SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDOS Y COMPROMISOS
ASIGNATURA: INFOPEDAGOGIA
PROFESOR: GUSTAVO HOMERO OROZCO CAZCO
SEMESTRE: TERCER SEMESTRE
PARALELO: A
Objetivo: Cumplir los acuerdos y compromisos para el desarrollode
la asignatura durante el presente periodo académico, guardando
concordancia con el Estatuto Institucional y el Reglamento de
Régimen Académico vigentes
Del Personal Académico:
 Respetar, cumplir y hacer cumplir el estatuto institucional, el
reglamento de régimen académico y demás normativas internas
 Cumplir con las obligaciones de su cargo con, eficiencia,
calidez, solidaridady en función del bien colectivo
 Cumplir obligatoriamente con su horario de trabajo legalmente
establecido
 Ejercer sus funciones con lealtad institucional, rectitud y buena
fe, con sujeción al código de ética institucional
 Sujetar su labor docente al distributivo de trabajo, e
instrumentos curriculares (sílabo);
 Organizar el aprendizaje en los componentes de docencia,
prácticos de aplicacióny experimentación y aprendizaje
autónomo, según la naturaleza de la asignatura, por medio del
sílabo, el proceso formativo y la evaluación continua;
 Orientar y acompañar a los estudiantes en su proceso de
aprendizaje a través de tutorías presenciales o virtuales,
individuales o grupales;
 Utilizar y facilitar material de apoyo a partir de medios
electrónicos y tecnológicos tales como, pendrive, aula virtual,
repositorios digitales, entre otros;
 Generar aprendizajes conforme al modelo educativo pedagógico
de la institución;
 Respetar el pluralismo ideológico, libertad de pensamiento y
expresión, la integridad física, psicológica y moral de los
estudiantes;
 Asistir a los eventos académicos, culturales y deportivos,
convocados por las autoridades de la Unidad Académica;
 Desarrollar su actividad docente con libertad de cátedra,
abordando conocimientos científicos y tecnológicos
planificados, pertinentes y actualizados;
 Participar en el proceso de construcción, difusión y aplicación
del conocimiento;
 Sujetarse a la evaluación integral del desempeño de manera
periódica y dar cumplimiento a las acciones correctivas;
 Registrar la asistencia y evaluaciones (trabajo, pruebas orales,
pruebas escritas entre otros.), de los estudiantes a partir de la
fecha de la matricula (Ordinaria, extraordinaria, especial)
De los estudiantes:
 Cumplir y hacer cumplir la normativa institucional
 Acceder a una educación superior de calidad y pertinente, hacia
un ejercicioprofesional competente
 Recibir una educación superior laica, intercultural, democrática,
incluyente y diversa, que impulse la equidad de género, la
justicia y la paz;
 No ser discriminado por situaciones de índole económico, racial,
género, ideología política o cualquier otra causa;
 Mantener respeto y cordialidaden sus relaciones interpersonales
con los integrantes de la comunidad universitaria;
 Asistir de manera regular y puntual a las actividades
académicas;
 Justificar las inasistencias ante el Decanato de la Facultad dentro
de los ochos días hábiles posteriores;
 Analizar el sílabo presentado por el profesor como instrumento
de concreción curricular que contiene la información necesaria a
desarrollarse en el proceso de enseñanza aprendizaje;
 Cumplir con las tareas, trabajos, proyectos y cualquier otra
actividad académica que el profesor solicite en el aula de clases
o mediante el aula virtual, con eficiencia y honestidad
intelectual, cumpliendo los plazos establecidos;
 Participar en el proceso de construcción, difusión y aplicación
del conocimiento;
 Evaluar con objetividad y honestidad al personal académico de
acuerdo a las directrices institucionales, así como el seguimiento
al silabo, en los plazos establecidos en el calendario académico
institucional.
 Velar por la integridad y conservación de los bienes
patrimoniales de la universidad, en aulas, laboratorios,talleres,
auditorios, zonas recreativas y demás espacios institucionales;
 Mantener el orden e higiene de todos los espacios utilizados;
 Aplicar principios y normas éticas que guíen la buena conducta
durante la ejecución de todas las actividades desarrolladas al
interior de la institución;
 Recibir calificaciones acordes a su rendimiento académico;
 Participar en actividades de índole cultural, científico y
deportivo, convocadas por las autoridades de la Unidad
Académica;
 Cumplir con las normas de presentación de tareas, trabajos y
proyectos, establecidas en la rúbrica de evaluación;
 Conocer el horario de tutorías académicas y comprometerse a
asistir cuando lo requiera;
 Recibir una evaluación continua, específica, sistémica
diagnóstica, formativa y sumativa;
 Recibir evaluación al aprendizaje asistido por el profesor,
actividades prácticas y experimentación y actividades de
aprendizaje autónomo;
 Las actividades de aprendizaje serán calificadas con un puntaje
mínimo de uno y máximo de diez puntos. Las equivalencias
serán: Aprendizaje asistido por el profesor 40%, prácticas de
aplicacióny experimentación 30% y aprendizaje autónomo
30%, según la naturaleza de la asignatura;
 La programación de evaluaciones será conocida oportunamente
a partir de la información proporcionada por el profesor;
 Recibir las calificaciones dentro de los ochos días subsiguientes
a la fecha de recepciónde trabajos;
 Ejercer su derecho a recalificaciónde pruebas escritas, trabajos
y proyectos dentro de los 8 días posteriores a la entrega de
resultados;
ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS
En el ambiente de aprendizaje de Tercer Semestre Semestre, de la
Carrera de Licenciatura En Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y
Extranjeros (r), de la Facultad De Ciencias De La Educación,
Humanas Y Tecnologías. al 7 día del mes de Octubre del 2019, en la
ciudad de Riobamba quienes libre y voluntariamente manifiestan y
convienen firmar el Acta de Compromiso entre el profesor y los
estudiantes previo al análisis de los Acuerdos y Compromisos, en
calidad de estudiantes declaramos que el profesor ha realizado el
encuadre pedagógico, ha entregado y analizado el sílabo de la
asignatura, ha socializado el horario de tutorías académicas a
realizarse los días Martes en el horario de 15:00 - 16:00 , e informado
acerca de diferentes directrices plasmadas en el formulario Acuerdos y
Compromisos, por lo que nos responsabilizamos a cumplir con lo
establecido, para constancia de lo actuado firmamos las partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Jorge Cruz
 
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
Patricio Garcia Capelo
 
Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)
MaritzaOchoa14
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
mendozaperla
 
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoLista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Sandra Gonzalez
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
patyjudi
 
Relación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togradoRelación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togrado
Angelita Ferrer
 
Informe anual
Informe anualInforme anual
Informe anual
Vivi SA
 
Primera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familiaPrimera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familia
Uset
 
Ideas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivoIdeas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Aluis Dominguez
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
Virginia PS
 
Lineamientos año lectivo 2023 - 2024.pptx
Lineamientos año lectivo 2023 - 2024.pptxLineamientos año lectivo 2023 - 2024.pptx
Lineamientos año lectivo 2023 - 2024.pptx
NormaEMuozG
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
LIC SAUL CASTAÑEDA MEJIA MSc
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
Universidad de San Martin de Porres
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
Alex Yungan
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Informe adaptaciones curriculares
Informe adaptaciones curricularesInforme adaptaciones curriculares
Informe adaptaciones curriculares
ngelesVeloz
 
Formato informe mensual_ejemplo(1)
Formato informe mensual_ejemplo(1)Formato informe mensual_ejemplo(1)
Formato informe mensual_ejemplo(1)
JoelMazaquizaLpez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
 
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
 
Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoLista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodo
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Relación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togradoRelación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togrado
 
Informe anual
Informe anualInforme anual
Informe anual
 
Primera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familiaPrimera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familia
 
Ideas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivoIdeas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivo
 
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
 
Lineamientos año lectivo 2023 - 2024.pptx
Lineamientos año lectivo 2023 - 2024.pptxLineamientos año lectivo 2023 - 2024.pptx
Lineamientos año lectivo 2023 - 2024.pptx
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
 
Informe adaptaciones curriculares
Informe adaptaciones curricularesInforme adaptaciones curriculares
Informe adaptaciones curriculares
 
Formato informe mensual_ejemplo(1)
Formato informe mensual_ejemplo(1)Formato informe mensual_ejemplo(1)
Formato informe mensual_ejemplo(1)
 

Similar a Acuerdos y compromisos

Acuerdos y compromisos ,lice tovar
Acuerdos y compromisos ,lice tovarAcuerdos y compromisos ,lice tovar
Acuerdos y compromisos ,lice tovar
mayrasisa123
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
JosselynPaguayFiguer
 
Reglamento Escolar
Reglamento EscolarReglamento Escolar
Reglamento Escolar
AlejandroRamírez Pradel
 
Normas Convivencia
Normas ConvivenciaNormas Convivencia
Normas Convivencia
albertososa
 
Exposicion 1 deberes y derecho
Exposicion 1  deberes y derechoExposicion 1  deberes y derecho
Exposicion 1 deberes y derecho
Luis Pozo Rivas
 
Lineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Lineamientos practica pedagógica Universidad de CórdobaLineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Lineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
acreditacionlimav
 
Deberes y derechos de la comunidad universitaria
Deberes y  derechos de la comunidad universitariaDeberes y  derechos de la comunidad universitaria
Deberes y derechos de la comunidad universitaria
kevinbarcia
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
Jossy Yambay
 
Agreements and Commitments
Agreements and CommitmentsAgreements and Commitments
Agreements and Commitments
Evelyn Perez
 
Uft orientacion
Uft orientacionUft orientacion
Uft orientacion
Jose Fernandez
 
Declaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdosDeclaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdos
byronblacio
 
genesis portal institucional
genesis portal institucionalgenesis portal institucional
genesis portal institucional
eliasmedinar
 
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDDMatriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Cesar Catunta
 
Normas
NormasNormas
Normas
kayackmigue
 
Normas
NormasNormas
Normas
kayackmigue
 
SILABO_PRACTICA E INVESTIGACION VI.docx
SILABO_PRACTICA E INVESTIGACION VI.docxSILABO_PRACTICA E INVESTIGACION VI.docx
SILABO_PRACTICA E INVESTIGACION VI.docx
Mónica Arones Huaripaucar
 
Ética profesional
Ética profesionalÉtica profesional
Ética profesional
jcastillo1891
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
Yessy Merino
 
Acuerdos y compromisos upa 2014
Acuerdos y compromisos upa 2014Acuerdos y compromisos upa 2014
Acuerdos y compromisos upa 2014
ZoilaGU
 

Similar a Acuerdos y compromisos (20)

Acuerdos y compromisos ,lice tovar
Acuerdos y compromisos ,lice tovarAcuerdos y compromisos ,lice tovar
Acuerdos y compromisos ,lice tovar
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
 
Reglamento Escolar
Reglamento EscolarReglamento Escolar
Reglamento Escolar
 
Normas Convivencia
Normas ConvivenciaNormas Convivencia
Normas Convivencia
 
Exposicion 1 deberes y derecho
Exposicion 1  deberes y derechoExposicion 1  deberes y derecho
Exposicion 1 deberes y derecho
 
Lineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Lineamientos practica pedagógica Universidad de CórdobaLineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Lineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
 
Deberes y derechos de la comunidad universitaria
Deberes y  derechos de la comunidad universitariaDeberes y  derechos de la comunidad universitaria
Deberes y derechos de la comunidad universitaria
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
 
Agreements and Commitments
Agreements and CommitmentsAgreements and Commitments
Agreements and Commitments
 
Uft orientacion
Uft orientacionUft orientacion
Uft orientacion
 
Declaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdosDeclaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdos
 
genesis portal institucional
genesis portal institucionalgenesis portal institucional
genesis portal institucional
 
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDDMatriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
SILABO_PRACTICA E INVESTIGACION VI.docx
SILABO_PRACTICA E INVESTIGACION VI.docxSILABO_PRACTICA E INVESTIGACION VI.docx
SILABO_PRACTICA E INVESTIGACION VI.docx
 
Ética profesional
Ética profesionalÉtica profesional
Ética profesional
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
 
Acuerdos y compromisos upa 2014
Acuerdos y compromisos upa 2014Acuerdos y compromisos upa 2014
Acuerdos y compromisos upa 2014
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Acuerdos y compromisos

  • 1. ACUERDOS Y COMPROMISOS ASIGNATURA: INFOPEDAGOGIA PROFESOR: GUSTAVO HOMERO OROZCO CAZCO SEMESTRE: TERCER SEMESTRE PARALELO: A Objetivo: Cumplir los acuerdos y compromisos para el desarrollode la asignatura durante el presente periodo académico, guardando concordancia con el Estatuto Institucional y el Reglamento de Régimen Académico vigentes Del Personal Académico:  Respetar, cumplir y hacer cumplir el estatuto institucional, el reglamento de régimen académico y demás normativas internas  Cumplir con las obligaciones de su cargo con, eficiencia, calidez, solidaridady en función del bien colectivo  Cumplir obligatoriamente con su horario de trabajo legalmente establecido  Ejercer sus funciones con lealtad institucional, rectitud y buena fe, con sujeción al código de ética institucional  Sujetar su labor docente al distributivo de trabajo, e instrumentos curriculares (sílabo);  Organizar el aprendizaje en los componentes de docencia, prácticos de aplicacióny experimentación y aprendizaje autónomo, según la naturaleza de la asignatura, por medio del sílabo, el proceso formativo y la evaluación continua;  Orientar y acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje a través de tutorías presenciales o virtuales, individuales o grupales;
  • 2.  Utilizar y facilitar material de apoyo a partir de medios electrónicos y tecnológicos tales como, pendrive, aula virtual, repositorios digitales, entre otros;  Generar aprendizajes conforme al modelo educativo pedagógico de la institución;  Respetar el pluralismo ideológico, libertad de pensamiento y expresión, la integridad física, psicológica y moral de los estudiantes;  Asistir a los eventos académicos, culturales y deportivos, convocados por las autoridades de la Unidad Académica;  Desarrollar su actividad docente con libertad de cátedra, abordando conocimientos científicos y tecnológicos planificados, pertinentes y actualizados;  Participar en el proceso de construcción, difusión y aplicación del conocimiento;  Sujetarse a la evaluación integral del desempeño de manera periódica y dar cumplimiento a las acciones correctivas;  Registrar la asistencia y evaluaciones (trabajo, pruebas orales, pruebas escritas entre otros.), de los estudiantes a partir de la fecha de la matricula (Ordinaria, extraordinaria, especial) De los estudiantes:  Cumplir y hacer cumplir la normativa institucional  Acceder a una educación superior de calidad y pertinente, hacia un ejercicioprofesional competente
  • 3.  Recibir una educación superior laica, intercultural, democrática, incluyente y diversa, que impulse la equidad de género, la justicia y la paz;  No ser discriminado por situaciones de índole económico, racial, género, ideología política o cualquier otra causa;  Mantener respeto y cordialidaden sus relaciones interpersonales con los integrantes de la comunidad universitaria;  Asistir de manera regular y puntual a las actividades académicas;  Justificar las inasistencias ante el Decanato de la Facultad dentro de los ochos días hábiles posteriores;  Analizar el sílabo presentado por el profesor como instrumento de concreción curricular que contiene la información necesaria a desarrollarse en el proceso de enseñanza aprendizaje;  Cumplir con las tareas, trabajos, proyectos y cualquier otra actividad académica que el profesor solicite en el aula de clases o mediante el aula virtual, con eficiencia y honestidad intelectual, cumpliendo los plazos establecidos;  Participar en el proceso de construcción, difusión y aplicación del conocimiento;  Evaluar con objetividad y honestidad al personal académico de acuerdo a las directrices institucionales, así como el seguimiento al silabo, en los plazos establecidos en el calendario académico institucional.
  • 4.  Velar por la integridad y conservación de los bienes patrimoniales de la universidad, en aulas, laboratorios,talleres, auditorios, zonas recreativas y demás espacios institucionales;  Mantener el orden e higiene de todos los espacios utilizados;  Aplicar principios y normas éticas que guíen la buena conducta durante la ejecución de todas las actividades desarrolladas al interior de la institución;  Recibir calificaciones acordes a su rendimiento académico;  Participar en actividades de índole cultural, científico y deportivo, convocadas por las autoridades de la Unidad Académica;  Cumplir con las normas de presentación de tareas, trabajos y proyectos, establecidas en la rúbrica de evaluación;  Conocer el horario de tutorías académicas y comprometerse a asistir cuando lo requiera;  Recibir una evaluación continua, específica, sistémica diagnóstica, formativa y sumativa;  Recibir evaluación al aprendizaje asistido por el profesor, actividades prácticas y experimentación y actividades de aprendizaje autónomo;  Las actividades de aprendizaje serán calificadas con un puntaje mínimo de uno y máximo de diez puntos. Las equivalencias serán: Aprendizaje asistido por el profesor 40%, prácticas de aplicacióny experimentación 30% y aprendizaje autónomo 30%, según la naturaleza de la asignatura;
  • 5.  La programación de evaluaciones será conocida oportunamente a partir de la información proporcionada por el profesor;  Recibir las calificaciones dentro de los ochos días subsiguientes a la fecha de recepciónde trabajos;  Ejercer su derecho a recalificaciónde pruebas escritas, trabajos y proyectos dentro de los 8 días posteriores a la entrega de resultados; ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS En el ambiente de aprendizaje de Tercer Semestre Semestre, de la Carrera de Licenciatura En Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros (r), de la Facultad De Ciencias De La Educación, Humanas Y Tecnologías. al 7 día del mes de Octubre del 2019, en la ciudad de Riobamba quienes libre y voluntariamente manifiestan y convienen firmar el Acta de Compromiso entre el profesor y los estudiantes previo al análisis de los Acuerdos y Compromisos, en calidad de estudiantes declaramos que el profesor ha realizado el encuadre pedagógico, ha entregado y analizado el sílabo de la asignatura, ha socializado el horario de tutorías académicas a realizarse los días Martes en el horario de 15:00 - 16:00 , e informado acerca de diferentes directrices plasmadas en el formulario Acuerdos y Compromisos, por lo que nos responsabilizamos a cumplir con lo establecido, para constancia de lo actuado firmamos las partes.