SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETAS HOSPITALARIAS EN
BASE A PATOLOGÍAS (DIETA
NORMAL, DIETA BLANDA Y
DIETA LÍQUIDA)
INTRODUCCIÓN
El término «dieta hospitalaria» se refiere a
alimentación por vía oral/parenteral con
alimentos/nutrientes adecuados a las
necesidades de los pacientes en cada
momento.
Para facilitar la labor de creación de dietas
equilibradas y su consiguiente aplicación, se han
creado códigos de dietas hospitalarios en los que se
encuentran alimentaciones modificadas para el
tratamiento de determinadas patologías, así como
menús hospitalarios que intentan acercarse lo más
posible a una alimentación sana y equilibrada
Estos códigos de dietas pretenden abarcar
todas aquellas dietas de uso más habitual
para cada centro, con la finalidad de que la
petición y su puesta en práctica sean
entendidas fácilmente por todos.
DIETA BASAL O NORMAL
Pensada para el paciente adulto que no necesita de unas
modificaciones dietéticas específicas. Debe ser la dieta
más prescrita en el Hospital, en principio porque es la dieta
que más se va a adaptar a las necesidades nutritivas del
paciente hospitalizado y se acerca a la teoría que evita
realizar restricciones dietéticas innecesarias sobre todo si
las modificaciones impiden que el paciente consuma
suficientes calorías y proteínas para satisfacer sus
necesidades nutritivas.
O Debe aportar una media de 2000
Kcal/día.
El reparto calórico por principios inmediatos
intentará ser: 50-55% de HC, 15-20% de
proteínas, 23-30% de grasas.
INDICACIONES
O Pacientes adultos que no precisen modificaciones
específicas.
O Todos aquellos pacientes que en otros momentos
precisasen modificaciones dietéticas, pero que en
el momento actual no es lo principal. Ejemplo:
Obeso con proceso infeccioso grave. (En este
momento la dieta hipocalórica solo agravaría su
situación y se prescribirá este tipo de dieta una
vez haya pasado el proceso agudo.
O Diabéticos con normopeso tanto tipo 1 o
2, suprimiendo los azúcares y que la
leche sea semi o desnatada.
O Dado que todos estos pacientes están
con insulinas de acción intermedia,
necesitarán suplemento alimenticio a
media mañana y a las 23 h.
MENÚ DE EJEMPLO:
Desayuno: Leche entera (desnatada para DM),
panecillo, galletas, mantequilla, mermelada,
fruta. Comida: Arroz a la cubana con tomate y
huevo frito, pollo con patatas al horno, fruta,
pan. Merienda: Leche entera (desnatada para
DM), café, galletas. Cena: Ensalada variada,
croquetas, filete de jamón york, tomate, fruta,
pan.
DIETA BLANDA
Similar a la dieta basal, modificando
únicamente la consistencia de los alimentos
que ahora son blandos y han sido molidos o
triturados. Las calorías aportadas y la
distribución de los principios inmediatos son
similares a la dieta basal.
ALIMENTOS PERMITIDOS
O Líquidos
O Pescado cocido
O Purés
O Natillas, flanes
O Sopas
O Plátanos
O Carnes picadas (nunca fritas)
O Mantequillas
O Leche y derivados
O Cereales cocidos
O Tortilla francesa
O Mermelada
O Frutas cocidas
O Canelones
INDICACIONES
O Pacientes con dificultad en la masticación
y/o deglución.
O Puede ser la dieta aplicada a niños de 18
meses a 3 años.
MENÚ DE EJEMPLO
Desayuno: Leche, galletas, mantequilla,
mermelada, zumo. Comida: Puré de patata,
pollo cocido, natilla, fruta cocida, pan.
Merienda: Leche, galletas, mantequilla,
mermelada, zumo. Cena: Sopa de pescado,
5 croquetas, filete de jamón de york,
natillas, flan, fruta cocida, pan.
DIETA LÍQUIDA
Consistente en líquidos claros, infusiones y zumos
(no néctar). No es aconsejable introducir la leche.
El tiempo máximo que debe permanecer con esta
dieta será de 24-36 horas. En caso de seguir con ella
más tiempo, se valorará soporte nutricional
parenteral o enteral.
Aporta escasas calorías (400-500 Kcal/día)
a base casi exclusivamente de hidratos de
carbono sin casi nada de grasas y
escasísimas proteínas de origen vegetal. Es
aconsejable mantener al paciente con
fluidoterapia, glucosado al 5% (un mínimo
de 1000 cc/día) para aportar suplemento
calórico.
INDICACIONES
O 1° Fase del postoperatorio
O Preparación de cirugía de colon
O Fase inmediata postgastroenteritis
MENÚ DE EJEMPLO:
Caldos, infusiones, zumos, No leche, no
néctar.
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
Emmanuel Pineda
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
Dieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaDieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaRocendo Novoa
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Edwin Ambulodegui
 
Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
Salvatore Pacheco
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
NoemiPatricia1997
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital
Chriistian Rivera
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dietas, clasificación
Dietas, clasificaciónDietas, clasificación
Dietas, clasificación
Rita Coronel del Castillo
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
Erika Aragon
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
Maritza JB Kpop
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasWendy Roldan
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
danielmendoozagarcia
 
Fundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteralFundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteral
Adriana Antolino
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
flormark1
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
rafa19892
 

La actualidad más candente (20)

Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Dieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaDieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanica
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
 
Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dieta pure
 
Dietas, clasificación
Dietas, clasificaciónDietas, clasificación
Dietas, clasificación
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
 
Fundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteralFundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteral
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
 

Similar a Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta

dietas hospitalaroas.pptx
dietas hospitalaroas.pptxdietas hospitalaroas.pptx
dietas hospitalaroas.pptx
MtymyVrgs
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
Mailing Paez
 
Die u2 a2_cadr
Die u2 a2_cadrDie u2 a2_cadr
Die u2 a2_cadr
cadr13
 
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
cadr13
 
Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)
cadr13
 
Die u2 a2_gicr
Die u2 a2_gicrDie u2 a2_gicr
Die u2 a2_gicr
gilbio cruz ruiz
 
Tipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdfTipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdf
MadeVazquez
 
Die u2 ea_cadr--
Die u2 ea_cadr--Die u2 ea_cadr--
Die u2 ea_cadr--
cadr13
 
dietas hospitalarias.pptx
dietas hospitalarias.pptxdietas hospitalarias.pptx
dietas hospitalarias.pptx
ssusera082a21
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
BenjaminAnilema
 
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
cadr13
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
BenjaminAnilema
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
galvan86
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCEOsimar Juarez
 
Die u4 a2_cadr (parte i, ii y iii)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii y iii)Die u4 a2_cadr (parte i, ii y iii)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii y iii)
cadr13
 
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetesEl plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
Abner Sawyer
 

Similar a Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta (20)

dietas hospitalaroas.pptx
dietas hospitalaroas.pptxdietas hospitalaroas.pptx
dietas hospitalaroas.pptx
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
Die u2 a2_cadr
Die u2 a2_cadrDie u2 a2_cadr
Die u2 a2_cadr
 
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
 
Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)
 
Die u2 a2_gicr
Die u2 a2_gicrDie u2 a2_gicr
Die u2 a2_gicr
 
Dieta compressed
Dieta compressedDieta compressed
Dieta compressed
 
Tipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdfTipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdf
 
Die u2 ea_cadr--
Die u2 ea_cadr--Die u2 ea_cadr--
Die u2 ea_cadr--
 
dietas hospitalarias.pptx
dietas hospitalarias.pptxdietas hospitalarias.pptx
dietas hospitalarias.pptx
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
 
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCE
 
Die u4 a2_cadr (parte i, ii y iii)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii y iii)Die u4 a2_cadr (parte i, ii y iii)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii y iii)
 
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetesEl plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
 
Guia dietoterapia 1er parcial
Guia dietoterapia 1er parcialGuia dietoterapia 1er parcial
Guia dietoterapia 1er parcial
 

Más de Wendy Roldan

ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaWendy Roldan
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1Wendy Roldan
 
Terapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayorTerapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayorWendy Roldan
 
Requerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactanciaRequerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactanciaWendy Roldan
 
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaWendy Roldan
 
Requerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazoRequerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazoWendy Roldan
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Wendy Roldan
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcWendy Roldan
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaWendy Roldan
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisWendy Roldan
 
Nutricion vitaminas
Nutricion vitaminasNutricion vitaminas
Nutricion vitaminasWendy Roldan
 
Nutricion proteinas
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinasWendy Roldan
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición mineralesWendy Roldan
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosWendy Roldan
 
Alimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoAlimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoWendy Roldan
 

Más de Wendy Roldan (20)

ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
 
Terapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayorTerapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayor
 
Requerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactanciaRequerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactancia
 
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
 
Requerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazoRequerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazo
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísis
 
Nutricion vitaminas
Nutricion vitaminasNutricion vitaminas
Nutricion vitaminas
 
Nutricion proteinas
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinas
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
 
Nutricion lipidos
Nutricion lipidosNutricion lipidos
Nutricion lipidos
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratos
 
Nutrición agua
Nutrición aguaNutrición agua
Nutrición agua
 
Alimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoAlimentación al seno materno
Alimentación al seno materno
 

Último

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 

Último (9)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 

Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta

  • 1. DIETAS HOSPITALARIAS EN BASE A PATOLOGÍAS (DIETA NORMAL, DIETA BLANDA Y DIETA LÍQUIDA)
  • 2. INTRODUCCIÓN El término «dieta hospitalaria» se refiere a alimentación por vía oral/parenteral con alimentos/nutrientes adecuados a las necesidades de los pacientes en cada momento.
  • 3. Para facilitar la labor de creación de dietas equilibradas y su consiguiente aplicación, se han creado códigos de dietas hospitalarios en los que se encuentran alimentaciones modificadas para el tratamiento de determinadas patologías, así como menús hospitalarios que intentan acercarse lo más posible a una alimentación sana y equilibrada
  • 4. Estos códigos de dietas pretenden abarcar todas aquellas dietas de uso más habitual para cada centro, con la finalidad de que la petición y su puesta en práctica sean entendidas fácilmente por todos.
  • 5. DIETA BASAL O NORMAL Pensada para el paciente adulto que no necesita de unas modificaciones dietéticas específicas. Debe ser la dieta más prescrita en el Hospital, en principio porque es la dieta que más se va a adaptar a las necesidades nutritivas del paciente hospitalizado y se acerca a la teoría que evita realizar restricciones dietéticas innecesarias sobre todo si las modificaciones impiden que el paciente consuma suficientes calorías y proteínas para satisfacer sus necesidades nutritivas.
  • 6. O Debe aportar una media de 2000 Kcal/día. El reparto calórico por principios inmediatos intentará ser: 50-55% de HC, 15-20% de proteínas, 23-30% de grasas.
  • 7. INDICACIONES O Pacientes adultos que no precisen modificaciones específicas. O Todos aquellos pacientes que en otros momentos precisasen modificaciones dietéticas, pero que en el momento actual no es lo principal. Ejemplo: Obeso con proceso infeccioso grave. (En este momento la dieta hipocalórica solo agravaría su situación y se prescribirá este tipo de dieta una vez haya pasado el proceso agudo.
  • 8. O Diabéticos con normopeso tanto tipo 1 o 2, suprimiendo los azúcares y que la leche sea semi o desnatada. O Dado que todos estos pacientes están con insulinas de acción intermedia, necesitarán suplemento alimenticio a media mañana y a las 23 h.
  • 9. MENÚ DE EJEMPLO: Desayuno: Leche entera (desnatada para DM), panecillo, galletas, mantequilla, mermelada, fruta. Comida: Arroz a la cubana con tomate y huevo frito, pollo con patatas al horno, fruta, pan. Merienda: Leche entera (desnatada para DM), café, galletas. Cena: Ensalada variada, croquetas, filete de jamón york, tomate, fruta, pan.
  • 10. DIETA BLANDA Similar a la dieta basal, modificando únicamente la consistencia de los alimentos que ahora son blandos y han sido molidos o triturados. Las calorías aportadas y la distribución de los principios inmediatos son similares a la dieta basal.
  • 11. ALIMENTOS PERMITIDOS O Líquidos O Pescado cocido O Purés O Natillas, flanes O Sopas O Plátanos O Carnes picadas (nunca fritas) O Mantequillas O Leche y derivados O Cereales cocidos O Tortilla francesa O Mermelada O Frutas cocidas O Canelones
  • 12. INDICACIONES O Pacientes con dificultad en la masticación y/o deglución. O Puede ser la dieta aplicada a niños de 18 meses a 3 años.
  • 13. MENÚ DE EJEMPLO Desayuno: Leche, galletas, mantequilla, mermelada, zumo. Comida: Puré de patata, pollo cocido, natilla, fruta cocida, pan. Merienda: Leche, galletas, mantequilla, mermelada, zumo. Cena: Sopa de pescado, 5 croquetas, filete de jamón de york, natillas, flan, fruta cocida, pan.
  • 14. DIETA LÍQUIDA Consistente en líquidos claros, infusiones y zumos (no néctar). No es aconsejable introducir la leche. El tiempo máximo que debe permanecer con esta dieta será de 24-36 horas. En caso de seguir con ella más tiempo, se valorará soporte nutricional parenteral o enteral.
  • 15. Aporta escasas calorías (400-500 Kcal/día) a base casi exclusivamente de hidratos de carbono sin casi nada de grasas y escasísimas proteínas de origen vegetal. Es aconsejable mantener al paciente con fluidoterapia, glucosado al 5% (un mínimo de 1000 cc/día) para aportar suplemento calórico.
  • 16. INDICACIONES O 1° Fase del postoperatorio O Preparación de cirugía de colon O Fase inmediata postgastroenteritis
  • 17. MENÚ DE EJEMPLO: Caldos, infusiones, zumos, No leche, no néctar.