SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de T ecnología e
Informática
Apellidos: Aguilar Farró
29/10/2018
Nombre: Enric
TEMA 5 – Actividades © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR)
El uso de Twitter
En este trabajo utilizaremos Twitter para una unidad didáctica de la asignatura de
Tecnología de 1º de la ESO en Cataluña. En el tema sobre los materiales (Decreto
187/2015 DOGC núm. 6945 – 28.8.2015) los contenidos a tratar son:
- Propiedades, usos y aplicaciones de los materiales básicos: papel y madera.
- Propiedades, usos y aplicaciones de los diferentes materiales técnicos: metales,
plásticos, textiles y materiales pétreos.
- Uso sostenible de materiales: ahorro, reutilización y reciclaje.
Primero trataremos la asignatura de un modo expositivo, dónde explicaremos a los
alumnos los diversos tipos de materiales que existen, sus propiedades y para qué se
utilizan. Durante estas clases abordaremos temas de actualidad cómo el reciclaje y el
abuso de plásticos de usar y tirar en nuestro día a día.
Haremos una segunda parte experimental, dónde los alumnos en el taller pueden ver
cómo son esos materiales, cuales son frágiles, duros, conductores, elásticos, etc.
La tercera parte será un trabajo cooperativo sobre el tema de las 3R (reducir, reciclar,
reutilizar) entre toda la clase basándonos en un juego de roles. Se organizarán grupos
que tendrán una función distinta cada uno. El tema a tratar será el del gran porcentaje
de material reciclable que acaba en el vertedero y a qué es debido. Los roles de los
grupos serán los siguientes:
- Políticos. “Os planteáis potenciar la recogida selectiva pero de forma gradual,
ya que es una inversión muy alta.”
- Empresarios/Comerciantes: “Estáis dispuestos a colaborar en la recogida
selectiva si os dan medios al alcance. Os parece bien recoger aparatos viejos si
os realizan una nueva compra, siempre y cuando no os cobren por tirarlos.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de T ecnología e
Informática
Apellidos: Aguilar Farró
29/10/2018
Nombre: Enric
TEMA 5 – Actividades © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR)
- Ecologistas: “Queréis abordar la cuestión de fondo: la reducción de residuos.
Proponéis la ley de las 3R y afirmáis que si se realizara no harían falta
vertederos.”
- Ciudadanos: “Estáis dispuestos a seleccionar la basura: vidrio, papel, materia
orgánica y otros. Siempre que tengáis los contenedores cerca de casa.”
Se asignará un hashtag a cada grupo de manera que debatan, compartan y busquen
información a través de las redes y así busquen una solución al problema que
planteamos. Políticos (#politicos3Rforo), Empresarios (#empresarios3Rforo),
Ecologistas (#ecologistas3Rforo) y Ciudadanos (#ciudadanos3Rforo) utilizaran su
hashtag para comunicarse y así el docente, a través de este, tendrá información de
cómo trabajan y el grado de implicación de cada miembro del grupo, a la vez que desde
su perfil puede ir corrigiendo u orientando a los alumnos.
A parte de buscar información y debatir (siempre desde la perspectiva que se les ha
asignado), entre todos deben escoger un portavoz de cada grupo. Al cabo de unos días,
cuándo se dé por finalizada la actividad, esos mismos portavoces de cada grupo deben
debatir mediante el hashtag #foro3Rdebate, para poner en valor la conclusión a la que
ha llegado su grupo.
Para finalizar el tema, el profesor colgará alguna noticia de interés o algún documental
que trate del tema en Twitter y los alumnos deberán dar respuesta personal al tweet.
Así pues, como docentes tendremos una
actividad muy completa, y dónde podemos
evaluar varias competencias del alumno.
Desarrollamos las TIC utilizando las redes
sociales como un instrumento de aprendizaje,
además de la búsqueda y filtración de
información.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de T ecnología e
Informática
Apellidos: Aguilar Farró
29/10/2018
Nombre: Enric
TEMA 5 – Actividades © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Bibliografía
Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya. Currículum. Competències bàsiques per
àmbits. Página 47 del anexo 5, ámbito cientificotecnológico del currículum de
educación secundaria obligatoria.
http://xtec.gencat.cat/web/.content/curriculum/eso/curriculum2015/documents/AN
NEX-5-ambit-cientifictecnologic.pdf
Programa “30 minuts” de tv3. Reportaje “Plastificats”:
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/30-minuts/plastificats/video/5794260/

Más contenido relacionado

Similar a Aguilar Farró, Enric - actividad 2

Similar a Aguilar Farró, Enric - actividad 2 (20)

T5tra gorka zabaleta_urbizu
T5tra gorka zabaleta_urbizuT5tra gorka zabaleta_urbizu
T5tra gorka zabaleta_urbizu
 
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2
 
2seminario recursos
2seminario recursos2seminario recursos
2seminario recursos
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
 
Uso de Twiter en el aula
Uso de Twiter en el aulaUso de Twiter en el aula
Uso de Twiter en el aula
 
El uso de Twitter
El uso de Twitter El uso de Twitter
El uso de Twitter
 
Recursos para comunicar resultados migdalia garcia
Recursos para comunicar resultados migdalia garciaRecursos para comunicar resultados migdalia garcia
Recursos para comunicar resultados migdalia garcia
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
M esther ortega_act2
M esther ortega_act2M esther ortega_act2
M esther ortega_act2
 
Informefinaldip
InformefinaldipInformefinaldip
Informefinaldip
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.3 - secundaria
 
Vallejo_Natalia_Trabajo_Tema 5
Vallejo_Natalia_Trabajo_Tema 5Vallejo_Natalia_Trabajo_Tema 5
Vallejo_Natalia_Trabajo_Tema 5
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
Uso twiter jon_garmendia
Uso twiter jon_garmendiaUso twiter jon_garmendia
Uso twiter jon_garmendia
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de esoUso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
 
Planificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempoPlanificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempo
 
TF ET 2 Tosco Norma
TF ET 2 Tosco NormaTF ET 2 Tosco Norma
TF ET 2 Tosco Norma
 
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Aguilar Farró, Enric - actividad 2

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de T ecnología e Informática Apellidos: Aguilar Farró 29/10/2018 Nombre: Enric TEMA 5 – Actividades © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR) El uso de Twitter En este trabajo utilizaremos Twitter para una unidad didáctica de la asignatura de Tecnología de 1º de la ESO en Cataluña. En el tema sobre los materiales (Decreto 187/2015 DOGC núm. 6945 – 28.8.2015) los contenidos a tratar son: - Propiedades, usos y aplicaciones de los materiales básicos: papel y madera. - Propiedades, usos y aplicaciones de los diferentes materiales técnicos: metales, plásticos, textiles y materiales pétreos. - Uso sostenible de materiales: ahorro, reutilización y reciclaje. Primero trataremos la asignatura de un modo expositivo, dónde explicaremos a los alumnos los diversos tipos de materiales que existen, sus propiedades y para qué se utilizan. Durante estas clases abordaremos temas de actualidad cómo el reciclaje y el abuso de plásticos de usar y tirar en nuestro día a día. Haremos una segunda parte experimental, dónde los alumnos en el taller pueden ver cómo son esos materiales, cuales son frágiles, duros, conductores, elásticos, etc. La tercera parte será un trabajo cooperativo sobre el tema de las 3R (reducir, reciclar, reutilizar) entre toda la clase basándonos en un juego de roles. Se organizarán grupos que tendrán una función distinta cada uno. El tema a tratar será el del gran porcentaje de material reciclable que acaba en el vertedero y a qué es debido. Los roles de los grupos serán los siguientes: - Políticos. “Os planteáis potenciar la recogida selectiva pero de forma gradual, ya que es una inversión muy alta.” - Empresarios/Comerciantes: “Estáis dispuestos a colaborar en la recogida selectiva si os dan medios al alcance. Os parece bien recoger aparatos viejos si os realizan una nueva compra, siempre y cuando no os cobren por tirarlos.
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de T ecnología e Informática Apellidos: Aguilar Farró 29/10/2018 Nombre: Enric TEMA 5 – Actividades © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR) - Ecologistas: “Queréis abordar la cuestión de fondo: la reducción de residuos. Proponéis la ley de las 3R y afirmáis que si se realizara no harían falta vertederos.” - Ciudadanos: “Estáis dispuestos a seleccionar la basura: vidrio, papel, materia orgánica y otros. Siempre que tengáis los contenedores cerca de casa.” Se asignará un hashtag a cada grupo de manera que debatan, compartan y busquen información a través de las redes y así busquen una solución al problema que planteamos. Políticos (#politicos3Rforo), Empresarios (#empresarios3Rforo), Ecologistas (#ecologistas3Rforo) y Ciudadanos (#ciudadanos3Rforo) utilizaran su hashtag para comunicarse y así el docente, a través de este, tendrá información de cómo trabajan y el grado de implicación de cada miembro del grupo, a la vez que desde su perfil puede ir corrigiendo u orientando a los alumnos. A parte de buscar información y debatir (siempre desde la perspectiva que se les ha asignado), entre todos deben escoger un portavoz de cada grupo. Al cabo de unos días, cuándo se dé por finalizada la actividad, esos mismos portavoces de cada grupo deben debatir mediante el hashtag #foro3Rdebate, para poner en valor la conclusión a la que ha llegado su grupo. Para finalizar el tema, el profesor colgará alguna noticia de interés o algún documental que trate del tema en Twitter y los alumnos deberán dar respuesta personal al tweet. Así pues, como docentes tendremos una actividad muy completa, y dónde podemos evaluar varias competencias del alumno. Desarrollamos las TIC utilizando las redes sociales como un instrumento de aprendizaje, además de la búsqueda y filtración de información.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de T ecnología e Informática Apellidos: Aguilar Farró 29/10/2018 Nombre: Enric TEMA 5 – Actividades © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR) Bibliografía Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya. Currículum. Competències bàsiques per àmbits. Página 47 del anexo 5, ámbito cientificotecnológico del currículum de educación secundaria obligatoria. http://xtec.gencat.cat/web/.content/curriculum/eso/curriculum2015/documents/AN NEX-5-ambit-cientifictecnologic.pdf Programa “30 minuts” de tv3. Reportaje “Plastificats”: http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/30-minuts/plastificats/video/5794260/