SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
          ECUADOR

  FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y
     CIENCIAS DE LA DUCACION

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

    PAULINA CHACHA
TEMA: AJUSTES CONTABLES
AJUSTES CONTABLES
• Al finalizar el periodo contable, las cuentas
  deben presentar su saldo real, por cuanto
  estos valores servirán de base para preparar
  estados financieros. Cuando los saldos de las
  cuentas no son reales es necesario
  aumentarlos, disminuirlos o corregirlos
  mediante un asiento contable llamado
  asiento de ajuste.
  Ajuste es el asiento contable necesario para
  llevar el saldo de una cuenta a su valor real.
AJUSTES CONTABLES
• La importancia que tienen los ajustes
  dentro de la contabilidad, son necesarios
  para poder emitir estados
  financieros ajustados a
  la realidad económica y financiera de
  la empresa, además de cumplir con los
  principios de contabilidad. Durante el
  ejercicio contable, los errores son casi
  inevitables, lo que hace necesaria una
  revisión al final del periodo para identificar
  y corregir esos errores.
• Durante el ejercicio contable, los errores son casi
  inevitables, lo que hace necesaria una revisión al final del
  periodo para identificar y corregir esos errores.
• Algunos hechos económicos, debido a que en el momento
  de su registro no se conocen plenamente, se registran de
  forma incompleta, de modo que se hace necesario realizar
  el ajuste respectivo al finalizar el periodo contable cuando
  ya se tiene la información completa.
• Es importante que todos los ajustes y correcciones a que
  haya lugar, se hagan antes del cierre contable, pues esta
  es la oportunidad para sanear la contabilidad y los estados
  financieros, puesto que una vez realizado el cierre y
  emitidos los estados financieros, se hace más difícil el
  proceso de corrección y ajuste.
• De otra parte, las proyecciones y planes de la empresa,
  por lo general se realizan al iniciar el año, y es de suma
  importancia contar con información financiera ajustada a
  la realidad, algo que no se logra sino se hacen los ajustes y
  correcciones del caso.
Clases De Ajustes
• Ajustes ordinarios
  Son los asientos que se realizan con frecuencia, en la
  empresa en cada periodo contable. Este tipo de
  ajustes afectan las siguientes cuentas:
• Caja
• Bancos
• Provisiones y deudas de difícil cobro
• Inventario de mercancías
• Depreciación acumulada
• Gastos pagados por anticipado y cargos diferidos
• Ingresos recibidos por anticipado
• Ingresos por cobrar
• Costos y gastos por pagar
• Provisiones para obligaciones laborales
1. Ajustes ala cuenta Caja
• Ocasionados por arqueo: Al verificar •     Ejemplo: El cajero pagó servicios
  la existencia de valores en caja, esto     de cafetería por $4.000 y no los
  es al realizar un arqueo, se debe          registró, hay un faltante por ese
  comparar su valor con el saldo en          valor.
  libros. Al efectuar esta comparación
  se pueden presentar los siguientes •       Asiento de ajuste:
  casos:
  El valor total del arqueo de caja
  puede ser menor que el saldo en            CUENTAS              DEBE   HABER
  libros: En este caso se presenta un
  faltante por la diferencia, valor por el   GASTOS
  cual se debe realizar un ajuste.           DIVERSOS             4000
  En el asiento de ajuste para llevar el
  saldo de Caja a su valor real, es          Elementos de
  necesario disminuir el saldo en el         Aseo y Cafetería
  momento del faltante, acreditando
  Caja y debitando la cuenta que                     Caja                4000
  corresponda, según el concepto que
  ocasiono el faltante así:                          Caja Gral.
• Faltante ocasionado por dineros
  entregados por el cajero y no
  registrados en libros.
2. Ajustes a la cuenta Bancos
Ocasionados por conciliación bancaria: Para realizar este ajuste
 es necesario realizar una conciliación, o sea, comparar el
 saldo del libro de Bancos de la empresa con el saldo del
 extracto bancario.
 Extracto bancario es el documento que elaboran
 mensualmente los bancos para sus clientes por cuenta              •   Ejemplo: En el extracto del CONAVI
 corriente o de ahorros, relacionando en forma parcial y total         aparece nota debito por $12.500
 el movimiento de la cuenta por consignaciones, depósitos,             correspondiente a la compra de una
 giros de cheques, retiros, notas debito o crédito y los saldos.
 Al conciliar cada cuenta bancaria se identifica los ajustes que       chequera, no contabilizada.
 es necesario realizar por cada diferencia encontrada. Las
 diferencias mas frecuentes puede ser:
 Transacciones contabilizadas por la empresa comercial y no
 registradas por la entidad bancaria.
                                                                       CUENTA                DEBE    HABER
  Por valores que aparecen en el extracto que aun no se han
 registrado en la empresa.
  En estos casos en la empresa realizamos ajustes así:                 GASTOS DIVERSOS       12500
 Por nota debito: el banco nos envía notas debito por
 conceptos de: cheques devueltos, chequeras, comisión de               Útiles, papelería y
 remesas, intereses por sobregiros, intereses por prestamos y          fotocopias
 otros servicios bancarios. Estos disminuyen el salde de la
 cuenta de Bancos , por lo tanto la acreditamos, y se debita la
 cuenta que corresponda según el caso. Cuando la empresa no            BANCOS                        12500
 ha recibido las notas débito por cualquier concepto, al recibir
 el extracto debe realizar el ajuste.                                  CONAVI
•   Por notas crédito: El banco envía
    notas crédito por concepto de
    prestamos abonados en cuenta
    corriente, consignaciones de
    clientes, rendimientos financieros       CUENTA        DEBE    HEBER
    producidos por los saldos en cuentas
    de ahorro. Si la empresa no las ha
    contabilizado, al recibir el extracto,
    debe elaborar ajustes que aumentan
    el saldo de Bancos, por lo cual se       BANCOS        35000
    debita; y se acredita la cuenta que
    corresponda, según el caso.
    Ejemplo: En el extracto de CONAVI
    aparece nota crédito por valor de
    $35.000, correspondiente a la            CONAVI
    consignación del cliente DIEGO
    PEREZ, no contabilizada por la
    empresa.
•   Asiento de ajuste:                       CLIENTES              35000



                                             DIEGO PEREZ
3. Ajuste por provisión cartera o
 estimado para deudas de difícil cobro
• El valor de cartera esta constituido
  por los saldos que adeudan los
  clientes por venta de mercancías a
  crédito. Estos saldos deben aparecer
  en el balance por su valor real,
  teniendo en cuenta que algunas            CLENTES         487300
  deudas no se pueden recaudar por
  fallecimiento de clientes, insolvencia,
  cambios de domicilio, incendios y
  otros casos fortuitos. Por lo
  contrario, es necesario estimar como      PROVICIONES     -9566
  incobrable una parte del saldo de
  cartera y en el Balance General, en la
  sección de Activos, presentar el valor
  bruto de Clientes.                        Saldo Real de
                                            Clientes                 468734
4. Ajuste Por Inventario de Mercancías
    en Las Empresas con Sistema de
        Inventario Permanente
• l comparar el valor total del inventario físico de
  mercancías con el saldo en libros, pueden
  presentarse los siguientes casos:
  Inventario Físico Mayor que El valor en Libros
  de la cuenta de Mercancías: en este caso se
  presenta un sobrante y debe realizarse un
  ajuste por la diferencia, debitando la cuenta
  mercancías no fabricadas por la empresa y
  acreditando la cuenta costo de ventas; por que
  esto ocurre, generalmente por malos registros
  en los libros.
5. Ajuste por Depreciación de
    propiedades , Planta y Equipo (Activos
•
                    Fijos)
    La depreciación es el gasto en que incurre
    una empresa a medida que sus activos fijos
    tangibles se desgastan durante la vida útil.
    Pueden estimarse que el activo se consume
    totalmente durante su vida útil o puede           ACTIVO              VIDA     % DEPRECIACION
    considerarse su valor residual, cuota de          DEPRECIABLE         UTIL     ANUAL
    rescate o salvamento teniendo en cuenta el
    valor que tendrá el activo al final de su vida
    útil.                                             construcciones y    2O
    Vida útil es el lapso durante el cual se espera   edificaciones       años     5%
    que la propiedad, planta y equipo
    contribuirán a la generación de ingresos.
    Para su determinación es necesario                maquinaria y
    considerar la vida útil legal reglamentada        equipo              10 años 10%
    por el estatuto tributario o una vida útil
    técnica fijada teniendo en cuenta las
                                                      equipo de oficina   10 años 10%
    especificaciones de fabrica, la obsolescencia
    por avances tecnológicos, el deterioro por el
    uso y el tiempo.
                                                      equipo de
    De Acuerdo con la legislación colombiana, el
                                                      computación         5 años   20%
    tiempo de vida útil y porcentaje de desgaste
    establecido para efectos de la depreciación
    anual, son los siguientes:
                                                      flota y equipo de
                                                      transporte          5 años   20%
• Ejemplo 1: el primero de marzo de 2002 se compra un edificio por
  120.000.000 de los cuales 24.000.000 corresponden al valor del
  terreno. La depreciación acumulada el 31 d de diciembre del
  mismo año será
  Valor que se registra en Edificios $120.000.000-
  24.000.000=96.000.000
  96.000.000* 10 meses
• Depreciación del edificio en 10 meses: -----------------------------------
  = 4.000.000
  20*12 meses
• Ejemplo 3: el 16 de abril de 2002 se compra un vehículo por
  $60.000.000 se calcula la depreciación anual, mensual y al 30 de
  abril del mismo año, así
  $60.000.000
  Depreciación anual =--------------------- = $12.000.000
  5 años
  $60.000.000
  Depreciación mensual = ------------------------= 1.000.000
  5 años * 12 meses
  60.000.000*15 días
  Depreciación al 30 de abril------------------------= 500.000
  5 años *360dias
6. Ajuste por amortización Activos
                  Diferidos
•   Los gastos diferidos representan aquellos
    materiales que la empresa ha comprado
    para consumirlo en un periodo futuro y los
    servicios pagados en la forma anticipada ,      CUENTAS          DEBE    HABER
    contabilizados en la cuenta gastos pagados
    por anticipado. Ejemplos: papelería,
    arrendamientos, impuestos, intereses,           FINANCIEROS
    publicidad, seguros y otros. En este grupo se
    incluyen cargos diferidos, que representan
    los costos y gastos en que incurre la           Intereses        50000
    empresa en las etapas de organización,
    instalación, montaje y puesta en marcha,
    además de los gastos de inversión y estudio
    de proyectos.                                   GASTOS PAGADOS
    Ejemplo: del 16 de junio de 2002 CONAVI         POR ANTICIPADO           50000
    concede un préstamo a la empresa y
    descuenta $300.000, por intereses
    anticipados de un trimestre. El ajuste de       Intereses
    amortización a 30 de junio será:
    Interés del trimestre $300.000, interés
    mensual $100.000
•   Tiempo de amortización:
    Lapso entre el 16 y el 30 de junio : 15 días
    Valor de la amortización en 15 días :
    $50.000
•   Asiento de ajuste
7. Ajuste por amortización de pasivos
                   diferidos
•   Los pasivos diferidos representan los
    ingresos recibidos por adelantado.
    Así como un empresa puede pagar
    por anticipado, también puede             CUENTA             DEBE HABER
    recibir dinero cobrado
    anticipadamente por servicios,            INGRESOS RECIBIDOS
    arrendamientos, comisiones y otros.       POR ANTICIPÁDO
    Ejemplo: el 1 de julio de 2002
    reciben $1.500.000 por concepto del       Arrendamiento      500000
    arrendamiento por los meses de            ARRENDAMIENTOS
    julio, agosto y septiembre., se realiza
    ajuste a 31 de diciembre de 2002          Construcciones y
    Valor de ingresos recibidos:              Edificios                 500000
    $1.500.000 correspondientes a tres
    meses de arrendamiento de una
    oficina.
    Arrendamiento mensual: $500.000 =
    valor del ajuste
•   Asiento de Ajuste
8. Ajuste por ingresos por cobrar
• Cuando la empresa he
  devengado una renta y no se
  ha cobrado, debe realizar un
  ajuste por el valor                CUENTA              DEBE HABER
  correspondiente. El valor de       INGRESOS POR
  ingreso ya causado se convierte    COBRAR
  en un derecho de la empresa;
  por ello debita una cuenta de                          9000
  Activos denominada Ingresos        Arrendamientos      00
  Por Cobrar y acredita la cuenta    Oswaldo Noruega
  respectiva de ingresos.
  Ejemplo: Al finalizar el periodo   ARRENDAMIENTOS
  contable, el señor Oswaldo         Equipo de Oficina          900000
  noruega no ha cancelado a la
  empresa el valor de un mes de
  arrendamiento por $900.000
  de una fotocopiadora.
• Asiento de Ajuste:
9. Ajuste por Costos y Gastos por Pagar
• Cuando una empresa se ha
  incurrido en un gasto y no se ha
  contabilizado , debe realizarse un
  ajuste por el valor                  CUENTA               PARCIAL DEBE HABER
  correspondiente. El valor del
  gasto ya causado se concierte en                                   9015
  un pasivo para la empresa. Por       SERVICIOS                     00
  ello al contabilizar debita la       Acueducto y
  cuenta de gastos y acredita la       alcantarillado       125000
  cuenta de costos y gastos por
  pagar
  Ejemplo: Al finalizar el periodo     Energiza eléctrica   287200
  contable se encuentran
  pendientes de pago a EEPP y          Teléfono             489300
  registra los siguientes servicios:
  energía por $287.200, acueducto      COSTOS Y GASTOS
  por $125.000 y teléfono por          POR PAGAR                            901500
  $489.300
• Asiento de ajuste                    Servicios públicos   901500
10. Ajuste para obligaciones laborales
•   Con el fin de cuantificar el valor real de las
    prestaciones sociales a cargo de la empresa,
    al finalizar el periodo contable deben
    hacerse los cálculos y asientos de ajustes
    por este concepto.
                                                     Prestaciones      Valor         Valor    Valor
•   Se liquidan las prestaciones causadas por        Sociales          Liquidación   Libros   Ajuste
    cada trabajador, se compara con el valor
    total de la liquidación de las prestaciones
    sociales con el valor registrado en libros
                                                     a. Cesantías      1384720       1118470 266250
•   Se elabora el ajuste por el valor de la
    diferencia, acreditando o debitando la
    cuenta para obligaciones laborales, según
                                                     b. Intereses
    aumente o disminuya la provisión,
                                                     Sobre cesantías   166166        112890   53276
    utilizando como partida la cuenta de gastos
    .
•   Ejemplo: el 31 de diciembre se realiza la
    liquidación de prestaciones sociales del         c. Vacaciones     120840        130700   -9860
    personal de la empresa y se compara con el
    saldo en libros para elaborar los ajustes
    correspondientes as:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Berenice Gonzalez
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
Esteban Romero Frías
 
NIC 23 finanzas.ppt
NIC 23 finanzas.pptNIC 23 finanzas.ppt
NIC 23 finanzas.ppt
JorgeLuisAcostaChuqu
 
Cuenta de activo Asientos de inversiones financieras
Cuenta de activo  Asientos de inversiones financierasCuenta de activo  Asientos de inversiones financieras
Cuenta de activo Asientos de inversiones financieras
RICAUTER LOPEZ-BERMUDEZ
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
Natalia Vargas Guzmán
 
Presentación tema 5 rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión
Presentación tema 5 rentabilidad y riesgo de las carteras de inversiónPresentación tema 5 rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión
Presentación tema 5 rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión
Antonio Lorente Cuesta
 
Nic niif asientos contables
Nic niif asientos contablesNic niif asientos contables
Nic niif asientos contables
AUGUSTO ALFONSO UZURRIAGA SIERRA
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Cenayda Salas Alegria
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
Yanina C.J
 
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivoNif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
rrvn73
 
Descuentos
DescuentosDescuentos
Descuentos
rommel_malgua
 
Cuenta de activo inversiones financieras
Cuenta de activo  inversiones financierasCuenta de activo  inversiones financieras
Cuenta de activo inversiones financieras
RICAUTER LOPEZ-BERMUDEZ
 
Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
Judith Adriazola Vizarreta
 
Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx
Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptxNic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx
Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx
Sofiatordecillajimen
 
Patrimonio y reservas
Patrimonio y reservasPatrimonio y reservas
Patrimonio y reservas
Edd Poveda
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
elecodelcontador
 

La actualidad más candente (20)

Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
 
NIC 23 finanzas.ppt
NIC 23 finanzas.pptNIC 23 finanzas.ppt
NIC 23 finanzas.ppt
 
Cuenta de activo Asientos de inversiones financieras
Cuenta de activo  Asientos de inversiones financierasCuenta de activo  Asientos de inversiones financieras
Cuenta de activo Asientos de inversiones financieras
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
 
Presentación tema 5 rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión
Presentación tema 5 rentabilidad y riesgo de las carteras de inversiónPresentación tema 5 rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión
Presentación tema 5 rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión
 
Nic niif asientos contables
Nic niif asientos contablesNic niif asientos contables
Nic niif asientos contables
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
 
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivoNif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
 
Descuentos
DescuentosDescuentos
Descuentos
 
Cuenta de activo inversiones financieras
Cuenta de activo  inversiones financierasCuenta de activo  inversiones financieras
Cuenta de activo inversiones financieras
 
Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
 
Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx
Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptxNic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx
Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx
 
Patrimonio y reservas
Patrimonio y reservasPatrimonio y reservas
Patrimonio y reservas
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
 

Destacado

Stephanie espinosa
Stephanie espinosaStephanie espinosa
Stephanie espinosa
Tefyespin
 
Presentacion proveedia por empleo listo, pdf
Presentacion proveedia por empleo listo, pdfPresentacion proveedia por empleo listo, pdf
Presentacion proveedia por empleo listo, pdf
empleolisto
 
Ascensión al monte casio david
Ascensión al monte casio davidAscensión al monte casio david
Ascensión al monte casio david
roma62
 
Catalogo Esperienze
Catalogo EsperienzeCatalogo Esperienze
Catalogo Esperienze
DreamOn Experience
 
Quimica 3 - Los gases y el aire
Quimica 3 - Los gases y el aireQuimica 3 - Los gases y el aire
Quimica 3 - Los gases y el aire
Leonardo Sanchez Coello
 
Wheel Dozers - WD600-3
Wheel Dozers - WD600-3Wheel Dozers - WD600-3
Wheel Dozers - WD600-3
komatsuindia
 
Kdy tradiční ERP nestačí?
Kdy tradiční ERP nestačí?Kdy tradiční ERP nestačí?
Kdy tradiční ERP nestačí?
IFS Czech
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
paulinap2
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
alejandra0924
 

Destacado (9)

Stephanie espinosa
Stephanie espinosaStephanie espinosa
Stephanie espinosa
 
Presentacion proveedia por empleo listo, pdf
Presentacion proveedia por empleo listo, pdfPresentacion proveedia por empleo listo, pdf
Presentacion proveedia por empleo listo, pdf
 
Ascensión al monte casio david
Ascensión al monte casio davidAscensión al monte casio david
Ascensión al monte casio david
 
Catalogo Esperienze
Catalogo EsperienzeCatalogo Esperienze
Catalogo Esperienze
 
Quimica 3 - Los gases y el aire
Quimica 3 - Los gases y el aireQuimica 3 - Los gases y el aire
Quimica 3 - Los gases y el aire
 
Wheel Dozers - WD600-3
Wheel Dozers - WD600-3Wheel Dozers - WD600-3
Wheel Dozers - WD600-3
 
Kdy tradiční ERP nestačí?
Kdy tradiční ERP nestačí?Kdy tradiční ERP nestačí?
Kdy tradiční ERP nestačí?
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
 

Similar a Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHA

Ajus
AjusAjus
Ajustes 22
Ajustes 22Ajustes 22
Ajustes 22
Michifu FC
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
AjustesdecuentasyhojadetrabajoAjustesdecuentasyhojadetrabajo
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
Marina Cazorla
 
Trabajo pablo
Trabajo pabloTrabajo pablo
Trabajo pablo
DIANA OBANDO
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Anaid Mendoza
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
alejandrag158
 
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajoDiapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Daniela G.
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
briianlopez
 
Ajustes de cuentas y trabajo..comercio
Ajustes de cuentas y trabajo..comercioAjustes de cuentas y trabajo..comercio
Ajustes de cuentas y trabajo..comercio
MayraRojas999
 
Hoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustesHoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustes
Gregorina Malave
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
yurleypahola
 
Ajuste contable unidad 4
Ajuste contable unidad 4Ajuste contable unidad 4
Ajuste contable unidad 4
GemyZambrano1
 
DECRETO 2649 DEL 1993
DECRETO 2649 DEL 1993DECRETO 2649 DEL 1993
DECRETO 2649 DEL 1993
VIJAROMA 96
 
Ajustes contables pio
Ajustes contables pioAjustes contables pio
Ajustes contables pio
rocapio1987
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
dfernandarh
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
Juan Jose Durango
 
Trabajo depreciacion
Trabajo depreciacionTrabajo depreciacion
Trabajo depreciacion
nidiacelis
 
Clases de ajuste 1
Clases de ajuste  1Clases de ajuste  1
Clases de ajuste 1
patricia zambrano
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Carlos Lino
 

Similar a Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHA (20)

Ajus
AjusAjus
Ajus
 
Ajustes 22
Ajustes 22Ajustes 22
Ajustes 22
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
AjustesdecuentasyhojadetrabajoAjustesdecuentasyhojadetrabajo
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
 
Trabajo pablo
Trabajo pabloTrabajo pablo
Trabajo pablo
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajoDiapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ajustes de cuentas y trabajo..comercio
Ajustes de cuentas y trabajo..comercioAjustes de cuentas y trabajo..comercio
Ajustes de cuentas y trabajo..comercio
 
Hoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustesHoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustes
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Ajuste contable unidad 4
Ajuste contable unidad 4Ajuste contable unidad 4
Ajuste contable unidad 4
 
DECRETO 2649 DEL 1993
DECRETO 2649 DEL 1993DECRETO 2649 DEL 1993
DECRETO 2649 DEL 1993
 
Ajustes contables pio
Ajustes contables pioAjustes contables pio
Ajustes contables pio
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
 
Trabajo depreciacion
Trabajo depreciacionTrabajo depreciacion
Trabajo depreciacion
 
Clases de ajuste 1
Clases de ajuste  1Clases de ajuste  1
Clases de ajuste 1
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA DUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION PAULINA CHACHA TEMA: AJUSTES CONTABLES
  • 2. AJUSTES CONTABLES • Al finalizar el periodo contable, las cuentas deben presentar su saldo real, por cuanto estos valores servirán de base para preparar estados financieros. Cuando los saldos de las cuentas no son reales es necesario aumentarlos, disminuirlos o corregirlos mediante un asiento contable llamado asiento de ajuste. Ajuste es el asiento contable necesario para llevar el saldo de una cuenta a su valor real.
  • 3. AJUSTES CONTABLES • La importancia que tienen los ajustes dentro de la contabilidad, son necesarios para poder emitir estados financieros ajustados a la realidad económica y financiera de la empresa, además de cumplir con los principios de contabilidad. Durante el ejercicio contable, los errores son casi inevitables, lo que hace necesaria una revisión al final del periodo para identificar y corregir esos errores.
  • 4. • Durante el ejercicio contable, los errores son casi inevitables, lo que hace necesaria una revisión al final del periodo para identificar y corregir esos errores. • Algunos hechos económicos, debido a que en el momento de su registro no se conocen plenamente, se registran de forma incompleta, de modo que se hace necesario realizar el ajuste respectivo al finalizar el periodo contable cuando ya se tiene la información completa. • Es importante que todos los ajustes y correcciones a que haya lugar, se hagan antes del cierre contable, pues esta es la oportunidad para sanear la contabilidad y los estados financieros, puesto que una vez realizado el cierre y emitidos los estados financieros, se hace más difícil el proceso de corrección y ajuste. • De otra parte, las proyecciones y planes de la empresa, por lo general se realizan al iniciar el año, y es de suma importancia contar con información financiera ajustada a la realidad, algo que no se logra sino se hacen los ajustes y correcciones del caso.
  • 5. Clases De Ajustes • Ajustes ordinarios Son los asientos que se realizan con frecuencia, en la empresa en cada periodo contable. Este tipo de ajustes afectan las siguientes cuentas: • Caja • Bancos • Provisiones y deudas de difícil cobro • Inventario de mercancías • Depreciación acumulada • Gastos pagados por anticipado y cargos diferidos • Ingresos recibidos por anticipado • Ingresos por cobrar • Costos y gastos por pagar • Provisiones para obligaciones laborales
  • 6. 1. Ajustes ala cuenta Caja • Ocasionados por arqueo: Al verificar • Ejemplo: El cajero pagó servicios la existencia de valores en caja, esto de cafetería por $4.000 y no los es al realizar un arqueo, se debe registró, hay un faltante por ese comparar su valor con el saldo en valor. libros. Al efectuar esta comparación se pueden presentar los siguientes • Asiento de ajuste: casos: El valor total del arqueo de caja puede ser menor que el saldo en CUENTAS DEBE HABER libros: En este caso se presenta un faltante por la diferencia, valor por el GASTOS cual se debe realizar un ajuste. DIVERSOS 4000 En el asiento de ajuste para llevar el saldo de Caja a su valor real, es Elementos de necesario disminuir el saldo en el Aseo y Cafetería momento del faltante, acreditando Caja y debitando la cuenta que Caja 4000 corresponda, según el concepto que ocasiono el faltante así: Caja Gral. • Faltante ocasionado por dineros entregados por el cajero y no registrados en libros.
  • 7. 2. Ajustes a la cuenta Bancos Ocasionados por conciliación bancaria: Para realizar este ajuste es necesario realizar una conciliación, o sea, comparar el saldo del libro de Bancos de la empresa con el saldo del extracto bancario. Extracto bancario es el documento que elaboran mensualmente los bancos para sus clientes por cuenta • Ejemplo: En el extracto del CONAVI corriente o de ahorros, relacionando en forma parcial y total aparece nota debito por $12.500 el movimiento de la cuenta por consignaciones, depósitos, correspondiente a la compra de una giros de cheques, retiros, notas debito o crédito y los saldos. Al conciliar cada cuenta bancaria se identifica los ajustes que chequera, no contabilizada. es necesario realizar por cada diferencia encontrada. Las diferencias mas frecuentes puede ser: Transacciones contabilizadas por la empresa comercial y no registradas por la entidad bancaria. CUENTA DEBE HABER Por valores que aparecen en el extracto que aun no se han registrado en la empresa. En estos casos en la empresa realizamos ajustes así: GASTOS DIVERSOS 12500 Por nota debito: el banco nos envía notas debito por conceptos de: cheques devueltos, chequeras, comisión de Útiles, papelería y remesas, intereses por sobregiros, intereses por prestamos y fotocopias otros servicios bancarios. Estos disminuyen el salde de la cuenta de Bancos , por lo tanto la acreditamos, y se debita la cuenta que corresponda según el caso. Cuando la empresa no BANCOS 12500 ha recibido las notas débito por cualquier concepto, al recibir el extracto debe realizar el ajuste. CONAVI
  • 8. Por notas crédito: El banco envía notas crédito por concepto de prestamos abonados en cuenta corriente, consignaciones de clientes, rendimientos financieros CUENTA DEBE HEBER producidos por los saldos en cuentas de ahorro. Si la empresa no las ha contabilizado, al recibir el extracto, debe elaborar ajustes que aumentan el saldo de Bancos, por lo cual se BANCOS 35000 debita; y se acredita la cuenta que corresponda, según el caso. Ejemplo: En el extracto de CONAVI aparece nota crédito por valor de $35.000, correspondiente a la CONAVI consignación del cliente DIEGO PEREZ, no contabilizada por la empresa. • Asiento de ajuste: CLIENTES 35000 DIEGO PEREZ
  • 9. 3. Ajuste por provisión cartera o estimado para deudas de difícil cobro • El valor de cartera esta constituido por los saldos que adeudan los clientes por venta de mercancías a crédito. Estos saldos deben aparecer en el balance por su valor real, teniendo en cuenta que algunas CLENTES 487300 deudas no se pueden recaudar por fallecimiento de clientes, insolvencia, cambios de domicilio, incendios y otros casos fortuitos. Por lo contrario, es necesario estimar como PROVICIONES -9566 incobrable una parte del saldo de cartera y en el Balance General, en la sección de Activos, presentar el valor bruto de Clientes. Saldo Real de Clientes 468734
  • 10. 4. Ajuste Por Inventario de Mercancías en Las Empresas con Sistema de Inventario Permanente • l comparar el valor total del inventario físico de mercancías con el saldo en libros, pueden presentarse los siguientes casos: Inventario Físico Mayor que El valor en Libros de la cuenta de Mercancías: en este caso se presenta un sobrante y debe realizarse un ajuste por la diferencia, debitando la cuenta mercancías no fabricadas por la empresa y acreditando la cuenta costo de ventas; por que esto ocurre, generalmente por malos registros en los libros.
  • 11. 5. Ajuste por Depreciación de propiedades , Planta y Equipo (Activos • Fijos) La depreciación es el gasto en que incurre una empresa a medida que sus activos fijos tangibles se desgastan durante la vida útil. Pueden estimarse que el activo se consume totalmente durante su vida útil o puede ACTIVO VIDA % DEPRECIACION considerarse su valor residual, cuota de DEPRECIABLE UTIL ANUAL rescate o salvamento teniendo en cuenta el valor que tendrá el activo al final de su vida útil. construcciones y 2O Vida útil es el lapso durante el cual se espera edificaciones años 5% que la propiedad, planta y equipo contribuirán a la generación de ingresos. Para su determinación es necesario maquinaria y considerar la vida útil legal reglamentada equipo 10 años 10% por el estatuto tributario o una vida útil técnica fijada teniendo en cuenta las equipo de oficina 10 años 10% especificaciones de fabrica, la obsolescencia por avances tecnológicos, el deterioro por el uso y el tiempo. equipo de De Acuerdo con la legislación colombiana, el computación 5 años 20% tiempo de vida útil y porcentaje de desgaste establecido para efectos de la depreciación anual, son los siguientes: flota y equipo de transporte 5 años 20%
  • 12. • Ejemplo 1: el primero de marzo de 2002 se compra un edificio por 120.000.000 de los cuales 24.000.000 corresponden al valor del terreno. La depreciación acumulada el 31 d de diciembre del mismo año será Valor que se registra en Edificios $120.000.000- 24.000.000=96.000.000 96.000.000* 10 meses • Depreciación del edificio en 10 meses: ----------------------------------- = 4.000.000 20*12 meses • Ejemplo 3: el 16 de abril de 2002 se compra un vehículo por $60.000.000 se calcula la depreciación anual, mensual y al 30 de abril del mismo año, así $60.000.000 Depreciación anual =--------------------- = $12.000.000 5 años $60.000.000 Depreciación mensual = ------------------------= 1.000.000 5 años * 12 meses 60.000.000*15 días Depreciación al 30 de abril------------------------= 500.000 5 años *360dias
  • 13. 6. Ajuste por amortización Activos Diferidos • Los gastos diferidos representan aquellos materiales que la empresa ha comprado para consumirlo en un periodo futuro y los servicios pagados en la forma anticipada , CUENTAS DEBE HABER contabilizados en la cuenta gastos pagados por anticipado. Ejemplos: papelería, arrendamientos, impuestos, intereses, FINANCIEROS publicidad, seguros y otros. En este grupo se incluyen cargos diferidos, que representan los costos y gastos en que incurre la Intereses 50000 empresa en las etapas de organización, instalación, montaje y puesta en marcha, además de los gastos de inversión y estudio de proyectos. GASTOS PAGADOS Ejemplo: del 16 de junio de 2002 CONAVI POR ANTICIPADO 50000 concede un préstamo a la empresa y descuenta $300.000, por intereses anticipados de un trimestre. El ajuste de Intereses amortización a 30 de junio será: Interés del trimestre $300.000, interés mensual $100.000 • Tiempo de amortización: Lapso entre el 16 y el 30 de junio : 15 días Valor de la amortización en 15 días : $50.000 • Asiento de ajuste
  • 14. 7. Ajuste por amortización de pasivos diferidos • Los pasivos diferidos representan los ingresos recibidos por adelantado. Así como un empresa puede pagar por anticipado, también puede CUENTA DEBE HABER recibir dinero cobrado anticipadamente por servicios, INGRESOS RECIBIDOS arrendamientos, comisiones y otros. POR ANTICIPÁDO Ejemplo: el 1 de julio de 2002 reciben $1.500.000 por concepto del Arrendamiento 500000 arrendamiento por los meses de ARRENDAMIENTOS julio, agosto y septiembre., se realiza ajuste a 31 de diciembre de 2002 Construcciones y Valor de ingresos recibidos: Edificios 500000 $1.500.000 correspondientes a tres meses de arrendamiento de una oficina. Arrendamiento mensual: $500.000 = valor del ajuste • Asiento de Ajuste
  • 15. 8. Ajuste por ingresos por cobrar • Cuando la empresa he devengado una renta y no se ha cobrado, debe realizar un ajuste por el valor CUENTA DEBE HABER correspondiente. El valor de INGRESOS POR ingreso ya causado se convierte COBRAR en un derecho de la empresa; por ello debita una cuenta de 9000 Activos denominada Ingresos Arrendamientos 00 Por Cobrar y acredita la cuenta Oswaldo Noruega respectiva de ingresos. Ejemplo: Al finalizar el periodo ARRENDAMIENTOS contable, el señor Oswaldo Equipo de Oficina 900000 noruega no ha cancelado a la empresa el valor de un mes de arrendamiento por $900.000 de una fotocopiadora. • Asiento de Ajuste:
  • 16. 9. Ajuste por Costos y Gastos por Pagar • Cuando una empresa se ha incurrido en un gasto y no se ha contabilizado , debe realizarse un ajuste por el valor CUENTA PARCIAL DEBE HABER correspondiente. El valor del gasto ya causado se concierte en 9015 un pasivo para la empresa. Por SERVICIOS 00 ello al contabilizar debita la Acueducto y cuenta de gastos y acredita la alcantarillado 125000 cuenta de costos y gastos por pagar Ejemplo: Al finalizar el periodo Energiza eléctrica 287200 contable se encuentran pendientes de pago a EEPP y Teléfono 489300 registra los siguientes servicios: energía por $287.200, acueducto COSTOS Y GASTOS por $125.000 y teléfono por POR PAGAR 901500 $489.300 • Asiento de ajuste Servicios públicos 901500
  • 17. 10. Ajuste para obligaciones laborales • Con el fin de cuantificar el valor real de las prestaciones sociales a cargo de la empresa, al finalizar el periodo contable deben hacerse los cálculos y asientos de ajustes por este concepto. Prestaciones Valor Valor Valor • Se liquidan las prestaciones causadas por Sociales Liquidación Libros Ajuste cada trabajador, se compara con el valor total de la liquidación de las prestaciones sociales con el valor registrado en libros a. Cesantías 1384720 1118470 266250 • Se elabora el ajuste por el valor de la diferencia, acreditando o debitando la cuenta para obligaciones laborales, según b. Intereses aumente o disminuya la provisión, Sobre cesantías 166166 112890 53276 utilizando como partida la cuenta de gastos . • Ejemplo: el 31 de diciembre se realiza la liquidación de prestaciones sociales del c. Vacaciones 120840 130700 -9860 personal de la empresa y se compara con el saldo en libros para elaborar los ajustes correspondientes as: