SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON 
RECURSOS ABIERTOS
CONCEPTO 
 La UNESCO, en su documento A Basic Guide To Open 
Educational Resources (OER), define los Recursos 
En su forma más simple, el concepto de Recursos Educativos 
Abiertos, describe cualquier tipo de recurso (incluyendo 
planes curriculares, materiales de los cursos, libros de texto, 
vídeo, aplicaciones multimedia, secuencias de audio, y 
cualquier otro material que se haya diseñado para su uso 
en los procesos de enseñanza y aprendizaje) que están 
plenamente disponibles para ser utilizados por parte de 
educadores y estudiantes, sin la necesidad de pago alguno 
Educativos Abiertos, como: 
por derechos o licencias para su uso. (UNESCO, 2011)
LA INTERNET COMO MULTIPLICADORA 
DE LA ENSEÑANZA
WEB 1.0-WEB 2.0-WEB 3.0 
CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS
QUE ES WEB 1.0 
• Web 1.0 
• La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza 
principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos 
estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban 
contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que 
el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de 
nuevo a internet. 
• La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a 
colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. 
Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs 
de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni 
tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos 
que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo 
actualizarlos.http://www.estudioseijo.com/img/marca.png
QUE ES WEB 2.0 
• Web 2.0 
• La web 2.0 se asienta a mediados de la primera década de 
este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet 
evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas 
para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, 
también denominada "la red social", llena Internet de 
blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo 
de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la 
web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales 
para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook 
que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). 
• http://www.estudioseijo.com/img/marca.png
QUE ES WEB 3.0 
• Web 3.0 
• La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la 
web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para 
conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas 
interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará 
consumiendo Internet. 
• La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto 
aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al 
usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y 
grandes discos duros para almacenar su información. 
• Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy 
en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet. 
http://www.estudioseijo.com/img/marca.png
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
AMBIENTES VIRTUALES DE 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE 
• PLATAFORMAS EDUCATIVAS: 
• Moodle 
• Black Board 
• Coursera 
• Manejo de la comunicación virtual,metodologías de trabajo,evaluación 
virtual,Banco de objeto de aprendizajes(ovas). 
• Aplicaciones propias para la Educacion 
• Textuales,sonoras,visuales audiovisuales,multimediales. 
• La utilización de Google Crom,facilita crear redes de clase,profesionales,hojas de 
trabajo para realizar la planeación estrategica del colegio, aula,trabajos en línea. 
• Blogs institucionales,de responsabilidad social,con participación libre,carteleras 
digitales,chats,video conferencias. 
• You tube,slideshare(presentaciones) 
• Bibliotecas virtuales, bases de datos de investigación. 
• Portales académicos Khan Academy. 
• Páginas web con plantillas elaboradas previamente.Teléfonos inteligentes.
OBJETIVO DE UNA PROPUESTA 
 La actividad propuesta en este proyecto "BLOG DEL PROFESOR" tiene como 
fundamento generar un espacio interactivo digital,donde se planteen y resuelvan 
problemas que faborezcan y prueben la capacidad de razonar como la capacidad 
de comunicarse.Colocar al uso de la comunidad la llamada "Inteligencia Colectiva" 
 Uno de los componentes para impulsar la apropiación y uso 
• educativo de las TIC, está dado sobre la producción y gestión de los contenidos 
educativos digitales, el cual se constituye en un aspecto que, además de 
considerarse de orden estratégico, tiene mucha relevancia, ya que a través de éste, 
se contribuye a cerrar la brecha de acceso a la información, promover el acceso 
público y abierto al conocimiento; desarrollar capacidades para la producción, 
fortalecer los marcos de colaboración y cooperación para producción y gestión de 
contenidos educativos digitales y desarrollar la capacidad de acceso, uso y 
reutilización de los contenidos por parte de la comunidad educativa. 
• http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf
PROPUESTA 
 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN BLOG DEL PROFESOR. 
 El blog del profesor estara diseñado de la siguiente forma:(mapa de 
navegación). 
 (Pestaña)-Bitacora del día de clase. 
 (Pestaña)-Contenidos de clase a ser tenidos en cuenta. 
 (Pestaña)-Profesores-Alumnos distinguidos del mes. 
 (Pestasña)-Acciones de Responsabilidad social. 
 (Pestaña)-Redes sociales. 
 (Pestaña)-Cursos libres de interes. 
 (Pestaña)-Grupos institucionales. 
 (Pestaña)-Noticias generales 
 (Pestaña)-Videos,multimedia,fotos. 
 (Pestaña)-Material didáctico descargable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
andreabm91
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
edgardo692
 
Educación 2.0. Práctica 4
Educación 2.0. Práctica 4Educación 2.0. Práctica 4
Educación 2.0. Práctica 4
anacalatayudoliver
 
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Shinju Namine
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
MichelleChingo
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
MAGALI CHANGOLUISA
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ronal Diaz Muñoz
 
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
Trabajo de tecnologia cririka 11 01Trabajo de tecnologia cririka 11 01
Trabajo de tecnologia cririka 11 01cririka15
 
Web20
Web20Web20
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Evelyn Izquierdo
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 

La actualidad más candente (17)

Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Educación 2.0. Práctica 4
Educación 2.0. Práctica 4Educación 2.0. Práctica 4
Educación 2.0. Práctica 4
 
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 trabajo
Web 2.0 trabajoWeb 2.0 trabajo
Web 2.0 trabajo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
Trabajo de tecnologia cririka 11 01Trabajo de tecnologia cririka 11 01
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 

Destacado

Web 3.0 informatica
Web 3.0 informaticaWeb 3.0 informatica
Web 3.0 informatica50403020
 
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
Colegio "8 de Noviembre"
 
Rediseñando lo existente
Rediseñando lo existenteRediseñando lo existente
Rediseñando lo existente
Hernando Bernal Algecira
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Las Páginas Web: posibilidades educativas
Las Páginas Web: posibilidades educativasLas Páginas Web: posibilidades educativas
Las Páginas Web: posibilidades educativas
Pedro Cuesta
 
Legislación del software México
Legislación del software MéxicoLegislación del software México
Legislación del software México
David Abisai Gomez
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
SharlyFloresG
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
aluna_98
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
SharlyFloresG
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"ceuvillanueva
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
Jesus Escalante
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Angel Soria
 
You tube y el vídeo como herramienta educativa
You tube y el vídeo como herramienta educativaYou tube y el vídeo como herramienta educativa
You tube y el vídeo como herramienta educativaSilvia Muñoz Cuello
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 

Destacado (17)

Web 3.0 informatica
Web 3.0 informaticaWeb 3.0 informatica
Web 3.0 informatica
 
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
 
Rediseñando lo existente
Rediseñando lo existenteRediseñando lo existente
Rediseñando lo existente
 
Web 3.0 4.0
Web 3.0 4.0Web 3.0 4.0
Web 3.0 4.0
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
 
Las Páginas Web: posibilidades educativas
Las Páginas Web: posibilidades educativasLas Páginas Web: posibilidades educativas
Las Páginas Web: posibilidades educativas
 
Legislación del software México
Legislación del software MéxicoLegislación del software México
Legislación del software México
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
 
Características de la web 3
Características de la web 3Características de la web 3
Características de la web 3
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
You tube y el vídeo como herramienta educativa
You tube y el vídeo como herramienta educativaYou tube y el vídeo como herramienta educativa
You tube y el vídeo como herramienta educativa
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 

Similar a Innovación educativa con recursos abiertos

La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
VANEEE
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
VANEEE
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Brenda25285
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
jhonathan1989
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
JoselineLuna
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
karla ayala
 
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICLa formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICArgenis Riofrío
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa Laura Ruíz
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Tics
TicsTics
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
Web y tic´s
Web y tic´sWeb y tic´s
Web y tic´s
Breen García
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Nuevas tecnológias
Nuevas tecnológiasNuevas tecnológias
Nuevas tecnológias
Ana Milagros Martínez Polanco
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
ESPOCH
 
Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001ESPOCH
 

Similar a Innovación educativa con recursos abiertos (20)

La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
 
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICLa formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Web y tic´s
Web y tic´sWeb y tic´s
Web y tic´s
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nuevas tecnológias
Nuevas tecnológiasNuevas tecnológias
Nuevas tecnológias
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
 
Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001
 

Más de Hernando Bernal Algecira

HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
Hernando Bernal Algecira
 
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Hernando Bernal Algecira
 
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaAdultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Hernando Bernal Algecira
 
Tecnologia e innovación
Tecnologia e innovaciónTecnologia e innovación
Tecnologia e innovación
Hernando Bernal Algecira
 
Libro blanco comparando el costo total de propiedad en las soluciones de int...
Libro blanco comparando el costo  total de propiedad en las soluciones de int...Libro blanco comparando el costo  total de propiedad en las soluciones de int...
Libro blanco comparando el costo total de propiedad en las soluciones de int...
Hernando Bernal Algecira
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendidoHay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hernando Bernal Algecira
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Hernando Bernal Algecira
 
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR,  LA COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR,  LA
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
Hernando Bernal Algecira
 
Movilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativasMovilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativas
Hernando Bernal Algecira
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Hernando Bernal Algecira
 
Alfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónAlfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la información
Hernando Bernal Algecira
 
Alfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónAlfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la información
Hernando Bernal Algecira
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Hernando Bernal Algecira
 
Innovación Educativa con Recursos Rbiertos
Innovación Educativa con Recursos RbiertosInnovación Educativa con Recursos Rbiertos
Innovación Educativa con Recursos Rbiertos
Hernando Bernal Algecira
 

Más de Hernando Bernal Algecira (15)

HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
 
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
 
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaAdultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
 
Tecnologia e innovación
Tecnologia e innovaciónTecnologia e innovación
Tecnologia e innovación
 
Libro blanco comparando el costo total de propiedad en las soluciones de int...
Libro blanco comparando el costo  total de propiedad en las soluciones de int...Libro blanco comparando el costo  total de propiedad en las soluciones de int...
Libro blanco comparando el costo total de propiedad en las soluciones de int...
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendidoHay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
 
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR,  LA COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR,  LA
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
 
Movilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativasMovilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativas
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Alfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónAlfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la información
 
Alfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónAlfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la información
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Innovación Educativa con Recursos Rbiertos
Innovación Educativa con Recursos RbiertosInnovación Educativa con Recursos Rbiertos
Innovación Educativa con Recursos Rbiertos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Innovación educativa con recursos abiertos

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
  • 2. CONCEPTO  La UNESCO, en su documento A Basic Guide To Open Educational Resources (OER), define los Recursos En su forma más simple, el concepto de Recursos Educativos Abiertos, describe cualquier tipo de recurso (incluyendo planes curriculares, materiales de los cursos, libros de texto, vídeo, aplicaciones multimedia, secuencias de audio, y cualquier otro material que se haya diseñado para su uso en los procesos de enseñanza y aprendizaje) que están plenamente disponibles para ser utilizados por parte de educadores y estudiantes, sin la necesidad de pago alguno Educativos Abiertos, como: por derechos o licencias para su uso. (UNESCO, 2011)
  • 3. LA INTERNET COMO MULTIPLICADORA DE LA ENSEÑANZA
  • 4. WEB 1.0-WEB 2.0-WEB 3.0 CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS
  • 5. QUE ES WEB 1.0 • Web 1.0 • La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. • La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.http://www.estudioseijo.com/img/marca.png
  • 6. QUE ES WEB 2.0 • Web 2.0 • La web 2.0 se asienta a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). • http://www.estudioseijo.com/img/marca.png
  • 7. QUE ES WEB 3.0 • Web 3.0 • La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. • La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. • Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet. http://www.estudioseijo.com/img/marca.png
  • 8. GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
  • 9. AMBIENTES VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE • PLATAFORMAS EDUCATIVAS: • Moodle • Black Board • Coursera • Manejo de la comunicación virtual,metodologías de trabajo,evaluación virtual,Banco de objeto de aprendizajes(ovas). • Aplicaciones propias para la Educacion • Textuales,sonoras,visuales audiovisuales,multimediales. • La utilización de Google Crom,facilita crear redes de clase,profesionales,hojas de trabajo para realizar la planeación estrategica del colegio, aula,trabajos en línea. • Blogs institucionales,de responsabilidad social,con participación libre,carteleras digitales,chats,video conferencias. • You tube,slideshare(presentaciones) • Bibliotecas virtuales, bases de datos de investigación. • Portales académicos Khan Academy. • Páginas web con plantillas elaboradas previamente.Teléfonos inteligentes.
  • 10. OBJETIVO DE UNA PROPUESTA  La actividad propuesta en este proyecto "BLOG DEL PROFESOR" tiene como fundamento generar un espacio interactivo digital,donde se planteen y resuelvan problemas que faborezcan y prueben la capacidad de razonar como la capacidad de comunicarse.Colocar al uso de la comunidad la llamada "Inteligencia Colectiva"  Uno de los componentes para impulsar la apropiación y uso • educativo de las TIC, está dado sobre la producción y gestión de los contenidos educativos digitales, el cual se constituye en un aspecto que, además de considerarse de orden estratégico, tiene mucha relevancia, ya que a través de éste, se contribuye a cerrar la brecha de acceso a la información, promover el acceso público y abierto al conocimiento; desarrollar capacidades para la producción, fortalecer los marcos de colaboración y cooperación para producción y gestión de contenidos educativos digitales y desarrollar la capacidad de acceso, uso y reutilización de los contenidos por parte de la comunidad educativa. • http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf
  • 11. PROPUESTA  DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN BLOG DEL PROFESOR.  El blog del profesor estara diseñado de la siguiente forma:(mapa de navegación).  (Pestaña)-Bitacora del día de clase.  (Pestaña)-Contenidos de clase a ser tenidos en cuenta.  (Pestaña)-Profesores-Alumnos distinguidos del mes.  (Pestasña)-Acciones de Responsabilidad social.  (Pestaña)-Redes sociales.  (Pestaña)-Cursos libres de interes.  (Pestaña)-Grupos institucionales.  (Pestaña)-Noticias generales  (Pestaña)-Videos,multimedia,fotos.  (Pestaña)-Material didáctico descargable.