SlideShare una empresa de Scribd logo
SALTA, Mayo de 2014.-
QUE ES LA ALIMENTACIONY LA
NUTRICION?
NUTRICIÓN ALIMENTACIÓN
• Es el conjunto de
procesos fisiológicos por los
cuales el organismo recibe,
transforma y utiliza
las
sustancias químicas
contenidas en los
alimentos.
• Es un proceso involuntario
e inconsciente que depende
de procesos corporales
como la digestión, la
absorción y el transporte de
los nutrientes de los
alimentos hasta los tejidos.
• Incluye la alimentación.
• Es el acto de proporcionar al
cuerpo alimentos e ingerirlos.
• Es un proceso consciente y
voluntario, y por lo tanto está en
nuestras manos modificarlo.
• La calidad de la alimentación
depende principalmente de
factores económicos, socio-
culturales, biológicos y
psicológicos.
• Aprendible.
ALIMENTO
 Se considera como alimento a toda sustancia o mezcla de sustancias
naturales o elaboradas que ingeridas por el hombre aportan al
organismo los materiales y la energía necesaria para los procesos
biológicos.También se puede considerar al mismo como toda
sustancia que, debido a sus características psicosensoriales, valor
nutritivo e inocuidad, al ser ingerido por un organismo contribuye al
equilibrio funcional del mismo.
NUTRIENTES
 Son sustancias químicas que ingresan a nuestro organismo a través
de los alimentos (sólidos y líquidos) y cumplen una función en el
mismo como obtener energía, formar y mantener la estructura
corporal y regular los procesos indispensables para vivir en salud.
GRAFICA DE LA ALIMENTACION SALUDABLE
GRUPOS DE ALIMENTOS
 GRUPO 1: CEREALES, LEGUMBRES, PANESY PASTAS
Cereales (arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus derivados
(harinas y productos elaborados con ellas: fideos, pan, galletas, etc.)
y legumbres secas
(arvejas, garbanzos, lentejas, poroto, soja).
son fuente principal de Hidratos de Carbono
y Fibra.
 GRUPO 2:VERDURASY FRUTAS
Este grupo aporta vitaminas, minerales, fibra y agua. Incluye todos los
vegetales y frutas comestibles.
 GRUPO 3: LECHE,YOGURY QUESO
Ofrecen proteínas completas de buena calidad y son fuente
principal de Calcio.
 GRUPO 4: CARNESY HUEVOS
Tienen las mejores proteínas y son fuente principal de
hierro. Incluye todas las carnes comestibles (de animales y
aves de crianza o de caza y pescados y frutos de mar).
 GRUPO 5:ACEITESY GRASAS
Son fuente principal de Energía yVitamina E. Los aceites y
semillas tienen grasas que son indispensables para nuestra
vida.
 GRUPO 6:AZÚCARY DULCES
Dan energía y son agradables por su sabor, pero no nos
ofrecen sustancias nutritivas indispensables.
 QUIENES SON LOS NUTRIENTES ?
*Hidratos de Carbono *Vitaminas
*Proteínas *Minerales
*Lípidos o grasas *Agua
LOS NUTRIENTES PUEDEN SER:
Los nutrientes trabajan en equipo para producir energía, mantener las
células existentes, fabricar nuevas y regular los procesos del cuerpo.
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES
TIEMPOS DE LA NUTRICION
En el proceso de Nutrición, según el Prof. Escudero, se
distinguen 3 procesos relacionados entre sí:
INGESTION (incluye masticación y deglución)
 ALIMENTACION DIGESTION
ABSORCIÓN
 METABOLISMO
 EXCRECIÓN
NUTRICIÓN
Alimentación Es la acción a través de la cual aportamos el
alimento al
Organismo. Comprende desde el momento de la
ingesta hasta que los nutrientes llegan al intestino
delgado para su absorción.
Metabolismo Una vez que los nutrientes son absorbidos,
comienzan los procesos químicos de
utilización, aprovechamiento y depósito de
los mismos (catabolismo y anabolismo)
Excreción Es el proceso de eliminación de las
sustancias de desecho del organismo.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
LIC. CLAUDIA DOMINGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
Deysivillcas
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
Daniela Anacare Elpidio
 
Mitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosMitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosYury M. Caldera P.
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Richard Nieto
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
angelikrj
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
Griceldps
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
ARACELI RM
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri
 
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
amparo adela quiñones hernandez
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
Sara Cuellar
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 

La actualidad más candente (20)

la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
 
Mitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosMitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentos
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
 
Conceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricionConceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricion
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 

Destacado

Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodoTaller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!RusvelHVG
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deportenutry
 
Nutrición básica
Nutrición básicaNutrición básica
Nutrición básicamarta godoy
 
Biologia segundo periodo grado sexto
Biologia segundo periodo grado sextoBiologia segundo periodo grado sexto
Biologia segundo periodo grado sextocolegionusefa
 
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Prueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sextoPrueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sexto
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sextoEdgardo Sanchez
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2Sarayeli Hernandez
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 

Destacado (17)

Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodoTaller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
 
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
Nutrición básica
Nutrición básicaNutrición básica
Nutrición básica
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
Biologia segundo periodo grado sexto
Biologia segundo periodo grado sextoBiologia segundo periodo grado sexto
Biologia segundo periodo grado sexto
 
Cuidados postmortem
Cuidados postmortemCuidados postmortem
Cuidados postmortem
 
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Prueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sextoPrueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sexto
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 

Similar a NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNhugoantonio17
 
Nutricion humana-1226500909271404-8
Nutricion humana-1226500909271404-8Nutricion humana-1226500909271404-8
Nutricion humana-1226500909271404-8
estefania154
 
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
Johanna Espada
 
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
MargaritaSelenia1
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
MARTHASOFHIAMURILLOM1
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
Erika Merubia
 
Generalidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutriciónGeneralidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutrición
Caleb Egoavil Santana
 
Bioquimica semana 1 2
Bioquimica semana 1   2 Bioquimica semana 1   2
Bioquimica semana 1 2
Guillermo Javier
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
melba rudy eguiguren chavez
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaelayesileo
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
yesileo
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezSolangevasconez
 
Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana CordovaNutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana Cordovavivianacordovacam
 
Presentaciónutricion.pptx
Presentaciónutricion.pptxPresentaciónutricion.pptx
Presentaciónutricion.pptx
yennifercampoy
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
Maria Fernanda D Jonas
 

Similar a NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER (20)

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
 
Nutricion humana-1226500909271404-8
Nutricion humana-1226500909271404-8Nutricion humana-1226500909271404-8
Nutricion humana-1226500909271404-8
 
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
 
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
 
Comer
ComerComer
Comer
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
 
Generalidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutriciónGeneralidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutrición
 
Bioquimica semana 1 2
Bioquimica semana 1   2 Bioquimica semana 1   2
Bioquimica semana 1 2
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
 
Nutrición el trabajo
Nutrición el trabajoNutrición el trabajo
Nutrición el trabajo
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconez
 
Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana CordovaNutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana Cordova
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
 
Presentaciónutricion.pptx
Presentaciónutricion.pptxPresentaciónutricion.pptx
Presentaciónutricion.pptx
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER

  • 1. SALTA, Mayo de 2014.-
  • 2. QUE ES LA ALIMENTACIONY LA NUTRICION? NUTRICIÓN ALIMENTACIÓN • Es el conjunto de procesos fisiológicos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos. • Es un proceso involuntario e inconsciente que depende de procesos corporales como la digestión, la absorción y el transporte de los nutrientes de los alimentos hasta los tejidos. • Incluye la alimentación. • Es el acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos. • Es un proceso consciente y voluntario, y por lo tanto está en nuestras manos modificarlo. • La calidad de la alimentación depende principalmente de factores económicos, socio- culturales, biológicos y psicológicos. • Aprendible.
  • 3. ALIMENTO  Se considera como alimento a toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que ingeridas por el hombre aportan al organismo los materiales y la energía necesaria para los procesos biológicos.También se puede considerar al mismo como toda sustancia que, debido a sus características psicosensoriales, valor nutritivo e inocuidad, al ser ingerido por un organismo contribuye al equilibrio funcional del mismo. NUTRIENTES  Son sustancias químicas que ingresan a nuestro organismo a través de los alimentos (sólidos y líquidos) y cumplen una función en el mismo como obtener energía, formar y mantener la estructura corporal y regular los procesos indispensables para vivir en salud.
  • 4. GRAFICA DE LA ALIMENTACION SALUDABLE
  • 5. GRUPOS DE ALIMENTOS  GRUPO 1: CEREALES, LEGUMBRES, PANESY PASTAS Cereales (arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus derivados (harinas y productos elaborados con ellas: fideos, pan, galletas, etc.) y legumbres secas (arvejas, garbanzos, lentejas, poroto, soja). son fuente principal de Hidratos de Carbono y Fibra.  GRUPO 2:VERDURASY FRUTAS Este grupo aporta vitaminas, minerales, fibra y agua. Incluye todos los vegetales y frutas comestibles.
  • 6.  GRUPO 3: LECHE,YOGURY QUESO Ofrecen proteínas completas de buena calidad y son fuente principal de Calcio.  GRUPO 4: CARNESY HUEVOS Tienen las mejores proteínas y son fuente principal de hierro. Incluye todas las carnes comestibles (de animales y aves de crianza o de caza y pescados y frutos de mar).
  • 7.  GRUPO 5:ACEITESY GRASAS Son fuente principal de Energía yVitamina E. Los aceites y semillas tienen grasas que son indispensables para nuestra vida.  GRUPO 6:AZÚCARY DULCES Dan energía y son agradables por su sabor, pero no nos ofrecen sustancias nutritivas indispensables.
  • 8.  QUIENES SON LOS NUTRIENTES ? *Hidratos de Carbono *Vitaminas *Proteínas *Minerales *Lípidos o grasas *Agua
  • 9. LOS NUTRIENTES PUEDEN SER: Los nutrientes trabajan en equipo para producir energía, mantener las células existentes, fabricar nuevas y regular los procesos del cuerpo.
  • 10. FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES
  • 11. FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES
  • 12. TIEMPOS DE LA NUTRICION En el proceso de Nutrición, según el Prof. Escudero, se distinguen 3 procesos relacionados entre sí: INGESTION (incluye masticación y deglución)  ALIMENTACION DIGESTION ABSORCIÓN  METABOLISMO  EXCRECIÓN
  • 13. NUTRICIÓN Alimentación Es la acción a través de la cual aportamos el alimento al Organismo. Comprende desde el momento de la ingesta hasta que los nutrientes llegan al intestino delgado para su absorción. Metabolismo Una vez que los nutrientes son absorbidos, comienzan los procesos químicos de utilización, aprovechamiento y depósito de los mismos (catabolismo y anabolismo) Excreción Es el proceso de eliminación de las sustancias de desecho del organismo.
  • 14. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN. LIC. CLAUDIA DOMINGUEZ