SlideShare una empresa de Scribd logo
Teresa Rodríguez Altamirano. MD MSc en Toxicología Ambiental
Evaluar el riesgo o peligro potencial que un agente químico puede ocasionar sobre la salud humana cuando es objeto de exposiciones agudas o crónicas".  La evaluación puede hacerse mediante diseños experimentales con condiciones controladas (modelos animales o estudios  in vitro)  o mediante la observación (estudios epidemiológicos). A continuación describiremos cada uno de ellos.
Desventaja: Difícil extrapolar resultados al hombre, por diferencias en efectos y en dosis utilizadas.  Pruebas de irritación dérmica La clave de estos estudios es que el animal está expuesto solo a la sustancia que nos interesa evaluar y por tanto podemos establecer causalidad,  es decir si aparece un efecto, solo puede causarlo el agente al que estoy exponiendo al animal. También en el ser humano las exposiciones son múltiples, no únicas.
Estudios epidemiológicos retrospectivos  Permiten observar efectos reales en humanos. Desventajas 1.E l efecto adverso ha tenido que ocurrir como consecuencia de la exposición. 2. Tiene que ser significativo para poder ser detectado.  3. Puede ser difícil de establecer una clara causalidad.  Tragedia de Bophal Peor desastre industrial de la historia 1984 Vea información sobre la tragedia  en el video mostrado en esta misma sesión. Reflexione sobre otras desventajas de los estudios retrospectivos
Por dos vías de administración y al menos en dos especies animales, usualmente rata y ratón. Toxicidad  aguda Tiene por objeto determinar la dosis letal 50 (DL 50 ).  En el perro y otros animales de tamaño parecido, el punto final del estudio no suele ser la muerte del animal, sino la determinación de la dosis que produce unos severos efectos adversos . Por razones éticas no se debería de hablar de DL50 en humanos, sin embargo, algunas fueron calculadas antes de la 2da guerra mundial en presos o poblaciones vulnerables. En la actualidad pueden reportarse DL50 en humanos pero no se refiere a la DL 50  experimental, si no a la dosis más pequeña que puede causar la muerte en el humano .
En general, el test se realiza con 5 grupos de 10 animales de cada sexo.  La observación puede durar hasta 14 días. Al final los animales son sacrificados y autopsiados. Se sacrifican para determinar daño agudo a órganos. Este es uno de los puntos de debate con las sociedades protectoras de animales que consideran que no deberían sacrificarse los animales que sobreviven.
Dos especies animales, vía de administración considerada en humanos. Duración: 2-4 semanas.   Se suelen utilizar de 4 a 5 dosis de la sustancia (vehículo, dosis baja, dosis media-baja, dosis media-alta y dosis alta).  Algunas veces es complicado utilizar la vía considerada en humanos. Ejemplo, creen que una cámara de inhalación realmente logra simular en las ratas la exposición humana al humo del tabaco o al humo de combustión de los combustibles?.
Quieren saber si el efecto es reversible. Se añaden 2 grupos de animales satélite uno tratado con vehículo y otro con una dosis más alta. Estos no se sacrifican al final del estudio, si no se les deja una o dos semanas.
Durante el estudio se controlan diariamente un buen número de parámetros (aspecto, comportamiento, peso, consumo de agua y alimento, ECG, examen oftalmoscópico, etc) y al final los animales son sacrificados y autopsiados.  Los parámetros toxicocinéticos (absorción, distribución, metabolismo, eliminaci-on) se calculan con los datos generados en los estudios de toxicidad sub.aguda.
Dos especies animales, vía de administración considerada en humanos. Duración: 13 semanas + 1 semana de recuperación en sub-crónica, 6  meses a 1 año + 4 semanas de recuperación en crónica. Se hacen las mismas observaciones que en los estudios de toxicidad sub-aguda. . Dentro de los estudios crónicos están los de carcinogénesis, pero se le hacen algunas variantes al diseño.. Toxicidad sub-crónica  y crónica
Dos especies animales -rata y ratón-, vía oral en el pienso, entre 18 meses y 2 años. Tienen por objeto determinar si la exposición prolongada a la sustancia tiene un efecto promotor de tumores por afectar factores de crecimiento o activar oncogenes.  Se prolonga el tiempo de exposición y se elimina el tiempo de recuperación.
 
Otros tipos de pruebas La mayor parte de las veces, estos estudios se realizan en Centros especializados de Investigación por Contrato (CROs) Las transnacionales hacen sus propias pruebas pre-mercado, pero las que son válidas para fines de registro son las realizadas por los CROs los que algunas veces dependen de universidades. 9. Test de toxicidad peri y post-natal. 10. Mutagénesis (sistemas bacterianos con o sin activación microsomal). Las agencias exigen 3 ensayos  in vitro  y un ensayo  in vivo. 11. Test adicionales: toxicidad por inhalación, irritación ocular, irritación dérmica, fototoxicidad etc.
Las sociedades protectoras de animales están presionando a la comunidad científica para que se eliminen las pruebas pre-mercado en animales. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con alternativas que brinden la información que puede ser generada con estas pruebas, p.e en los cultivos celulares, se pierde la perspectiva de lo que podría ocurrir en un organismo intacto. Lo que actualmente se hace, es aplicar la regla de las tres R a los ensayos.
Reducción:  Reducir en número de animales sacrificados evitando la duplicación de pruebas que han demostrado ser irrelevantes para el hombre, desarrollando estudios complementarios in vitro y ex vivo, aumento de la calidad de los test. Refinado:  Utilizando nuevas tecnologías y usando variables más humanos (p,e que la muerte no sea una variable en los estudios de toxicidad aguda). Reemplazo:  Desarrollar métodos alternativos como el uso de células humanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
Botica Farma Premium
 
Practica n°5 (1).docx
Practica n°5 (1).docxPractica n°5 (1).docx
Practica n°5 (1).docx
janssen9
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
IgorVillalta
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okeddynoy velasquez
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonasirenashh
 
metodos de extraccion de alcaloides
metodos de extraccion de alcaloidesmetodos de extraccion de alcaloides
metodos de extraccion de alcaloidesadn estela martin
 
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionCat Lunac
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)D P
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
Gabriel Escorcia
 
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
gordilloresendiz
 
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
Víctor Bravo P
 
Validación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosValidación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosYerko Bravo
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia

La actualidad más candente (20)

Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
 
Practica n°5 (1).docx
Practica n°5 (1).docxPractica n°5 (1).docx
Practica n°5 (1).docx
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico ok
 
Alcaloides reporte (1)
Alcaloides reporte (1)Alcaloides reporte (1)
Alcaloides reporte (1)
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 
Toxico 2
Toxico 2Toxico 2
Toxico 2
 
LABORATORIO 2.pptx
LABORATORIO 2.pptxLABORATORIO 2.pptx
LABORATORIO 2.pptx
 
metodos de extraccion de alcaloides
metodos de extraccion de alcaloidesmetodos de extraccion de alcaloides
metodos de extraccion de alcaloides
 
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
 
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
 
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
 
Validación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosValidación Métodos Analíticos
Validación Métodos Analíticos
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 

Destacado

evaluación de la toxicidad
evaluación de la toxicidadevaluación de la toxicidad
evaluación de la toxicidad
Emmanuel Santiago Mondragon
 
Toxicologia yolenny
Toxicologia yolennyToxicologia yolenny
Toxicologia yolenny
Starling Ravelo
 
Control químico
Control químicoControl químico
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topograficadulce corona
 
Libro de ensayos de toxicidad
Libro de ensayos de toxicidadLibro de ensayos de toxicidad
Libro de ensayos de toxicidadSonia Burbuja
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
haroldmleiva
 
TOXICIDAD
TOXICIDADTOXICIDAD
TOXICIDAD
liseth44
 
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Nombre Apellidos
 
1 f.g. mecanismos generales de la accion de farmacos
1 f.g. mecanismos generales de la accion de farmacos 1 f.g. mecanismos generales de la accion de farmacos
1 f.g. mecanismos generales de la accion de farmacos karlaceballosparra
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
cursosvirtualespharmasystems
 
Biblioteca virtual de toxicología guadalupe
Biblioteca virtual de toxicología guadalupeBiblioteca virtual de toxicología guadalupe
Biblioteca virtual de toxicología guadalupe
rellancaballero
 
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.Felipe Mejia Medina
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosLuz Omaira Herrera Garcia
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuestoToxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Miriam Navarro
 

Destacado (20)

evaluación de la toxicidad
evaluación de la toxicidadevaluación de la toxicidad
evaluación de la toxicidad
 
Toxicologia yolenny
Toxicologia yolennyToxicologia yolenny
Toxicologia yolenny
 
Control químico
Control químicoControl químico
Control químico
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
 
Libro de ensayos de toxicidad
Libro de ensayos de toxicidadLibro de ensayos de toxicidad
Libro de ensayos de toxicidad
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
TOXICIDAD
TOXICIDADTOXICIDAD
TOXICIDAD
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
 
1 f.g. mecanismos generales de la accion de farmacos
1 f.g. mecanismos generales de la accion de farmacos 1 f.g. mecanismos generales de la accion de farmacos
1 f.g. mecanismos generales de la accion de farmacos
 
Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
 
Biblioteca virtual de toxicología guadalupe
Biblioteca virtual de toxicología guadalupeBiblioteca virtual de toxicología guadalupe
Biblioteca virtual de toxicología guadalupe
 
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuestoToxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
 

Similar a Pruebas de toxicicidad virtual

Experimentación Cosmética en Animales
Experimentación Cosmética en AnimalesExperimentación Cosmética en Animales
Experimentación Cosmética en Animales
Jules CR
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración de efectos adversos en la s...
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración  de efectos adversos en la s...CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración  de efectos adversos en la s...
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración de efectos adversos en la s...Homero Ulises
 
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebradosPruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Chrizthyan José
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambientalprietogarcia
 
Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..elizelizeliz
 
Ensayos_preclinicos_y_clinicos.ppt
Ensayos_preclinicos_y_clinicos.pptEnsayos_preclinicos_y_clinicos.ppt
Ensayos_preclinicos_y_clinicos.ppt
IlseAliciaMiranda1
 
Trabajo voluntario
Trabajo voluntarioTrabajo voluntario
Trabajo voluntario
Sara Alvarez Alonso
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofiaBegasan
 
002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia
arielcallisayaacero
 
Toxicidad (1) INPAHU
Toxicidad (1) INPAHUToxicidad (1) INPAHU
Toxicidad (1) INPAHUliseth44
 
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptxTEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
felixraul2
 
Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)Jessicapnce
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
TIMOTHYRUSSELLBEDNAZ
 
Investigacion y desarrollo de los medicamentos
Investigacion y desarrollo de los medicamentosInvestigacion y desarrollo de los medicamentos
Uso de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo sobre ...
Uso de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo sobre ...Uso de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo sobre ...
Uso de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo sobre ...
Ramón Copa
 
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentosInvestigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Bernardo Sonzini
 
Exposicion de Toxicologia.pdf
Exposicion de Toxicologia.pdfExposicion de Toxicologia.pdf
Exposicion de Toxicologia.pdf
evelinepulinario
 
TOXICOLOGIA.docx
TOXICOLOGIA.docxTOXICOLOGIA.docx
TOXICOLOGIA.docx
carla958465
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1abr9am
 

Similar a Pruebas de toxicicidad virtual (20)

Experimentación Cosmética en Animales
Experimentación Cosmética en AnimalesExperimentación Cosmética en Animales
Experimentación Cosmética en Animales
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración de efectos adversos en la s...
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración  de efectos adversos en la s...CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración  de efectos adversos en la s...
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración de efectos adversos en la s...
 
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebradosPruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebrados
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambiental
 
Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..
 
Ensayos_preclinicos_y_clinicos.ppt
Ensayos_preclinicos_y_clinicos.pptEnsayos_preclinicos_y_clinicos.ppt
Ensayos_preclinicos_y_clinicos.ppt
 
Trabajo voluntario
Trabajo voluntarioTrabajo voluntario
Trabajo voluntario
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia
 
Toxicidad (1) INPAHU
Toxicidad (1) INPAHUToxicidad (1) INPAHU
Toxicidad (1) INPAHU
 
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptxTEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
 
Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
Investigacion y desarrollo de los medicamentos
Investigacion y desarrollo de los medicamentosInvestigacion y desarrollo de los medicamentos
Investigacion y desarrollo de los medicamentos
 
Uso de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo sobre ...
Uso de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo sobre ...Uso de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo sobre ...
Uso de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo sobre ...
 
Aguda oral
Aguda oralAguda oral
Aguda oral
 
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentosInvestigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
 
Exposicion de Toxicologia.pdf
Exposicion de Toxicologia.pdfExposicion de Toxicologia.pdf
Exposicion de Toxicologia.pdf
 
TOXICOLOGIA.docx
TOXICOLOGIA.docxTOXICOLOGIA.docx
TOXICOLOGIA.docx
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
 

Más de Educapapyrus S.A

Randall twitter
Randall twitterRandall twitter
Randall twitter
Educapapyrus S.A
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
Educapapyrus S.A
 
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)Educapapyrus S.A
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Educapapyrus S.A
 

Más de Educapapyrus S.A (6)

Randall twitter
Randall twitterRandall twitter
Randall twitter
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
 
Toxicocinetica i, virtual
Toxicocinetica i, virtualToxicocinetica i, virtual
Toxicocinetica i, virtual
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Pruebas de toxicicidad virtual

  • 1. Teresa Rodríguez Altamirano. MD MSc en Toxicología Ambiental
  • 2. Evaluar el riesgo o peligro potencial que un agente químico puede ocasionar sobre la salud humana cuando es objeto de exposiciones agudas o crónicas". La evaluación puede hacerse mediante diseños experimentales con condiciones controladas (modelos animales o estudios in vitro) o mediante la observación (estudios epidemiológicos). A continuación describiremos cada uno de ellos.
  • 3. Desventaja: Difícil extrapolar resultados al hombre, por diferencias en efectos y en dosis utilizadas. Pruebas de irritación dérmica La clave de estos estudios es que el animal está expuesto solo a la sustancia que nos interesa evaluar y por tanto podemos establecer causalidad, es decir si aparece un efecto, solo puede causarlo el agente al que estoy exponiendo al animal. También en el ser humano las exposiciones son múltiples, no únicas.
  • 4. Estudios epidemiológicos retrospectivos Permiten observar efectos reales en humanos. Desventajas 1.E l efecto adverso ha tenido que ocurrir como consecuencia de la exposición. 2. Tiene que ser significativo para poder ser detectado. 3. Puede ser difícil de establecer una clara causalidad. Tragedia de Bophal Peor desastre industrial de la historia 1984 Vea información sobre la tragedia en el video mostrado en esta misma sesión. Reflexione sobre otras desventajas de los estudios retrospectivos
  • 5. Por dos vías de administración y al menos en dos especies animales, usualmente rata y ratón. Toxicidad aguda Tiene por objeto determinar la dosis letal 50 (DL 50 ). En el perro y otros animales de tamaño parecido, el punto final del estudio no suele ser la muerte del animal, sino la determinación de la dosis que produce unos severos efectos adversos . Por razones éticas no se debería de hablar de DL50 en humanos, sin embargo, algunas fueron calculadas antes de la 2da guerra mundial en presos o poblaciones vulnerables. En la actualidad pueden reportarse DL50 en humanos pero no se refiere a la DL 50 experimental, si no a la dosis más pequeña que puede causar la muerte en el humano .
  • 6. En general, el test se realiza con 5 grupos de 10 animales de cada sexo. La observación puede durar hasta 14 días. Al final los animales son sacrificados y autopsiados. Se sacrifican para determinar daño agudo a órganos. Este es uno de los puntos de debate con las sociedades protectoras de animales que consideran que no deberían sacrificarse los animales que sobreviven.
  • 7. Dos especies animales, vía de administración considerada en humanos. Duración: 2-4 semanas. Se suelen utilizar de 4 a 5 dosis de la sustancia (vehículo, dosis baja, dosis media-baja, dosis media-alta y dosis alta). Algunas veces es complicado utilizar la vía considerada en humanos. Ejemplo, creen que una cámara de inhalación realmente logra simular en las ratas la exposición humana al humo del tabaco o al humo de combustión de los combustibles?.
  • 8. Quieren saber si el efecto es reversible. Se añaden 2 grupos de animales satélite uno tratado con vehículo y otro con una dosis más alta. Estos no se sacrifican al final del estudio, si no se les deja una o dos semanas.
  • 9. Durante el estudio se controlan diariamente un buen número de parámetros (aspecto, comportamiento, peso, consumo de agua y alimento, ECG, examen oftalmoscópico, etc) y al final los animales son sacrificados y autopsiados. Los parámetros toxicocinéticos (absorción, distribución, metabolismo, eliminaci-on) se calculan con los datos generados en los estudios de toxicidad sub.aguda.
  • 10. Dos especies animales, vía de administración considerada en humanos. Duración: 13 semanas + 1 semana de recuperación en sub-crónica, 6 meses a 1 año + 4 semanas de recuperación en crónica. Se hacen las mismas observaciones que en los estudios de toxicidad sub-aguda. . Dentro de los estudios crónicos están los de carcinogénesis, pero se le hacen algunas variantes al diseño.. Toxicidad sub-crónica y crónica
  • 11. Dos especies animales -rata y ratón-, vía oral en el pienso, entre 18 meses y 2 años. Tienen por objeto determinar si la exposición prolongada a la sustancia tiene un efecto promotor de tumores por afectar factores de crecimiento o activar oncogenes. Se prolonga el tiempo de exposición y se elimina el tiempo de recuperación.
  • 12.  
  • 13. Otros tipos de pruebas La mayor parte de las veces, estos estudios se realizan en Centros especializados de Investigación por Contrato (CROs) Las transnacionales hacen sus propias pruebas pre-mercado, pero las que son válidas para fines de registro son las realizadas por los CROs los que algunas veces dependen de universidades. 9. Test de toxicidad peri y post-natal. 10. Mutagénesis (sistemas bacterianos con o sin activación microsomal). Las agencias exigen 3 ensayos in vitro y un ensayo in vivo. 11. Test adicionales: toxicidad por inhalación, irritación ocular, irritación dérmica, fototoxicidad etc.
  • 14. Las sociedades protectoras de animales están presionando a la comunidad científica para que se eliminen las pruebas pre-mercado en animales. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con alternativas que brinden la información que puede ser generada con estas pruebas, p.e en los cultivos celulares, se pierde la perspectiva de lo que podría ocurrir en un organismo intacto. Lo que actualmente se hace, es aplicar la regla de las tres R a los ensayos.
  • 15. Reducción: Reducir en número de animales sacrificados evitando la duplicación de pruebas que han demostrado ser irrelevantes para el hombre, desarrollando estudios complementarios in vitro y ex vivo, aumento de la calidad de los test. Refinado: Utilizando nuevas tecnologías y usando variables más humanos (p,e que la muerte no sea una variable en los estudios de toxicidad aguda). Reemplazo: Desarrollar métodos alternativos como el uso de células humanas.