SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA # 1
Materia.:   PRQ – 3210 “A” “Control de Procesos” Docente.: Mcs. Ing. Felipe Coronado Pando
Nombre.:    Univ.                                Fecha.:
_______________________________________________________________________________________

1.- Demostrar que:              L {sen3t}=             6
                                                ( s + 1)(s 2 + 9)
                                                  2


2.- Calcular la transformada de Laplace de:
         a) f (t) = e – 4 t cosh2t………… por definición
         b) y (t) = cos3at cos2at
         c) f(t) =(1+te - t) 3
                     ⎧t ,      0 ≤ t <1
         d) f (t ) = ⎨
                     ⎩1,       t ≥1
                                                 -1
3.- Calcular la Transformada inversa L                {F(s)} de:

                                                                                b) F (s) = 11s − 47 s3 + 56s + 4
                                                                                              3       2
                                   a) F (s) =               1
                                                 ( s + 3)( s 2 + 2 s + 2)                      ( s − 2) ( s + 2)

4.- Verificar el Teorema del valor inicial f (0+) de:
         a) f (t) =10 (1 - e - t)                     b) f (t) = (2t+3) 2

5.- Verificar el Teorema del valor final f (∞) de:
         a) F ( s) = 6                                          b) f (t) = 1 + e - t (sent + cost)
                   ( s + 2) 2

6.- Resolver la ecuación diferencial aplicando transformadas de Laplace:
                        a)       y ' '−3 y '+2 y = 4e 2 t , y (0) = −3, y ' (0) = 5


                          b)         x ' ' '−3 x ' '+3x '− x = t 2 e t      ,   x(0) = 1, x ' (0) = 0, x ' ' (0) = −2

                          c)        t y ' '+(1 − 2t ) y '−2 y = 0 ,             y (0) = 1,   y ' (0) = 2


                       ⎧ dx ( t )       t
                       ⎪ dt       + 3 ∫ x ( u ) du + y ( t ) = e 7 t
                       ⎪               0
         d)            ⎨                                             ; Condiciones iniciales son cero
                       ⎪ dy ( t ) − x = 0
                       ⎪ dt
                       ⎩
                                      (t )



            ⎧ dx ( t )
            ⎪ dt = x ( t ) + 6 e co st
                                t
            ⎪
         e) ⎨                           ; Condiciones iniciales igual a: x(0 + ) = 3, y (0 + ) = 0
            ⎪ dy ( t ) = y − 2 x + e −t
            ⎪ dt
            ⎩
                          (t )   (t )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNISolucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Tensor
 
Polinomio2
Polinomio2Polinomio2
Polinomio2orestes
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Marcelo Valdiviezo
 
Ej resul log 5d
Ej resul log 5dEj resul log 5d
Ej resul log 5dmontx189
 
739 i-2013-2
739 i-2013-2739 i-2013-2
739 i-2013-2
aleguidox
 
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNISolucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
Ej prop en_r
Ej prop en_rEj prop en_r
Ej prop en_rWritePen
 
6 curvas
6 curvas6 curvas
6 curvas
Lizbeth Vivanco
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Fredy OZ
 
Quién hizo el teorema de pitágoras
Quién hizo el  teorema de pitágorasQuién hizo el  teorema de pitágoras
Quién hizo el teorema de pitágoras
lizbeth sosa g
 
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (16)

Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNISolucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
 
M a t r i c e s
M a t r i c e sM a t r i c e s
M a t r i c e s
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Polinomio2
Polinomio2Polinomio2
Polinomio2
 
Capitulo3 calculo de volumenes
Capitulo3 calculo de volumenesCapitulo3 calculo de volumenes
Capitulo3 calculo de volumenes
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
 
Ej resul log 5d
Ej resul log 5dEj resul log 5d
Ej resul log 5d
 
739 i-2013-2
739 i-2013-2739 i-2013-2
739 i-2013-2
 
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNISolucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
 
Ej prop en_r
Ej prop en_rEj prop en_r
Ej prop en_r
 
6 curvas
6 curvas6 curvas
6 curvas
 
6 curvas
6 curvas6 curvas
6 curvas
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Quién hizo el teorema de pitágoras
Quién hizo el  teorema de pitágorasQuién hizo el  teorema de pitágoras
Quién hizo el teorema de pitágoras
 
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
 

Destacado

HOW NET PROMOTER BUILDS A CULTURE AND DRIVES GROWTH
HOW NET PROMOTER BUILDS A CULTURE AND DRIVES GROWTHHOW NET PROMOTER BUILDS A CULTURE AND DRIVES GROWTH
HOW NET PROMOTER BUILDS A CULTURE AND DRIVES GROWTH
Totango
 
HeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
HeuríStica Comunicacional Y De La ImagenHeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
HeuríStica Comunicacional Y De La ImagenMarco Falcón
 
Boat Rental Sp116316.Ads
Boat Rental Sp116316.AdsBoat Rental Sp116316.Ads
Boat Rental Sp116316.AdsTek H. Chai
 

Destacado (6)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
HOW NET PROMOTER BUILDS A CULTURE AND DRIVES GROWTH
HOW NET PROMOTER BUILDS A CULTURE AND DRIVES GROWTHHOW NET PROMOTER BUILDS A CULTURE AND DRIVES GROWTH
HOW NET PROMOTER BUILDS A CULTURE AND DRIVES GROWTH
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
HeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
HeuríStica Comunicacional Y De La ImagenHeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
HeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
 
Actividad Ii
Actividad IiActividad Ii
Actividad Ii
 
Boat Rental Sp116316.Ads
Boat Rental Sp116316.AdsBoat Rental Sp116316.Ads
Boat Rental Sp116316.Ads
 

Similar a Practica de PRQ-3210 "A"

15 laplace[1]
15 laplace[1]15 laplace[1]
15 laplace[1]
Willer Aricari Iberico
 
15 laplace[1]
15 laplace[1]15 laplace[1]
15 laplace[1]
Willer Aricari Iberico
 
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortegaMétodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
2806198620022011
 
Solucionario de-lomeli
Solucionario de-lomeliSolucionario de-lomeli
Solucionario de-lomeli
JHONATANSANCHEZURBAN
 
Tarea ecuaciones diferenciales
Tarea ecuaciones diferencialesTarea ecuaciones diferenciales
Tarea ecuaciones diferenciales
SalMndez5
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplaceFremy Guedez
 
Subirblog
SubirblogSubirblog
Subirblog2
Subirblog2Subirblog2
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricasSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricasRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
britkarem
 
Problemas1 Edo
Problemas1 EdoProblemas1 Edo
Problemas1 Edo
fvillena
 
304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304
Luzmira77
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteLiceo Naval
 
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricasMinisterio de Educación
 
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricasMinisterio de Educación
 
Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3
Al 09 F 42 (P   Repaso De Unt) Prac 3Al 09 F 42 (P   Repaso De Unt) Prac 3
Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3keplerperu
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialEjercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Jorge Chamba
 

Similar a Practica de PRQ-3210 "A" (20)

15 laplace[1]
15 laplace[1]15 laplace[1]
15 laplace[1]
 
15 laplace[1]
15 laplace[1]15 laplace[1]
15 laplace[1]
 
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortegaMétodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
 
Solucionario de-lomeli
Solucionario de-lomeliSolucionario de-lomeli
Solucionario de-lomeli
 
Tarea ecuaciones diferenciales
Tarea ecuaciones diferencialesTarea ecuaciones diferenciales
Tarea ecuaciones diferenciales
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Subirblog
SubirblogSubirblog
Subirblog
 
Subirblog2
Subirblog2Subirblog2
Subirblog2
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricasSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Problemas1 Edo
Problemas1 EdoProblemas1 Edo
Problemas1 Edo
 
304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
 
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
 
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
 
Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3
Al 09 F 42 (P   Repaso De Unt) Prac 3Al 09 F 42 (P   Repaso De Unt) Prac 3
Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
 
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialEjercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo Diferencial
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Practica de PRQ-3210 "A"

  • 1. PRACTICA # 1 Materia.: PRQ – 3210 “A” “Control de Procesos” Docente.: Mcs. Ing. Felipe Coronado Pando Nombre.: Univ. Fecha.: _______________________________________________________________________________________ 1.- Demostrar que: L {sen3t}= 6 ( s + 1)(s 2 + 9) 2 2.- Calcular la transformada de Laplace de: a) f (t) = e – 4 t cosh2t………… por definición b) y (t) = cos3at cos2at c) f(t) =(1+te - t) 3 ⎧t , 0 ≤ t <1 d) f (t ) = ⎨ ⎩1, t ≥1 -1 3.- Calcular la Transformada inversa L {F(s)} de: b) F (s) = 11s − 47 s3 + 56s + 4 3 2 a) F (s) = 1 ( s + 3)( s 2 + 2 s + 2) ( s − 2) ( s + 2) 4.- Verificar el Teorema del valor inicial f (0+) de: a) f (t) =10 (1 - e - t) b) f (t) = (2t+3) 2 5.- Verificar el Teorema del valor final f (∞) de: a) F ( s) = 6 b) f (t) = 1 + e - t (sent + cost) ( s + 2) 2 6.- Resolver la ecuación diferencial aplicando transformadas de Laplace: a) y ' '−3 y '+2 y = 4e 2 t , y (0) = −3, y ' (0) = 5 b) x ' ' '−3 x ' '+3x '− x = t 2 e t , x(0) = 1, x ' (0) = 0, x ' ' (0) = −2 c) t y ' '+(1 − 2t ) y '−2 y = 0 , y (0) = 1, y ' (0) = 2 ⎧ dx ( t ) t ⎪ dt + 3 ∫ x ( u ) du + y ( t ) = e 7 t ⎪ 0 d) ⎨ ; Condiciones iniciales son cero ⎪ dy ( t ) − x = 0 ⎪ dt ⎩ (t ) ⎧ dx ( t ) ⎪ dt = x ( t ) + 6 e co st t ⎪ e) ⎨ ; Condiciones iniciales igual a: x(0 + ) = 3, y (0 + ) = 0 ⎪ dy ( t ) = y − 2 x + e −t ⎪ dt ⎩ (t ) (t )