SlideShare una empresa de Scribd logo
   Exploraciones, producciones espontáneas
    (garabatos).

   Pueden conocer el nombre de las letras y no
    comprender el sistema de escritura.

   Primeras escrituras infantiles: líneas onduladas o
    quebradas (zigzag), continuas o fragmentadas.
   Aspectos Figurales: calidad del trazado,
    distribución espacial, orientación
    predominante (izquierda a derecha).


   Aspectos Constructivos: ¿qué quiso
    representar? ¿qué medios usó para crear
    diferenciaciones en las representaciones.
Niveles de Escritura
   Realizan diferentes trazos: escriben trazos
    con líneas curvas ó rectas. Los trazos pueden
    ser mixtos: abiertos ó cerrados, si están
    familiarizados con la letra cursiva ó imprenta.
Ejemplo:
Correspondencia con el tamaño del
            objeto:




Relacionan la palabra al tamaño del objeto.
Nivel Silábico
Escriben una letra por cada sílaba.
Nivel Silábico Alfabético

                En este nivel se da el
                   paso del nivel
                silábico al alfabético.
                 Pueden mezclarse
                       los dos.
Nivel Alfabético
El niño ya conoce todos o
casi todos los fonemas de
las letras del abecedario.
Sabe combinarlas y
puede armar palabras y
frases.
Puede ser que aún le
cueste la separación
correcta de las palabras
en una frase.
Lo escrito aparece frente al niño como objeto
   con propiedades específicas y como
soporte de acciones e intercambios sociales.
Existen numerosas inscripciones en los más
  diversos contextos (letreros, envases, TV,
           ropa, periódicos, etc.)
Construcciones originales de
         los niños

Los niños elaboran ideas propias a propósito
de las marcas escritas.
El criterio organizador de un material
compuesto por marcas gráficas variadas es el
de hacer una dicotomía entre lo “figurativo”,
por un lado, y lo “no-figurativo”, por el otro.
Lo que es “como un dibujo” no es para leer

(aunque se pueda interpretar).

Para leer hace falta otro tipo de marcas,

definidas inicialmente por pura oposición a lo

figurativo, y a veces en ausencia de cualquier

término genérico (como “letras” o “números”).
Principios del desarrollo de la
              escritura:

• Principios funcionales: se desarrollan a medida

que el niño resuelve el problema de cómo escribir
y para qué escribir.
• La significación que tenga la escritura en su vida
diaria tendrá consecuencias en los principios
fundacionales.
• Principios lingüísticos: se desarrollan a medida
que el niño resuelve el problema de la forma en
que el lenguaje escrito está organizado para
compartir significados en la cultura.


• Principios relacionales: se desarrollan a medida
que el niño resuelve el problema de como el
lenguaje escrito llega a ser significativo.
Para desarrollar la escritura es
 necesario mostrar diversidad de:


• Propósitos: leer y escribir para formar el gusto
lector, para saber más acerca de algún tema,
para comunicarse a distancia; para guardar y
recuperar memoria, etc.
•Textos: cuentos, poesías, planificar un texto a
producir, revisar un escrito, reescribir, coplas,
adivinanzas, enciclopedias.


• Acciones frente a los textos: escuchar leer, leer
por sí mismos, releer, dictar, escribir lo mejor que
puedan, copiar.
Fuentes consultadas:
• Emilia Ferreiro, S.XXI, 2003, «Los niños
 piensan sobre la escritura»
• Emilia Ferreiro, S.XXI, »Nuevas
 Perspectivas Sobre Los Procesos de
 Lectura y Escritura»
• Diseño Curricular de Nivel Inicial, 2008.
Agradecemos su atención

   • Rodriguez Yamila
   yamirodriguez28@gmail.com

   • Torancio Yesica
   yesicatorancio88@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicialLecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicial
EDUCACION
 
T1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sepT1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sep
cristyval
 
PROCESOS,ETAPAS,NIVELES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DE LA DIDACTICA DEL LENGUAJE
PROCESOS,ETAPAS,NIVELES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DE LA DIDACTICA DEL LENGUAJEPROCESOS,ETAPAS,NIVELES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DE LA DIDACTICA DEL LENGUAJE
PROCESOS,ETAPAS,NIVELES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DE LA DIDACTICA DEL LENGUAJE
cein gabriela mistral
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
Redtebas
 
CóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
CóMo Aprendemos A Leer Y EscribirCóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
CóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
Unaflor
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
ludmilanz
 
Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Precurrentes para la adquisición de la lengua escritaPrecurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Bianka Luna
 
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURAEVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA
Sulio Chacón Yauris
 
Variosautores nombrepropio
Variosautores nombrepropioVariosautores nombrepropio
Variosautores nombrepropio
juankramirez
 
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escrituraEstrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Andrea Toribio
 
2 aprendizajes esperados preescolar semana 34
2 aprendizajes esperados preescolar semana 342 aprendizajes esperados preescolar semana 34
2 aprendizajes esperados preescolar semana 34
CAROLINA526214
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
silvana saavedra
 
Aquí pone....
Aquí pone....Aquí pone....
Aquí pone....
DOLSOFIA
 
Sistemas Escritura Desarrollo Nino
Sistemas Escritura Desarrollo NinoSistemas Escritura Desarrollo Nino
Sistemas Escritura Desarrollo Nino
carlafig
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Raquel Diaz May
 
Power point junta padres
Power point junta padresPower point junta padres
Power point junta padres
teresa34
 
Fases de la escritura
Fases de la escrituraFases de la escritura
Fases de la escritura
BEGOÑA
 
Plani unida lenguaje
Plani unida lenguaje Plani unida lenguaje
Plani unida lenguaje
Yarenn Palta
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
Fanny Mar Hinojosa
 
Leer y escribir en preescolar
Leer y escribir en preescolarLeer y escribir en preescolar
Leer y escribir en preescolar
VICTOR HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Lecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicialLecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicial
 
T1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sepT1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sep
 
PROCESOS,ETAPAS,NIVELES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DE LA DIDACTICA DEL LENGUAJE
PROCESOS,ETAPAS,NIVELES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DE LA DIDACTICA DEL LENGUAJEPROCESOS,ETAPAS,NIVELES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DE LA DIDACTICA DEL LENGUAJE
PROCESOS,ETAPAS,NIVELES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DE LA DIDACTICA DEL LENGUAJE
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
 
CóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
CóMo Aprendemos A Leer Y EscribirCóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
CóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
 
Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Precurrentes para la adquisición de la lengua escritaPrecurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita
 
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURAEVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA
 
Variosautores nombrepropio
Variosautores nombrepropioVariosautores nombrepropio
Variosautores nombrepropio
 
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escrituraEstrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
 
2 aprendizajes esperados preescolar semana 34
2 aprendizajes esperados preescolar semana 342 aprendizajes esperados preescolar semana 34
2 aprendizajes esperados preescolar semana 34
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Aquí pone....
Aquí pone....Aquí pone....
Aquí pone....
 
Sistemas Escritura Desarrollo Nino
Sistemas Escritura Desarrollo NinoSistemas Escritura Desarrollo Nino
Sistemas Escritura Desarrollo Nino
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Power point junta padres
Power point junta padresPower point junta padres
Power point junta padres
 
Fases de la escritura
Fases de la escrituraFases de la escritura
Fases de la escritura
 
Plani unida lenguaje
Plani unida lenguaje Plani unida lenguaje
Plani unida lenguaje
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
 
Leer y escribir en preescolar
Leer y escribir en preescolarLeer y escribir en preescolar
Leer y escribir en preescolar
 

Similar a Alfabetización inicial

Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
Aprendizaje Equipo Técnico
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
apesce
 
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdfDIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
eyupanquim
 
niveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.pptniveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.ppt
MarcoAntonioChapilli1
 
tarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptxtarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptx
WilfredoEs1
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
ivan montejo vazquez
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
Carla Arteaga
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
Mariae Muñoz
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
Que Chih
 
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptxsemana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
WilfredoEs1
 
habilidades 2.ppt
habilidades 2.ppthabilidades 2.ppt
habilidades 2.ppt
Zeneyda Florez
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
OmarTorrejonDiaz
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
carlos manyari
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Marjorie Picott
 
Niveles de lectoescritura
Niveles de lectoescrituraNiveles de lectoescritura
Niveles de lectoescritura
Lorena Valencia
 
La construcción del aula ALFABETIZADORA
La construcción del aula ALFABETIZADORALa construcción del aula ALFABETIZADORA
La construcción del aula ALFABETIZADORA
Rossy Rochin
 
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belenNiveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
julieta candoli
 
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belenNiveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
julieta candoli
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 

Similar a Alfabetización inicial (20)

Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
 
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdfDIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
 
niveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.pptniveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.ppt
 
tarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptxtarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptx
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptxsemana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
 
habilidades 2.ppt
habilidades 2.ppthabilidades 2.ppt
habilidades 2.ppt
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
Niveles de lectoescritura
Niveles de lectoescrituraNiveles de lectoescritura
Niveles de lectoescritura
 
La construcción del aula ALFABETIZADORA
La construcción del aula ALFABETIZADORALa construcción del aula ALFABETIZADORA
La construcción del aula ALFABETIZADORA
 
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belenNiveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
 
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belenNiveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Alfabetización inicial

  • 1.
  • 2. Exploraciones, producciones espontáneas (garabatos).  Pueden conocer el nombre de las letras y no comprender el sistema de escritura.  Primeras escrituras infantiles: líneas onduladas o quebradas (zigzag), continuas o fragmentadas.
  • 3. Aspectos Figurales: calidad del trazado, distribución espacial, orientación predominante (izquierda a derecha).  Aspectos Constructivos: ¿qué quiso representar? ¿qué medios usó para crear diferenciaciones en las representaciones.
  • 5. Realizan diferentes trazos: escriben trazos con líneas curvas ó rectas. Los trazos pueden ser mixtos: abiertos ó cerrados, si están familiarizados con la letra cursiva ó imprenta. Ejemplo:
  • 6. Correspondencia con el tamaño del objeto: Relacionan la palabra al tamaño del objeto.
  • 7. Nivel Silábico Escriben una letra por cada sílaba.
  • 8. Nivel Silábico Alfabético En este nivel se da el paso del nivel silábico al alfabético. Pueden mezclarse los dos.
  • 9. Nivel Alfabético El niño ya conoce todos o casi todos los fonemas de las letras del abecedario. Sabe combinarlas y puede armar palabras y frases. Puede ser que aún le cueste la separación correcta de las palabras en una frase.
  • 10. Lo escrito aparece frente al niño como objeto con propiedades específicas y como soporte de acciones e intercambios sociales. Existen numerosas inscripciones en los más diversos contextos (letreros, envases, TV, ropa, periódicos, etc.)
  • 11. Construcciones originales de los niños Los niños elaboran ideas propias a propósito de las marcas escritas. El criterio organizador de un material compuesto por marcas gráficas variadas es el de hacer una dicotomía entre lo “figurativo”, por un lado, y lo “no-figurativo”, por el otro.
  • 12. Lo que es “como un dibujo” no es para leer (aunque se pueda interpretar). Para leer hace falta otro tipo de marcas, definidas inicialmente por pura oposición a lo figurativo, y a veces en ausencia de cualquier término genérico (como “letras” o “números”).
  • 13. Principios del desarrollo de la escritura: • Principios funcionales: se desarrollan a medida que el niño resuelve el problema de cómo escribir y para qué escribir. • La significación que tenga la escritura en su vida diaria tendrá consecuencias en los principios fundacionales.
  • 14. • Principios lingüísticos: se desarrollan a medida que el niño resuelve el problema de la forma en que el lenguaje escrito está organizado para compartir significados en la cultura. • Principios relacionales: se desarrollan a medida que el niño resuelve el problema de como el lenguaje escrito llega a ser significativo.
  • 15. Para desarrollar la escritura es necesario mostrar diversidad de: • Propósitos: leer y escribir para formar el gusto lector, para saber más acerca de algún tema, para comunicarse a distancia; para guardar y recuperar memoria, etc.
  • 16. •Textos: cuentos, poesías, planificar un texto a producir, revisar un escrito, reescribir, coplas, adivinanzas, enciclopedias. • Acciones frente a los textos: escuchar leer, leer por sí mismos, releer, dictar, escribir lo mejor que puedan, copiar.
  • 17. Fuentes consultadas: • Emilia Ferreiro, S.XXI, 2003, «Los niños piensan sobre la escritura» • Emilia Ferreiro, S.XXI, »Nuevas Perspectivas Sobre Los Procesos de Lectura y Escritura» • Diseño Curricular de Nivel Inicial, 2008.
  • 18. Agradecemos su atención • Rodriguez Yamila yamirodriguez28@gmail.com • Torancio Yesica yesicatorancio88@gmail.com