SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA 
DE RECURSOS HUMANOS
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS 
 ES EL ANALISIS DE LAS POLITICAS Y 
PRACTICAS DE PERSONAL DE UNA 
EMPRESA Y LA EVALUACION DE SU 
FUNCIONAMIENTO ACTUAL
Beneficios que aporta la 
Auditoría de Recursos Humanos 
 Identifica y mejora la imagen de los RR.HH. en la 
organización 
 Obliga a los Deptos. de RR.HH. A asumir mayor 
responsabilidad y actuar al mas alto nivel de 
profesionalismo 
 Esclarece las responsabilidades y los deberes 
 Facilita la uniformidad de las prácticas y las políticas 
 Detecta problemas latentes potencialmente perjudiciales 
para la organización 
 Garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales 
 Reduce los costos mediante mejores prácticas 
 Promueve los cambios necesarios en la organización
Areas que abarca la Auditoria 
 CUBRE TODAS LAS ACTIVIDADES 
 Las políticas de la organización sobre puestos laborales y 
remuneraciones 
 Perfiles laborales 
 Relaciones Laborales 
 Sistemas de concursos, selección e inducción 
 Beneficios 
 Evaluación de desempeño
PERFIL DEL AUDITOR 
 Muy buen nivel intelectual 
 Capacidad de organización, planificación y 
previsión 
 Capacidad de análisis y síntesis 
 Juicio critico 
 Iniciativa, ejecutividad, meticulosidad 
 Capacidad de supervisión y dirección 
 Capacidad de control 
 Seguridad y firmeza en su posiciones 
 Aptitudes para trabajar bajo presión 
 Capacidad para resolver situaciones críticas 
 Muy estricto ajuste a las normas ético 
laborales 
 Compromiso organizacional 
 Tacto y reserva 
 Responsabilidad, confiabilidad 
 Capacidad de comunicación y 
relacionamiento
Políticas de la 
organización 
 PLANEAR – definir el problema – determinar 
metas y objetivos – determinar métodos para 
alcanzar metas 
 HACER – alinear la estructura organizacional – 
dar capacitación y adiestramiento – realizar el 
trabajo 
 VERIFICAR - congruencia entre resultados y 
objetivos 
 ACTUAR - acciones correctivas – remedio 
inmediato
Descripciones del puesto 
 Identificación del puesto 
 Resumen del puesto 
 Relaciones, responsabilidades y deberes 
 Autoridad 
 Criterios de desempeño 
 Condiciones de trabajo
Por qué se valora un cargo 
 NO TODOS CUMPLEN LA MISMA 
FUNCIÓN 
 A MAYOR RESPONSABILIDAD, MÁS SE 
VALUARÁ EL CARGO 
 MAYOR PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD 
 VALOR DEL CARGO EN EL MERCADO
Evaluación de desempeño 
 ATRIBUTOS – equitativo y objetivo, abierto, 
claro y sencillo, válido y confiable, práctico. 
 POTENCIAL – conjunto de cualidades latentes o 
manifiestas que se observan en el desempeño de 
una persona y que permiten pronosticar si es o 
será apta para ocupar posiciones de mayor 
responsabilidad dentro de la organización. 
 OBJETIVOS – detectar aquellos colaboradores 
sobresalientes – lograr personal de alto 
desempeño.
ATRIBUTOS 
 EQUITATIVO Y OBJETIVO – 
 Mide factores importantes para la institución y 
relevantes para el puesto de trabajo 
 Aplica mediciones que son consistentes de año a año, 
cargo a cargo y área a área.
ATRIBUTOS 
 ABIERTO – 
 Los criterios de evaluación son conocidos por los 
evaluados desde el principio del período de 
evaluación. 
 El funcionario y el superior discuten el plan de 
desarrollo y los criterios de evaluación para el 
siguiente año.
ATRIBUTOS 
 CLARO Y SENCILLO - 
 Es sencillo de entender, no es ambiguo ni 
complejo de completar y se puede elaborar 
en poco tiempo
ATRIBUTOS 
 VALIDO Y CONFIABLE – 
 Mide lo que la organización quiere medir y 
produce calificaciones que generan 
resultados tales como la distinción por 
desempeño para decisiones salariales y de 
ascenso
ATRIBUTOS 
 PRACTICO 
 Reconoce que no existe una exactitud y 
objetividad total. 
 Esto tiene que ser tomado en cuenta por el 
evaluador y el evaluado y aquellos que 
utilicen la información resultante.
EVALUACION DE DESEMPEÑO 
Areas de competencia 
 CONTRIBUCION A RESULTADOS 
 Metas de desempeño 
 Avance en Programas Estratégicos 
 COMPETENCIAS LABORALES 
 Desempeño de la función 
 Eficiencia en su trabajo 
 COMPETENCIAS 
INTERPERSONALES 
 Trabajo con otros 
 Liderazgo y supervisión 
 COMPROMISO CON LA 
INSTITUCION 
 Cumplimiento con normativa y políticas 
 Representatividad a la organización
Indicadores a tener en cuenta 
en las Organizaciones 
Comportamiento Organizacional 
Mobbing o Acoso Moral 
Burnout o síndrome del quemado 
TMST Síndrome de demasiado tiempo libre 
Personas que no toman decisiones (padres 
helicópteros) 
Tipos de liderazgo
Comportamiento Organizacional 
 Es la materia que busca establecer en que 
forma afectan; los individuos, los grupos y el 
ambiente, en el comportamiento de las 
personas dentro de las organizaciones, 
siempre buscando con ello la eficacia en las 
actividades de la empresa
Comportamiento Organizacional 
 Varias disciplinas como la psicología, la sociología, la antropología 
aportan al comportamiento organizacional teniendo variables 
dependientes e independientes. 
 DEPENDIENTES 
 Productividad 
 Ausentismo 
 Satisfacción en el 
trabajo 
 INDEPENDIENTES 
 Individual 
 Grupal
MOBBING 
 El científico HEINZ LEYMAN (Suecia) se refirió al Mobbing 
como una situación en la que una persona o un grupo de 
personas ejercen violencia psicológica extrema, de forma 
sistemática durante un tiempo prolongado sobre otra 
persona en el lugar de trabajo.
Fases del Mobbing 
 La seducción 
 El conflicto 
 Acoso moral en el trabajo 
 El entorno 
 Actuación de la empresa 
 Marginación 
 Recuperación
Síndrome de demasiado tiempo 
libre 
 EMPRESAS CON TODO RESUELTO GERENTES 
QUE NO ARRIESGAN Y SE ESTANCAN 
( aparece la burocracia)
Tipos de liderazgo 
 POSICIONAL 
 Autoritario 
 Grupalista 
 Lidera en base al rigor 
 Verticalista 
 CARISMATICO 
 Lidera en base a la 
seducción 
 En base a la admiración 
 Sabe comunicarse 
 Sabe desarrollar 
directivas 
 Sabe delegar y lograr que 
las tareas se realicen 
 PERSUASIVO  Es manipulador 
 Cooperativo 
 Conserva buena aceptación a las 
normas 
 Demuestra sentido común 
 Sus ideas son claras y aportan2
Auditoria eficaz 
 Es necesario desarrollar auditorias eficaces de recursos 
humanos, que midan las percepciones que tienen los 
empleados sobre la justicia de la administración y el 
clima para la comunicación eficiente dentro de la 
compañía. 
 Es responsabilidad de la auditoria ante la dirección de las 
empresas que : Se manejen técnicamente los RR.HH. Y 
no a corazonadas o instinto, pues puede aparecer el 
“efecto de Halo”.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,jExposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,jlibelulaluna
 
Concepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanosConcepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanosedicayudith
 
Auditoria recursos humano
Auditoria recursos humanoAuditoria recursos humano
Auditoria recursos humanochara27
 
Evaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RHEvaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RH
Amaurys Montilla
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
lugeli gomez
 
Auditoria de talento humano
Auditoria de talento humanoAuditoria de talento humano
Auditoria de talento humanoABBEY0106
 
Mapa conceptual auditoria de rrhh
Mapa conceptual auditoria de rrhhMapa conceptual auditoria de rrhh
Mapa conceptual auditoria de rrhh
mariavanessa777
 
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos HumanosAnyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
'Thoony Ramirez
 
Auditoria de la función de administración de recursos
Auditoria de la función de administración de recursosAuditoria de la función de administración de recursos
Auditoria de la función de administración de recursos
Vianney Rodriguez
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
Joselito Lopez Quiros
 
Auditoría de personal
Auditoría de personalAuditoría de personal
Auditoría de personaljhonyarlex
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
Juliam Lujan Ripoll
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
Neoskyland y asociados
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Brenda Saravia
 
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Auditoria organizacional de control  de recursos humanosAuditoria organizacional de control  de recursos humanos
Auditoria organizacional de control de recursos humanosWolphkens Leveille
 
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivamalenaoct
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personalFranpic PT
 
administración (enfoque reactivo y enfoques de planeación)
administración (enfoque reactivo y enfoques de planeación)administración (enfoque reactivo y enfoques de planeación)
administración (enfoque reactivo y enfoques de planeación)
Misael H. Arcos
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,jExposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
Exposicion auditoria de_la_informacion_c,c,j
 
Concepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanosConcepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanos
 
Auditoria recursos humano
Auditoria recursos humanoAuditoria recursos humano
Auditoria recursos humano
 
Evaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RHEvaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RH
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Auditoria de talento humano
Auditoria de talento humanoAuditoria de talento humano
Auditoria de talento humano
 
Mapa conceptual auditoria de rrhh
Mapa conceptual auditoria de rrhhMapa conceptual auditoria de rrhh
Mapa conceptual auditoria de rrhh
 
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos HumanosAnyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
 
Auditoria de la función de administración de recursos
Auditoria de la función de administración de recursosAuditoria de la función de administración de recursos
Auditoria de la función de administración de recursos
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Auditoría de personal
Auditoría de personalAuditoría de personal
Auditoría de personal
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Auditoria organizacional de control  de recursos humanosAuditoria organizacional de control  de recursos humanos
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
 
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personal
 
administración (enfoque reactivo y enfoques de planeación)
administración (enfoque reactivo y enfoques de planeación)administración (enfoque reactivo y enfoques de planeación)
administración (enfoque reactivo y enfoques de planeación)
 
Semana 15 auditoria de rr hh
Semana 15 auditoria de rr hhSemana 15 auditoria de rr hh
Semana 15 auditoria de rr hh
 

Destacado

Auditoria Rrhh Febrero 2010 Vista
Auditoria Rrhh Febrero 2010   VistaAuditoria Rrhh Febrero 2010   Vista
Auditoria Rrhh Febrero 2010 VistaFeedback Software
 
Etapas de una auditoria
Etapas de una auditoriaEtapas de una auditoria
Etapas de una auditoriatorresgustavo
 
Clase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoríaClase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoríaoscarreyesnova
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIADIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
Loreizy M Valerio E
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA MGFPGF
 

Destacado (6)

Auditoria Rrhh Febrero 2010 Vista
Auditoria Rrhh Febrero 2010   VistaAuditoria Rrhh Febrero 2010   Vista
Auditoria Rrhh Febrero 2010 Vista
 
Etapas de una auditoria
Etapas de una auditoriaEtapas de una auditoria
Etapas de una auditoria
 
Clase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoríaClase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoría
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIADIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 

Similar a Primer Ruta de Aprendizaje

1 como hacer una auditoria de recursos humanos exitosa.ppt
1 como hacer una auditoria de recursos humanos exitosa.ppt1 como hacer una auditoria de recursos humanos exitosa.ppt
1 como hacer una auditoria de recursos humanos exitosa.ppt
Jhonn Mendoza Quispe
 
Gestión de Competencias laborales
Gestión de Competencias laboralesGestión de Competencias laborales
Gestión de Competencias laborales
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias LaboralesGestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias Laborales
Juan Carlos Fernández
 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Clima organizacional[1]
Clima organizacional[1]Clima organizacional[1]
Clima organizacional[1]alemontoya75
 
20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por ValoresNoslen Rodriguez
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Unidad VI Desarrollo Organizacional
Unidad VI Desarrollo OrganizacionalUnidad VI Desarrollo Organizacional
Unidad VI Desarrollo Organizacionalhudith1
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
AndrickVilla
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
Elena Gonzalez
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
FranAragnRocco
 
Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10
Geral
 
Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10
Geral
 
Dirección Estratégica de RRHH. Business School Ide-cesem
Dirección Estratégica de RRHH. Business School Ide-cesemDirección Estratégica de RRHH. Business School Ide-cesem
Dirección Estratégica de RRHH. Business School Ide-cesem
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 

Similar a Primer Ruta de Aprendizaje (20)

1 como hacer una auditoria de recursos humanos exitosa.ppt
1 como hacer una auditoria de recursos humanos exitosa.ppt1 como hacer una auditoria de recursos humanos exitosa.ppt
1 como hacer una auditoria de recursos humanos exitosa.ppt
 
Gestión de Competencias laborales
Gestión de Competencias laboralesGestión de Competencias laborales
Gestión de Competencias laborales
 
Gestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias LaboralesGestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias Laborales
 
Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Clima organizacional[1]
Clima organizacional[1]Clima organizacional[1]
Clima organizacional[1]
 
20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Unidad VI Desarrollo Organizacional
Unidad VI Desarrollo OrganizacionalUnidad VI Desarrollo Organizacional
Unidad VI Desarrollo Organizacional
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
El auditor
El  auditorEl  auditor
El auditor
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
 
Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10
 
Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y
Ensayo Y
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Dirección Estratégica de RRHH. Business School Ide-cesem
Dirección Estratégica de RRHH. Business School Ide-cesemDirección Estratégica de RRHH. Business School Ide-cesem
Dirección Estratégica de RRHH. Business School Ide-cesem
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Primer Ruta de Aprendizaje

  • 2. AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS  ES EL ANALISIS DE LAS POLITICAS Y PRACTICAS DE PERSONAL DE UNA EMPRESA Y LA EVALUACION DE SU FUNCIONAMIENTO ACTUAL
  • 3. Beneficios que aporta la Auditoría de Recursos Humanos  Identifica y mejora la imagen de los RR.HH. en la organización  Obliga a los Deptos. de RR.HH. A asumir mayor responsabilidad y actuar al mas alto nivel de profesionalismo  Esclarece las responsabilidades y los deberes  Facilita la uniformidad de las prácticas y las políticas  Detecta problemas latentes potencialmente perjudiciales para la organización  Garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales  Reduce los costos mediante mejores prácticas  Promueve los cambios necesarios en la organización
  • 4. Areas que abarca la Auditoria  CUBRE TODAS LAS ACTIVIDADES  Las políticas de la organización sobre puestos laborales y remuneraciones  Perfiles laborales  Relaciones Laborales  Sistemas de concursos, selección e inducción  Beneficios  Evaluación de desempeño
  • 5. PERFIL DEL AUDITOR  Muy buen nivel intelectual  Capacidad de organización, planificación y previsión  Capacidad de análisis y síntesis  Juicio critico  Iniciativa, ejecutividad, meticulosidad  Capacidad de supervisión y dirección  Capacidad de control  Seguridad y firmeza en su posiciones  Aptitudes para trabajar bajo presión  Capacidad para resolver situaciones críticas  Muy estricto ajuste a las normas ético laborales  Compromiso organizacional  Tacto y reserva  Responsabilidad, confiabilidad  Capacidad de comunicación y relacionamiento
  • 6. Políticas de la organización  PLANEAR – definir el problema – determinar metas y objetivos – determinar métodos para alcanzar metas  HACER – alinear la estructura organizacional – dar capacitación y adiestramiento – realizar el trabajo  VERIFICAR - congruencia entre resultados y objetivos  ACTUAR - acciones correctivas – remedio inmediato
  • 7. Descripciones del puesto  Identificación del puesto  Resumen del puesto  Relaciones, responsabilidades y deberes  Autoridad  Criterios de desempeño  Condiciones de trabajo
  • 8. Por qué se valora un cargo  NO TODOS CUMPLEN LA MISMA FUNCIÓN  A MAYOR RESPONSABILIDAD, MÁS SE VALUARÁ EL CARGO  MAYOR PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD  VALOR DEL CARGO EN EL MERCADO
  • 9. Evaluación de desempeño  ATRIBUTOS – equitativo y objetivo, abierto, claro y sencillo, válido y confiable, práctico.  POTENCIAL – conjunto de cualidades latentes o manifiestas que se observan en el desempeño de una persona y que permiten pronosticar si es o será apta para ocupar posiciones de mayor responsabilidad dentro de la organización.  OBJETIVOS – detectar aquellos colaboradores sobresalientes – lograr personal de alto desempeño.
  • 10. ATRIBUTOS  EQUITATIVO Y OBJETIVO –  Mide factores importantes para la institución y relevantes para el puesto de trabajo  Aplica mediciones que son consistentes de año a año, cargo a cargo y área a área.
  • 11. ATRIBUTOS  ABIERTO –  Los criterios de evaluación son conocidos por los evaluados desde el principio del período de evaluación.  El funcionario y el superior discuten el plan de desarrollo y los criterios de evaluación para el siguiente año.
  • 12. ATRIBUTOS  CLARO Y SENCILLO -  Es sencillo de entender, no es ambiguo ni complejo de completar y se puede elaborar en poco tiempo
  • 13. ATRIBUTOS  VALIDO Y CONFIABLE –  Mide lo que la organización quiere medir y produce calificaciones que generan resultados tales como la distinción por desempeño para decisiones salariales y de ascenso
  • 14. ATRIBUTOS  PRACTICO  Reconoce que no existe una exactitud y objetividad total.  Esto tiene que ser tomado en cuenta por el evaluador y el evaluado y aquellos que utilicen la información resultante.
  • 15. EVALUACION DE DESEMPEÑO Areas de competencia  CONTRIBUCION A RESULTADOS  Metas de desempeño  Avance en Programas Estratégicos  COMPETENCIAS LABORALES  Desempeño de la función  Eficiencia en su trabajo  COMPETENCIAS INTERPERSONALES  Trabajo con otros  Liderazgo y supervisión  COMPROMISO CON LA INSTITUCION  Cumplimiento con normativa y políticas  Representatividad a la organización
  • 16. Indicadores a tener en cuenta en las Organizaciones Comportamiento Organizacional Mobbing o Acoso Moral Burnout o síndrome del quemado TMST Síndrome de demasiado tiempo libre Personas que no toman decisiones (padres helicópteros) Tipos de liderazgo
  • 17. Comportamiento Organizacional  Es la materia que busca establecer en que forma afectan; los individuos, los grupos y el ambiente, en el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, siempre buscando con ello la eficacia en las actividades de la empresa
  • 18. Comportamiento Organizacional  Varias disciplinas como la psicología, la sociología, la antropología aportan al comportamiento organizacional teniendo variables dependientes e independientes.  DEPENDIENTES  Productividad  Ausentismo  Satisfacción en el trabajo  INDEPENDIENTES  Individual  Grupal
  • 19. MOBBING  El científico HEINZ LEYMAN (Suecia) se refirió al Mobbing como una situación en la que una persona o un grupo de personas ejercen violencia psicológica extrema, de forma sistemática durante un tiempo prolongado sobre otra persona en el lugar de trabajo.
  • 20. Fases del Mobbing  La seducción  El conflicto  Acoso moral en el trabajo  El entorno  Actuación de la empresa  Marginación  Recuperación
  • 21. Síndrome de demasiado tiempo libre  EMPRESAS CON TODO RESUELTO GERENTES QUE NO ARRIESGAN Y SE ESTANCAN ( aparece la burocracia)
  • 22. Tipos de liderazgo  POSICIONAL  Autoritario  Grupalista  Lidera en base al rigor  Verticalista  CARISMATICO  Lidera en base a la seducción  En base a la admiración  Sabe comunicarse  Sabe desarrollar directivas  Sabe delegar y lograr que las tareas se realicen  PERSUASIVO  Es manipulador  Cooperativo  Conserva buena aceptación a las normas  Demuestra sentido común  Sus ideas son claras y aportan2
  • 23. Auditoria eficaz  Es necesario desarrollar auditorias eficaces de recursos humanos, que midan las percepciones que tienen los empleados sobre la justicia de la administración y el clima para la comunicación eficiente dentro de la compañía.  Es responsabilidad de la auditoria ante la dirección de las empresas que : Se manejen técnicamente los RR.HH. Y no a corazonadas o instinto, pues puede aparecer el “efecto de Halo”.-