SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

 Práctica Docente en Educación Superior.

      MAESTRA: Edith Huerta Trejo.
ALUMNA: María Isabel Neri Márquez.

Maestría en Ciencias de la Educación
          2º Cuatrimestre
EVALUACIÓN FINAL


 Noviembre 24, 2007
ASIGNATURA: Reading

                NIVEL: Preescolar


                     GRADO: PF GRUPO: “B”


 AREA DEL CONOCIMIENTO:

          Desarrollo del lenguaje.
OBJETIVOS:

 •Identificar en las palabras los sonidos que
                riman; (Inglés).

  •A partir de este concepto, Crear nuevas
palabras con el fonema –at y la construcción:
      consonante, vocal, consonante;
CARACTERÍSITCAS DEL GRUPO Y
          FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE:


•Grupo de niños y niñas de 5 y 6 años de edad, de clase media
alta.

•Nueve de los 27 niños no han cursado en esta Institución los
tres grados anteriores de preescolar; su nivel de inglés, es más
bajo que el del resto del grupo.

•Cinco de estos siete niños, no manejan la letra manuscrita.

•Cinco de los 27 niños, pueden ya leer en los dos idiomas.
NORMATIVIDAD:

                                            Libertad:



          Metodología           Actividades            Material didáctico                Espacios



La escuela nos da completa libertad en nuestra labor docente. Yo como maestra, puedo organizar mis
actividades fuera del salón, utilizar el material que considere conveniente, ya sea porque la escuela me
lo proporcione o lo traiga yo de casa. Los niños están aprendiendo un idioma, por lo que no se nos exige
que estén callados solamente escuchando, sino por el contrario, se busca que produzcan todo el
vocabulario posible y que participen en las actividades que los lleven al aprendizaje del segundo idioma
y al desarrollo de habilidades de acuerdo a su edad.
BASES PEDAGÓGICAS:

 PIAGET: Constructivismo. El niño construirá nuevas palabras a partir del
conocimiento que tiene de letras y sonidos del alfabeto en el idioma inglés.

  MONTESSORI: Aprendizaje a través de los sentidos. El niño utilizará sus
       manos y su cuerpo para producir el nuevo vocabulario.

  AUSUBEL: Aprendizaje significativo. El niño relacionará el vocabulario
   producto de esta sesión, con las imágenes aprendidas previamente.

    VIGOTSKY: Proceso de desarrollo de pensamiento y del lenguaje.

BANDURA: Aprendizaje modelador. El docente modelará la realización de la
                     evidencia de aprendizaje.
ACTIVIDAD DOCENTE:
•Preparar las actividades y del material que se
necesitará en la situación didáctica.

•Guiar la actividad hacia el logro del objetivo.

•Modelar la realización del librito con el nuevo
vocabulario.

•Motivar a los niños a participar.
ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:



•Explorar las tarjetas que se les entregarán y
formar con ellas pares de palabras que rimen.
•Deducir de este ejercicio, el concepto de
“rhyming words”.
•Hacer un librito con las palabras aprendidas y sus
respectivos significados.
MATERIAL DE APOYO:


    Rhyming words puzzles.
Cartel con el alfabeto en Inglés.
         Pizarrón y gis.
        Hojas de papel.
     Lápices y marcadores.
         Engrapadora.
PRODUCTO ESPERADO:


“Rhyming words” con at, en el pizarrón.
     Librito hecho por los niños.

                c -at
                b –at
                m -at
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE (evidencias):


    •     Que el niño pueda formar nuevas palabras a
          partir de un sonido final, con solo cambiar la
                          primera letra.


•       Que el niño sea capaz de leer las nuevas palabras
         y de apropiarse del significado de las mismas a
               través de los libritos que realizarán.
ESCENARIO:




El salón de clases de Pre-First “B” en el
       Instituto Anahuacalli, A.C.
METODOLOGÍA:

BENCHMARK:        el aprendizaje es un proceso
socialmente mediado, basado en el conocimiento,
que exige un compromiso activo de parte del
estudiante y que tiene como resultado un cambio en
la comprensión.

HABILIDADES DE PENSAMIENTO: El alumno deberá
comprender sus propios procesos de pensamiento
además del conocimiento que se le imparte.
juego




descubrimiento      aplicación
construcción

                           hacer


a través de los sentidos
Evaluacion en Educación Superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enséñame a hablar...
Enséñame a hablar...Enséñame a hablar...
Enséñame a hablar...
Educacion Especial Zona 12
 
Secuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarSecuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolar
mnietososa
 
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.cicloDiseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
irenelicia
 
Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014
luchotrener
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Mi nombre 2019
Mi nombre 2019Mi nombre 2019
Mi nombre 2019
Melany Juarez
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Planeacion con software educativo
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativo
Maritzel González
 
Lab7 producto
Lab7 productoLab7 producto
Lab7 producto
Isabel Garcia
 
La elección de aspectos a evaluar
La elección de aspectos  a evaluarLa elección de aspectos  a evaluar
La elección de aspectos a evaluar
irenelicia
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imagino
cynaob
 
Indice de lenguaje
Indice de lenguajeIndice de lenguaje
Indice de lenguaje
Felipe Garcia Orozco
 
Planeacion con software educativo
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativo
Maritzel González
 
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componenteMichelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
clamywolf20
 
Clase de las vocales
Clase de las vocalesClase de las vocales
Clase de las vocales
keyrodriguez
 
Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componentes 2( Josselin M...
Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componentes  2( Josselin M...Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componentes  2( Josselin M...
Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componentes 2( Josselin M...
Josselin Macias
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
Javiera Martinez
 
Propuesta de situacion de aprendizaje con aplicacion de didactica critica
Propuesta  de situacion  de  aprendizaje con  aplicacion  de didactica  criticaPropuesta  de situacion  de  aprendizaje con  aplicacion  de didactica  critica
Propuesta de situacion de aprendizaje con aplicacion de didactica critica
IRENE VERONICA GONZALEZ
 
Planeacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oral
Cynthia Perez
 
5 lenguaje copia
5 lenguaje   copia5 lenguaje   copia
5 lenguaje copia
Valeria_Martinez_Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Enséñame a hablar...
Enséñame a hablar...Enséñame a hablar...
Enséñame a hablar...
 
Secuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarSecuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolar
 
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.cicloDiseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
 
Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Mi nombre 2019
Mi nombre 2019Mi nombre 2019
Mi nombre 2019
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Planeacion con software educativo
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativo
 
Lab7 producto
Lab7 productoLab7 producto
Lab7 producto
 
La elección de aspectos a evaluar
La elección de aspectos  a evaluarLa elección de aspectos  a evaluar
La elección de aspectos a evaluar
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imagino
 
Indice de lenguaje
Indice de lenguajeIndice de lenguaje
Indice de lenguaje
 
Planeacion con software educativo
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativo
 
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componenteMichelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
 
Clase de las vocales
Clase de las vocalesClase de las vocales
Clase de las vocales
 
Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componentes 2( Josselin M...
Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componentes  2( Josselin M...Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componentes  2( Josselin M...
Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componentes 2( Josselin M...
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
 
Propuesta de situacion de aprendizaje con aplicacion de didactica critica
Propuesta  de situacion  de  aprendizaje con  aplicacion  de didactica  criticaPropuesta  de situacion  de  aprendizaje con  aplicacion  de didactica  critica
Propuesta de situacion de aprendizaje con aplicacion de didactica critica
 
Planeacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oral
 
5 lenguaje copia
5 lenguaje   copia5 lenguaje   copia
5 lenguaje copia
 

Similar a Evaluacion en Educación Superior

Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
natalialopez
 
Sequencia
SequenciaSequencia
Sequencia
Agustina Ondano
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
LucreciaCorral1
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
lucesitamomo14
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
camilaviati1
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
1. first grade unit 1
1. first grade unit 11. first grade unit 1
1. first grade unit 1
Ruth Lienan
 
Secuencia didactica. angela lopez, solange cortese
Secuencia didactica. angela lopez, solange corteseSecuencia didactica. angela lopez, solange cortese
Secuencia didactica. angela lopez, solange cortese
SolCortese1
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
ejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdfejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdf
ginaraquel2008
 
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
JoseAcostaSierra
 
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
AngelaReyesA2
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Adriana Pulido
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
2 en subir
2 en subir2 en subir
2 en subir
Diego Solano
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
nataliavera27
 
Guía para docentes
Guía para docentesGuía para docentes
Guía para docentes
Estudiante Universitario
 
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
ConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaciConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Ministerio de Educación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
IranHerreraGonzalez
 
Actividad Final - Capacitación Juego y TIC
Actividad Final - Capacitación Juego y TICActividad Final - Capacitación Juego y TIC
Actividad Final - Capacitación Juego y TIC
Gimena Schroh
 

Similar a Evaluacion en Educación Superior (20)

Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
 
Sequencia
SequenciaSequencia
Sequencia
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
1. first grade unit 1
1. first grade unit 11. first grade unit 1
1. first grade unit 1
 
Secuencia didactica. angela lopez, solange cortese
Secuencia didactica. angela lopez, solange corteseSecuencia didactica. angela lopez, solange cortese
Secuencia didactica. angela lopez, solange cortese
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
ejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdfejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdf
 
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
 
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
2 en subir
2 en subir2 en subir
2 en subir
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
 
Guía para docentes
Guía para docentesGuía para docentes
Guía para docentes
 
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
ConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaciConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad Final - Capacitación Juego y TIC
Actividad Final - Capacitación Juego y TICActividad Final - Capacitación Juego y TIC
Actividad Final - Capacitación Juego y TIC
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Evaluacion en Educación Superior

  • 1. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Práctica Docente en Educación Superior. MAESTRA: Edith Huerta Trejo.
  • 2. ALUMNA: María Isabel Neri Márquez. Maestría en Ciencias de la Educación 2º Cuatrimestre
  • 4. ASIGNATURA: Reading NIVEL: Preescolar GRADO: PF GRUPO: “B” AREA DEL CONOCIMIENTO: Desarrollo del lenguaje.
  • 5. OBJETIVOS: •Identificar en las palabras los sonidos que riman; (Inglés). •A partir de este concepto, Crear nuevas palabras con el fonema –at y la construcción: consonante, vocal, consonante;
  • 6. CARACTERÍSITCAS DEL GRUPO Y FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE: •Grupo de niños y niñas de 5 y 6 años de edad, de clase media alta. •Nueve de los 27 niños no han cursado en esta Institución los tres grados anteriores de preescolar; su nivel de inglés, es más bajo que el del resto del grupo. •Cinco de estos siete niños, no manejan la letra manuscrita. •Cinco de los 27 niños, pueden ya leer en los dos idiomas.
  • 7. NORMATIVIDAD: Libertad: Metodología Actividades Material didáctico Espacios La escuela nos da completa libertad en nuestra labor docente. Yo como maestra, puedo organizar mis actividades fuera del salón, utilizar el material que considere conveniente, ya sea porque la escuela me lo proporcione o lo traiga yo de casa. Los niños están aprendiendo un idioma, por lo que no se nos exige que estén callados solamente escuchando, sino por el contrario, se busca que produzcan todo el vocabulario posible y que participen en las actividades que los lleven al aprendizaje del segundo idioma y al desarrollo de habilidades de acuerdo a su edad.
  • 8. BASES PEDAGÓGICAS: PIAGET: Constructivismo. El niño construirá nuevas palabras a partir del conocimiento que tiene de letras y sonidos del alfabeto en el idioma inglés. MONTESSORI: Aprendizaje a través de los sentidos. El niño utilizará sus manos y su cuerpo para producir el nuevo vocabulario. AUSUBEL: Aprendizaje significativo. El niño relacionará el vocabulario producto de esta sesión, con las imágenes aprendidas previamente. VIGOTSKY: Proceso de desarrollo de pensamiento y del lenguaje. BANDURA: Aprendizaje modelador. El docente modelará la realización de la evidencia de aprendizaje.
  • 9. ACTIVIDAD DOCENTE: •Preparar las actividades y del material que se necesitará en la situación didáctica. •Guiar la actividad hacia el logro del objetivo. •Modelar la realización del librito con el nuevo vocabulario. •Motivar a los niños a participar.
  • 10. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: •Explorar las tarjetas que se les entregarán y formar con ellas pares de palabras que rimen. •Deducir de este ejercicio, el concepto de “rhyming words”. •Hacer un librito con las palabras aprendidas y sus respectivos significados.
  • 11. MATERIAL DE APOYO: Rhyming words puzzles. Cartel con el alfabeto en Inglés. Pizarrón y gis. Hojas de papel. Lápices y marcadores. Engrapadora.
  • 12. PRODUCTO ESPERADO: “Rhyming words” con at, en el pizarrón. Librito hecho por los niños. c -at b –at m -at
  • 13. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE (evidencias): • Que el niño pueda formar nuevas palabras a partir de un sonido final, con solo cambiar la primera letra. • Que el niño sea capaz de leer las nuevas palabras y de apropiarse del significado de las mismas a través de los libritos que realizarán.
  • 14. ESCENARIO: El salón de clases de Pre-First “B” en el Instituto Anahuacalli, A.C.
  • 15. METODOLOGÍA: BENCHMARK: el aprendizaje es un proceso socialmente mediado, basado en el conocimiento, que exige un compromiso activo de parte del estudiante y que tiene como resultado un cambio en la comprensión. HABILIDADES DE PENSAMIENTO: El alumno deberá comprender sus propios procesos de pensamiento además del conocimiento que se le imparte.
  • 16. juego descubrimiento aplicación
  • 17. construcción hacer a través de los sentidos