SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcoholes son aquellos compuestos orgánicos en cuya estructura se encuentra el grupo
hidroxilo(-OH), unido a un carbono que solo se acopla a otro carbono o a
hidrógenos.Pueden ser alifáticos (R-OH) o aromáticos (Ar-OH) estos últimos se conocen
como fenoles.
Son un grupo de compuestos muy importantes, no solo por su utilidad industrial, de
laboratorio,teórica, o comercial, si no también, porque se encuentran muy extensamente
en la vida natural(Unknown, 2014).Cuando en la molécula del alcohol hay más de un
grupo hidroxilo se les llama polioles oalcoholes polihídricos. Si son dos grupos hidroxilos
se llaman glicoles, tres, gliceroles, cuatro tetrioles y así sucesivamente.
clasificación de alcoholes
Alcohol primario: se utiliza la Piridina (Py) para detener la reacción en el aldehído Cr03
/H+ se denomina reactivo de Jones, y se obtiene un ácido carboxílico.
Alcohol secundario: se obtiene una cetona + agua.
Alcohol terciario: si bien se resisten a ser oxidados con oxidantes suaves, si se utiliza
unoenérgico como lo es el permanganato de potasio, los alcoholes terciarios se oxidan
dandocomo productos una cetona con un número menos de átomos de carbono, y se
liberametano.Y a su vez los alcoholes se pueden clasificar según el número de grupos
hidroxilos que contengael compuesto:Monoalcohol o Monol: Son alcoholes que tienen
un solo grupo hidroxilo (–OH), y son aquellosque pueden clasificarse como alcoholes
primarios, secundarios y terciarios.Polialcoholes: Son compuestos que tienen dos o más
grupos hidroxilos (–OH).
Propiedades físicas de los alcoholes
se basan principalmente en su estructura. El alcohol está compuesto por un alcano y
agua.Contiene un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo de un alcano, y un
grupohidroxilo que es hidrófilo (con afinidad por el agua), similar al agua. De estas dos
unidadesestructurales, el grupo –OH da a los alcoholes sus propiedades físicas
características, y el alquiloes el que las modifica, dependiendo de su tamaño y forma
(Agadalisa, 2010).
propiedades químicas de los alcoholes
Reacción como bases El grupo hidroxilo de los alcoholes puede ser reemplazado por
diversosaniones ácidos reaccionando, por lo tanto, como una base según la ecuación
general siguiente, enla que se obtiene un haluro de alquilo como producto: H2 R - OH +
H - X → R - X +O

Más contenido relacionado

Similar a alcoholes marco y practica.docx

mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-
mcticaRAp
 
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholesPropiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Erick Gomez marmol
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Tessia Cervantes
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
karol rodriguez
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Los alcoholes.docx
Los alcoholes.docxLos alcoholes.docx
Los alcoholes.docx
LuisRicardo240327
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcohol
AlcoholAlcohol
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
Sebastian Ciprian
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
camiloesteban95
 
Propiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Propiedades Fisicas y Quimicas de los AlcoholesPropiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Propiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Harry Salgado
 
6. Alcoholes y Fenoles
6. Alcoholes y Fenoles6. Alcoholes y Fenoles
6. Alcoholes y Fenoles
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
alcohol exposicion.pptx
alcohol exposicion.pptxalcohol exposicion.pptx
alcohol exposicion.pptx
MARILIESTEFANINEIRAF
 
alcohol exposicion.pptx
alcohol exposicion.pptxalcohol exposicion.pptx
alcohol exposicion.pptx
MARILIESTEFANINEIRAF
 
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nayk' Forfara
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
MaribelPechaLamprea
 
Alcoholes blog
Alcoholes blogAlcoholes blog
Alcoholes blog
MARIA Apellidos
 
Quimica
Quimica Quimica
quimica sales.pptx
quimica sales.pptxquimica sales.pptx
quimica sales.pptx
AdrianMelendez19
 

Similar a alcoholes marco y practica.docx (20)

mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-
 
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholesPropiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Los alcoholes.docx
Los alcoholes.docxLos alcoholes.docx
Los alcoholes.docx
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
 
Propiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Propiedades Fisicas y Quimicas de los AlcoholesPropiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Propiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
 
6. Alcoholes y Fenoles
6. Alcoholes y Fenoles6. Alcoholes y Fenoles
6. Alcoholes y Fenoles
 
alcohol exposicion.pptx
alcohol exposicion.pptxalcohol exposicion.pptx
alcohol exposicion.pptx
 
alcohol exposicion.pptx
alcohol exposicion.pptxalcohol exposicion.pptx
alcohol exposicion.pptx
 
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
 
Alcoholes blog
Alcoholes blogAlcoholes blog
Alcoholes blog
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
quimica sales.pptx
quimica sales.pptxquimica sales.pptx
quimica sales.pptx
 

Más de FrancilesEricoPuitiz

terminologia.pptx medica ,sinonimos antonimos
terminologia.pptx medica ,sinonimos antonimosterminologia.pptx medica ,sinonimos antonimos
terminologia.pptx medica ,sinonimos antonimos
FrancilesEricoPuitiz
 
introduccionn a primeros auxilios diapositiva
introduccionn a primeros auxilios diapositivaintroduccionn a primeros auxilios diapositiva
introduccionn a primeros auxilios diapositiva
FrancilesEricoPuitiz
 
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
FrancilesEricoPuitiz
 
Tema Concepto de Botanica plantas .pptx
Tema  Concepto de Botanica plantas .pptxTema  Concepto de Botanica plantas .pptx
Tema Concepto de Botanica plantas .pptx
FrancilesEricoPuitiz
 
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Boliviapresentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
FrancilesEricoPuitiz
 
ANATOMIA INTRODUCCION (1).pptx
ANATOMIA INTRODUCCION (1).pptxANATOMIA INTRODUCCION (1).pptx
ANATOMIA INTRODUCCION (1).pptx
FrancilesEricoPuitiz
 
TEMA 1 C. AROMATICOS.pptx
TEMA 1 C. AROMATICOS.pptxTEMA 1 C. AROMATICOS.pptx
TEMA 1 C. AROMATICOS.pptx
FrancilesEricoPuitiz
 
SEQUOIA SEMPERVIRENS.docx
SEQUOIA SEMPERVIRENS.docxSEQUOIA SEMPERVIRENS.docx
SEQUOIA SEMPERVIRENS.docx
FrancilesEricoPuitiz
 
Mapa-conceptual-del-positivismo-3.pptx
Mapa-conceptual-del-positivismo-3.pptxMapa-conceptual-del-positivismo-3.pptx
Mapa-conceptual-del-positivismo-3.pptx
FrancilesEricoPuitiz
 
Mapa conceptual del positivismo 1.docx
Mapa conceptual del positivismo 1.docxMapa conceptual del positivismo 1.docx
Mapa conceptual del positivismo 1.docx
FrancilesEricoPuitiz
 
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptxFISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
FrancilesEricoPuitiz
 
Fisiologia de la audicion.pptx
Fisiologia de la audicion.pptxFisiologia de la audicion.pptx
Fisiologia de la audicion.pptx
FrancilesEricoPuitiz
 

Más de FrancilesEricoPuitiz (12)

terminologia.pptx medica ,sinonimos antonimos
terminologia.pptx medica ,sinonimos antonimosterminologia.pptx medica ,sinonimos antonimos
terminologia.pptx medica ,sinonimos antonimos
 
introduccionn a primeros auxilios diapositiva
introduccionn a primeros auxilios diapositivaintroduccionn a primeros auxilios diapositiva
introduccionn a primeros auxilios diapositiva
 
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
 
Tema Concepto de Botanica plantas .pptx
Tema  Concepto de Botanica plantas .pptxTema  Concepto de Botanica plantas .pptx
Tema Concepto de Botanica plantas .pptx
 
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Boliviapresentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
 
ANATOMIA INTRODUCCION (1).pptx
ANATOMIA INTRODUCCION (1).pptxANATOMIA INTRODUCCION (1).pptx
ANATOMIA INTRODUCCION (1).pptx
 
TEMA 1 C. AROMATICOS.pptx
TEMA 1 C. AROMATICOS.pptxTEMA 1 C. AROMATICOS.pptx
TEMA 1 C. AROMATICOS.pptx
 
SEQUOIA SEMPERVIRENS.docx
SEQUOIA SEMPERVIRENS.docxSEQUOIA SEMPERVIRENS.docx
SEQUOIA SEMPERVIRENS.docx
 
Mapa-conceptual-del-positivismo-3.pptx
Mapa-conceptual-del-positivismo-3.pptxMapa-conceptual-del-positivismo-3.pptx
Mapa-conceptual-del-positivismo-3.pptx
 
Mapa conceptual del positivismo 1.docx
Mapa conceptual del positivismo 1.docxMapa conceptual del positivismo 1.docx
Mapa conceptual del positivismo 1.docx
 
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptxFISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
 
Fisiologia de la audicion.pptx
Fisiologia de la audicion.pptxFisiologia de la audicion.pptx
Fisiologia de la audicion.pptx
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

alcoholes marco y practica.docx

  • 1. Alcoholes son aquellos compuestos orgánicos en cuya estructura se encuentra el grupo hidroxilo(-OH), unido a un carbono que solo se acopla a otro carbono o a hidrógenos.Pueden ser alifáticos (R-OH) o aromáticos (Ar-OH) estos últimos se conocen como fenoles. Son un grupo de compuestos muy importantes, no solo por su utilidad industrial, de laboratorio,teórica, o comercial, si no también, porque se encuentran muy extensamente en la vida natural(Unknown, 2014).Cuando en la molécula del alcohol hay más de un grupo hidroxilo se les llama polioles oalcoholes polihídricos. Si son dos grupos hidroxilos se llaman glicoles, tres, gliceroles, cuatro tetrioles y así sucesivamente. clasificación de alcoholes Alcohol primario: se utiliza la Piridina (Py) para detener la reacción en el aldehído Cr03 /H+ se denomina reactivo de Jones, y se obtiene un ácido carboxílico. Alcohol secundario: se obtiene una cetona + agua. Alcohol terciario: si bien se resisten a ser oxidados con oxidantes suaves, si se utiliza unoenérgico como lo es el permanganato de potasio, los alcoholes terciarios se oxidan dandocomo productos una cetona con un número menos de átomos de carbono, y se liberametano.Y a su vez los alcoholes se pueden clasificar según el número de grupos hidroxilos que contengael compuesto:Monoalcohol o Monol: Son alcoholes que tienen un solo grupo hidroxilo (–OH), y son aquellosque pueden clasificarse como alcoholes primarios, secundarios y terciarios.Polialcoholes: Son compuestos que tienen dos o más grupos hidroxilos (–OH). Propiedades físicas de los alcoholes se basan principalmente en su estructura. El alcohol está compuesto por un alcano y agua.Contiene un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo de un alcano, y un grupohidroxilo que es hidrófilo (con afinidad por el agua), similar al agua. De estas dos unidadesestructurales, el grupo –OH da a los alcoholes sus propiedades físicas características, y el alquiloes el que las modifica, dependiendo de su tamaño y forma (Agadalisa, 2010). propiedades químicas de los alcoholes Reacción como bases El grupo hidroxilo de los alcoholes puede ser reemplazado por diversosaniones ácidos reaccionando, por lo tanto, como una base según la ecuación general siguiente, enla que se obtiene un haluro de alquilo como producto: H2 R - OH + H - X → R - X +O