SlideShare una empresa de Scribd logo
III
3.7 PERFIL DE ALTO RENDIMIENTO Y COMPETENCIA LABORAL.
Desempeño laboral
Es el rendimiento laboral y la actuación que manifiesta el trabajador al efectuar las
funciones y tareas principales que exige su cargo en el contexto laboral específico de
actuación, lo cual permite demostrar su idoneidad.
Niveles de desempeño en el puesto.
Los análisis de puestos tienen una aplicación adicional: permiten la formulación de
niveles de desempeño en el puesto, que se establece con dos objetivos:
1) Se constituyen en objetivos de desempeño, a los cuales aspiran los trabajadores
y de cuyo logro puede derivar una legítima satisfacción. De hecho, la existencia de
niveles de desempeño claros y razonables constituyen uno de los principales
elementos en la promoción de un adecuado entorno laboral. Cuando no existen
niveles adecuados la moral y la motivación de los trabajadores puede descender.
2) En segundo lugar, los niveles de desempeño constituyen un parámetro que
permitan medir el grado en que se estarán logrando las metas para las cuales se
estableció la labor. Son indispensables para los gerentes y los especialistas de
administración del capital humano porque permiten evaluar y medir el desempeño
general y controlarlo.
Todos los sistemas de control poseen cuatro características:
 Tienen parámetros
 Efectúan mediciones
 Requieren correcciones
 Proporcionan retroalimentación
III
Los niveles de desempeño en el puesto se desarrollan a partir de la información
obtenida mediante el análisis de puestos, y a partir de ese momento es cuando se
mide el desempeño real logrado en la labor diaria. Si las mediciones llevadas a cabo
muestran desviaciones importantes con respecto a los parámetros que se
establecieron, los expertos de la administración de capital humano y los gerentes
de línea intervienen en el proceso y llevan a cabo acciones correctivas.
De esta manera, las acciones de los trabajadores generan una importante serie de
datos que constituyen realimentación muy necesaria sobre la labor que están
llevando a cabo.
Identificación de competencias.
Un concepto fundamental en la administración del capital humano es la
identificación de competencias. Cuando se definen con rigor, se identifican y se
aplican de forma adecuada, las competencias permiten una mejor integración en el
trabajo.
La organización internacional del trabajo (OIT) define una competencia en los
siguientes términos: “La capacidad efectiva de llevar a cabo con éxito una actividad
laboral plenamente identificada”
Por otra parte el consejo de normalización y certificación de competencia (Conocer)
mexicano, que la define como:
“La capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de
desempeño un determinado contexto laboral, y no solamente en términos de
habilidades, destrezas y actitudes”.
III
Para identificar las competencias es necesario realizar un proceso de análisis
cualitativo del trabajo, con la finalidad de definir los conocimientos, habilidades y
destrezas esenciales para desempeñar con eficiencia una función laboral.
Las competencias están integradas por elementos determinados que se pueden
resumir en los siguientes: saber, saber hacer, saber ser y saber estar.
La competencia se describe en relación con determinada actividad, a su vez, la
actividad se define como una acción, un comportamiento y un resultado.
Técnicas de identificación de competencias.
La identificación de competencias busca determinar las competencias necesarias
para llevar con eficiencia una actividad. La identificación tradicional se enfoca en el
análisis de tareas a través de observar los tiempos y movimientos. No obstante,
conforme ha evolucionado la gestión por competencias se han desarrollado varias
técnicas, como son:
1.-La entrevista
2.-Ejercicios en bandeja, que simulan procedimientos administrativos con el fin de
que el examinado proponga soluciones a las situaciones expuestas.
3.-Ejercicios grupales, que intentan que un grupo discuta posibles situaciones.
4.-Presentaciones, en las que los participantes deben presentar determinado tema.
5.-Búsqueda de hechos, en la que el participante debe solucionar un problema
planteado con información incompleta.
Aunque no son todas las técnicas, si son de las más empleadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

descripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargodescripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargo
Fabiola Loyola
 
Auditoria recursos humano
Auditoria recursos humanoAuditoria recursos humano
Auditoria recursos humano
chara27
 
Auditoria de Gestion de Recursos Humanos
Auditoria de Gestion de Recursos HumanosAuditoria de Gestion de Recursos Humanos
Auditoria de Gestion de Recursos Humanos
AUDITORA MMS LTDA
 
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,jExposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
libelulaluna
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
Educagratis
 
Recursos humanos II valuación de puestos
Recursos humanos II valuación de puestosRecursos humanos II valuación de puestos
Recursos humanos II valuación de puestos
Nubia Tolosa
 
Presentación gilberto linares
Presentación gilberto linaresPresentación gilberto linares
Presentación gilberto linares
Gilberto René Linares Rodríguez
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
Joselito Lopez Quiros
 
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidadAuditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
1627amaya
 
Clase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargoClase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
atlantisplantillas
 
Análisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puestoAnálisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puesto
San Pedro
 
Primer Ruta de Aprendizaje
Primer Ruta de Aprendizaje Primer Ruta de Aprendizaje
Primer Ruta de Aprendizaje
Mayte Vilanova
 
Medotología auditoría recursos humanos
Medotología auditoría recursos humanosMedotología auditoría recursos humanos
Medotología auditoría recursos humanos
Alicia Gasca
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Brenda Saravia
 
Auditoria de la función de administración de recursos
Auditoria de la función de administración de recursosAuditoria de la función de administración de recursos
Auditoria de la función de administración de recursos
Vianney Rodriguez
 
auditoria recursos humanos
auditoria recursos humanosauditoria recursos humanos
auditoria recursos humanos
grupoauditoriasistemas
 
Sirh y auditoria de rh
Sirh y auditoria de rhSirh y auditoria de rh
Sirh y auditoria de rh
UNED
 
Auditoría de personal
Auditoría de personalAuditoría de personal
Auditoría de personal
jhonyarlex
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Auditoria organizacional de control  de recursos humanosAuditoria organizacional de control  de recursos humanos
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Wolphkens Leveille
 

La actualidad más candente (20)

descripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargodescripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargo
 
Auditoria recursos humano
Auditoria recursos humanoAuditoria recursos humano
Auditoria recursos humano
 
Auditoria de Gestion de Recursos Humanos
Auditoria de Gestion de Recursos HumanosAuditoria de Gestion de Recursos Humanos
Auditoria de Gestion de Recursos Humanos
 
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,jExposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
Recursos humanos II valuación de puestos
Recursos humanos II valuación de puestosRecursos humanos II valuación de puestos
Recursos humanos II valuación de puestos
 
Presentación gilberto linares
Presentación gilberto linaresPresentación gilberto linares
Presentación gilberto linares
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidadAuditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
 
Clase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargoClase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
 
Análisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puestoAnálisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puesto
 
Primer Ruta de Aprendizaje
Primer Ruta de Aprendizaje Primer Ruta de Aprendizaje
Primer Ruta de Aprendizaje
 
Medotología auditoría recursos humanos
Medotología auditoría recursos humanosMedotología auditoría recursos humanos
Medotología auditoría recursos humanos
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Auditoria de la función de administración de recursos
Auditoria de la función de administración de recursosAuditoria de la función de administración de recursos
Auditoria de la función de administración de recursos
 
auditoria recursos humanos
auditoria recursos humanosauditoria recursos humanos
auditoria recursos humanos
 
Sirh y auditoria de rh
Sirh y auditoria de rhSirh y auditoria de rh
Sirh y auditoria de rh
 
Auditoría de personal
Auditoría de personalAuditoría de personal
Auditoría de personal
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Auditoria organizacional de control  de recursos humanosAuditoria organizacional de control  de recursos humanos
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
 

Similar a Adcaphum tema 3.7 complementaria

Adcaphum tema 3.7
Adcaphum tema 3.7Adcaphum tema 3.7
Adcaphum tema 3.7
liclinea4
 
ASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docxASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docx
ANAMILENAHERNANDEZDI
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
FABIOLA1989
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
FABIOLA1989
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
FABIOLA1989
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
liclinea8
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
RalBelmonte1
 
12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales
crownred
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
Lia Moreno
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Gestión por-competencias
Gestión por-competenciasGestión por-competencias
Gestión por-competencias
Rene Cardenas
 
presentacion cursoo
presentacion cursoo  presentacion cursoo
presentacion cursoo
ssuserb4f9d6
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Fernan Cabezaszambrano
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
Chevy Nava
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
Karina Hernandez Villalon
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitaciónDetección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
Yiny Enamorado
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
Yonathan Cabello
 
8 análisis ocupacional
8 análisis ocupacional8 análisis ocupacional
8 análisis ocupacional
crownred
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
Melissa Romero
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
neymary
 

Similar a Adcaphum tema 3.7 complementaria (20)

Adcaphum tema 3.7
Adcaphum tema 3.7Adcaphum tema 3.7
Adcaphum tema 3.7
 
ASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docxASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docx
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
 
12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Gestión por-competencias
Gestión por-competenciasGestión por-competencias
Gestión por-competencias
 
presentacion cursoo
presentacion cursoo  presentacion cursoo
presentacion cursoo
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitaciónDetección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
8 análisis ocupacional
8 análisis ocupacional8 análisis ocupacional
8 análisis ocupacional
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Adcaphum tema 3.7 complementaria

  • 1. III 3.7 PERFIL DE ALTO RENDIMIENTO Y COMPETENCIA LABORAL. Desempeño laboral Es el rendimiento laboral y la actuación que manifiesta el trabajador al efectuar las funciones y tareas principales que exige su cargo en el contexto laboral específico de actuación, lo cual permite demostrar su idoneidad. Niveles de desempeño en el puesto. Los análisis de puestos tienen una aplicación adicional: permiten la formulación de niveles de desempeño en el puesto, que se establece con dos objetivos: 1) Se constituyen en objetivos de desempeño, a los cuales aspiran los trabajadores y de cuyo logro puede derivar una legítima satisfacción. De hecho, la existencia de niveles de desempeño claros y razonables constituyen uno de los principales elementos en la promoción de un adecuado entorno laboral. Cuando no existen niveles adecuados la moral y la motivación de los trabajadores puede descender. 2) En segundo lugar, los niveles de desempeño constituyen un parámetro que permitan medir el grado en que se estarán logrando las metas para las cuales se estableció la labor. Son indispensables para los gerentes y los especialistas de administración del capital humano porque permiten evaluar y medir el desempeño general y controlarlo. Todos los sistemas de control poseen cuatro características:  Tienen parámetros  Efectúan mediciones  Requieren correcciones  Proporcionan retroalimentación
  • 2. III Los niveles de desempeño en el puesto se desarrollan a partir de la información obtenida mediante el análisis de puestos, y a partir de ese momento es cuando se mide el desempeño real logrado en la labor diaria. Si las mediciones llevadas a cabo muestran desviaciones importantes con respecto a los parámetros que se establecieron, los expertos de la administración de capital humano y los gerentes de línea intervienen en el proceso y llevan a cabo acciones correctivas. De esta manera, las acciones de los trabajadores generan una importante serie de datos que constituyen realimentación muy necesaria sobre la labor que están llevando a cabo. Identificación de competencias. Un concepto fundamental en la administración del capital humano es la identificación de competencias. Cuando se definen con rigor, se identifican y se aplican de forma adecuada, las competencias permiten una mejor integración en el trabajo. La organización internacional del trabajo (OIT) define una competencia en los siguientes términos: “La capacidad efectiva de llevar a cabo con éxito una actividad laboral plenamente identificada” Por otra parte el consejo de normalización y certificación de competencia (Conocer) mexicano, que la define como: “La capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño un determinado contexto laboral, y no solamente en términos de habilidades, destrezas y actitudes”.
  • 3. III Para identificar las competencias es necesario realizar un proceso de análisis cualitativo del trabajo, con la finalidad de definir los conocimientos, habilidades y destrezas esenciales para desempeñar con eficiencia una función laboral. Las competencias están integradas por elementos determinados que se pueden resumir en los siguientes: saber, saber hacer, saber ser y saber estar. La competencia se describe en relación con determinada actividad, a su vez, la actividad se define como una acción, un comportamiento y un resultado. Técnicas de identificación de competencias. La identificación de competencias busca determinar las competencias necesarias para llevar con eficiencia una actividad. La identificación tradicional se enfoca en el análisis de tareas a través de observar los tiempos y movimientos. No obstante, conforme ha evolucionado la gestión por competencias se han desarrollado varias técnicas, como son: 1.-La entrevista 2.-Ejercicios en bandeja, que simulan procedimientos administrativos con el fin de que el examinado proponga soluciones a las situaciones expuestas. 3.-Ejercicios grupales, que intentan que un grupo discuta posibles situaciones. 4.-Presentaciones, en las que los participantes deben presentar determinado tema. 5.-Búsqueda de hechos, en la que el participante debe solucionar un problema planteado con información incompleta. Aunque no son todas las técnicas, si son de las más empleadas.