SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL Profesor Alfredo L. Vásquez Guía del Estudiante
Universidad de Ingeniería UNI GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL Guía del Estudiante
Parte I INTRODUCCION Guía del Estudiante
ADMINISTRACION  Y  GERENTES Capitulo 1 Guía del Estudiante
Las organizaciones y la necesidad de administrarlas ,[object Object],[object Object]
Administración ,[object Object]
Desempeño Gerencial y Organizacional ,[object Object],[object Object],[object Object]
Eficiencia y Eficacia ,[object Object],[object Object]
Proceso Administrativo ,[object Object],[object Object]
Planificación ,[object Object],[object Object]
Organización ,[object Object],[object Object]
Dirección ,[object Object]
Control ,[object Object]
Proceso   Administrativo   En La Práctica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso Administrativo En La Práctica ,[object Object],[object Object]
Naturaleza Inter   activa  Del Proceso Administrativo Planificación Control Dirección Organización
Los  14  Puntos  d el Deming ,[object Object],[object Object]
... Los Catorce Puntos  d e l   Deming ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Roles Gerenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Roles Gerenciales (Continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Roles Gerenciales (Continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Roles Gerenciales (Continuación) ,[object Object],[object Object]
Roles Gerenciales (Continuación) ,[object Object],[object Object]
Innovaciones en  La Pequeña Empresa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos  d e Gerentes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles  d e  l a Administración  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles De La Administración  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles De La Administración  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gerentes Generales y Funcionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Habilidades Relativas necesarias para un desempeño efectivo de gerentes de diferentes niveles. CONCEPTUAL HUMANISTA TÉCNICA Alta Gerencia Gerencia Media Gerencia de primera línea
El desafío de la Administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Necesidad de una Ética. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Necesidad de Nuevos Gerentes ,[object Object],[object Object]
Necesidad de Nuevos Gerentes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Finalmente... ,[object Object]
cinco minutos de relax Guía del Estudiante
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA CAPITULO 2 Guía del Estudiante
INTRODUCCIÓN La mayoria de las personas asocia a Henry Ford con el modelo T, el automóvil de precio asequible, producido en masa y que cambio a la sociedad. Además, es conocido como teórico de la administración porque desarrollo ideas sobre el funcionamiento de las organizaciones.
Por qué estudiar Teoría de la Administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA Los humanos han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado todo tipo de hazañas.  Su eficacia administrativa depende de la medida en que usted entienda que es importante para estas personas.
ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Surgió por la necesidad de elevar la productividad, el cual se lograría elevando la eficiencia de los trabajadores. La administración científica pretendía determinar, en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea y para seleccionar y motivar a los trabajadores.
ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERICK W. TAYLOR .  Tanto obreros como patrones tenían el mismo interés en elevar la productividad. Fundamentó su sistema de administración en estudios de tiempo de la línea de producción. Creo su  “Plan de Sistema de Tasas Diferenciales”.
ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA HENRY L. GANTT  Abandonó el  Sistema de Tasas Diferenciales  que era fuente de muy poca motivación. El avance de cada uno de los trabajadores era calificado públicamente y registrado en columnas individuales de gráficas, fue el iniciador de las gráficas para calendarizar la producción.
ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA LOS GILBRETH  Colaboraron con estudios sobre la fatiga y el movimiento, y se concentraron en como mejorar el bienestar del trabajador individual. Afirmaban que el estudio de los movimientos mejoraría el animo de los trabajadores porque demostraba la preocupación de la gerencia por el trabajador.
ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN Nació de la necesidad de administrar organizaciones complejas y giró en torno a la administración, tratando de identificar los principios y las capacidades básicas de una administración eficaz.
ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN HENRI FAYOL  Se interesaba por la organización total y se enfocaba hacia la administración, que, era la operación empresarial mas descuidada.
ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN MARY PARKER FOLLETT  Afirmaba que la administración era  “el arte de hacer las cosas mediante personas”. Creía firmemente en la fuerza de grupo, en el cual los individuos podían combinar sus diversos talentos para lograr algo mayor.
[object Object],ESCUELA CONDUCTISTA:  LA ORGANIZACIÓN SON LAS PERSONAS   ,[object Object]
[object Object],ESCUELA CONDUCTISTA: ,[object Object]
[object Object],ESCUELA CONDUCTISTA: ,[object Object]
ESCUELA CONDUCTISTA: Influencia de las condiciones de trabajo en el rendimiento.
[object Object],ESCUELA CONDUCTISTA:   “Calidad basada en la teoría de las  RELACIONES HUMANAS”   ¿Cómo proceder para no afectar la eficiencia?
[object Object],ESCUELA CONDUCTISTA:   “El Modelo de la Motivación Humana ” “ No existen dos personas iguales, el enfoque motivacional se orienta a las necesidades individuales”
[object Object],“ El Modelo de la Motivación Humana ” *  Teoría X : “A las personas no les gusta trabajar y es necesario presionarlos”. *  Teoría Y : “A las personas les gusta trabajar y quieren hacerlo bien”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESCUELA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN:
[object Object],ESCUELA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],ESCUELA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN:
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],Guía del Estudiante
GRACIAS. Guía del Estudiante Guía del Estudiante
Consultas en Línea ,[object Object],Guía del Estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ultimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerenciaUltimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerencia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Perspectiva de organizacion en la administracion gerencia industrial
Perspectiva de organizacion en la administracion gerencia industrialPerspectiva de organizacion en la administracion gerencia industrial
Perspectiva de organizacion en la administracion gerencia industrial
annieliz
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresasavpaute2
 
Teoria de administracion
Teoria de administracionTeoria de administracion
Teoria de administracion
Ricardo Perez
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
Josadac Reyes
 
Organización como función de la administración
Organización como función de la administraciónOrganización como función de la administración
Organización como función de la administración
Aliannys Cordero Fuenmayor
 
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACIONLAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
Jazmin Cano Vargas
 
Tema de gerencia
Tema de gerenciaTema de gerencia
Tema de gerencia
SistemadeEstudiosMed
 
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Definición de gerencia y su relación con la gestión de mediosDefinición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Definición de gerencia y su relación con la gestión de mediosKitty Margaret Owen Martínez
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
Gaudi Garza Escamilla
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
Carlos Escobar
 
Administracion ejercicios
Administracion ejerciciosAdministracion ejercicios
Administracion ejerciciosNORMA
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
etmol05
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
estradadeisy
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionStephania Ortiz
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerenteESPOCH
 
Funciones de la administracion
Funciones de la administracionFunciones de la administracion
Funciones de la administracion
Jorge Luis Villa Ramos
 
Trabajo escrito luis estrada
Trabajo escrito luis estradaTrabajo escrito luis estrada
Trabajo escrito luis estradayonica2030
 

La actualidad más candente (20)

Ultimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerenciaUltimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerencia
 
Perspectiva de organizacion en la administracion gerencia industrial
Perspectiva de organizacion en la administracion gerencia industrialPerspectiva de organizacion en la administracion gerencia industrial
Perspectiva de organizacion en la administracion gerencia industrial
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
Teoria de administracion
Teoria de administracionTeoria de administracion
Teoria de administracion
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
Organización como función de la administración
Organización como función de la administraciónOrganización como función de la administración
Organización como función de la administración
 
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACIONLAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
 
Tema de gerencia
Tema de gerenciaTema de gerencia
Tema de gerencia
 
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Definición de gerencia y su relación con la gestión de mediosDefinición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
 
Administracion ejercicios
Administracion ejerciciosAdministracion ejercicios
Administracion ejercicios
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerente
 
Funciones de la administracion
Funciones de la administracionFunciones de la administracion
Funciones de la administracion
 
Trabajo escrito luis estrada
Trabajo escrito luis estradaTrabajo escrito luis estrada
Trabajo escrito luis estrada
 

Destacado

Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
floranyer montilla
 
De Ingeniero a Gerente
De Ingeniero a GerenteDe Ingeniero a Gerente
De Ingeniero a Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
Responsabilidad Social O Rol Social
Responsabilidad Social O Rol SocialResponsabilidad Social O Rol Social
Responsabilidad Social O Rol Social
GestioPolis com
 
La reconfiguración del escenario político mundial post URSS
La reconfiguración del escenario político mundial post URSSLa reconfiguración del escenario político mundial post URSS
La reconfiguración del escenario político mundial post URSS
Isaac Calvo
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Vane27jas20
 
Estudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Estudio de Opinión Online - Red Social IdealistasEstudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Estudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Netquest
 
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en ChileEmprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en ChileHugo Céspedes A.
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracionDiego Espinoza
 
EsDELider - 2016
EsDELider - 2016EsDELider - 2016
EsDELider - 2016
EsDELider
 
Importancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivasImportancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivas
sumemo1301
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Diapositiva de los procesos administrativos 1
Diapositiva de los procesos administrativos 1Diapositiva de los procesos administrativos 1
Diapositiva de los procesos administrativos 1
morleslaura
 

Destacado (20)

Clases nº7
Clases nº7Clases nº7
Clases nº7
 
Fase1 hsanin (1)
Fase1 hsanin (1)Fase1 hsanin (1)
Fase1 hsanin (1)
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
 
De Ingeniero a Gerente
De Ingeniero a GerenteDe Ingeniero a Gerente
De Ingeniero a Gerente
 
Responsabilidad Social O Rol Social
Responsabilidad Social O Rol SocialResponsabilidad Social O Rol Social
Responsabilidad Social O Rol Social
 
La reconfiguración del escenario político mundial post URSS
La reconfiguración del escenario político mundial post URSSLa reconfiguración del escenario político mundial post URSS
La reconfiguración del escenario político mundial post URSS
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
 
Clases nº1
Clases nº1Clases nº1
Clases nº1
 
Estudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Estudio de Opinión Online - Red Social IdealistasEstudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Estudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
 
Clases nº2
Clases nº2Clases nº2
Clases nº2
 
Habilidades gerenciales udes
Habilidades gerenciales udesHabilidades gerenciales udes
Habilidades gerenciales udes
 
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en ChileEmprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
 
EsDELider - 2016
EsDELider - 2016EsDELider - 2016
EsDELider - 2016
 
Importancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivasImportancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivas
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Origen De La Adminitracion
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Diapositiva de los procesos administrativos 1
Diapositiva de los procesos administrativos 1Diapositiva de los procesos administrativos 1
Diapositiva de los procesos administrativos 1
 

Similar a 1 AdministracióN I Introduccion Revision 1

Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Corporacion Unificada Nacional De La Educacion Superior
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresasavpaute2
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
Y. Jesús Sandoval Polanco
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalLilly Kwang
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
Jeisson Alexander
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
AnthonyRojas44
 
Administracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaMAdministracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaM
sabrina iguini conde
 
el proceso administrativo
el proceso administrativoel proceso administrativo
el proceso administrativohesgasr
 
ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASIRISANALI2012
 
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]IRISANALI2012
 
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores moralesDesarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales
taty_2012
 
Administración Estrategica
Administración EstrategicaAdministración Estrategica
Administración Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Juan Carlos Fernández
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
Ing Soto
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
MARIAJTF
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 

Similar a 1 AdministracióN I Introduccion Revision 1 (20)

Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
 
Administracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaMAdministracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaM
 
el proceso administrativo
el proceso administrativoel proceso administrativo
el proceso administrativo
 
ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESAS
 
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
 
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores moralesDesarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales
 
Administración Estrategica
Administración EstrategicaAdministración Estrategica
Administración Estrategica
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 

Más de zangrela

Escanear0003
Escanear0003Escanear0003
Escanear0003
zangrela
 
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11zangrela
 
Planeamiento EstratéGico Del Marketing
Planeamiento EstratéGico Del MarketingPlaneamiento EstratéGico Del Marketing
Planeamiento EstratéGico Del Marketing
zangrela
 
Lima 2 Ciudad del Futuro
Lima 2 Ciudad del FuturoLima 2 Ciudad del Futuro
Lima 2 Ciudad del Futuro
zangrela
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
zangrela
 
0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
zangrela
 
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 12 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
zangrela
 
3 AdministracióN I Planificacion Revision 1
3 AdministracióN I Planificacion Revision 13 AdministracióN I Planificacion Revision 1
3 AdministracióN I Planificacion Revision 1
zangrela
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
zangrela
 
5 AdministracióN I Direccion Revision 1
5 AdministracióN I Direccion Revision 15 AdministracióN I Direccion Revision 1
5 AdministracióN I Direccion Revision 1
zangrela
 
6 AdministracióN I Control Revisado 1
6 AdministracióN I Control Revisado 16 AdministracióN I Control Revisado 1
6 AdministracióN I Control Revisado 1
zangrela
 
99 Cuaderno De Evaluacion
99 Cuaderno De Evaluacion99 Cuaderno De Evaluacion
99 Cuaderno De Evaluacion
zangrela
 
Nuevo Reglamento De Transito 2009 Final
Nuevo Reglamento De Transito 2009 FinalNuevo Reglamento De Transito 2009 Final
Nuevo Reglamento De Transito 2009 Final
zangrela
 
Modificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De Transito
Modificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De TransitoModificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De Transito
Modificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De Transito
zangrela
 
Sesion 0
Sesion 0Sesion 0
Sesion 0
zangrela
 
Sesion 4
Sesion   4Sesion   4
Sesion 4
zangrela
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
zangrela
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
zangrela
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
zangrela
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
zangrela
 

Más de zangrela (20)

Escanear0003
Escanear0003Escanear0003
Escanear0003
 
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
 
Planeamiento EstratéGico Del Marketing
Planeamiento EstratéGico Del MarketingPlaneamiento EstratéGico Del Marketing
Planeamiento EstratéGico Del Marketing
 
Lima 2 Ciudad del Futuro
Lima 2 Ciudad del FuturoLima 2 Ciudad del Futuro
Lima 2 Ciudad del Futuro
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
 
0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
 
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 12 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
 
3 AdministracióN I Planificacion Revision 1
3 AdministracióN I Planificacion Revision 13 AdministracióN I Planificacion Revision 1
3 AdministracióN I Planificacion Revision 1
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
 
5 AdministracióN I Direccion Revision 1
5 AdministracióN I Direccion Revision 15 AdministracióN I Direccion Revision 1
5 AdministracióN I Direccion Revision 1
 
6 AdministracióN I Control Revisado 1
6 AdministracióN I Control Revisado 16 AdministracióN I Control Revisado 1
6 AdministracióN I Control Revisado 1
 
99 Cuaderno De Evaluacion
99 Cuaderno De Evaluacion99 Cuaderno De Evaluacion
99 Cuaderno De Evaluacion
 
Nuevo Reglamento De Transito 2009 Final
Nuevo Reglamento De Transito 2009 FinalNuevo Reglamento De Transito 2009 Final
Nuevo Reglamento De Transito 2009 Final
 
Modificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De Transito
Modificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De TransitoModificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De Transito
Modificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De Transito
 
Sesion 0
Sesion 0Sesion 0
Sesion 0
 
Sesion 4
Sesion   4Sesion   4
Sesion 4
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

1 AdministracióN I Introduccion Revision 1

  • 1. GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL Profesor Alfredo L. Vásquez Guía del Estudiante
  • 2. Universidad de Ingeniería UNI GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL Guía del Estudiante
  • 3. Parte I INTRODUCCION Guía del Estudiante
  • 4. ADMINISTRACION Y GERENTES Capitulo 1 Guía del Estudiante
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Naturaleza Inter activa Del Proceso Administrativo Planificación Control Dirección Organización
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Habilidades Relativas necesarias para un desempeño efectivo de gerentes de diferentes niveles. CONCEPTUAL HUMANISTA TÉCNICA Alta Gerencia Gerencia Media Gerencia de primera línea
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. cinco minutos de relax Guía del Estudiante
  • 37. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA CAPITULO 2 Guía del Estudiante
  • 38. INTRODUCCIÓN La mayoria de las personas asocia a Henry Ford con el modelo T, el automóvil de precio asequible, producido en masa y que cambio a la sociedad. Además, es conocido como teórico de la administración porque desarrollo ideas sobre el funcionamiento de las organizaciones.
  • 39.
  • 40. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA Los humanos han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado todo tipo de hazañas. Su eficacia administrativa depende de la medida en que usted entienda que es importante para estas personas.
  • 41. ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Surgió por la necesidad de elevar la productividad, el cual se lograría elevando la eficiencia de los trabajadores. La administración científica pretendía determinar, en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea y para seleccionar y motivar a los trabajadores.
  • 42. ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERICK W. TAYLOR . Tanto obreros como patrones tenían el mismo interés en elevar la productividad. Fundamentó su sistema de administración en estudios de tiempo de la línea de producción. Creo su “Plan de Sistema de Tasas Diferenciales”.
  • 43. ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA HENRY L. GANTT Abandonó el Sistema de Tasas Diferenciales que era fuente de muy poca motivación. El avance de cada uno de los trabajadores era calificado públicamente y registrado en columnas individuales de gráficas, fue el iniciador de las gráficas para calendarizar la producción.
  • 44. ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA LOS GILBRETH Colaboraron con estudios sobre la fatiga y el movimiento, y se concentraron en como mejorar el bienestar del trabajador individual. Afirmaban que el estudio de los movimientos mejoraría el animo de los trabajadores porque demostraba la preocupación de la gerencia por el trabajador.
  • 45. ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN Nació de la necesidad de administrar organizaciones complejas y giró en torno a la administración, tratando de identificar los principios y las capacidades básicas de una administración eficaz.
  • 46. ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN HENRI FAYOL Se interesaba por la organización total y se enfocaba hacia la administración, que, era la operación empresarial mas descuidada.
  • 47. ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN MARY PARKER FOLLETT Afirmaba que la administración era “el arte de hacer las cosas mediante personas”. Creía firmemente en la fuerza de grupo, en el cual los individuos podían combinar sus diversos talentos para lograr algo mayor.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. ESCUELA CONDUCTISTA: Influencia de las condiciones de trabajo en el rendimiento.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. GRACIAS. Guía del Estudiante Guía del Estudiante
  • 60.