SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior “Rumiñahui”
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MATERIA: ADMINISTRACION DE PROCESOS
NOMBRE: LIZETH AILLA
NIVEL: CUARTO NIVEL
TEMA: PRODUCCIÓN
QUE ES LA PRODUCCION ?
 Se denomina producción a cualquier tipo de actividad
destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes
y servicios. En tanto la producción es un proceso complejo,
requiere de distintos factores que pueden dividirse en tres
grandes grupos, a saber: la tierra, el capital y el trabajo.
 La producción de una empresa puede medirse en un
determinado volumen. La diferencia entre el volumen de lo
producido en términos de dinero en relación a los bienes
consumidos da cuenta del valor que se ha añadido a esos
recursos.
DEFINICION DE ADMINISTRACION DE
PRODUCCION
 La Administración de la producción o la administración de operaciones es
la administración de los recursos productivos de la organización. Esta
área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y
mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.
OBJETIVOS
 Disminuir el “lead time” del proceso operativo y por tanto, el plazo
de entrega.
 Mejorar la productividad, mediante el aumento de la producción a
realizar en un determinado plazo de tiempo, a través de una mejor
programación de la producción y un mejor control de la misma.
 Mejorar el control en lo relativo a localización de las piezas,
planificación y montaje, etc.
 Definir las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo
para poder llevar a cabo la mejora de los procesos diseñados.
PUNTO DE EQUILIBRIO
 Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace
referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables
se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en
su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero
(no gana dinero, pero tampoco pierde).
FORMULA 1
 Se puede calcular tanto para unidades como para valores en
dinero. Algebraicamente el punto de equilibrio para unidades
CF = costos fijos
PVq = precio de venta unitario
CVq = costo variable unitario
FORMULA 2
 Se puede calcular para ventas.
CF = costos fijos
CVT = costo variable total
VT = ventas totales
PRODUCTIVIDAD
 Es un vínculo que existe entre lo que se ha producido y los medios que se han
empleado para conseguirlo (mano de obra, materiales, energía, etc.). La
productividad suele estar asociada a la eficiencia y al tiempo: cuanto menos tiempo
se invierta en lograr el resultado anhelado, mayor será el carácter productivo
del sistema.
 FORMULA
TASA DE DESPERDICIO
 El objetivo del indicador es medir el porcentaje de desperdicios en el proceso
productivo, tiene una medición mensual, del tipo eficiencia, con tendencia a
disminuir, su objetivo es menor o igual a 1%, la formula es la siguiente:
FORMULA:
Porcentaje de desperdicio = (Cantidad de desperdicios / Cantidad desperdicios
objetivos) * 100
Qué es capacidad de
producción
La capacidad es definida como el volumen
de producción recibido, almacenado o
producido sobre una unidad de tiempo,
siendo producción el bien que produce la
empresa, ya sea intangible o no.
.
CAPACIDAD
PRODUCTIVA PARA
UNA EMPRESA
MANUFACTURERAS
Es la capacidad de
hacer o de producir
que tiene un proceso,
planta o instalación de
la empresa.
Se pueden utilizar
diversos métodos para
determinar la capacidad;
el método elegido
depende de la
perspectiva temporal con
la que se desee analizar,
esto es, a corto o a largo
Los niveles de tolerancia
fijados por la dirección en el
caso que se produjeran
interrupciones en el
proceso de producción.
COSTO DE PRODUCCION
 Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos
necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en
funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por
ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabriles
karenandree
 
15 Costos
15   Costos15   Costos
15 Costos
Laura Cirocco
 
Modelo de productividad total
Modelo de productividad totalModelo de productividad total
Modelo de productividad total
JOSEBENJAS
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º d
DavisCuji
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
Isabel Linares
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
kimberlin27Gonzalez
 
Diferencia de costos
Diferencia de costosDiferencia de costos
Diferencia de costos
Erick Calderon
 
Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
mariamedina251
 
Programa TPmgt
Programa TPmgtPrograma TPmgt
Programa TPmgt
AGEXPORT
 
guia ensayo informe
guia ensayo informe guia ensayo informe
guia ensayo informe
grupo-09sena
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
Alejandro Sanchez
 
Ensayo costos y presupestos (1)
Ensayo costos y presupestos (1)Ensayo costos y presupestos (1)
Ensayo costos y presupestos (1)
poligran
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
jennika58
 
Costos trabajo practico
Costos trabajo practicoCostos trabajo practico
Costos trabajo practico
Elias Daza Seña
 
Fundamentos de costos-hernan pabon barajas
Fundamentos de costos-hernan pabon barajasFundamentos de costos-hernan pabon barajas
Fundamentos de costos-hernan pabon barajas
Michael Rojas Martinez
 
Metoldologías para Manufactura Esbelta
Metoldologías para Manufactura EsbeltaMetoldologías para Manufactura Esbelta
Metoldologías para Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
fonsi20alfa
 
Actividad interactiva karen
Actividad interactiva karenActividad interactiva karen
Actividad interactiva karen
JAIMEALFONSOCHARRISD
 

La actualidad más candente (19)

Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
15 Costos
15   Costos15   Costos
15 Costos
 
Modelo de productividad total
Modelo de productividad totalModelo de productividad total
Modelo de productividad total
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º d
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Diferencia de costos
Diferencia de costosDiferencia de costos
Diferencia de costos
 
Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
 
Programa TPmgt
Programa TPmgtPrograma TPmgt
Programa TPmgt
 
guia ensayo informe
guia ensayo informe guia ensayo informe
guia ensayo informe
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Ensayo costos y presupestos (1)
Ensayo costos y presupestos (1)Ensayo costos y presupestos (1)
Ensayo costos y presupestos (1)
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Costos trabajo practico
Costos trabajo practicoCostos trabajo practico
Costos trabajo practico
 
Fundamentos de costos-hernan pabon barajas
Fundamentos de costos-hernan pabon barajasFundamentos de costos-hernan pabon barajas
Fundamentos de costos-hernan pabon barajas
 
Metoldologías para Manufactura Esbelta
Metoldologías para Manufactura EsbeltaMetoldologías para Manufactura Esbelta
Metoldologías para Manufactura Esbelta
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
 
Actividad interactiva karen
Actividad interactiva karenActividad interactiva karen
Actividad interactiva karen
 

Similar a Administracion de-produccion

Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
Stalin Morales
 
Administración de la producción
Administración de la producción Administración de la producción
Administración de la producción
sandra molina
 
Administracion de la produccion.output
Administracion de la produccion.outputAdministracion de la produccion.output
Administracion de la produccion.output
javier guallichico
 
Instituto administracion produccion exp (1)
Instituto  administracion produccion exp (1)Instituto  administracion produccion exp (1)
Instituto administracion produccion exp (1)
carlos simbaña
 
Trabajo final produccion.. yomara torres
Trabajo final produccion.. yomara torresTrabajo final produccion.. yomara torres
Trabajo final produccion.. yomara torres
Pamela Asipuela
 
Indicadores de produccion y realimentacion de la produccion
Indicadores de produccion y realimentacion de la produccionIndicadores de produccion y realimentacion de la produccion
Indicadores de produccion y realimentacion de la produccion
Rebeca Chirinos
 
estudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdfestudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdf
OmarRamirez196
 
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptxPROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
miguelmartinezfranco2
 
Importancia del área de operaciones (2)
Importancia del área de operaciones (2)Importancia del área de operaciones (2)
Importancia del área de operaciones (2)
Cinelandia
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
Osvaldo Mendoza
 
El objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerencia
victormario65
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
Jorge Monsalve
 
Productividad y reingenieria v3 juan carlos viela
Productividad y reingenieria v3 juan carlos vielaProductividad y reingenieria v3 juan carlos viela
Productividad y reingenieria v3 juan carlos viela
Instituto Logístico Tajamar
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
Witman Campos Garay
 
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
karilymendez
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
ALEXISALDAIRVILCHERR
 
Administración de Producción
Administración de ProducciónAdministración de Producción
Administración de Producción
Alexandra Gualpa
 
logistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdflogistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdf
Dav Can
 
Logistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSRLogistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Administracion de-produccion (20)

Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Administración de la producción
Administración de la producción Administración de la producción
Administración de la producción
 
Administracion de la produccion.output
Administracion de la produccion.outputAdministracion de la produccion.output
Administracion de la produccion.output
 
Instituto administracion produccion exp (1)
Instituto  administracion produccion exp (1)Instituto  administracion produccion exp (1)
Instituto administracion produccion exp (1)
 
Trabajo final produccion.. yomara torres
Trabajo final produccion.. yomara torresTrabajo final produccion.. yomara torres
Trabajo final produccion.. yomara torres
 
Indicadores de produccion y realimentacion de la produccion
Indicadores de produccion y realimentacion de la produccionIndicadores de produccion y realimentacion de la produccion
Indicadores de produccion y realimentacion de la produccion
 
estudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdfestudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdf
 
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptxPROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
 
Importancia del área de operaciones (2)
Importancia del área de operaciones (2)Importancia del área de operaciones (2)
Importancia del área de operaciones (2)
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
 
El objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerencia
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
 
Productividad y reingenieria v3 juan carlos viela
Productividad y reingenieria v3 juan carlos vielaProductividad y reingenieria v3 juan carlos viela
Productividad y reingenieria v3 juan carlos viela
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
 
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
 
Administración de Producción
Administración de ProducciónAdministración de Producción
Administración de Producción
 
logistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdflogistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdf
 
Logistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSRLogistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSR
 

Último

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 

Último (8)

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 

Administracion de-produccion

  • 1. Instituto Tecnológico Superior “Rumiñahui” CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MATERIA: ADMINISTRACION DE PROCESOS NOMBRE: LIZETH AILLA NIVEL: CUARTO NIVEL TEMA: PRODUCCIÓN
  • 2. QUE ES LA PRODUCCION ?  Se denomina producción a cualquier tipo de actividad destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes y servicios. En tanto la producción es un proceso complejo, requiere de distintos factores que pueden dividirse en tres grandes grupos, a saber: la tierra, el capital y el trabajo.  La producción de una empresa puede medirse en un determinado volumen. La diferencia entre el volumen de lo producido en términos de dinero en relación a los bienes consumidos da cuenta del valor que se ha añadido a esos recursos.
  • 3. DEFINICION DE ADMINISTRACION DE PRODUCCION  La Administración de la producción o la administración de operaciones es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.
  • 4. OBJETIVOS  Disminuir el “lead time” del proceso operativo y por tanto, el plazo de entrega.  Mejorar la productividad, mediante el aumento de la producción a realizar en un determinado plazo de tiempo, a través de una mejor programación de la producción y un mejor control de la misma.  Mejorar el control en lo relativo a localización de las piezas, planificación y montaje, etc.  Definir las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo para poder llevar a cabo la mejora de los procesos diseñados.
  • 5. PUNTO DE EQUILIBRIO  Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde).
  • 6. FORMULA 1  Se puede calcular tanto para unidades como para valores en dinero. Algebraicamente el punto de equilibrio para unidades CF = costos fijos PVq = precio de venta unitario CVq = costo variable unitario
  • 7. FORMULA 2  Se puede calcular para ventas. CF = costos fijos CVT = costo variable total VT = ventas totales
  • 8. PRODUCTIVIDAD  Es un vínculo que existe entre lo que se ha producido y los medios que se han empleado para conseguirlo (mano de obra, materiales, energía, etc.). La productividad suele estar asociada a la eficiencia y al tiempo: cuanto menos tiempo se invierta en lograr el resultado anhelado, mayor será el carácter productivo del sistema.  FORMULA
  • 9. TASA DE DESPERDICIO  El objetivo del indicador es medir el porcentaje de desperdicios en el proceso productivo, tiene una medición mensual, del tipo eficiencia, con tendencia a disminuir, su objetivo es menor o igual a 1%, la formula es la siguiente: FORMULA: Porcentaje de desperdicio = (Cantidad de desperdicios / Cantidad desperdicios objetivos) * 100
  • 10. Qué es capacidad de producción La capacidad es definida como el volumen de producción recibido, almacenado o producido sobre una unidad de tiempo, siendo producción el bien que produce la empresa, ya sea intangible o no. .
  • 11. CAPACIDAD PRODUCTIVA PARA UNA EMPRESA MANUFACTURERAS Es la capacidad de hacer o de producir que tiene un proceso, planta o instalación de la empresa. Se pueden utilizar diversos métodos para determinar la capacidad; el método elegido depende de la perspectiva temporal con la que se desee analizar, esto es, a corto o a largo Los niveles de tolerancia fijados por la dirección en el caso que se produjeran interrupciones en el proceso de producción.
  • 12. COSTO DE PRODUCCION  Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.