SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOS TRES DESAFÍOS DEL EMPRENDEDOR ECUATORIANO: CAPITAL CAPACITACIÓN CONFIANZA
El Ecuador ha sido considerado entre los países más emprendedores del mundo, según el Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés) sitúa al país en la posición #12 a escala global.  Según el estudio, el Índice de Actividad Emprendedora Temprana, conocido como TEA, es del 15,82% en Ecuador. Esto quiere decir que siete de cada 10 ecuatorianos adultos están en proceso de iniciar un negocio o gestionando una nueva empresa (de no más de 42 meses).  Pese al dinamismo que evidencian los números, este índice –considerado el eje del GEM ha registrado un importante descenso respecto del 2004, la primera vez que se aplicó el estudio localmente, cuando el TEA fue del 27,2%, y ubicó al Ecuador en el tercer lugar del ranking
La investigación demuestra que los emprendedores ecuatorianos que buscan una oportunidad de mercado doblan a aquellos que emprenden por necesidad; de este segmento, más de la mitad busca mayor independencia y el incremento de ingresos. Más de la mitad de los emprendedores ecuatorianos están entre los 25 y 44 años de edad y la incorporación de mujeres a este segmento es cada vez más significativa. La diferencia radica en que los hombres emprenden primordialmente por oportunidad, mientras que las mujeres son más sensibles a la necesidad. Esta motivación usualmente es más determinante en segmentos que no han tenido la oportunidad de acceder a educación formal o que han completado un nivel medio.
Uno de los principales obstáculos que señalan los emprendedores ecuatorianos es la dificultad de acceso a fuentes de financiamiento. Por ello, un 84% de ellos inician sus negocios con capitales inferiores a los $ 10.000, en gran medida provistos por familiares, amigos y conocidos.  En el Ecuador más del 90% de los emprendimientos genera solamente entre una y 5 plazas de empleo y sus previsiones para los cinco años siguientes se mantienen en los mismos niveles.  En consecuencia, el impacto del emprendimiento en el desarrollo económico local es, de momento, muy bajo.
El GEM divide a los países en tres grupos, según sus etapas de desarrollo, en:  Economías basadas en factores productivos,  Economías basadas en eficiencia y Economías basadas en innovación.  Ecuador pertenece al segundo grupo junto a otros 21 países Ecuador registra casi cuatro puntos porcentuales arriba del promedio del Índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) en este segmento, que es de 11,2%.
La actividad emprendedora de un país no está necesariamente atada al tamaño de su economía, sino que depende de otros factores que van desde lo macro, como las políticas de Gobierno, hasta lo micro como las opciones de capacitación para el emprendedor.
Elevar el nivel de impacto de los emprendimientos es el gran reto que todos tenemos que afrontar A medida en que una economía está más anclada a la innovación, el emprendedor tiene un nivel de instrucción más alto y su motivación principal tiende a ser la detección de oportunidades de mercado. El entorno influye de manera determinante en las actitudes, actividades y aspiraciones de los emprendedores.  Por ello, los tres actores claves llamados a garantizar el desarrollo de un clima propicio para el emprendimiento son: Estado, empresa privada y academia. Cada uno juega un rol determinante y debe asumir sus propios desafíos.
El Estado, en primer lugar, está llamado a generar confianza a través de un marco de estabilidad que invite a la inversión, facilite la investigación y la transferencia de tecnología y la generación de espacios seguros en que los emprendedores puedan hallar capitales semilla e inversionistas ángeles. La empresa privada puede aportar con su experiencia y capital a estos programas de fomento al emprendimiento.
Mientras tanto la academia está llamada a incentivar el espíritu emprendedor desde las aulas, con capacitación técnica a través de los programas de estudio, pero también con una asesoría calificada
Elevar el nivel de impacto de los emprendimientos en Ecuador es el gran reto que todos los que componemos la sociedad tenemos que afrontar, porque todos podemos aportar con excelentes iniciativas e ideas, muchos lograrán ponerlas en práctica, pero solo unos pocos las mantienen en el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestión de pelotas
Cuestión de pelotasCuestión de pelotas
Cuestión de pelotas
José María Guijarro y Jorge
 
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Sena Arapaima
 
Ecosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimientoEcosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimiento
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Ecosistemas de Emprendimiento, República DominicanaEcosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Guavana.com
 
Promocionando mi Carrera
Promocionando mi CarreraPromocionando mi Carrera
Promocionando mi Carrera
Alfonsina1997
 
Unidad 3[1]
Unidad 3[1]Unidad 3[1]
Unidad 3[1]
gueste622c4
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores

La actualidad más candente (7)

Cuestión de pelotas
Cuestión de pelotasCuestión de pelotas
Cuestión de pelotas
 
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
 
Ecosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimientoEcosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimiento
 
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Ecosistemas de Emprendimiento, República DominicanaEcosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
 
Promocionando mi Carrera
Promocionando mi CarreraPromocionando mi Carrera
Promocionando mi Carrera
 
Unidad 3[1]
Unidad 3[1]Unidad 3[1]
Unidad 3[1]
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 

Destacado

Kondensatoren
KondensatorenKondensatoren
KondensatorenConrad
 
GML 2012 - Webbasiert Studieren lernen
GML 2012 -  Webbasiert Studieren lernenGML 2012 -  Webbasiert Studieren lernen
GML 2012 - Webbasiert Studieren lernen
Wolf Spalteholz
 
Kondensatoren
KondensatorenKondensatoren
Kondensatoren
Conrad
 
Comunicaciones y-redes-de-computadoras-william-stallings
Comunicaciones y-redes-de-computadoras-william-stallingsComunicaciones y-redes-de-computadoras-william-stallings
Comunicaciones y-redes-de-computadoras-william-stallings
Alan Robert Quispe
 
Implementación de los sistemas digitales para la educación
Implementación de los sistemas digitales para la educaciónImplementación de los sistemas digitales para la educación
Implementación de los sistemas digitales para la educación
Edison Romero
 
Countries
CountriesCountries
Countries
Maxi_Claypole
 
David. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
David.  Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15David.  Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
David. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Educación gva
 
cit erläutert Voraussetzungen für hohe Fallzahlen in E-Government-Anwendungen
cit erläutert Voraussetzungen für hohe Fallzahlen in E-Government-Anwendungencit erläutert Voraussetzungen für hohe Fallzahlen in E-Government-Anwendungen
cit erläutert Voraussetzungen für hohe Fallzahlen in E-Government-Anwendungen
bhoeck
 
CBT Medical Deutschland
CBT Medical DeutschlandCBT Medical Deutschland
CBT Medical Deutschland
Cross border Talents
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
elenamatas
 
M-Files unterstützt Stadt Vantaa als Vorreiter in der Digitalisierung
M-Files unterstützt Stadt Vantaa als Vorreiter in der DigitalisierungM-Files unterstützt Stadt Vantaa als Vorreiter in der Digitalisierung
M-Files unterstützt Stadt Vantaa als Vorreiter in der Digitalisierung
bhoeck
 
Otoño 'concierto de aranjuez'
Otoño 'concierto de aranjuez'Otoño 'concierto de aranjuez'
Otoño 'concierto de aranjuez'
elenamatas
 
Trabajo de ingeneria de sistemas
Trabajo de ingeneria de sistemasTrabajo de ingeneria de sistemas
Trabajo de ingeneria de sistemas
1002pc8
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
sofibenetti
 
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
David Juan Bonacho
 

Destacado (17)

Kondensatoren
KondensatorenKondensatoren
Kondensatoren
 
GML 2012 - Webbasiert Studieren lernen
GML 2012 -  Webbasiert Studieren lernenGML 2012 -  Webbasiert Studieren lernen
GML 2012 - Webbasiert Studieren lernen
 
Stuttgart
StuttgartStuttgart
Stuttgart
 
Kondensatoren
KondensatorenKondensatoren
Kondensatoren
 
Comunicaciones y-redes-de-computadoras-william-stallings
Comunicaciones y-redes-de-computadoras-william-stallingsComunicaciones y-redes-de-computadoras-william-stallings
Comunicaciones y-redes-de-computadoras-william-stallings
 
Implementación de los sistemas digitales para la educación
Implementación de los sistemas digitales para la educaciónImplementación de los sistemas digitales para la educación
Implementación de los sistemas digitales para la educación
 
Countries
CountriesCountries
Countries
 
David. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
David.  Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15David.  Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
David. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
 
cit erläutert Voraussetzungen für hohe Fallzahlen in E-Government-Anwendungen
cit erläutert Voraussetzungen für hohe Fallzahlen in E-Government-Anwendungencit erläutert Voraussetzungen für hohe Fallzahlen in E-Government-Anwendungen
cit erläutert Voraussetzungen für hohe Fallzahlen in E-Government-Anwendungen
 
CBT Medical Deutschland
CBT Medical DeutschlandCBT Medical Deutschland
CBT Medical Deutschland
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
M-Files unterstützt Stadt Vantaa als Vorreiter in der Digitalisierung
M-Files unterstützt Stadt Vantaa als Vorreiter in der DigitalisierungM-Files unterstützt Stadt Vantaa als Vorreiter in der Digitalisierung
M-Files unterstützt Stadt Vantaa als Vorreiter in der Digitalisierung
 
Otoño 'concierto de aranjuez'
Otoño 'concierto de aranjuez'Otoño 'concierto de aranjuez'
Otoño 'concierto de aranjuez'
 
Trabajo de ingeneria de sistemas
Trabajo de ingeneria de sistemasTrabajo de ingeneria de sistemas
Trabajo de ingeneria de sistemas
 
Geom5.2
Geom5.2Geom5.2
Geom5.2
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
 

Similar a Adriana jiménez administracion

material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
caleb268158
 
empresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.pptempresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.ppt
Wendyquisberchuca
 
Presentacion del g
Presentacion del gPresentacion del g
Presentacion del g
jkmoreir
 
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptmaterial_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
JoseLuisLopezRuiz4
 
Ecuador competitivo
Ecuador competitivoEcuador competitivo
Ecuador competitivo
Ale Venegas
 
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en GuatemalaEcosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
br la
 
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuadorEmprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
hhyyyttr
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DavidAlejandroHernnd11
 
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 VenezuelaReporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Barbara Morales
 
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docxEmprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
KeiverDeAguasSarmien
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
CamilaMancilla4
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdfEMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
ZOILACORINARIVASRONQ
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Mario Carvajal
 
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDADEMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
Luis Carlos Arraut Camargo
 
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDADEMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Presentación lanzamiento GEM Colombia 2010 actualizada
Presentación lanzamiento GEM Colombia 2010 actualizadaPresentación lanzamiento GEM Colombia 2010 actualizada
Presentación lanzamiento GEM Colombia 2010 actualizada
Red de Emprendedores
 
Capitulo i (trabajo especial de grado) .
Capitulo i  (trabajo especial de grado) .Capitulo i  (trabajo especial de grado) .
Capitulo i (trabajo especial de grado) .
wleinymarlopez
 
Historia_del_Emprendimiento_en_el_Peru_Control_de_lectura.docx
Historia_del_Emprendimiento_en_el_Peru_Control_de_lectura.docxHistoria_del_Emprendimiento_en_el_Peru_Control_de_lectura.docx
Historia_del_Emprendimiento_en_el_Peru_Control_de_lectura.docx
OSWALDOALBERTOTELLOA
 

Similar a Adriana jiménez administracion (20)

material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
empresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.pptempresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.ppt
 
Presentacion del g
Presentacion del gPresentacion del g
Presentacion del g
 
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptmaterial_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
 
Ecuador competitivo
Ecuador competitivoEcuador competitivo
Ecuador competitivo
 
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en GuatemalaEcosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
 
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuadorEmprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 VenezuelaReporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
 
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docxEmprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2
 
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdfEMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDADEMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
 
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDADEMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
 
Presentación lanzamiento GEM Colombia 2010 actualizada
Presentación lanzamiento GEM Colombia 2010 actualizadaPresentación lanzamiento GEM Colombia 2010 actualizada
Presentación lanzamiento GEM Colombia 2010 actualizada
 
Capitulo i (trabajo especial de grado) .
Capitulo i  (trabajo especial de grado) .Capitulo i  (trabajo especial de grado) .
Capitulo i (trabajo especial de grado) .
 
Historia_del_Emprendimiento_en_el_Peru_Control_de_lectura.docx
Historia_del_Emprendimiento_en_el_Peru_Control_de_lectura.docxHistoria_del_Emprendimiento_en_el_Peru_Control_de_lectura.docx
Historia_del_Emprendimiento_en_el_Peru_Control_de_lectura.docx
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Adriana jiménez administracion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOS TRES DESAFÍOS DEL EMPRENDEDOR ECUATORIANO: CAPITAL CAPACITACIÓN CONFIANZA
  • 2. El Ecuador ha sido considerado entre los países más emprendedores del mundo, según el Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés) sitúa al país en la posición #12 a escala global. Según el estudio, el Índice de Actividad Emprendedora Temprana, conocido como TEA, es del 15,82% en Ecuador. Esto quiere decir que siete de cada 10 ecuatorianos adultos están en proceso de iniciar un negocio o gestionando una nueva empresa (de no más de 42 meses). Pese al dinamismo que evidencian los números, este índice –considerado el eje del GEM ha registrado un importante descenso respecto del 2004, la primera vez que se aplicó el estudio localmente, cuando el TEA fue del 27,2%, y ubicó al Ecuador en el tercer lugar del ranking
  • 3. La investigación demuestra que los emprendedores ecuatorianos que buscan una oportunidad de mercado doblan a aquellos que emprenden por necesidad; de este segmento, más de la mitad busca mayor independencia y el incremento de ingresos. Más de la mitad de los emprendedores ecuatorianos están entre los 25 y 44 años de edad y la incorporación de mujeres a este segmento es cada vez más significativa. La diferencia radica en que los hombres emprenden primordialmente por oportunidad, mientras que las mujeres son más sensibles a la necesidad. Esta motivación usualmente es más determinante en segmentos que no han tenido la oportunidad de acceder a educación formal o que han completado un nivel medio.
  • 4. Uno de los principales obstáculos que señalan los emprendedores ecuatorianos es la dificultad de acceso a fuentes de financiamiento. Por ello, un 84% de ellos inician sus negocios con capitales inferiores a los $ 10.000, en gran medida provistos por familiares, amigos y conocidos. En el Ecuador más del 90% de los emprendimientos genera solamente entre una y 5 plazas de empleo y sus previsiones para los cinco años siguientes se mantienen en los mismos niveles. En consecuencia, el impacto del emprendimiento en el desarrollo económico local es, de momento, muy bajo.
  • 5. El GEM divide a los países en tres grupos, según sus etapas de desarrollo, en: Economías basadas en factores productivos, Economías basadas en eficiencia y Economías basadas en innovación. Ecuador pertenece al segundo grupo junto a otros 21 países Ecuador registra casi cuatro puntos porcentuales arriba del promedio del Índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) en este segmento, que es de 11,2%.
  • 6. La actividad emprendedora de un país no está necesariamente atada al tamaño de su economía, sino que depende de otros factores que van desde lo macro, como las políticas de Gobierno, hasta lo micro como las opciones de capacitación para el emprendedor.
  • 7. Elevar el nivel de impacto de los emprendimientos es el gran reto que todos tenemos que afrontar A medida en que una economía está más anclada a la innovación, el emprendedor tiene un nivel de instrucción más alto y su motivación principal tiende a ser la detección de oportunidades de mercado. El entorno influye de manera determinante en las actitudes, actividades y aspiraciones de los emprendedores. Por ello, los tres actores claves llamados a garantizar el desarrollo de un clima propicio para el emprendimiento son: Estado, empresa privada y academia. Cada uno juega un rol determinante y debe asumir sus propios desafíos.
  • 8. El Estado, en primer lugar, está llamado a generar confianza a través de un marco de estabilidad que invite a la inversión, facilite la investigación y la transferencia de tecnología y la generación de espacios seguros en que los emprendedores puedan hallar capitales semilla e inversionistas ángeles. La empresa privada puede aportar con su experiencia y capital a estos programas de fomento al emprendimiento.
  • 9. Mientras tanto la academia está llamada a incentivar el espíritu emprendedor desde las aulas, con capacitación técnica a través de los programas de estudio, pero también con una asesoría calificada
  • 10. Elevar el nivel de impacto de los emprendimientos en Ecuador es el gran reto que todos los que componemos la sociedad tenemos que afrontar, porque todos podemos aportar con excelentes iniciativas e ideas, muchos lograrán ponerlas en práctica, pero solo unos pocos las mantienen en el tiempo.