SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del
hidrocarburo
fundamental
Sin la – O
Final
Sufijo que indica
la presencia de un
aldehído
Nombre del
Aldehído
Propano
Nombre del
Alcano
fundamental
Prefijo que indica
la presencia de dos
grupos - CHO
Nombre del
Dialdehído
ALDEHÍDOS Y CETONAS
Los Aldehídos y las Cetonas son dos familias de compuestos orgánicos que están
relacionadas. Constituyen lo que conjuntamente llamamos compuesto Carbonílicos por
poseer el grupo funcional Carbonilo (C = O), esto es un átomo de carbono unido por medio
de un doble enlace al oxígeno y a enlaces sencillos con átomos de hidrógeno o grupos alquilos
o arilos.
En los aldehídos, el grupo Carbonilo ocurre en un extremo de la cadena, lo que conduce a la
fórmula general:
En las Cetonas, el grupo funcional Carbonilo se presenta en uno de los Carbonos intermedios
o secundarios, por lo cual su fórmula general es.
NOMENCLATURA DE ALDEHÍDOS
1. Según la nomenclatura IUPAC; sustituye la “-O” final del nombre del hidrocarburo
fundamental del que se deriva por el sufijo “AL”.
2. Para Aldehídos con otro grupo funcional Carbonilo.
Aldehídos R - CHOR –C = O
H
Cetonas R –CO-R´
R -C- R´
O
Propan + AL = PropanAL
Propanal Metanal Butanal
O
H –C - H
O
CH3-CH2- C - H
Pentano + DiAl = Pentanodial
Observa en los ejemplos anteriores y fíjate en que, al estar el grupo funcional Carbonilo, -
CHO, necesariamente en el extremo de una cadena, no es preciso informar de su posición
mediante números, (siempre le corresponde el número 1). Por ejemplo, sólo existe un
Propanal y sólo un Pentanodial.
3. Si un Mono Aldehído presenta sustituyentes alquílicos, la cadena principal es la más larga
que contiene al grupo – CHO; se forma el nombre siguiendo el sistema de Alcanos.
4. Si hay un doble o triple enlace en alguna ramificación, la cadena principal es la que
contiene al grupo funcional Carbonilo – CHO y al doble o triple enlace, aunque dicha
cadena no sea la más larga.
Nota: Observe que en estos casos es mejor omitir el número 1, que indica la posición del
grupo funcional Carbonilo.
5. En la nomenclatura común los aldehídos de bajo peso molecular, se nombran por una raíz
y el sufijo aldehído, tal como se ilustra en los ejemplos siguientes:
O O
H-C-H CH3- CH2-C-H
2 – Butilheptanal 4 – Cloro – 3 – metilhexanal 3- Etilpentanal
3 – Propil – 4 – penten – 1 - AL
3 – Propil – 4 – pentenal
2 – Butil – 4 – pentin – 1 - AL
2 – Butil – 4 – pentinal
Formaldehído
Metanal
Acetaldehído Propionaldehído
propanal
Butiraldehído
ButanalEtanal
TALLER No. 11
NOMENCLATURA DE ALDEHÍDOS
1. Escribe la fórmula estructural condensada de los siguientes Aldehídos:
A. 4 –Hidroxibutanal B. 2 – Isopropil – 3 – butinal C. 2 – Cloro – 2 - propenal
D. 3 - Cloro – 4 – metilpentanal E. Formaldehído F. 3,5 – Dimetil -2,4-hexadienal
2. Escribe la fórmula geométrica de los siguientes Aldehídos:
A. 3 – Ciclopropil – 6 - heptanal B. 5 – Metil – 3 – etilpentanal C. 2 – Hidroxipropionaldehido
3. Escribe el nombre correcto de los siguientes Aldehídos:
A. B. C.
CH3 – (CH2)6 - CHO
 Las Cetonas: los compuestos que poseen un grupo funcional carbonilo (-C-) o (-CO-), unidos
a 2 átomos de carbono reciben el nombre de cetonas y para nombrarlas se puede utilizar la
nomenclatura IUPAC o la nomenclatura por grupo funcional.
Nomenclatura IUPAC:
1. El sufijo característico de las cetonas es – ona (1 grupo –CO-); diona (2 grupo -CO- ),
etc., esto es:
Nombre del alcano fundamental Sufijo que indica Nombre de
Propano sin la o final. la presencia del la cetona
1 2 3 grupo funcional carbonilo
CH3 - C - CH3
Propan + ona = propanona
2. El grupo funcional carbonilo (-CO-) es el grupo fundamental, y por lo tanto para la
selección de la de la cadena principal, numeración y formación del nombre, rige la
nomenclatura IUPAC de los alcoholes.
3. Cetona Cíclicas:
Se nombran agregando los sufijos –ona, -diona, etc., al nombre del sistema cíclico. La
numeración y construcción del nombre siguen las normas habituales.
Ciclopentanona 1,3 - ciclohexadiona 2,4 ciclohexadien -1- ona
3 – Pentanona 2, 4 – hexadiona 5 – metil – 3 –heptanona
4 – peten – 2 –
ona doble enlace
5 – ciclopopril – 3 –
hexanona
7 – fenil – 5 - nonanona
4. Nomenclatura por grupo Funcional:
En este caso los grupos R- y R` (R-CO-R`) se consideran sustituyentes del grupo funcional
carbonilo, y por tanto se citan por los nombres de los radicales correspondientes, como
prefijos y en orden de complejidad. Para formar el nombre completo se añade la palabra
cetona, etc.
CH3 – CH2 – CH2 – C – CH2 – CH3
5. Algunas cetonas emplean su nombre común:
CH3 – C – CH3 - C – CH3 ---C---
3 – 4- dimetil
ciclohexanona
2, 3, 5- trimetil - 2-
ciclohexen – 1- ona
4- cloro – 1, 3 -
ciclohexadiona
Etilpropilcetona
Metil butil cetona Pentil fenil cetona
Acetona Acetofenona Benzofenona
TALLER 12
NOMENCLATURA DE CETONAS.
1. Escribe la Fórmula Estructural condensada de las siguientes cetonas:
A. 5 - metil heptanona B. 2, 5, 6 – octanona C. terbutil fenil cetona
D. 2 - butanona E. 2, 4 - hexanodiona F. 3 – cloro – 2 -pentanona
2. Escribe la Fórmula Geométrica (FG) de las siguientes cetonas:
A. Butil cetona B. Benzofenona C. Acetona
3. Escribe el nombre correcto según la Nomenclatura IUPAC de las siguientes cetonas:
A. H3C- CH2 -CO – CH2 – CH3 B. C6H5 – CO – C2H5 C. CH3 – CH (CH3) – COCH3
. .
2 1 7
1
8
8 4
3
2
3 6
5 7
5
4
6
Horizontales
1. Aldehido que se utiliza en la preservación de
piezas anatómicas. Nombre Común
2. Nombre del Aldehido de 18 Carbonos. Inv.
3. Tipo de hibridación de los Alquenos.
4. Cetona más sencilla. IUPAC
5. Reactivo que se utiliza para diferenciar
Aldehidos de cetonas.
6. Función química con formula R – CHO.
7. Grupo funcional de los Aldehidos.
8. Nombre del siguiente compuesto
CH3 – CH2 – CHO.
Verticales
1. Otro nombre del Acetaldehído
2. Nombre IUPAC del siguiente compuesto:
C6H5 – CO – C6H5.
3. Tipo de carbono en el que se encuentra el
grupo funcional de las cetonas.
4. Cetona con dos radicales metílicos.
5. Función química con formula R-CO-R.
6. Elemento fundamental de los compuestos
orgánicos.
7. Nombre de la Cetona con 4 átomos de C.
8. Aldehido más sencillo. IUPAC
2 1 7
1
8
8 4
3
2
3 6
5 7
5
4
6
Horizontales
9. Aldehido que se utiliza en la preservación de
piezas anatómicas. Nombre Común
10. Nombre del Aldehido de 18 Carbonos. Inv.
11. Tipo de hibridación de los Alquenos.
12. Cetona más sencilla. IUPAC
13. Reactivo que se utiliza para diferenciar
Aldehidos de cetonas.
14. Función química con formula R – CHO.
15. Grupo funcional de los Aldehidos.
16. Nombre del siguiente compuesto
CH3 – CH2 – CHO.
Verticales
9. Otro nombre del Acetaldehído
10. Nombre IUPAC del siguiente compuesto:
C6H5 – CO – C6H5.
11. Tipo de carbono en el que se encuentra el
grupo funcional de las cetonas.
12. Cetona con dos radicales metílicos.
13. Función química con formula R-CO-R.
14. Elemento fundamental de los compuestos
orgánicos.
15. Nombre de la Cetona con 4 átomos de C.
16. Aldehido más sencillo. IUPAC
QUIMIDOKU DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OXÍGENADOS
ALDEHÍDOS - CETONAS.
Para jugar QUIMIDOKU debes ubicar los siguientes ejemplos de los diferentes compuestos orgánicos oxigenados
(aldehídos-cetonas) , de tal manera que en los cuadros de tres por tres, en las filas y en las columnas no se repitan:
Metanal; Propanona; Etanal; Butanona; Benzaldehído; Butanal; 3-Pentanona; Ciclopropanona; Propanal.
!!Lo que puedo decir de estos compuestos!!
Nombre Fórmula
Molecular
Fórmula. Estructural F.Estructural
Condensada
Función
Química
Sufijo
Metanal
CH3 – CO – CH3
Al
C4H8O
Aldehido
Ciclopropanona Ona
C3H6O
Hay que distinguir que la pedagogía es la ciencia que estudia la educación, mientras que la didáctica es la cienciao conjunto de técnicas que
facilitan el aprendizaje y la lúdica es una estrategia para llegar a ella.
C4H7HO C7H6O C3H4O C2H4O
C5H10O HCHO C3H6O
C3H6O C3H5HO C7H6O C5H10O C4H7HO
C5H10O HCHO C7H6O C3H6O
C7H6O C4H7HO C4H8O C3H6O C2H4O
C3H4O C4H7HO C7H6O
C3H6O C2H4O
C5H10O C4H7HO C7H6O
C3H5HO C3H6O C2H4O C3H4O C4H8O HCHO C4H7HO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
Aly Garcia
 
Alquinos guillermo pech
Alquinos guillermo pechAlquinos guillermo pech
Alquinos guillermo pech
Guillermo Emmanuel Pech Torres
 
Quimica organica avanzada
Quimica organica avanzadaQuimica organica avanzada
Quimica organica avanzada
Hector Javier Rojas Saenz
 
Alcanos, alquenos, alquinos
Alcanos, alquenos, alquinosAlcanos, alquenos, alquinos
Alcanos, alquenos, alquinos
José Luis Márquez M
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Amidas
AmidasAmidas
Nomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesNomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesminmacullf
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Fenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaFenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaPaul Cueva
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdfAlcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
Jorge Luis duran
 

La actualidad más candente (20)

áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
Alquinos guillermo pech
Alquinos guillermo pechAlquinos guillermo pech
Alquinos guillermo pech
 
Hidrocarburos alquinos
Hidrocarburos   alquinosHidrocarburos   alquinos
Hidrocarburos alquinos
 
Quimica organica avanzada
Quimica organica avanzadaQuimica organica avanzada
Quimica organica avanzada
 
Alcanos, alquenos, alquinos
Alcanos, alquenos, alquinosAlcanos, alquenos, alquinos
Alcanos, alquenos, alquinos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Hidrocarburos alquinos
Hidrocarburos   alquinosHidrocarburos   alquinos
Hidrocarburos alquinos
 
sintesis del acido cinamico
sintesis del acido cinamicosintesis del acido cinamico
sintesis del acido cinamico
 
Nomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesNomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principales
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Reacciones orgánicas
 
Fenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaFenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticia
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdfAlcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
 

Similar a Aldehc3addos y-cetonas (2)

Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceTaller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceAnderson Osorio
 
Orgánica
OrgánicaOrgánica
Orgánica
profejorgediaz
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
marco
 
Nomenclatura iupac organica_ja
Nomenclatura iupac organica_jaNomenclatura iupac organica_ja
Nomenclatura iupac organica_ja
jrodri010
 
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Ciencia SOS
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasLaboratoriodeciencias Altazor
 
Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Anahi Silva
 
Equipo #1
Equipo #1Equipo #1
Equipo #1
monse herrera
 
nomenclatura hidrocarburos fidelllll.pptx
nomenclatura hidrocarburos fidelllll.pptxnomenclatura hidrocarburos fidelllll.pptx
nomenclatura hidrocarburos fidelllll.pptx
FidelChoqueArapa1
 
Formulacionorganica4
Formulacionorganica4Formulacionorganica4
Formulacionorganica4
lunaclara123
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASElias Navarrete
 
Nomenclatura gruposfuncionales
Nomenclatura gruposfuncionalesNomenclatura gruposfuncionales
Nomenclatura gruposfuncionalesAlejandro David
 
Nomenclatura gruposfuncionales
Nomenclatura gruposfuncionalesNomenclatura gruposfuncionales
Nomenclatura gruposfuncionalesAlejandro David
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASElias Navarrete
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASElias Navarrete
 
Formulacionorganica1
Formulacionorganica1Formulacionorganica1
Formulacionorganica1
lunaclara123
 

Similar a Aldehc3addos y-cetonas (2) (20)

Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
Taller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceTaller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo once
 
Orgánica
OrgánicaOrgánica
Orgánica
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
 
Clase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburosClase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburos
 
Nomenclatura iupac organica_ja
Nomenclatura iupac organica_jaNomenclatura iupac organica_ja
Nomenclatura iupac organica_ja
 
Aldehid cetonas
Aldehid cetonasAldehid cetonas
Aldehid cetonas
 
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
 
Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Equipo #1
Equipo #1Equipo #1
Equipo #1
 
nomenclatura hidrocarburos fidelllll.pptx
nomenclatura hidrocarburos fidelllll.pptxnomenclatura hidrocarburos fidelllll.pptx
nomenclatura hidrocarburos fidelllll.pptx
 
Formulacionorganica4
Formulacionorganica4Formulacionorganica4
Formulacionorganica4
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
 
Nomenclatura gruposfuncionales
Nomenclatura gruposfuncionalesNomenclatura gruposfuncionales
Nomenclatura gruposfuncionales
 
Nomenclatura gruposfuncionales
Nomenclatura gruposfuncionalesNomenclatura gruposfuncionales
Nomenclatura gruposfuncionales
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
 
Formulacionorganica1
Formulacionorganica1Formulacionorganica1
Formulacionorganica1
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Aldehc3addos y-cetonas (2)

  • 1. Nombre del hidrocarburo fundamental Sin la – O Final Sufijo que indica la presencia de un aldehído Nombre del Aldehído Propano Nombre del Alcano fundamental Prefijo que indica la presencia de dos grupos - CHO Nombre del Dialdehído ALDEHÍDOS Y CETONAS Los Aldehídos y las Cetonas son dos familias de compuestos orgánicos que están relacionadas. Constituyen lo que conjuntamente llamamos compuesto Carbonílicos por poseer el grupo funcional Carbonilo (C = O), esto es un átomo de carbono unido por medio de un doble enlace al oxígeno y a enlaces sencillos con átomos de hidrógeno o grupos alquilos o arilos. En los aldehídos, el grupo Carbonilo ocurre en un extremo de la cadena, lo que conduce a la fórmula general: En las Cetonas, el grupo funcional Carbonilo se presenta en uno de los Carbonos intermedios o secundarios, por lo cual su fórmula general es. NOMENCLATURA DE ALDEHÍDOS 1. Según la nomenclatura IUPAC; sustituye la “-O” final del nombre del hidrocarburo fundamental del que se deriva por el sufijo “AL”. 2. Para Aldehídos con otro grupo funcional Carbonilo. Aldehídos R - CHOR –C = O H Cetonas R –CO-R´ R -C- R´ O Propan + AL = PropanAL Propanal Metanal Butanal O H –C - H O CH3-CH2- C - H Pentano + DiAl = Pentanodial
  • 2. Observa en los ejemplos anteriores y fíjate en que, al estar el grupo funcional Carbonilo, - CHO, necesariamente en el extremo de una cadena, no es preciso informar de su posición mediante números, (siempre le corresponde el número 1). Por ejemplo, sólo existe un Propanal y sólo un Pentanodial. 3. Si un Mono Aldehído presenta sustituyentes alquílicos, la cadena principal es la más larga que contiene al grupo – CHO; se forma el nombre siguiendo el sistema de Alcanos. 4. Si hay un doble o triple enlace en alguna ramificación, la cadena principal es la que contiene al grupo funcional Carbonilo – CHO y al doble o triple enlace, aunque dicha cadena no sea la más larga. Nota: Observe que en estos casos es mejor omitir el número 1, que indica la posición del grupo funcional Carbonilo. 5. En la nomenclatura común los aldehídos de bajo peso molecular, se nombran por una raíz y el sufijo aldehído, tal como se ilustra en los ejemplos siguientes: O O H-C-H CH3- CH2-C-H 2 – Butilheptanal 4 – Cloro – 3 – metilhexanal 3- Etilpentanal 3 – Propil – 4 – penten – 1 - AL 3 – Propil – 4 – pentenal 2 – Butil – 4 – pentin – 1 - AL 2 – Butil – 4 – pentinal Formaldehído Metanal Acetaldehído Propionaldehído propanal Butiraldehído ButanalEtanal
  • 3. TALLER No. 11 NOMENCLATURA DE ALDEHÍDOS 1. Escribe la fórmula estructural condensada de los siguientes Aldehídos: A. 4 –Hidroxibutanal B. 2 – Isopropil – 3 – butinal C. 2 – Cloro – 2 - propenal D. 3 - Cloro – 4 – metilpentanal E. Formaldehído F. 3,5 – Dimetil -2,4-hexadienal 2. Escribe la fórmula geométrica de los siguientes Aldehídos: A. 3 – Ciclopropil – 6 - heptanal B. 5 – Metil – 3 – etilpentanal C. 2 – Hidroxipropionaldehido 3. Escribe el nombre correcto de los siguientes Aldehídos: A. B. C. CH3 – (CH2)6 - CHO
  • 4.
  • 5.  Las Cetonas: los compuestos que poseen un grupo funcional carbonilo (-C-) o (-CO-), unidos a 2 átomos de carbono reciben el nombre de cetonas y para nombrarlas se puede utilizar la nomenclatura IUPAC o la nomenclatura por grupo funcional. Nomenclatura IUPAC: 1. El sufijo característico de las cetonas es – ona (1 grupo –CO-); diona (2 grupo -CO- ), etc., esto es: Nombre del alcano fundamental Sufijo que indica Nombre de Propano sin la o final. la presencia del la cetona 1 2 3 grupo funcional carbonilo CH3 - C - CH3 Propan + ona = propanona 2. El grupo funcional carbonilo (-CO-) es el grupo fundamental, y por lo tanto para la selección de la de la cadena principal, numeración y formación del nombre, rige la nomenclatura IUPAC de los alcoholes. 3. Cetona Cíclicas: Se nombran agregando los sufijos –ona, -diona, etc., al nombre del sistema cíclico. La numeración y construcción del nombre siguen las normas habituales. Ciclopentanona 1,3 - ciclohexadiona 2,4 ciclohexadien -1- ona 3 – Pentanona 2, 4 – hexadiona 5 – metil – 3 –heptanona 4 – peten – 2 – ona doble enlace 5 – ciclopopril – 3 – hexanona 7 – fenil – 5 - nonanona
  • 6. 4. Nomenclatura por grupo Funcional: En este caso los grupos R- y R` (R-CO-R`) se consideran sustituyentes del grupo funcional carbonilo, y por tanto se citan por los nombres de los radicales correspondientes, como prefijos y en orden de complejidad. Para formar el nombre completo se añade la palabra cetona, etc. CH3 – CH2 – CH2 – C – CH2 – CH3 5. Algunas cetonas emplean su nombre común: CH3 – C – CH3 - C – CH3 ---C--- 3 – 4- dimetil ciclohexanona 2, 3, 5- trimetil - 2- ciclohexen – 1- ona 4- cloro – 1, 3 - ciclohexadiona Etilpropilcetona Metil butil cetona Pentil fenil cetona Acetona Acetofenona Benzofenona
  • 7. TALLER 12 NOMENCLATURA DE CETONAS. 1. Escribe la Fórmula Estructural condensada de las siguientes cetonas: A. 5 - metil heptanona B. 2, 5, 6 – octanona C. terbutil fenil cetona D. 2 - butanona E. 2, 4 - hexanodiona F. 3 – cloro – 2 -pentanona 2. Escribe la Fórmula Geométrica (FG) de las siguientes cetonas: A. Butil cetona B. Benzofenona C. Acetona 3. Escribe el nombre correcto según la Nomenclatura IUPAC de las siguientes cetonas: A. H3C- CH2 -CO – CH2 – CH3 B. C6H5 – CO – C2H5 C. CH3 – CH (CH3) – COCH3
  • 8. . .
  • 9. 2 1 7 1 8 8 4 3 2 3 6 5 7 5 4 6 Horizontales 1. Aldehido que se utiliza en la preservación de piezas anatómicas. Nombre Común 2. Nombre del Aldehido de 18 Carbonos. Inv. 3. Tipo de hibridación de los Alquenos. 4. Cetona más sencilla. IUPAC 5. Reactivo que se utiliza para diferenciar Aldehidos de cetonas. 6. Función química con formula R – CHO. 7. Grupo funcional de los Aldehidos. 8. Nombre del siguiente compuesto CH3 – CH2 – CHO. Verticales 1. Otro nombre del Acetaldehído 2. Nombre IUPAC del siguiente compuesto: C6H5 – CO – C6H5. 3. Tipo de carbono en el que se encuentra el grupo funcional de las cetonas. 4. Cetona con dos radicales metílicos. 5. Función química con formula R-CO-R. 6. Elemento fundamental de los compuestos orgánicos. 7. Nombre de la Cetona con 4 átomos de C. 8. Aldehido más sencillo. IUPAC
  • 10. 2 1 7 1 8 8 4 3 2 3 6 5 7 5 4 6 Horizontales 9. Aldehido que se utiliza en la preservación de piezas anatómicas. Nombre Común 10. Nombre del Aldehido de 18 Carbonos. Inv. 11. Tipo de hibridación de los Alquenos. 12. Cetona más sencilla. IUPAC 13. Reactivo que se utiliza para diferenciar Aldehidos de cetonas. 14. Función química con formula R – CHO. 15. Grupo funcional de los Aldehidos. 16. Nombre del siguiente compuesto CH3 – CH2 – CHO. Verticales 9. Otro nombre del Acetaldehído 10. Nombre IUPAC del siguiente compuesto: C6H5 – CO – C6H5. 11. Tipo de carbono en el que se encuentra el grupo funcional de las cetonas. 12. Cetona con dos radicales metílicos. 13. Función química con formula R-CO-R. 14. Elemento fundamental de los compuestos orgánicos. 15. Nombre de la Cetona con 4 átomos de C. 16. Aldehido más sencillo. IUPAC
  • 11. QUIMIDOKU DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OXÍGENADOS ALDEHÍDOS - CETONAS. Para jugar QUIMIDOKU debes ubicar los siguientes ejemplos de los diferentes compuestos orgánicos oxigenados (aldehídos-cetonas) , de tal manera que en los cuadros de tres por tres, en las filas y en las columnas no se repitan: Metanal; Propanona; Etanal; Butanona; Benzaldehído; Butanal; 3-Pentanona; Ciclopropanona; Propanal. !!Lo que puedo decir de estos compuestos!! Nombre Fórmula Molecular Fórmula. Estructural F.Estructural Condensada Función Química Sufijo Metanal CH3 – CO – CH3 Al C4H8O Aldehido Ciclopropanona Ona C3H6O Hay que distinguir que la pedagogía es la ciencia que estudia la educación, mientras que la didáctica es la cienciao conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje y la lúdica es una estrategia para llegar a ella. C4H7HO C7H6O C3H4O C2H4O C5H10O HCHO C3H6O C3H6O C3H5HO C7H6O C5H10O C4H7HO C5H10O HCHO C7H6O C3H6O C7H6O C4H7HO C4H8O C3H6O C2H4O C3H4O C4H7HO C7H6O C3H6O C2H4O C5H10O C4H7HO C7H6O C3H5HO C3H6O C2H4O C3H4O C4H8O HCHO C4H7HO