SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1.1. ¿Qué es una  organización ? y ¿quiénes son los  gerentes  o directivos? 1.2. La  empresa : naturaleza y dimensiones. 1.3. La  administración de empresas : funciones, roles y habilidades. 1.4. La organización como un  sistema abierto . 1.5. Gerentes o Directivos y  Empresarios.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo genérico del tema 1:   Conocer las nociones básicas de administración de empresas y de los conceptos de organización, empresa y directivo. Objetivos específicos del tema 1: - Describir qué es una organización, un gerente y una empresa. - Conocer y comprender que las organizaciones no han sido siempre iguales. - Definir qué es la administración. - Distinguir entre eficacia y eficiencia. - Describir la funciones administrativas básicas y el proceso administrativo. - Identificar los roles que desempeñar los directivos. - Describir las habilidades básicas que requieren los gerentes. - Describir qué hacen los gerentes desde la perspectiva de sistemas. - Explicar si el rol de gerente es universal. - Distinguir al gerente o directivo del empresario.
Tendencias en administración de empresas. Tema 10. PARTE VI: TEMAS ACTUALES. La administración de operaciones. Tema 9. La administración de personas. Tema 8.  PARTE III: LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS Y DE OPERACIONES. El control. Tema 7. La dirección. Tema 6. La organización. Tema 5. La planificación. Tema 4. PARTE II: LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. La toma de decisiones. Tema 3. La administración ayer y hoy. Tema 2. Introducción a la administración de empresas. Tema 1. PARTE I: LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS.
1.1. ¿Qué es una organización? y ¿quiénes son los gerentes? Una organización es una agrupación deliberada (voluntaria) de personas para el logro de algún propósito específico. ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplos:  Hospitales, Partidos políticos, ONGs, Empresas, Cárceles, Universidades, Colegios, Ayuntamientos, etc.
Estable Inflexible Enfocada en Puestos Trabajo de 9 a 5 Relaciones jerárquicas Orientada al individuo Orientada al mando Dinámica Flexible Enfocada en Competencias Sin límite de tiempo Relaciones laterales y de red Orientada al equipo Orientada a la participación Organización tradicional Nueva Organización Sociedad Industrial Sociedad del Conocimiento ¿Han sido las organizaciones siempre iguales?   Las organizaciones cambian: estamos pasando de la organización tradicional propia de la sociedad industrial a la nueva organización propia de la sociedad del conocimiento.
SOCIEDAD INDUSTRIAL   SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué cambian las organizaciones?   Porque el mundo a su alrededor está cambiando. Las transformaciones sociales, económicas, globales y tecnológicas han creado un entorno en el cual las organizaciones exitosas deben adoptar nuevas formas para realizar su trabajo. PREGUNTA:  ¿Por qué algunas organizaciones siguen teniendo éxito a pesar de seguir con el modelo industrial?
¿Quiénes son los gerentes o directivos?   Es un miembro de una organización que  integra y coordina  el trabajo de otros (antes: supervisa y dirige) Puede implicar la responsabilidad sobre un departamento o una persona o subordinado. En las nuevas organizaciones es más difícil distinguir a los directivos de los operarios, porque estos últimos cada vez ostentan más responsabilidades, toman más decisiones etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directivos primera línea Directivos nivel medio Directivos alto nivel
ACTIVIDAD: Lectura “Para acabar el Milenio” El País, 1996
1.2. La empresa: naturaleza y dimensiones ¿Qué es una empresa? es una  organización  dedicada a  actividades industriales, comerciales o de prestación de servicios ,  con ánimo de lucro  y bajo su responsabilidad. La empresa tiene  dos naturalezas : - La  administrativa : es una organización. - La  económica : agente que organiza los factores económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos (Bueno, 2002).
Dimensiones de la empresa 1.  D. funcional  ( ¿Cuál es su función? ). Justificación del papel que la empresa juega en la economía de mercado (alternativa al mercado). 2.  D. Técnico-económica   (¿Qué y cómo produce?   Actividades industriales, comerciales o de servicios ). Proceso de transformación productiva.  3.  D. Económico-financiera  (Á nimo de lucro ). Actividad que crea valor y dinero. 4.  D. Jurídico-mercantil  ( ¿Cómo se establecen las relaciones para que las personas formen parte de la empresa? ). Actividad generadora de relaciones contractuales con los propietarios de los factores. 5.  D. Social  ( ¿Cómo se establecen las relaciones en el grupo para realizar el trabajo? ). Actividad compuesta de relaciones humanas y poder.  (Bueno, 2002)
1.3. La administración de empresas: funciones, roles y habilidades El término  administración  se refiere al  proceso de coordinar e integrar  actividades de trabajo para que éstas se lleven a cabo de forma  eficiente y eficaz  con otras personas y por medio de ellas.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Uso de recursos Logro de metas EFICIENCIA  (MEDIOS) EFICACIA  (FINES) Desperdicio alto D. bajo Logros altos L. bajos La gerencia se esfuerza por: desperdicio bajo de recursos (alta eficiencia) y logro alto de metas (alta eficacia)
Relaciones Eficacia y Eficiencia ,[object Object],[object Object]
Las Funciones Administrativas Fayol  planteó que todos los gerentes o directivos realizan cinco funciones administrativas: planifican, organizan, mandan, coordinan y controlan. Hoy en día se han reducido a cuatro: PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL. PLANIFICACIÓN: definir metas y establecer estrategias. ORGANIZACIÓN: cómo se hará y quién lo hará. DIRECCIÓN: Motivar, resolver conflictos, comunicar, coordinar...etc. CONTROL: vigilar las actividades para asegurarse de que se realicen tal como fue planeado.
Es el conjunto de  decisiones y actividades  de trabajo que los gerentes realizan de forma  continua   al planificar, organizar, dirigir y controlar.  Los gerentes se implican en actividades que implican algo de planificación, de organización, etc. Es difícil deslindar una de otra. El Proceso Administrativo
Roles de la administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Los roles no invalidan las funciones; sino que las complementan.  Los roles pueden incluirse dentro de las funciones (éstas son más amplias) Ejemplo:controlador de perturbaciones en CONTROL.
ACTIVIDAD: Lecturas “Las emociones aumentan la eficacia” (El País, 1999); “Las competencias clave del titulado” (Expansión y Empleo, 2003).
Habilidades administrativas Katz (años 70) planteó que los gerentes necesitan 3 tipos de habilidades: Habilidades Técnicas : conoc y dominio de una determinada especialidad: finanzas, ingeniería, etc. A medida que el directivo avanza por niveles más altos estas habilidades se hacen menos importantes. Habilidades Humanas - sociales : capacidad de trabajar bien con otras personas, tanto en forma individual como en grupo. Importante en todos los niveles. Habilidades Conceptuales : habilidad para pensar y conceptualizar sobre situaciones abstractas: contemplar la org como un todo y las relaciones entre sus subunidades y con el exterior. Es más importante para los directivos de niveles más altos.
Las habilidades son muy importantes para los directivos a la hora de contratar. Las habilidades más importantes: - habilidades de comunicación oral. - habilidades interpersonales. - habilidades para el trabajo en equipo. - habilidades analíticas. - flexibilidad. - habilidades de liderazgo. - habilidades de comunicación escrita. - dominio de la disciplina de estudio. - ...  Importancia de las competencias (saber hacer y estar; ámbito psicomotor y socio-afectivo) sobre el conocimiento (saber conceptos y principios; ámbito cognitivo).  Gestión por competencias. Sin embargo, las empresas industriales españolas siguen apostando por la formación técnica, en lugar de las habilidades humanas. (Huerta, 2002)
1.4. La organización como sistema abierto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Insumos:  Materias primas, RRHH, Capital, Tecnología, Información. Transformación:  Actividades de trabajo de los empleados, de admon, tecnología y métodos de operación. Productos: Productos y servicios, Resultados financieros, Información. ambiente sistema
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las organizaciones son diferentes entre sí  y por lo tanto requieren distintas formas de administración (enfoque contingente).  Todo depende... del tamaño, tecnología, sector, país etc.  El trabajo del gerente no es universal, depende del tamaño de la org, nivel que ocupa, sector, área a gestionar etc.
El tamaño : Las empresas grandes presentan importantes diferencias con las pymes.  Las empresas grandes son más proclives a la innovación  (Camisón et al. 2004; Huerta, 2002).  Importancia roles Alta Baja  Pequeñas empresas Empresas grandes empresario, figura destacada, líder Divulgador Enlace Monitor, controlador de perturbaciones, Negociador Asignador de recursos Empresario
1.5. Gerentes o directivos y empresarios Espíritu empresarial : proceso mediante el cual los individuos persiguen oportunidades, buscando la forma de satisfacer necesidades y deseos por medio de la innovación, sin considerar de cuántos recursos disponen en ese momento. El empresario  busca el cambio mediante el aprovechamiento de oportunidades; aceptando el riesgo. Están orientados al logro de metas al largo plazo. Los gerentes o directivos  tratan de administrar: integrar y coordinar. Tratan de evitar los riesgos, en general. Están orientados al logro de metas al corto plazo. Uno de los roles del gerente puede ser el de empresario. empresario directivo Buscar oportunidades Aceptar riesgo largo plazo  Administrar Evitar riesgo corto plazo
RESUMEN 1 Una  organización  es un grupo de personas con un propósito específico. Las organizaciones no han sido siempre iguales.  Cambian  porque su entorno las cambia. Los  gerentes y directivos  son los que integran y coordinan el trabajo de otros. La  empresa  es una organización dedicada a actividades industriales, comerciales o de prestación de servicios, con ánimo de lucro y bajo su responsabilidad. Tiene 2 naturalezas: administrativa y económica. Administrar  es el proceso de coordinar e integrar actividades de trabajo para que éstas se lleven a cabo de forma eficiente (hacer bien las cosas) y eficaz (hacer lo que es apropiado).
RESUMEN 2 Las funciones administrativas son la planificación, organización, dirección y control. Como son continuas se establece el proceso administrativo. Los roles de los gerentes son interpersonales, de información y de decisión. Las habilidades son técnicas, humanas - sociales, y conceptuales. La organización - empresa es un sistema abierto; depende del entorno. Dependiendo de él, la organización será de una forma. De la forma que sea, será su tipo de gerencia. El empresario presenta características que lo diferencian de los directivos: búsqueda de oportunidades, riesgo etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Seba Pineda
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
abrilsilva87
 
Los gerentes y sus funciones
Los gerentes y sus funcionesLos gerentes y sus funciones
Los gerentes y sus funciones
Marilurgz
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
Stephanie Pinzón
 
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...corporacionidk
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
Luis Raymundo Cepeda Navarro
 
enfoque de la adminitración
enfoque de la adminitraciónenfoque de la adminitración
enfoque de la adminitración
Lisseth Santisteban Vargas
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karenMario Bayas
 
Perspectiva administrativa
Perspectiva administrativaPerspectiva administrativa
Perspectiva administrativahectormontilla1
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Oscar Ramirez
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
el proceso administrativo
el proceso administrativoel proceso administrativo
el proceso administrativohesgasr
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Homodigital
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
Josadac Reyes
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasLiliana Bazan
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
OscarMarfil
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
yamilethhh
 

La actualidad más candente (19)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
 
Los gerentes y sus funciones
Los gerentes y sus funcionesLos gerentes y sus funciones
Los gerentes y sus funciones
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
 
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
enfoque de la adminitración
enfoque de la adminitraciónenfoque de la adminitración
enfoque de la adminitración
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
 
Perspectiva administrativa
Perspectiva administrativaPerspectiva administrativa
Perspectiva administrativa
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
 
el proceso administrativo
el proceso administrativoel proceso administrativo
el proceso administrativo
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
 

Destacado

cpinac Fund mark producto
cpinac Fund mark productocpinac Fund mark producto
cpinac Fund mark producto
Carlos Iván
 
cpinac Codigos qr
cpinac Codigos qrcpinac Codigos qr
cpinac Codigos qr
Carlos Iván
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion IIlauramunoza
 
Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3
Pam Vazquez Franco
 
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Rafael Verde)
 
Motivacion2
Motivacion2Motivacion2
cpinac mee too products
cpinac mee too productscpinac mee too products
cpinac mee too productsCarlos Iván
 
Administracion1 c
Administracion1 cAdministracion1 c
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
Pam Vazquez Franco
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016
Rafael Verde)
 
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-201979111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019Ismael Garcia
 
Administracion 4
Administracion 4 Administracion 4
Resolución Jefatural 0536 - ONAGI - MINTER (02 Octubre 2014)
Resolución Jefatural 0536 - ONAGI - MINTER  (02 Octubre 2014)Resolución Jefatural 0536 - ONAGI - MINTER  (02 Octubre 2014)
Resolución Jefatural 0536 - ONAGI - MINTER (02 Octubre 2014)
Vladimir Juan Ramirez Vargas
 
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Rafael Verde)
 
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii. 28 01 2016.
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii.  28 01 2016.Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii.  28 01 2016.
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii. 28 01 2016.
Rafael Verde)
 
Investigación CMI
Investigación CMIInvestigación CMI
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
Rafael Verde)
 
Asia Misteriosa
Asia MisteriosaAsia Misteriosa
Asia Misteriosa
University International
 

Destacado (20)

cpinac Fund mark producto
cpinac Fund mark productocpinac Fund mark producto
cpinac Fund mark producto
 
cpinac Codigos qr
cpinac Codigos qrcpinac Codigos qr
cpinac Codigos qr
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
 
Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3
 
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
 
Motivacion2
Motivacion2Motivacion2
Motivacion2
 
cpinac mee too products
cpinac mee too productscpinac mee too products
cpinac mee too products
 
Administracion1 c
Administracion1 cAdministracion1 c
Administracion1 c
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
 
Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016
 
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-201979111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
 
Administracion 4
Administracion 4 Administracion 4
Administracion 4
 
Resolución Jefatural 0536 - ONAGI - MINTER (02 Octubre 2014)
Resolución Jefatural 0536 - ONAGI - MINTER  (02 Octubre 2014)Resolución Jefatural 0536 - ONAGI - MINTER  (02 Octubre 2014)
Resolución Jefatural 0536 - ONAGI - MINTER (02 Octubre 2014)
 
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
 
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii. 28 01 2016.
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii.  28 01 2016.Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii.  28 01 2016.
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii. 28 01 2016.
 
Investigación CMI
Investigación CMIInvestigación CMI
Investigación CMI
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Asia Misteriosa
Asia MisteriosaAsia Misteriosa
Asia Misteriosa
 

Similar a Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4

01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]IRISANALI2012
 
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 11 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
zangrela
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Romario Suni Choquehuayta
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionStephania Ortiz
 
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Alejandro Gomez
 
Principios de Admón.pdf
Principios de Admón.pdfPrincipios de Admón.pdf
Principios de Admón.pdf
DennyHernndez2
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
Luis Raymundo Cepeda Navarro
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
Wilfred Vilardy Naggles
 
Administracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaMAdministracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaM
sabrina iguini conde
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalLilly Kwang
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
tatyanasaltos
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
Vane Marin Colin
 
Historia de la Administración
Historia de la Administración Historia de la Administración
Historia de la Administración
Mark Continental
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
guest99e9a6
 
conceptos de administración
conceptos de administraciónconceptos de administración
conceptos de administración
Salvador Almuina
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
AlejandroSausa_U2015203946
 

Similar a Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4 (20)

01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
 
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 11 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
 
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
 
Principios de Admón.pdf
Principios de Admón.pdfPrincipios de Admón.pdf
Principios de Admón.pdf
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
 
CLASE N 2
CLASE N 2CLASE N 2
CLASE N 2
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
 
Administracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaMAdministracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaM
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
 
Historia de la Administración
Historia de la Administración Historia de la Administración
Historia de la Administración
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
 
conceptos de administración
conceptos de administraciónconceptos de administración
conceptos de administración
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
R 1
R 1R 1
R 1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4

  • 1. TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1.1. ¿Qué es una organización ? y ¿quiénes son los gerentes o directivos? 1.2. La empresa : naturaleza y dimensiones. 1.3. La administración de empresas : funciones, roles y habilidades. 1.4. La organización como un sistema abierto . 1.5. Gerentes o Directivos y Empresarios.
  • 2.
  • 3. Objetivo genérico del tema 1: Conocer las nociones básicas de administración de empresas y de los conceptos de organización, empresa y directivo. Objetivos específicos del tema 1: - Describir qué es una organización, un gerente y una empresa. - Conocer y comprender que las organizaciones no han sido siempre iguales. - Definir qué es la administración. - Distinguir entre eficacia y eficiencia. - Describir la funciones administrativas básicas y el proceso administrativo. - Identificar los roles que desempeñar los directivos. - Describir las habilidades básicas que requieren los gerentes. - Describir qué hacen los gerentes desde la perspectiva de sistemas. - Explicar si el rol de gerente es universal. - Distinguir al gerente o directivo del empresario.
  • 4. Tendencias en administración de empresas. Tema 10. PARTE VI: TEMAS ACTUALES. La administración de operaciones. Tema 9. La administración de personas. Tema 8. PARTE III: LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS Y DE OPERACIONES. El control. Tema 7. La dirección. Tema 6. La organización. Tema 5. La planificación. Tema 4. PARTE II: LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. La toma de decisiones. Tema 3. La administración ayer y hoy. Tema 2. Introducción a la administración de empresas. Tema 1. PARTE I: LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS.
  • 5.
  • 6. Estable Inflexible Enfocada en Puestos Trabajo de 9 a 5 Relaciones jerárquicas Orientada al individuo Orientada al mando Dinámica Flexible Enfocada en Competencias Sin límite de tiempo Relaciones laterales y de red Orientada al equipo Orientada a la participación Organización tradicional Nueva Organización Sociedad Industrial Sociedad del Conocimiento ¿Han sido las organizaciones siempre iguales? Las organizaciones cambian: estamos pasando de la organización tradicional propia de la sociedad industrial a la nueva organización propia de la sociedad del conocimiento.
  • 7.
  • 8. ¿Por qué cambian las organizaciones? Porque el mundo a su alrededor está cambiando. Las transformaciones sociales, económicas, globales y tecnológicas han creado un entorno en el cual las organizaciones exitosas deben adoptar nuevas formas para realizar su trabajo. PREGUNTA: ¿Por qué algunas organizaciones siguen teniendo éxito a pesar de seguir con el modelo industrial?
  • 9. ¿Quiénes son los gerentes o directivos? Es un miembro de una organización que integra y coordina el trabajo de otros (antes: supervisa y dirige) Puede implicar la responsabilidad sobre un departamento o una persona o subordinado. En las nuevas organizaciones es más difícil distinguir a los directivos de los operarios, porque estos últimos cada vez ostentan más responsabilidades, toman más decisiones etc.
  • 10.
  • 11. ACTIVIDAD: Lectura “Para acabar el Milenio” El País, 1996
  • 12. 1.2. La empresa: naturaleza y dimensiones ¿Qué es una empresa? es una organización dedicada a actividades industriales, comerciales o de prestación de servicios , con ánimo de lucro y bajo su responsabilidad. La empresa tiene dos naturalezas : - La administrativa : es una organización. - La económica : agente que organiza los factores económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos (Bueno, 2002).
  • 13. Dimensiones de la empresa 1. D. funcional ( ¿Cuál es su función? ). Justificación del papel que la empresa juega en la economía de mercado (alternativa al mercado). 2. D. Técnico-económica (¿Qué y cómo produce? Actividades industriales, comerciales o de servicios ). Proceso de transformación productiva. 3. D. Económico-financiera (Á nimo de lucro ). Actividad que crea valor y dinero. 4. D. Jurídico-mercantil ( ¿Cómo se establecen las relaciones para que las personas formen parte de la empresa? ). Actividad generadora de relaciones contractuales con los propietarios de los factores. 5. D. Social ( ¿Cómo se establecen las relaciones en el grupo para realizar el trabajo? ). Actividad compuesta de relaciones humanas y poder. (Bueno, 2002)
  • 14.
  • 15. Uso de recursos Logro de metas EFICIENCIA (MEDIOS) EFICACIA (FINES) Desperdicio alto D. bajo Logros altos L. bajos La gerencia se esfuerza por: desperdicio bajo de recursos (alta eficiencia) y logro alto de metas (alta eficacia)
  • 16.
  • 17. Las Funciones Administrativas Fayol planteó que todos los gerentes o directivos realizan cinco funciones administrativas: planifican, organizan, mandan, coordinan y controlan. Hoy en día se han reducido a cuatro: PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL. PLANIFICACIÓN: definir metas y establecer estrategias. ORGANIZACIÓN: cómo se hará y quién lo hará. DIRECCIÓN: Motivar, resolver conflictos, comunicar, coordinar...etc. CONTROL: vigilar las actividades para asegurarse de que se realicen tal como fue planeado.
  • 18. Es el conjunto de decisiones y actividades de trabajo que los gerentes realizan de forma continua al planificar, organizar, dirigir y controlar. Los gerentes se implican en actividades que implican algo de planificación, de organización, etc. Es difícil deslindar una de otra. El Proceso Administrativo
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ACTIVIDAD: Lecturas “Las emociones aumentan la eficacia” (El País, 1999); “Las competencias clave del titulado” (Expansión y Empleo, 2003).
  • 23. Habilidades administrativas Katz (años 70) planteó que los gerentes necesitan 3 tipos de habilidades: Habilidades Técnicas : conoc y dominio de una determinada especialidad: finanzas, ingeniería, etc. A medida que el directivo avanza por niveles más altos estas habilidades se hacen menos importantes. Habilidades Humanas - sociales : capacidad de trabajar bien con otras personas, tanto en forma individual como en grupo. Importante en todos los niveles. Habilidades Conceptuales : habilidad para pensar y conceptualizar sobre situaciones abstractas: contemplar la org como un todo y las relaciones entre sus subunidades y con el exterior. Es más importante para los directivos de niveles más altos.
  • 24. Las habilidades son muy importantes para los directivos a la hora de contratar. Las habilidades más importantes: - habilidades de comunicación oral. - habilidades interpersonales. - habilidades para el trabajo en equipo. - habilidades analíticas. - flexibilidad. - habilidades de liderazgo. - habilidades de comunicación escrita. - dominio de la disciplina de estudio. - ... Importancia de las competencias (saber hacer y estar; ámbito psicomotor y socio-afectivo) sobre el conocimiento (saber conceptos y principios; ámbito cognitivo). Gestión por competencias. Sin embargo, las empresas industriales españolas siguen apostando por la formación técnica, en lugar de las habilidades humanas. (Huerta, 2002)
  • 25.
  • 26. Insumos: Materias primas, RRHH, Capital, Tecnología, Información. Transformación: Actividades de trabajo de los empleados, de admon, tecnología y métodos de operación. Productos: Productos y servicios, Resultados financieros, Información. ambiente sistema
  • 27.
  • 28. Las organizaciones son diferentes entre sí y por lo tanto requieren distintas formas de administración (enfoque contingente). Todo depende... del tamaño, tecnología, sector, país etc. El trabajo del gerente no es universal, depende del tamaño de la org, nivel que ocupa, sector, área a gestionar etc.
  • 29. El tamaño : Las empresas grandes presentan importantes diferencias con las pymes. Las empresas grandes son más proclives a la innovación (Camisón et al. 2004; Huerta, 2002). Importancia roles Alta Baja Pequeñas empresas Empresas grandes empresario, figura destacada, líder Divulgador Enlace Monitor, controlador de perturbaciones, Negociador Asignador de recursos Empresario
  • 30. 1.5. Gerentes o directivos y empresarios Espíritu empresarial : proceso mediante el cual los individuos persiguen oportunidades, buscando la forma de satisfacer necesidades y deseos por medio de la innovación, sin considerar de cuántos recursos disponen en ese momento. El empresario busca el cambio mediante el aprovechamiento de oportunidades; aceptando el riesgo. Están orientados al logro de metas al largo plazo. Los gerentes o directivos tratan de administrar: integrar y coordinar. Tratan de evitar los riesgos, en general. Están orientados al logro de metas al corto plazo. Uno de los roles del gerente puede ser el de empresario. empresario directivo Buscar oportunidades Aceptar riesgo largo plazo Administrar Evitar riesgo corto plazo
  • 31. RESUMEN 1 Una organización es un grupo de personas con un propósito específico. Las organizaciones no han sido siempre iguales. Cambian porque su entorno las cambia. Los gerentes y directivos son los que integran y coordinan el trabajo de otros. La empresa es una organización dedicada a actividades industriales, comerciales o de prestación de servicios, con ánimo de lucro y bajo su responsabilidad. Tiene 2 naturalezas: administrativa y económica. Administrar es el proceso de coordinar e integrar actividades de trabajo para que éstas se lleven a cabo de forma eficiente (hacer bien las cosas) y eficaz (hacer lo que es apropiado).
  • 32. RESUMEN 2 Las funciones administrativas son la planificación, organización, dirección y control. Como son continuas se establece el proceso administrativo. Los roles de los gerentes son interpersonales, de información y de decisión. Las habilidades son técnicas, humanas - sociales, y conceptuales. La organización - empresa es un sistema abierto; depende del entorno. Dependiendo de él, la organización será de una forma. De la forma que sea, será su tipo de gerencia. El empresario presenta características que lo diferencian de los directivos: búsqueda de oportunidades, riesgo etc.