SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIENACIONES
KARL MARX
ALIENACION RELIGIOSA
• Esta fue la forma fundamental de todo tipo de alienación.
Marx vivió la realidad de un estado de tipo cristiano, el cual
era manifestación de la voluntad de Dios. En dicho estado no
había distinción entre lo privado y lo publico, pues el estado
determinaba lo justo y lo correcto tanto para la sociedad
como para las conciencias privadas. De hecho, en el ámbito
publico había un contra sentido pues el ordenamiento
defendía la igualdad de todos los ciudadanos mientras que
propiciaba el enriquecimiento desmedido, el cual se
justificaba por medio de la predestinación divina. El estado
amparado en la religión fomentaba una moral de la
resignación transitoria que justificaba desde el mas allá la
existencia de profundas desigualdades sociales , mientras
llegaba el juicio final donde los desposeídos recibirían su
justa recompensa.
ALIENACIÓN POLÍTICA
• Esta alienación hallaba su
explicación en la profunda
contradicción que había entre la
libertad e igualdad de los
ciudadanos y la desigualdad y
dominación presentes en las
relaciones laborales privadas que
suceden dentro del marco de la
libertad económica. El estado de
derecho que garantizara la libertad e
igualdad de los ciudadanos ante la
ley, era también un retroceso, pues
los mismos principios servían para
promover formas extremas de
desigualdad y de dominación
ALIENACION SOCIAL
• Consistía fundamentalmente en una especie
de dialéctica del amo y el esclavo, la cual
conllevaba a una deshumanización tanto de
la clase dominante, la burguesía, como de la
clase dominada, el proletariado. De este
modo, las relaciones humanas eran el fondo
de tipo mercantil, donde la vida humana era
un especie mas de mercancía. Esta división
dio lugar a que estas se enfrentaran
inevitablemente. Tal enfrentamiento no
admitía una solución política, pues ello
supondría que la clase burguesa en el poder
tuviera un contrapeso, lo cual, obviamente, no
sucedía. Por eso Marx afirmo: “ el gobierno
no es sino una delegación que administra
los negocios comunes de toda la clase
LA ALIENACIÓN ECONÓMICA
La alienación económica, es consecuencia de la alienación
del trabajo y esta tiene su expresión mas clara en la
“plusvalía”, esto significaba que el trabajador creaba, por
medio de su trabajo, mas valor del que se le entregaba con su
salario. Dicho salario permitía subsistir y conservar su fuerza
de trabajo para vendérsela al capitalista. Dado que el
trabajador, al no poseer otro medio de subsistencia esta
obligado a vender su fuerza de trabajo, tenia que aceptar la
explotación como su condición permanente. De este modo, la
plusvalía que el era capaz de producir, le llegaría al
capitalista como puro beneficio.
BIBLIOGRAFÍA
• Filosofía II editorial Santillana, 1990, Bogotá
• Área de filosofía Colegio Rosario Espinal –Tolima –Colombia
• Docente: Jorge Enrique Ramírez Gallardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latinismo
LatinismoLatinismo
Latinismo
Adriana Huerta
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
David Bedoya
 
relacion de la etica y la estetica
relacion de la etica y la estetica relacion de la etica y la estetica
relacion de la etica y la estetica
Paulixz Thm
 
FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO
vinceparisi
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Daniel Orozco
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Moral, inmoral, amoral
Moral, inmoral, amoralMoral, inmoral, amoral
Moral, inmoral, amoral
Monapreciosa
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la ética
lancaster_1000
 
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Victor Dominguez
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Etica y moral.
Etica y moral.Etica y moral.
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
A. C. García
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
cristb182
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
Odeglis Pacheco
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
Paulina Morales Yanes
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Informe Filosofía
Informe FilosofíaInforme Filosofía
Informe Filosofía
Emperatriz Sequera
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
mayravianeyl
 
Ensayo ser humano
Ensayo ser humanoEnsayo ser humano
Ensayo ser humano
Camifs
 

La actualidad más candente (20)

Latinismo
LatinismoLatinismo
Latinismo
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
 
relacion de la etica y la estetica
relacion de la etica y la estetica relacion de la etica y la estetica
relacion de la etica y la estetica
 
FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Moral, inmoral, amoral
Moral, inmoral, amoralMoral, inmoral, amoral
Moral, inmoral, amoral
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la ética
 
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Etica y moral.
Etica y moral.Etica y moral.
Etica y moral.
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
 
Informe Filosofía
Informe FilosofíaInforme Filosofía
Informe Filosofía
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Ensayo ser humano
Ensayo ser humanoEnsayo ser humano
Ensayo ser humano
 

Destacado

Prezi alienación en marx
Prezi alienación en marxPrezi alienación en marx
Prezi alienación en marx
Ulises Guillén Urbina
 
Alienacion
AlienacionAlienacion
Alienacion
angela09454
 
La filosofia de Marx
La filosofia de MarxLa filosofia de Marx
La filosofia de Marx
Alberto Fernández
 
Marx presentación alienación copia
Marx  presentación alienación copiaMarx  presentación alienación copia
Marx presentación alienación copia
filosofiaieslaorden
 
Lezione su Marx
Lezione su MarxLezione su Marx
Lezione su Marx
pgava
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
deptofilo
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
stich16
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (9)

Prezi alienación en marx
Prezi alienación en marxPrezi alienación en marx
Prezi alienación en marx
 
Alienacion
AlienacionAlienacion
Alienacion
 
La filosofia de Marx
La filosofia de MarxLa filosofia de Marx
La filosofia de Marx
 
Marx presentación alienación copia
Marx  presentación alienación copiaMarx  presentación alienación copia
Marx presentación alienación copia
 
Lezione su Marx
Lezione su MarxLezione su Marx
Lezione su Marx
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
 

Similar a Alienaciones

1.pdf
1.pdf1.pdf
Karl marx
Karl marxKarl marx
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalManifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Rafael Reverte Pérez
 
Modelo socio económico
Modelo socio económicoModelo socio económico
Modelo socio económico
Milena Hernández
 
1er ensayo
1er ensayo1er ensayo
1er ensayo
filosofiacuartob
 
1er ensayo
1er ensayo1er ensayo
1er ensayo
filosofiacuartob
 
Esquema marxismo anual uni
Esquema marxismo anual uniEsquema marxismo anual uni
Esquema marxismo anual uni
rafael felix
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
mariana barragan
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
Carlos Rodríguez Bernabé
 
Tentación totalitaria
Tentación totalitariaTentación totalitaria
Tentación totalitaria
adolfopradoc
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
GeraldinPineda1
 
Administración pública presidencial, por Omar Guerrero
Administración pública presidencial, por Omar GuerreroAdministración pública presidencial, por Omar Guerrero
Administración pública presidencial, por Omar Guerrero
Edgar Vásquez Cruz
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
bctrsp
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Control de lectura tge 2
Control de lectura tge 2Control de lectura tge 2
Control de lectura tge 2
sofoharo
 
Teoría marxista 2021
Teoría marxista 2021Teoría marxista 2021
Teoría marxista 2021
dereccho
 
Dignidad De La Persona
Dignidad De La PersonaDignidad De La Persona
Dignidad De La Persona
elenav
 
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
GeralBM1
 
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap
 

Similar a Alienaciones (20)

1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalManifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universal
 
Modelo socio económico
Modelo socio económicoModelo socio económico
Modelo socio económico
 
1er ensayo
1er ensayo1er ensayo
1er ensayo
 
1er ensayo
1er ensayo1er ensayo
1er ensayo
 
Esquema marxismo anual uni
Esquema marxismo anual uniEsquema marxismo anual uni
Esquema marxismo anual uni
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
 
Tentación totalitaria
Tentación totalitariaTentación totalitaria
Tentación totalitaria
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
 
Administración pública presidencial, por Omar Guerrero
Administración pública presidencial, por Omar GuerreroAdministración pública presidencial, por Omar Guerrero
Administración pública presidencial, por Omar Guerrero
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
 
Control de lectura tge 2
Control de lectura tge 2Control de lectura tge 2
Control de lectura tge 2
 
Teoría marxista 2021
Teoría marxista 2021Teoría marxista 2021
Teoría marxista 2021
 
Dignidad De La Persona
Dignidad De La PersonaDignidad De La Persona
Dignidad De La Persona
 
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
 
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
 

Más de Liceo Tolimense

Task6 slides why the philosophy
Task6 slides why the philosophyTask6 slides why the philosophy
Task6 slides why the philosophy
Liceo Tolimense
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
Liceo Tolimense
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
Liceo Tolimense
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
Liceo Tolimense
 
Conceptos de la religion
Conceptos de la religionConceptos de la religion
Conceptos de la religion
Liceo Tolimense
 
Cosmología Filosoporosario
Cosmología FilosoporosarioCosmología Filosoporosario
Cosmología Filosoporosario
Liceo Tolimense
 
Encuestas red vial
Encuestas red vialEncuestas red vial
Encuestas red vial
Liceo Tolimense
 
Jornada de socializacion comparendo educativos
Jornada de socializacion comparendo educativosJornada de socializacion comparendo educativos
Jornada de socializacion comparendo educativos
Liceo Tolimense
 
Simulacro 2015
Simulacro 2015Simulacro 2015
Simulacro 2015
Liceo Tolimense
 
Collaborative 551018 14_fir st and second language
Collaborative 551018 14_fir st and second languageCollaborative 551018 14_fir st and second language
Collaborative 551018 14_fir st and second language
Liceo Tolimense
 
Corrientes eticas
Corrientes eticasCorrientes eticas
Corrientes eticas
Liceo Tolimense
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Liceo Tolimense
 
Cultura posmoderna
Cultura posmodernaCultura posmoderna
Cultura posmoderna
Liceo Tolimense
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Liceo Tolimense
 
La lógica proposicional
La lógica proposicionalLa lógica proposicional
La lógica proposicional
Liceo Tolimense
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélica
Liceo Tolimense
 
Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014
Liceo Tolimense
 
Presentacion ley 1620
Presentacion ley 1620Presentacion ley 1620
Presentacion ley 1620
Liceo Tolimense
 
La actividad creadora
La actividad creadoraLa actividad creadora
La actividad creadora
Liceo Tolimense
 
Estética el arte
Estética el arteEstética el arte
Estética el arte
Liceo Tolimense
 

Más de Liceo Tolimense (20)

Task6 slides why the philosophy
Task6 slides why the philosophyTask6 slides why the philosophy
Task6 slides why the philosophy
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
 
Conceptos de la religion
Conceptos de la religionConceptos de la religion
Conceptos de la religion
 
Cosmología Filosoporosario
Cosmología FilosoporosarioCosmología Filosoporosario
Cosmología Filosoporosario
 
Encuestas red vial
Encuestas red vialEncuestas red vial
Encuestas red vial
 
Jornada de socializacion comparendo educativos
Jornada de socializacion comparendo educativosJornada de socializacion comparendo educativos
Jornada de socializacion comparendo educativos
 
Simulacro 2015
Simulacro 2015Simulacro 2015
Simulacro 2015
 
Collaborative 551018 14_fir st and second language
Collaborative 551018 14_fir st and second languageCollaborative 551018 14_fir st and second language
Collaborative 551018 14_fir st and second language
 
Corrientes eticas
Corrientes eticasCorrientes eticas
Corrientes eticas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Cultura posmoderna
Cultura posmodernaCultura posmoderna
Cultura posmoderna
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
La lógica proposicional
La lógica proposicionalLa lógica proposicional
La lógica proposicional
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélica
 
Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014
 
Presentacion ley 1620
Presentacion ley 1620Presentacion ley 1620
Presentacion ley 1620
 
La actividad creadora
La actividad creadoraLa actividad creadora
La actividad creadora
 
Estética el arte
Estética el arteEstética el arte
Estética el arte
 

Alienaciones

  • 2. ALIENACION RELIGIOSA • Esta fue la forma fundamental de todo tipo de alienación. Marx vivió la realidad de un estado de tipo cristiano, el cual era manifestación de la voluntad de Dios. En dicho estado no había distinción entre lo privado y lo publico, pues el estado determinaba lo justo y lo correcto tanto para la sociedad como para las conciencias privadas. De hecho, en el ámbito publico había un contra sentido pues el ordenamiento defendía la igualdad de todos los ciudadanos mientras que propiciaba el enriquecimiento desmedido, el cual se justificaba por medio de la predestinación divina. El estado amparado en la religión fomentaba una moral de la resignación transitoria que justificaba desde el mas allá la existencia de profundas desigualdades sociales , mientras llegaba el juicio final donde los desposeídos recibirían su justa recompensa.
  • 3. ALIENACIÓN POLÍTICA • Esta alienación hallaba su explicación en la profunda contradicción que había entre la libertad e igualdad de los ciudadanos y la desigualdad y dominación presentes en las relaciones laborales privadas que suceden dentro del marco de la libertad económica. El estado de derecho que garantizara la libertad e igualdad de los ciudadanos ante la ley, era también un retroceso, pues los mismos principios servían para promover formas extremas de desigualdad y de dominación
  • 4. ALIENACION SOCIAL • Consistía fundamentalmente en una especie de dialéctica del amo y el esclavo, la cual conllevaba a una deshumanización tanto de la clase dominante, la burguesía, como de la clase dominada, el proletariado. De este modo, las relaciones humanas eran el fondo de tipo mercantil, donde la vida humana era un especie mas de mercancía. Esta división dio lugar a que estas se enfrentaran inevitablemente. Tal enfrentamiento no admitía una solución política, pues ello supondría que la clase burguesa en el poder tuviera un contrapeso, lo cual, obviamente, no sucedía. Por eso Marx afirmo: “ el gobierno no es sino una delegación que administra los negocios comunes de toda la clase
  • 5. LA ALIENACIÓN ECONÓMICA La alienación económica, es consecuencia de la alienación del trabajo y esta tiene su expresión mas clara en la “plusvalía”, esto significaba que el trabajador creaba, por medio de su trabajo, mas valor del que se le entregaba con su salario. Dicho salario permitía subsistir y conservar su fuerza de trabajo para vendérsela al capitalista. Dado que el trabajador, al no poseer otro medio de subsistencia esta obligado a vender su fuerza de trabajo, tenia que aceptar la explotación como su condición permanente. De este modo, la plusvalía que el era capaz de producir, le llegaría al capitalista como puro beneficio.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • Filosofía II editorial Santillana, 1990, Bogotá • Área de filosofía Colegio Rosario Espinal –Tolima –Colombia • Docente: Jorge Enrique Ramírez Gallardo