SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA 2

             DIVIDIR UNA RECTA DADA EN CUALQUIER NÚMERO DE PARTES IGUALES
                                          (SEGUNDO PROCEDIMIENTO)



                                                SOLUCIÓN


          SEA LA RECTA Y 5 EL NÚMERO DE PARTES IGUALES EN QUE DEBE DIVIDIRSE


                          A                                                     B'

a) Por los extremos A y B de la recta dad, se trazan las líneas AX y BX' paralelas entre sí, con ayuda de las
escuadras y sin interesar el ángulo que formen con AB, ni su longitud.

                                 X'




                          A                                                      B'




                                                                          X
b) A continuación se abre el compás arbitrariamente y ésta distancia se lleva N veces (5 en el ejemplo)
sobre ambas paralelas,partiendo de los extremos A y B.
                                             1
                                X'
                                                     2
                                                                 3
                                                                             4
                                                                                     5

                         A                                                                   B'

                                     1
                                             2
                                                     3
                                                                 4
                                                                          X  5
c) Luego, con auxilio de una escuadra, se unen puntos iguales (es decir, el punto 1 de la recta AX con el
punto 1 de BX' y así consecutivamente) con lo que la recta queda dividida como se desea.
                                 X'              1
                                                             2
                                                                         3
                                                                                 4
                                                                                         5
                          A                                                                  B'


                                         1
                                                 2
                                                         3
                                                                     4
                                                                                         X
                                                                                 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raíz cuadrada de 5
Raíz cuadrada de 5Raíz cuadrada de 5
Raíz cuadrada de 5
Abner Nick Abarca Jimenez
 
Formas indeterminadas. presentacion
Formas indeterminadas.  presentacionFormas indeterminadas.  presentacion
Formas indeterminadas. presentacion
geryuri
 
Mera espinoza
Mera espinozaMera espinoza
Mera espinoza
AGUSTIN ESPINOSA
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionales
luis fajardo urbiña
 
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
DocenteGestion1
 
Primer clase 5to bimestre
Primer clase 5to bimestrePrimer clase 5to bimestre
Primer clase 5to bimestre
Jorge Nurikunvo
 
Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)
blaikor
 
NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS RACIONALES NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS RACIONALES
Anai Valencia
 
Geometria
GeometriaGeometria
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
matbasuts1
 
Numeros reales johey camacho
Numeros reales  johey camachoNumeros reales  johey camacho
Numeros reales johey camacho
Henry Villalba
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
favalenc
 
Continuidad matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011
Continuidad  matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011Continuidad  matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011
Continuidad matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011
Primis Vanne Torres Casamen
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Bertha Sjr
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Licenciada Pilar Benavides L.
Licenciada Pilar Benavides L.Licenciada Pilar Benavides L.
Licenciada Pilar Benavides L.
Pili Pili
 
2. referencias en excel
2. referencias en excel2. referencias en excel
2. referencias en excel
Consultor Independiente
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
lvelo
 

La actualidad más candente (19)

Raíz cuadrada de 5
Raíz cuadrada de 5Raíz cuadrada de 5
Raíz cuadrada de 5
 
Formas indeterminadas. presentacion
Formas indeterminadas.  presentacionFormas indeterminadas.  presentacion
Formas indeterminadas. presentacion
 
Mera espinoza
Mera espinozaMera espinoza
Mera espinoza
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionales
 
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
 
Primer clase 5to bimestre
Primer clase 5to bimestrePrimer clase 5to bimestre
Primer clase 5to bimestre
 
Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)
 
NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS RACIONALES NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS RACIONALES
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
Numeros reales johey camacho
Numeros reales  johey camachoNumeros reales  johey camacho
Numeros reales johey camacho
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Continuidad matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011
Continuidad  matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011Continuidad  matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011
Continuidad matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Licenciada Pilar Benavides L.
Licenciada Pilar Benavides L.Licenciada Pilar Benavides L.
Licenciada Pilar Benavides L.
 
2. referencias en excel
2. referencias en excel2. referencias en excel
2. referencias en excel
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
 

Más de Maximiliano Vargas

Algunos aspectos de dibujo 42
Algunos aspectos de dibujo 42Algunos aspectos de dibujo 42
Algunos aspectos de dibujo 42
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 41
Algunos aspectos de dibujo 41Algunos aspectos de dibujo 41
Algunos aspectos de dibujo 41
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 40
Algunos aspectos de dibujo 40Algunos aspectos de dibujo 40
Algunos aspectos de dibujo 40
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 39
Algunos aspectos de dibujo 39Algunos aspectos de dibujo 39
Algunos aspectos de dibujo 39
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 38
Algunos aspectos de dibujo 38Algunos aspectos de dibujo 38
Algunos aspectos de dibujo 38
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 37
Algunos aspectos de dibujo 37Algunos aspectos de dibujo 37
Algunos aspectos de dibujo 37
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 36
Algunos aspectos de dibujo 36Algunos aspectos de dibujo 36
Algunos aspectos de dibujo 36
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 35
Algunos aspectos de dibujo 35Algunos aspectos de dibujo 35
Algunos aspectos de dibujo 35
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 34
Algunos aspectos de dibujo 34Algunos aspectos de dibujo 34
Algunos aspectos de dibujo 34
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 33
Algunos aspectos de dibujo 33Algunos aspectos de dibujo 33
Algunos aspectos de dibujo 33
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 32
Algunos aspectos de dibujo 32Algunos aspectos de dibujo 32
Algunos aspectos de dibujo 32
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 31
Algunos aspectos de dibujo 31Algunos aspectos de dibujo 31
Algunos aspectos de dibujo 31
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 30
Algunos aspectos de dibujo 30Algunos aspectos de dibujo 30
Algunos aspectos de dibujo 30
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 29
Algunos aspectos de dibujo 29Algunos aspectos de dibujo 29
Algunos aspectos de dibujo 29
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 28
Algunos aspectos de dibujo 28Algunos aspectos de dibujo 28
Algunos aspectos de dibujo 28
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 27
Algunos aspectos de dibujo 27Algunos aspectos de dibujo 27
Algunos aspectos de dibujo 27
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 26
Algunos aspectos de dibujo 26Algunos aspectos de dibujo 26
Algunos aspectos de dibujo 26
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 25
Algunos aspectos de dibujo 25Algunos aspectos de dibujo 25
Algunos aspectos de dibujo 25
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 24
Algunos aspectos de dibujo 24Algunos aspectos de dibujo 24
Algunos aspectos de dibujo 24
Maximiliano Vargas
 
Algunos aspectos de dibujo 23
Algunos aspectos de dibujo 23Algunos aspectos de dibujo 23
Algunos aspectos de dibujo 23
Maximiliano Vargas
 

Más de Maximiliano Vargas (20)

Algunos aspectos de dibujo 42
Algunos aspectos de dibujo 42Algunos aspectos de dibujo 42
Algunos aspectos de dibujo 42
 
Algunos aspectos de dibujo 41
Algunos aspectos de dibujo 41Algunos aspectos de dibujo 41
Algunos aspectos de dibujo 41
 
Algunos aspectos de dibujo 40
Algunos aspectos de dibujo 40Algunos aspectos de dibujo 40
Algunos aspectos de dibujo 40
 
Algunos aspectos de dibujo 39
Algunos aspectos de dibujo 39Algunos aspectos de dibujo 39
Algunos aspectos de dibujo 39
 
Algunos aspectos de dibujo 38
Algunos aspectos de dibujo 38Algunos aspectos de dibujo 38
Algunos aspectos de dibujo 38
 
Algunos aspectos de dibujo 37
Algunos aspectos de dibujo 37Algunos aspectos de dibujo 37
Algunos aspectos de dibujo 37
 
Algunos aspectos de dibujo 36
Algunos aspectos de dibujo 36Algunos aspectos de dibujo 36
Algunos aspectos de dibujo 36
 
Algunos aspectos de dibujo 35
Algunos aspectos de dibujo 35Algunos aspectos de dibujo 35
Algunos aspectos de dibujo 35
 
Algunos aspectos de dibujo 34
Algunos aspectos de dibujo 34Algunos aspectos de dibujo 34
Algunos aspectos de dibujo 34
 
Algunos aspectos de dibujo 33
Algunos aspectos de dibujo 33Algunos aspectos de dibujo 33
Algunos aspectos de dibujo 33
 
Algunos aspectos de dibujo 32
Algunos aspectos de dibujo 32Algunos aspectos de dibujo 32
Algunos aspectos de dibujo 32
 
Algunos aspectos de dibujo 31
Algunos aspectos de dibujo 31Algunos aspectos de dibujo 31
Algunos aspectos de dibujo 31
 
Algunos aspectos de dibujo 30
Algunos aspectos de dibujo 30Algunos aspectos de dibujo 30
Algunos aspectos de dibujo 30
 
Algunos aspectos de dibujo 29
Algunos aspectos de dibujo 29Algunos aspectos de dibujo 29
Algunos aspectos de dibujo 29
 
Algunos aspectos de dibujo 28
Algunos aspectos de dibujo 28Algunos aspectos de dibujo 28
Algunos aspectos de dibujo 28
 
Algunos aspectos de dibujo 27
Algunos aspectos de dibujo 27Algunos aspectos de dibujo 27
Algunos aspectos de dibujo 27
 
Algunos aspectos de dibujo 26
Algunos aspectos de dibujo 26Algunos aspectos de dibujo 26
Algunos aspectos de dibujo 26
 
Algunos aspectos de dibujo 25
Algunos aspectos de dibujo 25Algunos aspectos de dibujo 25
Algunos aspectos de dibujo 25
 
Algunos aspectos de dibujo 24
Algunos aspectos de dibujo 24Algunos aspectos de dibujo 24
Algunos aspectos de dibujo 24
 
Algunos aspectos de dibujo 23
Algunos aspectos de dibujo 23Algunos aspectos de dibujo 23
Algunos aspectos de dibujo 23
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Algunos aspectos de dibujo 4

  • 1.
  • 2. PROBLEMA 2 DIVIDIR UNA RECTA DADA EN CUALQUIER NÚMERO DE PARTES IGUALES (SEGUNDO PROCEDIMIENTO) SOLUCIÓN SEA LA RECTA Y 5 EL NÚMERO DE PARTES IGUALES EN QUE DEBE DIVIDIRSE A B' a) Por los extremos A y B de la recta dad, se trazan las líneas AX y BX' paralelas entre sí, con ayuda de las escuadras y sin interesar el ángulo que formen con AB, ni su longitud. X' A B' X
  • 3. b) A continuación se abre el compás arbitrariamente y ésta distancia se lleva N veces (5 en el ejemplo) sobre ambas paralelas,partiendo de los extremos A y B. 1 X' 2 3 4 5 A B' 1 2 3 4 X 5 c) Luego, con auxilio de una escuadra, se unen puntos iguales (es decir, el punto 1 de la recta AX con el punto 1 de BX' y así consecutivamente) con lo que la recta queda dividida como se desea. X' 1 2 3 4 5 A B' 1 2 3 4 X 5