SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LAS
ORGANIZACIONES
Capitulo I
Carlos Humberto Escobar
Capitulo I
Carlos Humberto Escobar
El liderazgo efectivo es poner
Primero lo primero. La gestión
eficaz es la disciplina llevada a
cabo.
-Stephen Covey
University of Bologna, Laurentius de Voltolina 14th century lecture
The Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002. ISBN
3936122202
Salón de clase del siglo 12
Atento
Leyendo
Conversando
Durmiendo
Cualquier clases en el 2016
Salón de clase de clase del siglo 21
Zona de ConfortZona de Confort
¿Te Atreves a Soñar?
1.11.1 ¿Quiénes son los gerentes?¿Quiénes son los gerentes?
• GerenteGerente
 Quien coordina y supervisa el trabajo de otrasQuien coordina y supervisa el trabajo de otras
personas para que se logren los objetivos de lapersonas para que se logren los objetivos de la
organización.organización.
Clasificación de los gerentesClasificación de los gerentes
• Gerentes de primera líneaGerentes de primera línea
 Individuos que dirigen el trabajo de los empleadosIndividuos que dirigen el trabajo de los empleados
que no ocupan una posición gerencial.que no ocupan una posición gerencial.
• Gerentes de nivel medioGerentes de nivel medio
 Individuos que dirigen el trabajo de los gerentes deIndividuos que dirigen el trabajo de los gerentes de
primera línea.primera línea.
• Gerentes de nivel altoGerentes de nivel alto
 Individuos que son responsables de tomar lasIndividuos que son responsables de tomar las
decisiones de la empresa y de establecer los planesdecisiones de la empresa y de establecer los planes
y objetivosy objetivos que afectan a toda la organización.toda la organización.
Figura 1-1 Mujeres en posiciones gerenciales
alrededor del mundo
Figura 1-2Figura 1-2 Niveles de administraciónNiveles de administración
1.21.2 ¿Qué es la administración?¿Qué es la administración?
• La administración involucra la coordinación y
supervisión de las actividades laborales de
otros, para que éstas se lleven a cabo de forma
eficiente y eficaz.
¿Qué es la administración?¿Qué es la administración?
• Cuestiones de laCuestiones de la
administraciónadministración
 EficienciaEficiencia
 ““Hacer bien las cosas” (medios)Hacer bien las cosas” (medios)
Obtener los mejores resultados aObtener los mejores resultados a
partir de la menor cantidad departir de la menor cantidad de
recursos. “pocos desperdicios”recursos. “pocos desperdicios”
 EficaciaEficacia
 ““Hacer las cosas correctas” (fines)Hacer las cosas correctas” (fines)
Lograr los objetivos de laLograr los objetivos de la
organización. “grandes logros”organización. “grandes logros”
Figura 1-3Figura 1-3 Eficiencia y eficacia en la administraciónEficiencia y eficacia en la administración
Figura 1-3Figura 1-3 Eficiencia y eficacia en la administraciónEficiencia y eficacia en la administración
Por ejemplo: se es eficiente cuando en 12 horas de
trabajo se hacen 100 unidades de un determinado
producto. Ahora, se mejora la eficiencia si esas 100
unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a
eficiencia si en 10 horas se hacen 120 unidades.
Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un
recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o
120 productos)
Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto
construir un edificio en un mes y lo logramos. Fuimos
eficaces, alcanzamos la meta.
1.31.3 ¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes?
• Tres enfoques para describir lo que hacen losTres enfoques para describir lo que hacen los
gerentesgerentes
 Funciones que realizan.Funciones que realizan.
 Roles que desempeñan.Roles que desempeñan.
 Habilidades que necesitan.Habilidades que necesitan.
¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes?
• Funciones que realizan los gerentesFunciones que realizan los gerentes
(Después de Henry Fayol)(Después de Henry Fayol)
 PlaneaciónPlaneación
 Definir objetivos, establecer estrategias para lograrlos,Definir objetivos, establecer estrategias para lograrlos,
desarrollar planes para integrar y coordinar lasdesarrollar planes para integrar y coordinar las
actividades.actividades.
 OrganizaciónOrganización
 Acordar y estructurar el trabajo para cumplir con lasAcordar y estructurar el trabajo para cumplir con las
metas de la empresa.metas de la empresa.
 DirecciónDirección
 Trabajar con personas y con ayuda de ellas cumplir conTrabajar con personas y con ayuda de ellas cumplir con
los objetivos.los objetivos.
 ControlControl
 Dar seguimiento, comparar y corregir el trabajo.Dar seguimiento, comparar y corregir el trabajo.
Figura 1-4Figura 1-4 Funciones de la administraciónFunciones de la administración
¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes?
• Roles que desempeñan los gerentesRoles que desempeñan los gerentes
Los roles son las acciones o comportamientos
específicos que se esperan de un gerente.
Henry Mintzberg identificó 10 roles agrupados en
torno a las relaciones interpersonales, la
transferencia de información y la toma de decisiones.
 Los roles son acciones o comportamientos específicos que
se espera de un gerente
¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes?
• Roles gerencialesRoles gerenciales
(Mintzberg)(Mintzberg)
 Roles interpersonalesRoles interpersonales
 Representante, líder, enlace.Representante, líder, enlace.
 Roles informativosRoles informativos
 Monitor, difusor, portavoz.Monitor, difusor, portavoz.
 Roles decisoriosRoles decisorios
 Emprendedor,Emprendedor, manejador dede
problemas, asignador deproblemas, asignador de
recursos, negociador.recursos, negociador.
¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes?
(Mintzberg)(Mintzberg)
• AccionesAcciones
 Razonamiento reflexionado.Razonamiento reflexionado.
 Ejemplo cuando un gerente puedeEjemplo cuando un gerente puede
escuchar pacientemente y sinescuchar pacientemente y sin
apasionamiento las quejas de unapasionamiento las quejas de un
clientecliente
 Ejecución práctica.Ejecución práctica.
 Ejemplo esta ocurre cuando se tomanEjemplo esta ocurre cuando se toman
medidas para que no vuelva a ocurrirmedidas para que no vuelva a ocurrir
¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes?
• Habilidades que necesitan los gerentes “RobertHabilidades que necesitan los gerentes “Robert
Katz”Katz”
 Habilidades técnicasHabilidades técnicas
 Conocimiento y competencia en un campo específico.Conocimiento y competencia en un campo específico.
 Habilidades humanasHabilidades humanas
 Capacidad de trabajar bien con otras personas.Capacidad de trabajar bien con otras personas.
 Habilidades conceptualesHabilidades conceptuales
 Capacidad de pensar y conceptualizar situaciones abstractasCapacidad de pensar y conceptualizar situaciones abstractas
y complejas referentes a la organización.y complejas referentes a la organización.
Figura 1-6 Habilidades necesarias en los distintosFigura 1-6 Habilidades necesarias en los distintos
niveles gerencialesniveles gerenciales
Cómo está cambiando el trabajoCómo está cambiando el trabajo
de un gerentede un gerente
• La creciente importancia de los clientesLa creciente importancia de los clientes
 ClientesClientes: la razón de que existan las organizaciones.: la razón de que existan las organizaciones.
 Administrar las relaciones con los clientes es responsabilidadAdministrar las relaciones con los clientes es responsabilidad
de todos los gerentes y empleados.de todos los gerentes y empleados.
 Proporcionar un servicio deProporcionar un servicio de alta calidadalta calidad al cliente, es básicoal cliente, es básico
para la supervivencia.para la supervivencia.
• La innovaciónLa innovación
 Hacer las cosas de modo distinto, explorar nuevosHacer las cosas de modo distinto, explorar nuevos
territorios y tomar riesgos.territorios y tomar riesgos.
 Los gerentes deben animar a los empleados a estar atentosLos gerentes deben animar a los empleados a estar atentos
y actuar cuando surjan oportunidades de innovación.y actuar cuando surjan oportunidades de innovación.
Figura 1-8Figura 1-8
Cambios queCambios que
afectan elafectan el
trabajo de lostrabajo de los
gerentesgerentes
1.41.4 ¿Qué es una organización?¿Qué es una organización?
• Definición de organizaciónDefinición de organización
 Un acuerdo deliberado de personas para llevar aUn acuerdo deliberado de personas para llevar a
cabo un propósito específico (que los individuos decabo un propósito específico (que los individuos de
manera independiente no podrían lograr solos).manera independiente no podrían lograr solos).
• Características comunes de las organizacionesCaracterísticas comunes de las organizaciones
 Tener un propósito definido (objetivo).Tener un propósito definido (objetivo).
 Formada por personas.Formada por personas.
 Tener una estructura deliberada.Tener una estructura deliberada.
Figura 1-9 Características de las organizacionesFigura 1-9 Características de las organizaciones
1.51.5 ¿Por qué estudiar administración?¿Por qué estudiar administración?
• El valor de estudiar administraciónEl valor de estudiar administración
 La universalidad de la administraciónLa universalidad de la administración
 La buena administración es necesaria en todas lasLa buena administración es necesaria en todas las
organizaciones.organizaciones.
 La realidad del trabajoLa realidad del trabajo
 Los empleados administran o son administrados.Los empleados administran o son administrados.
 Recompensas y retos de ser gerenteRecompensas y retos de ser gerente
 La administración ofrece retos y oportunidadesLa administración ofrece retos y oportunidades
emocionantes y creativas para realizar un trabajo con sentidoemocionantes y creativas para realizar un trabajo con sentido
y realización.y realización.
 Los gerentes exitosos reciben importantes recompensasLos gerentes exitosos reciben importantes recompensas
monetarias por sus esfuerzos.monetarias por sus esfuerzos.
Figura 1-10Figura 1-10 Necesidad universal de laNecesidad universal de la
administraciónadministración
Figura 1-11Figura 1-11 Recompensas y retos de ser unRecompensas y retos de ser un
gerentegerente
Términos que debemos conocerTérminos que debemos conocer
• gerentegerente
• gerentes de primera líneagerentes de primera línea
• gerentes de nivel mediogerentes de nivel medio
• gerentes de nivel altogerentes de nivel alto
• administraciónadministración
• eficienciaeficiencia
• eficaciaeficacia
• planeaciónplaneación
• organizaciónorganización
• direccióndirección
• controlcontrol
• roles gerencialesroles gerenciales
• roles interpersonalesroles interpersonales
• roles informativosroles informativos
• roles decisoriosroles decisorios
• habilidades técnicashabilidades técnicas
• habilidades humanashabilidades humanas
• habilidades conceptualeshabilidades conceptuales
• organizaciónorganización
• universalidad de launiversalidad de la
administraciónadministración
Admon agrop. cap 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01
Fernando131265
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
swatwlly
 
Gerencia sistematica
Gerencia sistematicaGerencia sistematica
Gerencia sistematica
juan_023
 
Introducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizacionesIntroducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizaciones
Felipe Andrés Arenas Charme
 
Libro de administracion
Libro de administracion Libro de administracion
Libro de administracion
ThelmaDaneliaMolinaD
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
Mayte Vilanova
 
Capítulo xii manejo del cambio y la innovación
Capítulo xii manejo del cambio y la innovaciónCapítulo xii manejo del cambio y la innovación
Capítulo xii manejo del cambio y la innovación
caialex
 
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
Informe analitico Gestion del cambio OrganizacionalInforme analitico Gestion del cambio Organizacional
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
Instrumantodr
 
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambioSemana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Augusto Javes Sanchez
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
JulioFranchesco
 
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESAct. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Guilmer Martinez
 
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Kaizen
KaizenKaizen
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu VidaAplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
Kaiyobd
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
yayita25
 

La actualidad más candente (17)

Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Gerencia sistematica
Gerencia sistematicaGerencia sistematica
Gerencia sistematica
 
Introducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizacionesIntroducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizaciones
 
Libro de administracion
Libro de administracion Libro de administracion
Libro de administracion
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
 
Capítulo xii manejo del cambio y la innovación
Capítulo xii manejo del cambio y la innovaciónCapítulo xii manejo del cambio y la innovación
Capítulo xii manejo del cambio y la innovación
 
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
Informe analitico Gestion del cambio OrganizacionalInforme analitico Gestion del cambio Organizacional
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
 
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambioSemana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
 
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESAct. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
 
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu VidaAplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 

Similar a Admon agrop. cap 1

administración financierallllllllllllllllllllllllllllllll
administración financieralllllllllllllllllllllllllllllllladministración financierallllllllllllllllllllllllllllllll
administración financierallllllllllllllllllllllllllllllll
LenirHinostrozaTolen
 
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresasConceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Jose Irigoyen
 
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresasConceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
guadalupe81985
 
Gydde
GyddeGydde
ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESAS
IRISANALI2012
 
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
IRISANALI2012
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
Angela Rojas
 
AMINISTACION_DIRIGIR GERENCIAR
AMINISTACION_DIRIGIR GERENCIARAMINISTACION_DIRIGIR GERENCIAR
AMINISTACION_DIRIGIR GERENCIAR
josebriones2015
 
¿Qué es el comportamiento organizacional?
¿Qué es el comportamiento organizacional?¿Qué es el comportamiento organizacional?
¿Qué es el comportamiento organizacional?
rommyvc
 
°Ing luis lugo actividad n°8
°Ing luis lugo actividad n°8°Ing luis lugo actividad n°8
°Ing luis lugo actividad n°8
LUGOLUI
 
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 11 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
zangrela
 
Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01
Fernando131265
 
presentacionadministracionppt-160922164427 (1).pdf
presentacionadministracionppt-160922164427 (1).pdfpresentacionadministracionppt-160922164427 (1).pdf
presentacionadministracionppt-160922164427 (1).pdf
JoseBatres12
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
Tp. informatica aplicada..
Tp. informatica aplicada..Tp. informatica aplicada..
Tp. informatica aplicada..
cristina2691
 
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Corporacion Unificada Nacional De La Educacion Superior
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
avpaute2
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
avpaute2
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
conceptos-de-administracion-y-organizacion-de-empresas.ppt
conceptos-de-administracion-y-organizacion-de-empresas.pptconceptos-de-administracion-y-organizacion-de-empresas.ppt
conceptos-de-administracion-y-organizacion-de-empresas.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Similar a Admon agrop. cap 1 (20)

administración financierallllllllllllllllllllllllllllllll
administración financieralllllllllllllllllllllllllllllllladministración financierallllllllllllllllllllllllllllllll
administración financierallllllllllllllllllllllllllllllll
 
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresasConceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
 
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresasConceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
Conceptos de-administracion-y-organizacion-de-empresas
 
Gydde
GyddeGydde
Gydde
 
ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESAS
 
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
 
AMINISTACION_DIRIGIR GERENCIAR
AMINISTACION_DIRIGIR GERENCIARAMINISTACION_DIRIGIR GERENCIAR
AMINISTACION_DIRIGIR GERENCIAR
 
¿Qué es el comportamiento organizacional?
¿Qué es el comportamiento organizacional?¿Qué es el comportamiento organizacional?
¿Qué es el comportamiento organizacional?
 
°Ing luis lugo actividad n°8
°Ing luis lugo actividad n°8°Ing luis lugo actividad n°8
°Ing luis lugo actividad n°8
 
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 11 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
 
Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01
 
presentacionadministracionppt-160922164427 (1).pdf
presentacionadministracionppt-160922164427 (1).pdfpresentacionadministracionppt-160922164427 (1).pdf
presentacionadministracionppt-160922164427 (1).pdf
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
Tp. informatica aplicada..
Tp. informatica aplicada..Tp. informatica aplicada..
Tp. informatica aplicada..
 
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
conceptos-de-administracion-y-organizacion-de-empresas.ppt
conceptos-de-administracion-y-organizacion-de-empresas.pptconceptos-de-administracion-y-organizacion-de-empresas.ppt
conceptos-de-administracion-y-organizacion-de-empresas.ppt
 

Más de Carlos Escobar

Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
Carlos Escobar
 
Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16
Carlos Escobar
 
Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16
Carlos Escobar
 
Robbins adm10ed cap14
Robbins adm10ed cap14Robbins adm10ed cap14
Robbins adm10ed cap14
Carlos Escobar
 
Robbins adm10ed cap13
Robbins adm10ed cap13Robbins adm10ed cap13
Robbins adm10ed cap13
Carlos Escobar
 
Robbins adm10ed cap08
Robbins adm10ed cap08Robbins adm10ed cap08
Robbins adm10ed cap08
Carlos Escobar
 
Diapositivas robbins-cap-7
Diapositivas robbins-cap-7Diapositivas robbins-cap-7
Diapositivas robbins-cap-7
Carlos Escobar
 
Admon agrop. cap 6
Admon agrop. cap 6Admon agrop. cap 6
Admon agrop. cap 6
Carlos Escobar
 
Admon agrop. cap 5
Admon agrop. cap 5Admon agrop. cap 5
Admon agrop. cap 5
Carlos Escobar
 
Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4
Carlos Escobar
 
Admon agrop. cap 3
Admon agrop. cap 3Admon agrop. cap 3
Admon agrop. cap 3
Carlos Escobar
 

Más de Carlos Escobar (11)

Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
 
Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16
 
Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16
 
Robbins adm10ed cap14
Robbins adm10ed cap14Robbins adm10ed cap14
Robbins adm10ed cap14
 
Robbins adm10ed cap13
Robbins adm10ed cap13Robbins adm10ed cap13
Robbins adm10ed cap13
 
Robbins adm10ed cap08
Robbins adm10ed cap08Robbins adm10ed cap08
Robbins adm10ed cap08
 
Diapositivas robbins-cap-7
Diapositivas robbins-cap-7Diapositivas robbins-cap-7
Diapositivas robbins-cap-7
 
Admon agrop. cap 6
Admon agrop. cap 6Admon agrop. cap 6
Admon agrop. cap 6
 
Admon agrop. cap 5
Admon agrop. cap 5Admon agrop. cap 5
Admon agrop. cap 5
 
Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4
 
Admon agrop. cap 3
Admon agrop. cap 3Admon agrop. cap 3
Admon agrop. cap 3
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Admon agrop. cap 1

  • 1. 1 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES Capitulo I Carlos Humberto Escobar Capitulo I Carlos Humberto Escobar El liderazgo efectivo es poner Primero lo primero. La gestión eficaz es la disciplina llevada a cabo. -Stephen Covey
  • 2. University of Bologna, Laurentius de Voltolina 14th century lecture The Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002. ISBN 3936122202 Salón de clase del siglo 12 Atento Leyendo Conversando Durmiendo
  • 3. Cualquier clases en el 2016 Salón de clase de clase del siglo 21
  • 4. Zona de ConfortZona de Confort ¿Te Atreves a Soñar?
  • 5. 1.11.1 ¿Quiénes son los gerentes?¿Quiénes son los gerentes? • GerenteGerente  Quien coordina y supervisa el trabajo de otrasQuien coordina y supervisa el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos de lapersonas para que se logren los objetivos de la organización.organización.
  • 6. Clasificación de los gerentesClasificación de los gerentes • Gerentes de primera líneaGerentes de primera línea  Individuos que dirigen el trabajo de los empleadosIndividuos que dirigen el trabajo de los empleados que no ocupan una posición gerencial.que no ocupan una posición gerencial. • Gerentes de nivel medioGerentes de nivel medio  Individuos que dirigen el trabajo de los gerentes deIndividuos que dirigen el trabajo de los gerentes de primera línea.primera línea. • Gerentes de nivel altoGerentes de nivel alto  Individuos que son responsables de tomar lasIndividuos que son responsables de tomar las decisiones de la empresa y de establecer los planesdecisiones de la empresa y de establecer los planes y objetivosy objetivos que afectan a toda la organización.toda la organización.
  • 7. Figura 1-1 Mujeres en posiciones gerenciales alrededor del mundo
  • 8. Figura 1-2Figura 1-2 Niveles de administraciónNiveles de administración
  • 9. 1.21.2 ¿Qué es la administración?¿Qué es la administración? • La administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades laborales de otros, para que éstas se lleven a cabo de forma eficiente y eficaz.
  • 10. ¿Qué es la administración?¿Qué es la administración? • Cuestiones de laCuestiones de la administraciónadministración  EficienciaEficiencia  ““Hacer bien las cosas” (medios)Hacer bien las cosas” (medios) Obtener los mejores resultados aObtener los mejores resultados a partir de la menor cantidad departir de la menor cantidad de recursos. “pocos desperdicios”recursos. “pocos desperdicios”  EficaciaEficacia  ““Hacer las cosas correctas” (fines)Hacer las cosas correctas” (fines) Lograr los objetivos de laLograr los objetivos de la organización. “grandes logros”organización. “grandes logros”
  • 11. Figura 1-3Figura 1-3 Eficiencia y eficacia en la administraciónEficiencia y eficacia en la administración
  • 12. Figura 1-3Figura 1-3 Eficiencia y eficacia en la administraciónEficiencia y eficacia en la administración Por ejemplo: se es eficiente cuando en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de un determinado producto. Ahora, se mejora la eficiencia si esas 100 unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a eficiencia si en 10 horas se hacen 120 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos) Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un mes y lo logramos. Fuimos eficaces, alcanzamos la meta.
  • 13. 1.31.3 ¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes? • Tres enfoques para describir lo que hacen losTres enfoques para describir lo que hacen los gerentesgerentes  Funciones que realizan.Funciones que realizan.  Roles que desempeñan.Roles que desempeñan.  Habilidades que necesitan.Habilidades que necesitan.
  • 14. ¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes? • Funciones que realizan los gerentesFunciones que realizan los gerentes (Después de Henry Fayol)(Después de Henry Fayol)  PlaneaciónPlaneación  Definir objetivos, establecer estrategias para lograrlos,Definir objetivos, establecer estrategias para lograrlos, desarrollar planes para integrar y coordinar lasdesarrollar planes para integrar y coordinar las actividades.actividades.  OrganizaciónOrganización  Acordar y estructurar el trabajo para cumplir con lasAcordar y estructurar el trabajo para cumplir con las metas de la empresa.metas de la empresa.  DirecciónDirección  Trabajar con personas y con ayuda de ellas cumplir conTrabajar con personas y con ayuda de ellas cumplir con los objetivos.los objetivos.  ControlControl  Dar seguimiento, comparar y corregir el trabajo.Dar seguimiento, comparar y corregir el trabajo.
  • 15. Figura 1-4Figura 1-4 Funciones de la administraciónFunciones de la administración
  • 16. ¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes? • Roles que desempeñan los gerentesRoles que desempeñan los gerentes Los roles son las acciones o comportamientos específicos que se esperan de un gerente. Henry Mintzberg identificó 10 roles agrupados en torno a las relaciones interpersonales, la transferencia de información y la toma de decisiones.  Los roles son acciones o comportamientos específicos que se espera de un gerente
  • 17. ¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes? • Roles gerencialesRoles gerenciales (Mintzberg)(Mintzberg)  Roles interpersonalesRoles interpersonales  Representante, líder, enlace.Representante, líder, enlace.  Roles informativosRoles informativos  Monitor, difusor, portavoz.Monitor, difusor, portavoz.  Roles decisoriosRoles decisorios  Emprendedor,Emprendedor, manejador dede problemas, asignador deproblemas, asignador de recursos, negociador.recursos, negociador.
  • 18. ¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes? (Mintzberg)(Mintzberg) • AccionesAcciones  Razonamiento reflexionado.Razonamiento reflexionado.  Ejemplo cuando un gerente puedeEjemplo cuando un gerente puede escuchar pacientemente y sinescuchar pacientemente y sin apasionamiento las quejas de unapasionamiento las quejas de un clientecliente  Ejecución práctica.Ejecución práctica.  Ejemplo esta ocurre cuando se tomanEjemplo esta ocurre cuando se toman medidas para que no vuelva a ocurrirmedidas para que no vuelva a ocurrir
  • 19. ¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes? • Habilidades que necesitan los gerentes “RobertHabilidades que necesitan los gerentes “Robert Katz”Katz”  Habilidades técnicasHabilidades técnicas  Conocimiento y competencia en un campo específico.Conocimiento y competencia en un campo específico.  Habilidades humanasHabilidades humanas  Capacidad de trabajar bien con otras personas.Capacidad de trabajar bien con otras personas.  Habilidades conceptualesHabilidades conceptuales  Capacidad de pensar y conceptualizar situaciones abstractasCapacidad de pensar y conceptualizar situaciones abstractas y complejas referentes a la organización.y complejas referentes a la organización.
  • 20. Figura 1-6 Habilidades necesarias en los distintosFigura 1-6 Habilidades necesarias en los distintos niveles gerencialesniveles gerenciales
  • 21. Cómo está cambiando el trabajoCómo está cambiando el trabajo de un gerentede un gerente • La creciente importancia de los clientesLa creciente importancia de los clientes  ClientesClientes: la razón de que existan las organizaciones.: la razón de que existan las organizaciones.  Administrar las relaciones con los clientes es responsabilidadAdministrar las relaciones con los clientes es responsabilidad de todos los gerentes y empleados.de todos los gerentes y empleados.  Proporcionar un servicio deProporcionar un servicio de alta calidadalta calidad al cliente, es básicoal cliente, es básico para la supervivencia.para la supervivencia. • La innovaciónLa innovación  Hacer las cosas de modo distinto, explorar nuevosHacer las cosas de modo distinto, explorar nuevos territorios y tomar riesgos.territorios y tomar riesgos.  Los gerentes deben animar a los empleados a estar atentosLos gerentes deben animar a los empleados a estar atentos y actuar cuando surjan oportunidades de innovación.y actuar cuando surjan oportunidades de innovación.
  • 22. Figura 1-8Figura 1-8 Cambios queCambios que afectan elafectan el trabajo de lostrabajo de los gerentesgerentes
  • 23. 1.41.4 ¿Qué es una organización?¿Qué es una organización? • Definición de organizaciónDefinición de organización  Un acuerdo deliberado de personas para llevar aUn acuerdo deliberado de personas para llevar a cabo un propósito específico (que los individuos decabo un propósito específico (que los individuos de manera independiente no podrían lograr solos).manera independiente no podrían lograr solos). • Características comunes de las organizacionesCaracterísticas comunes de las organizaciones  Tener un propósito definido (objetivo).Tener un propósito definido (objetivo).  Formada por personas.Formada por personas.  Tener una estructura deliberada.Tener una estructura deliberada.
  • 24. Figura 1-9 Características de las organizacionesFigura 1-9 Características de las organizaciones
  • 25. 1.51.5 ¿Por qué estudiar administración?¿Por qué estudiar administración? • El valor de estudiar administraciónEl valor de estudiar administración  La universalidad de la administraciónLa universalidad de la administración  La buena administración es necesaria en todas lasLa buena administración es necesaria en todas las organizaciones.organizaciones.  La realidad del trabajoLa realidad del trabajo  Los empleados administran o son administrados.Los empleados administran o son administrados.  Recompensas y retos de ser gerenteRecompensas y retos de ser gerente  La administración ofrece retos y oportunidadesLa administración ofrece retos y oportunidades emocionantes y creativas para realizar un trabajo con sentidoemocionantes y creativas para realizar un trabajo con sentido y realización.y realización.  Los gerentes exitosos reciben importantes recompensasLos gerentes exitosos reciben importantes recompensas monetarias por sus esfuerzos.monetarias por sus esfuerzos.
  • 26. Figura 1-10Figura 1-10 Necesidad universal de laNecesidad universal de la administraciónadministración
  • 27. Figura 1-11Figura 1-11 Recompensas y retos de ser unRecompensas y retos de ser un gerentegerente
  • 28. Términos que debemos conocerTérminos que debemos conocer • gerentegerente • gerentes de primera líneagerentes de primera línea • gerentes de nivel mediogerentes de nivel medio • gerentes de nivel altogerentes de nivel alto • administraciónadministración • eficienciaeficiencia • eficaciaeficacia • planeaciónplaneación • organizaciónorganización • direccióndirección • controlcontrol • roles gerencialesroles gerenciales • roles interpersonalesroles interpersonales • roles informativosroles informativos • roles decisoriosroles decisorios • habilidades técnicashabilidades técnicas • habilidades humanashabilidades humanas • habilidades conceptualeshabilidades conceptuales • organizaciónorganización • universalidad de launiversalidad de la administraciónadministración