SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis ocupacional Sesión 7
Primera clasificación
Clasificación jerarquica
Cinterfor(Centro interamericano para el desarrollo del conocimiento en la formación profesional) Proceso de identificación a través de la observación, la entrevista y el estudio, de las actividades y requisitos del trabajador y los factores técnicos y ambientales de la ocupación. Comprende la identificación de las tareas de la ocupación y de las habilidades, conocimientos, aptitudes y responsabilidades que se requieren del trabajador para la ejecución satisfactoria de la ocupación, que permiten distinguirla de todas las demás.
Cinterfor ,[object Object]
Incluye también el enunciado de las habilidades y destrezas necesarias, así como los conocimientos aplicados.
Un aspecto notorio es la inclusión de características físicas tales como la coordinación, la destreza y los diferentes tipos de esfuerzo o desplazamiento físico en una determinada labor.,[object Object]
Instituto nacional de empleo de españa Considera a la ocupación una agrupación de actividades profesionales pertenecientes a diferentes puestos de trabajo con características comunes, cuyas tareas se realizan con normas, técnicas y medios semejantes, y responden a un mismo nivel de cualificación.
Instituto nacional de empleo de españa El proceso de análisis ocupacional se centra en la revisión de diferentes fuentes (clasificación de ocupaciones, información económica sectorial, estudios de necesidades de formación). Fases La primera es el establecimiento de la estructura ocupacional de la familia profesional y la segunda es la determinación de perfiles profesionales de las ocupaciones.
Instituto nacional de empleo de españa El perfil profesional, es la descripción de competencias y capacidades requeridas para el desempeño de una ocupación, así como sus condiciones de desarrollo profesional; está compuesto por la declaración de la competencia general, la descripción de las unidades de competencia; la identificación de las realizaciones profesionales, la descripción y agrupamiento de las tareas y la especificación de los criterios de ejecución.
Secretaría de trabajo y previsión social de México Metodología enfocada a la obtención, ordenación y valoración de datos relativos a los puestos de trabajo, los factores técnicos y ambientales característicos en su desarrollo y las habilidades, conocimientos, responsabilidades y exigencias requeridos a los trabajadores para su mejor desempeño.
Secretaría de trabajo y previsión social de México Proceso  Se recaba la información en los centros de trabajo, se clasifican en ocupaciones los puestos relacionados entre sí y se integran, una vez clasificados, en un catálogo.
Servicio Nacional de aprendizaje Colombia Estudio ocupacional es la recopilación sistemática, procesamiento y valoración de la información referente al contexto empresarial, económico, laboral, tecnológico y educativo de un sector ocupacional, a las funciones que desarrollan las empresas de ese sector para lograr su propósito, a las estructuras ocupacionales y a las competencias laborales asociadas a cada área ocupacional”.
Servicio Nacional de aprendizaje industrail de brasil El perfil profesional se define como la descripción de lo que idealmente es necesario saber realizar en el campo profesional correspondiente a una determinada cualificación. Es el marco de referencia, el ideal para el desarrollo profesional, que, confrontado con el desempeño real de las personas, indica si ellas son o no competentes, si están o no cualificadas para actuar en su ámbito de trabajo. Se expresa en términos de competencias profesionales.
American collegetesting (act) Es la recolección sistemática y analítica de la información sobre las acciones que realizan los empleados en el desempeño de las tareas relacionadas con su empleo”.
American collegetesting (act) Cuando se obtienen los comportamientos comunes, se pide a grupos de trabajadores que clasifiquen tales comportamientos en términos de la importancia que tienen para su ocupación y la frecuencia con que los practican. Ya clasificados y ponderados; los comportamientos dan una idea del tipo de competencia que debe fortalecerse en los trabajadores para mejorar transversalmente su empleabilidad. De este modo, los programas educativos y de formación pueden enfocar el desarrollo de las competencias transferibles logrando mayores efectos en la empleabilidadde los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)brunozxc
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
Nitzia Esther Acosta
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
umuberuto
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
landervela
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
Edgardo Mejia Herrera
 
Análisis de puestos y funciones
Análisis de puestos y funciones Análisis de puestos y funciones
Análisis de puestos y funciones
Eduardo Arevalo
 
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivasMetodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
m4d4i
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargos
Pablo Ramos
 
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhonCurso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
yhon henry holguino zuniga
 
Descripción y análisis de puesto de trabajo
Descripción y análisis de puesto de trabajoDescripción y análisis de puesto de trabajo
Descripción y análisis de puesto de trabajo
TitoSuarezPoma
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
brendylu martens
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Salvador Almuina
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Guadalupe P.R
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Simon Lesmes
 
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculumActividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Arely Bernal
 
Analisis y descripcion de puestos 04
Analisis y descripcion de puestos 04Analisis y descripcion de puestos 04
Analisis y descripcion de puestos 04Instituto Paul Muller
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Ai Ling
 
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhSemana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhAugusto Javes Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
 
Análisis de puestos y funciones
Análisis de puestos y funciones Análisis de puestos y funciones
Análisis de puestos y funciones
 
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivasMetodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargos
 
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhonCurso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
 
Descripción y análisis de puesto de trabajo
Descripción y análisis de puesto de trabajoDescripción y análisis de puesto de trabajo
Descripción y análisis de puesto de trabajo
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
 
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculumActividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Analisis y descripcion de puestos 04
Analisis y descripcion de puestos 04Analisis y descripcion de puestos 04
Analisis y descripcion de puestos 04
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhSemana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
 

Destacado

Generedineroabajocosto universidadsanpedro nov2013
Generedineroabajocosto universidadsanpedro nov2013Generedineroabajocosto universidadsanpedro nov2013
Generedineroabajocosto universidadsanpedro nov2013Sr. Zegarra Villalobos
 
Curso bibliotecas 20 dia3
Curso bibliotecas 20 dia3Curso bibliotecas 20 dia3
Curso bibliotecas 20 dia3
Dani Monleón
 
Herramientas útiles para reporteros en web
Herramientas útiles para reporteros en webHerramientas útiles para reporteros en web
Herramientas útiles para reporteros en web
juangares
 
Contexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Contexto para la II Jornada de Innovación en BancaContexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Contexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Alvaro Martin Enriquez
 
La luz como elemento narrativo y poético
La luz como elemento narrativo y poéticoLa luz como elemento narrativo y poético
La luz como elemento narrativo y poéticorearvieweye
 
Málaga
MálagaMálaga
MálagaTere
 
Cresimiento,Globalizacion
Cresimiento,GlobalizacionCresimiento,Globalizacion
Cresimiento,Globalizacion
heCtOriin
 
Usuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más alláUsuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más allá
Eric Reiss
 
Secuencia didáctica integrada
Secuencia didáctica integradaSecuencia didáctica integrada
Secuencia didáctica integradaAida March
 
Centro de excelencia atención al cliente 1
Centro de excelencia  atención al cliente 1Centro de excelencia  atención al cliente 1
Centro de excelencia atención al cliente 1jaimeramos
 
Nuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educaciónNuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educaciónUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
mrramirez
 
Web 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluación
Web 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluaciónWeb 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluación
Web 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluaciónTorres Salinas
 
dtruran eoi - innovación y espiritu emprendedor
dtruran eoi - innovación y espiritu emprendedordtruran eoi - innovación y espiritu emprendedor
dtruran eoi - innovación y espiritu emprendedor
Daniel Truran
 
Cuadernillo plan
Cuadernillo planCuadernillo plan

Destacado (20)

Generedineroabajocosto universidadsanpedro nov2013
Generedineroabajocosto universidadsanpedro nov2013Generedineroabajocosto universidadsanpedro nov2013
Generedineroabajocosto universidadsanpedro nov2013
 
Curso bibliotecas 20 dia3
Curso bibliotecas 20 dia3Curso bibliotecas 20 dia3
Curso bibliotecas 20 dia3
 
Herramientas útiles para reporteros en web
Herramientas útiles para reporteros en webHerramientas útiles para reporteros en web
Herramientas útiles para reporteros en web
 
Contexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Contexto para la II Jornada de Innovación en BancaContexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Contexto para la II Jornada de Innovación en Banca
 
La luz como elemento narrativo y poético
La luz como elemento narrativo y poéticoLa luz como elemento narrativo y poético
La luz como elemento narrativo y poético
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
 
Málaga
MálagaMálaga
Málaga
 
Cresimiento,Globalizacion
Cresimiento,GlobalizacionCresimiento,Globalizacion
Cresimiento,Globalizacion
 
Usuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más alláUsuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más allá
 
Ingl
InglIngl
Ingl
 
Secuencia didáctica integrada
Secuencia didáctica integradaSecuencia didáctica integrada
Secuencia didáctica integrada
 
Centro de excelencia atención al cliente 1
Centro de excelencia  atención al cliente 1Centro de excelencia  atención al cliente 1
Centro de excelencia atención al cliente 1
 
Nuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educaciónNuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educación
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Web 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluación
Web 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluaciónWeb 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluación
Web 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluación
 
Competencias perrenoud
Competencias perrenoudCompetencias perrenoud
Competencias perrenoud
 
Netbook sup
Netbook supNetbook sup
Netbook sup
 
dtruran eoi - innovación y espiritu emprendedor
dtruran eoi - innovación y espiritu emprendedordtruran eoi - innovación y espiritu emprendedor
dtruran eoi - innovación y espiritu emprendedor
 
Que importa
Que importaQue importa
Que importa
 
Cuadernillo plan
Cuadernillo planCuadernillo plan
Cuadernillo plan
 

Similar a 8 análisis ocupacional

Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Fernan Cabezaszambrano
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
Karina Hernandez Villalon
 
Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
Acitivada 2  fundamentación de la formación profesional integral con base en ...Acitivada 2  fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en ...PAGOS8585
 
Adcaphum tema 3.7 complementaria
Adcaphum tema 3.7 complementariaAdcaphum tema 3.7 complementaria
Adcaphum tema 3.7 complementaria
liclinea4
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitaciónDetección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitaciónYiny Enamorado
 
Gestión Por Competencias "ITFIP"
Gestión Por Competencias "ITFIP"Gestión Por Competencias "ITFIP"
Gestión Por Competencias "ITFIP"
Lizii Briñez
 
Adcaphum tema 5.3 complementaria
Adcaphum tema 5.3 complementariaAdcaphum tema 5.3 complementaria
Adcaphum tema 5.3 complementaria
liclinea6
 
Competencias sus definiciones
Competencias sus definicionesCompetencias sus definiciones
Competencias sus definiciones
Javier Armendariz
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
yorgelis gerardino
 
12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laboralescrownred
 
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Análisis, descripción y diseño de cargos.pptx
Análisis, descripción y diseño de cargos.pptxAnálisis, descripción y diseño de cargos.pptx
Análisis, descripción y diseño de cargos.pptx
FERNANDARIOPEREZACOS
 
ASTH_unidad2_vr3.pdf
ASTH_unidad2_vr3.pdfASTH_unidad2_vr3.pdf
ASTH_unidad2_vr3.pdf
MarisaNayeli
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
Alejandra Martinez
 
Significado de las competencias laborales
Significado de las competencias laboralesSignificado de las competencias laborales
Significado de las competencias laborales
lwka1208
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
umuberuto
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
graciela491147
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
graciela491147
 

Similar a 8 análisis ocupacional (20)

Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
 
Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
Acitivada 2  fundamentación de la formación profesional integral con base en ...Acitivada 2  fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
 
Adcaphum tema 3.7 complementaria
Adcaphum tema 3.7 complementariaAdcaphum tema 3.7 complementaria
Adcaphum tema 3.7 complementaria
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitaciónDetección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
 
Gestión Por Competencias "ITFIP"
Gestión Por Competencias "ITFIP"Gestión Por Competencias "ITFIP"
Gestión Por Competencias "ITFIP"
 
Adcaphum tema 5.3 complementaria
Adcaphum tema 5.3 complementariaAdcaphum tema 5.3 complementaria
Adcaphum tema 5.3 complementaria
 
Competencias sus definiciones
Competencias sus definicionesCompetencias sus definiciones
Competencias sus definiciones
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales
 
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
 
Análisis, descripción y diseño de cargos.pptx
Análisis, descripción y diseño de cargos.pptxAnálisis, descripción y diseño de cargos.pptx
Análisis, descripción y diseño de cargos.pptx
 
ASTH_unidad2_vr3.pdf
ASTH_unidad2_vr3.pdfASTH_unidad2_vr3.pdf
ASTH_unidad2_vr3.pdf
 
Analisis y diseño de cargo
Analisis y diseño de cargoAnalisis y diseño de cargo
Analisis y diseño de cargo
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
 
Significado de las competencias laborales
Significado de las competencias laboralesSignificado de las competencias laborales
Significado de las competencias laborales
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
 

Más de crownred

Niveles neurológicos
Niveles neurológicosNiveles neurológicos
Niveles neurológicoscrownred
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicoscrownred
 
Metaprogramas
MetaprogramasMetaprogramas
Metaprogramascrownred
 
El metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguajeEl metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguajecrownred
 
Las creencias y la realidad
Las creencias y la realidadLas creencias y la realidad
Las creencias y la realidadcrownred
 
La naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientesLa naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientescrownred
 
Intención positiva
Intención positivaIntención positiva
Intención positivacrownred
 
El mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadEl mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadcrownred
 
Canales de percepción
Canales de percepciónCanales de percepción
Canales de percepcióncrownred
 
Cambios y resistencia
Cambios y resistenciaCambios y resistencia
Cambios y resistenciacrownred
 
Clase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistenciasClase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistenciascrownred
 
Fundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnlFundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnlcrownred
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introduccióncrownred
 
8 test terman merril
8 test terman merril8 test terman merril
8 test terman merrilcrownred
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación icrownred
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación icrownred
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearmancrownred
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearmancrownred
 

Más de crownred (20)

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Rapport
RapportRapport
Rapport
 
Niveles neurológicos
Niveles neurológicosNiveles neurológicos
Niveles neurológicos
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicos
 
Metaprogramas
MetaprogramasMetaprogramas
Metaprogramas
 
El metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguajeEl metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguaje
 
Las creencias y la realidad
Las creencias y la realidadLas creencias y la realidad
Las creencias y la realidad
 
La naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientesLa naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientes
 
Intención positiva
Intención positivaIntención positiva
Intención positiva
 
El mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadEl mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidad
 
Canales de percepción
Canales de percepciónCanales de percepción
Canales de percepción
 
Cambios y resistencia
Cambios y resistenciaCambios y resistencia
Cambios y resistencia
 
Clase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistenciasClase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistencias
 
Fundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnlFundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnl
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
8 test terman merril
8 test terman merril8 test terman merril
8 test terman merril
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

8 análisis ocupacional

  • 4. Cinterfor(Centro interamericano para el desarrollo del conocimiento en la formación profesional) Proceso de identificación a través de la observación, la entrevista y el estudio, de las actividades y requisitos del trabajador y los factores técnicos y ambientales de la ocupación. Comprende la identificación de las tareas de la ocupación y de las habilidades, conocimientos, aptitudes y responsabilidades que se requieren del trabajador para la ejecución satisfactoria de la ocupación, que permiten distinguirla de todas las demás.
  • 5.
  • 6. Incluye también el enunciado de las habilidades y destrezas necesarias, así como los conocimientos aplicados.
  • 7.
  • 8. Instituto nacional de empleo de españa Considera a la ocupación una agrupación de actividades profesionales pertenecientes a diferentes puestos de trabajo con características comunes, cuyas tareas se realizan con normas, técnicas y medios semejantes, y responden a un mismo nivel de cualificación.
  • 9. Instituto nacional de empleo de españa El proceso de análisis ocupacional se centra en la revisión de diferentes fuentes (clasificación de ocupaciones, información económica sectorial, estudios de necesidades de formación). Fases La primera es el establecimiento de la estructura ocupacional de la familia profesional y la segunda es la determinación de perfiles profesionales de las ocupaciones.
  • 10. Instituto nacional de empleo de españa El perfil profesional, es la descripción de competencias y capacidades requeridas para el desempeño de una ocupación, así como sus condiciones de desarrollo profesional; está compuesto por la declaración de la competencia general, la descripción de las unidades de competencia; la identificación de las realizaciones profesionales, la descripción y agrupamiento de las tareas y la especificación de los criterios de ejecución.
  • 11. Secretaría de trabajo y previsión social de México Metodología enfocada a la obtención, ordenación y valoración de datos relativos a los puestos de trabajo, los factores técnicos y ambientales característicos en su desarrollo y las habilidades, conocimientos, responsabilidades y exigencias requeridos a los trabajadores para su mejor desempeño.
  • 12. Secretaría de trabajo y previsión social de México Proceso Se recaba la información en los centros de trabajo, se clasifican en ocupaciones los puestos relacionados entre sí y se integran, una vez clasificados, en un catálogo.
  • 13. Servicio Nacional de aprendizaje Colombia Estudio ocupacional es la recopilación sistemática, procesamiento y valoración de la información referente al contexto empresarial, económico, laboral, tecnológico y educativo de un sector ocupacional, a las funciones que desarrollan las empresas de ese sector para lograr su propósito, a las estructuras ocupacionales y a las competencias laborales asociadas a cada área ocupacional”.
  • 14. Servicio Nacional de aprendizaje industrail de brasil El perfil profesional se define como la descripción de lo que idealmente es necesario saber realizar en el campo profesional correspondiente a una determinada cualificación. Es el marco de referencia, el ideal para el desarrollo profesional, que, confrontado con el desempeño real de las personas, indica si ellas son o no competentes, si están o no cualificadas para actuar en su ámbito de trabajo. Se expresa en términos de competencias profesionales.
  • 15. American collegetesting (act) Es la recolección sistemática y analítica de la información sobre las acciones que realizan los empleados en el desempeño de las tareas relacionadas con su empleo”.
  • 16. American collegetesting (act) Cuando se obtienen los comportamientos comunes, se pide a grupos de trabajadores que clasifiquen tales comportamientos en términos de la importancia que tienen para su ocupación y la frecuencia con que los practican. Ya clasificados y ponderados; los comportamientos dan una idea del tipo de competencia que debe fortalecerse en los trabajadores para mejorar transversalmente su empleabilidad. De este modo, los programas educativos y de formación pueden enfocar el desarrollo de las competencias transferibles logrando mayores efectos en la empleabilidadde los trabajadores.