervio trigémino
Nervio trigéminoNervio trigémino
Nervio trigémino
PAMELA ARLEENN
 
Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Natalia GF
 
Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Anatomia en radiografías panorámicas
Anatomia en radiografías panorámicasAnatomia en radiografías panorámicas
Anatomia en radiografías panorámicas
ortodiagnosticodigital
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
 
Clasificación de Kennedy
Clasificación de KennedyClasificación de Kennedy
Clasificación de Kennedy
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 
Premolares Superiores
Premolares SuperioresPremolares Superiores
Premolares Superiores
 
Nomenclatura Dentaria
Nomenclatura DentariaNomenclatura Dentaria
Nomenclatura Dentaria
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
 
Anatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferioresAnatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferiores
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
 
Pulpa
PulpaPulpa
Pulpa
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
 
Plano oclusal
Plano oclusalPlano oclusal
Plano oclusal
 
Nervio trigémino
Nervio trigéminoNervio trigémino
Nervio trigémino
 
Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1
 
Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Coronas de acero
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Anatomia en radiografías panorámicas
Anatomia en radiografías panorámicasAnatomia en radiografías panorámicas
Anatomia en radiografías panorámicas
 

Similar a Actualizaciones CIE 10 Webinar-2018-04-04

CIE 10 - Acciones de capacitación para la región
CIE 10 - Acciones de capacitación para la regiónCIE 10 - Acciones de capacitación para la región
CIE 10 - Acciones de capacitación para la región
RELACSIS-OPS Red
 
I CodFCI 2018 Mex - Manuel Yáñez - Actualizaciones de la CIE-10 - Fact Sheets
I CodFCI 2018 Mex - Manuel Yáñez - Actualizaciones de la CIE-10 - Fact SheetsI CodFCI 2018 Mex - Manuel Yáñez - Actualizaciones de la CIE-10 - Fact Sheets
I CodFCI 2018 Mex - Manuel Yáñez - Actualizaciones de la CIE-10 - Fact Sheets
RELACSIS-OPS Red
 
Normas tecnicas peruanas de ti y procesos de la unac
Normas tecnicas peruanas de ti y procesos de la unacNormas tecnicas peruanas de ti y procesos de la unac
Normas tecnicas peruanas de ti y procesos de la unac
maximo morales
 
Norma ISO 14644 - 2016
Norma ISO 14644  - 2016Norma ISO 14644  - 2016
Norma ISO 14644 - 2016
EDGAR HUAYANAY BOHORQUEZ
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
Ecologistas en Accion
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
RELACSIS-OPS Red
 
Plan de estudio.xlsx
Plan de estudio.xlsxPlan de estudio.xlsx
Plan de estudio.xlsx
katheryndios
 
SUSTENTO DE MIGRACION.pdf
SUSTENTO DE MIGRACION.pdfSUSTENTO DE MIGRACION.pdf
SUSTENTO DE MIGRACION.pdf
WILFREDOPARITAIPE1
 
Iso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionIso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionLorena Soria
 
Iso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionIso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionGisela Nataly
 
NTP-ISO 2859-1:2009
NTP-ISO 2859-1:2009NTP-ISO 2859-1:2009
NTP-ISO 2859-1:2009
xai
 
Iso 2859 1
Iso 2859 1Iso 2859 1
Iso 2859 1
German Olaya Vivas
 
Introducción a las buenas prácticas de laboratorio: Definición de los concept...
Introducción a las buenas prácticas de laboratorio: Definición de los concept...Introducción a las buenas prácticas de laboratorio: Definición de los concept...
Introducción a las buenas prácticas de laboratorio: Definición de los concept...
ExternalEvents
 
20190610_PRINCIPALES_CAMBIOS_GENERALIDADES.pdf
20190610_PRINCIPALES_CAMBIOS_GENERALIDADES.pdf20190610_PRINCIPALES_CAMBIOS_GENERALIDADES.pdf
20190610_PRINCIPALES_CAMBIOS_GENERALIDADES.pdf
SandraMaritzaDazAlfo
 
Normas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEENormas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEE
jleo23
 
Pem06 d, calibración de bloques largos por comparacion mecanica
Pem06 d, calibración de bloques largos por comparacion mecanicaPem06 d, calibración de bloques largos por comparacion mecanica
Pem06 d, calibración de bloques largos por comparacion mecanica
pantro1985
 
Norma ISO 90012015 ok.pdf
Norma ISO 90012015 ok.pdfNorma ISO 90012015 ok.pdf
Norma ISO 90012015 ok.pdf
VeroMartinez40
 

Similar a Actualizaciones CIE 10 Webinar-2018-04-04 (20)

CIE 10 - Acciones de capacitación para la región
CIE 10 - Acciones de capacitación para la regiónCIE 10 - Acciones de capacitación para la región
CIE 10 - Acciones de capacitación para la región
 
I CodFCI 2018 Mex - Manuel Yáñez - Actualizaciones de la CIE-10 - Fact Sheets
I CodFCI 2018 Mex - Manuel Yáñez - Actualizaciones de la CIE-10 - Fact SheetsI CodFCI 2018 Mex - Manuel Yáñez - Actualizaciones de la CIE-10 - Fact Sheets
I CodFCI 2018 Mex - Manuel Yáñez - Actualizaciones de la CIE-10 - Fact Sheets
 
Normas tecnicas peruanas de ti y procesos de la unac
Normas tecnicas peruanas de ti y procesos de la unacNormas tecnicas peruanas de ti y procesos de la unac
Normas tecnicas peruanas de ti y procesos de la unac
 
Norma ISO 14644 - 2016
Norma ISO 14644  - 2016Norma ISO 14644  - 2016
Norma ISO 14644 - 2016
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
 
Plan de estudio.xlsx
Plan de estudio.xlsxPlan de estudio.xlsx
Plan de estudio.xlsx
 
SUSTENTO DE MIGRACION.pdf
SUSTENTO DE MIGRACION.pdfSUSTENTO DE MIGRACION.pdf
SUSTENTO DE MIGRACION.pdf
 
Iso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionIso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccion
 
Iso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionIso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccion
 
NTP-ISO 2859-1:2009
NTP-ISO 2859-1:2009NTP-ISO 2859-1:2009
NTP-ISO 2859-1:2009
 
Iso 2859 1
Iso 2859 1Iso 2859 1
Iso 2859 1
 
Introducción a las buenas prácticas de laboratorio: Definición de los concept...
Introducción a las buenas prácticas de laboratorio: Definición de los concept...Introducción a las buenas prácticas de laboratorio: Definición de los concept...
Introducción a las buenas prácticas de laboratorio: Definición de los concept...
 
20190610_PRINCIPALES_CAMBIOS_GENERALIDADES.pdf
20190610_PRINCIPALES_CAMBIOS_GENERALIDADES.pdf20190610_PRINCIPALES_CAMBIOS_GENERALIDADES.pdf
20190610_PRINCIPALES_CAMBIOS_GENERALIDADES.pdf
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Normas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEENormas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEE
 
Pem06 d, calibración de bloques largos por comparacion mecanica
Pem06 d, calibración de bloques largos por comparacion mecanicaPem06 d, calibración de bloques largos por comparacion mecanica
Pem06 d, calibración de bloques largos por comparacion mecanica
 
Norma ISO 90012015 ok.pdf
Norma ISO 90012015 ok.pdfNorma ISO 90012015 ok.pdf
Norma ISO 90012015 ok.pdf
 
Iso 90012015
Iso 90012015Iso 90012015
Iso 90012015
 
certificadoNN
certificadoNNcertificadoNN
certificadoNN
 

Más de RELACSIS-OPS Red

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS-OPS Red
 

Más de RELACSIS-OPS Red (20)

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Actualizaciones CIE 10 Webinar-2018-04-04

  • 1.
  • 2. 2  Explicar el proceso de actualización de la CIE-10  Señalar los principales cambios que sufrió la CIE-10, en las actualizaciones 2016 - 2018 en:  La Lista Tabular (volumen 1)  El Manual de Instrucciones (Volumen 2)  El Índice Alfabético (Volumen 3) Objetivos
  • 3. 3 Primera Edición 1995 Segunda Edición 1999 Tercera Edición 2003 Cuarta Edición 2008 Quinta Edición 2015 (Sexta) CEMECE Material local 2017 (2016 y 2018) El proceso de actualización de la CIE
  • 4. 4 Para cada cambio se indica una instrucción: Instrucción Fuente Fecha de aprobación Tipo de actualización Fecha de Implementaci ón
  • 5. 5 CIE-10: Lista Tabular (Volumen 1) Actualizaciones 2016
  • 6. Adición de nuevas categorías (1): A97 Adición de nuevas subcategorías: A97.0; A97.1; A97.2; A97.9; G23.3; G83.5; L98.7; P91.7; W26.0; W26.8; W26.9; Z91.7 Eliminación de categorías (2): A90; A91 Considerando como base la edición 2015 de la CIE-10, las actualizaciones al Volumen 1 incluyen:
  • 7. Eliminación de subcategorías: G90.3; Z22.5 Modificación en el título de rúbricas: J09; J10; W20; Z03; W26; A06.5; A08.1; A15.0; A40.2; A49.1; B17.0; B35.6; B95.2; D46.0; D46.1; G04.1; G23.2; J10.0; J10.1; J10.8; J15.3; J15.6; N22.0*; Q39.4; R63.6; T60.2; Z03 Considerando como base la edición 2015 de la CIE-10, las actualizaciones al Volumen 1 incluyen:
  • 8. Nuevos términos de inclusión: A06.5; A08.1; A09.9; A15.0; A93.8; D56.3; E16.1; E66.2; F54; G04.1; G05.1*; G23.8; G25.8; H31.8; H67.1*; I41.1*; I49.8; J10; J95.4; J99.1; K09.0; K22.2; K72.0; K76.8; K77.0*; L82; L98.7; M31.3; M34.8; N08.5; N80.8; N87.0; O29.0; O74.0; O89.0; P91.7; R01.1; R63.6; R64; W26.8; X09; Z91.7 Modificación de términos de inclusión: A98; A15.0; A79.8; B16.9; B18.1; B81; D56.9; F52.1; F54; G05.1*; G25.8; G93.3; H54.0; H67.1*; I41.1*; I63; J10.1; J10.8; M86.9; Q61.1; R62.8; Act. Volumen 1, continua......
  • 9. Eliminación de términos de inclusión: I45.8; J09; K09.0; K43; K76.8; P78.3; Cap. XIX; W45; W84 Nuevos términos de exclusión: A09.9; A15.0; E63; G23.8; G91; H02.5; H18.1; (I10-I15); J09; J10; K22.2; K29.6; K30; K52.3; L95; L98.7; O99.7; (P00-P96); (P35-P39); P37; P78.3; Q03; Q39.4; R62.8; T80.2; W25; W26; W45; W80 Act. Volumen 1, continua......
  • 10. Modificación de términos de exclusión: A75; A85; A98; B81; F54; F63.1; F63.2; G04; H02.5; I95.1; J09; P78.3; Q03; Cap. XIX; I95.1; K75.0; N28.1; R03.1; R45.8; R46.8; R55; T80.6; W45; X53; X54; Z01 Eliminación de términos de exclusión: F03; G23; N18; R03.1 Cambio en notas: Cap. II (C00-D48); F03; F05.1; F50.5; G25.8; I22; J09; O21.8; R65 Nuevas notas: O21; O96; O97 Act. Volumen 1, continua......
  • 11. 11 CIE-10: Manual de Instrucciones (Volumen 2) Actualizaciones 2016
  • 12. CIE-10 2016 Encontrar el Punto de Inicio Starting Point (SP) Paso SP1 – Única causa en el certificado Paso SP2 – Solo una línea utilizada en parte I Paso SP3 – Más de una línea utilizada en la Parte I, la primera causa en la línea más baja da lugar a todas las anotadas arriba Paso SP4 – La primera causa en la última línea usada no da lugar a todas las anotadas arriba, pero hay una secuencia que termina en la primera anotada en la línea I a Paso SP5 – No hay una secuencia en la Parte I Paso SP6 – Una causa obvia Paso SP7 – Condiciones mal definidas Paso SP8 – Condiciones poco probables de causar la muerte Paso M1 - Instrucciones especiales Paso M2 – Especificidad Paso M3 – Comprobar SP6, M1 y M2 Paso M4 – Instrucciones Modificaciones del punto de inicio Modifications (M)
  • 13. CIE-10 – 2016 Cambio de Terminología Antes 2016 Version CIE10 2016 CAUSA ANTECEDENTE ORIGINARIA (CAO) PUNTO DE INICIO CAUSA ORIGINARIA PUNTO DE INICIO REGLAS DE SELECCIÓN DE LA CAUSA ANTECEDENTE ORIGINARIA ENCONTRAR EL PUNTO DE INICIO PRINCIPIO GENERAL (PG) PASO SP3 - MÁS DE UNA LÍNEA UTILIZADA EN LA PARTE I. LA PRIMERA CAUSA INFORMADA EN LA ÚLTIMA LÍNEA DA LUGAR A TODAS LAS ARRIBA MENCIONADAS REGLA 1 PASO SP4 - LA PRIMERA CAUSA UTILIZADA EN LA ÚLTIMA LÍNEA, NO DA LUGAR A TODAS LAS ARRIBA MENCIONADAS, PERO HAY UNA SECUENCIA QUE TERMINA EN LA AFECCIÓN TERMINAL (LA PRIMERA ANOTADA EN LA LÍNEA I a) REGLA 2 PASO SP5 - NO HAY UNA SECUENCIA EN LA PARTE I REGLA 3 PASO SP6 - CAUSA OBVIA REGLA A. SENILIDAD Y OTRAS AFECCIONES MAL DEFINIDAS PASO SP7 – AFECCIONES MAL DEFINIDAS REGLA B. AFECCIONES TRIVIALES PASO SP8 – AFECCIONES POCO PROBABLES DE CAUSAR LA MUERTE REGLAS DE MODIFICACIÓN VERIFICAR SI HAY MODIFICACIONES DEL PUNTO DE INICIO REGLA C. ASOCIACIÓN PASO M1 - INSTRUCCIONES ESPECIALES REGLA D. ESPECIFICIDAD PASO M2 – ESPECIFICIDAD NATURALEZA DE LA LESIÓN LESION PRINCIPAL
  • 14. Selección de la Causa Básica de Defunción Selección Modificación SP1- Causa única en el certificado M1- Instrucciones especiales SP2 - Sólo una línea utilizada en la Parte I M2 - Especificidad SP3 - Más de una línea usada en la Parte I M3 - Comprobar los pasos SP6, M1 y M2 SP4 - Secuencia M4 - Instrucciones sobre procedimientos médicos, envenenamiento, lesiones principales y muertes maternas SP5 - No hay secuencia SP6 – Causa obvia SP7 - Condiciones mal definidas SP8 – Afecciones Triviales
  • 15. 15 CIE-10: Índice Alfabético (Volumen 3) Actualizaciones 2016
  • 16. Frecuencia y tipo de cambios Se agregan, cambian y corrigen Modificadores esenciales y no esenciales Códigos Términos y subtérminos Referencias cruzadas Textos Desaparecen códigos de morfología Signos especiales (guiones, dagas y asteriscos)
  • 17.
  • 18.
  • 19. 19 Rediseño de los cursos virtuales Actualizaciones 2016
  • 20. Países capacitados en CIE 10 mediante cursos virtuales – Período 2014 - 2016
  • 21. País Año 2014 (1er. Curso) * Año 2014 (2do. Curso) Año 2015 Curso a Tutores Actualizaciones (**) (***) Año 2015 ( 3er. Curso) Actualizaciones (***) Año 2016 (4to. Curso) Año 2016 Curso Morbilidad (2) Curso Completo (1) ARGENTINA 5 7 2 12 5 X COLOMBIA --------- 10 1 6 8 12 X CHILE 2 15 2 5 ---------- 28 X COSTA RICA 2 17 2 13 ---------- X CUBA ------------ ----------- ----------- -------------- 12 X ECUADOR 9 12 2 9 ---------- X EL SALVADOR 2 6 1 2 7 X GUATEMALA 4 ------------- -------------- ---------------- ---------- X HONDURAS ------------- --------------- --------------- 5 X MÉXICO 3 ------------- 3 -------------- 8 X NICARAGUA 2 14 2 7 ----------- X PANAMÁ 2 8 1 4 ----------- X PARAGUAY 9 17 2 5 ----------- X PERÚ 2 15 2 8 2 X REPÚBLICA DOMINICANA 8 6 2 5 5 X URUGUAY 7 16 1 14 2 X VENEZUELA -------------- ------------ ------------------ ------------------ 12 X TOTALES POR CURSOS 57 143 23 90 66 40 Alumnos por país participantes de cursos en línea sobre CIE-10 OBSERVACIONES: (*) Prueba Piloto (**) CIE – 10 Actualizaciones 2015 (***) Solo se dictaron los Módulos donde se incluían las actualizaciones (Módulos: 4; 5; 6; 7 y 8)
  • 22. DISEÑO DE LOS CURSOS DICTADOS MEDIANTE EL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA (AULA VIRTUAL) 2014 – 2017 CIE 10 8 MÓDLULOS DE ESTUDIO
  • 23. CIE 10: NUEVO DISEÑO DE LOS CURSOS VIRTUALES (con actualizaciones 2016 - 2018) CURSO BÁSICO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE 10 CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE 10 EN MORBILIDAD EN MORTALIDAD CURSO AVANZADO EN CODIFICACIÓN CIE 10 EN MORBILIDAD EN MORTALIDAD
  • 24. Objetivo general: Al término del curso el participante estará en condiciones de aplicar los procedimientos para la asignación de códigos a los diagnósticos registrados en los formatos de salud; o bien en los sistemas de codificación automatizada; con base en la normatividad establecida en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud; Décima Revisión (CIE-10). CURSO BÁSICO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10
  • 25. PROGRAMA: Educación a distancia Terminología médica Generalidades de la CIE Estructura de la CIE-10 El diagnóstico y su codificación DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas. CURSO BÁSICO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10
  • 26. Objetivo general: Al término del curso el participante estará en condiciones de aplicar los procedimientos para la Reeselección de la Afección Principal, con base en la normatividad establecida en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud; Décima Revisión (CIE-10). CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10 EN MORBILIDAD
  • 27. PROGRAMA:  Educación a distancia  Anatomía y Terminología médica  4.5.1: Orientaciones para el registro de la información diagnóstica para el análisis de la morbilidad por causa única  4.5.2: Orientaciones para la codificación de la Afección principal y otras afecciones  Reglas para la reselección de la afección principal: Estudio y Aplicación  Ejercitación y Actividades con ejemplos aplicando reglas DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas. CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10 EN MORBILIDAD
  • 28. Objetivo general: Al término del curso el participante estará en condiciones de aplicar los procedimientos para la selección de la Causa Básica de defunción, con base en la normatividad establecida en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud; Décima Revisión (CIE-10). CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10 EN MORTALIDAD
  • 29. PROGRAMA:  Educación a distancia  Anatomía y Terminología médica  El correcto llenado del certificado de defunción  4.2: Selección de la causa básica de defunción  4.2.1: Localizar el punto de inicio (Pasos SP1 a SP8)  Paso SP1: Una sola causa en el certificado de defunción  Paso SP2: Solamente una línea utilizada en la parte I  SP3: Mas de una línea utilizada en la parte I, la primera causa en la línea más baja explica todas las anotadas arriba  SP4: La primera causa en la línea más baja utilizada no explica las anotadas arriba, pero una secuencia termina en la condición terminal  Paso SP5: Ninguna secuencia en la parte I  Paso SP6: Causa obvia  Paso SP7: Afecciones mal definidas  Paso SP8: Condiciones poco probables de causar la muerte CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE- 10 EN MORTALIDAD
  • 30. PROGRAMA: Continua………………..  4.2.2: Comprobar modificaciones del punto de inicio (Pasos M1 a M4)  Paso M1: Instrucciones especiales  Paso M2: Especificidad  Paso M3: Volver a comprobar el paso SP6, M1 y M2  Paso M4: Instrucciones sobre procedimientos médicos, envenenamiento, lesión principal y muertes maternas  4.2.3: Instrucciones especiales sobre secuencias aceptadas y rechazadas (pasos SP3 – SP4)  4.2.4: Instrucciones especiales sobre causa obvia (paso SP6)  4.2.5: Instrucciones especiales sobre asociaciones y otras disposiciones (paso M1)  4.2.6: Instrucciones especiales sobre lesiones principales en muertes por causas externas (paso M4)  4.2.7: Instrucciones especiales sobre envenenamiento por drogas, medicamentos y sustancias biológicas (paso M4)  4.2.:8 Instrucciones especiales sobre mortalidad materna (paso M4)  4.2.9: Instrucciones especiales sobre cirugía y otros procedimientos médicos (paso M4) DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas. CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE- 10 EN MORTALIDAD
  • 31. Objetivo general: Profundizar el conocimiento de la CIE–10 formando personal para codificar y resolver problemas complejos; con miras a convertirse en formadores de codificadores. CURSO AVANZADO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10 EN MORBILIDAD
  • 32. PROGRAMA: Educación a distancia Anatomofisiopatología: revisión con resolución de actividades sobre Terminología Médica) Revisión de Reglas para la reselección de la afección principal 4.5.4: Notas especificas por capítulo 5: Presentación estadística DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas. CURSO AVANZADO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10 EN MORBILIDAD
  • 33. Objetivo general: Profundizar el conocimiento de la CIE–10 formando personal para codificar y resolver problemas complejos; con miras a convertirse en formadores de codificadores. CURSO AVANZADO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10 EN MORTALIDAD
  • 34. PROGRAMA:  4.3: Instrucciones de codificación para la mortalidad: causas múltiples 4.3.2: Diagnósticos inciertos 4.3.3: Cualquiera… o 4.3.4: Efecto de los términos de conexión 4.3.5: Tumores [neoplasias] malignos 4.3.6: Secuelas 4.3.7: Instrucciones específicas sobre otras categorías de la CIE 4.3.8: Consistencia entre el sexo del paciente y el diagnóstico  5: Presentación estadística DURACIÓN: 2 meses – 130 horas teórico prácticas. CURSO AVANZADO DE CODIFICACIÓN CON LA CIE-10 EN MORTALIDAD