SlideShare una empresa de Scribd logo
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA “KEPLER”                                                                                                 RAZ. MATEMÁTICO
ÁLGEBRA
                                                                                                                                      30                    aci t c ar P



UNT 2007 - II. CIENCIAS                                                                             2                    1                             3
01. Al simplificar:                                                                             a)                   b)                          c)
                                                                                                   1+a                  1+a                           1+a
                    E =  5 t 5
                             
                                                  8
                                                      t 8
                                                        
                                                              11
                                                                   t L
                                                                                               d)
                                                                                                    2
                                                                                                                     e)
                                                                                                                         1
                                                                                             1−a                  1−a

     El valor de E es:                                                                     UNT 2008 - I. CIENCIAS: "B"
     a) 6 t            b)            3
                                         t                    c) t t                                   f( x ) = x 2 − 6x + x − 3 + x ; x ∈ [0;3]
                                                                                           07. Si:
     d)   4                     e)
              t                          t
                                                                                                       g( x ) = x x − 6; x ∈< −2; 4]
UNT 2007 - II. CIENCIAS
02. Se da la función real de variable real:                                                     Entonces el valor de: (f + g); es:
                          f( x ) = x + 1 + 2                                                    a) [-3 ; 15]      b) [-3 ; 25]                   c) [-3 ; 35]
                                                                                                d) [-3 ; 20]      e) [-3 ; 30]
     Si: f(a) = 2 ; y f(b) = 3
     Entonces el valor de "a + b"; es:                                                     UNT 2008 - II. CIENCIAS
                                                                                           08. Si: 3 ≤ p ≤ 6; 15 ≤ q ≤ 60
     a) -4                      b) -2                         c) -1                                                                                          q
     d) 0                       e) 1                                                            Entonces el(los) valor(es) que puede asumir                    es (son):
                                                                                                                                                             p
UNT 2007 - II. CIENCIAS: "B"                                                                       5
                                                                                                1)                   2) 5                        3) 10
03. Sabiendo que:                                                                                  2
    6x = (n - a)(b - c) + 2                                                                     4) 11                5) 20
    6y = (n - b)(c - a) + 2
    6z = (n - c)(a - b) + 2                                                                     Son verdaderos:
                                                                                                a) 2 y 3        b) Sólo 4                        c) 1, 4 y 5
     El valor de:                                                                               d) 4 y 5        e) Todos

                  M=
                        (                      ) (
                       3 x 2 + y 2 + z2 − 2 x 3 + y 3 + z3                ) ; es:          UNT 2008 - II. CIENCIAS
                                             1 − 6xyz                                      09. Sea la región limitada por las gráficas de las funciones:
                                                                                                    f(x) = |x + 5| - |x - 5|
     a) 5                       b) 4                          c) 3                                            x
     d) 2                       e) 1                                                                 g( x ) =
                                                                                                              2
UNT 2007 - II. CIENCIAS: "B"                                                                    Entonces el área de                dicha       región,      en       unidades
04. El rango de la función:                                                                     cuadradas, es:
                 f( x ) = § 2x ¨ − 2 § x ¨ ;              x ≥ 0 ; es:                           a) 150         b) 120                            c) 95
                                                                                                d) 75          e) 50
         1
     a) 0;                    b) [0 ; 2]                    c) {0 ; 1}                   UNT 2008 - II. CIENCIAS
         2                                                                               10. Sea la función lineal: f(x) = mx + b
                                    1                                                        Si: f(x + 2) - f(x + 1) = 3; f(3) = 8
     d) [0 ; 1}                 e) 0;                                                        Entonces el valor de:
                                    2
                                                                                                                            f ( h)
UNT 2008 - I. CIENCIAS: "B"                                                                                                     f ( 2h) − 1
05. El grado del polinomio:                                                                     Es:

                            (   4
                                         )(
                                           2
                                          
                                              9      
                                                     )
          P( x ) = ( x + 1) x + 4 x + 9 K  x n + n2  ; es: 285                                a)
                                                                                                   2
                                                                                                   3
                                                                                                                     b) 1                        c) -
                                                                                                                                                        2
                                                                                                                                                        3
                                                                                                   1                        1
                                                                                                d)                   e) -
     El valor de "n" es:                                                                           2                        2
     a) 7               b) 8                                  c) 9
     d) 10              e) 11                                                              UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B"
                                                                                           11. Al simplificar:
                                                                                                      ( m + n) ( m3 − n3 ) ( m − n) ( m + n) ( m2 − mn + n2 )
UNT 2008 - I. CIENCIAS: "B"
06. Si: Log35 7 = a                                                                                                         +
    Entonces: Log5 35 función de "a" es:                                                                  m4 − n4                    (m 2
                                                                                                                                                 )(
                                                                                                                                              + n2 m2 − n2       )

Av. Daniel Carrión N° 585 – Urb Albrecht – Trujillo                                                                 WWW.academiakepler.com
Teléfono: 293705                                                                    AL-09F-42
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA “KEPLER”                                                                                         RAZ. MATEMÁTICO
ÁLGEBRA


    Se obtiene:                                                             UNT 2009 - I. CIENCIAS: "B"
    a) 6                        b) 5                    c) 4                18. Los coeficientes de los términos centrales de los
    d) 3                        e) 2                                             desarrollos de            ( x + y ) 2m     y           ( x + y ) 2m−2        son entre sí
UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B"                                                     como 18 es a 5. El término octavo del desarrollo del
12. El residuo de dividir:                                                       primer binomio es:
                     2x16 + x + 2 + 4x15 + 2x 32 + x 33
                                                                                 a) 120x 3 y 7              b) 240x 3 y 8                        c) 120x 4 y 7
                                  x 3 + 3x 2 + 3x + 2
                                                                                          3 7                             7 8
                                                                                 d) 80x y                   e) 160x y
    Es:
    a) 4 + x 2                  b) 4 − x 2              c) 7 − x 2          UNT 2009 - I. CIENCIAS: "B"
               2                                                            19. Sabiendo que las raíces de la ecuación:
    d) 5 − x                    e) 6 − x 2

                                                                                                     y 2 − py +
                                                                                                                   (p   2
                                                                                                                            −1
                                                                                                                = 0 son a y b
                                                                                                                                )
UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B"                                                                               2
13. Si:                                                                          Una de las raíces de la ecuación:
                            (            )
         x 4 + ( m − n) x 3 + 1 + ( x − 1) − p ( x + 3) − 1 = 0
                                                    3
                                                                                                       (            )
                                                                                                      2 a3 + b3 x 2 − 3x + a + b = 0
                                                                                 Expresada en función de "p"; es:
    Es una ecuación bicuadrada, entonces el producto de sus                           1              1                                                 p
    raíces es:                                                                   a) -            b)                                              c)
                                                                                      p              p                                                3−p
    a) -2            b) -6             c) -8
    d) -10           e) -12                                                      d) -p           e) 2p

UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B"                                                UNMSM 2004 - II
14. Si:                                                                     20. Sea x un número real positivo. Determine el máximo
                                                                                intervalo donde se encuentra comprendido:
                                   4 + x − 4x 2
                                                    <n                                                     x 
                                       x2 − x + 1                                                      Ln 
                                                                                                           x + 1
                                                                                                                 

    Se verifica para todo x ∈ ¡ . Entonces n pertenece a:
                                                                                 a) <-1 ; 0>                b) <0 ; ∞>                           c) <0 ; 1>
    a) <5 ; +∞>        b) <-∞ ; 3>       c) <8 ; +∞>
                                                                                 d) <-∞ ; 0>                e) <-1 ; 0>
    d) <-∞ ; 2>        e) <3 ; 9>
                                                                            UNMSM 2005 - I
UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B"
15. Si:                                                                     21. Sean: b > 1; Sen x > 0; Cos x > 0 y Logb ( Sen x ) = a

                     g( x ) =     x+7−6 x −2 +             x −2                  Hallar: Logb ( Cos x )


    Es una función constante, entonces el dominio de g(x)                        a)
                                                                                   1
                                                                                   2
                                                                                            (
                                                                                     Logb 1 + b2a          )                        (
                                                                                                                            b) 2Logb 1 + b
                                                                                                                                           a/2
                                                                                                                                              )
    es:
                                                                                            (              )                d) 2Log ( 1 − b )
    a) <3 ; 15>     b) [2 ; 11]       c) [2 ; 15]                                  1                                                                     2a
                                                                                 c) Logb b2a − 1                                             b
    d) [3 ; 13>     e) [2 ; 14>                                                    2

UNT 2009 - I. CIENCIAS
                                                                                   1
                                                                                            (
                                                                                 e) Logb 1 − b2a
                                                                                   2
                                                                                                           )
16. Dada la función "f" definida en Q mediante:
                      f ( f ( 2x ) ) ; x ≤ 5
                                                                           UNT 2005 - I. LETRAS: "D"
        f ( 2x − 1) = 
                      2x + 6 ; x > 5                                       22. El dominio de la función real f(x), definida en forma
                      
                                                                                implícita por:
    El valor de f(8); es:                                                                        (             )                    (
                                                                                                y x 2 − 9 − 2 − 5Ln x 2 − 4 = 0 ; es:            )
    a) 10              b) 17                            c) 20                    a)   <-2 ; 2>
    d) 24              e) 31                                                     b)   <-∞ ; -3> ∪ <3 ; +∞>
                                                                                 c)   <-∞ ; -2> ∪ <2 ; +∞> - {-3 , 3]
UNT 2009 - I. CIENCIAS                                                           d)   <-2 ; 2> ∪ {-3 ; 3}
17. Con los elementos de la sucesión que tiene como ley de                       e)   <-∞ ; -1> ∪ <1 ; ∞> - {-2 ; 2}
    formación: tn = 2n + 3 ; se elabora la serie infinita:
                                1     1    1      1                         UNT 2005 - I. LETRAS: "D"
                   S = t1 +       t2 + t3 + t4 +    t5 + L
                                2     4    8     16                         23. Al efectuar:     4x 2 + 12x − 16 + 3 + 2x
    El valor de S, es:                                                           Uno de los términos es:
    a) 9               b) 12                            c) 14                    a) x + 1         b) x + 4             c)                              x−4
         1                   1                                                   d)   x                     e)     4x
    d) 9               e) 12
         2                   4


Av. Daniel Carrión N° 585 – Urb Albrecht – Trujillo                                                        WWW.academiakepler.com
Teléfono: 293705                                                     AL-09F-42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro psu matematica uc parte 5
Libro psu matematica uc parte 5Libro psu matematica uc parte 5
Libro psu matematica uc parte 5
henry_try
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
JRIOSCABRERA
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
cjperu
 
Mat1001 g07012008
Mat1001 g07012008Mat1001 g07012008
Mat1001 g07012008
Nieve Soto
 
Sucesiones pdf
Sucesiones pdfSucesiones pdf
Sucesiones pdf
ederwildergs
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
cjperu
 
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
abelfloresb
 
Ficha pra2012 cuarto
Ficha pra2012 cuartoFicha pra2012 cuarto
Ficha pra2012 cuarto
justusrios
 
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
MCMurray
 
Ec cuadratica2
Ec cuadratica2Ec cuadratica2
Ec cuadratica2
matemltc
 
Cuarto Grado 2003
Cuarto Grado 2003Cuarto Grado 2003
Cuarto Grado 2003
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Practica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y DistribucionesPractica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y Distribuciones
personal
 
Miscelnea de Algebra 2do bimestre
Miscelnea de Algebra 2do bimestreMiscelnea de Algebra 2do bimestre
Miscelnea de Algebra 2do bimestre
Docentes SMR
 
Alge repa-08 cr
Alge repa-08 crAlge repa-08 cr
Alge repa-08 cr
Camilo Solis Yanac
 
Alge repa-08
Alge repa-08Alge repa-08
Alge repa-08
Camilo Solis Yanac
 
Potencias guia a 2
Potencias guia a 2Potencias guia a 2
Potencias guia a 2
Paula Altamirano Azúa
 
Espe2
Espe2Espe2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PSU Informator
 
Guía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iGuía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática i
proseak12
 
Guia potencia
Guia potenciaGuia potencia
Guia potencia
mpalmahernandez
 

La actualidad más candente (20)

Libro psu matematica uc parte 5
Libro psu matematica uc parte 5Libro psu matematica uc parte 5
Libro psu matematica uc parte 5
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
 
Mat1001 g07012008
Mat1001 g07012008Mat1001 g07012008
Mat1001 g07012008
 
Sucesiones pdf
Sucesiones pdfSucesiones pdf
Sucesiones pdf
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
 
Ficha pra2012 cuarto
Ficha pra2012 cuartoFicha pra2012 cuarto
Ficha pra2012 cuarto
 
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
 
Ec cuadratica2
Ec cuadratica2Ec cuadratica2
Ec cuadratica2
 
Cuarto Grado 2003
Cuarto Grado 2003Cuarto Grado 2003
Cuarto Grado 2003
 
Practica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y DistribucionesPractica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y Distribuciones
 
Miscelnea de Algebra 2do bimestre
Miscelnea de Algebra 2do bimestreMiscelnea de Algebra 2do bimestre
Miscelnea de Algebra 2do bimestre
 
Alge repa-08 cr
Alge repa-08 crAlge repa-08 cr
Alge repa-08 cr
 
Alge repa-08
Alge repa-08Alge repa-08
Alge repa-08
 
Potencias guia a 2
Potencias guia a 2Potencias guia a 2
Potencias guia a 2
 
Espe2
Espe2Espe2
Espe2
 
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
 
Guía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iGuía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática i
 
Guia potencia
Guia potenciaGuia potencia
Guia potencia
 

Similar a Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3

Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepu
master_ltl
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
Liceo Naval
 
Espe1
Espe1Espe1
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila  de matemática 3ª etapaGabarito da apostila  de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Alephportalmatematico
 
Practica de PRQ-3210 "A"
Practica de PRQ-3210 "A"Practica de PRQ-3210 "A"
Practica de PRQ-3210 "A"
Ruben Martinez
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
SistemasdeControl
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
guestd94732
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
guestd94732
 
5 to año
5 to año5 to año
Oli2
Oli2Oli2
Mat conjuntos numericos 003 exercicios
Mat conjuntos numericos  003 exerciciosMat conjuntos numericos  003 exercicios
Mat conjuntos numericos 003 exercicios
trigono_metrico
 
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 3  MatTutoríA Nº 3  Mat
TutoríA Nº 3 Mat
Germini
 
Productos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes NotablesProductos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes Notables
cjperu
 
Produtos notáveis e fatoração
Produtos notáveis e fatoraçãoProdutos notáveis e fatoração
Produtos notáveis e fatoração
Angelo Moreira Dos Reis
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
robertopedro
 
Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zela
luigidg
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
mpalmahernandez
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
mpalmahernandez
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
mpalmahernandez
 
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
Nicolás López Cvitanic
 

Similar a Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3 (20)

Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepu
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
 
Espe1
Espe1Espe1
Espe1
 
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila  de matemática 3ª etapaGabarito da apostila  de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
 
Practica de PRQ-3210 "A"
Practica de PRQ-3210 "A"Practica de PRQ-3210 "A"
Practica de PRQ-3210 "A"
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
 
5 to año
5 to año5 to año
5 to año
 
Oli2
Oli2Oli2
Oli2
 
Mat conjuntos numericos 003 exercicios
Mat conjuntos numericos  003 exerciciosMat conjuntos numericos  003 exercicios
Mat conjuntos numericos 003 exercicios
 
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 3  MatTutoríA Nº 3  Mat
TutoríA Nº 3 Mat
 
Productos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes NotablesProductos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes Notables
 
Produtos notáveis e fatoração
Produtos notáveis e fatoraçãoProdutos notáveis e fatoração
Produtos notáveis e fatoração
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zela
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
 
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3

  • 1. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA “KEPLER” RAZ. MATEMÁTICO ÁLGEBRA 30 aci t c ar P UNT 2007 - II. CIENCIAS 2 1 3 01. Al simplificar: a) b) c) 1+a 1+a 1+a E =  5 t 5   8 t 8  11 t L  d) 2 e) 1     1−a 1−a El valor de E es: UNT 2008 - I. CIENCIAS: "B" a) 6 t b) 3 t c) t t f( x ) = x 2 − 6x + x − 3 + x ; x ∈ [0;3] 07. Si: d) 4 e) t t g( x ) = x x − 6; x ∈< −2; 4] UNT 2007 - II. CIENCIAS 02. Se da la función real de variable real: Entonces el valor de: (f + g); es: f( x ) = x + 1 + 2 a) [-3 ; 15] b) [-3 ; 25] c) [-3 ; 35] d) [-3 ; 20] e) [-3 ; 30] Si: f(a) = 2 ; y f(b) = 3 Entonces el valor de "a + b"; es: UNT 2008 - II. CIENCIAS 08. Si: 3 ≤ p ≤ 6; 15 ≤ q ≤ 60 a) -4 b) -2 c) -1 q d) 0 e) 1 Entonces el(los) valor(es) que puede asumir es (son): p UNT 2007 - II. CIENCIAS: "B" 5 1) 2) 5 3) 10 03. Sabiendo que: 2 6x = (n - a)(b - c) + 2 4) 11 5) 20 6y = (n - b)(c - a) + 2 6z = (n - c)(a - b) + 2 Son verdaderos: a) 2 y 3 b) Sólo 4 c) 1, 4 y 5 El valor de: d) 4 y 5 e) Todos M= ( ) ( 3 x 2 + y 2 + z2 − 2 x 3 + y 3 + z3 ) ; es: UNT 2008 - II. CIENCIAS 1 − 6xyz 09. Sea la región limitada por las gráficas de las funciones: f(x) = |x + 5| - |x - 5| a) 5 b) 4 c) 3 x d) 2 e) 1 g( x ) = 2 UNT 2007 - II. CIENCIAS: "B" Entonces el área de dicha región, en unidades 04. El rango de la función: cuadradas, es: f( x ) = § 2x ¨ − 2 § x ¨ ; x ≥ 0 ; es: a) 150 b) 120 c) 95 d) 75 e) 50  1 a) 0;  b) [0 ; 2] c) {0 ; 1} UNT 2008 - II. CIENCIAS  2 10. Sea la función lineal: f(x) = mx + b  1 Si: f(x + 2) - f(x + 1) = 3; f(3) = 8 d) [0 ; 1} e) 0;  Entonces el valor de:  2 f ( h) UNT 2008 - I. CIENCIAS: "B" f ( 2h) − 1 05. El grado del polinomio: Es: ( 4 )(  2  9  ) P( x ) = ( x + 1) x + 4 x + 9 K  x n + n2  ; es: 285 a) 2 3 b) 1 c) - 2 3 1 1 d) e) - El valor de "n" es: 2 2 a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 11 UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B" 11. Al simplificar: ( m + n) ( m3 − n3 ) ( m − n) ( m + n) ( m2 − mn + n2 ) UNT 2008 - I. CIENCIAS: "B" 06. Si: Log35 7 = a + Entonces: Log5 35 función de "a" es: m4 − n4 (m 2 )( + n2 m2 − n2 ) Av. Daniel Carrión N° 585 – Urb Albrecht – Trujillo WWW.academiakepler.com Teléfono: 293705 AL-09F-42
  • 2. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA “KEPLER” RAZ. MATEMÁTICO ÁLGEBRA Se obtiene: UNT 2009 - I. CIENCIAS: "B" a) 6 b) 5 c) 4 18. Los coeficientes de los términos centrales de los d) 3 e) 2 desarrollos de ( x + y ) 2m y ( x + y ) 2m−2 son entre sí UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B" como 18 es a 5. El término octavo del desarrollo del 12. El residuo de dividir: primer binomio es: 2x16 + x + 2 + 4x15 + 2x 32 + x 33 a) 120x 3 y 7 b) 240x 3 y 8 c) 120x 4 y 7 x 3 + 3x 2 + 3x + 2 3 7 7 8 d) 80x y e) 160x y Es: a) 4 + x 2 b) 4 − x 2 c) 7 − x 2 UNT 2009 - I. CIENCIAS: "B" 2 19. Sabiendo que las raíces de la ecuación: d) 5 − x e) 6 − x 2 y 2 − py + (p 2 −1 = 0 son a y b ) UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B" 2 13. Si: Una de las raíces de la ecuación: ( ) x 4 + ( m − n) x 3 + 1 + ( x − 1) − p ( x + 3) − 1 = 0 3 ( ) 2 a3 + b3 x 2 − 3x + a + b = 0 Expresada en función de "p"; es: Es una ecuación bicuadrada, entonces el producto de sus 1 1 p raíces es: a) - b) c) p p 3−p a) -2 b) -6 c) -8 d) -10 e) -12 d) -p e) 2p UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B" UNMSM 2004 - II 14. Si: 20. Sea x un número real positivo. Determine el máximo intervalo donde se encuentra comprendido: 4 + x − 4x 2 <n  x  x2 − x + 1 Ln   x + 1  Se verifica para todo x ∈ ¡ . Entonces n pertenece a: a) <-1 ; 0> b) <0 ; ∞> c) <0 ; 1> a) <5 ; +∞> b) <-∞ ; 3> c) <8 ; +∞> d) <-∞ ; 0> e) <-1 ; 0> d) <-∞ ; 2> e) <3 ; 9> UNMSM 2005 - I UNT 2008 - II. CIENCIAS: "B" 15. Si: 21. Sean: b > 1; Sen x > 0; Cos x > 0 y Logb ( Sen x ) = a g( x ) = x+7−6 x −2 + x −2 Hallar: Logb ( Cos x ) Es una función constante, entonces el dominio de g(x) a) 1 2 ( Logb 1 + b2a ) ( b) 2Logb 1 + b a/2 ) es: ( ) d) 2Log ( 1 − b ) a) <3 ; 15> b) [2 ; 11] c) [2 ; 15] 1 2a c) Logb b2a − 1 b d) [3 ; 13> e) [2 ; 14> 2 UNT 2009 - I. CIENCIAS 1 ( e) Logb 1 − b2a 2 ) 16. Dada la función "f" definida en Q mediante: f ( f ( 2x ) ) ; x ≤ 5  UNT 2005 - I. LETRAS: "D" f ( 2x − 1) =  2x + 6 ; x > 5 22. El dominio de la función real f(x), definida en forma  implícita por: El valor de f(8); es: ( ) ( y x 2 − 9 − 2 − 5Ln x 2 − 4 = 0 ; es: ) a) 10 b) 17 c) 20 a) <-2 ; 2> d) 24 e) 31 b) <-∞ ; -3> ∪ <3 ; +∞> c) <-∞ ; -2> ∪ <2 ; +∞> - {-3 , 3] UNT 2009 - I. CIENCIAS d) <-2 ; 2> ∪ {-3 ; 3} 17. Con los elementos de la sucesión que tiene como ley de e) <-∞ ; -1> ∪ <1 ; ∞> - {-2 ; 2} formación: tn = 2n + 3 ; se elabora la serie infinita: 1 1 1 1 UNT 2005 - I. LETRAS: "D" S = t1 + t2 + t3 + t4 + t5 + L 2 4 8 16 23. Al efectuar: 4x 2 + 12x − 16 + 3 + 2x El valor de S, es: Uno de los términos es: a) 9 b) 12 c) 14 a) x + 1 b) x + 4 c) x−4 1 1 d) x e) 4x d) 9 e) 12 2 4 Av. Daniel Carrión N° 585 – Urb Albrecht – Trujillo WWW.academiakepler.com Teléfono: 293705 AL-09F-42