SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1 Administración y Competitividad Estratégica
Ventaja Competitiva Competitividad Estratégica Formula e implanta con éxito una estrategia  de creación de valor La competencia no la puede duplicar o es  costosa de imitar
Al lograr la  Competitividad  Estratégica  y aprovechar con  éxito su Ventaja  Competitiva Objetivo Rendimientos  Superiores al Promedio
El Proceso de Administración Estratégica   Conjunto de compromisos, decisiones y acciones para que la empresa logre Competitividad Estratégica y RSP Se utiliza para que la organización se adapte a las condiciones de un mercado en constante cambio y conforme a una estructura competitiva con sus recursos y capacidades
Análisis Ambiente  Interno y Externo Información Estratégica Acciones Estratégicas Resultados Estratégicos
El éxito competitivo es transitorio Las empresas  compiten en  forma distinta  en un mundo donde existe  Mayor Globalización Cambios Tecnológicos Revolución Informática El Desafío es Anticiparse  a lo inesperado
En este nuevo panorama competitivo, las fuentes convencionales de ventajas competitivas no son muy eficaces Es necesaria una nueva actitud mental que valore La flexibilidad La velocidad La innovación Los retos del cambio constante Hipercompetencia Es el resultado de la dinámica de las maniobras estratégicas entre competidores e innovadores.  Es una condición de competencia Factores Economía y tecnología globalizada Rápidos cambios tecnológicos
Para lograr CE  las  empresas deben   ver al mundo como su mercado Bienes Servicios. Personas. Habilidades  Ideas   Economía  Global Se mueven con libertad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnología y cambios tecnológicos Tasa de incremento del cambio y difusión tecnológica.  La era de la información Aumento de la intensidad del conocimiento.  Las empresas deben lograr  “flexibilidad estratégica” , para responder a las exigencias y oportunidades en ambientes competitivos inciertos. Para lograr “ flexibilidad estratégica ” las empresas desarrollan su capacidad de aprender  en forma continua.
Modelos  para  generar  información  estratégica Modelo de Organización Industrial de Rendimientos Superiores al Promedio Modelo Basado en los Recursos de los Rendimientos Superiores al Promedio
Modelo de O/I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Instrumento de  Análisis Cinco Fuerzas  (Porter) Estrategias Liderazgo en Costos Diferenciación
Modelo basado  en recursos Cada empresa es un conjunto  de recursos y capacidades  único La diferencia de recursos constituye  la base de la ventaja competitiva Recursos:  Insumos del proceso productivo Capacidades:  Habilidad de un grupo de recursos para desempañar una tarea o actividad de manera integral.
Recursos y  Capacidades Raros Valiosos Insustituibles Costosos   de imitar Aptitud Central Son base de la Ventaja Competitiva Su competitividad estratégica Su capacidad de obtener RSP
Propósito Estratégico Es dar impulso a los recursos , capacidades y aptitudes centrales de una empresa para alcanzar sus metas en un ambiente competitivo Visión Se refleja internamente, refleja lo que una empresa es capaz de hacer Misión Estratégica Es la determinación del propósito único de una empresa y el panorama de sus operaciones con relación al producto y al mercado. Proporciona descripciones generales de los productos que una empresa quiere producir, los mercados a los que servirá mediante la aplicación de sus recursos centrales
Propósito Estratégico Misión Estratégica Brindan Conocimiento para  formular y poner en práctica  la estrategia de una empresa Los altos ejecutivos desarrollan una  orientación estratégica.
La organización es un sistema de grupos  primarios. Grupos de interés  son los individuos y grupos que afectan y se ven afectados por los resultados estratégicos y quienes tienen opinión que debe ser escuchada. No todos los grupos de interés tienen el mismo nivel de influencia. Clasificación De los Mercados de Capitales Del mercado de Producto De la Organización ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cultura Organizacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ambiente Externo Ambiente Interno Propósito  Estratégico Misión Formulación de la estrategia Estrategia  A nivel de  negocios Dinámica Competitiva Estrategia  A nivel Corporativo Implementación Estrategia de Adquisición y Reestruc . Estrategia  Internacional Estrategia  Cooperativa Regulación corporativa Estructura de Organización  Y Controles Liderazgo  Estratégico Enfoque  Empresarial Corporativo e innovación CE RSP Retroalimentación Resultados  Estratégicos Acciones Estratégicas Información Estratégica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capitalUnidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Universidad del golfo de México Norte
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
HenryHernandezMangua
 
Unidad 2. Sistemas principales de análisis
Unidad 2. Sistemas principales de análisisUnidad 2. Sistemas principales de análisis
Unidad 2. Sistemas principales de análisis
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnósticoUnidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazoUnidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
Lina Guerrero
 
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversiónUnidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIRUSO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
Daniel Abraham Bautista
 
Unidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generalesUnidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Sol Casais
 
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capitalUnidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generalesUnidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generalesUnidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAlexander Ovalle
 
Unidad 3. Administración pública
Unidad 3. Administración públicaUnidad 3. Administración pública
Unidad 3. Administración pública
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversiónUnidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisionesUnidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Universidad del golfo de México Norte
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Unidad 4. Cultura organizacional
Unidad 4. Cultura organizacionalUnidad 4. Cultura organizacional
Unidad 4. Cultura organizacional
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capitalUnidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Unidad 2. Sistemas principales de análisis
Unidad 2. Sistemas principales de análisisUnidad 2. Sistemas principales de análisis
Unidad 2. Sistemas principales de análisis
 
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnósticoUnidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
 
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazoUnidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversiónUnidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
 
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIRUSO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
 
Unidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generalesUnidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generales
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
 
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capitalUnidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
 
Unidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generalesUnidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generales
 
Unidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generalesUnidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generales
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Unidad 3. Administración pública
Unidad 3. Administración públicaUnidad 3. Administración pública
Unidad 3. Administración pública
 
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversiónUnidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
 
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisionesUnidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
 
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Unidad 4. Cultura organizacional
Unidad 4. Cultura organizacionalUnidad 4. Cultura organizacional
Unidad 4. Cultura organizacional
 

Similar a Administración Estratégica (Hitt)

8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGicaSalvador Almuina
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGicaguest5f432d3
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaMarcela Mora
 
introducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègicaintroducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègica
Albert Torruella
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES MANUEL GARCIA
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
Robinson Galindo Ramos
 
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge LandererCharla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Miguel Gómez, MBA
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majlufEstrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Hernan Mauricio Martínez Padilla
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
carlos marulanda
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Manuel Iraola
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Flavio Cepeda
 
Gestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento wordGestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento wordAndrea Villacis
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PatriciaGonzlez143
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

Similar a Administración Estratégica (Hitt) (20)

8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
introducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègicaintroducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègica
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge LandererCharla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majlufEstrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Gestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento wordGestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento word
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
 

Más de Laura Cirocco

Lanzamiento De Producto Aluminé
Lanzamiento De Producto  AluminéLanzamiento De Producto  Aluminé
Lanzamiento De Producto AluminéLaura Cirocco
 
Investigación De Mercado Aluminé
Investigación De Mercado AluminéInvestigación De Mercado Aluminé
Investigación De Mercado AluminéLaura Cirocco
 
Diapositivas Turismo Gay
Diapositivas Turismo GayDiapositivas Turismo Gay
Diapositivas Turismo GayLaura Cirocco
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
Laura Cirocco
 
Escenarios Futuros
Escenarios FuturosEscenarios Futuros
Escenarios Futuros
Laura Cirocco
 
Empowerment Equipos
Empowerment EquiposEmpowerment Equipos
Empowerment Equipos
Laura Cirocco
 
Clase Decision I
Clase Decision IClase Decision I
Clase Decision I
Laura Cirocco
 
Drucker - La Gerencia
Drucker - La GerenciaDrucker - La Gerencia
Drucker - La Gerencia
Laura Cirocco
 
Clase Decision II
Clase Decision IIClase Decision II
Clase Decision II
Laura Cirocco
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificación
Laura Cirocco
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Laura Cirocco
 
Matrices De Crecimiento
Matrices De CrecimientoMatrices De Crecimiento
Matrices De Crecimiento
Laura Cirocco
 
Ambiente Externo
Ambiente ExternoAmbiente Externo
Ambiente Externo
Laura Cirocco
 
13 Reingeniería
13   Reingeniería13   Reingeniería
13 Reingeniería
Laura Cirocco
 
11 Manufactura SincróNica
11   Manufactura SincróNica11   Manufactura SincróNica
11 Manufactura SincróNica
Laura Cirocco
 
7 Seguridad E Higiene A
7   Seguridad E Higiene A7   Seguridad E Higiene A
7 Seguridad E Higiene A
Laura Cirocco
 
7 Seguridad E Higiene B
7   Seguridad E Higiene B7   Seguridad E Higiene B
7 Seguridad E Higiene B
Laura Cirocco
 

Más de Laura Cirocco (20)

Lanzamiento De Producto Aluminé
Lanzamiento De Producto  AluminéLanzamiento De Producto  Aluminé
Lanzamiento De Producto Aluminé
 
Investigación De Mercado Aluminé
Investigación De Mercado AluminéInvestigación De Mercado Aluminé
Investigación De Mercado Aluminé
 
Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Steve Jobs
 
Funky Business
Funky BusinessFunky Business
Funky Business
 
Diapositivas Turismo Gay
Diapositivas Turismo GayDiapositivas Turismo Gay
Diapositivas Turismo Gay
 
Presentación Clase
Presentación ClasePresentación Clase
Presentación Clase
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
 
Escenarios Futuros
Escenarios FuturosEscenarios Futuros
Escenarios Futuros
 
Empowerment Equipos
Empowerment EquiposEmpowerment Equipos
Empowerment Equipos
 
Clase Decision I
Clase Decision IClase Decision I
Clase Decision I
 
Drucker - La Gerencia
Drucker - La GerenciaDrucker - La Gerencia
Drucker - La Gerencia
 
Clase Decision II
Clase Decision IIClase Decision II
Clase Decision II
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificación
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Matrices De Crecimiento
Matrices De CrecimientoMatrices De Crecimiento
Matrices De Crecimiento
 
Ambiente Externo
Ambiente ExternoAmbiente Externo
Ambiente Externo
 
13 Reingeniería
13   Reingeniería13   Reingeniería
13 Reingeniería
 
11 Manufactura SincróNica
11   Manufactura SincróNica11   Manufactura SincróNica
11 Manufactura SincróNica
 
7 Seguridad E Higiene A
7   Seguridad E Higiene A7   Seguridad E Higiene A
7 Seguridad E Higiene A
 
7 Seguridad E Higiene B
7   Seguridad E Higiene B7   Seguridad E Higiene B
7 Seguridad E Higiene B
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Administración Estratégica (Hitt)

  • 1. Capítulo 1 Administración y Competitividad Estratégica
  • 2. Ventaja Competitiva Competitividad Estratégica Formula e implanta con éxito una estrategia de creación de valor La competencia no la puede duplicar o es costosa de imitar
  • 3. Al lograr la Competitividad Estratégica y aprovechar con éxito su Ventaja Competitiva Objetivo Rendimientos Superiores al Promedio
  • 4. El Proceso de Administración Estratégica Conjunto de compromisos, decisiones y acciones para que la empresa logre Competitividad Estratégica y RSP Se utiliza para que la organización se adapte a las condiciones de un mercado en constante cambio y conforme a una estructura competitiva con sus recursos y capacidades
  • 5. Análisis Ambiente Interno y Externo Información Estratégica Acciones Estratégicas Resultados Estratégicos
  • 6. El éxito competitivo es transitorio Las empresas compiten en forma distinta en un mundo donde existe Mayor Globalización Cambios Tecnológicos Revolución Informática El Desafío es Anticiparse a lo inesperado
  • 7. En este nuevo panorama competitivo, las fuentes convencionales de ventajas competitivas no son muy eficaces Es necesaria una nueva actitud mental que valore La flexibilidad La velocidad La innovación Los retos del cambio constante Hipercompetencia Es el resultado de la dinámica de las maniobras estratégicas entre competidores e innovadores. Es una condición de competencia Factores Economía y tecnología globalizada Rápidos cambios tecnológicos
  • 8. Para lograr CE las empresas deben ver al mundo como su mercado Bienes Servicios. Personas. Habilidades Ideas Economía Global Se mueven con libertad
  • 9.
  • 10. Tecnología y cambios tecnológicos Tasa de incremento del cambio y difusión tecnológica. La era de la información Aumento de la intensidad del conocimiento. Las empresas deben lograr “flexibilidad estratégica” , para responder a las exigencias y oportunidades en ambientes competitivos inciertos. Para lograr “ flexibilidad estratégica ” las empresas desarrollan su capacidad de aprender en forma continua.
  • 11. Modelos para generar información estratégica Modelo de Organización Industrial de Rendimientos Superiores al Promedio Modelo Basado en los Recursos de los Rendimientos Superiores al Promedio
  • 12.
  • 13. Modelo basado en recursos Cada empresa es un conjunto de recursos y capacidades único La diferencia de recursos constituye la base de la ventaja competitiva Recursos: Insumos del proceso productivo Capacidades: Habilidad de un grupo de recursos para desempañar una tarea o actividad de manera integral.
  • 14. Recursos y Capacidades Raros Valiosos Insustituibles Costosos de imitar Aptitud Central Son base de la Ventaja Competitiva Su competitividad estratégica Su capacidad de obtener RSP
  • 15. Propósito Estratégico Es dar impulso a los recursos , capacidades y aptitudes centrales de una empresa para alcanzar sus metas en un ambiente competitivo Visión Se refleja internamente, refleja lo que una empresa es capaz de hacer Misión Estratégica Es la determinación del propósito único de una empresa y el panorama de sus operaciones con relación al producto y al mercado. Proporciona descripciones generales de los productos que una empresa quiere producir, los mercados a los que servirá mediante la aplicación de sus recursos centrales
  • 16. Propósito Estratégico Misión Estratégica Brindan Conocimiento para formular y poner en práctica la estrategia de una empresa Los altos ejecutivos desarrollan una orientación estratégica.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Ambiente Externo Ambiente Interno Propósito Estratégico Misión Formulación de la estrategia Estrategia A nivel de negocios Dinámica Competitiva Estrategia A nivel Corporativo Implementación Estrategia de Adquisición y Reestruc . Estrategia Internacional Estrategia Cooperativa Regulación corporativa Estructura de Organización Y Controles Liderazgo Estratégico Enfoque Empresarial Corporativo e innovación CE RSP Retroalimentación Resultados Estratégicos Acciones Estratégicas Información Estratégica