SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES E
INVENTARIOS
Asignatura: Gestiónempresarial
Tutor: Olga Soteldo
Autor: Karelys RodríguezCI: 22.329.126
Sección:SAIA H
Febrero, 2017
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACÁDEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CABUDARE – EDO LARA
 ¿Qué es la Administración de Operaciones y que hacen los Administradores de
Operaciones?
En mi opinión la administración de operaciones se entiende como la disciplina que estudia
la planeación, organización, dirección, evaluación y resultado de las acciones productivas que
son necesarias para producir los bienes y servicios que ofrecen las empresas y las
organizaciones dedicadas a la producción.
En el mismo orden de ideas los administradores de operaciones deben ser personas
capaces y responsables de la producción de bienes y servicios de las organizaciones, a su vez
toman decisiones que sean estratégicas para un mejor avance al desarrollo de una empresa u
organización.
Acciones de los administradores de operaciones
 ¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones?
Green Manufacturing: Desarrollar empresas para que inicien o cambien a energías
renovables, equipos de automatización, gestión de energía, instalaciones de reciclaje,
materiales reciclables, plantas de energía eólica, plantas de energía solar, plantas de
tratamiento de aguas residuales, sistemas ambientales, sistemas de ahorro de energía, en
resumen que sean sustentables.
Lean Manufacturing: Se refiere a la descripción de una empresa de una empresa o
proceso libre de desperdicios o ineficiencias que se realiza con el mínimo de recursos
necesarios, la cual utiliza herramientas como:
 Poka-Yokes
 Mapas de Flujode Valor
 Kanban
 Kaizen
 CambiosRápidos(SMED)
ACCIONES
Gestióndel abastecimiento
Mantenimiento
Programación
Estrategiasde organización
Estrategiasde procesos
Diseñode bienesyservicios
Gestiónde calidad
Figura: 5´S
 ¿Qué es Inventarioy por qué son útiles?
Es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el
patrimoniode unaempresaopersonaenun momentodeterminado , así como el conjunto de
bienes tangibles y en existencia, propios y de disponibilidad inmediata para su consumo
(materia prima), transformación (productos en procesos) y ventas (mercancías y productos
terminados).El Stock de inventarios son el conjunto de los productos almacenados en espera
de su posteriorempleo,másomenospróximo,que permitesurtirregularmente a quienes los
consumen,sinimportarleslasdiscontinuidades que llega consigo la fabricación o los posibles
retrasos en las entregas por parte de los proveedores.
La utilidad de los inventarios radica en los siguientes:
1- Reducir costos de Pedir, ya que al pedir un lote de materia prima a un proveedor se
incurre en costos de procesamiento, seguimiento de la orden y recepción de la
mercancía, al producir mayor cantidad de lotes , se mantendrán mayores inventarios
lo que radica en menos pedidos durante un periodo determinado.
2- Reducir costos por material faltante: Al no tener material disponible para continuar
con la producción o satisfacer la demanda del cliente, se incurre en costos entre los
que se puede señalar,ventasperdidas,clientes insatisfechos y retrasos o paralización
de la producción.
3- Reducir Costos de Adquisición: En la compra o adquisición de lotes grandes de
materiales omateriasprimas,loscostosmenorescomofletes y manejo de materiales
disminuyen.
 ¿Explique los tipos de Inventarios?
Se pueden destacar distintos tipos inventarios según su forma y según su función.
1- Según su forma:
Inventariosde Materias Primas: Sonlosmaterialesconlosque se elaboran los productos,
pero que todavía no han recibido procesamiento.
Inventario de Productos en Proceso de fabricación: Están integrados por todos aquellos
bienesadquiridos por la empresa, los cuales se encuentran en proceso de manufactura y
transformación.Sucuantificaciónse porla cantidad de materiales, mano de obra y gastos
de fabricación aplicable a la fecha de cierre.
Inventarios de Productos terminados: Son todos aquellos bienes adquiridos por las
empresas manufactureras o industriales los cuales son transformados para ser vendidos
como productos elaborados.
Inventario de Mercancías: Lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la
empresabienseancomercialesomercantiles,loscualesse compranpara luego venderlos
sin ser modificados.
2- Según su función:
Inventario de Seguridad o de Reserva: Es el que se mantiene para compensar los riesgos
de paros no planeadosde laproducciónoincrementos inesperados en la demanda de los
clientes.
Inventariode Desacoplamiento: Es el que se requiere entre dos procesos u operaciones
adyacentes cuyas tasas de producción no pueden sincronizarse. Esto permite que cada
proceso funciones como se planea.
Inventario en Tránsito: Son los materiales o insumos que se han pedido pero que no se
han recibido todavía.
Inventario de Ciclo: Resulta cuando la cantidad de las unidades compradas con el fin de
reducir costos es mayor que las necesidades inmediatas de la empresa.
Inventario de Previsión o Estacional: SE acumula cuando la empresa produce más de los
requerimientos inmediatos durante los periodos de demanda baja para satisfacer las de
demanda alta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases
FasesFases
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Yorwin Angulo
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
gueste3129d
 
Departamento de produccion
Departamento de produccionDepartamento de produccion
Departamento de produccion
miguel_ramirez
 
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion IControl de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONESGestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
luisandreszayas
 
Trabajo final, primera fase
Trabajo final, primera faseTrabajo final, primera fase
Trabajo final, primera fase
Jose Bullones
 
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I  -  Sesion IGerencia de Producción y Operaciones I  -  Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
ERP
ERPERP
El objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerencia
victormario65
 
Distribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta CuneoDistribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta Cuneo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Recurso material
Recurso materialRecurso material
Recurso material
CECY50
 
Departamento de producción principal
Departamento de producción principalDepartamento de producción principal
Departamento de producción principal
jaarboleda0
 
Administracion de bienes y serviciossssss
Administracion de bienes y serviciossssssAdministracion de bienes y serviciossssss
Administracion de bienes y serviciossssss
Manuel Stev Velasquez Caro
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
Angi Di
 
Administración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosAdministración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y servicios
Julio Carreto
 
Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
ficaag
 

La actualidad más candente (19)

Fases
FasesFases
Fases
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Departamento de produccion
Departamento de produccionDepartamento de produccion
Departamento de produccion
 
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion IControl de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
 
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONESGestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
 
Trabajo final, primera fase
Trabajo final, primera faseTrabajo final, primera fase
Trabajo final, primera fase
 
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I  -  Sesion IGerencia de Producción y Operaciones I  -  Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
 
ERP
ERPERP
ERP
 
El objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerencia
 
Distribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta CuneoDistribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta Cuneo
 
Recurso material
Recurso materialRecurso material
Recurso material
 
Departamento de producción principal
Departamento de producción principalDepartamento de producción principal
Departamento de producción principal
 
Administracion de bienes y serviciossssss
Administracion de bienes y serviciossssssAdministracion de bienes y serviciossssss
Administracion de bienes y serviciossssss
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Administración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosAdministración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y servicios
 
Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 

Similar a Gestion empresarial

Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
angel jesus arrieche higuerey
 
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Rolando Rodriguez
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
cesarbet1
 
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial blogGestion empresarial blog
Gestion empresarial blog
Fabiola Dubraska
 
Investigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventariosInvestigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventarios
JoseJchm16
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Ricardo Mejias
 
Primera fase trabajo final
Primera fase   trabajo finalPrimera fase   trabajo final
Primera fase trabajo final
Yonaikel S. Pons P.
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza
 
Gestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppxGestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppx
Fabiola Dubraska
 
Gestion empresarial
Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
Winifer Padilla
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
Jefferson Palomo
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Jaime Alvarez
 
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .pptCompras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
DANYBUITRONVILCAPOMA
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
Mireya093
 
Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1
Yoselin Barrera
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Vanessa Hernandez
 
Gestion empresarial. Fermin Toro
Gestion empresarial. Fermin ToroGestion empresarial. Fermin Toro
Gestion empresarial. Fermin Toro
Fermin toro
 
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
Fermin toro
 
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
Fermin toro
 
Gestión de Abastecimientos
Gestión de AbastecimientosGestión de Abastecimientos
Gestión de Abastecimientos
Jessica Reyes
 

Similar a Gestion empresarial (20)

Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial blogGestion empresarial blog
Gestion empresarial blog
 
Investigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventariosInvestigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventarios
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Primera fase trabajo final
Primera fase   trabajo finalPrimera fase   trabajo final
Primera fase trabajo final
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
Gestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppxGestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppx
 
Gestion empresarial
Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .pptCompras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Gestion empresarial. Fermin Toro
Gestion empresarial. Fermin ToroGestion empresarial. Fermin Toro
Gestion empresarial. Fermin Toro
 
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
 
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
 
Gestión de Abastecimientos
Gestión de AbastecimientosGestión de Abastecimientos
Gestión de Abastecimientos
 

Más de kartorrealba

Infografia, sistema del segmento espacial
Infografia, sistema del segmento espacialInfografia, sistema del segmento espacial
Infografia, sistema del segmento espacial
kartorrealba
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
kartorrealba
 
Foda - instituto gala
Foda - instituto galaFoda - instituto gala
Foda - instituto gala
kartorrealba
 
Diseño de un plan de gestión ambiental para el manejo de agentes contaminant...
 Diseño de un plan de gestión ambiental para el manejo de agentes contaminant... Diseño de un plan de gestión ambiental para el manejo de agentes contaminant...
Diseño de un plan de gestión ambiental para el manejo de agentes contaminant...
kartorrealba
 
Cambios climaticos Gestion Ambiental
Cambios climaticos Gestion AmbientalCambios climaticos Gestion Ambiental
Cambios climaticos Gestion Ambiental
kartorrealba
 
Presentación plan de negocio
Presentación plan de negocioPresentación plan de negocio
Presentación plan de negocio
kartorrealba
 
Calculo de predicados, estructuras discretas.
Calculo de predicados, estructuras discretas. Calculo de predicados, estructuras discretas.
Calculo de predicados, estructuras discretas.
kartorrealba
 

Más de kartorrealba (7)

Infografia, sistema del segmento espacial
Infografia, sistema del segmento espacialInfografia, sistema del segmento espacial
Infografia, sistema del segmento espacial
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Foda - instituto gala
Foda - instituto galaFoda - instituto gala
Foda - instituto gala
 
Diseño de un plan de gestión ambiental para el manejo de agentes contaminant...
 Diseño de un plan de gestión ambiental para el manejo de agentes contaminant... Diseño de un plan de gestión ambiental para el manejo de agentes contaminant...
Diseño de un plan de gestión ambiental para el manejo de agentes contaminant...
 
Cambios climaticos Gestion Ambiental
Cambios climaticos Gestion AmbientalCambios climaticos Gestion Ambiental
Cambios climaticos Gestion Ambiental
 
Presentación plan de negocio
Presentación plan de negocioPresentación plan de negocio
Presentación plan de negocio
 
Calculo de predicados, estructuras discretas.
Calculo de predicados, estructuras discretas. Calculo de predicados, estructuras discretas.
Calculo de predicados, estructuras discretas.
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Gestion empresarial

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES E INVENTARIOS Asignatura: Gestiónempresarial Tutor: Olga Soteldo Autor: Karelys RodríguezCI: 22.329.126 Sección:SAIA H Febrero, 2017 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACÁDEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA CABUDARE – EDO LARA
  • 2.  ¿Qué es la Administración de Operaciones y que hacen los Administradores de Operaciones? En mi opinión la administración de operaciones se entiende como la disciplina que estudia la planeación, organización, dirección, evaluación y resultado de las acciones productivas que son necesarias para producir los bienes y servicios que ofrecen las empresas y las organizaciones dedicadas a la producción. En el mismo orden de ideas los administradores de operaciones deben ser personas capaces y responsables de la producción de bienes y servicios de las organizaciones, a su vez toman decisiones que sean estratégicas para un mejor avance al desarrollo de una empresa u organización. Acciones de los administradores de operaciones  ¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones? Green Manufacturing: Desarrollar empresas para que inicien o cambien a energías renovables, equipos de automatización, gestión de energía, instalaciones de reciclaje, materiales reciclables, plantas de energía eólica, plantas de energía solar, plantas de tratamiento de aguas residuales, sistemas ambientales, sistemas de ahorro de energía, en resumen que sean sustentables. Lean Manufacturing: Se refiere a la descripción de una empresa de una empresa o proceso libre de desperdicios o ineficiencias que se realiza con el mínimo de recursos necesarios, la cual utiliza herramientas como:  Poka-Yokes  Mapas de Flujode Valor  Kanban  Kaizen  CambiosRápidos(SMED) ACCIONES Gestióndel abastecimiento Mantenimiento Programación Estrategiasde organización Estrategiasde procesos Diseñode bienesyservicios Gestiónde calidad
  • 3. Figura: 5´S  ¿Qué es Inventarioy por qué son útiles? Es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimoniode unaempresaopersonaenun momentodeterminado , así como el conjunto de bienes tangibles y en existencia, propios y de disponibilidad inmediata para su consumo (materia prima), transformación (productos en procesos) y ventas (mercancías y productos terminados).El Stock de inventarios son el conjunto de los productos almacenados en espera de su posteriorempleo,másomenospróximo,que permitesurtirregularmente a quienes los consumen,sinimportarleslasdiscontinuidades que llega consigo la fabricación o los posibles retrasos en las entregas por parte de los proveedores. La utilidad de los inventarios radica en los siguientes: 1- Reducir costos de Pedir, ya que al pedir un lote de materia prima a un proveedor se incurre en costos de procesamiento, seguimiento de la orden y recepción de la mercancía, al producir mayor cantidad de lotes , se mantendrán mayores inventarios lo que radica en menos pedidos durante un periodo determinado. 2- Reducir costos por material faltante: Al no tener material disponible para continuar con la producción o satisfacer la demanda del cliente, se incurre en costos entre los que se puede señalar,ventasperdidas,clientes insatisfechos y retrasos o paralización de la producción. 3- Reducir Costos de Adquisición: En la compra o adquisición de lotes grandes de materiales omateriasprimas,loscostosmenorescomofletes y manejo de materiales disminuyen.
  • 4.  ¿Explique los tipos de Inventarios? Se pueden destacar distintos tipos inventarios según su forma y según su función. 1- Según su forma: Inventariosde Materias Primas: Sonlosmaterialesconlosque se elaboran los productos, pero que todavía no han recibido procesamiento. Inventario de Productos en Proceso de fabricación: Están integrados por todos aquellos bienesadquiridos por la empresa, los cuales se encuentran en proceso de manufactura y transformación.Sucuantificaciónse porla cantidad de materiales, mano de obra y gastos de fabricación aplicable a la fecha de cierre. Inventarios de Productos terminados: Son todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales los cuales son transformados para ser vendidos como productos elaborados. Inventario de Mercancías: Lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la empresabienseancomercialesomercantiles,loscualesse compranpara luego venderlos sin ser modificados. 2- Según su función: Inventario de Seguridad o de Reserva: Es el que se mantiene para compensar los riesgos de paros no planeadosde laproducciónoincrementos inesperados en la demanda de los clientes. Inventariode Desacoplamiento: Es el que se requiere entre dos procesos u operaciones adyacentes cuyas tasas de producción no pueden sincronizarse. Esto permite que cada proceso funciones como se planea. Inventario en Tránsito: Son los materiales o insumos que se han pedido pero que no se han recibido todavía. Inventario de Ciclo: Resulta cuando la cantidad de las unidades compradas con el fin de reducir costos es mayor que las necesidades inmediatas de la empresa. Inventario de Previsión o Estacional: SE acumula cuando la empresa produce más de los requerimientos inmediatos durante los periodos de demanda baja para satisfacer las de demanda alta.