SlideShare una empresa de Scribd logo
LINGUISTICA GENERAL
PROF, CORINA CUEVAS GOMEZ
1172992
SONIA ALEJANDRA PADILLA HERRERA
UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE BAJA CALIFORNIA
¿QUÉ ES ADQUIRIR Y
DESARROLLAR EL
LENGUAJE?
Adquirimos ya sea un instrumento, mientras
que cuando desarrollamos se refiere al uso de
una habilidad.
Cuando el estudio del lenguaje se centraba en
la adquisicion, se consideraba que el sujeto ya
habia adquirido el lenguaje a los 6-7 años, hoy
dia ese niño aunque haya adquirido en gran
medida el sistema todavia va desarrollando
este durante toda su vida.
¿Quien fue?
Fue un epistemólogo y biólogo suizo, considerado el
padre de la epistemología genética.
Reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y
por su teoría constructivista del desarrollo de la
inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de
interacción entre sujeto y objeto.
JEAN PIAGET
Jean William Fritz Piaget. Nacimiento 9 de agosto de
1896, en Neuchâtel, Suiza.
TEORIA COGNITIVA
DE JEAN PIAGET
Esta teoria defiende que el origen del lenguaje
está íntimamente vinculado con el desarrollo
cognitivo, de tal forma que el niño aprenderá a
hablar sólo cuando acceda cognitivamente a
un determinado nivel de ese desarrollo
cognitivo.
Según esta teoría la adquisición del lenguaje
depende del desarrollo de la inteligencia, es
decir,se necesita inteligencia para poder
adquirir un lenguaje.
En esta teoría se busca reflejar cómo se
desarrolla nuestra capacidad cognitiva desde
los primeros años de vida hasta que la
madurez intelectual.
¿Quien fue?
Fue un psicólogo pionero ruso, más conocido por su teoría
sociocultural del desarrollo cognitivo, defendió la idea que la
interacción social juega un papel crítico en el aprendizaje
infantil.
Lev Vygotsky nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha,
Bielorrusia, una ciudad ubicada en la región occidental del
antiguo Imperio Ruso.
Observó cómo la cultura influye profundamente en el proceso,
de imitación, del aprendizaje guiado y el aprendizaje
colaborativo.
LEV VYGOTSKY
TEORIA SOCIOCULTURAL
DE LEV VYGOTSKY
Vygotsky resalta la importancia del papel del
lenguaje en el desarrollo cognitivo.
Según Piaget, el lenguaje depende del
pensamiento para su desarrollo, es decir, el
pensamiento viene antes que el lenguaje.
Para Vygotsky, el pensamiento y el lenguaje
son sistemas separados inicialmente desde el
comienzo de la vida, la fusión se produce
alrededor de los tres años de edad, con la
producción de pensamiento verbal (lenguaje
interior).
Como consecuencia el desarrollo cognitivo
resulta de una interiorización del lenguaje.
Avram Noam Chomsky nace el 7 de diciembre de 1928 en
Filadelfia, Estados Unidos.
¿Quien fue?
Un lingüista, filósofo, matemático, activista, autor y analista
político estadounidense.
Es profesor emérito de Lingüística y una de las figuras más
destacadas de la lingüística del siglo XX, es sumamente
reconocido en la comunidad científica y académica por sus
importantes trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva.
NOAM CHOMSKY
TEORÍA
LINGÜÍSTICA DE
NOAM CHOMSKY
La teoría lingüística de Chomsky explica el
lenguaje en estados abstractos, ideales,
traducibles con dificultad a la manera en la
que se utiliza el lenguaje actualmente.
Esta teoría se conoce como la gramática
generativa o biolingüística. La teoría explica
que existe una estructura mental innata que
permite comprender y producir cualquier
enunciado en cualquier idioma natural que
conocemos.
Posibilita que el proceso de adquirir y dominar
el lenguaje requiera muy poco procesamiento
en el cerebro para ponerse en marcha y se
desarrolle casi automáticamente.
Nace en Nueva York, 1915 - 2016
Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense. Ejerció
su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de
Harvard.
El interés de Bruner por la evolución de las habilidades
cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar
adecuadamente los contenidos educativos le llevó a
desarrollar una teoría que, en ciertos aspectos, se
parece a las de Jean Piaget y David Ausubel.
JEROME BRUNER
TEORIA DE
BRUNER
Jerome Bruner desestimó tanto la imitación
como lo innato y centró sus estudios del origen
del lenguaje en la interacción social. Para ello
introdujo el sistema de apoyo para la
adquisición del lenguaje y mantuvo que el niño
aprendería a hablar a través de la interacción
con la madre.
Propuso una predisposición para precisar un
marco interactivo para funcionar. Bruner, como
Vygotsky, consideró que deben darse marcos
de interacción social adecuados para que
tenga lugar el aprendizaje y llamó a esto
andamiaje
BENJAMIN LEE
WHORF
Winthrop, Massachusetts, 1897-1941, fue un Lingüista
estadounidense.
Tomando como base la hipótesis de Edward Sapir,
sostuvo que toda lengua condiciona el modo en que
sus hablantes representan la realidad, es decir, su
concepción del mundo.
TEORÍA DEL
LENGUAJE DE
SAPIR-WHORF
La visión inicial de la teoría del lenguaje de
Sapir-Whorf tenía una visión muy determinista
y radical respecto al papel del lenguaje.
Para la hipótesis whorfiana fuerte, el lenguaje
determina por completo nuestro juicio,
capacidad de pensamiento y percepción,
dándoles forma y pudiendo considerarse
incluso que pensamiento y lenguaje son en
esencia lo mismo.
Una persona cuyo lenguaje no contemple un
determinado concepto no será capaz de
comprenderlo ni de distinguirlo..
Nace en Pensilvania el 20 de marzo de 1904 al 18 de
agosto de 1990.
Fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor
estadounidense.
Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y
defendió el conductismo, que considera el
comportamiento como una función de las historias
ambientales de refuerzo.
FREDERIC
SKINNER
TEORÍA
CONDUCTISTA
La teoría conductista del aprendizaje representó el
primer intento de proporcionar una explicación al
desarrollo del lenguaje exponiendo los procesos
Licencia de aprendizaje del lenguaje en los niños.
Según esta teoría, en los primeros estadios, los niños
reproducirían todos los sonidos de todos los idiomas y
los padres reforzarían selectivamente, a través de la
atención o aprobación, los que correspondieran a la
lengua nativa. El refuerzo puede ser verbal o físico.
Este refuerzo selectivo daría como resultado la
producción de palabras. Una vez que el niño fuera
capaz de hablar, podría producir una emisión. Por
ejemplo, el niño podría decir pan y ser reforzado al
recibir lo que pide.
Fue un psicólogo, neurofisiólogo e investigador soviético
(1902‐1977) nació en Kazán, Rusia.
Formado en la Universidad de esta ciudad y
posteriormente, en el Instituto Médico de Moscú. Pionero
de la psiconeurología ya a finales de 1920.
Era un iniciador del pensamiento en la psicología que
consideró a los fenómenos psíquicos del hombre como el
resultado de un largo proceso de desarrollo histórico‐
social.
ALEKSANDER
ROMÁNOVICH
LURIA
TEORÍA SOBRE LA
ADQUISICIÓN DEL
LENGUAJE, LURIA
Para Luria, el lenguaje tiene una importancia
decisiva en la creación de una dimensión
psicológica del individuo social.
Dice Luria, "multiplica el ambiente referencial
del individuo y rompe el binomio experiencia-
conocimiento". El lenguaje se convierte,
además, en un instrumento de comunicación,
en un transmisor de experiencias propias y
ajenas, por lo que el ser humano adquiere una
nueva dimensión de su conciencia, que le
permite formar imágenes subjetivas del mundo
objetivo.
Desarrolla la capacidad de abstracción y, por
consiguiente, del pensamiento,
Abarca Cordero., J. C. (2017). Jerome Seymour Bruner (1915-2016) (2.a ed., Vol. 35). Universidad de Peru.
https://www.redalyc.org/jatsRepo/3378/337853121008/337853121008.pdf
Ardila., A. (1977). Alexandr Romanovich Luria (1902-1977) (3.a ed., Vol. 9). Fundación Universitaria Konrad
Lorenz. https://www.redalyc.org/pdf/805/80590318.pdf
Baron., Muller., Labos., L. O. E. (2013). Los conceptos innatos en la obra de Chomsky: definición y propuesta
de un método empírico para su estudio (2.a ed., Vol. 31). Universidad del Rosario.
https://www.redalyc.org/pdf/799/79928611003.pdf
Cardenas Paez., A. (2011). Piaget: lenguaje, conocimiento y Educación: Vol. . (60.a ed.). Universidad
Pedagógica Nacional. https://www.redalyc.org/pdf/4136/413635253005.pdf
Martinez Rodriguez., M. A. (1999). El enfoque sociocultural en el estudio del desarrollo y la educación (1.a
ed., Vol. 1). Universidad Autónoma de Baja California. https://www.redalyc.org/pdf/155/15501102.pdf
Perez., A. (1990). Burruhus Frederic Skinner (3.a ed., Vol. 22). Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
https://www.redalyc.org/pdf/805/80522308.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01  las emociones en el comportamiento humanoPpt 01  las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Fredd Chian Peru
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacionlidiasuarez
 
Liderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impoLiderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impo
Viviana Levy
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Celeste Che
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónGabriel Adrian
 
mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2
araiz33
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Virginia Vargas Pujada
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Coaching presentacion final
Coaching presentacion finalCoaching presentacion final
Coaching presentacion finalAlberto Abache
 
Esquemas habilidades sociales
Esquemas habilidades socialesEsquemas habilidades sociales
Esquemas habilidades sociales
Paula Seguros
 
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocionalModelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Andry-k12
 
La diferencia entre emoción y sentimiento
La diferencia entre emoción y sentimientoLa diferencia entre emoción y sentimiento
La diferencia entre emoción y sentimiento
Karol Valencia
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Maryury Zegarra
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
laura reyes
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
Laleska Cordon
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTOrientacion2012
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
alexander_hv
 

La actualidad más candente (20)

Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01  las emociones en el comportamiento humanoPpt 01  las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Liderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impoLiderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impo
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Coaching presentacion final
Coaching presentacion finalCoaching presentacion final
Coaching presentacion final
 
Esquemas habilidades sociales
Esquemas habilidades socialesEsquemas habilidades sociales
Esquemas habilidades sociales
 
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocionalModelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
 
La diferencia entre emoción y sentimiento
La diferencia entre emoción y sentimientoLa diferencia entre emoción y sentimiento
La diferencia entre emoción y sentimiento
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 

Similar a Adquisición y desarrollo del lenguaje, autores.

M1.4_Garcia_Sandra
M1.4_Garcia_SandraM1.4_Garcia_Sandra
M1.4_Garcia_Sandra
SandraGarcia543
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
ClaudioSalChvezSanto
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshareM1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
EuniceAlexandraValde
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
KenPerezSilva
 
M.1.4 teorias_tal_slidesahre
M.1.4  teorias_tal_slidesahreM.1.4  teorias_tal_slidesahre
M.1.4 teorias_tal_slidesahre
LauraMichellOntivero
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Veronica Valladolid Flores
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
Sabrina
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier301
 
M1.4 Ortiz Claudia
M1.4 Ortiz ClaudiaM1.4 Ortiz Claudia
M1.4 Ortiz Claudia
ClaudiaOrtiz168
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajesotomonte2
 
M1.4 teorias de_adquisicion_y_desarrollo_del_lenguaje
M1.4 teorias de_adquisicion_y_desarrollo_del_lenguajeM1.4 teorias de_adquisicion_y_desarrollo_del_lenguaje
M1.4 teorias de_adquisicion_y_desarrollo_del_lenguaje
AnaVeronicaJimenezMo
 
Teorías de la adqusición del lenguaje
Teorías de la adqusición del lenguajeTeorías de la adqusición del lenguaje
Teorías de la adqusición del lenguaje
Andres Sanchez
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Maria Yaneth Caballero Perez
 
El lenguaje, conceptos, funciones y origen
El lenguaje, conceptos, funciones y origenEl lenguaje, conceptos, funciones y origen
El lenguaje, conceptos, funciones y origen
nadinepersa1986
 
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeCorrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeSu Sandoval
 

Similar a Adquisición y desarrollo del lenguaje, autores. (20)

M1.4_Garcia_Sandra
M1.4_Garcia_SandraM1.4_Garcia_Sandra
M1.4_Garcia_Sandra
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshareM1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
M.1.4 teorias_tal_slidesahre
M.1.4  teorias_tal_slidesahreM.1.4  teorias_tal_slidesahre
M.1.4 teorias_tal_slidesahre
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
 
M1.4 Ortiz Claudia
M1.4 Ortiz ClaudiaM1.4 Ortiz Claudia
M1.4 Ortiz Claudia
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
M1.4 teorias de_adquisicion_y_desarrollo_del_lenguaje
M1.4 teorias de_adquisicion_y_desarrollo_del_lenguajeM1.4 teorias de_adquisicion_y_desarrollo_del_lenguaje
M1.4 teorias de_adquisicion_y_desarrollo_del_lenguaje
 
Teorías de la adqusición del lenguaje
Teorías de la adqusición del lenguajeTeorías de la adqusición del lenguaje
Teorías de la adqusición del lenguaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
El lenguaje, conceptos, funciones y origen
El lenguaje, conceptos, funciones y origenEl lenguaje, conceptos, funciones y origen
El lenguaje, conceptos, funciones y origen
 
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeCorrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Adquisición y desarrollo del lenguaje, autores.

  • 1. LINGUISTICA GENERAL PROF, CORINA CUEVAS GOMEZ 1172992 SONIA ALEJANDRA PADILLA HERRERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
  • 2. ¿QUÉ ES ADQUIRIR Y DESARROLLAR EL LENGUAJE? Adquirimos ya sea un instrumento, mientras que cuando desarrollamos se refiere al uso de una habilidad. Cuando el estudio del lenguaje se centraba en la adquisicion, se consideraba que el sujeto ya habia adquirido el lenguaje a los 6-7 años, hoy dia ese niño aunque haya adquirido en gran medida el sistema todavia va desarrollando este durante toda su vida.
  • 3. ¿Quien fue? Fue un epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética. Reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre sujeto y objeto. JEAN PIAGET Jean William Fritz Piaget. Nacimiento 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel, Suiza.
  • 4. TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET Esta teoria defiende que el origen del lenguaje está íntimamente vinculado con el desarrollo cognitivo, de tal forma que el niño aprenderá a hablar sólo cuando acceda cognitivamente a un determinado nivel de ese desarrollo cognitivo. Según esta teoría la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir,se necesita inteligencia para poder adquirir un lenguaje. En esta teoría se busca reflejar cómo se desarrolla nuestra capacidad cognitiva desde los primeros años de vida hasta que la madurez intelectual.
  • 5. ¿Quien fue? Fue un psicólogo pionero ruso, más conocido por su teoría sociocultural del desarrollo cognitivo, defendió la idea que la interacción social juega un papel crítico en el aprendizaje infantil. Lev Vygotsky nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, Bielorrusia, una ciudad ubicada en la región occidental del antiguo Imperio Ruso. Observó cómo la cultura influye profundamente en el proceso, de imitación, del aprendizaje guiado y el aprendizaje colaborativo. LEV VYGOTSKY
  • 6. TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY Vygotsky resalta la importancia del papel del lenguaje en el desarrollo cognitivo. Según Piaget, el lenguaje depende del pensamiento para su desarrollo, es decir, el pensamiento viene antes que el lenguaje. Para Vygotsky, el pensamiento y el lenguaje son sistemas separados inicialmente desde el comienzo de la vida, la fusión se produce alrededor de los tres años de edad, con la producción de pensamiento verbal (lenguaje interior). Como consecuencia el desarrollo cognitivo resulta de una interiorización del lenguaje.
  • 7. Avram Noam Chomsky nace el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Estados Unidos. ¿Quien fue? Un lingüista, filósofo, matemático, activista, autor y analista político estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, es sumamente reconocido en la comunidad científica y académica por sus importantes trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. NOAM CHOMSKY
  • 8. TEORÍA LINGÜÍSTICA DE NOAM CHOMSKY La teoría lingüística de Chomsky explica el lenguaje en estados abstractos, ideales, traducibles con dificultad a la manera en la que se utiliza el lenguaje actualmente. Esta teoría se conoce como la gramática generativa o biolingüística. La teoría explica que existe una estructura mental innata que permite comprender y producir cualquier enunciado en cualquier idioma natural que conocemos. Posibilita que el proceso de adquirir y dominar el lenguaje requiera muy poco procesamiento en el cerebro para ponerse en marcha y se desarrolle casi automáticamente.
  • 9. Nace en Nueva York, 1915 - 2016 Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense. Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de Harvard. El interés de Bruner por la evolución de las habilidades cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar adecuadamente los contenidos educativos le llevó a desarrollar una teoría que, en ciertos aspectos, se parece a las de Jean Piaget y David Ausubel. JEROME BRUNER
  • 10. TEORIA DE BRUNER Jerome Bruner desestimó tanto la imitación como lo innato y centró sus estudios del origen del lenguaje en la interacción social. Para ello introdujo el sistema de apoyo para la adquisición del lenguaje y mantuvo que el niño aprendería a hablar a través de la interacción con la madre. Propuso una predisposición para precisar un marco interactivo para funcionar. Bruner, como Vygotsky, consideró que deben darse marcos de interacción social adecuados para que tenga lugar el aprendizaje y llamó a esto andamiaje
  • 11. BENJAMIN LEE WHORF Winthrop, Massachusetts, 1897-1941, fue un Lingüista estadounidense. Tomando como base la hipótesis de Edward Sapir, sostuvo que toda lengua condiciona el modo en que sus hablantes representan la realidad, es decir, su concepción del mundo.
  • 12. TEORÍA DEL LENGUAJE DE SAPIR-WHORF La visión inicial de la teoría del lenguaje de Sapir-Whorf tenía una visión muy determinista y radical respecto al papel del lenguaje. Para la hipótesis whorfiana fuerte, el lenguaje determina por completo nuestro juicio, capacidad de pensamiento y percepción, dándoles forma y pudiendo considerarse incluso que pensamiento y lenguaje son en esencia lo mismo. Una persona cuyo lenguaje no contemple un determinado concepto no será capaz de comprenderlo ni de distinguirlo..
  • 13. Nace en Pensilvania el 20 de marzo de 1904 al 18 de agosto de 1990. Fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. FREDERIC SKINNER
  • 14. TEORÍA CONDUCTISTA La teoría conductista del aprendizaje representó el primer intento de proporcionar una explicación al desarrollo del lenguaje exponiendo los procesos Licencia de aprendizaje del lenguaje en los niños. Según esta teoría, en los primeros estadios, los niños reproducirían todos los sonidos de todos los idiomas y los padres reforzarían selectivamente, a través de la atención o aprobación, los que correspondieran a la lengua nativa. El refuerzo puede ser verbal o físico. Este refuerzo selectivo daría como resultado la producción de palabras. Una vez que el niño fuera capaz de hablar, podría producir una emisión. Por ejemplo, el niño podría decir pan y ser reforzado al recibir lo que pide.
  • 15. Fue un psicólogo, neurofisiólogo e investigador soviético (1902‐1977) nació en Kazán, Rusia. Formado en la Universidad de esta ciudad y posteriormente, en el Instituto Médico de Moscú. Pionero de la psiconeurología ya a finales de 1920. Era un iniciador del pensamiento en la psicología que consideró a los fenómenos psíquicos del hombre como el resultado de un largo proceso de desarrollo histórico‐ social. ALEKSANDER ROMÁNOVICH LURIA
  • 16. TEORÍA SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE, LURIA Para Luria, el lenguaje tiene una importancia decisiva en la creación de una dimensión psicológica del individuo social. Dice Luria, "multiplica el ambiente referencial del individuo y rompe el binomio experiencia- conocimiento". El lenguaje se convierte, además, en un instrumento de comunicación, en un transmisor de experiencias propias y ajenas, por lo que el ser humano adquiere una nueva dimensión de su conciencia, que le permite formar imágenes subjetivas del mundo objetivo. Desarrolla la capacidad de abstracción y, por consiguiente, del pensamiento,
  • 17. Abarca Cordero., J. C. (2017). Jerome Seymour Bruner (1915-2016) (2.a ed., Vol. 35). Universidad de Peru. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3378/337853121008/337853121008.pdf Ardila., A. (1977). Alexandr Romanovich Luria (1902-1977) (3.a ed., Vol. 9). Fundación Universitaria Konrad Lorenz. https://www.redalyc.org/pdf/805/80590318.pdf Baron., Muller., Labos., L. O. E. (2013). Los conceptos innatos en la obra de Chomsky: definición y propuesta de un método empírico para su estudio (2.a ed., Vol. 31). Universidad del Rosario. https://www.redalyc.org/pdf/799/79928611003.pdf Cardenas Paez., A. (2011). Piaget: lenguaje, conocimiento y Educación: Vol. . (60.a ed.). Universidad Pedagógica Nacional. https://www.redalyc.org/pdf/4136/413635253005.pdf Martinez Rodriguez., M. A. (1999). El enfoque sociocultural en el estudio del desarrollo y la educación (1.a ed., Vol. 1). Universidad Autónoma de Baja California. https://www.redalyc.org/pdf/155/15501102.pdf Perez., A. (1990). Burruhus Frederic Skinner (3.a ed., Vol. 22). Fundación Universitaria Konrad Lorenz. https://www.redalyc.org/pdf/805/80522308.pdf