SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos Precurrentes a la
Adquisición del Lenguaje
• Percepción visual
• Praxias
Coordinación motora
Gruesa y Fina
Desarrollo gráfico del dibujo
como símbolo.
El uso de letras
• Elemento básico
• Algunas veces su nombre lo saben
escribir, más sin embargo no saben en
si, que letra es.
• Imitan las letras que ven, copiando de
un modelo, pero sin tener conciencia
real de lo que escriben.
• 6 años edad apropiada para aprender
a escribir.
• Inician con el uso del Abecedario.
• Uso de mayúsculas y minúsculas.
El desarrollo de la
Lengua oral.• Es el desarrollo de la capacidad para
comunicarse verbal y lingüísticamente, y
socialización.
• Para comprender y usar símbolos verbales.
• El profesor y sus compañeros, tienen una
importancia en el desarrollo de su lenguaje
oral.
• Desde su nacimiento inicia con su
desarrollo de capacidad de comunicarse.
• Comprende ciertas palabras y algunas
expresiones. (mamá, papá, maestra)
• La /a/ suele ser la primera vocal emitida.
• Percepción visual
• Percepción visual
• Percepción visual
• Percepción visual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
anajudithce
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delMarjorie Picott
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría 29325508
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
María Julia Bravo
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteOscar Moctezuma
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Geovana PaDe
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
fernando Hernandez Perez
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaRosa Maria Santos Hilario
 
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Aylin Flores
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
sorbivi
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
 
Desarrollo arnheim
Desarrollo arnheimDesarrollo arnheim
Desarrollo arnheim
 

Destacado

Definicion de los precurrentes del lenguaje
Definicion de los precurrentes del lenguajeDefinicion de los precurrentes del lenguaje
Definicion de los precurrentes del lenguaje
k4rol1n4
 
Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Precurrentes para la adquisición de la lengua escritaPrecurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita
normagaxiola
 
SECUENCIA ALFABETICO
SECUENCIA ALFABETICOSECUENCIA ALFABETICO
SECUENCIA ALFABETICO
normagaxiola
 
Precurrentes para la adquisicion de la lectura
Precurrentes para la adquisicion de la lecturaPrecurrentes para la adquisicion de la lectura
Precurrentes para la adquisicion de la lectura
yisselrobles
 
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le priProcesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le priyusselRL
 
1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativoyusselRL
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Patricia Guillen
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescrituraVICTOR HERNANDEZ
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Leer Contigo
 

Destacado (9)

Definicion de los precurrentes del lenguaje
Definicion de los precurrentes del lenguajeDefinicion de los precurrentes del lenguaje
Definicion de los precurrentes del lenguaje
 
Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Precurrentes para la adquisición de la lengua escritaPrecurrentes para la adquisición de la lengua escrita
Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita
 
SECUENCIA ALFABETICO
SECUENCIA ALFABETICOSECUENCIA ALFABETICO
SECUENCIA ALFABETICO
 
Precurrentes para la adquisicion de la lectura
Precurrentes para la adquisicion de la lecturaPrecurrentes para la adquisicion de la lectura
Precurrentes para la adquisicion de la lectura
 
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le priProcesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
 
1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
 

Similar a Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita

¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿Marla Gomez
 
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
ElProfe JoseA
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaSara de Pablos Cano
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituramireya_davalos
 
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptxDIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
Pedro Duarte
 
Como aprenden los niños a leer y escribir
Como aprenden los niños a leer y escribirComo aprenden los niños a leer y escribir
Como aprenden los niños a leer y escribir99050113619
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1EDISON
 
planteamiento método "LA PALABRA GENERADORA"
 planteamiento método "LA PALABRA GENERADORA" planteamiento método "LA PALABRA GENERADORA"
planteamiento método "LA PALABRA GENERADORA"
Simón Garcia Carrillo
 
La escritura en_educ_inicial
La escritura en_educ_inicialLa escritura en_educ_inicial
La escritura en_educ_inicialinicials
 
presentacion METODO TRONCOSO.pptx
presentacion METODO TRONCOSO.pptxpresentacion METODO TRONCOSO.pptx
presentacion METODO TRONCOSO.pptx
WillHernandez14
 
TRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.pptx
TRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.pptxTRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.pptx
TRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.pptx
YudithCcalloHuamani
 
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
sbmalambo
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Arturo Mejia Sr.
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lenguaplau2008
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialAndrea Maneiro
 

Similar a Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita (20)

¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
 
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
 
Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
 
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptxDIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
 
Como aprenden los niños a leer y escribir
Como aprenden los niños a leer y escribirComo aprenden los niños a leer y escribir
Como aprenden los niños a leer y escribir
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
planteamiento método "LA PALABRA GENERADORA"
 planteamiento método "LA PALABRA GENERADORA" planteamiento método "LA PALABRA GENERADORA"
planteamiento método "LA PALABRA GENERADORA"
 
aprendo a leer
aprendo a leeraprendo a leer
aprendo a leer
 
La escritura en_educ_inicial
La escritura en_educ_inicialLa escritura en_educ_inicial
La escritura en_educ_inicial
 
presentacion METODO TRONCOSO.pptx
presentacion METODO TRONCOSO.pptxpresentacion METODO TRONCOSO.pptx
presentacion METODO TRONCOSO.pptx
 
TRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.pptx
TRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.pptxTRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.pptx
TRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.pptx
 
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
 
Inicial
InicialInicial
Inicial
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lengua
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 

Más de Bianka Luna

Propuesta educativa específica
Propuesta educativa específicaPropuesta educativa específica
Propuesta educativa específica
Bianka Luna
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
Bianka Luna
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Bianka Luna
 
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingCuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Bianka Luna
 
Informe
Informe Informe
Informe
Bianka Luna
 
Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.
Bianka Luna
 
Caso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliarCaso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliar
Bianka Luna
 
Acoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullyingAcoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullying
Bianka Luna
 
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Bianka Luna
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
Bianka Luna
 
Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)
Bianka Luna
 
Escrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistasEscrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistas
Bianka Luna
 
Primer momento
Primer momentoPrimer momento
Primer momento
Bianka Luna
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
Bianka Luna
 
LECTURA
LECTURALECTURA
LECTURA
Bianka Luna
 
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Bianka Luna
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Bianka Luna
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Bianka Luna
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
Bianka Luna
 
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Bianka Luna
 

Más de Bianka Luna (20)

Propuesta educativa específica
Propuesta educativa específicaPropuesta educativa específica
Propuesta educativa específica
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
 
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingCuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.
 
Caso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliarCaso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliar
 
Acoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullyingAcoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullying
 
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
 
Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)
 
Escrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistasEscrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistas
 
Primer momento
Primer momentoPrimer momento
Primer momento
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
LECTURA
LECTURALECTURA
LECTURA
 
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
 
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Precurrentes para la adquisición de la lengua escrita

  • 1.
  • 2. Elementos Precurrentes a la Adquisición del Lenguaje • Percepción visual
  • 5. Desarrollo gráfico del dibujo como símbolo.
  • 6. El uso de letras • Elemento básico • Algunas veces su nombre lo saben escribir, más sin embargo no saben en si, que letra es. • Imitan las letras que ven, copiando de un modelo, pero sin tener conciencia real de lo que escriben. • 6 años edad apropiada para aprender a escribir. • Inician con el uso del Abecedario. • Uso de mayúsculas y minúsculas.
  • 7. El desarrollo de la Lengua oral.• Es el desarrollo de la capacidad para comunicarse verbal y lingüísticamente, y socialización. • Para comprender y usar símbolos verbales. • El profesor y sus compañeros, tienen una importancia en el desarrollo de su lenguaje oral. • Desde su nacimiento inicia con su desarrollo de capacidad de comunicarse. • Comprende ciertas palabras y algunas expresiones. (mamá, papá, maestra) • La /a/ suele ser la primera vocal emitida.