SlideShare una empresa de Scribd logo
La siguiente actividad se desarrolló en el grado 3° de la institución Santa Teresa de es´us
en el reten en donde se encuentran matriculados 33 estudiantes de los cuales 17 son
niñas y 15 niños, estos estudiantes tienen unas edades que oscilan entre los 8 y 9 años, la
asignatura es Ciencias naturales, el tema la celula o resta, en esta actividad se puede
evidenciar el aprendizaje vivencial ya que los estudiantes tendrán la oportunidad de vivir
la experiencia de sentir y hacer cosas que fortalecerán sus aprendizajes, los estándares
Básicos de competencias, los contenidos básicos fueron: comprender la Paz, sus tipos,
características etc. Los materiales y recursos educativos fueron: ficha de colores con una
sustracción para trabajar en grupo el concurso desafío 2016, guía de trabajo para
desarrollar en un taller en clase, útiles escolares donde los estudiantes trabajaran las
actividades desarrolladas en clase como: bases teóricas, pegar el taller, tareas para la casa.
Ese día la exploración la inicie con el saludo a los estudiantes y la actividad con la canción
cinco paticos para motivar e inducir al tema de la sustracción y así hacer algunas
preguntas relacionadas con la temática, después de aclarada todas las preguntas entro a
un intercambio de ideas con los estudiantes sobre la sustracción donde explico el tema
con ejemplos en el tablero y pase al azar algunos estudiantes y así comprobar que
conocimientos o saberes previos tienen los estudiantes.
Para el desarrollo lleve preparado unas fichas de colores con una entrevista (archivo de
audio) para un debate sobre la importancia de la paz, de esta manera se construyó junto
con los estudiantes las bases teóricas del tema utilizando los conceptos previos de los
estudiantes y comprobé que se alcanzaron los objetivos de aprendizaje los cuales fueron:
resolver correcta mente una definición de la paz y como esta contribuye a mantener la
armonía en los pueblos hermanos.

Más contenido relacionado

Similar a Actuvidad de la guia implementando

Gua implemendo
Gua implemendoGua implemendo
Gua implemendo
migrupocpe2
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345
Dinora12321
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102rodolfovera
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana tendencias
Gymkana tendenciasGymkana tendencias
Gymkana tendencias
alba galan
 
Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2Malejandra Duran
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
Sfy1989
 
Semana 3 Cuarto.docx
Semana 3 Cuarto.docxSemana 3 Cuarto.docx
Semana 3 Cuarto.docx
XavierVillalva
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
luz yuliana ocaña rodriguez
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
aranzazu vazquez
 
Plan completo
Plan completoPlan completo
Plan completo
karina_fabiola
 
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaadoTp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Noemilachocha
 
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
sauflogar
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
materanooo
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelmateranooo
 
Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva
Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactivaEnsayo investigativo desarrolo de una cse interactiva
Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactivakattyamaya
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
LeningConcepcionBail
 

Similar a Actuvidad de la guia implementando (20)

Gua implemendo
Gua implemendoGua implemendo
Gua implemendo
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Gymkana tendencias
Gymkana tendenciasGymkana tendencias
Gymkana tendencias
 
Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
 
Semana 3 Cuarto.docx
Semana 3 Cuarto.docxSemana 3 Cuarto.docx
Semana 3 Cuarto.docx
 
Ciencias Camacci Reparaz
Ciencias Camacci ReparazCiencias Camacci Reparaz
Ciencias Camacci Reparaz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
 
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
Plan completo
Plan completoPlan completo
Plan completo
 
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaadoTp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
 
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
 
Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva
Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactivaEnsayo investigativo desarrolo de una cse interactiva
Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 

Más de migrupo1

Experiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarroladaExperiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarrolada
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicada
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicadaAsnalis de una experiencia pedagogica aplicada
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicada
migrupo1
 
Analizando mi experiencia
Analizando mi experienciaAnalizando mi experiencia
Analizando mi experiencia
migrupo1
 
Ana lisis
Ana lisisAna lisis
Ana lisis
migrupo1
 
Actuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementandoActuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementando
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
migrupo1
 
Análisis de las experiencias lectoescritoras
Análisis de las experiencias lectoescritorasAnálisis de las experiencias lectoescritoras
Análisis de las experiencias lectoescritoras
migrupo1
 
Analizando mi experiencia pedagógica
Analizando mi experiencia pedagógicaAnalizando mi experiencia pedagógica
Analizando mi experiencia pedagógica
migrupo1
 

Más de migrupo1 (20)

Experiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarroladaExperiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarrolada
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicada
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicadaAsnalis de una experiencia pedagogica aplicada
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicada
 
Analizando mi experiencia
Analizando mi experienciaAnalizando mi experiencia
Analizando mi experiencia
 
Ana lisis
Ana lisisAna lisis
Ana lisis
 
Actuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementandoActuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementando
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Análisis de las experiencias lectoescritoras
Análisis de las experiencias lectoescritorasAnálisis de las experiencias lectoescritoras
Análisis de las experiencias lectoescritoras
 
Analizando mi experiencia pedagógica
Analizando mi experiencia pedagógicaAnalizando mi experiencia pedagógica
Analizando mi experiencia pedagógica
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Actuvidad de la guia implementando

  • 1. La siguiente actividad se desarrolló en el grado 3° de la institución Santa Teresa de es´us en el reten en donde se encuentran matriculados 33 estudiantes de los cuales 17 son niñas y 15 niños, estos estudiantes tienen unas edades que oscilan entre los 8 y 9 años, la asignatura es Ciencias naturales, el tema la celula o resta, en esta actividad se puede evidenciar el aprendizaje vivencial ya que los estudiantes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de sentir y hacer cosas que fortalecerán sus aprendizajes, los estándares Básicos de competencias, los contenidos básicos fueron: comprender la Paz, sus tipos, características etc. Los materiales y recursos educativos fueron: ficha de colores con una sustracción para trabajar en grupo el concurso desafío 2016, guía de trabajo para desarrollar en un taller en clase, útiles escolares donde los estudiantes trabajaran las actividades desarrolladas en clase como: bases teóricas, pegar el taller, tareas para la casa. Ese día la exploración la inicie con el saludo a los estudiantes y la actividad con la canción cinco paticos para motivar e inducir al tema de la sustracción y así hacer algunas preguntas relacionadas con la temática, después de aclarada todas las preguntas entro a un intercambio de ideas con los estudiantes sobre la sustracción donde explico el tema con ejemplos en el tablero y pase al azar algunos estudiantes y así comprobar que conocimientos o saberes previos tienen los estudiantes. Para el desarrollo lleve preparado unas fichas de colores con una entrevista (archivo de audio) para un debate sobre la importancia de la paz, de esta manera se construyó junto con los estudiantes las bases teóricas del tema utilizando los conceptos previos de los estudiantes y comprobé que se alcanzaron los objetivos de aprendizaje los cuales fueron: resolver correcta mente una definición de la paz y como esta contribuye a mantener la armonía en los pueblos hermanos.