SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración en Una Página
Ensayo por: Iván Fragoso
Administración en Una Página
Ensayo por: Iván Fragoso
Hoy en día, no se puede concebir una buena administración empresarial, sin hacer uso de la
herramienta fundamental como lo es la Información; podemos afirmar que en un futuro inmediato,
a todo administrador, cualquiera que sea su sector económico, que pretenda competir de manera
eficaz e imaginativa, le será absolutamente imposible hacerlo sin contar con los recursos que, hoy
ya tiene a su disposición con la imagen, la informática y las tecnologías modernas de la
comunicación.
Todos los negocios, ya sean de productos o servicios,
públicos o privados, involucran transacciones a lo largo de
la cadena de abastecimiento: productores con industriales,
industriales con mayoristas, mayoristas con detallistas,
detallistas con consumidores. Todo esto genera grandes
volúmenes de transacciones basadas en papel en cada
etapa: órdenes de compra, facturas, catálogos, notas de
entrega, balances bancarios, documentos legales, etc.
El reto para toda dirección de negocios consiste en administrar este flujo de información de una
manera eficiente, costeable y productiva. El dato apropiado en cada etapa debe ser extraído,
procesado, comunicado y almacenado en forma rápida, precisa y barata.
En la mayoría de las ocasiones sino es que en todas; cuando se designa a un nuevo Director, ya
sea general o de cualquier otro departamento lo primero que realiza es saber en donde está, por
donde debe caminar y por donde no, este proceso a veces resulta muy tardado debido a las
adaptaciones tanto de él hacia sus subordinados como a la inversa, cambios en el sistema de
trabajar, cambios de forma que en cuantiosas ocasiones se piensa en la duplicación de
actividades, resistencia al cambio y porque no un cierto temor; es decir Incertidumbre.
Conocer la situación no es una actividad que se realice de la noche a la mañana y menos
analizarla para ello se debe planear y estructurar un nuevo sistema, y digo nuevo no porque el
anterior este mal u obsoleto sino que en ocasiones es tan sistemático el procedimiento de esté,
que muchas veces nos cegamos ante lo que para externos puede ser tan visible. Estamos tan
concentrados en las actividades para alimentar el sistema como debe ser que no analizamos el
porque de esos datos que estamos almacenando en el sistema.
Administración en Una Página
Ensayo por: Iván Fragoso
El cómo deben comportarse los sistemas de información en la vida diaria de un administrador; en
casa, en una pequeña empresa, y hasta una gran organización; el modelo de lo que debería ser
un sistema de información, como las recetas de cocina, para llegar a un objetivo en particular: el
organizar una cena para determinado grupo de amistades. ¿Qué es un sistema de información
(menús, recetas, ingredientes, invitados)? y ¿cómo un administrador, director o personal operativo
se convierte en usuario de un sistema, ya sea, para recuperar elementos específicos de
información o para ayudarse a tomar decisiones o para llevar un registro de sucesos?. Lo cual
comprende la utilización principal de los sistemas de información: recuperación de información,
apoyo a toma de decisiones y el proceso de las operaciones.
Los responsables de la utilización de la información actual debe ampliar sus conocimientos sobre
conceptos, metodologías, tecnologías y estrategias para la administración de proyectos
basándose en los requerimientos y especificaciones de la información, para una mejor utilización.
Bajo el concepto de información multidimensional y su relación con el proceso de manejo y
administración, debe desarrollar habilidades de los requerimientos de información necesarios por
la organización para apoyar la toma de decisiones; capaz de crear el modelo de información que
soporte el análisis de la información y se familiarice con diferentes productos que permitan la
creación y explotación de modelos de información, analizando su aplicación a una organización en
el entorno en que se encuentre.
Históricamente, el papel ha sido el único medio de comunicación de información para la
administración, transacciones y comercio. Un comercio basado en papel requiere de manejo
manual, lo cual da como resultado: retrasos, costos y gastos. La computación y las
telecomunicaciones constituyen una alternativa que agiliza el flujo de información y mejora su
precisión y eficiencia siempre y cuando se puedan aprovechar dichos recursos de forma optima.
De que sirve que en las empresas cuenten con las más avanzadas
computadoras y las últimas versiones de software utilizado y más aún
tratándose de software especializado que el solo hecho de tenerlo significa
un porcentaje de costo representativo dentro del presupuesto anual, que a
la larga se convierte en un gasto muy significativo, A veces se opta por
implementarlos por moda, o solo porque la competencia los tienen, pero en
realidad y la cuestión es saber ¿Me hacen falta?, ¿Me ayudara a mejorar
mis procesos?, ¿Cuánto me estoy ahorrando por implementarlo?
¿Realmente lo necesitó?
Administración en Una Página
Ensayo por: Iván Fragoso
Aun teniendo todo esto la respuesta es que si no se aprovecha y no se utiliza correctamente el
costo es demasiado, la información no fluye como debe ser, los usuarios no alimentan al sistema,
los usuarios no sane utilizar el sistema y por consecuencia la información no es la correcta. Las
decisiones a tomar serán erróneas y por ende los resultados no serán los esperados.
Más que él sistema de información; uno de los factores claves de éxito que a veces se hace a un
lado es la comunicación existente en la estructura organizacional; el director deberá contar con
habilidades que permitan el desarrollo de sus subordinados para el mejor desempeño y que estos
sepan lo que están haciendo y por qué y para qué lo están haciendo de esta manera ellos se
involucraran con el sistema de la organización y en sí con la misma organización.
La información es uno de los recursos más importantes, un factor clave y decisivo en la empresa,
que es utilizada como materia prima por todos los departamentos de la misma, para efectuar su
toma de decisiones y alcanzar un nivel óptimo de competitividad. Desde el departamento de
mercadotecnia, hasta el de producción requieren de información oportuna, confiable y
especializada que les permita desarrollar con efectividad su trabajo. Día a día se desarrollan
métodos más eficientes y rápidos que puedan proveer a la empresa de información con calidad, lo
que hace que los sistemas de tengan cada vez una mejor estructura de la información requerida.
Administración en Una Página
Raiz Khadem, Lober Robert
Grupo Editorial Norma
Colombia
Administración en Una Página
Ensayo por: Iván Fragoso
Falta de Información Realista
De acuerdo con un estudio realizado por el comandante de las
fuer zas armadas norteamericanas (USFCOM), luego de la
invasión americana a Irak, se descubrió que Saddam Hussein no
tenía la menor idea de las capacidades militares de su ejército,
ni la posibilidad de dirigir racionalmente a sus tropas, ya que el
temor de sus allegados a padecer cárcel a padecer cárcel o
torturas si le llevaban malas noticias, impidió darle información
realista a Hussein. Sorprendentemente, el dictador creía que iba
ganando la guerra, hasta que los norteamericanos ya estaban
tomando posesión de su palacio presidencial y lo obligaron a
huir, sin duda no vio por lo menos CNN.
Interpretación de la información
El mensaje más corto del mundo ni siquiera tuvo idioma. En 1862 el escritor
francé s Víctor Hugo, curioso por conocer las ventas de su libro “Los
Miserables”, les envio una carta a sus editores de la casa Hurst & Blackett
que sólo contenía el signo “?” . La respuesta de los editores no fue menos
contundente, escribieron “!”

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACION EN UNA PAGINA

Actividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de informaciónActividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de información
bettygoes
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
rober hernandez
 
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
rober hernandez
 
Ensayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecniaEnsayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecnia
Tannia Marisol Estrada Rosas
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
jjestrellamarnj
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
Andrea Perez
 
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuelaTarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Vane Orihuela
 
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
josedcr85
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
Luis Gonzalez
 
1. manejo de la información
1. manejo de la información1. manejo de la información
1. manejo de la información
Jhetty
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
tyfanysolano
 
1. manejo de la información
1. manejo de la información1. manejo de la información
1. manejo de la información
girlezarojas
 
1. manejo de la información
1. manejo de la información1. manejo de la información
1. manejo de la información
aguileily
 
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESAInteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
LUIS Silva Ponte -Managing Partner-BBA,EMFC, MADS
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
3 de 3 finalizado
3 de 3 finalizado3 de 3 finalizado
3 de 3 finalizado
sebax_diaz_01
 
Resumen s.i. lina
Resumen s.i. linaResumen s.i. lina
Resumen s.i. lina
lrlinares
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Carlos Armando Fernández De Soto Arias
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Carlos Armando Fernández De Soto Arias
 

Similar a ADMINISTRACION EN UNA PAGINA (20)

Actividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de informaciónActividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de información
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
 
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
 
Ensayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecniaEnsayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecnia
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
 
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuelaTarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
 
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
 
1. manejo de la información
1. manejo de la información1. manejo de la información
1. manejo de la información
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
1. manejo de la información
1. manejo de la información1. manejo de la información
1. manejo de la información
 
1. manejo de la información
1. manejo de la información1. manejo de la información
1. manejo de la información
 
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESAInteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
3 de 3 finalizado
3 de 3 finalizado3 de 3 finalizado
3 de 3 finalizado
 
Resumen s.i. lina
Resumen s.i. linaResumen s.i. lina
Resumen s.i. lina
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
 

Más de Ivan Fragoso

Plan Maestro Producción Maerks TripeE .pdf
Plan Maestro Producción  Maerks TripeE .pdfPlan Maestro Producción  Maerks TripeE .pdf
Plan Maestro Producción Maerks TripeE .pdf
Ivan Fragoso
 
Proyecto koenigsegg Agera1
Proyecto koenigsegg Agera1Proyecto koenigsegg Agera1
Proyecto koenigsegg Agera1
Ivan Fragoso
 
La Caja
La CajaLa Caja
La Caja
Ivan Fragoso
 
Matriz Estrategica Maestra
Matriz Estrategica MaestraMatriz Estrategica Maestra
Matriz Estrategica Maestra
Ivan Fragoso
 
Matriz de producto-proceso
Matriz de producto-procesoMatriz de producto-proceso
Matriz de producto-proceso
Ivan Fragoso
 
Ensayo zoo inc.
Ensayo zoo inc.Ensayo zoo inc.
Ensayo zoo inc.
Ivan Fragoso
 

Más de Ivan Fragoso (6)

Plan Maestro Producción Maerks TripeE .pdf
Plan Maestro Producción  Maerks TripeE .pdfPlan Maestro Producción  Maerks TripeE .pdf
Plan Maestro Producción Maerks TripeE .pdf
 
Proyecto koenigsegg Agera1
Proyecto koenigsegg Agera1Proyecto koenigsegg Agera1
Proyecto koenigsegg Agera1
 
La Caja
La CajaLa Caja
La Caja
 
Matriz Estrategica Maestra
Matriz Estrategica MaestraMatriz Estrategica Maestra
Matriz Estrategica Maestra
 
Matriz de producto-proceso
Matriz de producto-procesoMatriz de producto-proceso
Matriz de producto-proceso
 
Ensayo zoo inc.
Ensayo zoo inc.Ensayo zoo inc.
Ensayo zoo inc.
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

ADMINISTRACION EN UNA PAGINA

  • 1. Administración en Una Página Ensayo por: Iván Fragoso
  • 2. Administración en Una Página Ensayo por: Iván Fragoso Hoy en día, no se puede concebir una buena administración empresarial, sin hacer uso de la herramienta fundamental como lo es la Información; podemos afirmar que en un futuro inmediato, a todo administrador, cualquiera que sea su sector económico, que pretenda competir de manera eficaz e imaginativa, le será absolutamente imposible hacerlo sin contar con los recursos que, hoy ya tiene a su disposición con la imagen, la informática y las tecnologías modernas de la comunicación. Todos los negocios, ya sean de productos o servicios, públicos o privados, involucran transacciones a lo largo de la cadena de abastecimiento: productores con industriales, industriales con mayoristas, mayoristas con detallistas, detallistas con consumidores. Todo esto genera grandes volúmenes de transacciones basadas en papel en cada etapa: órdenes de compra, facturas, catálogos, notas de entrega, balances bancarios, documentos legales, etc. El reto para toda dirección de negocios consiste en administrar este flujo de información de una manera eficiente, costeable y productiva. El dato apropiado en cada etapa debe ser extraído, procesado, comunicado y almacenado en forma rápida, precisa y barata. En la mayoría de las ocasiones sino es que en todas; cuando se designa a un nuevo Director, ya sea general o de cualquier otro departamento lo primero que realiza es saber en donde está, por donde debe caminar y por donde no, este proceso a veces resulta muy tardado debido a las adaptaciones tanto de él hacia sus subordinados como a la inversa, cambios en el sistema de trabajar, cambios de forma que en cuantiosas ocasiones se piensa en la duplicación de actividades, resistencia al cambio y porque no un cierto temor; es decir Incertidumbre. Conocer la situación no es una actividad que se realice de la noche a la mañana y menos analizarla para ello se debe planear y estructurar un nuevo sistema, y digo nuevo no porque el anterior este mal u obsoleto sino que en ocasiones es tan sistemático el procedimiento de esté, que muchas veces nos cegamos ante lo que para externos puede ser tan visible. Estamos tan concentrados en las actividades para alimentar el sistema como debe ser que no analizamos el porque de esos datos que estamos almacenando en el sistema.
  • 3. Administración en Una Página Ensayo por: Iván Fragoso El cómo deben comportarse los sistemas de información en la vida diaria de un administrador; en casa, en una pequeña empresa, y hasta una gran organización; el modelo de lo que debería ser un sistema de información, como las recetas de cocina, para llegar a un objetivo en particular: el organizar una cena para determinado grupo de amistades. ¿Qué es un sistema de información (menús, recetas, ingredientes, invitados)? y ¿cómo un administrador, director o personal operativo se convierte en usuario de un sistema, ya sea, para recuperar elementos específicos de información o para ayudarse a tomar decisiones o para llevar un registro de sucesos?. Lo cual comprende la utilización principal de los sistemas de información: recuperación de información, apoyo a toma de decisiones y el proceso de las operaciones. Los responsables de la utilización de la información actual debe ampliar sus conocimientos sobre conceptos, metodologías, tecnologías y estrategias para la administración de proyectos basándose en los requerimientos y especificaciones de la información, para una mejor utilización. Bajo el concepto de información multidimensional y su relación con el proceso de manejo y administración, debe desarrollar habilidades de los requerimientos de información necesarios por la organización para apoyar la toma de decisiones; capaz de crear el modelo de información que soporte el análisis de la información y se familiarice con diferentes productos que permitan la creación y explotación de modelos de información, analizando su aplicación a una organización en el entorno en que se encuentre. Históricamente, el papel ha sido el único medio de comunicación de información para la administración, transacciones y comercio. Un comercio basado en papel requiere de manejo manual, lo cual da como resultado: retrasos, costos y gastos. La computación y las telecomunicaciones constituyen una alternativa que agiliza el flujo de información y mejora su precisión y eficiencia siempre y cuando se puedan aprovechar dichos recursos de forma optima. De que sirve que en las empresas cuenten con las más avanzadas computadoras y las últimas versiones de software utilizado y más aún tratándose de software especializado que el solo hecho de tenerlo significa un porcentaje de costo representativo dentro del presupuesto anual, que a la larga se convierte en un gasto muy significativo, A veces se opta por implementarlos por moda, o solo porque la competencia los tienen, pero en realidad y la cuestión es saber ¿Me hacen falta?, ¿Me ayudara a mejorar mis procesos?, ¿Cuánto me estoy ahorrando por implementarlo? ¿Realmente lo necesitó?
  • 4. Administración en Una Página Ensayo por: Iván Fragoso Aun teniendo todo esto la respuesta es que si no se aprovecha y no se utiliza correctamente el costo es demasiado, la información no fluye como debe ser, los usuarios no alimentan al sistema, los usuarios no sane utilizar el sistema y por consecuencia la información no es la correcta. Las decisiones a tomar serán erróneas y por ende los resultados no serán los esperados. Más que él sistema de información; uno de los factores claves de éxito que a veces se hace a un lado es la comunicación existente en la estructura organizacional; el director deberá contar con habilidades que permitan el desarrollo de sus subordinados para el mejor desempeño y que estos sepan lo que están haciendo y por qué y para qué lo están haciendo de esta manera ellos se involucraran con el sistema de la organización y en sí con la misma organización. La información es uno de los recursos más importantes, un factor clave y decisivo en la empresa, que es utilizada como materia prima por todos los departamentos de la misma, para efectuar su toma de decisiones y alcanzar un nivel óptimo de competitividad. Desde el departamento de mercadotecnia, hasta el de producción requieren de información oportuna, confiable y especializada que les permita desarrollar con efectividad su trabajo. Día a día se desarrollan métodos más eficientes y rápidos que puedan proveer a la empresa de información con calidad, lo que hace que los sistemas de tengan cada vez una mejor estructura de la información requerida. Administración en Una Página Raiz Khadem, Lober Robert Grupo Editorial Norma Colombia
  • 5. Administración en Una Página Ensayo por: Iván Fragoso Falta de Información Realista De acuerdo con un estudio realizado por el comandante de las fuer zas armadas norteamericanas (USFCOM), luego de la invasión americana a Irak, se descubrió que Saddam Hussein no tenía la menor idea de las capacidades militares de su ejército, ni la posibilidad de dirigir racionalmente a sus tropas, ya que el temor de sus allegados a padecer cárcel a padecer cárcel o torturas si le llevaban malas noticias, impidió darle información realista a Hussein. Sorprendentemente, el dictador creía que iba ganando la guerra, hasta que los norteamericanos ya estaban tomando posesión de su palacio presidencial y lo obligaron a huir, sin duda no vio por lo menos CNN. Interpretación de la información El mensaje más corto del mundo ni siquiera tuvo idioma. En 1862 el escritor francé s Víctor Hugo, curioso por conocer las ventas de su libro “Los Miserables”, les envio una carta a sus editores de la casa Hurst & Blackett que sólo contenía el signo “?” . La respuesta de los editores no fue menos contundente, escribieron “!”