SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas reflexiones y recomendaciones
sobre el proyecto de ley de plaguicidas
presentado en la cámara de diputados
de la Nación Argentina
Javier Souza Casadinho
Coordinador regional RAPAL
Nuestro país y todos los habitantes merecemos el análisis, la discusión y sanción de una ley
sobre plaguicidas dada la importancia de este tema en la salud pública. Dados los modos de
producción vigentes, basados en los monocultivos, cada año se utilizan más cantidades de
plaguicidas. La aparición de resistencias a las dosis frecuentemente utilizadas y el cambio
climático refuerzan el ciclo vicioso de uso en el cual no solo son alarmantes las dosis aplicadas
sino el tipo de principios activos utilizados. En un contexto internacional donde en reuniones
de organismos multilaterales – Por ejemplo la FAO- o en la estrategia para el manejo de
sustancias químicas – SAICM -, en los cuales participa nuestro país, se recomienda generar un
marco en el cual se eliminen progresivamente los plaguicidas extremadamente tóxicos, nos
debemos una discusión y sanción de una ley que contemple los avances en las investigaciones
sobre el efecto de los plaguicidas en la salud, los logros alcanzados en las comunidades a partir
de sus luchas y la existencia de alternativas probadas a los tóxicos, tecnologías de procesos
basadas en la integración de los conocimientos científicos y comunitarios.
Recordamos que siempre es mejor no utilizar plaguicidas pero dadoel contexto de discusión
proponemos el análisis de algunos aspectos y conceptos publicados en el anteproyectode ley
presentado en la Cámara de diputados de la Nación.
1- La denominación“fitosanitario”
Uno de losprimeroselementosatenerencuentaesel nombre a partir del cual se denominaalos
productosque se utilizanpara mitigaro reducirel accionarde insectosyplantassilvestresde interés
agrícola. Los conceptosnoson neutros,lasformasomodosa partirde lascualesdenominamosaobjetos,
hechosy procesos puede darse apartir de la familiaridad,ciertoacercamiento,aloshábitosyprácticas,
perotambiénsubsiste el intentode ocultarlaposibleincidenciade esoshechosoelementosporejemplo
enla saludsocioambiental.Respectoalosplaguicidas,se losllamafitosanitarios,agentesparala
protecciónde cultivos,agentescontralascontingencias,remedios,venenos,agrotòxicos.Enla reunión
de la EstrategiaIntegral parael manejode sustanciasquímicas – SAICM- que se estállevandoacabo en
Ginebra, Suiza,desde el presidente alaconferenciaatodoslos delegadosInternacionales cuandose
referíana químicosutilizadosparaeliminar,mitigar,reduciroprevenirel accionarde insectosyplantas
silvestresse refirieronaPlaguicidas,porejemploenel casodel objetivode reducirala utilizaciónde
plaguicidasextremadamentepróximo,untemaen el cual se recomiendalaFAOrealizaraccionesafinde
identificarlosyreducirel usoutilizandoestrategiassustentables.
2- EL manejoracional
En lapropuestade leyaparece este concepto.Ahora bien,¿aqué se refiere? Variasvecesse escucha
hablar “manejoracional de químicos”sinespecificarclaramente que implica,¿utilizarlossolocuandoson
necesarios?¿Protegersedurante laaplicación?¿Utilizarlosde tal manerade noimplicarriesgosen la
saludde las familias,comunidades,trabajadores?¿Implicapreferiralternativasecológicasde manejoy
procesosa la utilizaciónde plaguicidas?¿Implicausarlasdosisrecomendadas?¿Implicanoutilizarlos
productosextremadamente tóxicos?
¿Implicanoutilizarproductosprohibidosenotrospaísescomoel imidaclopridyel fipronil?
3- Acerca del concepto Plaga y la agroecología
El concepto“plaga”,como el de “malezas”,sonconceptosantropológicosyantropocéntricos,enla
naturalezanohay plagas,ni malezas, ysoloaparecenpor unaconceptualizaciónydiseñode los
agroecosistemasyejecuciónde prácticasinadecuadas.Laincorrectanutriciónde lossuelosjuntoauna
reduccióndrásticade la biodiversidadnatural ycultivadahadeterminado que unagrancantidadde
insectos“perjudiciales”poseanmásalimentosyse veanmenossometidosalapresiónde predadoresy
parásitoslocual implicamejorescondicionesde supervivenciayreproducción.Enlasproducciones
agroecológicasnoexisten“plagas”todoslosorganismosparticipannecesariamente de lasredestróficas.
4- El largo encadenamientopara llegar al registrode intoxicaciones
Los esfuerzosafinde contar con informaciónfidedignasobre loscasosde intoxicacionesde personas
expuestas- productores,trabajadores,habitantesde comunidadesaledañasalaszonasproductivas-,
debenincluirlainformaciónsobre lasenfermedadescrónicasyno sololasintoxicacionesde de tipo
agudo.Ademáscabe recordar que el registrode loscasosde intoxicaciónrequiere de lacomplementación
una larga cadenade hechos.En primerlugarlaspersonasintoxicadasdebenregistrarlasanomalíasensu
cuerpopara lo cual la informacióntoxicológicaessustancial,luegode registrarlasintoxicacionesdeben
contar con medioseconómicosyel tiempoparaacudira loscentrosde salud,una vezallíel personal de la
saluddebe atenderloteniendoencuentalascondicionessocioambientalesdel territorioenel cual la
personatrabajay vive a finde podertrabajar sobre lascausas de la intoxicaciónynosobre las
consecuencias,porejemplounparocardiorespiratorio,nauseas,temblores,etc.Porúltimoel registroen
la planillacorrespondiente,que esobligatorio,dependerádel médico,que de acuerdoasu compromisoy
conocimientospodráonohacerlo.
5- Creación de una nueva autoridad de aplicaciónque no puede serel SENASA
Al igual que otros paísesde Latinoaméricase debe crearuna agenciaautárquicala cual deberátener la
facultadde autorizarimportacionesyel registrode losprincipiosactivos, determinarlaspautasyrealizar
lascategorizacionestoxicológicasyestablecerlasnormasde de distribuciónyaplicaciónde los
plaguicidas.Noesposibleque lamismainstitución,el SENASA,seaquienfije,ejecuteyse autoevalué.
Datos de la realidadasícomo evaluacionesrealizadaspororganismosde contralornacional corroboranla
afirmación.El organismocreadodeberácontarcon miembrosdel Ministeriode saludyambienteademás
del Ministeriode Agriculturaycon laparticipaciónde lasociedadcivil.Laautarquía y transparenciaenlas
resolucionesseguramenteredundaránenunalimitaciónal usode losplaguicidasengeneral yde los
extremadamente peligrososenparticular.
6- Acuerdos de Argentina enlos Conveniosinternacionales
Argentinaessignatariade variosconveniosinternacionales,revalidadosporel parlamentonacional,
ejemplode ellosonel de Estocolmosobre contaminantespersistentes,el de Róterdamsobre
consentimientoprevioenlaimportaciónde plaguicidas,el de Montreal sobre bromurode metiloasí
como del Códigode conductade la FAOy la EstrategiaInternacional sobre manejode sustanciasquímicas
– SAICM- . En todosellosse prohíbe olimitalaproducción,comercializaciónyutilizaciónde determinados
productosquímicos,el casodel EndosulfanenEstocolmoola recomendaciónde restringirel usode
plaguicidasExtremadamente tóxicosrealizadasporel códigode conductade la FAO.Ningunarazón
valederapuede retrotraerlaautorizaciónparael usode productostóxicosconprobadaincidenciaenla
saludambiental.Permitirutilizarlosimplicaadmitirque fallamosennuestrasestrategiasde reemplazoo
la puestaenpráctica de estrategiasde manejointegralde insectos de implicanciaagrícolao vectoresde
enfermedades
7- No se debe permitirla importación y registrode productos prohibidosensus paísesde origen
Actualmente se dael caso de productosquímicoscomo losinsecticidasimidaclopridyFipronil que
retiradosdel mercadode España,Francia y Alemaniaenprimerainstanciayluegoprohibidosentodala
UniónEuropease comercializanlibremente enArgentina.Enreferenciaa al Fipronil puedeadquiriese en
pañalerasensupresentaciónde inyecciónparacontrolarhormigas.Estos plaguicidas,denominados
neonicotinoides,afectanala saludde lasabejasprovocandosumuerte,a suvez existen investigaciones
que losrelacionanconel desarrollode enfermedadesensereshumanos.Esinauditoque estos
plaguicidas,que nose usanenpaísesdonde fueroncreadosyproducidos,seanampliamente utilizadosen
el país. ¿Nuestrocuerpoymetabolismoesdiferentesal de loshabitantesde Europa?¿Somosresistentes
que loshabitantesde Europaa estosproductos?¿Existen otrasrazones,comolaseconómicas,que
implicanunestándardiferencial enlacomercializaciónyusode estosquímicos?
8- Participación del Ministeriode Salud de la Nación en la toma de decisiones
Dada la vinculaciónde losplaguicidasconel deterioroenlasalud,tantoa nivel crónicocomoagudo,se
requiere laparticipacióndelMinisteriode Saludtantoenlosaspectos referentesalospermisosde
importación,pautasde categorizaciónyregistroasícomo enla normativasobre comercializacióny
aplicaciónde lostóxicos.Se debenencararprogramasde vigilanciaepidemiológicaprincipalmente en
zonasy actividadesde elevadautilizaciónde tóxicosyaltaexposiciónporparte de trabajadores,
productoresyotros actoresen riesgo.
9- La participación de la sociedad civil
La sociedadcivil hademostrado,apartirde la realizaciónde suspropiasinvestigaciones,de sus luchas,
lasdenunciasypuestaenpráctica de alternativasagroecológicassucapacidadde detecciónde los
problemasen lasaludrelacionadosconlautilizaciónde plaguicidas,aúnantesque lossectores
gubernamental ycientífica.Tambiénfue pioneraenanalizarydiscutiralternativasde solución.La
diversidadde visiones,laintersubjetividadycomplementariedadentre participantespermitirácontarcon
un enfoque másamplio,menosendogámico,enlosprocedimientosque hacenalasautorizaciones,
categorizacionesysobremanerade unadistribución,comercializaciónyaplicaciónde productosde
maneraapropiadatal que se preserve lasaludambiental.
10- La Categorizacióndebe tener encuenta las enfermedadescrónicasy características propias de los
plaguicidas
Dada la informacióncrecientesobre el efectocrónicode losplaguicidasesinauditoyobsoletoseguir
categorizandoalosproductosquímicossolopor su toxicidadaguda,laDL 50 o dosisletal mediade cada
producto.Investigacionesretrospectivasyde prospectivas,monitoreosepidemiológicoshandeterminado
la relaciónentre lautilizaciónde plaguicidasyporejemploel efectodisruptorendocrino,el desarrollode
cancereso mal de Parkinson.Este procesode enfermedadescrónicasdebe seratendidoyaparapermitir
la importacióncomopara sucategorizacióntoxicológica.Productosconaltacapacidadde generar
enfermedadescrónicasnodeberíanserhabilitadosparasuuso,aun una categorizacióncomoaltamente
tóxicosnoimpediríasuimpactoenla salud,dadolascondicionesrealesde adquisiciónyuso. Además,se
deberíatenerencuentaenla categorización,lascaracterísticasquímicasy físicasde estosproductosdado
que su solubilidadenagua,persistencia,bioacumulaciònlospuede convertirensustanciasmuypeligrosas
más alláde su toxicidadaguda,
11- La Información en las etiquetasomarbetes
Más alláque lostrabajosde campodemuestrenque losmarbetesolasetiquetas muchasvecesno son
leídaso que lasindicacionesnoimplicancambiossustancialesenlasconductas,hábitosyprácticas,se
debenhaceresfuerzosafinde proveerlainformación relevanteyde maneraprecisa,sinomitirdatos
sensiblesparael manejointegral de estostóxicosyadesde que trasponenlapuertaotranqueradel
hogar,disminuyendolaexposiciónyel consecuente riesgo. Eneste caso se debe proveerinformación
sobre lascaracterísticas del producto,sutoxicidadaguda, así como la existenciade toxicidadcrónica,
devenidade porejemplolaexposiciónfrecuente abajasdosis.Se requiereinformarsobre de la
existenciade alternativasnoquímicasa estostóxicos,por ejemploprácticasagroecológicas.Losposibles
dañosambientalesdebenexpresarse de manera clara,precisaycontundente.
12- Sobre envasesy las buenas prácticas ¿CualesSon?
En referenciaala eliminaciónde envases,¿cuálessonlasprácticasadecuadasmencionadasenlaley?Las
investigacionesde camponosdemuestranque enausenciade unmarconormativo,enlaactualidad,los
envasesplaguicidas,se desechande manerainadecuada:se queman,se entierranose arrojan ensitios
no específicos,porejemploenaeródromosyenbasuralescomunitarios.Se debe recrearunsistemade
seguimientoapartirde un numerode códigopara losenvases,de tal maneraque se puedahacer un
seguimientoylosusuarioslodevuelvanluegode lautilizaciónde losproductosquímicosa centros
regionalesenloscualesse almacenenSe debe hacerresponsablesalasempresasdel costoque implica
generaruna marco legal ,una institucionalidadysitiosadecuadosparael acopioconvistasal reciclaje de
losmaterialessoloparavolveraserutilizadosparaenvasarplaguicidas
13- Las etiquetasdebenindicar claramente el tiempode carencia
El tiempode carencia,días que debentranscurrirentre laaplicaciónde unproductoquímicoy la cosecha
de losproductor agrícolas,debe estarclaro enlosenvases.Lostrabajosde investigaciónnosdemuestran
que el conocimientode este ítemesdifusoyque ademásnose tiene encuentaal determinarel
momentode cosecha,máxime si existenpreciosretributivos. Noobstante este periododebefigurar
claramente enlaetiquetasegúnel tipode cultivoyhacerse cumplirmediantecontrolesespecíficos
14- Acerca de losplaguicidasextremadamente tóxicos
En lareuniónque se estállevandoenGinebrasobre sustanciasquímicas –SAICM -tantolos
representantesde losgobiernos,máxime del tercermundo,asícomo representantesde organismos
multilateralesyde lasorganizacionesde laSociedadhanmostradointerésenrestringirel usohastasu
prohibición,de losplaguicidasdenominadosExtremadamente tóxicos.Estosproductosreúnenvarias
características; estáncategorizadoscomoIaY Ib,puedenrelacionase conel desarrollode canceres,
puedenproducirdisrupciónendócrina,puedenafectaral ambiente yporúltimopuedenestarincluidosen
losconveniosde Estocolmo,de Montreal ode Róterdam.Resultainauditoque laArgentinaparticipante
eneste convenioyhabiendosuscriptoel desarrollode unprocesoenel cual se investigue aestostóxicos
y se busquenalternativasnoquímicasnoincluya,enlanuevaley,unarestricciónenlautilizaciónose
prohíba el usode éstassustancias.
Concluyendo
Necesitamosleyes,unmarconormativo,peronose puede legislarparaunpaís ideal,se debenteneren
cuentalas condicionessociales,económicas, ambientalesyculturalesenlascualesse realizanlas
actividadesagrariasyse encauzael ciclo de vidade losplaguicidas
Teniendoencuentalasdiscusionesanivel de losconveniosinternacionales,de laevidenciacientífica,de
losmonitoreosrealizadosenlascomunidadesdonde se vinculaclaramenteel deterioroenlasaludconla
utilizaciónde plaguicidas,el actual proyectode leysobre “fitosanitarios”·resultaanacrónico,poco
participativoyconrealesperjuicios e implicanciasenlasaludhumana.
Se debe restringirydetenerlautilizaciónde estostóxicosasícomo generarpolíticasque tenganen
cuentalas produccionesagroecológicasde alimentossanosapartir de la implementaciónde estrategias,
prácticas y tecnologíasapropiadas
Marcos Paz, Diciembre de 2014
Publicadopor NOGALDE VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los asesinos silenciosos!
Los asesinos silenciosos!Los asesinos silenciosos!
Los asesinos silenciosos!Moisés Hurtado
 
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidasMarco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario
guadalupe600
 
ContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por PlaguicidasContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por Plaguicidas
galiciabadillo
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Adrianamata
 
Presentacion wiki 10 plaguicidas
Presentacion wiki 10  plaguicidasPresentacion wiki 10  plaguicidas
Presentacion wiki 10 plaguicidas
Angela Maritza Martinez Sotelo
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
JosselinRugama
 
Pesticidas salud y ambiente
Pesticidas salud y ambientePesticidas salud y ambiente
Pesticidas salud y ambienteQuimicuenta
 
Plaguicidas efectos adversos en organismos no blanco
Plaguicidas efectos adversos en organismos no blancoPlaguicidas efectos adversos en organismos no blanco
Plaguicidas efectos adversos en organismos no blancoHomero Ulises Gentile
 
Contaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidasContaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidas
Alfredo Beltran Morales
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasRosaLia Cespedes
 
AGROQUIMICOS: IMPACTO DE LA INTOXICACION SUBCLINICA EN PEDIATRIA. TRABAJO DE ...
AGROQUIMICOS: IMPACTO DE LA INTOXICACION SUBCLINICA EN PEDIATRIA. TRABAJO DE ...AGROQUIMICOS: IMPACTO DE LA INTOXICACION SUBCLINICA EN PEDIATRIA. TRABAJO DE ...
AGROQUIMICOS: IMPACTO DE LA INTOXICACION SUBCLINICA EN PEDIATRIA. TRABAJO DE ...
Ramón Copa
 
ContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por PlaguicidasContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por Plaguicidasgaliciabadillo
 
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigilPesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Elvis Huanca Machaca
 
Impacto de insecticidas
Impacto de insecticidasImpacto de insecticidas
Impacto de insecticidasXino Oz
 
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
Jornadas Ambientales
 

La actualidad más candente (19)

Los asesinos silenciosos!
Los asesinos silenciosos!Los asesinos silenciosos!
Los asesinos silenciosos!
 
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidasMarco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
 
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario
 
ContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por PlaguicidasContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por Plaguicidas
 
Plaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación químicaPlaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación química
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Presentacion wiki 10 plaguicidas
Presentacion wiki 10  plaguicidasPresentacion wiki 10  plaguicidas
Presentacion wiki 10 plaguicidas
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
 
Pesticidas salud y ambiente
Pesticidas salud y ambientePesticidas salud y ambiente
Pesticidas salud y ambiente
 
Plaguicidas efectos adversos en organismos no blanco
Plaguicidas efectos adversos en organismos no blancoPlaguicidas efectos adversos en organismos no blanco
Plaguicidas efectos adversos en organismos no blanco
 
Contaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidasContaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidas
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
 
AGROQUIMICOS: IMPACTO DE LA INTOXICACION SUBCLINICA EN PEDIATRIA. TRABAJO DE ...
AGROQUIMICOS: IMPACTO DE LA INTOXICACION SUBCLINICA EN PEDIATRIA. TRABAJO DE ...AGROQUIMICOS: IMPACTO DE LA INTOXICACION SUBCLINICA EN PEDIATRIA. TRABAJO DE ...
AGROQUIMICOS: IMPACTO DE LA INTOXICACION SUBCLINICA EN PEDIATRIA. TRABAJO DE ...
 
ContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por PlaguicidasContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por Plaguicidas
 
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigilPesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
 
Plaguicidas en vegetales
Plaguicidas en vegetalesPlaguicidas en vegetales
Plaguicidas en vegetales
 
Impacto de insecticidas
Impacto de insecticidasImpacto de insecticidas
Impacto de insecticidas
 
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
 

Similar a Algunas reflexiones y recomendaciones sobre el proyecto de ley de plaguicidas presentado en la cámara de diputados de la nación argentina

¿Por qué México se suma a la prohibición del glifosato?
¿Por qué México se suma a la prohibición del glifosato?¿Por qué México se suma a la prohibición del glifosato?
¿Por qué México se suma a la prohibición del glifosato?
SUSMAI
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
Dr4Ker
 
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidasMarco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
FAO
 
Sustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaSustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaLuis Granda
 
Glifosato
GlifosatoGlifosato
Glifosato
galetto
 
Estado del arte Agrotóxicos.pdf
Estado del arte Agrotóxicos.pdfEstado del arte Agrotóxicos.pdf
Estado del arte Agrotóxicos.pdf
GUADALUPEMAGGIO
 
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicosPosicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Arturo Serrano
 
El Secreto más oscuro de Monsanto: Efectos del Roundup sobre el feto
El Secreto más oscuro de Monsanto: Efectos del Roundup sobre el fetoEl Secreto más oscuro de Monsanto: Efectos del Roundup sobre el feto
El Secreto más oscuro de Monsanto: Efectos del Roundup sobre el feto
Ramón Copa
 
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicosSeguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
soldadocajal
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
badabubinhn
 
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdfGuia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
FacuLlanos
 
Seguridad ruben
Seguridad rubenSeguridad ruben
Seguridad rubendanydoc
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
Jonathan Rojas
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVASPARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
Fai Perú Sede Lima
 
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloEfecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Jetro Rios
 
DSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
DSS. Nov 22 2013. Lia GiraldoDSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de AgroquímicosIntroducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Rolando Arturo Montesdeoca Cedeño
 
Control de plagas en la gestión integral de residuos.pptx
Control de plagas en la gestión integral de residuos.pptxControl de plagas en la gestión integral de residuos.pptx
Control de plagas en la gestión integral de residuos.pptx
EliRios10
 

Similar a Algunas reflexiones y recomendaciones sobre el proyecto de ley de plaguicidas presentado en la cámara de diputados de la nación argentina (20)

¿Por qué México se suma a la prohibición del glifosato?
¿Por qué México se suma a la prohibición del glifosato?¿Por qué México se suma a la prohibición del glifosato?
¿Por qué México se suma a la prohibición del glifosato?
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidasMarco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
Marco legal para la gestión de los riesgos asociados al uso de plaguicidas
 
Sustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaSustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentina
 
Glifosato
GlifosatoGlifosato
Glifosato
 
Estado del arte Agrotóxicos.pdf
Estado del arte Agrotóxicos.pdfEstado del arte Agrotóxicos.pdf
Estado del arte Agrotóxicos.pdf
 
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicosPosicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
 
El Secreto más oscuro de Monsanto: Efectos del Roundup sobre el feto
El Secreto más oscuro de Monsanto: Efectos del Roundup sobre el fetoEl Secreto más oscuro de Monsanto: Efectos del Roundup sobre el feto
El Secreto más oscuro de Monsanto: Efectos del Roundup sobre el feto
 
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicosSeguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
 
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdfGuia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
 
Seguridad ruben
Seguridad rubenSeguridad ruben
Seguridad ruben
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVASPARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
 
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloEfecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el suelo
 
DSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
DSS. Nov 22 2013. Lia GiraldoDSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
DSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
 
Artículo 2.pdf
Artículo 2.pdfArtículo 2.pdf
Artículo 2.pdf
 
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de AgroquímicosIntroducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
 
Control de plagas en la gestión integral de residuos.pptx
Control de plagas en la gestión integral de residuos.pptxControl de plagas en la gestión integral de residuos.pptx
Control de plagas en la gestión integral de residuos.pptx
 

Más de Ramón Copa

Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Ramón Copa
 
Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista
Ramón Copa
 
USURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONALUSURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONAL
Ramón Copa
 
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzadoMarines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Ramón Copa
 
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-masonToda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Ramón Copa
 
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
Ramón Copa
 
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINACONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
Ramón Copa
 
El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real
Ramón Copa
 
La farza judía del Comunismo
La farza judía del ComunismoLa farza judía del Comunismo
La farza judía del Comunismo
Ramón Copa
 
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SIONJUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
Ramón Copa
 
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONALADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
Ramón Copa
 
El neomarxismo
El neomarxismoEl neomarxismo
El neomarxismo
Ramón Copa
 
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
Ramón Copa
 
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Ramón Copa
 
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundialLos protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Ramón Copa
 
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de géneroEl fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
Ramón Copa
 
Intelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismoIntelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismo
Ramón Copa
 
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Ramón Copa
 
El macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación públicaEl macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación pública
Ramón Copa
 
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICOEL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
Ramón Copa
 

Más de Ramón Copa (20)

Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)
 
Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista
 
USURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONALUSURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONAL
 
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzadoMarines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
 
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-masonToda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
 
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
 
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINACONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
 
El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real
 
La farza judía del Comunismo
La farza judía del ComunismoLa farza judía del Comunismo
La farza judía del Comunismo
 
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SIONJUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
 
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONALADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
 
El neomarxismo
El neomarxismoEl neomarxismo
El neomarxismo
 
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
 
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundialLos protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
 
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de géneroEl fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
 
Intelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismoIntelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismo
 
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
 
El macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación públicaEl macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación pública
 
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICOEL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Algunas reflexiones y recomendaciones sobre el proyecto de ley de plaguicidas presentado en la cámara de diputados de la nación argentina

  • 1. Algunas reflexiones y recomendaciones sobre el proyecto de ley de plaguicidas presentado en la cámara de diputados de la Nación Argentina Javier Souza Casadinho Coordinador regional RAPAL Nuestro país y todos los habitantes merecemos el análisis, la discusión y sanción de una ley sobre plaguicidas dada la importancia de este tema en la salud pública. Dados los modos de producción vigentes, basados en los monocultivos, cada año se utilizan más cantidades de plaguicidas. La aparición de resistencias a las dosis frecuentemente utilizadas y el cambio climático refuerzan el ciclo vicioso de uso en el cual no solo son alarmantes las dosis aplicadas sino el tipo de principios activos utilizados. En un contexto internacional donde en reuniones de organismos multilaterales – Por ejemplo la FAO- o en la estrategia para el manejo de sustancias químicas – SAICM -, en los cuales participa nuestro país, se recomienda generar un marco en el cual se eliminen progresivamente los plaguicidas extremadamente tóxicos, nos debemos una discusión y sanción de una ley que contemple los avances en las investigaciones sobre el efecto de los plaguicidas en la salud, los logros alcanzados en las comunidades a partir de sus luchas y la existencia de alternativas probadas a los tóxicos, tecnologías de procesos basadas en la integración de los conocimientos científicos y comunitarios. Recordamos que siempre es mejor no utilizar plaguicidas pero dadoel contexto de discusión proponemos el análisis de algunos aspectos y conceptos publicados en el anteproyectode ley presentado en la Cámara de diputados de la Nación.
  • 2. 1- La denominación“fitosanitario” Uno de losprimeroselementosatenerencuentaesel nombre a partir del cual se denominaalos productosque se utilizanpara mitigaro reducirel accionarde insectosyplantassilvestresde interés agrícola. Los conceptosnoson neutros,lasformasomodosa partirde lascualesdenominamosaobjetos, hechosy procesos puede darse apartir de la familiaridad,ciertoacercamiento,aloshábitosyprácticas, perotambiénsubsiste el intentode ocultarlaposibleincidenciade esoshechosoelementosporejemplo enla saludsocioambiental.Respectoalosplaguicidas,se losllamafitosanitarios,agentesparala protecciónde cultivos,agentescontralascontingencias,remedios,venenos,agrotòxicos.Enla reunión de la EstrategiaIntegral parael manejode sustanciasquímicas – SAICM- que se estállevandoacabo en Ginebra, Suiza,desde el presidente alaconferenciaatodoslos delegadosInternacionales cuandose referíana químicosutilizadosparaeliminar,mitigar,reduciroprevenirel accionarde insectosyplantas silvestresse refirieronaPlaguicidas,porejemploenel casodel objetivode reducirala utilizaciónde plaguicidasextremadamentepróximo,untemaen el cual se recomiendalaFAOrealizaraccionesafinde identificarlosyreducirel usoutilizandoestrategiassustentables. 2- EL manejoracional En lapropuestade leyaparece este concepto.Ahora bien,¿aqué se refiere? Variasvecesse escucha hablar “manejoracional de químicos”sinespecificarclaramente que implica,¿utilizarlossolocuandoson necesarios?¿Protegersedurante laaplicación?¿Utilizarlosde tal manerade noimplicarriesgosen la saludde las familias,comunidades,trabajadores?¿Implicapreferiralternativasecológicasde manejoy procesosa la utilizaciónde plaguicidas?¿Implicausarlasdosisrecomendadas?¿Implicanoutilizarlos productosextremadamente tóxicos? ¿Implicanoutilizarproductosprohibidosenotrospaísescomoel imidaclopridyel fipronil? 3- Acerca del concepto Plaga y la agroecología El concepto“plaga”,como el de “malezas”,sonconceptosantropológicosyantropocéntricos,enla naturalezanohay plagas,ni malezas, ysoloaparecenpor unaconceptualizaciónydiseñode los agroecosistemasyejecuciónde prácticasinadecuadas.Laincorrectanutriciónde lossuelosjuntoauna reduccióndrásticade la biodiversidadnatural ycultivadahadeterminado que unagrancantidadde insectos“perjudiciales”poseanmásalimentosyse veanmenossometidosalapresiónde predadoresy parásitoslocual implicamejorescondicionesde supervivenciayreproducción.Enlasproducciones agroecológicasnoexisten“plagas”todoslosorganismosparticipannecesariamente de lasredestróficas. 4- El largo encadenamientopara llegar al registrode intoxicaciones Los esfuerzosafinde contar con informaciónfidedignasobre loscasosde intoxicacionesde personas expuestas- productores,trabajadores,habitantesde comunidadesaledañasalaszonasproductivas-, debenincluirlainformaciónsobre lasenfermedadescrónicasyno sololasintoxicacionesde de tipo agudo.Ademáscabe recordar que el registrode loscasosde intoxicaciónrequiere de lacomplementación una larga cadenade hechos.En primerlugarlaspersonasintoxicadasdebenregistrarlasanomalíasensu cuerpopara lo cual la informacióntoxicológicaessustancial,luegode registrarlasintoxicacionesdeben contar con medioseconómicosyel tiempoparaacudira loscentrosde salud,una vezallíel personal de la saluddebe atenderloteniendoencuentalascondicionessocioambientalesdel territorioenel cual la personatrabajay vive a finde podertrabajar sobre lascausas de la intoxicaciónynosobre las consecuencias,porejemplounparocardiorespiratorio,nauseas,temblores,etc.Porúltimoel registroen
  • 3. la planillacorrespondiente,que esobligatorio,dependerádel médico,que de acuerdoasu compromisoy conocimientospodráonohacerlo. 5- Creación de una nueva autoridad de aplicaciónque no puede serel SENASA Al igual que otros paísesde Latinoaméricase debe crearuna agenciaautárquicala cual deberátener la facultadde autorizarimportacionesyel registrode losprincipiosactivos, determinarlaspautasyrealizar lascategorizacionestoxicológicasyestablecerlasnormasde de distribuciónyaplicaciónde los plaguicidas.Noesposibleque lamismainstitución,el SENASA,seaquienfije,ejecuteyse autoevalué. Datos de la realidadasícomo evaluacionesrealizadaspororganismosde contralornacional corroboranla afirmación.El organismocreadodeberácontarcon miembrosdel Ministeriode saludyambienteademás del Ministeriode Agriculturaycon laparticipaciónde lasociedadcivil.Laautarquía y transparenciaenlas resolucionesseguramenteredundaránenunalimitaciónal usode losplaguicidasengeneral yde los extremadamente peligrososenparticular. 6- Acuerdos de Argentina enlos Conveniosinternacionales Argentinaessignatariade variosconveniosinternacionales,revalidadosporel parlamentonacional, ejemplode ellosonel de Estocolmosobre contaminantespersistentes,el de Róterdamsobre consentimientoprevioenlaimportaciónde plaguicidas,el de Montreal sobre bromurode metiloasí como del Códigode conductade la FAOy la EstrategiaInternacional sobre manejode sustanciasquímicas – SAICM- . En todosellosse prohíbe olimitalaproducción,comercializaciónyutilizaciónde determinados productosquímicos,el casodel EndosulfanenEstocolmoola recomendaciónde restringirel usode plaguicidasExtremadamente tóxicosrealizadasporel códigode conductade la FAO.Ningunarazón valederapuede retrotraerlaautorizaciónparael usode productostóxicosconprobadaincidenciaenla saludambiental.Permitirutilizarlosimplicaadmitirque fallamosennuestrasestrategiasde reemplazoo la puestaenpráctica de estrategiasde manejointegralde insectos de implicanciaagrícolao vectoresde enfermedades 7- No se debe permitirla importación y registrode productos prohibidosensus paísesde origen Actualmente se dael caso de productosquímicoscomo losinsecticidasimidaclopridyFipronil que retiradosdel mercadode España,Francia y Alemaniaenprimerainstanciayluegoprohibidosentodala UniónEuropease comercializanlibremente enArgentina.Enreferenciaa al Fipronil puedeadquiriese en pañalerasensupresentaciónde inyecciónparacontrolarhormigas.Estos plaguicidas,denominados neonicotinoides,afectanala saludde lasabejasprovocandosumuerte,a suvez existen investigaciones que losrelacionanconel desarrollode enfermedadesensereshumanos.Esinauditoque estos plaguicidas,que nose usanenpaísesdonde fueroncreadosyproducidos,seanampliamente utilizadosen el país. ¿Nuestrocuerpoymetabolismoesdiferentesal de loshabitantesde Europa?¿Somosresistentes que loshabitantesde Europaa estosproductos?¿Existen otrasrazones,comolaseconómicas,que implicanunestándardiferencial enlacomercializaciónyusode estosquímicos? 8- Participación del Ministeriode Salud de la Nación en la toma de decisiones Dada la vinculaciónde losplaguicidasconel deterioroenlasalud,tantoa nivel crónicocomoagudo,se requiere laparticipacióndelMinisteriode Saludtantoenlosaspectos referentesalospermisosde importación,pautasde categorizaciónyregistroasícomo enla normativasobre comercializacióny aplicaciónde lostóxicos.Se debenencararprogramasde vigilanciaepidemiológicaprincipalmente en zonasy actividadesde elevadautilizaciónde tóxicosyaltaexposiciónporparte de trabajadores, productoresyotros actoresen riesgo.
  • 4. 9- La participación de la sociedad civil La sociedadcivil hademostrado,apartirde la realizaciónde suspropiasinvestigaciones,de sus luchas, lasdenunciasypuestaenpráctica de alternativasagroecológicassucapacidadde detecciónde los problemasen lasaludrelacionadosconlautilizaciónde plaguicidas,aúnantesque lossectores gubernamental ycientífica.Tambiénfue pioneraenanalizarydiscutiralternativasde solución.La diversidadde visiones,laintersubjetividadycomplementariedadentre participantespermitirácontarcon un enfoque másamplio,menosendogámico,enlosprocedimientosque hacenalasautorizaciones, categorizacionesysobremanerade unadistribución,comercializaciónyaplicaciónde productosde maneraapropiadatal que se preserve lasaludambiental. 10- La Categorizacióndebe tener encuenta las enfermedadescrónicasy características propias de los plaguicidas Dada la informacióncrecientesobre el efectocrónicode losplaguicidasesinauditoyobsoletoseguir categorizandoalosproductosquímicossolopor su toxicidadaguda,laDL 50 o dosisletal mediade cada producto.Investigacionesretrospectivasyde prospectivas,monitoreosepidemiológicoshandeterminado la relaciónentre lautilizaciónde plaguicidasyporejemploel efectodisruptorendocrino,el desarrollode cancereso mal de Parkinson.Este procesode enfermedadescrónicasdebe seratendidoyaparapermitir la importacióncomopara sucategorizacióntoxicológica.Productosconaltacapacidadde generar enfermedadescrónicasnodeberíanserhabilitadosparasuuso,aun una categorizacióncomoaltamente tóxicosnoimpediríasuimpactoenla salud,dadolascondicionesrealesde adquisiciónyuso. Además,se deberíatenerencuentaenla categorización,lascaracterísticasquímicasy físicasde estosproductosdado que su solubilidadenagua,persistencia,bioacumulaciònlospuede convertirensustanciasmuypeligrosas más alláde su toxicidadaguda, 11- La Información en las etiquetasomarbetes Más alláque lostrabajosde campodemuestrenque losmarbetesolasetiquetas muchasvecesno son leídaso que lasindicacionesnoimplicancambiossustancialesenlasconductas,hábitosyprácticas,se debenhaceresfuerzosafinde proveerlainformación relevanteyde maneraprecisa,sinomitirdatos sensiblesparael manejointegral de estostóxicosyadesde que trasponenlapuertaotranqueradel hogar,disminuyendolaexposiciónyel consecuente riesgo. Eneste caso se debe proveerinformación sobre lascaracterísticas del producto,sutoxicidadaguda, así como la existenciade toxicidadcrónica, devenidade porejemplolaexposiciónfrecuente abajasdosis.Se requiereinformarsobre de la existenciade alternativasnoquímicasa estostóxicos,por ejemploprácticasagroecológicas.Losposibles dañosambientalesdebenexpresarse de manera clara,precisaycontundente. 12- Sobre envasesy las buenas prácticas ¿CualesSon? En referenciaala eliminaciónde envases,¿cuálessonlasprácticasadecuadasmencionadasenlaley?Las investigacionesde camponosdemuestranque enausenciade unmarconormativo,enlaactualidad,los envasesplaguicidas,se desechande manerainadecuada:se queman,se entierranose arrojan ensitios no específicos,porejemploenaeródromosyenbasuralescomunitarios.Se debe recrearunsistemade seguimientoapartirde un numerode códigopara losenvases,de tal maneraque se puedahacer un seguimientoylosusuarioslodevuelvanluegode lautilizaciónde losproductosquímicosa centros regionalesenloscualesse almacenenSe debe hacerresponsablesalasempresasdel costoque implica generaruna marco legal ,una institucionalidadysitiosadecuadosparael acopioconvistasal reciclaje de losmaterialessoloparavolveraserutilizadosparaenvasarplaguicidas 13- Las etiquetasdebenindicar claramente el tiempode carencia
  • 5. El tiempode carencia,días que debentranscurrirentre laaplicaciónde unproductoquímicoy la cosecha de losproductor agrícolas,debe estarclaro enlosenvases.Lostrabajosde investigaciónnosdemuestran que el conocimientode este ítemesdifusoyque ademásnose tiene encuentaal determinarel momentode cosecha,máxime si existenpreciosretributivos. Noobstante este periododebefigurar claramente enlaetiquetasegúnel tipode cultivoyhacerse cumplirmediantecontrolesespecíficos 14- Acerca de losplaguicidasextremadamente tóxicos En lareuniónque se estállevandoenGinebrasobre sustanciasquímicas –SAICM -tantolos representantesde losgobiernos,máxime del tercermundo,asícomo representantesde organismos multilateralesyde lasorganizacionesde laSociedadhanmostradointerésenrestringirel usohastasu prohibición,de losplaguicidasdenominadosExtremadamente tóxicos.Estosproductosreúnenvarias características; estáncategorizadoscomoIaY Ib,puedenrelacionase conel desarrollode canceres, puedenproducirdisrupciónendócrina,puedenafectaral ambiente yporúltimopuedenestarincluidosen losconveniosde Estocolmo,de Montreal ode Róterdam.Resultainauditoque laArgentinaparticipante eneste convenioyhabiendosuscriptoel desarrollode unprocesoenel cual se investigue aestostóxicos y se busquenalternativasnoquímicasnoincluya,enlanuevaley,unarestricciónenlautilizaciónose prohíba el usode éstassustancias. Concluyendo Necesitamosleyes,unmarconormativo,peronose puede legislarparaunpaís ideal,se debenteneren cuentalas condicionessociales,económicas, ambientalesyculturalesenlascualesse realizanlas actividadesagrariasyse encauzael ciclo de vidade losplaguicidas Teniendoencuentalasdiscusionesanivel de losconveniosinternacionales,de laevidenciacientífica,de losmonitoreosrealizadosenlascomunidadesdonde se vinculaclaramenteel deterioroenlasaludconla utilizaciónde plaguicidas,el actual proyectode leysobre “fitosanitarios”·resultaanacrónico,poco participativoyconrealesperjuicios e implicanciasenlasaludhumana. Se debe restringirydetenerlautilizaciónde estostóxicosasícomo generarpolíticasque tenganen cuentalas produccionesagroecológicasde alimentossanosapartir de la implementaciónde estrategias, prácticas y tecnologíasapropiadas Marcos Paz, Diciembre de 2014 Publicadopor NOGALDE VIDA