SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MECANICO
Administración de Operaciones
ANGELARRIECHE
V-21.459.711
MILENAADAMES
V-25.688.527
Asignatura: Gestión Empresarial
Equipo # 3
Sección: Saia E
Facilitadora: Olga Soteldo
Que es la administración de
operaciones?
La Administración de la producción o la administración de operaciones
es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta
área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y
mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.
Es la función que permite a las organizaciones alcanzar sus metas
mediante la eficiente adquisición y utilización de recursos. Toda
organización, ya sea pública o privada, de manufacturas o servicios, cuenta
con una función de operaciones.
Que hacen los administradores de
operaciones?
Los gerentes de operaciones que tienen éxito pueden dar a sus compañías una ventaja
competitiva, por lo cual la administración de operaciones es uno de los temas más
emocionantes y desafiantes que el mundo moderno de los negocios ofrece.
Los gerentes de operaciones se encargan de toda la administración estratégica,, pues
en las organizaciones el departamento de operaciones o producción suele ser
responsable de la transformación real de los insumos en productos o servicios
terminados.
Cuales son las tendencias de la
administración de operaciones?
 Enfoque manufacturero para la estrategia
Sostiene que muchas de las decisiones de producción importantes han sido relegadas a los gerentes de
los niveles inferiores. La producción necesita administrarse descendentemente y no a la inversa. Según
Wickham Skinner, la estrategia general de la organización debe reflejar directamente sus capacidades y
limitaciones de manufactura y debe comprender objetivos de operaciones y estrategias. Señala, por
ejemplo, que la estrategia de operaciones de la organización debe ser única y reflejar los intercambios
inherentes de cualquier proceso de producción.
 Estrategia corporativa
La estrategia corporativa define el o los negocios a los cuales se dedicará la compañía, las nuevas
oportunidades y amenazas que surgirán en el entorno y los objetivos de crecimiento que será preciso
alcanzar. Las opciones pueden incluir la elaboración de productos estándar, según pedido, o la
competencia sobre la base de ventajas de costo o la buena respuesta en la entrega del producto. La
estrategia corporativa marca una dirección general que sirve como referencia para la realización de
todas las funciones de la organización
Que en inventario y cual es su
utilidad?
El inventario es el almacenamiento de bienes y productos, el inventario se crea cuando el
volumen de materiales, partes o bienes terminados que se recibe es mayor que el
volumen de los mismos que se distribuyen.
La utilidad de llevar inventarios es que resulta físicamente imposible y económicamente
impráctico el que cada artículo llegue al sitio donde se necesita y cuando se necesita.
Los inventarios de una compañía están constituidos por sus materias primas, sus
productos en proceso, los suministros que utiliza en sus operaciones y los productos
terminados.
Tipos de Inventarios.
 Inventario de Materias Primas: Lo
conforman todos los materiales con los que
se elaboran los productos, pero que todavía
no han recibido procesamiento.
 Inventario de Productos en Proceso
de Fabricación: Lo integran todos
aquellos bienes adquiridos por las empresas
manufactureras o industriales, los cuales se
encuentran en proceso de manufactura. Su
cuantificación se hace por la cantidad de
materiales, mano de obra y gastos de
fabricación, aplicables a la fecha de cierre.
 Inventario de Productos
Terminados: Son todos aquellos bienes
adquiridos por las empresas manufactureras
o industriales, los cuales son transformados
para ser vendidos como productos
elaborados.
 Inventario de Suministros de Fábrica: Son los
materiales con los que se elaboran los productos, pero
que no pueden ser cuantificados de una manera exacta
(Pintura, lija, clavos, lubricantes, etc.).
 Inventario de Mercancías: Lo constituyen todos
aquellos bienes que le pertenecen a la empresa bien sea
comercial o mercantil, los cuales los compran para luego
venderlos sin ser modificados. En esta Cuenta se
mostrarán todas las mercancías disponibles para la Venta.
Las que tengan otras características y estén sujetas a
condiciones particulares se deben mostrar en cuentas
separadas, tales como las mercancías en camino (las que
han sido compradas y no recibidas aún), las mercancías
dadas en consignación o las mercancías pignoradas
(aquellas que son propiedad de la empresa pero que han
sido dadas a terceros en garantía de valor que ya ha sido
recibido en efectivo u otros bienes).
Inventario de seguridad o de reserva: es el
que se mantiene para compensar los riesgos de
paros no planeados de la producción o incrementos
inesperados en la demanda de los clientes.
Inventario de desacoplamiento: es el que se
requiere entre dos procesos u operaciones
adyacentes cuyas tasas de producción no pueden
sincronizarse; esto permite que cada proceso
funcione como se planea.
Inventario en tránsito: está constituido por
materiales que avanzan en la cadena de valor.
Estos materiales son artículos que se han pedido
pero no se han recibido todavía.
Inventario de ciclo, resulta cuando la cantidad de
unidades compradas (o producidas) con el fin de
reducir los costos por unidad de compra (o
incrementar la eficiencia de la producción) es mayor
que las necesidades inmediatas de la empresa.
Inventario de previsión o estacional se acumula
cuando una empresa produce más de los
requerimientos inmediatos durante los periodos de
demanda baja para satisfacer las de demanda alta.
Con frecuencia, este se acumula cuando la
demanda es estacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
Aldemar Ramirez
 
Clasificación ABC
Clasificación ABCClasificación ABC
Clasificación ABC
Carmen Ginés Balas
 
3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)
ttrosales
 
Dirección de operaciones (1ªParte).Conceptos Básicos
Dirección de operaciones (1ªParte).Conceptos BásicosDirección de operaciones (1ªParte).Conceptos Básicos
Dirección de operaciones (1ªParte).Conceptos Básicos
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Cuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventariosCuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventarios
marcosceu14
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
Samira0905
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Karen Alvarez Nicaragua
 
Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks
Balbino Rodriguez
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
rudyescobarso
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Jose Chavez Morales
 
Planificacion del producto y el proceso
Planificacion del producto y el procesoPlanificacion del producto y el proceso
Planificacion del producto y el proceso
Fernando Hurtado Vélez
 
Canales de distribucion
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion
gloria esther
 
Mobiliario de almacén
Mobiliario de almacénMobiliario de almacén
Mobiliario de almacén
Jose Rafael Estrada
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
Samira0905
 
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdfMANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
RUBEN649736
 
Caso deco
Caso decoCaso deco
Caso deco
Ruber Olaya
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
TECNOLOGIA DE INFORMACION
 
Logistica comercial
Logistica comercialLogistica comercial
Logistica comercial
candiazr
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
luisitamota
 

La actualidad más candente (20)

Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
 
Clasificación ABC
Clasificación ABCClasificación ABC
Clasificación ABC
 
3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)
 
Dirección de operaciones (1ªParte).Conceptos Básicos
Dirección de operaciones (1ªParte).Conceptos BásicosDirección de operaciones (1ªParte).Conceptos Básicos
Dirección de operaciones (1ªParte).Conceptos Básicos
 
Cuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventariosCuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventarios
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
 
Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
 
Planificacion del producto y el proceso
Planificacion del producto y el procesoPlanificacion del producto y el proceso
Planificacion del producto y el proceso
 
Canales de distribucion
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion
 
Mobiliario de almacén
Mobiliario de almacénMobiliario de almacén
Mobiliario de almacén
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
 
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdfMANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
 
Caso deco
Caso decoCaso deco
Caso deco
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
 
Logistica comercial
Logistica comercialLogistica comercial
Logistica comercial
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 

Similar a Administracion de operaciones

Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Rolando Rodriguez
 
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Rolando Rodriguez
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Harrinzon Reinoso
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
kartorrealba
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Diego Venero
 
Investigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventariosInvestigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventarios
JoseJchm16
 
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial blogGestion empresarial blog
Gestion empresarial blog
Fabiola Dubraska
 
Fases
FasesFases
Gestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppxGestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppx
Fabiola Dubraska
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza
 
Administracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e InventarioAdministracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e Inventario
Mervin Flores Aparicio
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Yanet Suarez
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
KARINA INFANTE
 
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
kelly nm
 
tiposdeinventarios-150728200550-lva1-app6891 (1).pptx
tiposdeinventarios-150728200550-lva1-app6891 (1).pptxtiposdeinventarios-150728200550-lva1-app6891 (1).pptx
tiposdeinventarios-150728200550-lva1-app6891 (1).pptx
NoraMilenaDuqueCasti
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
Jefferson Palomo
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Carlos Cordero
 
Primera fase trabajo final
Primera fase   trabajo finalPrimera fase   trabajo final
Primera fase trabajo final
Yonaikel S. Pons P.
 
Inventarios
InventariosInventarios
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Jaime Alvarez
 

Similar a Administracion de operaciones (20)

Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
 
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
Investigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventariosInvestigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventarios
 
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial blogGestion empresarial blog
Gestion empresarial blog
 
Fases
FasesFases
Fases
 
Gestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppxGestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppx
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
Administracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e InventarioAdministracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e Inventario
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
 
tiposdeinventarios-150728200550-lva1-app6891 (1).pptx
tiposdeinventarios-150728200550-lva1-app6891 (1).pptxtiposdeinventarios-150728200550-lva1-app6891 (1).pptx
tiposdeinventarios-150728200550-lva1-app6891 (1).pptx
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Primera fase trabajo final
Primera fase   trabajo finalPrimera fase   trabajo final
Primera fase trabajo final
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 

Más de angel jesus arrieche higuerey

Frenos y embragues
Frenos y embraguesFrenos y embragues
Frenos y embragues
angel jesus arrieche higuerey
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
angel jesus arrieche higuerey
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
angel jesus arrieche higuerey
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
angel jesus arrieche higuerey
 
Esquema criminalistica
Esquema criminalisticaEsquema criminalistica
Esquema criminalistica
angel jesus arrieche higuerey
 
Infografia yorlsis bravo
Infografia yorlsis bravoInfografia yorlsis bravo
Infografia yorlsis bravo
angel jesus arrieche higuerey
 
Derecho tributario isrl
Derecho tributario isrlDerecho tributario isrl
Derecho tributario isrl
angel jesus arrieche higuerey
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributarioCuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
Cuadro explicativo actividad financiera
Cuadro explicativo actividad financieraCuadro explicativo actividad financiera
Cuadro explicativo actividad financiera
angel jesus arrieche higuerey
 
Ejercicio termodinamica angel
Ejercicio termodinamica angelEjercicio termodinamica angel
Ejercicio termodinamica angel
angel jesus arrieche higuerey
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
angel jesus arrieche higuerey
 
Ejercicios n6 mecanica estatica
Ejercicios n6 mecanica estaticaEjercicios n6 mecanica estatica
Ejercicios n6 mecanica estatica
angel jesus arrieche higuerey
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
La supervicion
La supervicionLa supervicion

Más de angel jesus arrieche higuerey (20)

Frenos y embragues
Frenos y embraguesFrenos y embragues
Frenos y embragues
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Esquema criminalistica
Esquema criminalisticaEsquema criminalistica
Esquema criminalistica
 
Infografia yorlsis bravo
Infografia yorlsis bravoInfografia yorlsis bravo
Infografia yorlsis bravo
 
Derecho tributario isrl
Derecho tributario isrlDerecho tributario isrl
Derecho tributario isrl
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributarioCuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Cuadro explicativo actividad financiera
Cuadro explicativo actividad financieraCuadro explicativo actividad financiera
Cuadro explicativo actividad financiera
 
Termodinamica (rezagado)
Termodinamica (rezagado)Termodinamica (rezagado)
Termodinamica (rezagado)
 
Ejercicio termodinamica angel
Ejercicio termodinamica angelEjercicio termodinamica angel
Ejercicio termodinamica angel
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
 
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
 
Ejercicios n6 mecanica estatica
Ejercicios n6 mecanica estaticaEjercicios n6 mecanica estatica
Ejercicios n6 mecanica estatica
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
La supervicion
La supervicionLa supervicion
La supervicion
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Administracion de operaciones

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MECANICO Administración de Operaciones ANGELARRIECHE V-21.459.711 MILENAADAMES V-25.688.527 Asignatura: Gestión Empresarial Equipo # 3 Sección: Saia E Facilitadora: Olga Soteldo
  • 2. Que es la administración de operaciones? La Administración de la producción o la administración de operaciones es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios. Es la función que permite a las organizaciones alcanzar sus metas mediante la eficiente adquisición y utilización de recursos. Toda organización, ya sea pública o privada, de manufacturas o servicios, cuenta con una función de operaciones.
  • 3. Que hacen los administradores de operaciones? Los gerentes de operaciones que tienen éxito pueden dar a sus compañías una ventaja competitiva, por lo cual la administración de operaciones es uno de los temas más emocionantes y desafiantes que el mundo moderno de los negocios ofrece. Los gerentes de operaciones se encargan de toda la administración estratégica,, pues en las organizaciones el departamento de operaciones o producción suele ser responsable de la transformación real de los insumos en productos o servicios terminados.
  • 4. Cuales son las tendencias de la administración de operaciones?  Enfoque manufacturero para la estrategia Sostiene que muchas de las decisiones de producción importantes han sido relegadas a los gerentes de los niveles inferiores. La producción necesita administrarse descendentemente y no a la inversa. Según Wickham Skinner, la estrategia general de la organización debe reflejar directamente sus capacidades y limitaciones de manufactura y debe comprender objetivos de operaciones y estrategias. Señala, por ejemplo, que la estrategia de operaciones de la organización debe ser única y reflejar los intercambios inherentes de cualquier proceso de producción.  Estrategia corporativa La estrategia corporativa define el o los negocios a los cuales se dedicará la compañía, las nuevas oportunidades y amenazas que surgirán en el entorno y los objetivos de crecimiento que será preciso alcanzar. Las opciones pueden incluir la elaboración de productos estándar, según pedido, o la competencia sobre la base de ventajas de costo o la buena respuesta en la entrega del producto. La estrategia corporativa marca una dirección general que sirve como referencia para la realización de todas las funciones de la organización
  • 5. Que en inventario y cual es su utilidad? El inventario es el almacenamiento de bienes y productos, el inventario se crea cuando el volumen de materiales, partes o bienes terminados que se recibe es mayor que el volumen de los mismos que se distribuyen. La utilidad de llevar inventarios es que resulta físicamente imposible y económicamente impráctico el que cada artículo llegue al sitio donde se necesita y cuando se necesita. Los inventarios de una compañía están constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utiliza en sus operaciones y los productos terminados.
  • 6. Tipos de Inventarios.  Inventario de Materias Primas: Lo conforman todos los materiales con los que se elaboran los productos, pero que todavía no han recibido procesamiento.  Inventario de Productos en Proceso de Fabricación: Lo integran todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales se encuentran en proceso de manufactura. Su cuantificación se hace por la cantidad de materiales, mano de obra y gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre.  Inventario de Productos Terminados: Son todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales son transformados para ser vendidos como productos elaborados.  Inventario de Suministros de Fábrica: Son los materiales con los que se elaboran los productos, pero que no pueden ser cuantificados de una manera exacta (Pintura, lija, clavos, lubricantes, etc.).  Inventario de Mercancías: Lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la empresa bien sea comercial o mercantil, los cuales los compran para luego venderlos sin ser modificados. En esta Cuenta se mostrarán todas las mercancías disponibles para la Venta. Las que tengan otras características y estén sujetas a condiciones particulares se deben mostrar en cuentas separadas, tales como las mercancías en camino (las que han sido compradas y no recibidas aún), las mercancías dadas en consignación o las mercancías pignoradas (aquellas que son propiedad de la empresa pero que han sido dadas a terceros en garantía de valor que ya ha sido recibido en efectivo u otros bienes).
  • 7. Inventario de seguridad o de reserva: es el que se mantiene para compensar los riesgos de paros no planeados de la producción o incrementos inesperados en la demanda de los clientes. Inventario de desacoplamiento: es el que se requiere entre dos procesos u operaciones adyacentes cuyas tasas de producción no pueden sincronizarse; esto permite que cada proceso funcione como se planea. Inventario en tránsito: está constituido por materiales que avanzan en la cadena de valor. Estos materiales son artículos que se han pedido pero no se han recibido todavía. Inventario de ciclo, resulta cuando la cantidad de unidades compradas (o producidas) con el fin de reducir los costos por unidad de compra (o incrementar la eficiencia de la producción) es mayor que las necesidades inmediatas de la empresa. Inventario de previsión o estacional se acumula cuando una empresa produce más de los requerimientos inmediatos durante los periodos de demanda baja para satisfacer las de demanda alta. Con frecuencia, este se acumula cuando la demanda es estacional.