SlideShare una empresa de Scribd logo
Entidades que
respaldan la
actividad turística en
Colombia.
Natalia Zambrano
2017
Viceministerio de Turismo
El Viceministerio de Turismo acuerda, ejecuta y
evalúa la política turística, así como los planes
y programas derivados de esta, en conjunto con
las entidades competentes de los sectores
público y privado, con el fin de mejorar la
competitividad y sostenibilidad de los productos
y destinos turísticos y promover el turismo
doméstico y receptivo.
Funciones:
 Decidir sobre las quejas presentadas por
incumplimiento de servicios por parte de los
prestadores de servicios turísticos y demás
infracciones contempladas en las normas legales
vigentes sobre la materia.
 ​Ejercer la coordinación necesaria para llevar el
Registro Nacional de Turismo, el Sistema de
Información Turística y lo relacionado con la
certificación de la prestación de servicios
hoteleros.
 Velar por la aplicación del Plan Sectorial de
Turismo.
Viceministra de turismo
La viceministra de Turismo, Sandra Howard
Taylor, nació en la isla de Providencia. Es
comunicadora social y periodista de la
Universidad Externado de Colombia y tiene una
especialización en Gerencia de Gestión
Cultural.
PROCOLOMBIA
 PROCOLOMBIA es la entidad encargada de
promover el Turismo, la Inversión Extranjera en
Colombia, las Exportaciones no minero
energéticas y la imagen del país.
 A través de la red nacional e internacional de
oficinas, ofrece apoyo y asesoría integral a los
clientes, mediante servicios o instrumentos
dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su
estrategia de internacionalización, que busca la
generación, desarrollo y cierre de oportunidades
de negocios
Qué hace PROCOLOMBIA?
Fomenta la realización de negocios internacionales a través de:
 Identificación de oportunidades de mercado.
 Diseño de estrategias de penetración de mercados.
 Internacionalización de las empresas.
 Acompañamiento en el diseño de planes de acción.
 Contacto entre empresarios a través de actividades de promoción
comercial, inversión y turismo internacional.
 Servicios especializados a empresarios extranjeros interesados en
adquirir bienes y servicios colombianos o en invertir en Colombia.
 Alianzas con entidades nacionales e internacionales, privadas y
públicas, que permitan ampliar la disponibilidad de recursos para
apoyar diferentes iniciativas empresariales y promover el desarrollo y
crecimiento del portafolio de servicios.
CPG Consejo Profesional de
Guías de turismo
De conformidad con lo establecido en el
Decreto 503 de 1997, Artículo 11, es un
organismo técnico encargado de velar
encargado de velar por el desarrollo y el
adecuado ejercicio de la profesión y de expedir
las Tarjetas Profesionales de los Guías de
Turismo, previo cumplimiento de los requisitos
exigidos por la ley.
ATAC
 Asociación de Transportadores Aéreos
Colombianos.
La Asociación del Transporte Aéreo en
Colombia – ATAC, representa a las aerolíneas
que transportan alrededor del 95% de los
pasajeros en el país.
COTELCO
(Asociación hotelera y turística en Colombia)
COTELCO es la Asociación Hotelera y Turística de
Colombia, fundada el 14 de junio de 1954 por un
grupo de empresarios hoteleros en la ciudad de
Barranquilla. En ese momento la Asociación se
fundó con la presencia de 19 hoteles del país, hoy
contamos con cerca de 1000 empresas aliadas.
COTELCO tiene presencia en 23 departamentos a
nivel nacional.
ACODRÉS
(Asociación colombiana de la Industria
gastronómica)
La asociación está organizada como una federación
en la cual cada capítulo propende por los intereses
locales de sus afiliados y por el desarrollo sostenible
de su región. A nivel nacional cuenta con una
presidencia ejecutiva nacional encargada de
ejecutar las políticas trazadas por la Asamblea
General de Delegados y por la Junta Directiva
Nacional, en beneficio de la totalidad de afiliados del
país.
FEDEC
(Federación colombiana ecoparques, ecoturismo y turismo de aventura)
 Desde su constitución hace 8 años ha dedicado sus esfuerzos al
fortalecimiento de las regiones colombianas alrededor del desarrollo del
Turismo de Naturaleza y Aventura principalmente, de la mano de
ecoparques y reservas naturales privadas.
 Como representante del sector hace parte de la junta directiva del
Fondo de Promoción Turística de Colombia desde donde ha impulsado
importantes proyectos de desarrollo turístico alrededor de la naturaleza.
 La Federación se constituye y registra en la cámara de comercio de
Bogotá el 27 de marzo del 2003. Desde el año 2008 empieza a edificar
el concepto del Turismo de Naturaleza y lo estructura como una nueva
opción de desarrollo sostenible ambiental, económico y socio - cultural
de las regiones colombianas, término que fue recientemente acogido
por el actual gobierno como una de las apuestas más importantes del
turismo en nuestro País dentro de los próximos cuatro años.
ASOTRANS
La Asociación Nacional de Transportadores ASOTRANS,
es una persona jurídica de derecho privado, sin ánimo de
lucro, de carácter gremial, integrada por empresas de
transporte terrestre de pasajeros, que trabaja por la
defensa, el desarrollo y el fomento de los intereses de la
industria del transporte público por carretera, aportando
al desarrollo social y económico del país, por medio de la
asesoría, vinculación, interlocución, divulgación de
normas, organización de convenciones transportadoras,
seminarios foros y talleres, dirigidos a mejorar el nivel
técnico y profesional del talento humano que se
desempeña en el sector.
ANATO
Asociación colombiana de viajes y turismo
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y
Turismo - ANATO, es una entidad sin ánimo de lucro y de
carácter gremial que representa, defiende y promociona
los intereses generales del turismo y de las Agencias de
Viajes en Colombia. Creada el 20 de octubre de 1949
está conformada por Agencias Asociadas en todo el
territorio nacional con 9 capítulos de representación,
consolidando el sector y la agremiación como la entidad
de más amplio reconocimiento nacional por el desarrollo
de su gestión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
Brian Tooth
 
Proceso administrativo en agencia de viajes
Proceso administrativo en agencia de viajesProceso administrativo en agencia de viajes
Proceso administrativo en agencia de viajes
May Galis Hie
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
Sonia Soriano
 
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
Yuri Arenas Guzmán
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendozaDiapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Yuly Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Planta turística
Planta turísticaPlanta turística
Planta turística
 
Evolución legal del turismo en Venezuela
Evolución legal del turismo en VenezuelaEvolución legal del turismo en Venezuela
Evolución legal del turismo en Venezuela
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
 
Teoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcvTeoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcv
 
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticosGestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
 
Ley general de turismo 2013
Ley general de turismo 2013Ley general de turismo 2013
Ley general de turismo 2013
 
Proceso administrativo en agencia de viajes
Proceso administrativo en agencia de viajesProceso administrativo en agencia de viajes
Proceso administrativo en agencia de viajes
 
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Ley general de turismo
Ley general de turismo Ley general de turismo
Ley general de turismo
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
 
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendozaDiapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 

Similar a Agremiaciones de turismo en Colombia.

Diapositivas de anato y leyes
Diapositivas de anato y leyesDiapositivas de anato y leyes
Diapositivas de anato y leyes
Yuly Ramirez
 
cuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exterior
carolina arguello
 
Entidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior aleEntidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior ale
alejandra gomez
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
Fernanda Rincon
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
Fernanda Rincon
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
Fernanda Rincon
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
monica cardenas
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
junguito2010
 
Exposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacionalExposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacional
Carmen Hevia Medina
 
Cuadro de las entidades de comercio exterior
Cuadro de las entidades de comercio exteriorCuadro de las entidades de comercio exterior
Cuadro de las entidades de comercio exterior
Juan Camilo Orozco
 
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea FedecLa PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
Amigos del Parque
 

Similar a Agremiaciones de turismo en Colombia. (20)

ANATO
ANATOANATO
ANATO
 
Diapositivas de anato y leyes
Diapositivas de anato y leyesDiapositivas de anato y leyes
Diapositivas de anato y leyes
 
Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.
 
Organizaciones del turismo en colombia
Organizaciones  del turismo en colombiaOrganizaciones  del turismo en colombia
Organizaciones del turismo en colombia
 
cuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior aleEntidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior ale
 
Comercio exterior y sus entidades
Comercio exterior y sus entidadesComercio exterior y sus entidades
Comercio exterior y sus entidades
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
 
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptxUNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA - SLISDARE.docx
ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA - SLISDARE.docxESTRUCTURA DE UNA EMPRESA - SLISDARE.docx
ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA - SLISDARE.docx
 
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y TurismoInstrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
 
Exposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacionalExposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacional
 
Cuadro de las entidades de comercio exterior
Cuadro de las entidades de comercio exteriorCuadro de las entidades de comercio exterior
Cuadro de las entidades de comercio exterior
 
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea FedecLa PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
 
Christian janette flores sánchez. unidad 4 admon. hotelera
Christian janette flores sánchez. unidad 4 admon. hoteleraChristian janette flores sánchez. unidad 4 admon. hotelera
Christian janette flores sánchez. unidad 4 admon. hotelera
 
Cámaras, Consejos y Asociaciones.
Cámaras, Consejos y Asociaciones.Cámaras, Consejos y Asociaciones.
Cámaras, Consejos y Asociaciones.
 

Más de Virtualización Distancia Empresas

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
02 conceptos basicos
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Agremiaciones de turismo en Colombia.

  • 1. Entidades que respaldan la actividad turística en Colombia. Natalia Zambrano 2017
  • 2. Viceministerio de Turismo El Viceministerio de Turismo acuerda, ejecuta y evalúa la política turística, así como los planes y programas derivados de esta, en conjunto con las entidades competentes de los sectores público y privado, con el fin de mejorar la competitividad y sostenibilidad de los productos y destinos turísticos y promover el turismo doméstico y receptivo.
  • 3. Funciones:  Decidir sobre las quejas presentadas por incumplimiento de servicios por parte de los prestadores de servicios turísticos y demás infracciones contempladas en las normas legales vigentes sobre la materia.  ​Ejercer la coordinación necesaria para llevar el Registro Nacional de Turismo, el Sistema de Información Turística y lo relacionado con la certificación de la prestación de servicios hoteleros.  Velar por la aplicación del Plan Sectorial de Turismo.
  • 4. Viceministra de turismo La viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, nació en la isla de Providencia. Es comunicadora social y periodista de la Universidad Externado de Colombia y tiene una especialización en Gerencia de Gestión Cultural.
  • 5. PROCOLOMBIA  PROCOLOMBIA es la entidad encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en Colombia, las Exportaciones no minero energéticas y la imagen del país.  A través de la red nacional e internacional de oficinas, ofrece apoyo y asesoría integral a los clientes, mediante servicios o instrumentos dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su estrategia de internacionalización, que busca la generación, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios
  • 6. Qué hace PROCOLOMBIA? Fomenta la realización de negocios internacionales a través de:  Identificación de oportunidades de mercado.  Diseño de estrategias de penetración de mercados.  Internacionalización de las empresas.  Acompañamiento en el diseño de planes de acción.  Contacto entre empresarios a través de actividades de promoción comercial, inversión y turismo internacional.  Servicios especializados a empresarios extranjeros interesados en adquirir bienes y servicios colombianos o en invertir en Colombia.  Alianzas con entidades nacionales e internacionales, privadas y públicas, que permitan ampliar la disponibilidad de recursos para apoyar diferentes iniciativas empresariales y promover el desarrollo y crecimiento del portafolio de servicios.
  • 7. CPG Consejo Profesional de Guías de turismo De conformidad con lo establecido en el Decreto 503 de 1997, Artículo 11, es un organismo técnico encargado de velar encargado de velar por el desarrollo y el adecuado ejercicio de la profesión y de expedir las Tarjetas Profesionales de los Guías de Turismo, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley.
  • 8. ATAC  Asociación de Transportadores Aéreos Colombianos. La Asociación del Transporte Aéreo en Colombia – ATAC, representa a las aerolíneas que transportan alrededor del 95% de los pasajeros en el país.
  • 9. COTELCO (Asociación hotelera y turística en Colombia) COTELCO es la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, fundada el 14 de junio de 1954 por un grupo de empresarios hoteleros en la ciudad de Barranquilla. En ese momento la Asociación se fundó con la presencia de 19 hoteles del país, hoy contamos con cerca de 1000 empresas aliadas. COTELCO tiene presencia en 23 departamentos a nivel nacional.
  • 10. ACODRÉS (Asociación colombiana de la Industria gastronómica) La asociación está organizada como una federación en la cual cada capítulo propende por los intereses locales de sus afiliados y por el desarrollo sostenible de su región. A nivel nacional cuenta con una presidencia ejecutiva nacional encargada de ejecutar las políticas trazadas por la Asamblea General de Delegados y por la Junta Directiva Nacional, en beneficio de la totalidad de afiliados del país.
  • 11. FEDEC (Federación colombiana ecoparques, ecoturismo y turismo de aventura)  Desde su constitución hace 8 años ha dedicado sus esfuerzos al fortalecimiento de las regiones colombianas alrededor del desarrollo del Turismo de Naturaleza y Aventura principalmente, de la mano de ecoparques y reservas naturales privadas.  Como representante del sector hace parte de la junta directiva del Fondo de Promoción Turística de Colombia desde donde ha impulsado importantes proyectos de desarrollo turístico alrededor de la naturaleza.  La Federación se constituye y registra en la cámara de comercio de Bogotá el 27 de marzo del 2003. Desde el año 2008 empieza a edificar el concepto del Turismo de Naturaleza y lo estructura como una nueva opción de desarrollo sostenible ambiental, económico y socio - cultural de las regiones colombianas, término que fue recientemente acogido por el actual gobierno como una de las apuestas más importantes del turismo en nuestro País dentro de los próximos cuatro años.
  • 12. ASOTRANS La Asociación Nacional de Transportadores ASOTRANS, es una persona jurídica de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter gremial, integrada por empresas de transporte terrestre de pasajeros, que trabaja por la defensa, el desarrollo y el fomento de los intereses de la industria del transporte público por carretera, aportando al desarrollo social y económico del país, por medio de la asesoría, vinculación, interlocución, divulgación de normas, organización de convenciones transportadoras, seminarios foros y talleres, dirigidos a mejorar el nivel técnico y profesional del talento humano que se desempeña en el sector.
  • 13. ANATO Asociación colombiana de viajes y turismo La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo - ANATO, es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia. Creada el 20 de octubre de 1949 está conformada por Agencias Asociadas en todo el territorio nacional con 9 capítulos de representación, consolidando el sector y la agremiación como la entidad de más amplio reconocimiento nacional por el desarrollo de su gestión.