SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUMULACIONES
INTRACELULARES
DEFINICIÓN
Acumulación de sustancias (proteínas, carbohidratos
o lípidos) en el interior celular, dando lugar, a veces, a
lesión celular. Estas sustancias pueden ser:
•- Un constituyente normal acumulado en exceso.-
•- Una sustancia anormal exógena o del
metabolismo anormal.-
•- Un pigmento o producto infeccioso.-
PATOGENIA
(1) Una sustancia endógena normal se produce a
una velocidad normal o aumentada, pero con una
tasa de metabolismo inadecuada para eliminarla
(esteatosis hepática).-
(2) Una sustancia normal o anormal se acumula
porque no puede ser metabolizada y se deposita
a nivel intracelular de forma amorfa o filamentosa
(enfermedades por almacenamiento).-
(3) Una sustancia exógena anormal se deposita y
acumula debido a que las células no poseen la
maquinaria enzimática para degradar la sustancia
(silicosis, inclusiones virales).-
CLASIFICACIÓN
SEGÚN LA SUSTANCIA QUE SE ACUMULA
 •- ACUMULACIÓN DE LÍPIDOS.-
 •- ACUMULACIÓN DE PROTEÍNAS.-
 •- ACUMULACIÓN DE
 GLUCÓGENO.-
 •- ACUMULACIÓN DE PIGMENTOS .-
ACUMULACIONES
  DE LÍPIDOS
ESTEATOSIS (CAMBIO GRASO)
•- Acumulación anómala de triglicéridos
dentro de las células parenquimatosas.-
•- Se observa con mayor frecuencia en el
hígado (principal órgano implicado en el
metabolismo graso) pero puede verse
también en corazón, músculo y riñón.-
ESTEATOSIS (CAMBIO GRASO)
•- Existen diversas causas (toxinas,
malnutrición proteica [Kwashiorkor], diabetes
mellitus, obesidad, hipoxia) pero la causa
más común en adultos es el alcoholismo.-
•- El significado del cambio graso depende
de la causa y gravedad de la acumulación.
La esteatosis es reversible per se.-
COLESTEROL
•- ATEROSCLEROSIS: presencia de
vacuolas lipídicas en las células musculares
lisas y los macrófagos de la capa íntima de
los vasos arteriales.-
•- XANTOMAS: acumulación de colesterol
dentro de los macrófagos del tejido conectivo
subepitelial y de los tendones; aparece en
estados hiperlipidémicos adquiridos y
hereditarios.-
COLESTEROL
•- INFLAMACIÓN Y NECROSIS : presencia de
macrófagos espumosos en sitios de lesión
celular e inflamación (fagocitosis del
colesterol de las membranas de las células
dañadas).-
•- COLESTEROLOSIS: acumulaciones
focales de histiocitos cargados de colesterol
en la lámina propia de la vesícula biliar .-
INFILTRACIÓN GRASA
•- Acumulación de lípidos dentro de las
células del estroma del tejido conectivo .-
•- Se ve, por lo general, en el corazón y en el
páncreas; las células adiposas aparecen
dentro del estroma del tejido conectivo.-
•- Raras veces afecta la función cardiaca o
pancreática.-
ACUMULACIONES
 DE PROTEÍNAS
ACUMULACIONES PROTEICAS
•- PROTEÍNAS ESTRUCTURALES :
acumulación de prequeratina y otros
filamentos intermedios en el citoplasma de
los hepatocitos (cuerpos de Mallory) en la
enfermedad hepática alcohólica .
Acumulación de proteínas asociadas a
microtúbulos y neurofilamentos en la
enfermedad de Alzheimer (maraña
neurofibrilar).-
•- PROTEINURIA: reabsorción de proteínas
en las nefropatías perdedoras de proteínas
en los túbulos contorneados proximales .-
ACUMULACIONES PROTEICAS
•- INMUNOGLOBULINAS: acumulación de
inmunoglobulinas en el retículo
endoplásmico de las células plasmáticas
(cuerpos de Russell), probablemente por
síntesis defectuosa o transporte inadecuado
de las mismas.-
•- ALFA-1-ANTITRIPSINA: en el retículo
endoplásmico de los hepatocitos por déficit
enzimático estructural .-
ACUMULACIONES
 DE GLUCÓGENO
GLUCÓGENO
•- Se observa en pacientes con anomalías en
el metabolismo de la glucosa o el
glucógeno.-
•- Las masas de glucógenos aparecen en
forma de vacuolas claras dentro del
citoplasma. Se evidencian mejor con la
coloración de PAS y dejan de observarse al
utilizarse el PAS + diastasa.-
•- Los ejemplos típicos incluyen a la diabetes
mellitus y las enfermedades por
almacenamiento de glucógeno
ACUMULACIONES
 DE PIGMENTOS
ACUMULACIÓN DE PIGMENTOS
•- PIGMENTOS: sustancias coloreadas
endógenas (normales o anormales) o
exógenas que bajo ciertas circunstancias se
acumulan intracelularmente.-
•- PIGMENTOS EXÓGENOS: polvo de carbón
(antracosis/neumoconiosis del trabaj ador del
carbón), tatuajes. En ambos casos, la
acumulación del pigmento tiene lugar en el
citoplasma de los macrófagos residentes del
tejido y son permanentes.-
ACUMULACIÓN DE PIGMENTOS
•- PIGMENTOS ENDÓGENOS: a) lipofucsina
(derivada de la peroxidación lipídica de los
lípidos poli-insaturados de las membranas
sub-celulares); b) melanina (catalización
oxidativa de la tirosina a dihidrofenilalanina
por la tirosinasa melanocítica) ;    c)
hemosiderina (derivado de la hemoglobina,
representa agregados de micelas de
ferritina;
hemosiderófagos/hemosiderosis/hemocromat
osis); d) bilirrubina (colestasis).-
CALCIFICACION PATOLOGICA
•   Depósito anómalo de CA++ junto con Fe,
    Mg y otros minerales.
•   Calcificación Distrófica:
    •    Asociada a necrosis y niveles sanguíneos normales de CA+
         +
    •    Suele indicar daño celular pero puede ocasionar disfunción
         orgánica.

•   Calcificación Metastásica:
    •    Ocurre en tejidos normales en presencia de hipercalcemia .
    1.   Incremento de PTH
    2.   Destrucción ósea
    3.   Transtornos del metabolismo de la vitamina D
    4.   Insuficiencia renal
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESMigueru Odar Sampe
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosJose Tapias Martinez
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Andres crespo
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaCEMA
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
Carolina Soledad Aguilera
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Diego Duran
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologicalorenijiju
 
Tipos de inflamación
Tipos de inflamaciónTipos de inflamación
Tipos de inflamación
Anayantzin Herrera
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
labrendaortega
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
Tiffa Luquez
 
Inflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónicaInflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónica
Hugo Reyes
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronicaInflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
Burdach Friedrich
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celularAlan Garcia
 
Causas de lesion celular
Causas de lesion celularCausas de lesion celular
Causas de lesion celular
Juan Pablo Sierra
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
Facultad de Medicina UANL
 

La actualidad más candente (20)

Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN Cronica
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologica
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
 
Tipos de inflamación
Tipos de inflamaciónTipos de inflamación
Tipos de inflamación
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Inflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónicaInflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónica
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronicaInflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Causas de lesion celular
Causas de lesion celularCausas de lesion celular
Causas de lesion celular
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
 

Similar a Acumulaciones intracelulares

unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptxunidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
juanreb
 
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptxunidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
juanreb
 
Acumulaciones intracelulares.
Acumulaciones intracelulares.Acumulaciones intracelulares.
Acumulaciones intracelulares.Hector Llano
 
Acumalaciones intracelulares
Acumalaciones intracelularesAcumalaciones intracelulares
Acumalaciones intracelulares
luisangelmoraleszamarron
 
Pigmentos2011.pdf
Pigmentos2011.pdfPigmentos2011.pdf
Pigmentos2011.pdf
TiffanyScavino
 
Acumulaciones
AcumulacionesAcumulaciones
Acumulaciones
SistemadeEstudiosMed
 
Acumulacionintracelular.pptx
Acumulacionintracelular.pptxAcumulacionintracelular.pptx
Acumulacionintracelular.pptx
MelisaToledano
 
alteraciones intracelulares
alteraciones intracelularesalteraciones intracelulares
alteraciones intracelulares
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
Greace Taldone Rojas
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares autAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares autjulianazapatacardona
 
Biopatología 05 almacenamiento
Biopatología 05 almacenamientoBiopatología 05 almacenamiento
Biopatología 05 almacenamiento
María Esther Sagredo García
 
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptxANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
Fernanda Camba
 
Lesiones reversibles e irreversibles
Lesiones reversibles e irreversiblesLesiones reversibles e irreversibles
Lesiones reversibles e irreversiblesErick López
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
SACERDOTE92
 
Lab. patologia i 2do parcial
Lab. patologia i 2do parcialLab. patologia i 2do parcial
Lab. patologia i 2do parcial
Angel Escarfuller
 
ACUMULACIONES INTRACELULARES LIPIDOS Y PROTEINAS
ACUMULACIONES INTRACELULARES LIPIDOS Y PROTEINASACUMULACIONES INTRACELULARES LIPIDOS Y PROTEINAS
ACUMULACIONES INTRACELULARES LIPIDOS Y PROTEINAS
Ivana Amarilis Ibarra
 
INCLUSIONES CELULARES.pdf
INCLUSIONES CELULARES.pdfINCLUSIONES CELULARES.pdf
INCLUSIONES CELULARES.pdf
ClaudiaNoeliaIngaGut
 
Necrosis y calcificación patológica
Necrosis y calcificación patológicaNecrosis y calcificación patológica
Necrosis y calcificación patológica
Esau Calderon Nava
 
Alts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docxAlts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docx
CarlosZelada13
 
Alts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docxAlts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docx
CarlosZelada13
 

Similar a Acumulaciones intracelulares (20)

unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptxunidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
 
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptxunidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
unidd II Acúmulos intracelulares, calcificación Patológicas.pptx
 
Acumulaciones intracelulares.
Acumulaciones intracelulares.Acumulaciones intracelulares.
Acumulaciones intracelulares.
 
Acumalaciones intracelulares
Acumalaciones intracelularesAcumalaciones intracelulares
Acumalaciones intracelulares
 
Pigmentos2011.pdf
Pigmentos2011.pdfPigmentos2011.pdf
Pigmentos2011.pdf
 
Acumulaciones
AcumulacionesAcumulaciones
Acumulaciones
 
Acumulacionintracelular.pptx
Acumulacionintracelular.pptxAcumulacionintracelular.pptx
Acumulacionintracelular.pptx
 
alteraciones intracelulares
alteraciones intracelularesalteraciones intracelulares
alteraciones intracelulares
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares autAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares aut
 
Biopatología 05 almacenamiento
Biopatología 05 almacenamientoBiopatología 05 almacenamiento
Biopatología 05 almacenamiento
 
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptxANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
 
Lesiones reversibles e irreversibles
Lesiones reversibles e irreversiblesLesiones reversibles e irreversibles
Lesiones reversibles e irreversibles
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 
Lab. patologia i 2do parcial
Lab. patologia i 2do parcialLab. patologia i 2do parcial
Lab. patologia i 2do parcial
 
ACUMULACIONES INTRACELULARES LIPIDOS Y PROTEINAS
ACUMULACIONES INTRACELULARES LIPIDOS Y PROTEINASACUMULACIONES INTRACELULARES LIPIDOS Y PROTEINAS
ACUMULACIONES INTRACELULARES LIPIDOS Y PROTEINAS
 
INCLUSIONES CELULARES.pdf
INCLUSIONES CELULARES.pdfINCLUSIONES CELULARES.pdf
INCLUSIONES CELULARES.pdf
 
Necrosis y calcificación patológica
Necrosis y calcificación patológicaNecrosis y calcificación patológica
Necrosis y calcificación patológica
 
Alts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docxAlts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docx
 
Alts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docxAlts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docx
 

Acumulaciones intracelulares

  • 2. DEFINICIÓN Acumulación de sustancias (proteínas, carbohidratos o lípidos) en el interior celular, dando lugar, a veces, a lesión celular. Estas sustancias pueden ser: •- Un constituyente normal acumulado en exceso.- •- Una sustancia anormal exógena o del metabolismo anormal.- •- Un pigmento o producto infeccioso.-
  • 3. PATOGENIA (1) Una sustancia endógena normal se produce a una velocidad normal o aumentada, pero con una tasa de metabolismo inadecuada para eliminarla (esteatosis hepática).- (2) Una sustancia normal o anormal se acumula porque no puede ser metabolizada y se deposita a nivel intracelular de forma amorfa o filamentosa (enfermedades por almacenamiento).- (3) Una sustancia exógena anormal se deposita y acumula debido a que las células no poseen la maquinaria enzimática para degradar la sustancia (silicosis, inclusiones virales).-
  • 4. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA SUSTANCIA QUE SE ACUMULA •- ACUMULACIÓN DE LÍPIDOS.- •- ACUMULACIÓN DE PROTEÍNAS.- •- ACUMULACIÓN DE GLUCÓGENO.- •- ACUMULACIÓN DE PIGMENTOS .-
  • 5. ACUMULACIONES DE LÍPIDOS
  • 6. ESTEATOSIS (CAMBIO GRASO) •- Acumulación anómala de triglicéridos dentro de las células parenquimatosas.- •- Se observa con mayor frecuencia en el hígado (principal órgano implicado en el metabolismo graso) pero puede verse también en corazón, músculo y riñón.-
  • 7. ESTEATOSIS (CAMBIO GRASO) •- Existen diversas causas (toxinas, malnutrición proteica [Kwashiorkor], diabetes mellitus, obesidad, hipoxia) pero la causa más común en adultos es el alcoholismo.- •- El significado del cambio graso depende de la causa y gravedad de la acumulación. La esteatosis es reversible per se.-
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. COLESTEROL •- ATEROSCLEROSIS: presencia de vacuolas lipídicas en las células musculares lisas y los macrófagos de la capa íntima de los vasos arteriales.- •- XANTOMAS: acumulación de colesterol dentro de los macrófagos del tejido conectivo subepitelial y de los tendones; aparece en estados hiperlipidémicos adquiridos y hereditarios.-
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. COLESTEROL •- INFLAMACIÓN Y NECROSIS : presencia de macrófagos espumosos en sitios de lesión celular e inflamación (fagocitosis del colesterol de las membranas de las células dañadas).- •- COLESTEROLOSIS: acumulaciones focales de histiocitos cargados de colesterol en la lámina propia de la vesícula biliar .-
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. INFILTRACIÓN GRASA •- Acumulación de lípidos dentro de las células del estroma del tejido conectivo .- •- Se ve, por lo general, en el corazón y en el páncreas; las células adiposas aparecen dentro del estroma del tejido conectivo.- •- Raras veces afecta la función cardiaca o pancreática.-
  • 23.
  • 25. ACUMULACIONES PROTEICAS •- PROTEÍNAS ESTRUCTURALES : acumulación de prequeratina y otros filamentos intermedios en el citoplasma de los hepatocitos (cuerpos de Mallory) en la enfermedad hepática alcohólica . Acumulación de proteínas asociadas a microtúbulos y neurofilamentos en la enfermedad de Alzheimer (maraña neurofibrilar).- •- PROTEINURIA: reabsorción de proteínas en las nefropatías perdedoras de proteínas en los túbulos contorneados proximales .-
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ACUMULACIONES PROTEICAS •- INMUNOGLOBULINAS: acumulación de inmunoglobulinas en el retículo endoplásmico de las células plasmáticas (cuerpos de Russell), probablemente por síntesis defectuosa o transporte inadecuado de las mismas.- •- ALFA-1-ANTITRIPSINA: en el retículo endoplásmico de los hepatocitos por déficit enzimático estructural .-
  • 31.
  • 32.
  • 34. GLUCÓGENO •- Se observa en pacientes con anomalías en el metabolismo de la glucosa o el glucógeno.- •- Las masas de glucógenos aparecen en forma de vacuolas claras dentro del citoplasma. Se evidencian mejor con la coloración de PAS y dejan de observarse al utilizarse el PAS + diastasa.- •- Los ejemplos típicos incluyen a la diabetes mellitus y las enfermedades por almacenamiento de glucógeno
  • 35.
  • 37. ACUMULACIÓN DE PIGMENTOS •- PIGMENTOS: sustancias coloreadas endógenas (normales o anormales) o exógenas que bajo ciertas circunstancias se acumulan intracelularmente.- •- PIGMENTOS EXÓGENOS: polvo de carbón (antracosis/neumoconiosis del trabaj ador del carbón), tatuajes. En ambos casos, la acumulación del pigmento tiene lugar en el citoplasma de los macrófagos residentes del tejido y son permanentes.-
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ACUMULACIÓN DE PIGMENTOS •- PIGMENTOS ENDÓGENOS: a) lipofucsina (derivada de la peroxidación lipídica de los lípidos poli-insaturados de las membranas sub-celulares); b) melanina (catalización oxidativa de la tirosina a dihidrofenilalanina por la tirosinasa melanocítica) ; c) hemosiderina (derivado de la hemoglobina, representa agregados de micelas de ferritina; hemosiderófagos/hemosiderosis/hemocromat osis); d) bilirrubina (colestasis).-
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. CALCIFICACION PATOLOGICA • Depósito anómalo de CA++ junto con Fe, Mg y otros minerales. • Calcificación Distrófica: • Asociada a necrosis y niveles sanguíneos normales de CA+ + • Suele indicar daño celular pero puede ocasionar disfunción orgánica. • Calcificación Metastásica: • Ocurre en tejidos normales en presencia de hipercalcemia . 1. Incremento de PTH 2. Destrucción ósea 3. Transtornos del metabolismo de la vitamina D 4. Insuficiencia renal