SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL
PRIMER GRADO
I. DATOS INFORMATIVOS:
D.R.E. : Puno
U.G.E.L. : San Román
I.E.S. : Politécnico Regional “Los Andes”
AREA CURRICULAR : Educación para el Trabajo
MÓDULO OCUPACIONAL : Computación e Informática (INFORMATICA, HARDWARE SOFTWARE PROCESADOR
DE TEXTOS )
GRADO Y SECCIÓN : PRIMERO (N,H,I)
DIRECTOR : Lic. Cosme Bionel PACO CUTIPA
SUB DIRECTO DE E.P.T. : Lic. Cesar Augusto SUCARI QUISPE
DOCENTES :
 Edith Nélida GUTIERREZ SALAS
 Oscar Jesús MARISCAL FLORES
II. PRESENTACIÓN:
El saber computacional está relacionado con el quehacer científico, económico y tecnológico, por ende, la
presente programación está elaborada en base a las necesidades e intereses de los estudiantes de la IES politécnico
Regional los andes que en el área de educación para el trabajo deben poseer un conjunto de capacidades productivas y
emprendedoras, para que en forma sistemática y gradual desarrollen las capacidades de: Gestión de proceso, ejecución
de procesos productivos, comprensión y aplicación de tecnologías, siendo así en la actualidad un instrumento básico e
indispensable en todos los campos del saber humano cubriendo las demandas ocupacionales en nuestro país para un
trabajo efectivo y rápido.
En el componente de formación ocupacional modular tendrá como objetivo el aprendizaje y aplicación de software
orientado a la Edición de audio y videos, al diseños de planos y bloque tridimensionales en 2D y 3D, para, y ensamblaje y
mantenimiento de equipos de cómputo, comprometiendo la tecnología y completar un aprendizaje integral que nos permita
estar al día con el avance científico y tecnológico que ahora impulsa a nuestros adolescentes a ser competitivos, que
puedan desempeñarse eficientemente en las oportunidades que brinda el mercado local, nacional y global en el marco de
una cultura exportadora y orientada hacia el logro de competencias laborales identificadas con participación del sector
productivo
En el componente de tecnología de base, de desarrollaran conocimientos orientados así como a la formación y
orientación laboral las mismas que serán evaluados en la capacidad de gestión de procesos.
III. PROPÓSITOS DEL GRADO:
3.1. Competencias
ORGANIZADORES COMPETENCIAS DEL CICLO
Gestión de procesos
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de
bienes o servicios informáticos de uno o más puestos de trabajo a traes de los módulos
ocupacionales de la especialidad computación e informática.
Ejecución de
procesos
productivos
Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de servicios informáticos de
puestos de trabajo de un módulo ocupacional computación e informática, considerando las
normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora.
Comprensión y
aplicación de
tecnologías
Comprende y aplica principios y procesos del diseño, principios para la construcción ética
del producto y de sus procesos administrativos con uso del soporte tecnológico que se
aplican para la producción de bienes y/o servicios.
Comprende, analiza y evalúa planes de negocios, normas y procesos para la constitución y
gestión de microempresas, salud laboral y legislación laboral, emprendimiento.
IV.
V. SITUACIONES SIGNIFICATIVAS:
TRIMESTRE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
I Clima institucional - aula Indisciplina escolar
II Conservación y preservación del medio ambiente Alimentación saludable
III Uso inadecuado de las tics Hábitos de lectura
3.2. Valores y actitudes:
TRIMESTRE VALORES
INSTITUCIONALES
A C T I T U D E S
Actitud ante el Área Actitud de comportamiento
I
Respeto
Cumple con los acuerdos y normas
establecidas
 Pide la palabra para expresar sus ideas con
claridad.
 Respeta a sus profesores y compañeros.
Responsabilidad Muestra puntualidad  Muestra constancia en el trabajo que realiza
 Cumple con sus tareas oportunamente.
Solidaridad Demuestra disposición para trabajar en equipo.  Ayuda a sus compañeros.
II
Identidad Valora las costumbres y cuida el patrimonio
cultural
 Participa en el cuidado del medio ambiente
Emprendimiento
Se esfuerza por superar sus errores
Lidera y organiza el equipo, consulta con
frecuencia.
 Manifiesta perseverancia y toma iniciativa
para el desarrollo de sus actividades
Tolerancia
Acepta con empatía las opiniones distintas de
los demás
 Manifiesta libremente su identidad cultural.
III
Perseverancia
Es tenaz para lograr sus metas  Muestra interés en aprender y mejorar sus
trabajos
Puntualidad Es puntual a la hora de ingreso al aula o taller  Llega a la hora indicada.
VI. CALENDARIZACIÓN:
TRIMESTRE INICIO TÉRMINO
N° DE HORAS/
SEMANAS
TOTAL DE
SEMANAS TOTAL HORAS
I 14 de marzo 10 de Junio 6 horas 13 semanas 52 horas
II 13 de junio 21 de setiembre 6 horas 13 semanas 52 horas
III 26 de setiembre 20 de diciembre 6 horas 13 semanas 52 horas
VACACIONES: Desde 23 de julio al 07 de agosto
TOTAL DE SEMANAS Y HORAS 39 semanas 156 horas
CLAUSURA DICIEMBRE: 23 de diciembre
VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
Unidades didácticas del componente Formación especifica modular
UNIDADES
DIDACTICAS
TITULO DE LA UNIDAD
TIPOS DE
UNIDAD
TIEMPO
CRONOGRAMA
(Trimestral)
I II III
Unidad Didáctica N° 01
INGRESANDO AL MUNDO DE LA
INFORMATICA
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
16 horas
(4 horas semanales X
Unidad Didáctica N° 02
CONOCIENDO UTILIDAD Y LAS
PARTES DE LA COMPUTADORA
(HARDWARE)
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
16 horas
(4 horas semanales) X
Unidad Didáctica N° 03
CONOCIENDO EL SOFTWARE .EL
SISTEMA OPERATIVO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
24 horas
(4 horas semanales)
X
Unidad Didáctica N° 04
LOS PROGRAMAS Y APLICACIONES
DE LA COMPUTADORA
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
28 horas
(4 horas semanales)
X
Unidad Didáctica N° 05
EL PROCESADOR DE TEXTO UNIDAD DE
APRENDIZAJE
52 horas
(4 horas semanales X
Unidad Didáctica N° 06 INTERNET
UNIDAD DE
APRENDIZJE
20 horas
(4 horas semanales)
X
Unidad didáctica del componente Tecnología de base
UNIDADES DIDACTICAS TITULO DE LA UNIDAD
TIPOS DE
UNIDAD
TIEMPO
CRONOGRAMA
(Trimestral)
I II III
Unidad Didáctica N° 01
Conocemos que es el Diseño sus
principios y funciones y determinamos los
pasos para fomular un expediente técnico
U.A.
26 horas
(2 horas
semanales)
X
Unidad Didáctica N° 02 Conocemos los Recursos energéticos y su
Clasificación general, Gestión empresarial
U.A.
26 horas
(2 horas
semanales)
X
Unidad Didáctica N° 03 Formación y Orientación Laboral U.A.
26 horas
(2 horas
semanales)
X
VIII. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DEL ÁREA:
MÉTODOS TÉCNICAS INSTRUMENTO
 Proyectos
 Métodos activos
 Inductivo – Deductivo
 Practica demostrativa
 Estudio de casos
 Prueba de ejecución
 Aplicación
 Portafolio
 Ficha de observación
 Escalas estimativas
 Practicas dirigidas
 Organización y recuperación de
información.
 Rubrica de evaluación de portafolio
IX. RECURSOS Y MATERIALES:
Se usará en las diferentes unidades ebook, fichas, esquemas gráficos, intranet, software educativo, servicios de internet, netsupport,
blog del docente, memoria flash.
MEDIOS MATERIALES
Software de Aplicación Computadoras
Tutoriales de Software Proyector multimedia
Internet e Intranet CDS Y USBs
Correo electrónico y redes
sociales
Libros y separatas
X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:
 La evaluación será permanente, integral y diferenciada presentando los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
 Se tendrá especial atención en la evaluación de progreso o formativa.
 Se empleara autoevaluación y coevaluación
 En cada unidad didáctica se evaluaran las tres capacidades del área y actitud ante el área.
 Se utilizara instrumentos de evaluación variados de acuerdo a cada uno de los diversos indicadores de evaluación
propuestos, prácticas, exposiciones, presentación de productos y asignaciones individuales.
XI. BILIOGRAFIA:
 Bibliog Manual de aplicaciones (2010). Office Profesional Estándar. Lima: Edit. Macro.
 Ruta Práctica (2013). Office Profesional. Edición. Macro.
 Software Educativo Libre (Hagamos Clic 1) para nivel educación secundaria.
A) Bibliografía Digital
 http://www.aulaclic.org
 www.aulafacil.com
 www.wikipedia/compusistem.com
 www.worlcomputer.edu .com
 www.Xpsistem.com
Juliaca, Marzo del 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundoProgramacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundo
Dennis Condori Espilco
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Carolina Naveros
 
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
Programación  Anual Computación  4° Secun  2015Programación  Anual Computación  4° Secun  2015
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
joseochoas
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
Rubens Leonardo Bustillos Castañeda
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Carolina Naveros
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
Dante Omar Panta Carranza
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad didactica final 1
Unidad didactica  final 1Unidad didactica  final 1
Unidad didactica final 1
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Programacion 2014
Programacion 2014Programacion 2014
Programacion 2014
hebert bastidas arteaga
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
Enrique Gomez
 
Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014
Dante Omar Panta Carranza
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Fernando Almendrades Rodriguez
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
IEAMAUTA
 
Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
Prog computacion informatica-cnt
Prog  computacion informatica-cntProg  computacion informatica-cnt
Prog computacion informatica-cnt
javier lopez silva
 
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Mafla Viena
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
Dorio Salvatierra
 
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Elmer Salas Medalla
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
Nombre Apellidos
 
9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan
tony
 

La actualidad más candente (20)

Programacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundoProgramacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundo
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
Programación  Anual Computación  4° Secun  2015Programación  Anual Computación  4° Secun  2015
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 
Unidad didactica final 1
Unidad didactica  final 1Unidad didactica  final 1
Unidad didactica final 1
 
Programacion 2014
Programacion 2014Programacion 2014
Programacion 2014
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
 
Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
 
Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
Seccion 086
 
Prog computacion informatica-cnt
Prog  computacion informatica-cntProg  computacion informatica-cnt
Prog computacion informatica-cnt
 
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
 
9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan
 

Similar a Progrmacion primero pira

Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestreProgramación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
IEAMAUTA
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
CarlosInguillay
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
FabricioMontero4
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
FabricioMontero4
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
ebonilla1998
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
mayrasisa123
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
SilvanaUrea
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
erikmora7
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
leito04
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
RocioLlangari
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
Evelyng1999
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
dguambov1994
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
asumi cordoves soriano
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
Paulita HR
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
difemen
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
difemen
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
Maury Lugo
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
Fernando Solis
 
Informatica
InformaticaInformatica

Similar a Progrmacion primero pira (20)

Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestreProgramación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Progrmacion primero pira

  • 1. PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL PRIMER GRADO I. DATOS INFORMATIVOS: D.R.E. : Puno U.G.E.L. : San Román I.E.S. : Politécnico Regional “Los Andes” AREA CURRICULAR : Educación para el Trabajo MÓDULO OCUPACIONAL : Computación e Informática (INFORMATICA, HARDWARE SOFTWARE PROCESADOR DE TEXTOS ) GRADO Y SECCIÓN : PRIMERO (N,H,I) DIRECTOR : Lic. Cosme Bionel PACO CUTIPA SUB DIRECTO DE E.P.T. : Lic. Cesar Augusto SUCARI QUISPE DOCENTES :  Edith Nélida GUTIERREZ SALAS  Oscar Jesús MARISCAL FLORES II. PRESENTACIÓN: El saber computacional está relacionado con el quehacer científico, económico y tecnológico, por ende, la presente programación está elaborada en base a las necesidades e intereses de los estudiantes de la IES politécnico Regional los andes que en el área de educación para el trabajo deben poseer un conjunto de capacidades productivas y emprendedoras, para que en forma sistemática y gradual desarrollen las capacidades de: Gestión de proceso, ejecución de procesos productivos, comprensión y aplicación de tecnologías, siendo así en la actualidad un instrumento básico e indispensable en todos los campos del saber humano cubriendo las demandas ocupacionales en nuestro país para un trabajo efectivo y rápido. En el componente de formación ocupacional modular tendrá como objetivo el aprendizaje y aplicación de software orientado a la Edición de audio y videos, al diseños de planos y bloque tridimensionales en 2D y 3D, para, y ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo, comprometiendo la tecnología y completar un aprendizaje integral que nos permita estar al día con el avance científico y tecnológico que ahora impulsa a nuestros adolescentes a ser competitivos, que puedan desempeñarse eficientemente en las oportunidades que brinda el mercado local, nacional y global en el marco de una cultura exportadora y orientada hacia el logro de competencias laborales identificadas con participación del sector productivo En el componente de tecnología de base, de desarrollaran conocimientos orientados así como a la formación y orientación laboral las mismas que serán evaluados en la capacidad de gestión de procesos. III. PROPÓSITOS DEL GRADO: 3.1. Competencias ORGANIZADORES COMPETENCIAS DEL CICLO Gestión de procesos Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de bienes o servicios informáticos de uno o más puestos de trabajo a traes de los módulos ocupacionales de la especialidad computación e informática. Ejecución de procesos productivos Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de servicios informáticos de puestos de trabajo de un módulo ocupacional computación e informática, considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora. Comprensión y aplicación de tecnologías Comprende y aplica principios y procesos del diseño, principios para la construcción ética del producto y de sus procesos administrativos con uso del soporte tecnológico que se aplican para la producción de bienes y/o servicios. Comprende, analiza y evalúa planes de negocios, normas y procesos para la constitución y gestión de microempresas, salud laboral y legislación laboral, emprendimiento. IV.
  • 2. V. SITUACIONES SIGNIFICATIVAS: TRIMESTRE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS I Clima institucional - aula Indisciplina escolar II Conservación y preservación del medio ambiente Alimentación saludable III Uso inadecuado de las tics Hábitos de lectura 3.2. Valores y actitudes: TRIMESTRE VALORES INSTITUCIONALES A C T I T U D E S Actitud ante el Área Actitud de comportamiento I Respeto Cumple con los acuerdos y normas establecidas  Pide la palabra para expresar sus ideas con claridad.  Respeta a sus profesores y compañeros. Responsabilidad Muestra puntualidad  Muestra constancia en el trabajo que realiza  Cumple con sus tareas oportunamente. Solidaridad Demuestra disposición para trabajar en equipo.  Ayuda a sus compañeros. II Identidad Valora las costumbres y cuida el patrimonio cultural  Participa en el cuidado del medio ambiente Emprendimiento Se esfuerza por superar sus errores Lidera y organiza el equipo, consulta con frecuencia.  Manifiesta perseverancia y toma iniciativa para el desarrollo de sus actividades Tolerancia Acepta con empatía las opiniones distintas de los demás  Manifiesta libremente su identidad cultural. III Perseverancia Es tenaz para lograr sus metas  Muestra interés en aprender y mejorar sus trabajos Puntualidad Es puntual a la hora de ingreso al aula o taller  Llega a la hora indicada. VI. CALENDARIZACIÓN: TRIMESTRE INICIO TÉRMINO N° DE HORAS/ SEMANAS TOTAL DE SEMANAS TOTAL HORAS I 14 de marzo 10 de Junio 6 horas 13 semanas 52 horas II 13 de junio 21 de setiembre 6 horas 13 semanas 52 horas III 26 de setiembre 20 de diciembre 6 horas 13 semanas 52 horas VACACIONES: Desde 23 de julio al 07 de agosto TOTAL DE SEMANAS Y HORAS 39 semanas 156 horas CLAUSURA DICIEMBRE: 23 de diciembre VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS. Unidades didácticas del componente Formación especifica modular UNIDADES DIDACTICAS TITULO DE LA UNIDAD TIPOS DE UNIDAD TIEMPO CRONOGRAMA (Trimestral) I II III Unidad Didáctica N° 01 INGRESANDO AL MUNDO DE LA INFORMATICA UNIDAD DE APRENDIZAJE 16 horas (4 horas semanales X Unidad Didáctica N° 02 CONOCIENDO UTILIDAD Y LAS PARTES DE LA COMPUTADORA (HARDWARE) UNIDAD DE APRENDIZAJE 16 horas (4 horas semanales) X Unidad Didáctica N° 03 CONOCIENDO EL SOFTWARE .EL SISTEMA OPERATIVO UNIDAD DE APRENDIZAJE 24 horas (4 horas semanales) X Unidad Didáctica N° 04 LOS PROGRAMAS Y APLICACIONES DE LA COMPUTADORA UNIDAD DE APRENDIZAJE 28 horas (4 horas semanales) X Unidad Didáctica N° 05 EL PROCESADOR DE TEXTO UNIDAD DE APRENDIZAJE 52 horas (4 horas semanales X Unidad Didáctica N° 06 INTERNET UNIDAD DE APRENDIZJE 20 horas (4 horas semanales) X
  • 3. Unidad didáctica del componente Tecnología de base UNIDADES DIDACTICAS TITULO DE LA UNIDAD TIPOS DE UNIDAD TIEMPO CRONOGRAMA (Trimestral) I II III Unidad Didáctica N° 01 Conocemos que es el Diseño sus principios y funciones y determinamos los pasos para fomular un expediente técnico U.A. 26 horas (2 horas semanales) X Unidad Didáctica N° 02 Conocemos los Recursos energéticos y su Clasificación general, Gestión empresarial U.A. 26 horas (2 horas semanales) X Unidad Didáctica N° 03 Formación y Orientación Laboral U.A. 26 horas (2 horas semanales) X VIII. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DEL ÁREA: MÉTODOS TÉCNICAS INSTRUMENTO  Proyectos  Métodos activos  Inductivo – Deductivo  Practica demostrativa  Estudio de casos  Prueba de ejecución  Aplicación  Portafolio  Ficha de observación  Escalas estimativas  Practicas dirigidas  Organización y recuperación de información.  Rubrica de evaluación de portafolio IX. RECURSOS Y MATERIALES: Se usará en las diferentes unidades ebook, fichas, esquemas gráficos, intranet, software educativo, servicios de internet, netsupport, blog del docente, memoria flash. MEDIOS MATERIALES Software de Aplicación Computadoras Tutoriales de Software Proyector multimedia Internet e Intranet CDS Y USBs Correo electrónico y redes sociales Libros y separatas X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:  La evaluación será permanente, integral y diferenciada presentando los estilos de aprendizaje de los estudiantes.  Se tendrá especial atención en la evaluación de progreso o formativa.  Se empleara autoevaluación y coevaluación  En cada unidad didáctica se evaluaran las tres capacidades del área y actitud ante el área.  Se utilizara instrumentos de evaluación variados de acuerdo a cada uno de los diversos indicadores de evaluación propuestos, prácticas, exposiciones, presentación de productos y asignaciones individuales. XI. BILIOGRAFIA:  Bibliog Manual de aplicaciones (2010). Office Profesional Estándar. Lima: Edit. Macro.  Ruta Práctica (2013). Office Profesional. Edición. Macro.  Software Educativo Libre (Hagamos Clic 1) para nivel educación secundaria. A) Bibliografía Digital  http://www.aulaclic.org  www.aulafacil.com  www.wikipedia/compusistem.com  www.worlcomputer.edu .com  www.Xpsistem.com Juliaca, Marzo del 2016